
Hablar de esperanza hoy puede parecer ingenuo… pero es justo lo contrario: la esperanza es una fuerza madura, profundamente humana, que nos sostiene en medio del caos.
En este episodio reflexiono sobre una emoción que no siempre nombramos, pero que muchas veces es la que nos mantiene de pie. Te hablo de la esperanza como bálsamo, como antídoto frente al vacío, y como práctica diaria que nos ayuda a cruzar la tormenta sin perdernos de nosotros mismos.
Verás cómo la esperanza no es solo un deseo, sino una forma de confiar: en ti, en la vida, en el cambio. Y entenderás por qué su ausencia está directamente vinculada al sufrimiento, al suicidio y a la desconexión espiritual de muchos jóvenes.
También exploramos el rol de la esperanza en las organizaciones: cómo los equipos con esperanza son más resilientes, más innovadores y más humanos.
Hablamos de:
“Esto también pasará”: esperanza como comprensión de la impermanencia.
Aaron Beck, Barbara Fredrickson, Martin Seligman y Thich Nhat Hanh.
El lado oscuro de la esperanza: cuando se vuelve evasión.
Cómo cultivar esperanza auténtica en la vida y en el trabajo.
Claves prácticas para sostenernos en momentos difíciles.
La esperanza no niega la realidad. La abraza… y, desde ahí, crea nuevas posibilidades.
Gracias por estar aquí.
Y gracias por elegir confiar.
🪷 Si quieres saber más de Ángel López puedes ver su Instagram @vivirconangel y su web www.vivirconangel.com y apuntarte a su newsletter donde manda información actualizada y muchas reflexiones para entender que “la vida es otra cosa”.
No olvides compartir este episodio con quien sientas que lo necesite y, si te apetece, escríbele un mensaje sobre cómo has vivido este podcast y cuáles son las reflexiones que te llevas.