Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
News
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts126/v4/e1/8e/51/e18e51b8-5f61-83bb-498a-a79776d3c149/mza_16700887121897614578.jpg/600x600bb.jpg
ARRIÉSGATE Y VIVE
ARRIÉSGATE Y VIVE
41 episodes
20 hours ago
Vamos a trabajar con la mente de cada de uno de ustedes dándoles herramientas, pautas y tips para que puedan alcanzar sus metas, su propósito de vida, sepan manejar correctamente el dinero, sus finanzas, y salgan con un mensaje que cambiará su forma de pensar sobre la vida.
Show more...
Mental Health
Health & Fitness
RSS
All content for ARRIÉSGATE Y VIVE is the property of ARRIÉSGATE Y VIVE and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Vamos a trabajar con la mente de cada de uno de ustedes dándoles herramientas, pautas y tips para que puedan alcanzar sus metas, su propósito de vida, sepan manejar correctamente el dinero, sus finanzas, y salgan con un mensaje que cambiará su forma de pensar sobre la vida.
Show more...
Mental Health
Health & Fitness
Episodes (20/41)
ARRIÉSGATE Y VIVE
ARRIÉSGATE Y VIVE 040 UNA ENSEÑANZA DE VIDA

Crees que ¿La Autocompasión nos ayudaria combatir la depresión?¿Ser autoexigente o ser autocompasivo? son preguntas que en este episodio vamos a hablar y responderlas, así podremos ayudarlos con algunas dudas que tengan.

El tema de hoy es “Una enseñanza de vida”.La autocompasión – entendida como la capacidad ser más amable y comprensivo con uno mismo y con las propias experiencias –  genera mayor bienestar psicológico, menores síntomas de ansiedad y estrés, e incluso es un mejor motivador que la autocrítica y autoexigencia, es decir, a la gente le va mejor cuando es más autocompasiva que autocrítica. Por el contrario, la autoexigencia y permanente autocrítica tiene efectos nocivos, “una persona muy autoexigente genera mayor insatisfacción con la vida, menor sensación de bienestar, mayor síntoma de ansiedad y estrés”

Existen 3 flujos de la compasión: Compasión de mi hacia los demás, Compasión de los demás hacia mí, Compasión de mi hacia mí mismo.

Show more...
2 years ago
26 minutes 51 seconds

ARRIÉSGATE Y VIVE
ARRIÉSGATE Y VIVE 039 EL CAMINO CORRECTO

¿Cuál es el objetivo del journaling? ¿Cómo nos afecta las comparaciones? Son preguntas que en este episodio vamos a hablar y responderlas, así podremos ayudarlos con algunas dudas que tengan sobre lo importante que es aprender a ir a nuestro propio ritmo.

El tema de hoy es “El camino correcto”. El objetivo principal del journaling es que puedas escribir tus sensaciones y experiencias para reducir el estrés y la ansiedad y, en consecuencia, favorecer a tu desarrollo personal. Esta práctica busca, además, crear espacios de autoconocimiento para que te conectes profundamente con tus emociones, impulsando la reflexión y permitiendo la aceptación de esas emociones, sean positivas o negativas.

Ser y dejar ser. Este principio tan sencillo y elemental no se aplica demasiado. No todos son conscientes de que cada uno de nosotros tenemos un ritmo, una música interior y un modo de ver y sentir las cosas. 

Hablemos, pues, de ritmos. Es un tema tan delicado como desconocido del que no siempre somos conscientes. Es más, en esta actualidad, estamos casi obsesionados en promover un aceleramiento de los mismos a todos los niveles: los niños deben aprender cuanto antes a leer y a escribir, los adolescentes deben comportarse como adultos y nosotros, los adultos, no hacemos más que compararnos con los ritmos ajenos.“Sé tu mismo, los demás puestos están ocupados”.

Show more...
2 years ago
20 minutes 46 seconds

ARRIÉSGATE Y VIVE
ARRIÉSGATE Y VIVE 038 CADA DÍA MEJOR

¿Qué es el TDAH? ¿Cuáles son los mitos y verdades más comunes sobre el TDAH? Son preguntas que en este episodio vamos a hablar y responderlas, así podremos ayudarlos con algunas dudas que tengan.

