Home
Categories
EXPLORE
Society & Culture
History
Comedy
Technology
True Crime
News
Sports
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts126/v4/e5/78/a9/e578a938-a1d6-4782-8751-9fd93770f6f7/mza_16670679179497686103.jpg/600x600bb.jpg
El Oyente de la Palabra
Padre Luis M Flores Alva
184 episodes
2 days ago
Este podcast, el Oyente de la Palabra, surge de la convicción de que el Ser Humano solo alcanzará históricamente su realización al cimentar toda su existencia en la Palabra que le motiva e ilumina.
Show more...
Christianity
Religion & Spirituality
RSS
All content for El Oyente de la Palabra is the property of Padre Luis M Flores Alva and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Este podcast, el Oyente de la Palabra, surge de la convicción de que el Ser Humano solo alcanzará históricamente su realización al cimentar toda su existencia en la Palabra que le motiva e ilumina.
Show more...
Christianity
Religion & Spirituality
Episodes (20/184)
El Oyente de la Palabra
No caerá ningún cabello de la cabeza de ustedes...

Al acercarnos al final del año litúrgico, la Iglesia nos ofrece palabras fuertes de Jesús. No para asustarnos, sino para despertarnos. Mientras algunos admiran la belleza del templo, Jesús anuncia: “Días vendrán en que de todo lo que están viendo no quedará piedra sobre piedra: todo será destruido.”
No es un mensaje de terror; es un llamado a mirar más allá de lo visible y a anclar nuestra vida en lo que no pasa.

La liturgia de hoy no quiere que vivamos con miedo al “fin del mundo.” Quiere que vivamos con esperanza. 

Nos prepara para la gran fiesta de Cristo Rey, donde confesamos que solo su Reino permanece.

Show more...
2 days ago
4 minutes 18 seconds

El Oyente de la Palabra
Ustedes son el templo de Dios ...

Hoy la Iglesia nos saca del ciclo ordinario para mirar una basílica concreta: San Juan de Letrán, la catedral del Papa, “madre y cabeza de todas las iglesias de la ciudad y del mundo.”
Podría parecer una fiesta “romana,” lejana. Pero no se trata solo de un edificio famoso, sino de lo que ese edificio significa: el lugar donde Dios es alabado como es debido, el signo visible de que Cristo quiere una casa, un pueblo, un cuerpo donde habitar.

Y la Palabra de hoy nos lleva de la mano: del templo de la visión de Ezequiel, al templo que es la Iglesia, hasta el verdadero Templo que es Cristo, de cuyo costado abierto brota la fuente de la vida.

Show more...
1 week ago
7 minutes 28 seconds

El Oyente de la Palabra
Los Fieles Difuntos *RIP

Las lecturas de hoy nos abren una puerta a la esperanza.

El libro de la Sabiduría proclama:
“Las almas de los justos están en las manos de Dios, y no las tocará tormento alguno.”

No se trata de negar el dolor ante la muerte, sino de mirarla con los ojos de la fe.

Dios no abandona a los suyos. Aun cuando pasen por el fuego del dolor o la purificación, ese fuego no destruye, sino que purifica, porque el amor de Dios es más fuerte que la muerte.

Por eso cantamos con el salmista:
“El Señor es mi pastor, nada me falta; en verdes praderas me hace descansar. Aunque camine por cañadas oscuras, nada temo, porque tú vas conmigo.”

San Pablo, en su carta a los Romanos, nos recuerda que en Cristo, la muerte ya no tiene la última palabra:
“Si hemos muerto con Cristo, creemos que también viviremos con Él.”

Y Jesús, en el Evangelio, pronuncia una de las promesas más consoladoras:
“Esta es la voluntad de mi Padre: que todo el que ve al Hijo y cree en Él tenga vida eterna, y Yo lo resucitaré en el último día.”

Esa es la verdad que celebramos hoy: los que amamos y hemos despedido no están perdidos; están en camino hacia la plenitud de Dios. Y nosotros, desde aquí, los acompañamos con la fe, la esperanza y la oración.

Show more...
2 weeks ago
4 minutes 55 seconds

El Oyente de la Palabra
La oración... atraviesa las nubes!

La Palabra de Dios hoy nos muestra el rostro de una fe verdadera: no la que presume de sus obras, sino la que se arrodilla para recibir misericordia.
El Sirácides proclama: “La oración del humilde atraviesa las nubes.”
Y el Evangelio nos lleva al templo, donde dos hombres oran: un fariseo satisfecho y un publicano arrepentido.
El primero habla consigo mismo; el segundo, con Dios.
El fariseo se justifica; el publicano es justificado.
Así, Jesús nos enseña que el camino al cielo no se recorre con méritos, sino con humildad.

