Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Podjoint Logo
US
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts112/v4/8d/44/9e/8d449e6f-cc52-0de7-10eb-3e5d4b290e43/mza_5895060359502145603.jpg/600x600bb.jpg
Instinto Inversor
Juan Fran Mosquera
20 episodes
1 week ago
Instinto Inversor es el podcast en el que hablaremos cada semana sobre una nueva idea de inversión en bolsa. Te presentaré de cada empresa: su estrategia, sus cifras más importantes y mi opinión. Para que puedas decidir si es una buena empresa para invertir o no. Yo te doy la información, pero tú decides. ¿En qué acciones invertirás tu dinero? Ese que no llega tan fácil y quieres multiplicar. No hay magia, pero si mucho tiempo, pasión y dedicación para invertir con la estrategia correcta, pensando en el largo plazo y escogiendo las mejores empresas.
Show more...
Investing
Business
RSS
All content for Instinto Inversor is the property of Juan Fran Mosquera and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Instinto Inversor es el podcast en el que hablaremos cada semana sobre una nueva idea de inversión en bolsa. Te presentaré de cada empresa: su estrategia, sus cifras más importantes y mi opinión. Para que puedas decidir si es una buena empresa para invertir o no. Yo te doy la información, pero tú decides. ¿En qué acciones invertirás tu dinero? Ese que no llega tan fácil y quieres multiplicar. No hay magia, pero si mucho tiempo, pasión y dedicación para invertir con la estrategia correcta, pensando en el largo plazo y escogiendo las mejores empresas.
Show more...
Investing
Business
Episodes (20/20)
Instinto Inversor
20. Invertir en Amazon (AMZN)

La tienda en línea con los artículos que se te puedan ocurrir y los más inimaginables, que además vende sus propias marcas como Amazon Kindle. Pero, ¿sabías que la mayor porción de la rentabilidad no proviene de la línea de retail? Descubre cómo funciona el modelo de negocio de Amazon, su historia, sus cifras y mi opinión en este nuevo episodio.

Te dejo un resumen de los puntos de análisis más importantes que explico a mayor detalle en el episodio:

1. Ventaja competitiva

-  Poderoso efecto red

- Experiencia de compra inigualable

- Información y datos de millones de usuarios


2. Ganancias y crecimiento

TACC del 70% en los últimos 5 años y del 49% los últimos 10 años


3. Nivel de deuda

Entre 2018 y 2020 estuvo entre 90% y 102% la deuda con respecto al capital y baja ligeramente a 84% en 2021.


4. Retorno sobre la inversión ROE

Ha venido creciendo, ROE entre 17% y 31% desde mediados de 2018.


5. Porcentaje de retención de beneficios

Retiene el 100%


6. Nivel de inversión para mantener operaciones

Inversiones en PPE en 2018 y 2019, representando un 37% y 33% respectivamente del flujo operativo. Para 2020, fue aún más, del 53% y en el 2021 del 120%.

Gasto en I+D entre 11% y 12% de las ventas hasta 2020

Estructura de costos y gastos puede mejorar, margen neto relativamente bajo (7% en 2021)


7. Inversión en nuevas oportunidades

Productos e innovación

Títulos financieros

Adquisiciones


8. Flexibilidad para ajustar precios a inflación

Rotación de inventarios rápida, se puede trasladar costos relativamente rápido a precios. Márgenes podrían afectarse temporalmente


Valoración

P/E actual de 53 y futuro de 91 

PEG de 1.2 con un crecimiento esperado del 45% promedio anual los próximos 5 años

PEG de la industria de retail online este está a 1, y de Software entre 1.6 y 2

Alibaba está a 1.2, Google a 0.9 y Mercado Libre a 1.1.


Enlaces

Información de la acción

https://finance.yahoo.com/quote/AMZN


Informe 2021

https://d18rn0p25nwr6d.cloudfront.net/CIK-0001018724/f965e5c3-fded-45d3-bbdb-f750f156dcc9.pdf

Show more...
3 years ago
21 minutes 44 seconds

Instinto Inversor
19. Invertir en McDonald's (MCD)

¿Comprarte una hamburguesa o comprar sus acciones? McDonald's, la empresa de hamburguesas más conocida a nivel mundial que hasta tiene un indicador económico del poder adquisitivo de los países con base en el precio de las Big Mac, tiene un modelo de negocio interesante donde las franquicias no les generan tantos ingresos bajo un modelo clásico si no por medio de arriendos. Descubre qué tal les ha funcionado esta estrategia durante tantos años y si es una buena opción para invertir, además de mi opinión de McDonald's y su valoración.

Te dejo un resumen de los puntos de análisis más importantes que explico a mayor detalle en el episodio:

1. Ventaja competitiva

- Capacidad financiera para adquirir inmuebles y arrendarlos

- Know-how de procesos y transmisión de este a los franquiciados

- Economías de escala que sustenta su estrategia de comida rápida, sabrosa y a bajo precio

- Consistencia y estandarización de procesos y servicio, traducido en lealtad de sus clientes


2. Ganancias y crecimiento

TACC 5 años: 10%

TACC 10 años: 3.2%


3.Nivel de deuda

- Capital negativo, impráctico medir deuda a capital

- Deuda financiera ha representado entre el 92% y 100% del valor total del activo los últimos 4 años

- Pagos de la deuda sobre el flujo operativo, ha sido generalmente del 25% los últimos 4 años

- Intereses entre el 5% y 6% de las ventas.


4. Retorno sobre la inversión ROE

- Capital negativo, impráctico medir

- ROE promedio 36% antes de capital negativo

- Margen neto estaba entorno al 20% entre 2009 y 2014, disminuyó ligeramente pero ha venido creciendo desde fines de 2015 para llegar al 32.5% en 2021.


5. Porcentaje de retención de beneficios

El ratio de pago de dividendos más reciente es del 56% y se ha ubicado en los últimos 10 años entorno al 60%.


6. Nivel de inversión para mantener operaciones

Los gastos de capital con respecto al flujo operativo: 39% en 2018, 29% en 2019, 26% en 2020 y 22% en 2021 (43% destinado a adecuaciones de restaurantes existentes)

Estructura de costos y gastos ha venido mejorando


7. Inversión en nuevas oportunidades

- 57% de gastos de capital destinados a apertura de nuevos locales

- Adquisiciones: gasto menor pero existente en adquisiciones estratégicas

- Alta inversión en programa de recompra de acciones


8. Flexibilidad para ajustar precios a inflación

Puede afectar directamente a sus costos y difícil trasladar al precio inmediatamente. Efecto contra restado por alta rotación de inventario.