El tema de hoy es “Cada día Mejor” El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es una afección crónica que afecta a millones de niños y a menudo continúa en la edad adulta. El TDAH incluye una combinación de problemas persistentes, tales como dificultad para mantener la atención, hiperactividad y comportamiento impulsivo.

Algunas personas con trastorno de déficit de atención con hiperactividad presentan principalmente síntomas de falta de atención. Otras, en su mayoría, tienen síntomas de hiperactividad e impulsividad. Algunas personas tienen ambos tipos de síntomas.

Los tratamientos para el trastorno de déficit de atención con hiperactividad incluyen medicamentos, terapia y otros tratamientos conductuales, o una combinación de estos métodos, por ello se les recomienda visitar a algún especialista.

Show more...
2 years ago
9 minutes 29 seconds

ARRIÉSGATE Y VIVE
ARRIÉSGATE Y VIVE 037 EL CAMINO CONTINÚA

¿Cuáles son los mitos ante un pensamiento suicida? ¿Cómo sanar en un ambiente invalidante? Son preguntas que en este episodio vamos a hablar y responderlas, así podremos ayudarlos con algunas dudas que tengan.

El tema de hoy es EL CAMINO CONTINÚA. El suicidio es un problema de salud pública importante, pero a menudo descuidado, rodeado de estigmas, mitos y tabúes. Cada caso de suicidio es una tragedia que afecta gravemente no solo a los individuos, sino también a las familias y las comunidades.

El miedo al abandono es un trastorno de ansiedad, que supone un temor intenso a quedarse solo. Es un problema psicológico común en la actualidad, que puede llegar a distorsionar la relación con otras personas. La persona que siente ese temor intenso no sabe si actúa por amor o por miedo a estar sola.

Hablamos de un ambiente invalidante cuando se trata de un contexto donde la enseñanza de habilidades de regulación emocional es inadecuada y los aprendizajes que se producen son disfuncionales o erráticos.

Por ello, como sociedad, debemos seguir promoviendo la concientización de estos temas, generar herramientas que nos faciliten pedir ayuda, para así obtener nuestro propio bienestar.

Show more...
3 years ago
36 minutes 5 seconds

ARRIÉSGATE Y VIVE
ARRIÉSGATE Y VIVE 036 CAMINA HACIA ADELANTE

¿Cómo se forma el Autoconcepto? ¿Cómo aprendemos a respetar nuestras necesidades? ¿Qué hacer si sientes que tu vida es un fracaso?son preguntas que en este episodio vamos a hablar y responderlas, así podremos ayudarlos con algunas dudas que tengan.

El tema de hoy es “Camina hacia adelante”. El autoconcepto es básicamente la imagen que tenemos de nosotros mismos. Esta imagen se forma a partir de un buen número de variables, pero es particularmente influenciado por nuestras interacciones con las personas importantes en nuestras vidas.

Incluye la percepción de nuestras capacidades y nuestra propia singularidad, y a medida que envejecemos estas auto-percepciones se vuelven mucho más organizadas, detalladas y específicas.

Nuestra identidad personal incluye variables tales como los rasgos de personalidad y otras características que hacen a cada persona única. La identidad social por su parte incluye los grupos a los que pertenecemos dentro de la comunidad, la religión, la universidad o la propia familia.

Pero este concepto puede ser más maleable cuando las personas son más jóvenes y están en proceso de autodescubrimiento y formación de la identidad. A medida que las personas envejecen las autopercepciones se vuelven más detalladas y las personas se forman una idea mucho mejor de quiénes son y de qué es importante para ellos y para su vida.

Show more...
3 years ago
15 minutes 29 seconds

ARRIÉSGATE Y VIVE
ARRIÉSGATE Y VIVE 035 SOMOS LLAMADOS A BRILLAR

Las personas con amor propio tienden a tener más bienestar, autoestima y felicidad. No tienen miedo a expresar sus emociones y a conectar con sus vínculos. Gozan de mejor estabilidad emocional y se atreven a aventurarse y triunfar. Dan lo mejor que tienen sin que eso se convierta en una exigencia y sin una voz interna que teme y se amenaza a sí misma con el fracaso.