Show more...
3 weeks ago
6 minutes 8 seconds

El Oyente de la Palabra
Orar siempre y sin desfallecer

Jesús “enseñó a sus discípulos la necesidad de orar siempre y sin desfallecer” (Lc 18,1). Lo hace con una imagen sorprendente: una viuda frágil, pero incansable, y un juez poderoso, pero indiferente.

Esa mujer sin recursos humanos logra, con su insistencia, doblegar al juez injusto. Con esta parábola, el Señor nos muestra el corazón de la verdadera fe: una confianza perseverante que no se rinde, una oración que lucha aun cuando Dios parece callar.

“Pero cuando venga el Hijo del Hombre, ¿encontrará fe sobre la tierra?” (Lc 18,8).

Esa pregunta es el examen de cada creyente: ¿sigo orando cuando no veo resultados? ¿Sigo creyendo cuando el silencio se alarga?

Show more...
1 month ago
5 minutes 18 seconds

El Oyente de la Palabra
Tu fe te ha salvado

Hoy la Palabra de Dios nos muestra el poder transformador de la fe que sana y agradece. En Naamán —extranjero, leproso y orgulloso— la fe comienza como una semilla que apenas quiere obedecer… y termina como confesión: “Ahora sé que no hay en toda la tierra otro Dios más que el de Israel” (2 Re 5,15). En el Evangelio, diez leprosos son curados por la obediencia de la fe; pero solo uno —un samaritano— regresa a adorar y agradecer, y escucha de Jesús: “Levántate y vete; tu fe te ha salvado” (Lc 17,19). Este domingo, el Señor nos enseña que la fe auténtica no se queda en pedir; regresa a agradecer.

Show more...
1 month ago
5 minutes 57 seconds

El Oyente de la Palabra
Auméntanos la Fe

“¿Hasta cuándo, Señor?”: con ese grito comienza hoy la Palabra.Habacuc clama frente a la violencia y la injusticia; y Dios responde con una promesa que pide paciencia: “Si se tarda, espéralo… el justo vivirá por su fe.”El salmo suplica: “Señor, que no seamos sordos a tu voz.”Y el Evangelio recoge el mismo clamor, esta vez en los labios de los apóstoles: “Auméntanos la fe.”

Show more...
1 month ago
4 minutes 53 seconds

El Oyente de la Palabra
Tú, como hombre de Dios, lleva una vida de rectitud.

El domingo pasado el salmo cantaba la promesa de Dios: “Él levanta del polvo al desvalido y saca al indigente del estiércol para hacerlo sentar entre los grandes” (Sal 112,7-8). Hoy esa promesa se despliega en plenitud en la parábola de Jesús: el pobre Lázaro, humillado en la tierra, es levantado por Dios y sentado junto a Abraham.

La Palabra nos muestra con fuerza que la historia no termina en este mundo, y que lo decisivo no es lo que poseemos, sino en quién confiamos.

Show more...
1 month ago
5 minutes 3 seconds

El Oyente de la Palabra
Gánense amigos que los reciban en el cielo!

La Palabra de Dios hoy nos pregunta a quién servimos: ¿al Dios vivo que se inclina por el pobre, o al dinero que se vuelve un amo cruel? Jesús concluye el Evangelio con una sentencia que corta como espada: “No hay criado que pueda servir a dos amos… En resumen, no pueden ustedes servir a Dios y al dinero.” (Lc 16,13). No se trata solo de buena administración. Se trata de algo más profundo: la fidelidad a Dios se prueba en cómo tratamos al pobre y en cómo usamos los bienes que se nos confían.

1. Jesús narra la parábola de un administrador que, aun siendo injusto, fue hábil. Y enseña: “Con el dinero, tan lleno de injusticias, gánense amigos que, cuando ustedes mueran, los reciban en el cielo.” (Lc 16) No es un elogio de la trampa, sino una sacudida: si los “hijos de este mundo” son hábiles para asegurar su futuro terreno, ¿cómo no seremos nosotros diligentes para asegurar lo eterno, usando los bienes en favor de los pobres?

Show more...
1 month ago
4 minutes 30 seconds

El Oyente de la Palabra
Tanto amó Dios al mundo...!

La Cruz no es solo un madero: es el signo donde se juega el destino del mundo. Un objeto de vergüenza que, en Cristo, se convierte en fuente de gloria. Hoy la liturgia nos invita a levantar los ojos: primero al desierto con Moisés, luego al Calvario con Jesús, y finalmente al altar en cada Misa. Y todo con una actitud: mirar con fe, porque una mirada de fe lo cambia todo.

