Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts126/v4/e1/8e/51/e18e51b8-5f61-83bb-498a-a79776d3c149/mza_16700887121897614578.jpg/600x600bb.jpg
ARRIÉSGATE Y VIVE
ARRIÉSGATE Y VIVE
41 episodes
3 days ago
Vamos a trabajar con la mente de cada de uno de ustedes dándoles herramientas, pautas y tips para que puedan alcanzar sus metas, su propósito de vida, sepan manejar correctamente el dinero, sus finanzas, y salgan con un mensaje que cambiará su forma de pensar sobre la vida.
Show more...
Mental Health
Health & Fitness
RSS
All content for ARRIÉSGATE Y VIVE is the property of ARRIÉSGATE Y VIVE and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Vamos a trabajar con la mente de cada de uno de ustedes dándoles herramientas, pautas y tips para que puedan alcanzar sus metas, su propósito de vida, sepan manejar correctamente el dinero, sus finanzas, y salgan con un mensaje que cambiará su forma de pensar sobre la vida.
Show more...
Mental Health
Health & Fitness
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded400/20829604/20829604-1641482230828-c9e86d59d6e54.jpg
ARRIÉSGATE Y VIVE 024 ESTÁ BIEN NO ESTAR BIEN
ARRIÉSGATE Y VIVE
20 minutes 27 seconds
3 years ago
ARRIÉSGATE Y VIVE 024 ESTÁ BIEN NO ESTAR BIEN

¿No lloras porque te sientes vulnerable? ¿No te gusta expresar tus emociones? son preguntas que en este episodio vamos a hablar y responderlas, así podremos ayudarlos con algunas dudas que tengan sobre lo importante que expresar nuestras emociones y sentimientos.

El tema de hoy es “Esta bien no estar bien” la vida es como un rompecabezas, nosotros tenemos diferentes emociones. No existen emociones  postivas o negativas porque hasta llorar no tiene efectos secundarios adversos, al contrario: libera el exceso de tensión, reduce la presión sanguínea, favorece la relajación muscular y tienen un efecto sedante y antidepresivo. Después de llorar, de forma natural, la mayoría de las personas afirma sentirse mejor.

Llorar también tiene una función social: es una manera de pedir ayuda. Cuando estamos tristes y lo demostramos, los demás se acercan y nos ofrecen su apoyo, nos preguntan si necesitamos algo.

Ver llorar a alguien invita a la compasión y alerta a la comunidad de que uno de sus miembros necesita ayuda. ¿Imaginas qué pasaría si un bebé se perdiese en la ciudad y no llorase? El llanto es la manera que tiene el niño de reestablecer la vinculación con los adultos y expresar un malestar para el que todavía no tiene palabras.

Para los niños, llorar es una manera de pedir ayuda física y emocional; no saben llorar solos. Paradójicamente, al adquirir la habilidad de inhibir el llanto, los adultos acabamos llorando en la intimidad. Por tanto, perdemos la función social y sólo nos queda la descarga.

Queda por delante un importante trabajo social de educación emocional para que los adultos recuperemos la posibilidad de llorar sin que asocie con debilidad o vergüenza.

Por ello llora y honra tus propias necesidades y sensibilidades es una parte fundamental del autocuidado y de amarse a sí mismo, ser consciente de las necesidades y honrarlas para beneficiar la salud del cuerpo, de la mente y del espíritu.

ARRIÉSGATE Y VIVE
Vamos a trabajar con la mente de cada de uno de ustedes dándoles herramientas, pautas y tips para que puedan alcanzar sus metas, su propósito de vida, sepan manejar correctamente el dinero, sus finanzas, y salgan con un mensaje que cambiará su forma de pensar sobre la vida.