No dejes de escucharte ni de buscar quién eres, cuáles son tus virtudes y debilidades. ¿De qué punto partías? ¿Qué estás mejorando? ¿Qué te preocupa?

Quizá hasta ahora estabas criticándote y viendo como negativo algún aspecto de ti. Prueba a analizarlo, ¿quizá ves como una imperfección algo en ti que podría ser una habilidad? Tu ser está repleto de características y preciosas que puedes explorar. Dale la vuelta a lo que te pasa al no tener amor propio. Vive nuevas experiencias y observa lo estupenda que eres.

Show more...
3 years ago
23 minutes 8 seconds

ARRIÉSGATE Y VIVE
ARRIÉSGATE Y VIVE 034 CONSTRUYENDO UN MEJOR FUTURO

¿Qué es una conducta problema DBT?¿Cómo saber qué tipo de terapia necesito? son preguntas que en este episodio vamos a hablar y responderlas, así podremos ayudarlos con algunas dudas que tengan.

El tema de hoy es “Construyendo un mejor futuro”. DBT Es un tratamiento psicológico desarrollado específicamente para abordar el Trastorno Límite de Personalidad, especialmente los síntomas de impulsividad e inestabilidad que se materializan en actos suicidas y parasuicidas.

La TDC es una terapia ampliamente organizada, que incluye trabajo entre sesiones y tareas para casa.La meta fundamental del tratamiento es que el paciente incorpore en su repertorio habilidades que permitan regular sus emociones y su conducta.

La terapia cognitiva conductual (TCC) es la manera más eficaz de la psicoterapia para tratar los trastornos de ansiedad.

Y así como este existen diferentes tipos de tratamientos que buscan mejorar la calidad de vida de cada paciente ten en cuenta que cada persona Recibir ayuda profesional puede guiar nuestro actuar con el fin de identificar nuestras emociones negativas disfuncionales, nuestros pensamientos irracionales y aquellas conductas que no están logrando ajustarse a la vida, según los nuevos cambios y las circunstancias que todos vivimos.

Show more...
3 years ago
28 minutes 37 seconds

ARRIÉSGATE Y VIVE
ARRIÉSGATE Y VIVE 033 APRENDIENDO A SANAR

¿Cómo es vivir con ansiedad y Depresión?¿Cuáles son las recomendaciones que deberíamos tener en cuenta? son preguntas que en este episodio vamos a hablar y responderlas, así podremos ayudarlos con algunas dudas que tengan sobre lo importante que es no

El tema de hoy es “Aprendiendo a Sanar”. La ansiedad se relaciona con la prevención del paciente respecto al futuro, con un temor a que se produzcan las consecuencias desagradables que se presuponen van a suceder. La depresión, por el contrario, tiene que ver con una minusvaloración del propio paciente y una tristeza profunda en el momento presente. Dicho de otra manera: el futuro no forma parte de la depresión.

Todo junto, coexistiendo como dos oscuras entidades de una misma moneda: ansiedad y depresión. Vivir bajo el dominio absoluto de estas dos condiciones limita por completo la calidad de vida. Así, desde el campo de la salud mental es bien conocida esta realidad, ya que cerca del 60% de las personas con depresión sufre también un trastorno de ansiedad.

Por último, solo cabe incidir en un aspecto. Debemos tener en cuenta que son muchas las personas que sufren ansiedad y depresión. Por tanto, no dudemos en buscar ayuda especializada para contar siempre con la mejor respuesta, atención y orientación.

Nuestra mayor gloria no está en no caer nunca, sino en levantarnos cada vez que caemos

Show more...
3 years ago
36 minutes 1 second

ARRIÉSGATE Y VIVE
ARRIÉSGATE Y VIVE 032 CONTINÚA AVANZANDO

¿Que es TLP (Trastorno límite de la personalidad)?¿Cómo lo afrontamos en una crisis?¿Autodiagnosticarnos esta bien? son preguntas que en este episodio vamos a hablar y responderlas, así podremos ayudarlos con algunas dudas que tengan sobre lo importante que es autoconocernos.

