Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
Sports
Health & Fitness
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts126/v4/39/82/86/3982860d-5e3e-aaf6-6b84-521709ce7d69/mza_11521487523146141528.jpg/600x600bb.jpg
Vuelve a Casa
Ángel López
68 episodes
1 week ago
"Vuelve a casa" es el podcast de Ángel López, educador socioemocional, profesor de mindfulness y es experto en la gestión de transtornos de la ansiedad y estrés. Es el Creador del Método del Estrés Positivo y ha estudiado en las Universidades de prestigio como la Universidad Autónoma de México, la Universidad Iberoamericana (IBERO) y la Universidad de Valencia (España). Quincenalmente compartirá contigo técnicas para encontrar tu centro y acudir a él cuando lo necesites, para sentir que eres tú quien maneja tus emociones y no a la inversa. Un remanso de paz en un mundo lleno de ruido.
Show more...
Mental Health
Health & Fitness
RSS
All content for Vuelve a Casa is the property of Ángel López and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
"Vuelve a casa" es el podcast de Ángel López, educador socioemocional, profesor de mindfulness y es experto en la gestión de transtornos de la ansiedad y estrés. Es el Creador del Método del Estrés Positivo y ha estudiado en las Universidades de prestigio como la Universidad Autónoma de México, la Universidad Iberoamericana (IBERO) y la Universidad de Valencia (España). Quincenalmente compartirá contigo técnicas para encontrar tu centro y acudir a él cuando lo necesites, para sentir que eres tú quien maneja tus emociones y no a la inversa. Un remanso de paz en un mundo lleno de ruido.
Show more...
Mental Health
Health & Fitness
Episodes (20/68)
Vuelve a Casa
61: Espiritualidad: 5 claves para desarrollar este pilar del bienestar

En este capítulo de Vuelve a Casa hablo de algo que muchos hemos olvidado o dejado de lado: la ESPIRITUALIDAD. No como religión o dogma, sino como una conexión profunda con el sentido de la vida, con algo más grande que nosotros mismos que nos ayuda a sostenernos en momentos difíciles.


Desde mi experiencia personal, mi formación en psicología positiva, educación socioemocional y gestión emocional, comparto qué es para mí la espiritualidad, por qué es urgente retomarla en un mundo hiperproductivo, y cómo cultivarla con conciencia en lo cotidiano.


💬 En este episodio:


* Te explico por qué una espiritualidad fuerte no elimina el dolor, pero sí lo transforma.


* Cuestiono las modas de “turismo espiritual” sin preparación ni consciencia real.


* Comparto lo que descubrí sobre mí mismo durante mi retiro en Yucatán y cómo el aburrimiento puede ser profundamente espiritual.


* Y te doy claves prácticas para cultivar la espiritualidad: desde pausas sagradas y el contacto con la naturaleza o el arte, hasta el acto de servir desde el corazón.


Este episodio es una invitación a volver a tu alma, a tu raíz, a ese espacio silencioso dentro de ti donde todo cobra sentido.


Si quieres saber más de Ángel López puedes ver su Instagram @vivirconangel y su web www.vivirconangel.com

No olvides compartir este episodio con quien sientas que lo necesite y, si te apetece, escríbele un mensaje sobre cómo has vivido este podcast y cuáles son las reflexiones que te llevas. Siempre leo los mensajes.


Show more...
4 days ago
45 minutes 20 seconds

Vuelve a Casa
60: Meditación Exprés para Volver a Casa

Te dejo esta meditación de 3 minutos para que en cualquier momento puedas volver a tu casa, a tu centro:.. en calma.


Si nunca has meditado; simplemente sigue mi voz.


Observa lo que estos 3 minutos pueden transformar tu cuerpo y tu mente.


Guárdala en favoritos para tenerla disponible cada vez que la necesites.


Un fuerte abrazo,


Ángel


Para acceder a más meditaciones, visita www.vivirconangel.com

Show more...
2 weeks ago
3 minutes 6 seconds

Vuelve a Casa
59: Quién soy. Respondiendo vuestras preguntas.

