Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Podjoint Logo
US
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/e0/43/c0/e043c0fa-13a3-01e1-04a7-2ab70d703660/mza_2171005976749991351.jpg/600x600bb.jpg
Miércoles de Liderazgo
Alfredo Esponda
133 episodes
1 week ago
Cada miércoles, aspiro a provocar en ti reflexiones que te aporten ideas que favorezcan tu desempeño profesional y contribuyan a una vida mejor.
Show more...
Self-Improvement
Education
RSS
All content for Miércoles de Liderazgo is the property of Alfredo Esponda and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Cada miércoles, aspiro a provocar en ti reflexiones que te aporten ideas que favorezcan tu desempeño profesional y contribuyan a una vida mejor.
Show more...
Self-Improvement
Education
Episodes (20/133)
Miércoles de Liderazgo
Felicidad a tu Alcance: Hábito No. 12 Hoy es un Gran Día

¿Cómo vas con tus nuevos hábitos? ¿Aplicas sólo un hábito cada semana? ¿Te sientes a gusto?

El propósito de esta semana es anclarnos al presente, lo que está a la mano, lo que pisamos. Es bueno tener sueños y aspirar a grandes logros para el mañana, pero nuestra única realidad es la que vivimos en el día a día.

Necesitamos evitar la fantasía. Necesitamos descubrir nuestros escapes. Cada vez que nos asaltan los suspiros y llega a nuestra mente “…si yo hubiera”, es una señal de que estamos invadidos por el pasado. Necesitamos urgentemente pisar tierra y volver al presente. EJERCICIO: Descubre en qué momentos te invade el “…si yo hubiera” y cámbialo por la frase:  hoy es un gran día. Escribe esta frase en tus tres post-it´s y ya sabes qué hacer con ellos.

Show more...
3 years ago
7 minutes 33 seconds

Miércoles de Liderazgo
Felicidad a tu Alcance: Hábito No. 11 Aplica la Inteligencia Emocional

La gran pregunta de la inteligencia emocional es ¿por qué personas inteligentes hacen cosas tontas?

En los primeros días de julio de 2022 se desató en México un gran escándalo mediático. Se trata de una avalancha de pruebas que hunden al exgobernador de Campeche y en ese momento presidente del PRI. En sus declaraciones Alejandro Moreno (Alito) afirmó que sus posesiones eran de 6.5 millones de pesos, pero al ser valuadas por el Fiscal del Estado se estimaron en más de 100 millones. Se trata de más de 23 propiedades inmobiliarias, autos de gran lujo y obras de arte de selecto gusto, algunas puestas a su nombre y otras a nombre de familiares. Diez años antes suplicaba atención del presidente de su partido para que lo apoyara como candidato a diputado y luego de serlo, se lanzó como candidato a gobernador de su estado. Todas esas elecciones las ganó. De candidato pobre se transformó en jerarca y potentado. Líder poderoso asegura que “todo mi proceder ha sido apegado a derecho”. Difícil de creer cuando sabemos que los ingresos “legítimos” no alcanzan semejante cifra.

Show more...
3 years ago
7 minutes 35 seconds

Miércoles de Liderazgo
Felicidad a tu Alcance: Hábito No. 10 Derrota al Síndrome del Impostor

Adrián se citó con Francisca (Paquita) para conocerse y tomar un café. Tenían varios meses hablándose por teléfono, pero nunca se habían visto. El contacto surgió como consecuencia de esa exploración llamada Tinder. De modo que, ambos estaban nerviosos. No sabían qué esperar, aunque tenían grandes expectativas, uno del otro. La puerta se abrió y apareció Paquita. Adrián sudó, nunca se imaginó a la mujer de sus sueños, fue una especie de “aparición”, un acontecimiento sublime que lo impactó fuertemente. A partir de ese momento estaba perdido, nunca logró controlarse y sentir que ambos estaban a la altura. Adrián se sintió un farsante, no tenía las credenciales para interactuar con una mujer tan bella. Se inició una relación condenada al fracaso, no por culpa de ella, ni de nadie, eran sus sentimientos internos que, a su juicio, lo descalificaban para sostener un amorío con Paquita.

¿Has vivido alguna situación parecida? Tienes que derrotar al síndrome del impostor. Haz el siguiente EJERCICIO: Lista de cualidades y fortalezas que te caracterizan. Repásalas con frecuencia y profundiza en su esencia para consolidar la creencia en ti mismo.