El tema de hoy es “Continúa Avanzando”. El TLP es una afección mental que se caracteriza por un patrón continuo de estados de ánimo, autoimagen y comportamientos inestables. Estos síntomas a menudo resultan en acciones impulsivas y problemas en las relaciones con otras personas. En comparación con problemas de salud mental como la depresión y la ansiedad, la concienciación sobre el TLP es bastante baja y, en consecuencia, el estigma está extendido.

Las personas con problemas de salud mental soportan un tremendo estigma social que marca toda su vida diaria y que deriva, a menudo, del desconocimiento por parte de quienes no viven con estas condiciones (al menos, a ojos del resto de la sociedad). Por eso, es de vital importancia hacer un esfuerzo por comprender en qué consisten estas problemáticas y muy especialmente cómo afectan a las personas que las viven en su propia piel.

Show more...
3 years ago
28 minutes 35 seconds

ARRIÉSGATE Y VIVE
ARRIÉSGATE Y VIVE 031 LA GLORIA DE DIOS

¿Qué es la Gloria de Dios?¿Cuales son los versículos que nos motivan a seguir con nuestros sueños? son preguntas que en este episodio vamos a hablar y responderlas, así podremos ayudarlos con algunas dudas que tengan sobre lo importante que es tener a Dios presente en nuestra vida.

El tema de hoy es “La gloria de Dios”. La gloria de Dios es Su presencia trabajando en nuestras vidas, el mismísimo poder de Dios  obrando en nosotros y cumpliendo su propósito en cada persona de acuerdo a su plan.

Cuando hablamos de la santa gloria de Dios, nos referimos a ese sentir de salvación,  poder, santidad, regocijo y gozo que tenemos en el momento en el que nuestro corazón percibe la presencia del Espíritu Santo. Que por más que intentemos definir esa sensación de este gozo y llenura en nuestras vidas, no lo podemos hacer con palabras y en cada persona es diferente.

Para ver cómo se manifiesta en nuestra vida es necesario tener fe. Así como dice (San Juan 11: 40) Jesús mismo  nos dio la clave para ser glorificados, «¿No te he dicho que si crees, verás la gloria de Dios?» En (San Mateo 9: 28- 29), Jesús al curar a dos ciegos, y les pregunta «¿Creen ustedes que puedo hacer esto?» Cuando los hombres le dijeron «sí» fueron abiertos sus ojos.

De este modo podemos leer en el evangelio de (Marcos 2:5), que Jesús al ver su fe que tenía el paralítico, le dijo, que sus pecados eran perdonados y el hombre fue sanado.Entonces,  la fe es un ingrediente indispensable para poder ver la gloria de Dios en nuestras vida, porque sin fe es imposible agradar a Dios.

La gloria de Dios cambia todas las cosas para bien, te hace ver las cosas de diferente perspectiva, sana enfermos, te quita tus cargas,  hace que lo imposibles, sean posibles, nos llena de paz, nos da fortaleza en momentos difíciles. Es maravilloso sentir su presencia, es la luz que nos hace brillar, tal como nos dice la Palabra de Dios en:Isaías 60: 1 - 2 «Levántate, resplandece; que ha venido tu lumbre, y la gloria de Jehová ha nacido sobre ti. Porque he aquí que tinieblas cubrirán la tierra, y oscuridad los pueblos: mas sobre ti nacerá Jehová, y sobre ti será vista su gloria.» Esta es una hermosa promesa que nos el Señor en su palabra, Con Él nosotros resplandecemos , incluso estando en tinieblas.