Este episodio es muy ESPECIAL pues nace gracias a una seguidora que me propuso algo: que contara mi historia personal y explicara por qué me dedico a lo que me dedico.


Pedí a mi comunidad en Instagram que me enviara preguntas para conocerme más... y llegaron más de 70. Muchas se repetían, así que elegí unas 60 que me parecieron clave y que contesté desde el corazón, con honestidad y sin filtros.


💬 Algunas de las preguntas que respondo:


¿Por qué elegiste México para vivir?

¿Cuáles son tus planes de futuro?

¿Te planteas volver a España?

¿Cuáles son tus miedos?

¿Cuál fue el momento en el que decidiste enfocar tu vida en lo que haces ahora?

¿Tú crees que hay gente que te puede enviar mala vibra?

¿Alguna vez has acudido a que te lean las cartas y te alineen los chakras?

¿Cuál es tu sombra?


Si alguna vez te has preguntado quién está detrás de este pódcast, qué me mueve, qué me duele, qué me inspira y cómo llegué hasta aquí... este episodio es para ti.


🧡 Gracias por estar del otro lado. Este espacio también es tuyo.


Si quieres saber más de Ángel López puedes ver su Instagram @vivirconangel y su web ⁠www.vivirconangel.com⁠


No olvides compartir este episodio con quien sientas que lo necesite y, si te apetece, escríbele un mensaje sobre cómo has vivido este podcast y cuáles son las reflexiones que te llevas. Siempre lee los mensajes.

Show more...
2 weeks ago
48 minutes 59 seconds

Vuelve a Casa
58: La paciencia: la pausa sagrada

¿Cuándo fue la última vez que perdiste la paciencia? ¿Qué dijiste o hiciste? ¿Qué costo tuvo para ti?


En este episodio te invito a reflexionar sobre la paciencia como una fortaleza humana clave en la gestión emocional, el liderazgo y la vida. Hablamos de la paciencia como esa pausa sagrada que nos permite responder en vez de reaccionar, actuar desde la sabiduría y no desde el ego, tomar mejores decisiones y vivir más conectados con el presente.


Te comparto experiencias personales, como mi proceso para dejar de ser una persona impulsiva y aprender a respirar antes de explotar. Verás cómo la paciencia no es pasividad, sino una forma activa de cuidar tus relaciones, tu salud emocional y tu paz interior.


También exploramos lo que nos impide ser pacientes hoy: la inmediatez, la impulsividad, la presión por los resultados y el ruido mental. Pero sobre todo, te comparto claves prácticas para cultivar la paciencia en tu día a día, desde el mindfulness, la neurociencia y la educación socioemocional.


💭 Al final del episodio encontrarás preguntas poderosas para profundizar en este tema y una invitación a hacer de la paciencia tu nueva forma de estar en el mundo.


Si quieres saber más de Ángel López puedes ver su Instagram @vivirconangel y su web ⁠www.vivirconangel.com⁠


No olvides compartir este episodio con quien sientas que lo necesite y, si te apetece, escríbele un mensaje sobre cómo has vivido este podcast y cuáles son las reflexiones que te llevas. Siempre lee los mensajes.

Show more...
1 month ago
44 minutes 3 seconds

Vuelve a Casa
57: Dinero y espiritualidad

¿Hemos venido a esta vida solo a acumular cosas o a nutrir nuestra alma? En este episodio, reflexionamos sobre la relación con el dinero y cómo encontrar un equilibrio entre nuestras necesidades materiales y nuestro crecimiento interior.


Te comparto 5 claves para vivir con plenitud, sin que el dinero sea el centro, sino una herramienta para disfrutar, compartir y ser más felices. Porque la vida es mucho más que competir o acumular: estamos aquí para aprender, crecer y encontrar paz.


Si quieres saber más de Ángel López puedes ver su Instagram @vivirconangel y su web ⁠www.vivirconangel.com⁠.


No olvides compartir este episodio con quien sientas que lo necesite y, si te apetece, escríbele un mensaje sobre cómo has vivido este podcast y cuáles son las reflexiones que te llevas. Siempre lee los mensajes.

