
Neri Oxman, arquitecta y materialista en jefe del MIT, no ve edificios; ve sistemas vivos. En este episodio de “La arquitectura no es una caja”, nos adentramos en su universo donde los gusanos de seda tejen pabellones, el agua es coautora de forma y las estructuras miran al suelo porque saben que ahí comienza la vida. Hablaremos del Silk Pavilion y cómo 6.500 gusanos, un robot y programas digitales se aliaron para redefinir lo que “habitar” puede significar. Luego nos adentramos en Aguahoja, donde hojas impresas en robótica se descomponen para alimentar al entorno, como dioses constructores que, al morir, cultivan nueva vida.