Show more...
3 years ago
8 minutes 14 seconds

Miércoles de Liderazgo
Felicidad a tu Alcance: Hábito No. 9 Vive Aquí y Ahora

Es frecuente encontrar la siguiente cita: “Los economistas se pasan la mitad de su vida prediciendo lo que va a suceder y la otra mitad de su vida explicando por qué no sucedió lo que predijeron”. Parece chiste, pero no lo es.

La política económica, formulada por los políticos, se traga a la economía política, formulada por los economistas. En consecuencia, los pronósticos (fantasía) elaborados con minucioso análisis en el escritorio de los economistas son desvirtuados por los políticos que están en la ejecución (la realidad) de las variables macroeconómicas. Los políticos sufren la realidad en sus múltiples dimensiones y acaban actuando en función de las acciones y reacciones de los afectados por esas decisiones. Por eso resulta difícil que se cumplan los pronósticos, casi imposible. La realidad se impone a la fantasía. Los pronósticos sólidos son necesarios, pero requieren ajustes.

Show more...
3 years ago
10 minutes 51 seconds

Miércoles de Liderazgo
Felicidad a tu Alcance: Hábito No. 8 Controla tu Actitud

¿Cómo te va con el método de Benjamín Franklin? ¿Estás aplicando los pasos uno a uno? Recuerda que el secreto está en aplicar solamente un nuevo hábito durante toda la semana. La tarea de esta semana consiste en que anotes en tus tres post-its: YO CONTROLO MI ACTITUD.

Te comparto una experiencia: después de seis desesperantes años sufriendo una gastritis incómoda y molesta, pasé a arrojar sangre, como señal clara de una úlcera reventada. Fui al doc y me dijo, después de escucharme atentamente, “creo que eso puede ser un tumor, con el riesgo de que sea canceroso”. Me citó para diez días después con el propósito de practicarme una endoscopia. Me entró el miedo, de inmediato pensé “me voy a morir”. Esos diez días fueron un auténtico infierno para mí, me la pasé llorando y sin comer, reduje mi peso en quince kilos.

Durante la endoscopia, el Dr. Ojeda iba explicando lo que veía a cinco alumnos que invitó al proceso. Me usó como “conejillo de indias”. Sin embargo, me resultó una situación afortunada. Conforme iba recorriendo el tracto digestivo hablaba y hablaba y yo escuchaba y escuchaba. “Miren allí está la herida, sangró porque se rompió un vasito”.

Show more...
3 years ago
9 minutes 10 seconds

Miércoles de Liderazgo
Felicidad a tu Alcance: Hábito No. 7 Hoy Estoy Muy Entusiasmado

Uno de los hábitos más generosos que puedes desarrollar en tu conducta diaria es ponerle brío y fuerza a todo lo que haces. La pasión por lo que realizas, tu capacidad de involucrarte en profundidad está totalmente a tu disposición con sólo mantener en tu mente el pensamiento clave que te pido lo escribas en tus tres postits: HOY ESTOY MUY ENTUSIASMADO.

Recuerda poner un post it en el espejo del baño para que lo veas desde que te levantas, otro lo guardas en tu bolsa donde puedas sentirlo varias veces durante el día y el tercero en tu lugar de trabajo. Mientras más veces lo veas te inspirará para reaccionar más pronto, harás del entusiasmo un hábito que formará parte de ti. Toda una semana concentrada en autogenerar entusiasmo.

Según los psicólogos de la Ciencia de la Felicidad, Martin Seligman en particular, este concepto es una fortaleza que contribuye a hacer realidad el valor de la trascendencia, que es integrado por “fortalezas emocionales que van más allá de la persona y nos conectan con algo más elevado, amplio y permanente: con otras personas, con el futuro, la evolución, lo divino o el universo”. Otras fortalezas que integran la trascendencia son: el disfrute de la belleza y la excelencia, la gratitud, la esperanza, el optimismo, la previsión, la espiritualidad, el perdón, el sentido del humor y la picardía”. Esta semana nos concentraremos únicamente en una fortaleza y nos repetiremos HOY ESTOY MUY ENTUSIASMADO.

Show more...
3 years ago
6 minutes 35 seconds

Miércoles de Liderazgo
Felicidad a tu Alcance: Hábito No. 6 Aplicación de Valores

En su libro La Auténtica Felicidad, Martin Seligman sostiene que la manera de lograr una felicidad auténtica es apegándose a valores. Un grupo de investigadores del movimiento de Psicología Positiva se abocó a una exhaustiva lectura y búsqueda de virtudes y valores que fueran seguidos por distintas culturas y filosofías a través de siglos en la historia y presentes en distintos puntos geográficos. Valores vigentes en todos lados y en todas las épocas.