Show more...
2 months ago
3 minutes 38 seconds

El Oyente de la Palabra
"Enséñanos a ver lo que es la vida"

Si miramos sólo el Evangelio, parece extraño que Jesús quiera atraer más discípulos con palabras tan exigentes. Pero el Espíritu, fuente de sabiduría, nos conduce a comprender hacia dónde quiere llevarnos el Señor. El teólogo N. T. Wright sugiere que Jesús no busca espantar seguidores, sino que habla como un jefe de expedición en un paso de montaña peligroso para llevar ayuda médica urgente: “si seguimos, hay que soltar peso; habrá riesgos; algunos no volverán.” Dicho así, tiene sentido: no es capricho, es realismo de camino.

Sin embargo, Evangelio va más alto aún: no es solo una travesía arriesgada sin más, sino de una operación de rescate. Cristo no nos lleva a una aventura cualquiera, sino a liberar cautivos de las manos del enemigo, salvar a los que no pueden salvarse solos. Por eso la renuncia tiene sentido, incluso cuando exige “preferir a Cristo sobre todo” y cargar la cruz.

Show more...
2 months ago
4 minutes 4 seconds

El Oyente de la Palabra
"Amigo, acércate a la cabecera"

En el Evangelio, Jesús observa cómo los invitados a un banquete buscan los primeros puestos. Entonces cuenta una parábola sencilla, pero profunda; y no se trata solo de un consejo de etiqueta para una fiesta; ni de una recomendación social. Jesús está hablando del Reino de Dios.

Al final, el Señor revela el sentido de la parábola, lo que en las parábolas judías se llamaba el nimshal, “la clave”: “Porque el que se engrandece a sí mismo, será humillado; y el que se humilla, será engrandecido”. Ese es el centro del mensaje: en el Reino, la verdadera grandeza no se mide por el prestigio, sino por la capacidad de hacerse pequeño.

Esto conecta con lo que escuchamos en la primera lectura del libro del Sirácida: “Hijo mío, en tus asuntos procede con humildad, y te amarán más que al hombre dadivoso.” El humilde, el que no busca exaltarse, es aquel que sabe que todo lo que tiene es don de Dios. Y ese camino no es solo una recomendación ética, sino el camino de Cristo mismo. El Hijo eterno eligió el último lugar: el pesebre, el trabajo sencillo, el rechazo, la cruz. Y precisamente por hacerse el último, el Padre lo exaltó sobre todo nombre.

Show more...
2 months ago
4 minutes 13 seconds

El Oyente de la Palabra
¿Serán pocos los que se salven?

La respuesta de Jesús es clara y directa: “Esfuércense en entrar por la puerta estrecha, porque muchos intentarán entrar y no podrán.” No responde con estadísticas. Jesús no alimenta la curiosidad, sino que nos confronta personalmente: la pregunta no es si otros se salvarán, sino si yo camino con decisión hacia la salvación.

Y luego abre el horizonte: “Vendrán de oriente y occidente, del norte y del sur, y se sentarán a la mesa en el Reino de Dios.” Con estas palabras, cita al profeta Isaías (66, 18-21), anunciando que Dios reunirá a todas las naciones en el gran banquete del Reino. Jesús revela así la voluntad del Padre: la salvación no es automática ni exclusiva. Requiere conversión, pero está abierta para todos. Es exigente, pero profundamente inclusiva.

Show more...
2 months ago
3 minutes 59 seconds

El Oyente de la Palabra
He venido a traer fuego a la tierra...

Hoy escuchamos a Jesús decir: “He venido a traer fuego a la tierra… tengo que recibir un bautismo… ¿piensan que he venido a traer paz a la tierra? No, sino división.”

Estas palabras pueden escandalizarnos. ¿Cómo Jesús, el Príncipe de la paz, habla de fuego, bautismo y división?

Aquí nos ayuda la profecía de Miqueas 7. En ella, el profeta anunciaba que antes de llegar el tiempo de la salvación, habría un tiempo de prueba y división incluso dentro de las familias: “El hijo desprecia al padre, la hija se levanta contra su madre” (Mi 7,6). Jesús cita directamente estas palabras para mostrarnos que su venida cumple lo que los profetas anunciaron: el Reino de Dios no llega sin purificación, sin lucha espiritual, sin decisiones firmes que dividen caminos.