Valoración

A precio de $252 de la acción, p/e futuro de 25 y PEG de 3.2. Industria de restaurantes con PEG de 1.1 e industria inmobiliaria 2


Enlaces

Datos de la acción

https://finance.yahoo.com/quote/MCD/

Informe del 2021

https://corporate.mcdonalds.com/content/dam/gwscorp/assets/investors/events-presentations/meeting-resources/MCD%202021%20Annual%20Report.pdf

Show more...
3 years ago
19 minutes 7 seconds

Instinto Inversor
18. Invertir en Microsoft (MSFT)

Microsoft fundada hace ya casi 50 años ha evolucionado de proveer un sistema operativo y programas informáticos a una diversidad de productos tecnológicos en el campo de la nube e inteligencia artificial, videojuegos, hardware, y más. Sus constantes apuestas y giros en el modelo de negocio le han permitido perdurar y ser la tercera compañía más valorada en el mundo por su capitalización bursátil. Pero, ¿es buena idea invertir? Te lo cuento en este nuevo episodio con un breve análisis y mi opinión sobre el valor de las acciones.

Te dejo un resumen de los puntos de análisis más importantes que explico a mayor detalle en el episodio:

1. Ventaja competitiva

- Fuerte efecto red

- Economías de escala - competencia en costos

- Integración, compatibilidad y sinergias entre líneas de negocios y productos.


2. Ganancias y crecimiento

TACC 5 años 24,4%

TACC 10 años 10,2%


3. Nivel deuda

Pico en 2017 de los últimos 8 años del 118% ha venido disminuyendo. 2021 en 48% y para el primer trimestre del 2022 31%. 


4. Retorno sobre la inversión ROE

Promedio 5 años: 37%

Promedio 10 años: 31%


5. Porcentaje retención beneficios

El ratio de pago de dividendos ha venido disminuyendo de niveles por arriba del 50% en 2018 para establecerse en un 28% al 2022


6. Nivel de inversión para mantener operaciones

Mayores costos que han disminuido margen bruto del 80% al 65% desde 2009

Gasto en I+D de 12% en 2021

Buen margen neto. 38% en 2021

Inversiones en PPE representaron 27% del flujo operativo últimos 4 años


7. Inversión en nuevas oportunidades

Adquisiciones, destaca en 2022 Nuance Communications y la anunciada adquisición de Activision

Recompra de acciones, en 2021 por 23 mil millones

En general destinada a desarrollar productos, últimamente de servicios en la nube, inteligencia artificial y probablemente al metaverso


8. Flexibilidad para ajustar precios a inflación

Sin mayor impacto directo aunque podría presionar márgenes temporalmente.


Valoración

La acción a un precio de $268 tiene un p/e futuro de 25. Y con esto, un PEG de 1.8.

PEG de la industria es de 1.9. Apple está a 2.5, Amazon a 4.3, Alibaba a 1.15 y Google a 0.8.


Informe del 2021 (a junio)

https://microsoft.gcs-web.com/static-files/0a2b8528-fb8b-4d11-8da2-fd9fa988a155

Informe 1Q-2022

https://microsoft.gcs-web.com/static-files/95b7f18b-48a2-4e8a-a7b6-170fe9150078

Datos de la acción

https://finance.yahoo.com/quote/MSFT/financials?p=MSFT

Show more...
3 years ago
21 minutes 20 seconds

Instinto Inversor
17. Invertir en Tesla (TSLA)

Tesla, una compañía que ya logró vender casi 1 millón de vehículos en 2021 y aunque aún lejos de ser la marca que más autos vende en el mundo, es la compañía de la industria con el mayor valor de mercado por capitalización bursátil. Su modelo de negocio es muy diferente al resto de empresas de la industria, pero ¿tan diferente cómo para justificar esa valoración? Veamos en este episodio si Tesla es una buena idea de inversión.

Te dejo un resumen de los puntos de análisis más importantes que explico a mayor detalle en el episodio:

1. Ventaja competitiva

- Datos e información - refinar su sistema de conducción automática

- Pioneros en masificar el mercado de vehículos eléctricos y la conducción automática

- Elon Musk sabe cómo sacar adelante proyectos ambiciosos, su CEO también es un plus, sabe cómo hacer funcionar el modelo de negocio.


2. Ganancias y crecimiento

Solo dos años con utilidad positiva. 

En los últimos 5 años pasó de vender $7.000 millones a $54.000 millones, representando un crecimiento comp. Promedio Anual de 50% y en 10 años del 75%. 


3. Nivel deuda

Ha ido bajando de un ratio de deuda a capital de 243% en 2018, a 203% en 2019, baja a 53% en 2020 y en 2021 llega a 23%, para el primer trimestre de 2022 se reduce a 14%


4. Retorno sobre la inversión ROE

A  2021, se estableció en 20% y al primer trimestre del 2022 ya es de 28%

Como referencia, el margen bruto en 2018 fue de 19% y ha venido subiendo progresivamente a 27%. Margen neto de 10% para 2021 y sube a casi 14% en el primer trimestre de 2022.


5. Porcentaje retención beneficios

No se ha pagado dividendos ni se piensa hacerlo en un futuro próximo.


6. Nivel de inversión para mantener operaciones

Las inversiones en investigación y desarrollo representaron un 5% de los ingresos en los últimos 3 años.

En 2021 el flujo operativo de 11.5 mil millones cubrió sin problema los 6,5 mil millones de inversión en PPE aunque vale recalcar que aquí gran parte fue por la construcción de las fábricas.


7. Inversión en nuevas oportunidades

Gran parte se destina a expandir las fábricas para aumentar la capacidad de producción.

Cabe mencionar que se adquirió $1.500 millones de Bitcoin.

No ha habido recompra de acciones.

Con respecto a adquisiciones, la más importante fue la de SolarCity por 2.600 millones en 2016. También han adquirido varias compañías pequeñas que contribuyen a sus operaciones y estrategia.


8. Flexibilidad para ajustar precios a inflación

Materias primas que se usan en la fabricación pueden verse afectadas por la inflación a nivel mundial, y trasladarlo al precio de venta no sería una buena estrategia. Pero con las economías de escala que van consiguiendo por el rápido crecimiento en ventas podría contrarrestar ese efecto.


Valoración

Con la acción de Tesla a $711, el múltiplo p/e futuro es de 59.

El PEG estaría a 1.6 en base a un crecimiento esperado de las ganancias para los próximos 5 años entorno al 40% anual. 