Este aspecto de los valores adquiere gran relevancia en el México de hoy donde los valores están siendo negados: parece que decir la verdad, honrar la palabra, respetar al prójimo y ser honesto se convierten en símbolos ajenos a nuestra realidad. En mayo de 2022 sucedió que el banco BBVA tuvo el problema de que ciertos gastos de clientes en tarjetas de débito no fueron operados de inmediato, en consecuencia, los clientes vieron que tenían un saldo que no esperaban y se dispusieron a gastarlo. ¿Se puede aceptar que alguien se gaste un dinero que no es suyo? ¿Es válido tomar un dinero que no nos pertenece? En Japón es célebre la enseñanza: si te encuentras algo y no es tuyo, déjalo. El dueño regresará a buscarlo. EJERCICIO: Reflexiona ¿es válido tomar lo que nos encontramos? ¿Qué pasaría si todo mundo respetara lo que es ajeno?

Los investigadores de la Psicología Positiva  encontraron que hay seis valores de carácter universal y que con distintas explicaciones pueden agruparse perfectamente: Sabiduría, valentía, humanidad, justicia, templanza y trascendencia. EJERCICIO: ¿Cuáles de los valores universales aplicas como hábito?

Show more...
3 years ago
9 minutes 36 seconds

Miércoles de Liderazgo
Felicidad a tu Alcance: Hábito No. 5 Aplica la Resiliencia

Anota en tus tres post-it: TODO SERÁ MEJOR. Recuerda el mensaje diario.

La resiliencia es la virtud de enfrentar la adversidad y salir fortalecido de ella. Se puede aprender a ser resiliente. Consiste en poner a prueba nuestros resortes emocionales para responder a los desafíos que nos presenta la vida, casi siempre de manera inesperada. Una gran lección de resiliencia nos la da el basquetbolista Earvin “Magic” Johnson quien después de haber conquistado cinco anillos de campeón de la NBA, un oro olímpico, ser considerado el jugador más valioso (MVP) y miembro del Salón de la Fama, le resultó un diagnóstico de cáncer y ahora declara “Jamás pensé que seguiría aquí más de 30 años después de que anuncié que tenía VHI en 1991” Apple TV+ le dedica una bioserie, es un mensaje muy inspirador. No te lo pierdas.

Hace unos meses acompañé a una de mis cuñadas al FUCAM (Fundación para el Cáncer de Mama). Allí le confirmaron el diagnóstico de que padecía esa clase de cáncer. Se regresó a Tuxtla Gutiérrez para ser atendida por el IMSS.

En mi reciente visita a la capital de Chiapas la vi y conversé con ella. Lleva cinco quimios, ya está sufriendo las consecuencias naturales y esperadas de ese tratamiento. Lo sorprendente es su actitud y su fortaleza de ánimo.

Mi cuñada mantiene una conversación optimista y agradable todo el tiempo, no hay la más mínima manifestación de pesadumbre. Su mirada y su sonrisa siguen vigentes como siempre, me genera una gran admiración. Es una persona resiliente, no cabe duda.

Show more...
3 years ago
8 minutes 45 seconds

Miércoles de Liderazgo
Felicidad a tu Alcance: Hábito No. 4 Gratitud en todo Momento

Hemos llegado al hábito no. 4 de nuestro programa FELICIDAD A TU ALCANCE. Te recuerdo que estamos en la práctica del MÉTODO DE BENJAMÍN FRANKLIN. ¿Cómo vas con los tres hábitos anteriores? ¿Los pones en práctica diariamente? Buscamos nuestra GRAN TRANSFORMACIÓN y no debemos decaer en nuestro propósito. Perseveremos y nos sentiremos cada vez mejor.

¿Crees en Dios? ¿En qué crees? De acuerdo con tus creencias el punto de partida consiste en dar gracias todos los días: por el nuevo día, por el bienestar tuyo y de tu familia, por la salud, por el trabajo, etc. EJERCICIO: Escribe en tus tres post-it “Agradezco hoy todo lo que me sucede”.

A una amiga le acaban de ocasionar un verdadero problema. Tiene una bodega que compró como una inversión hace varios años. Una inquilina le ocupó la bodega dos años y solamente le pagó los primeros tres meses, entonces le debe más de 20 meses de renta. Se negó a pagar y desapareció, desocupó la bodega sin cerrar contrato y sin decir adiós, ni la llave entregó.