Show more...
1 month ago
30 minutes 30 seconds

Vuelve a Casa
56: La vida es otra cosa

Desde pequeños, nos enseñan creencias limitantes sobre el éxito, la felicidad y el propósito de la vida: que hay que trabajar duro, ser productivo todo el tiempo, seguir un camino establecido y que el éxito se mide en dinero y estatus. Sin embargo, la vida es mucho más que eso.


En este episodio, reflexiono sobre la desconexión que muchos sentimos con nosotros mismos, el peso de tratar de encajar en moldes impuestos y cómo esto nos lleva al estrés, la ansiedad y la insatisfacción. Comparto mi propia experiencia en el mundo corporativo, donde intenté cumplir expectativas externas hasta que entendí que mi bienestar estaba en otro camino.


El cambio no es malo; es parte de la vida. Sin embargo, en nuestra sociedad, cambiar de opinión, de carrera, de estilo de vida o de relaciones a menudo es visto como un fracaso. Pero, ¿y si en lugar de ver el cambio como una amenaza, lo viéramos como aprendizaje? La verdadera felicidad viene de vivir en coherencia con nuestra verdad, sin miedo a equivocarnos ni a salirnos de los moldes establecidos.


No se trata de rechazar la estabilidad o el dinero, sino de preguntarnos cuánto necesitamos realmente y qué estamos dispuestos a intercambiar por ello. Al entender esto, podemos liberarnos de la trampa del consumismo y enfocarnos en lo verdaderamente importante: vivir con propósito y autenticidad.

Este episodio es una invitación a cuestionar lo que nos han enseñado, a soltar el miedo al qué dirán y a atrevernos a ser quienes realmente somos.


Si quieres saber más de Ángel López puedes ver su Instagram @vivirconangel y su web www.vivirconangel.com


No olvides compartir este episodio con quien sientas que lo necesite y, si te apetece, escríbele un mensaje sobre cómo has vivido este podcast y cuáles son las reflexiones que te llevas. Siempre lee los mensajes.

Show more...
2 months ago
25 minutes 11 seconds

Vuelve a Casa
55: Siendo tú con desconocidos con Miguel Herrero (Nunca Comas Solo)

En este episodio de Vuelve a Casa, Ángel López conversa con Miguel Herrero, creador del club Nunca Comas Solo, un proyecto que desde 2014 ha organizado cerca de 400 cenas entre desconocidos para fomentar la conexión humana auténtica.


Miguel comparte cómo surgió esta iniciativa, motivada por su capacidad de generar confianza y conversaciones profundas con las personas, y cómo evolucionó hasta convertirse en un fenómeno con lista de espera de 500 participantes. A través de un proceso de selección intuitivo basado en entrevistas personales y en el "brillo en los ojos", logra reunir semanalmente a pequeños grupos de personas que desean conectar más allá de la superficialidad.


En la charla, Ángel y Miguel reflexionan sobre el poder de los encuentros efímeros para generar autenticidad, la importancia de la perspectiva en la vida, y cómo los momentos de desconexión –como un viaje en avión o una cena especial– pueden abrir puertas a la creatividad y la reflexión personal.


Un episodio inspirador que te invita a valorar la conexión humana y explorar nuevas maneras de relacionarte con los demás.


¡Escúchalo ahora y descubre la magia de conectar con desconocidos!


Si quieres saber más de Ángel López y Miguel Herrero puedes ver sus Instagram @vivirconangel y @nuncacomassolo y sus webs ⁠www.vivirconangel.com⁠ y www.nuncacomassolo.com



No olvides compartir este episodio con quien sientas que lo necesite y, si te apetece, escríbele un mensaje sobre cómo has vivido este podcast y cuáles son las reflexiones que te llevas. Siempre lee los mensajes.


Disfruta de este remanso de paz.

Show more...
2 months ago
46 minutes 58 seconds

Vuelve a Casa
54: Maternidad y estar en tu centro con Carmen Mayor.