Show more...
3 years ago
16 minutes 25 seconds

ARRIÉSGATE Y VIVE
ARRIÉSGATE Y VIVE 030 SENTIR MIEDO ESTÁ BIEN

¿Por qué nos da miedo el fracaso? ¿Cómo aceptamos nuestras vulnerabilidades? ¿Por qué nos cuesta confiar en nosotros? Son preguntas que en este episodio vamos a hablar y responderlas, así podremos ayudarlos con algunas dudas que tengan sobre lo importante que es aprender a regular nuestras emociones en situaciones difíciles.

El tema de hoy es “Sentir miedo está bien”. Cuando desempeñamos nuestros roles cotidianos, tanto en el ámbito profesional como en el personal, nos proponemos que hay que ser los mejores, cueste lo que cueste. Nos presionamos tanto por el miedo que tenemos a fracasar. Pero, la realidad nos pone a cada uno en su sitio, sacando a relucir nuestras limitaciones, nuestras dificultades.

Así es, la vida nos da el golpe, nos frena y nos hace recapacitar. La clave y el planteamiento no está en ser los mejores de tal o cual cosa, ya que de esa forma estamos cayendo también en la competitividad y en las comparaciones con los demás. Y solo nos conduce al extremo de la autoexigencia, sin que tengamos consideración alguna hacia nosotros mismos y hacia nuestro propio proceso de aprendizaje.

El verdadero error es pensar que somos tan fuertes que podemos afrontarlo todo solos, reconocer la vulnerabilidad implica abrirse al mundo, ser lo suficientemente flexible para escuchar opiniones diversas a las nuestras y, sobre todo, nos permite conectar emocionalmente con las otras personas.

Show more...
3 years ago
17 minutes 5 seconds

ARRIÉSGATE Y VIVE
ARRIÉSGATE Y VIVE 029 UN DÍA A LA VEZ

¿Por qué solemos estigmatizar a las personas que padecen de un trastorno mental?¿Tener un diagnostico te define? son preguntas que en este episodio vamos a hablar y responderlas, así podremos ayudarlos con algunas dudas que tengan sobre lo importante que es cuidar nuestra salud mental.

El tema de hoy es “Un dia a la vez” . La salud mental incluye nuestro bienestar emocional, psicológico y social. Afecta la forma en que pensamos, sentimos y actuamos cuando enfrentamos la vida. Es importante en todas las etapas de la vida, desde la niñez y la adolescencia hasta la adultez y la vejez.

Dentro de ello se encuentra, las enfermedades mentales las cuales son afecciones graves que pueden afectar la manera de pensar, su humor y su comportamiento. Se suele catalogar a estas personas  como “rara”, “extraña”. Pero tener un trastorno mental NO te minimiza, puedes tener mayor vulnerabilidad  pero sigues siendo igual de increíble que las demás personas..

El hecho de autodescubrirnos y reconocer que tenemos vulnerabilidad emocional nos hace más valientes que nada. ¿Saben lo complejo que es conocernos?, es agotador pero a futuro gratificante.

Es necesario reconocer que todos tenemos días buenos y días malos, a veces estamos alegres, y otras tristes o enojados, pero estas emociones no definen nuestro presente ni futuro; porque nuestras emociones están en constante cambio.

Cada día es bueno para aprender a conocerte más, entender tus emociones y cuidarte física y mentalmente.

Show more...
3 years ago
21 minutes 54 seconds

ARRIÉSGATE Y VIVE
ARRIÉSGATE Y VIVE 028 TIEMPO DE CRISIS

¿Cuándo debo pedir ayuda? ¿Cómo superar situaciones dolorosas? ¿Cuándo debo pedir ayuda? Son preguntas que en este episodio vamos a hablar y responderlas, así podremos ayudarlos con algunas dudas que tengan sobre lo importante que es aprender a regular nuestras emociones en situaciones difíciles.

El tema de hoy es “Tiempo de Crisis” No es fácil mantener siempre un ánimo positivo, y menos cuando la vida nos muestra su cara menos amable. Pero está demostrado que las personas que no pierden su capacidad de disfrutar de las pequeñas cosas son más capaces de tolerar mejor la adversidad. Para superar los momentos difíciles hay que cuidarse, no ser muy exigentes con nosotros mismos, respetar y entender nuestras emociones, y dejarse ayudar. Por ello, aprender a regular nuestras emociones implica tomar conciencia de nuestras fortalezas y debilidades, e identificar los factores que impactan en nuestra autoestima y tranquilidad. Todo esto permitirá un adecuado manejo de nuestros impulsos, evitando que nos dejemos llevar por la ira, el miedo y otras emociones.

