Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Music
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/2b/6e/4d/2b6e4d99-37c3-6beb-1da0-3099e90dcbf0/mza_4920768852565615173.jpg/600x600bb.jpg
La arquitectura no es una caja
Marcelo Fraile Narváez
34 episodes
5 days ago
La arquitectura no es una caja es el podcast donde exploramos las fronteras radicales del diseño en el siglo XXI. Del parametricismo a la morfogénesis digital, de la arquitectura genética a la inteligencia artificial, conectamos innovación, tecnología y creatividad para repensar cómo habitamos y construimos el mundo. Aquí analizamos el impacto de los algoritmos genéticos y las herramientas digitales en la transformación del diseño arquitectónico, abriendo la puerta a nuevas formas de pensar y crear. Un espacio para quienes no temen mirar hacia el futuro… y reinventarlo.
Show more...
Design
Arts
RSS
All content for La arquitectura no es una caja is the property of Marcelo Fraile Narváez and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
La arquitectura no es una caja es el podcast donde exploramos las fronteras radicales del diseño en el siglo XXI. Del parametricismo a la morfogénesis digital, de la arquitectura genética a la inteligencia artificial, conectamos innovación, tecnología y creatividad para repensar cómo habitamos y construimos el mundo. Aquí analizamos el impacto de los algoritmos genéticos y las herramientas digitales en la transformación del diseño arquitectónico, abriendo la puerta a nuevas formas de pensar y crear. Un espacio para quienes no temen mirar hacia el futuro… y reinventarlo.
Show more...
Design
Arts
Episodes (20/34)
La arquitectura no es una caja
La muerte le sienta bien

Dicen que los arquitectos construyen para vencer a lamuerte.
Pero la historia demuestra que, a veces, la muerte termina construyéndolos aellos.

Borromini, Gaudí, Saarinen, Le Corbusier, Kahn y Hadiddejaron más que edificios: dejaron epitafios construidos de su vida. Cada unotrazó su destino con la misma precisión con la que dibujó sus planos. Susmuertes no fueron un final, sino una extensión de su obra: actos finales dondeel tiempo, la obsesión y el cuerpo se funden con la materia.

Este episodio recorre las circunstancias de esas muertes, nodesde el morbo, sino desde la pregunta esencial: ¿hasta qué punto laarquitectura puede sobrevivir a quien la crea?
Entre la tragedia y la eternidad, cada historia revela algo distinto: la fe, laambición, el aislamiento o la entrega total a una idea.

Seis arquitectos. Seis muertes que parecen escritas por laarquitectura misma.
Un viaje a través del tiempo, la creación y la fragilidad humana.
Porque, al final, toda gran obra es también un intento de dejar de morir.

Show more...
5 days ago
34 minutes 45 seconds

La arquitectura no es una caja
Las casas que nunca dejaron de respirar. Especial Halloween

Hay edificios que no duermen. Sus muros respiran, sus sombras observan. Esta noche, la arquitectura se vuelve un cuerpo que recuerda.

Show more...
1 week ago
10 minutes 11 seconds

La arquitectura no es una caja
No eres tú, es mi arquitectura paramétrica

La arquitectura ya no se dibuja, se programa.
Este episodio desmonta mitos y explica qué significa pensar en modo paramétrico: diseñar a través de relaciones, reglas y algoritmos, no de trazos ni caprichos formales.

De las maquetas colgantes de Gaudí a las superficies continuas de Zaha Hadid y los diagramas de MVRDV, exploramos cómo la lógica paramétrica cambió para siempre la manera de proyectar.

Si crees que el diseño paramétrico va de hacer curvas, prepárate: va de pensar sistemas.
Va de entender cómo una decisión mínima —una variable, un parámetro— puede transformar toda una obra.

No es magia, es método.
Y si estás escuchando esto, quizá también sea tu momento de decir: no eres tú, es mi arquitectura paramétrica.

Show more...
1 week ago
55 minutes 56 seconds

La arquitectura no es una caja
Un dinosaurio en nuestra vida

Todavía vive entre nosotros. No ruge, no tiene escamas ni dientes afilados, pero sigue ahí: inmóvil, enorme, anacrónico. Es la casa. Mientras todo a nuestro alrededor se volvió digital, autónomo y programable, la vivienda sigue repitiendo el mismo modelo que hace un siglo. Este episodio es una autopsia sin anestesia: un viaje desde el patio griego hasta Amazon, pasando por el movimiento moderno y su efecto fotocopia. Un manifiesto contra la arquitectura domesticada y una pregunta incómoda para todos: ¿cómo puede ser que sigamos habitando un dinosaurio en plena era de la inteligencia artificial?