El PEG de la industria está bastante alto, o al menos a inicios de año lo estaba, en 14, con un estimado de crecimiento de 5% anual y altamente influido por la alta valoración de Tesla, pero el p/e futuro de la industria estaba a 28. Como referencia el PEG de Ford está en 0.3, General Motors a 1.2


Informe del 2021: 

https://www.sec.gov/Archives/edgar/data/1318605/000095017022000796/tsla-20211231.htm#consolidated_balance_sheets

Datos de la acción

https://finance.yahoo.com/quote/TSLA

Show more...
3 years ago
19 minutes 51 seconds

Instinto Inversor
16. Invertir en Spotify (SPOT)

Spotify con más de 70 millones de canciones en su plataforma y más de 400 millones de usuarios activos mensualmente, sigue viendo sus cifras crecer año tras año. ¿Pero funciona bien su modelo de negocio dividido en suscripciones de pago y usuarios gratuitos? ¿Qué tan buena idea es invertir aquí? ¿Su apuesta por el mundo de los podcasts funcionará? Te cuento todo eso, además de un breve análisis y mi opinión sobre el valor de las acciones en este nuevo episodio.

Te dejo un resumen de los puntos de análisis más importantes que explico a mayor detalle en el episodio:

1. Ventaja competitiva

- Conocimiento de la industria musical y contratos con las productoras más importantes

- Un modelo de negocio para un producto que puede ser usado por cualquiera con una conexión a internet

- Herramientas de todo tipo y facilidades para creadores de contenido


2. Ganancias y crecimiento

Spotify es un caso diferente. Muy nueva, con poca información histórica y en una etapa inicial de crecimiento.

Spotify aún no ha podido generar una utilidad positiva.  Por eso veamos cómo se han comportado los ingresos.

En 2018 y 2019 crecieron un 29% cada año, se redujo a 16% en 2020 y fue de 23% en 2021.

TACC 5 años: 27%

TACC 10 años: 48%


3. Nivel deuda

Para 2019 y 2020 el ratio deuda a capital estuvo bastante bien en 31% y 21% respectivamente. Para 2021, la deuda incrementa por una emisión de notas convertibles, eso deja el ratio de deuda a capital en 84% para 2021.


4. Retorno sobre la inversión ROE

Para tener una referencia en cuanto a rentabilidad, vemos el margen bruto. Es del 27% en 2021 aunque ha venido creciendo subiendo desde el bajo 11% en 2012


5. Porcentaje retención beneficios

No se ha pagado dividendos ni se piensa hacerlo en un futuro próximo.


6. Nivel de inversión para mantener operaciones

Alta estructura de costos, les deja un margen bruto actualmente un poco apretado. Gasto en investigación y desarrollo es alto, entre el 9% y 11% de las ventas en los últimos 4 años. El flujo operativo positivo, cubre sin problema las inversiones en PPE que fueron entre el 24% y 30% del flujo.


7. Inversión en nuevas oportunidades

Se ha centrado en el propio negocio, en los contratos para licenciamiento de música y derechos y el desarrollo de la plataforma. Además, en la adquisición de negocios que últimamente ha estado enfocada a potenciar la línea de podcasts.


8. Flexibilidad para ajustar precios a inflación

A nivel de costos, la inflación no tendría un impacto directo. En gastos podría verse incrementos a nivel de salarios. Ante un escenario de recesión podría haber ver una baja en suscripciones de personas que se pasen al modelo gratuito, además las empresas podrían reducir su gasto en publicidad.


Valoración

Múltiplo p/s está a 1.9 con el precio de $105. Con un crecimiento en ingresos esperado de un 13% para los próximos 5 años, estaría el p/s ajustado a crec. A 0.15. La industria del entretenimiento estaría a un p/s de 5.9 y con un crecimiento del 11%, el p/s ajustado a crecimiento sería de 0.54, más alto que Spotify.


Enlaces

Información de la acción

https://finance.yahoo.com/quote/SPOT

Informe del 2021

https://s29.q4cdn.com/175625835/files/doc_financials/2021/AR/2021-Spotify-AR.pdf

Show more...
3 years ago
21 minutes 28 seconds

Instinto Inversor
15. Invertir en Disney (DIS)

The Walt Disney Company, la gran empresa en la industria del entretenimiento con sus parques y películas y que ya en poco tiempo cumplirá 100 años de existencia. Un ratón que ha sobrevivido a las inclemencias de la guerra, recesiones y pandemias. ¿Es buena idea invertir en esta empresa? Descubre más en este episodio sobre su estrategia, negocio, sus fundamentales más importantes y mi opinión sobre el precio y la valoración.

Te dejo un resumen de los puntos de análisis más importantes que explico a mayor detalle en el episodio:

1. Ventaja competitiva

- Su habilidad para operar en conjunto tantas líneas de negocio, reutilizar contenidos y diversificar fuentes de ingreso.

- Posicionamiento como la marca de entretenimiento número 1 en el mundo


2. Ganancias y crecimiento

2020 y 2021 muy complicados por pandemia

Crecimiento a 2019:

TACC 5 años 8,1%

TACC 10 años 12,8%


3. Nivel deuda

Tendencia a incrementar últimos 10 años, el ratio de deuda a capital entre 2012 y 2016 se mantuvo en rangos entre 30% y 43% para 2020 llegó a 60% y disminuye ligeramente a 56% en 2021. 

El flujo operativo de todas formas ha sido siempre positivo, hasta 2018 cubría en casi 6 veces los pagos de la deuda en promedio los últimos 9 años, para 2020 y 2021 aún lo cubre, pero solo en 1.8 veces.


4. Retorno sobre la inversión ROE

Incrementaba entre 2009 y 2018 que creció de cerca del 10% al 25%. En 2019 disminuye porque aumentó el capital debido a la emisión de acciones


5. Porcentaje retención beneficios

Sin dividendos de 2020 y 2021. Antes de esto, el pago de dividendo había crecido de cerca del 15% de las ganancias al 25% en 2019.


6. Nivel de inversión para mantener operaciones

 El flujo operativo cubrió entre 2010 y 2018 entre 2 y 3.4 veces las inversiones en PPE y luego esta cobertura disminuye ligeramente los siguientes años, en 2021 fue de 1.6 veces.

El margen neto antes de 2019 venía creciendo progresivamente de 13% en 2012 a 20% en 2018.


7. Inversión en nuevas oportunidades

Adquisiciones como la 21st Century Fox en 2019 o BamTech entre 2016 y 2017.