En este episodio de Vuelve a Casa, Ángel López conversa con Carmen Mayor en una charla íntima, emotiva y profundamente humana. La conversación, que inicialmente iba a centrarse en la maternidad, fluye de manera orgánica hacia temas trascendentales como la vida, la muerte y el regreso al propio centro.


Carmen, madre de mellizos de seis años, comparte con valentía su experiencia con la depresión postparto, el desafío de reconectar consigo misma tras convertirse en madre y cómo encontró apoyo en su familia. Además, reflexiona sobre la reciente pérdida de su tía y el aprendizaje espiritual que obtuvo al acompañarla en su despedida, explorando la lucidez y las conexiones profundas que surgen en los momentos finales de la vida.


Juntos, Ángel y Carmen abordan temas como la importancia de la autenticidad en la maternidad, la aceptación de los cambios que esta trae y la filosofía de criar hijos con "alas para volar y raíces para volver". Un episodio cargado de vulnerabilidad, sabiduría y lecciones para todos aquellos que buscan reencontrarse consigo mismos en medio de los desafíos de la vida.


¡Escúchalo ahora y descubre cómo volver a casa!


Un capítulo que llenará tu corazón de esperanza.


Si quieres saber más de Ángel López puedes ver su Instagram @vivirconangel y su web ⁠www.vivirconangel.com⁠


No olvides compartir este episodio con quien sientas que lo necesite y, si te apetece, escríbele un mensaje sobre cómo has vivido este podcast y cuáles son las reflexiones que te llevas. Siempre lee los mensajes.

Show more...
2 months ago
1 hour 6 minutes 6 seconds

Vuelve a Casa
53: ¿Y si el propósito en 2025 es ser más tú?

En este episodio reflexionamos sobre cómo los propósitos de Año Nuevo pueden alejarnos de nuestra autenticidad en lugar de acercarnos a ella. ¿Qué pasaría si este año te enfocaras en ser más tú? Exploramos cómo conectar con tus valores, soltar expectativas externas y vivir con mayor coherencia emocional. Si estás listo para empezar 2025 desde el autoconocimiento y la autenticidad, este episodio es para ti.


¡Escúchalo ahora y redescubre el propósito de simplemente ser tú!


Si quieres saber más de Ángel López puedes ver su Instagram @vivirconangel y su web ⁠www.vivirconangel.com⁠


No olvides compartir este episodio con quien sientas que lo necesite y, si te apetece, escríbele un mensaje sobre cómo has vivido este podcast y cuáles son las reflexiones que te llevas. Siempre lee los mensajes.

Show more...
3 months ago
30 minutes 23 seconds

Vuelve a Casa
52: Cerrando ciclos

En este episodio especial de fin de año, grabado junto a mi hermana y socia en Estrés Positivo Rebeca López, exploramos la importancia de cerrar ciclos correctamente para abrirnos a nuevas oportunidades. Ya sea un año como el 2024, una relación, un trabajo o cualquier etapa de tu vida, aprender a cerrar ciclos es clave para volver a casa y estar listo/a para abrirte a una nueva etapa.


Compartimos 4 pasos esenciales para lograrlo:


Reconocer: Observar lo que sucedió en ese ciclo.

Aceptar: Integrar todo como parte de tu vida.

Aprender: Descubrir los aprendizajes implícitos.

Soltar: Dejar ir para avanzar con ligereza.

Prepárate para cerrar este año con gratitud y apertura, listo para recibir lo nuevo con los brazos abiertos. 🌟


Disponible el 30 de diciembre en Spotify y todas las plataformas. ¡No te lo pierdas!


Si quieres saber más de Ángel López puedes ver su Instagram @vivirconangel y su web ⁠www.vivirconangel.com⁠


Si quieres saber más de Rebeca López puedes ver su Instagram @rebecamente y su web www.rebecalopez.es



No olvides compartir este episodio con quien sientas que lo necesite y, si te apetece, puedes escribirme un mensaje sobre cómo has vivido este podcast y cuáles son las reflexiones que te llevas. Siempre leo los mensajes.