Show more...
3 years ago
6 minutes 51 seconds

Miércoles de Liderazgo
Felicidad a tu Alcance: Hábito No. 3 Emoción Positiva Diaria

A estas alturas del hábito 3 espero que ya me creas lo de LA GRAN TRANSFORMACIÓN, donde te planteé que apliquemos el Método de Benjamín Franklin de 14 hábitos ¿Lo recuerdas? Puedes regresarte tres programas anteriores y lo encontrarás.

El 13 de mayo del 2022 apareció en The Wall Street Journal (ver Reforma) un artículo de Callum Borchers donde presenta el gran número de empresas que están creando la posición de DIRECTOR DE FELICIDAD que son los “responsables del buen estado de ánimo de los demás”. Además, agrega que “Ernest and Young encuestó a 5000 empleados en Estados Unidos y otros cuatro países y encontró que el 82 % sentía o había sentido soledad en el trabajo”. Con la creación del puesto se quiere decir que “la empresa está comprometida con la salud mental y emocional de los empleados”.

En consecuencia, nuestro empeño en desarrollar hábitos que nos conduzcan a una mayor felicidad coincide con los planteamientos arriba mencionados. Hagámoslo por nosotros mismos, no por complacer a alguien más, así sea nuestro jefe o nuestra pareja.

Show more...
3 years ago
9 minutes 5 seconds

Miércoles de Liderazgo
Felicidad a tu Alcance: Hábito No. 2 Concentración Plena

En 1990 un psicólogo de origen croata escribió un libro interesante con el título de “Fluir, una psicología de la experiencia óptima” en español publicado por la editorial Kairós. Este psicólogo se llama Mihaly Csikszentmihalyi.

Fluir, nos dice Mihaly, es cuando nos sentimos totalmente involucrados en lo que estamos haciendo, es estar absorbidos totalmente en la tarea que tenemos entre manos, ya sea de trabajo o en un encuentro social. Estar fluyendo es esencial para penetrar en la esencia de lo que hacemos. Nuestro premio consiste en entrar en un estado de gratificación que nos produce felicidad plena.

¿Cuándo se detiene el tiempo para ti? ¿Cómo logras irte a las profundidades de tu ser? Para unos es la contemplación de una obra de arte, una pintura o el deleite de una pieza musical, para otros jugar un partido de futbol o de ajedrez o de dominó. La lectura de un libro apasionante puede muy bien producir el efecto de la fluidez. La inmersión es total. Cero distracciones. Pasa el tiempo y ni cuenta te das, es cuando logras concentración plena.

Show more...
3 years ago
7 minutes 45 seconds

Miércoles de Liderazgo
Felicidad a tu Alcance: Hábito No. 1 Practicar Optimismo Diario

Quedamos que procederíamos a la GRAN TRANSFORMACIÓN de nosotros mismos y para ello habríamos de llevar a cabo la aplicación diaria de 14 hábitos, ¿lo recuerdas? Se trata de un hábito cada semana y su aplicación diaria es muy sencilla: escribiremos lo que nos proponemos en tres papelitos, uno lo pondremos en el espejo del baño, otro en un lugar visible de nuestro trabajo y el tercero lo guardaremos en nuestra bolsa, donde podamos recordárnoslo durante el día.

Nuestro primer hábito por fomentar es el de PRACTICAR OPTIMISMO DIARIO. La raíz de la palabra nos lleva, según el diccionario, a “la propensión a ver y juzgar las cosas en su aspecto más favorable”. Se ve sencillo, pero no lo es. Hay impulsos de nuestra naturaleza que nos conducen por distintos senderos, para siempre ver “el aspecto más favorable” necesitamos ejercitarnos y acendrar este hábito.

Show more...
3 years ago
7 minutes 59 seconds

Miércoles de Liderazgo
Felicidad a tu Alcance: Hábitos que te Cambian

Tracemos en nuestra mente una raya continua donde en un extremo estén los aspectos más amargos de nuestra vida, ya sea la depresión, la tristeza más profunda o el abatimiento ante los pesares (asignémosle un valor de 1) y en el otro extremo coloquemos los momentos más luminosos llenos de alegría y felicidad (asignémosle un valor de 10), entre un extremo y otro ¿dónde te colocarías? ¿serías un 5, un 7 o un 9? De verdad ¿serías un 10?