Recompra de acciones se lo hizo hasta 2018 y entre 2019 y 2021 ya no se recompró acciones y no hay ningún plan para recomprar a futuro.

Para 2022 la inversión aumentará a cerca de 6 mil millones principalmente por la expansión en la línea de cruceros.


8. Flexibilidad para ajustar precios a inflación

A nivel general si podría verse afectada, con precios en la industria de transportes más altos, casi todo se encarece para Disney. Quizá sea complicado trasladarlo a los precios, especialmente ante un probable escenario de recesión.


Valoración

Con la acción a $107 tiene un ratio p/e futuro de 25. 

El PEG estaría con eso en 0,86 que implicaría un crecimiento del 30% en promedio cada año para los próximos 5 años.

El PEG de la industria del entretenimiento está a 2.4. Una acción comparable es Warner Bross cuyo PEG está a 0,4, muy por debajo del de Disney, Paramount está por arriba, a 0,94 o Comcast (Universal y otros medios) a 0.88


Enlaces:

Informe 2021

https://thewaltdisneycompany.com/app/uploads/2022/01/2021-Annual-Report.pdf

Datos de la acción

https://finance.yahoo.com/quote/DIS/

Show more...
3 years ago
19 minutes 57 seconds

Instinto Inversor
14. Invertir en Diageo (DEO)

Diageo quizá no es tan conocida pero si sus marcas de bebidas alcohólicas como: Johnny Walker, Buchanan’s, Old Parr, Captain Morgan, Zacapa, Baileys, Smirnoff, Guiness, Tanqueray, Don Julio y más de 200 marcas que componen su portafolio. Una empresa con ventas de 13816 millones de libras esterlinas a diciembre de 2021. Descubre en este episodio más acerca de esta empresa, sus cifras y mi opinión de la misma y el precio de la acción para que decidas si es una buena empresa para invertir o no.

Te dejo un resumen de los puntos de análisis más importantes que explico a mayor detalle en el episodio:

1. Ventaja competitiva

- Portafolio de marcas muy bien diversificado y prestigiosas a nivel mundial.

- Red de distribución global bien establecida, acceso fácilmente a casi cualquier mercado

- Clientes fieles a sus marcas

- Una estrategia basada en la responsabilidad que dan fuerza a su concepto de la marca de “juntar a las personas, celebrar la vida todos los días y en cualquier lugar”


2. Ganancias y crecimiento

TACC 5 años 1.5%

TACC 10 años 1.1%


3. Nivel deuda

Ratio deuda a capital se ha mantenido entre 80% y 203% los últimos 6 años. El nivel de flujos operativos ha podido cubrir sin problema pagos de capital e intereses


4. Retorno sobre la inversión ROE

Promedio 5 años: 31%

Promedio 10 años: 32%

Estable entre 20% y 40% los últimos 10 años


5. Porcentaje retención beneficios

Paga un alto porcentaje en dividendos, en promedio el 66% en los últimos 5 años y el 60% el último año, es decir que retuvieron solo el 40%. 


6. Nivel de inversión para mantener operaciones

Inversión en PPE cubierta sin problema por el flujo operativo, fue entre 17% y 30% los últimos seis años. Margen neto promedio del 21% últimos 5 y 10 años, por lo que en general costos y gastos son bastante bajos.


7. Inversión en nuevas oportunidades

Adquisición y lanzamiento de nuevas marcas. 

Montos importantes al programa de adquisición de acciones. (2.775 millones de libras en 2019 y 1.507 millones de libras en 2020, para 2021 se redujo)

Al cierre del 2021, adquirireron Aviation Gin, Davos Brands y otras 3 empresas, además de participaciones no controladoras en otras marcas en todo el mundo.


8. Flexibilidad para ajustar precios a inflación

Las bebidas del portafolio de Diageo, que en su mayoría son de un segmento Premium y una buena parte también ultra-premium, tienen una demanda bastante inelástica,. A corto plazo, incrementos en los costos de materias primas y mayores sueldos podrían tener un leve impacto pero no a largo plazo. 


Valoración

Con un precio de $186 dólares la acción, el p/e futuro es de 23.2 veces. El múltiplo p/e ajustado a crec. Es de 2.4 , un poco alto en principio. Esto implica un crecimiento entre 9% y 12% en las ganancias para los próximos 5 años. PEG de la industria: 6.4, competencia entre 1.11 y 3.4


Enlaces:

Datos de la acción: https://finance.yahoo.com/quote/DEO

Informe del 2021 (año a junio): https://www.diageo.com/PR1346/aws/media/13214/diageo-annual-report-2021.pdf

Show more...
3 years ago
19 minutes 40 seconds

Instinto Inversor
13. Invertir en Apple (AAPL)

Apple, la empresa de Cupertino-California que batalla por ser la empresa más grande del mundo por su valoración. Con un modelo de negocio que la ha sostenido durante casi 50 años y tiene un gran camino de innovación por delante. Pero, a pesar de esto, ¿es buena idea invertir en sus acciones? Te cuento en este episodio sobre su modelo, estrategia, sus cifras y mi opinión para que decidas por tu cuenta si poner tus ahorros en esta empresa.

Te dejo un resumen de los puntos de análisis más importantes que explico a mayor detalle en el episodio:

1. Ventaja competitiva

- Su marca: buena percepción, fanatisismo, amor por los productos - crecer de forma orgánica fácilmente.

- Sinergias entre sus productos

- Control de sus procesos de producción y materiales para lograr un producto con el nivel de usabilidad y diseño perfecto.


2. Ganancias y crecimiento

TACC 5 años 15,7%

TACC 10 años 13,8%

Influenciado por 2021 que creció 65%.


3. Nivel de deuda

d/e: 198% en 2021

TACC deuda 8 años: 28,3%

TACC capital 8 años: -8,1%


4. Retorno sobre la inversión ROE

Entre 2010 y 2018 promedios del 37%. Por la reducción del capital se ha incrementado a cerca de 150%. 


5. Porcentaje retención beneficios

Pagó dividendos en un 26% de la utilidad en 2018, un 23% en 2019, 25% en 2020 y 15% en 2021. 


6. Nivel de inversión para mantener operaciones

Inversión en PPE cubierta sin problema por el flujo operativo, fue entre 9% y 15% los últimos tres años. I+D entre 6% y 7% de las ventas.

Margen neto excelente, no ha bajado de 20% en los últimos años.


7. Inversión en nuevas oportunidades

Una gran parte destinada a recompra de acciones. 

Se han hecho pequeñas adquisiciones de empresas, la útlima importante fue en 2019 por cerca de 1.000 millones de la división de módems para celulares de Intel y antes de esto la de la Beats, los fabricantes de audífonos por unos 3.000 millones en 2014.