Show more...
3 months ago
46 minutes 5 seconds

Vuelve a Casa
51: El Cobijo Emocional: aprende serlo para ti y para los demás

¿Sabías que puedes construir un lugar interno de calma y fortaleza que te acompañe incluso en los momentos más difíciles?


En este episodio de "Vuelve a Casa", exploramos:


✨ Cómo construir tu cobijo emocional: herramientas como la autocompasión, el autocuidado y la regulación emocional.


💡 La diferencia entre cobijo y refugio: aprende a crear un espacio interno cálido que te reconforte y te permita reconectar contigo mismo.


🤝 Cómo ser cobijo para los demás: desde la empatía hasta crear entornos de apoyo y cuidado mutuo.


🌎 Vivimos en un mundo caótico, pero tener un cobijo emocional nos ayuda a protegernos y a seguir adelante con serenidad. Descubre cómo convertirte en ese espacio de paz para ti mismo y para quienes amas.


🔗 Escucha ahora y comparte este capítulo con quienes quieres, porque todos necesitamos un cobijo emocional. 🧡



Show more...
4 months ago
45 minutes 55 seconds

Vuelve a Casa
50: Expresar lo que sentimos

¿Por qué nos cuesta tanto hablar de nuestras emociones? ¿Qué impacto tiene en nuestro bienestar y nuestras relaciones el reprimir lo que sentimos? En este episodio de Vuelve a Casa, exploramos por qué es crucial expresar nuestras emociones y cómo hacerlo sin miedo.


Desde los efectos negativos del cortisol en nuestro cuerpo hasta la desconexión emocional, aprenderás 5 claves como el journaling, el mindfulness y el uso del lenguaje asertivo para mejorar tu relación contigo mismo y con los demás. Expresar lo que sentimos no es una debilidad; es un regalo para ti y quienes te rodean.


Descubre cómo superar el miedo al rechazo, conectar contigo y fortalecer tus vínculos.


¡Este episodio es tu guía para vivir en tu centro emocional!


Si quieres saber más de Ángel López puedes ver su Instagram @vivirconangel y su web ⁠www.vivirconangel.com⁠


No olvides compartir este episodio con quien sientas que lo necesite y, si te apetece, escríbele un mensaje sobre cómo has vivido este podcast y cuáles son las reflexiones que te llevas. Siempre lee los mensajes.

Show more...
4 months ago
31 minutes 11 seconds

Vuelve a Casa
49: 5 Claves para Gestionar la Culpa

La culpa, esa emoción que todos conocemos. Desde “por mi gran culpa” en la iglesia hasta el “si me quieres, harás esto” que escuchamos de jóvenes. 😅 Este episodio desentraña la culpa, desde su versión aflictiva, que nos pesa y nos aleja de nosotros mismos, hasta su lado adaptativo, que nos invita a reparar el daño y aprender.

Exploraremos el papel de los neurotransmisores y te compartiré 5 claves para que puedas transformar la culpa en crecimiento personal:


1️⃣ Identifica de dónde viene: ¿es tuya o impuesta?

2️⃣ Practica el perdón, contigo y con otros

3️⃣ Repara, si es necesario

4️⃣ Transforma la culpa en aprendizaje

5️⃣ Libérate de la culpa tóxica


La culpa, usada bien, puede acercarte a tu verdadera esencia y ayudarte a construir relaciones más sanas. 💪✨ Escucha el capítulo completo en mi pódcast y empieza a usar esta emoción como una herramienta para tu propio bienestar. 🎙️


Si quieres saber más de Ángel López puedes ver su Instagram @vivirconangel y su web ⁠www.vivirconangel.com⁠


No olvides compartir este episodio con quien sientas que lo necesite y, si te apetece, escríbele un mensaje sobre cómo has vivido este podcast y cuáles son las reflexiones que te llevas. Siempre lee los mensajes.