No es solo ser capaz de reconocer nuestros propios sentimientos, sino también identificar el de los demás, utilizándola inteligencia emocional. Y es que la inteligencia emocional consiste principalmente en conocer las aptitudes tanto personales como sociales, como por ejemplo la capacidad de autocontrol o la empatía.

No reprimamos nuestras emociones, sino identificarlas y reconocerlas, para poder darle un significado positivo.

Show more...
3 years ago
25 minutes 28 seconds

ARRIÉSGATE Y VIVE
ARRIÉSGATE Y VIVE 027 EDUCANDO PARA SER FELIZ

¿Qué relación tiene la autoestima con la felicidad? ¿Por qué dependemos de la valoración de otra persona para ser feliz? Son preguntas que en este episodio vamos a hablar y responderlas, así podremos ayudarlos con algunas dudas que tengan sobre lo importante que es poder conocer nuestros sentimientos para ser feliz.

El tema de hoy es “Educando para ser feliz” La felicidad es sobre todo una emoción, y va aparejada a una sensación interna o subjetiva de satisfacción, de alegría, de meta conseguida. Es un bienestar subjetivo, autopercibido, que influye en las actitudes y el comportamiento de las personas. Podríamos definirla también como un estado de ánimo positivo, o como dicen algunos, la felicidad es la ausencia de miedos, o una vivencia de control aceptable de los miedos.

Ser feliz es un profundo estado interior de calma y serenidad, es sentirse en paz y en sintonía con todo nuestro alrededor. Sin embargo, no es fácil alcanzarlo. El ruido mental que nos generamos, la educación recibida y los golpes que en ocasiones nos da la vida influyen en la forma de valorarnos. Y si esta es negativa, no conseguiremos ser felices.

La única forma en la que seremos felices es si aprendemos a aceptarnos, valorarnos, querernos y a ser nuestra mejor compañía en este camino llamado vida.

Show more...
3 years ago
25 minutes 7 seconds

ARRIÉSGATE Y VIVE
ARRIÉSGATE Y VIVE 026 LA FELICIDAD NO DEPENDE DE NADA

El tema de hoy es “La felicidad no depende de nada” Nos pasamos la vida buscando la felicidad. La esperamos en grandes cosas, en un golpe de suerte como que nos toque la lotería o que encontremos en la siguiente esquina al amor de nuestra vida. La esperamos en los demás, como si de repente una persona fuera a cambiar solo por agradarnos. El caso es que dejamos la responsabilidad de ser felices en manos de otras personas, o incluso del universo, y no nos damos cuenta de que ser feliz depende, ni más ni menos, de nosotros mismos.

No es ningún hecho revelador que nosotros seamos los que dirijamos nuestra vida. Y sí, a veces pasan cosas con las que no contábamos, pero en parte, la esencia de nuestro camino trata de resolver conflictos y crecer por dentro. Solo tomando las riendas de tu vida, podrás ser feliz.

Show more...
3 years ago
19 minutes 36 seconds

ARRIÉSGATE Y VIVE
ARRIÉSGATE Y VIVE 025 PROMESAS CUMPLIDAS

¿Cuáles son las promesas que debemos cumplir para tener amor propio? ¿Por qué es más fácil amar a otros que a nosotros mismos? son preguntas que en este episodio vamos a hablar y responderlas, así podremos ayudarlos con algunas dudas que tengan sobre lo importante que es ponernos promesas para fortalecer nuestro amor propio.

El tema de hoy es “Promesas cumplidas” En esta vida las mejores promesas que podemos hacer es hacia nosotras mismas, trabajar en cultivar día a día ese amor propio, de saber que podemos caer, pero que nos vamos a levantar las veces que sea necesario, pues somos valientes y con una gran fortaleza. 