Show more...
2 weeks ago
51 minutes 58 seconds

La arquitectura no es una caja
Crónica de una caja anunciada

Una caja, tres genios y un crimen anunciado. Este episodio desentierra los cadáveres ilustres de la arquitectura moderna, expone sus ruinas y llama a juicio a los dioses del hormigón. Este episodio es dinamita pura: un ajuste de cuentas con la arquitectura muerta y una defensa salvaje de la inteligencia artificial como el único cerebro que aún funciona. Si esperas espiritualidad, no escuches esto. Si estás harto de cajas blancas y discursos huecos, bienvenido.

Show more...
3 weeks ago
32 minutes 14 seconds

La arquitectura no es una caja
La casa que nunca existió, pero cambió la arquitectura para siempre

Una casa que no tiene dirección, que nunca se construyó, pero que transformó para siempre la manera en que entendemos el proyecto. En este episodio viajamos al corazón de la Embryological House de Greg Lynn, el experimento digital que anticipó la impresión 3D, la personalización masiva y la inteligencia artificial en arquitectura. Una historia de código, mutaciones y algoritmos que marcó el fin de la caja modernista y el inicio del siglo del código.
¿Fue una fantasía digital o el primer organismo arquitectónico del siglo XXI?

Show more...
1 month ago
39 minutes 13 seconds

La arquitectura no es una caja
Para qué sirve la teoría en arquitectura: del vacío que duele a la ciudad que respira

¿Sirve de algo la teoría en arquitectura o es solo humo académico? En este episodio de La arquitectura no es una caja descubrimos cómo la teoría es la herramienta que transforma proyectos en experiencias vivas. Hablamos de memoria encarnada en el Museo Judío de Berlín, de urbanismo social en el 8 House de BIG, de paisajes fluidos en el Rolex Learning Center de SANAA, de la revolución digital en el Centro Heydar Aliyev de Zaha Hadid y de la diplomacia cultural del Louvre de Abu Dhabi de Jean Nouvel. Palabras clave: teoría de la arquitectura, arquitectura contemporánea, diseño digital, sostenibilidad, espacio público, futuro del diseño.

Algunos links sobre las obras desarrolladas en este capítulo:

https://www.archdaily.cl/cl/772830/clasicos-de-arquitectura-museo-judio-berlin-daniel-libenskind

https://www.archdaily.cl/cl/02-57658/8-house-big

https://www.archdaily.cl/cl/902492/rolex-learning-center-sanaa

https://www.archdaily.cl/cl/02-310432/centro-heydar-aliyev-zaha-hadid-architects

https://www.archdaily.cl/cl/883186/louvre-abu-dhabi-ateliers-jean-nouvel

Show more...
1 month ago
49 minutes 45 seconds

La arquitectura no es una caja
La muerte de la arquitectura

Patrik Schumacher ha firmado el acta de defunción de la arquitectura: no como metáfora, sino como diagnóstico. La disciplina, dice, ha dejado de existir como campo autónomo de teoría, innovación y autoría. En su lugar tenemos edificios sin discurso, bienales llenas de escombros reciclados y escuelas donde la crítica fue sustituida por la autoayuda.
En este episodio recorremos los cadáveres de la disciplina —la Bienal de Venecia, la academia complaciente, la práctica retro y el lenguaje vacío del profspeak— para preguntarnos si la arquitectura aún puede levantarse del ataúd o si ya es un embalaje decorativo en manos de ingenieros, algoritmos y promotores.
Una marcha fúnebre en formato podcast, con ironía, ejemplos reales y un interrogante brutal: ¿queremos ser protagonistas de la ciudad del futuro, o maquilladores del cadáver?

Show more...
1 month ago
40 minutes 18 seconds

La arquitectura no es una caja
Arquitectura que manda callar a sus habitantes

En un concurso para la ciudad de Córdoba hubo un eco incómodo: proyectos donde el arquitecto parecía más interesado en enseñar a vivir que en escuchar. Como si el plano viniera con un manual de conducta: aquí se sienta usted, aquí se ilumina, aquí respira. Este episodio clava el bisturí en esa arrogancia disfrazada de sensibilidad. ¿Puede la arquitectura ser empatía real, o siempre corre el riesgo de convertirse en un sermón de hormigón?