#Culpa #GestiónEmocional #VuelveACasa #Mindfulness #DesarrolloPersonal #PodcastEspañol

Show more...
5 months ago
30 minutes 22 seconds

Vuelve a Casa
48: A favor de la felicidad (entre detractores y obsesionados)

En este episodio, Ángel López analiza la controversia en torno a la felicidad: desde quienes rechazan la "dictadura de la felicidad" hasta quienes persiguen obsesivamente la plenitud. Explica cómo la psicología positiva y la educación socioemocional realmente fomentan el bienestar auténtico, balanceando emociones positivas y negativas para un crecimiento personal profundo.


Además, comparte cómo la crisis personal lo condujo a su trayectoria en la psicología positiva y el desarrollo de herramientas para vivir con propósito y resiliencia. También anuncia un próximo curso sobre inteligencia emocional.


Si quieres saber más de Ángel López puedes ver su Instagram @vivirconangel y su web ⁠www.vivirconangel.com⁠


No olvides compartir este episodio con quien sientas que lo necesite y, si te apetece, escríbele un mensaje sobre cómo has vivido este podcast y cuáles son las reflexiones que te llevas. Siempre lee los mensajes.

Show more...
5 months ago
34 minutes 10 seconds

Vuelve a Casa
47: Hipnosis: Desmontando mitos y entendiendo cómo nos ayuda a sanar

En este episodio, Ángel López conversa con Rebeca, quien es experta en hipnosis clínica certificada por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.


Juntos exploran los mitos y realidades sobre la hipnosis, una técnica utilizada para alcanzar un estado de calma y control, ayudando a los pacientes a manejar situaciones que generan malestar.


Durante la conversación, Rebeca detalla cómo utiliza la hipnosis en su práctica para casos como traumas, duelo, protección emocional, dejar de fumar, y aliviar el dolor físico. También menciona que enseña a los pacientes a practicar la autohipnosis, dándoles herramientas para continuar sanando por sí mismos después de las sesiones.


Este episodio ofrece una visión completa sobre cómo la hipnosis puede acelerar cambios positivos en la vida de las personas, desmintiendo falsos mitos y proporcionando soluciones prácticas para diversas problemáticas emocionales y psicológicas.


Además, invita a un evento en la Ciudad de México donde trabajará en la sanación emocional junto a otros expertos.

Más información en: 

https://cursos.estrespositivo.com/curso/sanando-cdmx/


Si quieres saber más de Ángel López puedes ver su Instagram @vivirconangel y su web ⁠www.vivirconangel.com⁠


Si quieres saber más de Rebeca López puedes ver su Instagram @rebecamente y su web  ⁠⁠www.rebecalopez.es


No olvides compartir este episodio con quien sientas que lo necesite y, si te apetece, escríbele un mensaje sobre cómo has vivido este podcast y cuáles son las reflexiones que te llevas. Siempre lee los mensajes.

Show more...
6 months ago
34 minutes 9 seconds

Vuelve a Casa
46: El analfabetismo emocional en las organizaciones

Ángel López se sumerge en el impacto devastador de la falta de inteligencia emocional en los lugares de trabajo. Junto a su invitada especial, Laura Abad, experta en recursos humanos y cofundadora de Unmute, exploran cómo la falta de alfabetización emocional no solo afecta a las empresas, sino también a los equipos, los clientes e incluso las relaciones personales.


En este episodio, Ángel y Laura destacan cómo líderes que gestionan con ira o colaboradores tóxicos pueden destruir el ambiente laboral, generando estrés, ansiedad y conflicto. ¿El resultado? Una caída en la productividad y bienestar de los equipos. A través de ejemplos reales y estudios reveladores, como el de la OMS que señala el impacto del burnout y la fatiga crónica, el capítulo ofrece una mirada profunda sobre la importancia de construir culturas organizacionales emocionalmente inteligentes.


Laura comparte soluciones prácticas y claves para aquellos que trabajan en entornos tóxicos, proporcionando herramientas para directores de recursos humanos o equipos, desde fomentar la comunicación efectiva hasta implementar inteligencia emocional para mejorar la colaboración y reducir errores.