Aristóteles dijo que la finalidad de la existencia humana es la felicidad, nadie que se considere humano puede rehuir este propósito existencial, o ¿qué otro habría?  Aunque nacemos llorando, la felicidad está presente en nuestra vida desde la infancia, poco a poco vamos dando forma a nuestro carácter y personalidad, seremos individuos alegres, extrovertidos o, en diversos grados, serios, callados e introvertidos. La vida es un proceso que está totalmente en nuestras manos, debemos darle forma para acercarnos al máximo punto de felicidad.

¿Eres de las personas que sí creen en la posibilidad de moldearnos a nosotros mismos o, por el contrario, crees que ya estamos hechos y respondemos a circunstancias que no controlamos?

Show more...
3 years ago
9 minutes 46 seconds

Miércoles de Liderazgo
Aprendizaje Sin Límite

La pareja de inversionistas más reconocida del mundo está integrada por Warren Buffett y Charles Munger, de nada menos que 91 y 98 años. Dirigen la célebre empresa Berkshire Hathawey con ingresos superiores a los 150,000 millones de dólares anuales con 270,000 empleados.

La empresa fue fundada en 1839 para dedicarse a la fabricación de textiles. En 1962 Warren comenzó a comprar acciones hasta lograr el control total cinco años más tarde. Él y Munger la han reorientado hasta convertirla en un conglomerado que a lo largo de 55 años ha comprado acciones de American Express, Coca Cola, American Standard Companies, Costco, General Electric, Glaxo SmithKline, y más de cien diferentes empresas con distintos grados de propiedad, desde 5% en unos casos y ser dueños totales, en otros. Poseen compañías de seguros y reaseguradoras, de alimentos y comercio al menudeo. No le tuvieron confianza a las tecnológicas y hoy se arrepienten de no haber aprovechado el auge de Apple, entre otras.

Show more...
3 years ago
5 minutes 34 seconds

Miércoles de Liderazgo
Lorena Ochoa: El Orgullo de México

Lorena ya es historia, aún más, es leyenda. La huella que dejó es profunda e imperecedera. Ha inspirado a generaciones completas de jóvenes golfistas para que aspiren a logros gigantescos como los que ella consiguió. Por ese camino vienen Gaby López abriéndose paso inspirada por la trayectoria de Lorena y así lo reconocen también los golfistas Carlos Ortiz y Abraham Ancer.

En su libro Soñar en Grande, editado por Grijalbo, Lorena deja este mensaje “el talento no es suficiente para alcanzar nuestras metas, se requieren disciplina, ética, apoyo de seres queridos y mucho esfuerzo para afrontar los desafíos y triunfar”.

Sus triunfos enormes en las giras internacionales de golf le permitieron conseguir trofeos, admiración y fortuna. Algunos de esos triunfos eran premiados por un millón de dólares. Donó cien mil dólares a las causas de los desamparados por las inundaciones en Tabasco. Fundó el Centro Educativo La Barranca para asistir a niños y jóvenes de escasos recursos y creó el torneo Lorena Ochoa Foundational Golf.

Show more...
3 years ago
5 minutes 53 seconds

Miércoles de Liderazgo
Automotivación, ¿Quién es el Responsable?

En 2022 la Selección Mexicana de Futbol pasó por momentos muy difíciles para calificar al Campeonato Mundial de Qatar. Las críticas de cronistas especializados no se hicieron esperar.

Durante el partido frente a Honduras los futbolistas mexicanos lucieron su irresponsabilidad. Su manera de trasladar el balón en la cancha y su lento deambular reflejaban apatía y pérdida de compromiso. No mostraron interés en jugar a lo grande, como sí lo hacen en sus respectivos equipos profesionales. Claro, allí devengan los grandes sueldos.

Los jugadores convocados a jugar en este partido fueron los mejores que tiene a su disposición el seleccionador, estaban en la cancha, pero no se coordinaban bien, no llegaban a la portería contraria, no alcanzaban pases en profundidad con fuerza suficiente como para derrotar pronto al enemigo. Al final, a balón parado, lograron el gol que les dio el triunfo.

Ahora bien, si tienes en la cancha a los mejores jugadores disponibles, ¿son ellos los responsables de su accionar? ¿deben motivarse a sí mismos para salir triunfantes? ¿basta con ponerlos en la cancha y que ellos jueguen de la mejor manera?