A veces es más fácil amar a otros que a nosotras mismos, hacemos sacrificios por otros, perdonamos a otros y hacemos más cosas por las personas que por nosotras mismas. Lo complejo de esto es que no siempre podemos verlo y vivimos sumergidas en la dinámica de entender al amor como algo que hacemos por alguien más.

En realidad el amor es algo que llevamos dentro, procuramos en nosotras y lo compartimos con quien nosotras decidimos. Y sí, hoy es el mejor momento para comenzar a reconocerte, valorarte, amarte y respetarte por sobre todas las cosas, porque quien es capaz de amarse logrará infundir amor en los demás.

Show more...
3 years ago
23 minutes 8 seconds

ARRIÉSGATE Y VIVE
ARRIÉSGATE Y VIVE 024 ESTÁ BIEN NO ESTAR BIEN

¿No lloras porque te sientes vulnerable? ¿No te gusta expresar tus emociones? son preguntas que en este episodio vamos a hablar y responderlas, así podremos ayudarlos con algunas dudas que tengan sobre lo importante que expresar nuestras emociones y sentimientos.

El tema de hoy es “Esta bien no estar bien” la vida es como un rompecabezas, nosotros tenemos diferentes emociones. No existen emociones  postivas o negativas porque hasta llorar no tiene efectos secundarios adversos, al contrario: libera el exceso de tensión, reduce la presión sanguínea, favorece la relajación muscular y tienen un efecto sedante y antidepresivo. Después de llorar, de forma natural, la mayoría de las personas afirma sentirse mejor.

Llorar también tiene una función social: es una manera de pedir ayuda. Cuando estamos tristes y lo demostramos, los demás se acercan y nos ofrecen su apoyo, nos preguntan si necesitamos algo.

Ver llorar a alguien invita a la compasión y alerta a la comunidad de que uno de sus miembros necesita ayuda. ¿Imaginas qué pasaría si un bebé se perdiese en la ciudad y no llorase? El llanto es la manera que tiene el niño de reestablecer la vinculación con los adultos y expresar un malestar para el que todavía no tiene palabras.

Para los niños, llorar es una manera de pedir ayuda física y emocional; no saben llorar solos. Paradójicamente, al adquirir la habilidad de inhibir el llanto, los adultos acabamos llorando en la intimidad. Por tanto, perdemos la función social y sólo nos queda la descarga.

Queda por delante un importante trabajo social de educación emocional para que los adultos recuperemos la posibilidad de llorar sin que asocie con debilidad o vergüenza.

Por ello llora y honra tus propias necesidades y sensibilidades es una parte fundamental del autocuidado y de amarse a sí mismo, ser consciente de las necesidades y honrarlas para beneficiar la salud del cuerpo, de la mente y del espíritu.

Show more...
3 years ago
20 minutes 27 seconds

ARRIÉSGATE Y VIVE
ARRIÉSGATE Y VIVE 023 VIVIENDO EN UN CUENTO DE HADAS

Crees que ¿Tu primer amor es para siempre? ¿Eres completamente feliz? ¿Si tienes una pareja te sientes logrado? son preguntas que en este episodio vamos a hablar y responderlas, así podremos ayudarlos con algunas dudas que tengan sobre si ese primer amor.

El tema de hoy es “Viviendo en un cuento de hadas”

Creemos y crecemos con la idea de la persona ideal lo cual no está mal, es algo cliché o trillado se le podría decir pero no debemos quedarnos en ese círculo vicioso pues mentalizarnos tanto en que esa primera pareja será mi para siempre, pero puede dejarte en una esquina y estarás solo dado vueltas en circulos y no experimentarás o viviras lo que hay más allá.

Tenemos una vida muy larga y corta a la vez, yo te recomiendo que disfrutes de todas las etapas y áreas de tu vida, si tienes que enamorarte ¡hazlo!, si tienes que enfocarte en tus estudios ¡hazlo!, si te rompieron el corazón y quieres llorar ¡hazlo! y llorar, pues la vida no es color de rosas o mejor dicho no todo es un arco iris, a que tocar tierra y saber que tenemos muchas emociones y sentimientos diferentes a otras personas y si un día no te sientes bien está perfecto porque no siempre vamos a estar sonriendo o felices, la  vida es pasar por diferntes experiencias y disfrutarlas.