Ángel también aporta su visión, recomendando técnicas como mindfulness y la hipnosis para crear una burbuja de protección emocional, que permita a las personas mantenerse en calma activa y mejorar su desempeño.


Este episodio es ideal para líderes, autónomos y cualquier persona que desee transformar su entorno laboral en un espacio de crecimiento y bienestar emocional. ¡No te lo pierdas!


Además, invita a un evento en la Ciudad de México donde trabajará en la sanación emocional junto a Rebeca López (@rebecamente) y Sol Aguirre (@lasclavesdesol).

Más información en: 

https://cursos.estrespositivo.com/curso/sanando-cdmx/


Si quieres saber más de Ángel López puedes ver su Instagram @vivirconangel y su web ⁠www.vivirconangel.com⁠


Si quieres saber más de Laura Abad puedes ver su Instagram @lauabad_coach o el de su organización @unmute.hr


No olvides compartir este episodio con quien sientas que lo necesite y, si te apetece, escríbele un mensaje sobre cómo has vivido este podcast y cuáles son las reflexiones que te llevas. Siempre lee los mensajes.

Show more...
6 months ago
41 minutes 3 seconds

Vuelve a Casa
45: 6 claves para planificar el futuro (sin morir de ansiedad)

Planificar el futuro puede generar una gran ansiedad: los “y si falla esto, y si no sale aquello…” nos invaden y nos hacen perder la calma. En este episodio, Ángel comparte 6 claves para que puedas proyectar y organizar cualquier evento o meta, manteniendo la paz mental y disfrutando el proceso.


Te contará cómo lo aplica en su vida, como con la organización de su fiesta de cumpleaños número 50, para que aprendas a soñar, planificar y soltar sin estrés.


Si alguna vez has dejado de hacer algo por miedo a lo que pueda salir mal, ¡este episodio es para ti!


Si estás en México el 19 de octubre, no te pierdas Sanando en el Hotel NH Reforma. Adquiere tu entrada en:

https://cursos.estrespositivo.com/curso/sanando-cdmx/


Si quieres saber más de Ángel López puedes ver su Instagram @vivirconangel y su web ⁠www.vivirconangel.com⁠


No olvides compartir este episodio con quien sientas que lo necesite y, si te apetece, escríbele un mensaje sobre cómo has vivido este podcast y cuáles son las reflexiones que te llevas. Siempre lee los mensajes.


Show more...
6 months ago
31 minutes 48 seconds

Vuelve a Casa
44: Alfabetismo emocional: cómo sanar y rodearte de personas emocionalmente inteligentes

En este episodio de "Vuelve a Casa", Ángel López aborda el tema del analfabetismo emocional, un problema que afecta a la sociedad al impedir que las personas gestionen sus emociones y se relacionen de manera saludable. A través de ejemplos, explica cómo este analfabetismo genera sufrimiento, violencia emocional y abuso, tanto hacia los demás como hacia uno mismo.

Ángel propone que, así como la sociedad ha alfabetizado a sus miembros en lectura y escritura, es posible aprender y desarrollar la inteligencia emocional, incluso en la adultez. Detalla las diferencias entre personas emocionalmente inteligentes y aquellas que no lo son, subrayando la importancia de rodearse de personas que sepan manejar sus emociones para crear entornos sanos y seguros.

Finalmente, ofrece claves para mejorar la inteligencia emocional, sanar heridas emocionales y volver a conectar con uno mismo y con los demás de manera saludable. Además, invita a un evento en la Ciudad de México donde trabajará en la sanación emocional junto a otros expertos.


Más información en: 

https://cursos.estrespositivo.com/curso/sanando-cdmx/


Si quieres saber más de Ángel López puedes ver su Instagram @vivirconangel y su web ⁠www.vivirconangel.com⁠


No olvides compartir este episodio con quien sientas que lo necesite y, si te apetece, escríbele un mensaje sobre cómo has vivido este podcast y cuáles son las reflexiones que te llevas. Siempre lee los mensajes.