También invierten gran parte de los flujos en títulos financieros por 156 mil millones al 2021 que representa el 44% del activo. 


8. Flexibilidad para ajustar precios a inflación

Hay cierta sensibilidad, pero tienen algo de margen para modificar precios. La alta inflación este año podría afectarles, además de los problemas del mercado internacional de desabastecimiento y transporte.


Valoración

A un precio de $140 la acción, el p/e futuro es de 22.6 veces. Como dato, entreo 2010 y 2020 se mantenía en un rango entre 9 y 20 veces.

Su ratio PEG estaría en 2.5 con base en un crecimiento de ganancias los próximos 5 años cercano al 9%. El PEG de la industria es de 1.95. Para comparar a empresas similares, uno de sus rivales más importantes, Microsoft está a 1.7, Samsung cerca de 1


Enlaces:

Informe anual con corte a sep-2021:

https://d18rn0p25nwr6d.cloudfront.net/CIK-0000320193/42ede86f-6518-450f-bc88-60211bf39c6d.pdf

Información de la acción:

https://finance.yahoo.com/quote/AAPL

Show more...
3 years ago
21 minutes

Instinto Inversor
12. Invertir en Starbucks (SBUX)

Starbucks, la cafetería con 34.600 locales en todo el mundo y que no vende una experiencia, vende café. Además con un novedoso sistema de recompensas a través de una app que les ha permitido financiarse con casi 2 mil millones de sus clientes sin ningún costo financiero. ¿Qué tan bien funciona este modelo de negocio? ¿Es buena su posición financiera? Descubre esto, la valoración y mi opinión sobre la empresa.

Te dejo un resumen de los puntos de análisis más importantes:

1. Ventaja competitiva

- Su nivel de fidelización del cliente

- Experiencia del cliente


2. Ganancias y crecimiento

TACC 10 AÑOS: 13%

TACC 5 AÑOS: 8%


3. Nivel deuda

Tienen patrimonio es negativo. Históricamente, antes de esto, la razón de deuda a largo aumenta de 18% en 2009 a 72% en 2017. La deuda financiera en 2022, representa el 43% del activo total.


4. Retorno sobre la inversión ROE

Entre 2010 y 2013 se mantenía en promedios del 28%, y estuvo alrededor del 47% entre 2014 y 2017


5. Porcentaje retención beneficios

% de pago ha crecido de cerca del 30% en 2010 a 50% en 2021. Retienen el 50% de su utilidad.


6. Nivel de inversión para mantener operaciones

Últimos 5 años, el flujo operativo ha cubierto inversiones en PPE entre un 17% y 36% (excepto 2020), el margen neto es bastante bueno, mantener operaciones no es ningún problema


7. Inversión en nuevas oportunidades

Recompra de acciones, excesiva.

En general destinados a cumplir con su estrategia de expansión: apertura de cafeterías en todo el mundo. No ha habido adquisiciones importantes los últimos tres años. 


8. Flexibilidad para ajustar precios a inflación

Si pueden verse ligeramente afectados en los costos de sus materias primas, minimizado con contratos futuros. Mayor presión por el lado de salarios.


Valoración

Con un precio de $71.28, su ratio P/E futuro está en 24 veces.

Su ratio PEG estaría en 2.2 con base en un crecimiento de ganancias los próximos 5 años cercano al 10%


Enlaces:

Informe 2021

https://d18rn0p25nwr6d.cloudfront.net/CIK-0000829224/d2de114a-49d6-4994-8675-8454e5dd2289.pdf

Informe último trimestre

https://d18rn0p25nwr6d.cloudfront.net/CIK-0000829224/e1e73aeb-e0d3-4fc5-8f58-3e3e8cffb6f6.pdf

Datos de la acción

https://finance.yahoo.com/quote/SBUX

Show more...
3 years ago
19 minutes 11 seconds

Instinto Inversor
11. Invertir en Alibaba (BABA)

Alibaba, el gigante asiático del comercio electrónico y varias marcas en el segmento minorista y mayorista a nivel de China y el resto del mundo. Además de otras líneas interesantes como servicios en la nube y plataformas de entretenimiento. Pero ¿es una buena empresa para invertir? a pesar del entorno económico y político en el que operan. Descubre esto y más acerca de la empresa, su estrategia, sus cifras y mi opinión en este episodio de Instinto Inversor.

Te dejo un resumen de los puntos de análisis más importantes:


1 Ventaja competitiva

- 1280 millones de clientes activos - efecto red

- Su negocio funciona en un pilar integrado por las plataformas de comercio electrónico, toda la logística de entregas y la plataforma de pagos. Una sinergia muy bien pensada.


2. Ganancias y crecimiento

TACC 10 AÑOS: 63%

TACC 5 AÑOS: 16%

*Con análisis hasta el corte a marzo-2021, a esa fecha cierran sus balances anuales


3. Nivel deuda

Casi 22 mil millones de deuda fin. Que a dic 2021 es un 13% del capital. Ha disminuido del 24% que estaba al corte de marzo 2019. 


4. Retorno sobre la inversión ROE

ROE prom 5 años: 16%

ROE prom 7 años: 19%


5. Porcentaje retención beneficios

No se han repartido dividendos históricamente y planean seguir invirtiendo en el negocio por lo que no habrá dividendos en el futuro próximo.


6. Nivel de inversión para mantener operaciones

Las inversiones en PPE e Intagibles los últimos 5 años  entre 18% y 33% del flujo operativo

Compras de equipo informático, centros de datos, infraestructura para los servicios de logística y de nuevos negocios de retail y en la expansión de sus edificios corporativos.

Margen neto entre 20% y 30% los últimos 5 años.

Para dic-2021 hay una importante disminución a 7,4%


7. Inversión en nuevas oportunidades

La innovación de productos, especialmente el desarrollo de las líneas fuera del comercio. Mejoras en sus servicios y aplicaciones. Gasto en I+D ha representado en los últimos 5 años entre el 8% y 10% de las ventas.