Show more...
1 month ago
16 minutes 49 seconds

La arquitectura no es una caja
Bye bye grafito: Google Nano Banana y el fin del mito del dibujo en la arquitectura

Esta semana Google lanzó Nano Banana, su nueva IA de generación de imágenes, y el golpe a la arquitectura tradicional es brutal. Basta con darle un espacio, una silla y una mesa, y la herramienta no solo compone la habitación completa: si hay un espejo, te genera hasta el reflejo. Un cambio absoluto en la representación de espacios.
En este episodio digo lo que muchos callan: el dibujo a mano ya no es la esencia de la arquitectura, es nostalgia. Nano Banana demuestra que las máquinas pueden pensar la espacialidad mejor que un croquis romántico. Bye bye grafito, hola IA: la profesión cambia y quien no lo entienda, quedará fuera del juego.

Show more...
1 month ago
6 minutes 58 seconds

La arquitectura no es una caja
Cuando Gehry quiso dibujar una escalera

Frank Gehry descubrió algo brutalmente simple: con lápiz y papel no podía ni diseñar una escalera que existiera en su cabeza. El método clásico se le quedaba corto. Y entonces llegó la herejía: software de aviones de combate, escaneo láser, prefabricación de precisión. Así nació el Guggenheim de Bilbao y una nueva forma de pensar el espacio.
Este episodio explora cómo Gehry rompió el idioma euclídeo de la arquitectura y abrió la puerta a un futuro donde tal vez diseñemos como gamers con gafas 3D o como escultores digitales en pleno metaverso. Porque el lápiz fue útil, pero la arquitectura que viene habla otro idioma.

Show more...
1 month ago
14 minutes 42 seconds

La arquitectura no es una caja
Tú eres la resistencia: arquitectura después del apocalipsis

Niobe lo dijo claro en Matrix Resurrections: Sion nunca habría podido evolucionar con su idea obsoleta. Y ese es el espejo incómodo de la arquitectura retrógrada que todavía se aferra a cajas perfectas y mantras del siglo XX. En este episodio viajamos entre Matrix, Terminator y la obra de arquitectos como Zaha Hadid, Neri Oxman o Estévez para desenmascarar al verdadero enemigo: la monotonía. Aquí la resistencia no lucha contra máquinas asesinas, sino contra la mediocridad. Y lo hacemos con nuestros aliados más poderosos: algoritmos, biofabricación e inteligencia artificial.

Show more...
2 months ago
15 minutes 47 seconds

La arquitectura no es una caja
Adiós al arquitecto rockstar

Cuando estaba en primer año, veía a mi profesor dibujar esas líneas imposibles y pensaba que la arquitectura era eso: genio puro, un trazo perfecto que resolvía el mundo.
Hoy, con más kilómetros de planos y obra a cuestas, sé que no. La arquitectura no es un acto heroico, es un proceso colectivo, caótico y profundamente humano.
En este episodio hablamos de cómo el arquitecto rockstar se está apagando frente a los procesos colaborativos, las herramientas digitales y las nuevas generaciones que ya no creen en el culto al ego. Porque, al final, el futuro no necesita más nombres en letras doradas, sino espacios que funcionen, que emocionen y que duren mucho más que la portada de una revista.

Show more...
2 months ago
20 minutes 54 seconds

La arquitectura no es una caja
Sensibilidad o Ego: Cuando la Arquitectura Olvida a la Gente

Hay arquitecturas que invitan a quedarse… y otras que te echan a los veinte minutos con un render perfecto y cero sillas. En este episodio hablamos de la delgada línea entre la arquitectura pensada para la experiencia humana y esa otra que solo busca salir bien en las fotos. Prada Milano, Matadero Madrid, la Triennale: qué nos enseñan estos espacios sobre sensibilidad, oficio y, sobre todo, sobre cómo diseñar para el cuerpo y no solo para el dron. Porque al final, lo que cuenta no es el “wow” del minuto uno, sino el silencio cómodo del minuto diecisiete.

Show more...
2 months ago
18 minutes 41 seconds

La arquitectura no es una caja
Arquifriki: cuando la ciencia ficción se muda al estudio

Siempre me dijeron que la arquitectura era seria, casi solemne… hasta que descubrí que mi verdadera superpotencia era ser un friki sin remedio. Amo la ciencia ficción, los cómics, las naves espaciales y todo lo que implique imaginar futuros imposibles. Y creo, sinceramente, que en tiempos como estos, esa mezcla explosiva es lo que puede salvarnos. En este episodio hablamos de cómo la arquitectura se ha quedado atada a tradiciones conservadoras —esos dos dormitorios, un baño y cocina de catálogo— mientras el resto del mundo ya está jugando en modo multiverso. Porque ser friki no es un problema: es el motor para imaginar, experimentar y diseñar lo que todavía no existe.