Show more...
3 years ago
21 minutes 51 seconds

ARRIÉSGATE Y VIVE
ARRIÉSGATE Y VIVE 022 RED FLAG - BANDERAS ROJAS

¿No te sientes cómodo en tu relación? ¿Es amor o dependencia emocional? ¿No quiero porque no me quieren? son preguntas que en este episodio vamos a hablar y responderlas, así podremos ayudarlos con algunas dudas que tengan de si están en una buena relación o en una relación tóxica.

El tema de hoy es “RED FLAG - BANDERAS ROJAS ” que importante es hablar sobre cómo te sientes cuando estás tú solo y con tu pareja… Recuerda estar con alguien no significa que te tienes que poner límites y cambiar tu vida o como eres tú, tu esencia y tu ser debe ser siempre genuina y auténtica como siempre has sido, no permitas que alguien ingrese a tu vida a cambiarte y transfórmate a un prototipo que no eres.

Tienes que sentirte libre y ser realmente quien eres, no ocultes jamás los detalles y a esto me refiero los defectos y es que eso nos hacen más humanos y es que nadie es perfecto y nunca se logrará serlo así que no trates de desarmar y armar tu rompecabezas cada vez que alguien ingrese a tu vida, más bien actualizate internamente mira tu alrededor y di estás personas te suman, te restan o no resaltan en mi vida, rodearte de personas vitaminas y de una buena energía son personas que marcan y ayudan a crecer.

Show more...
3 years ago
31 minutes 53 seconds

ARRIÉSGATE Y VIVE
ARRIÉSGATE Y VIVE 021 MI MEDIA NARANJA

¿Encontraré a alguien ideal? ¿Si existe mi mitad? Son preguntas que en este episodio vamos a hablar y responderlas, así podremos ayudarlos con algunas dudas que tengan que existe ese complemento amoroso ideal para nuestras vidas.

El tema de hoy es “Mi media naranja” ¿EXISTE LA MEDIA NARANJA? ¿Qué quiere decir MEDIA NARANJA?

Si te fijas, cuando piensas en media naranja, rápidamente te viene a la mente que falta otra media naranja, verdad?, ahora te hago un ejemplo: si pones media naranja en una mesa verás cómo se queda quieta, pero si pones una naranja entera, es probable que rueda de la mesa. Si seguimos pensando en el (termino me falta mi otra mitad) vamos a vivir estresados y frustrados porque no encontramos ese complemento entre comillas que nos haga sentir vivos, nos haga sentir llenos, y existen muchísimas películas y canciones, donde se muestra la clara dependencia emocional hacia otra persona, porque si uno cree que sin esa persona no somos nada, siempre necesitaremos estar con alguien para ser felices entre comillas.

Y la verdad de todo esto es que el amor es libre, es único, es especial, es confiado, es amoroso, y es enriquecedor, disfruta de ti y si tienes a alguien disfrútalo, disfrútense por vivir cada día siendo su mejor versión.

Repite y recuerda esto todos los días de tu vida (yo soy responsable de mi propia felicidad). Por lo tanto, yo debo ser feliz por mí misma sin estar pendiente de que mi pareja me haga feliz, tanto si la tengo como si no la tengo.

Así podrás aprender a superarte a ti mismo, aprendiendo de tus vulnerabilidades, afrontando situaciones por ti mismo, en fin, creciendo, madurando, transformándote en una persona autónoma, valiente y confiada en sí misma.

Show more...
3 years ago
21 minutes 50 seconds

ARRIÉSGATE Y VIVE
Vamos a trabajar con la mente de cada de uno de ustedes dándoles herramientas, pautas y tips para que puedan alcanzar sus metas, su propósito de vida, sepan manejar correctamente el dinero, sus finanzas, y salgan con un mensaje que cambiará su forma de pensar sobre la vida.