Adquisiciones de empresas a fin de complementar y crear sinergias con las líneas de negocio de Alibaba


8. Flexibilidad para ajustar precios a inflación

Sus costos incrementaron y les afectó directamente este año. Sería posible que aún se les complique un poco mejorar los márgenes para este año pero todo depende de cómo trabajen el mix de ventas de sus distintas unidades. Una buena parte no recibiría un impacto directo de la inflación


Valoración

Con un precio de la acción en $81.73, su mult. p/e futuro es de 9 veces las ganancias. El PEG de 3.2 con un crecimiento esperado entre 1% y 3% para los próximos 5 años. Si el crecimiento los próx. 5 años fuera del 16%,, el PEG estaría alrededor de 0,6

El PEG de la industria está a 0,99 y por poner un ejemplo, Amazon está a 2.7, JD.com a 1.05


Enlaces:

Informe anual con corte a mar-2021:

https://otp.investis.com/clients/us/alibaba/SEC/sec-show.aspx?FilingId=15112567&Cik=0001577552&Type=PDF&hasPdf=1

Información de la acción:

https://finance.yahoo.com/quote/BABA

Show more...
3 years ago
19 minutes 27 seconds

Instinto Inversor
10. Invertir en Chipotle (CMG)

Chipotle Mexican Grill, la exitosa cadena estadounidense de los burritos y bowls preparados con ingredientes frescos y de excelente calidad pero servidos al puro estilo de una comida rápida. Con un pequeño problema de salubridad en el 2015 del cual ya se han recuperado y las ganancias siguen su camino en rápido crecimiento. Descubre en este episodio sobre el negocio, su estrategia, cifras más importantes y mi opinión para que decidas si es una buena empresa para invertir o no.

Te dejo un resumen de los puntos de análisis más importantes:


1 Ventaja competitiva

- Experiencia del cliente al tener el control. Combinar comida rápida, rica y de buena calidad

- Lograr márgenes de rentabilidad interesantes con un modelo que les obliga a tener materias primas y procesos costosos con un precio limitado.


2. Ganancias y crecimiento

TACC 10 AÑOS: 12%

TACC 5 AÑOS: 95%


3. Nivel deuda

Deuda corresponde a leasing relacionados a nuevos locales, d/e: 153% en 2021, como el leasing es operativo, sin esto, no tendrían ningún nivel de apalancamiento financiero.

Sin el leasing, la relación de pasivos a patrimonio sería del 40% para 2020 y 36% para 2021 


4. Retorno sobre la inversión ROE

Antes de crisis sanitaria, estaba entre 20-25%. Cayó a menos del 5%, se ha recuperado y para 2020 ya fue nuevamente casi 20% y para 2021 30%


5. Porcentaje retención beneficios

No se han repartido dividendos históricamente y planean seguir invirtiendo en el negocio por lo que no habrá dividendos en el futuro próximo.


6. Nivel de inversión para mantener operaciones

Inv en PPE y mejoras sobre flujo operativo 46% 2019, 56% 2020 y 35% 2021, aunque gran parte de inversiones en nuevos locales.


7. Inversión en nuevas oportunidades

Recompra de acciones ($467 millones en 2021, 54 millones en 2020 y 191 millones en 2019).

Alta inversión en innovación para pedidos en línea y formato de pedidos desde el automóvil, pero mayormente las inversiones se destinan al crecimiento y expansión mediante nuevos locales.


8. Flexibilidad para ajustar precios a inflación

Ya subieron sus precios y tuvieron una buena respuesta a lo largo del 2021. Volver a subir precios tan pronto sería complicado. Es posible que vean sus márgenes disminuidos temporalmente.


Valoración:

Con un precio de la acción en $1,448,  p/e futuro es de 45. Crecimiento de las ganancias entre 25% y 30% para los próximos 5 años. PEG: 1.5

El PEG de la industria está un poco por debajo en 1,14. McDonalds está a 3.2, Yum!Bradns que tienen Taco Bell, Pizza Hut, KFC entre otras marcas está a 2.19, Papa Johns a 1,62. The Cheescake Factory a 2,56, Dominos Pizza a 2,27.


Enlaces:

Informe del año 2021:

https://app.quotemedia.com/data/downloadFiling?webmasterId=101533&ref=116448888&type=PDF&symbol=CMG&companyName=Chipotle+Mexican+Grill+Inc.&formType=10-K&dateFiled=2022-02-11&CK=1058090

Datos de la acción:

https://finance.yahoo.com/quote/CMG/

Show more...
3 years ago
21 minutes 36 seconds

Instinto Inversor
9. Invertir en Airbnb (ABNB)

Airbnb, una empresa líder en la industria del alojamiento pero que no tiene ningún alojamiento en su propiedad. Y aunque suene extraño, con su novedoso modelo de negocio, están quebrando la cabeza a los hoteleros alrededor del mundo y creciendo a un ritmo fantástico. ¿Pero es una buena empresa para invertir? Aquí te cuento sobre la empresa, su estrategia, sus cifras y mi opinión para que puedas decidir su es una buena empresa para invertir o no.

No olvides seguir el podcast en Spotify, iTunes o cualquier medio en el que estés escuchando, y ¡compártelo con tus contactos!

Te dejo un resumen de los puntos de análisis:

1 Ventaja competitiva

- Concepto novedoso de economía circular, no manejan las propiedades. Conectar huéspedes y anfitriones

- Diferencia de aplicaciones de reserva de hoteles: hoteles son limitados, hogar: tantos como haya personas dispuestas a compartirlo.

- También funciona de cierta manera como un efecto red.

2. Ganancias y crecimiento

Empresa nueva en etapa de crecimiento y han venido acumulando pérdidas.

Aunque ya tuvieron ganancias algunos trimestres, 2022 tal vez ya sea positivo.

El análisis en ingresos es bueno. TACC 6 AÑOS DE VENTAS: 37%

3. Nivel deuda

Hasta 2019 mantenían un patrimonio negativo por las pérdidas acumuladas, lo que hace impráctico medir el nivel de apalancamiento.

Tras el levantamiento de capital con la salida a bolsa en 2021, han mantenido un ratio de deuda a capital de 80% para 2020 y 51% para 2021.

4. Retorno sobre la inversión ROE

Este parámetro tampoco es significativo al tener ganancias negativas

Alternativo, en margen bruto se mantenía entre 74% y 76% entre 2017 y 2020 y en 2021 sube notablemente a 81%

5. Porcentaje retención beneficios

Como no hay ganancias, no hay nada que retener o repartir. Pero tampoco planean pagar dividendos en el futuro próximo.

6. Nivel de inversión para mantener operaciones

Alto, necesario por ser una empresa en etapa de crecimiento. Puntualmente actividades de inversión, y en propiedad planta y equipo de todas formas la inversión es pequeña, a 2021 apenas fueron 25 millones, comparado al flujo operativo de 2.190 millones.