Show more...
3 months ago
3 minutes 39 seconds

El Oyente de la Palabra
Por su fe, Abraham se dispuso a sacrificar a Isaac, su hijo único

En la Biblia, confiar no es solo una actitud optimista. Confiar es creer en alguien; es recordar el amor que vive en esa persona, recordar las promesas y los pactos sellados con fidelidad. Es arriesgarse. ¿Podemos tú o yo esperar, confiar de esta manera? Se nos dice que Abraham sí lo hizo. Y esa fue la escuela que Dios eligió para enseñarle a confiar.

Show more...
3 months ago
4 minutes 12 seconds

El Oyente de la Palabra
"Todo es Vanidad"

Todas las cosas, absolutamente todas, son una ilusión pasajera. “Vanidad de vanidades, todo es vanidad,” proclama el Eclesiastés. San Jerónimo, al leer este pasaje, se siente inquieto y plantea la pregunta: “Si todo lo creado por Dios es muy bueno, ¿en qué sentido puede considerarse vanidad, y no solo vanidad, sino la vanidad de las vanidades?” Así, se sumerge en la Escritura para indagar su significado. Comenta que, así como en el Cantar de los Cantares se habla de “un cántico sobre todos los cánticos,” en el Eclesiastés la expresión “vanidad de vanidades” resalta la magnitud de esta condición efímera. Esta idea resuena también en un Salmo: “Sin embargo, todo ser viviente es pura vanidad.” Si la vida es vanidad, ¿qué será entonces la muerte? “La vanidad de las vanidades.”

Show more...
3 months ago
4 minutes 7 seconds

El Oyente de la Palabra
¡Señor, enséñanos a Orar!

“La oración interior incesante es una aspiración continua y un anhelo del espíritu humano hacia Dios. Para tener éxito en este dulce ejercicio, es necesario pedirle a Dios con frecuencia que nos enseñe a orar continuamente. Ora con frecuencia y fervor, y la oración misma te revelará este misterio: el cómo es posible que se pueda orar sin cesar, pero requiere tiempo.” 

Show more...
3 months ago
4 minutes 20 seconds

El Oyente de la Palabra
Una sola es necesaria...

Marta ha recibido a Jesús en su casa, pero María lo ha recibido en su corazón. María no es la dueña de la casa, sino su hermana Marta. María aparece sentada a los pies de Jesús, escuchando sus palabras, mientras tanto, Marta se afanaba en diversos quehaceres.  María, la hermana, le ofrece su pobreza, se presenta ante Jesús con las manos y el corazón vacíos para ser llenados por él. Pero no podemos leer esta actitud como un romanticismo piadoso, sino todo lo contrario. María encarna a la persona discípula que se despoja de todo para ganarlo todo. María vive una pobreza que le ayuda a centrarse en lo único necesario: el Reino. Para conseguir el Reino, hay que venderlo todo y seguir a Jesús. (Cf. Lc 18: 22).

Show more...
4 months ago
3 minutes 54 seconds

El Oyente de la Palabra
Se compadeció de él...

La parábola del “buen samaritano” nos invita a mirar de frente una tentación que atraviesa la historia de todas las religiones, incluso al cristianismo: separar el amor a Dios del amor al prójimo, vivirlos como si fueran realidades independientes, desconectadas o incluso opuestas.

San Juan ya lo advertía al inicio del cristianismo: “El que dice: «Amo a Dios», y no ama a su hermano, es un mentiroso. ¿Cómo puede amar a Dios, a quien no ve, el que no ama a su hermano, a quien ve?” (1 Jn 4:20). 

Show more...
4 months ago
4 minutes 18 seconds

El Oyente de la Palabra
¡Me glorío solo de la Cruz!

Hoy hemos escuchado el final de la carta que Pablo escribe a los Gálatas. A lo largo de ella podemos leer el gran amor que tiene por esa comunidad y con todas sus fuerzas los trata de animar a permanecer siendo discípulos de Cristo. 

El problema que ve Pablo en esta comunidad es que se dejan confundir muy fácilmente por otras doctrinas. Entonces, él les exhorta, les corrige, los regaña incluso usando palabras fuertes. Su manera de escribir a esta comunidad de Galicia es como la de un verdadero padre que ama a sus hijos, pero los sabe vulnerables ante los peligros que tiene el mundo. Pablo sabe que, el mismo mundo que les invita a sus placeres, ese mismo mundo les va a juzgar. “Yo los envío como corderos en medio de lobos” en los labios de Jesús. 

Show more...
4 months ago
3 minutes 45 seconds

El Oyente de la Palabra
Este podcast, el Oyente de la Palabra, surge de la convicción de que el Ser Humano solo alcanzará históricamente su realización al cimentar toda su existencia en la Palabra que le motiva e ilumina.