Show more...
3 years ago
7 minutes 29 seconds

Miércoles de Liderazgo
El Propósito de Vida

El gran científico sueco Alfred Nobel dedicó su vida a estudiar los explosivos, llegó a registrar 355 patentes. Creó su empresa Bofors para la fabricación de cañones y otros armamentos. Su invención más relevante fue la dinamita.

En uno de los experimentos de laboratorio se produjo una explosión no controlada que mató a su hermano Emil y un periodista encargado de redactar los obituarios se confundió y creyó que el muerto era Alfred. En consecuencia, se puso a escribir el obituario de Alfred Nobel tachándolo de criminal despreciable, que con sus inventos asesinaba cruelmente a millones de personas.

Alfred leyó su obituario y se quedó estupefacto. Reflexionó que esa no era la huella que deseaba dejar en el mundo, así fue como se dispuso a enderezar esa impresión lamentable al crear la Fundación encargada de otorgar los premios Nobel para reconocer cada año los avances en química, física, medicina, literatura y a quienes hacen meritorios esfuerzos por establecer la paz. Después se agregó el de ciencias económicas.

¿Qué pasaría si hoy alguien escribiera tu obituario? ¿Diría cosas preciosas y relevantes sobre ti o más bien sería una retahíla de sucesos intrascendentes y vergonzosos? Te propongo que corras el riesgo: proyéctate al futuro e imagina cómo sería tu obituario al morir. Se vale soñar. Puedes redactar hechos asombrosos y magnánimos como parte de tu legado a la humanidad.

Show more...
3 years ago
7 minutes 17 seconds

Miércoles de Liderazgo
Innovación para la Prosperidad

¿Cómo progresar en un mundo caótico y lleno de adversidades? ¿Cómo lograr la cristalización de nuestros sueños? ¿Cómo acceder a la prosperidad, bienestar y felicidad?

Show more...
3 years ago
4 minutes 55 seconds

Miércoles de Liderazgo
Dirigir es Complejo

Ahora que la liga del futbol mexicano está cesando a varios directores técnicos vale la pena reflexionar sobre esta tarea tan delicada y claro, es necesario precisar, lo complejo no es necesariamente complicado.

Dirigir es encauzar todos los recursos hacia los objetivos trazados. Para encauzar requerimos contar con un cauce. Es como el agua de lluvia que, al caer en un terreno plano, se desparrama inútilmente. Pero si esa agua cae en un terreno donde antes hubiera un río encuentra el cauce y por allí se va.

Show more...
3 years ago
5 minutes 42 seconds

Miércoles de Liderazgo
Emoción: El Ingrediente Clave de la Felicidad

El Abierto Mexicano de Tenis 2022 celebrado en el recién estrenado estadio GNP en Acapulco nos ha dejado dos ejemplos ilustrativos sobre el manejo emocional: por un lado, el fabuloso control de Rafael Nadal y por el otro el vergonzoso desempeño del número tres del mundo tenístico, Alexander Zverev.

Nadal ha demostrado en toda su trayectoria tenística un comportamiento ejemplar, bajo la tutoría de su tío Tony Nadal recibió en todo momento lecciones de humildad y control, como el mismo Rafa declaró a los medios deportivos nacionales: “perfecto, en ningún sentido lo es nadie, todos cometemos errores, lo importante es que no sean muy grandes y no repetirlos. He tenido mucho éxito y sería muy desagradecido si tuviera una actitud más negativa de la cuenta o romper raquetas. Hay que valorar la suerte que tenemos, ésta es una premisa que siempre he tenido presente y supongo que recibí este tipo de educación en mi casa cuando era pequeño, ciertos valores potentes que al final se quedan el resto de tu vida”.

Al Abierto Mexicano de Tenis Alexander Zverev llegó clasificado en el tercer lugar mundial, por arriba de Rafael Nadal, que estaba clasificado en cuarto, y contaba con los números a su favor para convertirse en campeón del Abierto. Todo iba muy bien para él, hasta que en uno de los encuentros recibió una decisión contraria a su punto de vista, lo que Zverev consideró un punto correcto el juez de silla dictaminó que estaba afuera y por tanto no era válido. Esto fue suficiente para que explotara y golpeara con su raqueta el asiento del juez.

El mal comportamiento de Zverev le valió la expulsión y por tanto su eliminación del torneo, además de una multa de 40,000 dólares.

Show more...
3 years ago
7 minutes 12 seconds

Miércoles de Liderazgo
Cada miércoles, aspiro a provocar en ti reflexiones que te aporten ideas que favorezcan tu desempeño profesional y contribuyan a una vida mejor.