7. Inversión en nuevas oportunidades

Su mayor oportunidad es seguir invirtiendo en la plataforma para poder hacerla rentable y llegar al mayor número de personas posibles. Adquisiciones como la de Hotel Tonight en 2019 por 441 millones y en 2017 la de Luxury Retreats por cerca de 300 millones.

8. Flexibilidad para ajustar precios a inflación

Directamente no tendría un impacto, si se deriva en una recesión si podría verse afectada


Valoración:

El P/S es de 16 veces, con un precio de la acción en $153. Con tasas de crecimiento en ventas promedio anual esperado para los próximos 5 años del 25%, el PSG (el Price/to sales ajustado a crec.) es de 0,64. Un poco por arriba de la industria hotelera que estaría alrededor de 0.48, uno de sus rivales estaría ligeramente por arriba en 0,7.


Enlaces:

Informe del año completo 2021: https://s26.q4cdn.com/656283129/files/doc_financials/2021/q4/2a413af0-3429-4317-9d3c-a71f2d6d2683.pdf

Datos de la acción: https://finance.yahoo.com/quote/ABNB

Show more...
3 years ago
21 minutes 34 seconds

Instinto Inversor
8. Invertir en Facebook (FB)

¿Invertir en las acciones de Facebook? En este episodio te traigo el análisis de Meta Platforms, la compañía que maneja Facebook, Instagram, WhatsApp y ahora el Metaverso. Un modelo de negocio muy interesante que se sustenta en la publicidad y entre sus diferentes plataformas tienen cerca de 2800 millones de usuarios activos, pero, ¿se sostendrá en el largo plazo? Escucha el episodio para descubrir las estrategias, las cifras y mi opinión, para que puedas decidir si es una buena empresa para invertir o no. 

Te dejo el resumen de los puntos más importantes de los criterios de análisis (escucha el episodio para entender mejor cada uno):

1. Ventaja competitiva

- Su alcance, llegan al 35% de la población mundial.

- La información, al igual que Google, su activo más preciado. 

- No es eterno, el efecto red puede dar la vuelta y desinflarse igual de rápido 

- Metaverso tiene muchas aplicaciones interesantes y en unos años se logrará algo revolucionario.

2. Ganancias y crecimiento

CAGR 10 AÑOS: 50%

CAGR 5 AÑOS: 31%

3. Nivel deuda

Es bajo, consiste básicamente en contratos de leasing de sus propiedades como oficinas, centros de servidores y otros. El ratio deuda a capital fue de 11% en 2021 y 8% en 2020. Pasivo total al patrimonio, es de 33% en 2021 y 24% en 2020. 

4. Retorno sobre la inversión ROE

Promedio 10 años: 17%, 5 años: 24 %, con una clara tendencia creciente

En 2021: 30%

5. Porcentaje retención beneficios

Facebook siempre ha retenido el 100% de las ganancias

6. Nivel de inversión para mantener operaciones

En los últimos 3 años se destinó un promedio del 38% del flujo operativo a adquisiciones de propiedad, planta y equipo, y con un flujo operativo que es en 2021 casi el 50% de las ventas. Inversiones en nuevos centros de datos, servidores, oficinas e infraestructura de red.

El gasto en investigación y desarrollo representó entre el 19% y 22% de las ventas en los últimos 3 años, que en gran medida estuvieron destinados al desarrollo de los productos y servicios para su segmento de “Reality Labs”

7. Inversión en nuevas oportunidades

Históricamente destinado a adquisición de negocios. El destino de las inversiones ha cambiado un poco su rumbo, orientándolo al desarrollo del metaverso: programas y software; y el hardware como las gafas Oculus de realidad virtual.

Recompra de acciones: en 2021 fue de 45 mil millones pero en 2020 fue solo de 6 mil millones y en 2019 de 4 mil millones.

Se invierte también montos importantes en títulos del gobierno estado unidense y deuda corporativa.

8. Flexibilidad para ajustar precios a inflación

Prácticamente no están expuestos a la inflación. Las empresas van a seguir pagando casi a cualquier precio, aunque hay competencia, a todas les va a afectar por igual.

Lo que si tendría un impacto es que a raíz de la alta inflación se genere una recesión, lo cual forzaría a las empresas a recortar sus presupuestos de publicidad.

Valoración

p/e futuro 17 veces con un precio acción de $210, de entrada, ese p/e para una empresa con esas tasas de crecimiento es bajísimo.

PEG estimado por analistas en 1.2, eso sería una tasa de crecimiento anual de las ganancias para los próximos 5 años entre 19 y 20%. 

PEG de la industria en 1. Google por ejemplo está a 0.9, Snapchat a 5, un poco excesivo, y Pinterest a 0.6. El PEG de Facebook aparentemente es un poco alto, pero si el crecimiento de la utilidad resulta mayor, por ejemplo un 25%, el PEG pasaría a ser 0.7.

Informe anual

https://d18rn0p25nwr6d.cloudfront.net/CIK-0001326801/14039b47-2e2f-4054-9dc5-71bcc7cf01ce.pdf

Datos de la acción

https://finance.yahoo.com/quote/FB/

Show more...
3 years ago
23 minutes

Instinto Inversor
7. Invertir en Breville (BRG.AX)

¿Invertir en las acciones de Breville? En el episodio de hoy nos movemos a otra región fuera de Estados Unidos. Breville Group es una famosa empresa australiana fabricante de varios implementos premium de cocina, pero su producto insignia son las máquinas de café espresso para el hogar, que también se venden bajo la marca Sage en algunas regiones. Su producto tiene muy buenas valoraciones en el mundo cafetero.

Te dejo el resumen de los puntos más importantes de los criterios de análisis (escucha el episodio para entender mejor cada uno):

1. Ventaja competitiva

- Reconocimiento de productos por expertos.

- Percepción de marca: experiencia en la cocina, diseños elegantes, facilidad de uso, sensaciones.

- Innovación centrada en el usuario.

- Tienen una amplia variedad en cada categoría.

2. Ganancias y crecimiento

CAGR 10 AÑOS: 11%

CAGR 5 AÑOS: 13%

Al cierre de 2021 creció 140%, en gran parte por el “home office”

3. Nivel deuda

Bajo: D/E 8% en 2021. Máx. 16% en 2018 en los últimos 7 años. El pasivo a patrimonio es de 52% en 2021.

Deuda/capital a dic-21 sube a 25% x un requerimiento mayor de capital de trabajo. 

4. Retorno sobre la inversión ROE

Promedio 7 años: 20.8%, 5 años: 20,5%

En 2021: 19.5%

5. Porcentaje retención beneficios

Aprobaron recientemente una política para reducir el dividendo al 40% de las ganancias del año. Con miras a disponer de más fondos propios para las inversiones en nuevos proyectos.