Show more...
2 months ago
10 minutes 26 seconds

La arquitectura no es una caja
Prefabricar o morir: la revolución que la arquitectura no vio venir

Durante décadas, la arquitectura miró a la prefabricación con condescendencia, como si fuera una técnica de segunda categoría. Hoy, los algoritmos, la robótica y el diseño paramétrico han convertido esa “segunda categoría” en el centro de la innovación. En este episodio hablamos de cómo la construcción industrializada está rompiendo los modelos tradicionales, reduciendo tiempos y costos, y proponiendo un futuro más eficiente, sostenible y radicalmente diferente. No, no es ciencia ficción: es lo que ya está pasando en los laboratorios y en las obras que nunca duermen.

Show more...
2 months ago
9 minutes 38 seconds

La arquitectura no es una caja
Julio Verne, el spoiler del futuro: cuando el vapor soñó con internet

En este episodio de La arquitectura no es una caja, nos subimos a la máquina del tiempo para visitar el París del siglo XX que imaginó Julio Verne en pleno siglo XIX. Hablamos de cómo un escritor, rodeado de telégrafos, locomotoras y vapor, se adelantó más de cien años para intuir trenes magnéticos, redes de comunicación global y hasta algo que suena demasiado a internet. Pero también de cómo su mirada estaba atada a su época: tecnologías mecánicas para resolver problemas que hoy resolvemos con algoritmos, IA y mundos digitales. Un capítulo para pensar cómo imaginamos el futuro… y cómo, inevitablemente, nos quedamos cortos.

Show more...
2 months ago
9 minutes 32 seconds

La arquitectura no es una caja
Neri Oxman: cuando la arquitectura aprende a respirar

Neri Oxman, arquitecta y materialista en jefe del MIT, no ve edificios; ve sistemas vivos. En este episodio de “La arquitectura no es una caja”, nos adentramos en su universo donde los gusanos de seda tejen pabellones, el agua es coautora de forma y las estructuras miran al suelo porque saben que ahí comienza la vida. Hablaremos del Silk Pavilion y cómo 6.500 gusanos, un robot y programas digitales se aliaron para redefinir lo que “habitar” puede significar. Luego nos adentramos en Aguahoja, donde hojas impresas en robótica se descomponen para alimentar al entorno, como dioses constructores que, al morir, cultivan nueva vida.

Show more...
2 months ago
13 minutes 54 seconds

La arquitectura no es una caja
Arquitectura en Mutación: el poder de las anomalías

En este episodio hablamos de anomalías. De esos momentos en los que la arquitectura se sale del guion, rompe con lo “normal” y abre caminos hacia algo nuevo. No son rarezas ni caprichos: son grietas que anuncian futuros. Exploramos cómo lo anómalo se convierte en el motor de cambio en un mundo donde lo repetitivo ya no alcanza. Si te interesa entender por qué el futuro de la arquitectura se construye desde lo inesperado, este episodio es para ti.Y si quieres profundizar mucho más en este tema, aquí te dejo el enlace a mi nuevo libro Anomalías:
https://www.casadellibro.com/libro-anomalias-de-la-arquitectura-contemporanea-edicion-bilingue-cas-tellano-ingles/9781643609683/17188239?srsltid=AfmBOoo6pKQNaG4owFJmSMG-39Vto2dWeY9I-STxFv6FFv7UQzTJdx7aU

Un gran abrazo.

Show more...
2 months ago
18 minutes 47 seconds

La arquitectura no es una caja
Arrival: Cuando el lenguaje redibuja la arquitectura

¿Y si el idioma que hablamos limitara nuestra forma de diseñar? En este episodio exploramos Arrival (2016) y la hipótesis Sapir-Whorf, para entender cómo el lenguaje moldea el pensamiento y cómo, en arquitectura, seguimos atrapados en un sistema lineal de papel y lápiz. Es hora de cuestionar el pasado, hackear el presente y aprender a pensar en nuevos códigos: algoritmos, inteligencia artificial y formas que todavía no sabemos nombrar. Si quieres entender el futuro del diseño, este episodio es para ti.

Show more...
2 months ago
14 minutes 56 seconds

La arquitectura no es una caja
La arquitectura no es una caja es el podcast donde exploramos las fronteras radicales del diseño en el siglo XXI. Del parametricismo a la morfogénesis digital, de la arquitectura genética a la inteligencia artificial, conectamos innovación, tecnología y creatividad para repensar cómo habitamos y construimos el mundo. Aquí analizamos el impacto de los algoritmos genéticos y las herramientas digitales en la transformación del diseño arquitectónico, abriendo la puerta a nuevas formas de pensar y crear. Un espacio para quienes no temen mirar hacia el futuro… y reinventarlo.