Show more...
6 months ago
32 minutes 9 seconds

Vuelve a Casa
43: Conocer y equilibrar tu biotipo (parte 3): Kapha

Ángel explora el biotipo Kapha desde varios ángulos. A lo largo del episodio, explica cómo la constitución física y emocional de Kapha influye en la manera en que las personas piensan, sienten y actúan.

Kapha, caracterizado por las cualidades de tierra y agua, suele ser estable, tranquilo y resistente. Las personas con predominancia Kapha suelen tener una constitución robusta, una piel lisa y grasa, y una digestión lenta. Sin embargo, cuando están desequilibrados, pueden sufrir de letargo, depresión y problemas relacionados con la congestión, como resfriados y alergias. El equilibrio de Kapha se logra con actividad física regular, una dieta ligera y la práctica de establecer límites claros en las relaciones.

Este biotipo es esencial en el ámbito laboral para fomentar la estabilidad y cohesión en los equipos. Sin embargo, deben estar atentos a la complacencia y a la procrastinación, que pueden afectar su desempeño.

Además, Ángel introduce el concepto de bidoshas y tridoshas, donde las personas pueden tener una combinación de dos o tres doshas, lo que les da características complejas que requieren un equilibrio cuidadoso. Con consejos prácticos sobre dieta, rutinas y gestión emocional, invita a los oyentes a conocerse mejor y a usar este conocimiento para mejorar sus relaciones personales y laborales.

Finalmente, comparte algunos ejemplos de figuras públicas con predominancia Kapha y ha anunciado su evento especial en octubre en la Ciudad de México, donde profundizará sobre estos temas y mucho más.

Si quieres saber más de Ángel López puedes ver su Instagram @vivirconangel y su web ⁠www.vivirconangel.com⁠

Para conocer tu biotipo o dosha principal te recomendamos este link que es de la página de la Dra. Pilar Franco.


https://ayurvedasalud.com/test-de-doshas/


No olvides compartir este episodio con quien sientas que lo necesite y, si te apetece, escríbele un mensaje sobre cómo has vivido este podcast y cuáles son las reflexiones que te llevas. Siempre lee los mensajes.


Show more...
7 months ago
40 minutes 53 seconds

Vuelve a Casa
42: Conocer y equilibrar tu biotipo (parte 2): Pitta

En este episodio de "Vuelve a Casa," exploramos la importancia de conocer y equilibrar nuestro biotipo o dosha. Descubrirás cómo tu biotipo influye en tus pensamientos, emociones, y comportamiento, y cómo, al mantenerlo en equilibrio, puedes alcanzar tu mejor versión y prevenir enfermedades. 

Ángel abordará en profundidad el biotipo Pitta, sus características, desafíos, y cómo gestionarlos para una vida más plena y exitosa. Además, aprenderás cómo comprender a quienes te rodean a través de su biotipo, mejorando tus relaciones personales y profesionales. ¡Sintoniza y descubre cómo alcanzar la paz interior y el bienestar.

Si quieres saber más de Ángel López puedes ver su Instagram @vivirconangel y su web ⁠www.vivirconangel.com⁠

Para conocer tu biotipo o dosha principal te recomendamos este link que es de la página de la Dra. Pilar Franco:

https://ayurvedasalud.com/test-de-doshas/


No olvides compartir este episodio con quien sientas que lo necesite y, si te apetece, escríbele un mensaje sobre cómo has vivido este podcast y cuáles son las reflexiones que te llevas. Siempre lee los mensajes.


Show more...
7 months ago
38 minutes 28 seconds

Vuelve a Casa
"Vuelve a casa" es el podcast de Ángel López, educador socioemocional, profesor de mindfulness y es experto en la gestión de transtornos de la ansiedad y estrés. Es el Creador del Método del Estrés Positivo y ha estudiado en las Universidades de prestigio como la Universidad Autónoma de México, la Universidad Iberoamericana (IBERO) y la Universidad de Valencia (España). Quincenalmente compartirá contigo técnicas para encontrar tu centro y acudir a él cuando lo necesites, para sentir que eres tú quien maneja tus emociones y no a la inversa. Un remanso de paz en un mundo lleno de ruido.