6. Nivel de inversión para mantener operaciones

Inversión en PPE e intangibles entre 20% y 30% del flujo opeartivo entre 2016 y 2021. Aunque en porcentajes es adecuado, el nivel del flujo operativo aún es un poco apretado para realizar inversiones interesantes y generar mayor crecimiento.

7. Inversión en nuevas oportunidades

Breville le apuesta claramente a dos cosas: seguir desarrollando nuevos e innovadores productos para cocina y expandirse geográficamente.

Adquisición de negocios (Baratza en 2020 por $84 millones de AUD) y ChefSteps, con el valor de adquisición desconocido.

8. Flexibilidad para ajustar precios a inflación

Sin un impacto aparente, ya subieron precios en 2021, anticipándose al incremento en costos y no tuvo un impacto.


Valoración

p/e futuro de 30 veces con un precio acción de $25 AUD

PEG entre 2 y 2.3 veces, asumiendo un crecimiento anual de ganancias de entre 13% y 15%.

PEG de la industria en 0.7, bastante abajo. Competidor DeLonghi 1.1, Keurig, aunque es una empresa que comercializa también otros productos como bebidas gaseosas, está a 4 veces.


Enlaces: 

Informe anual

https://www.asx.com.au/asxpdf/20211008/pdf/451fvfv5mrdks0.pdf

Datos de la acción

https://finance.yahoo.com/quote/BRG.AX

Show more...
3 years ago
18 minutes 41 seconds

Instinto Inversor
6. Invertir en Lululemon (LULU)

¿Invertir en las acciones de Lululemon? Si no has escuchado de esta empresa, es muy reconocida en Estados Unidos por sus pantalones de yoga y otra ropa deportiva en el mundo del "athleisure". Aunque fue fundada en Canadá, su principal mercado actualmente es estadounidense, cuentan con varias tiendas a nivel mundial y su estrategia de expansión es muy interesante. Adquirió recientemente una empresa fabricante de un aparato llamado "Mirror" para hacer ejercicios frente a una pantalla/espejo interactiva.

Te hablo de su negocio, su estrategia, las cifras más importantes y mi opinión para que decidas si es una buena empresa para invertir o no.

Te dejo el resumen de los puntos más importantes de los criterios de análisis (escucha el episodio para entender mejor cada uno):

1. Ventaja competitiva

- La marca representa un estilo de vida y el marketing ha estado enfocado en dar a los consumidores esa sensación de pertenecer a una comunidad

- Clientes fieles a la marca.

- Diseños funcionales que logran combinarse con el estilo

2. Ganancias y crecimiento

CAGR 10 AÑOS: 18%

CAGR 5 AÑOS: 26%

3. Nivel de deuda

d/c de 32% en 2021, la deuda corresponde a contratos de leasing de los locales comerciales, centros de distribución, oficinas y equipo. 

4. Retorno sobre la inversión ROE

Promedio 10 años: 28,2%, 5 años:29,5%

Tendencia a aumentar últimos 5 años, en 2021 ROE de 37%

6. Nivel de inversión para mantener operaciones

Inversión PPE 24-42% del flujo operativo últimos 4 años, no hay gasto relevante en I+D

7. Reinversión nuevas oportunidades

Inversiones destinadas a su estrategia de crecimiento en tres aspectos. 

Adquisiciones como la de Mirror. 

8. Flexibilidad para ajustar precios a inflación

Puede presentar cierto riesgo de que no se pueda trasladar al precio de inmediato un incremento en costos. 


Valoración

P/E futuro de 41 veces con un precio acción de $367

PEG de 1.8 con un crecimiento esperado de 23% anual los próximos 5 años

PEG de la industria en 0.7, comparado a algunos de sus competidores, Nike a 2.13, Adidas a 0.5, Under Armour a 3.3.


Enlaces

Informe anual 2021

(Si no puedes dar clic, búscalo en: https://corporate.lululemon.com/investors/financial-information/sec-filings )

Datos de la acción

(Si no puedes dar clic, https://finance.yahoo.com/quote/LULU )

Show more...
3 years ago
20 minutes 7 seconds

Instinto Inversor
5. Invertir en Google (GOOG)

¿Invertir en las acciones de Alphabet? o mejor conocida como Google. En este episodio te cuento sobre la cuarta empresa más grande en el mundo por su capitalización bursátil que es de 1.89 trillones de dólares. Con el buscador más famoso de internet, propietaria de YouTube, Gmail y tantas marcas más que día a día nos hacen la vida más fácil. 

Te hablo de su negocio, su estrategia, las cifras más importantes y mi opinión para que decidas si es una buena empresa para invertir o no.

Te dejo el resumen de los puntos más importantes de los criterios de análisis:

1 .Ventaja competitiva

- La información es su principal ventaja, y su activo más valioso. Cada herramienta de Google recopila información y tienen perfiles muy detallados de cada persona. Los anuncios que vemos son cada vez más relevantes. Y además los mismos servicios y productos de Google usan esa información para hacernos la vida más fácil.

- Su algoritmo del motor de búsqueda que no lo conoce nadie y hace que cada vez sean mejores y más precisos los resultados.

2. Ganancias y crecimiento

CAGR 10 AÑOS: 23%

CAGR 5 AÑOS: 31%

Aunque 2021 creció 89%, si quitamos 2021, CAGR 10 años 17%.

3. Nivel deuda

Deuda mínima: 11% d/e en 2021. Subió de un 2% que era en 2018. Debido a recompra de acciones por $31 mil millones en 2020 y $50 mil millones en 2021. 

4. Retorno sobre la inversión ROE

Promedio 10 años: 17%, 5 años: 18%

Los últimos 2 años ha subido y para 2021 se logró un ROE de 32%

5. Porcentaje retención beneficios

Retiene el 100%

6. Nivel de inversión para mantener operaciones

Inv. En PPE e intangibles sobre flujo operativo baja del 55% al 27% entre 2018 y 2021. Gasto en I+D entre 12 y 16% entre 2018 y 2021, alto pero es parte estratégica del negocio. Inversión en servidores y hardware, también es bastante relevante. Margen neto entre 20% y 30%

7. Reinversión nuevas oportunidades

Lo que se invierte en investigación y desarrollo para nuevos proyectos especialmente en inteligencia artificial y machine learning y en recompra de acciones.

También en adquisiciones interesantes. Por ejemplo, en enero de 2021, se adquirió Fitbit por 2100 millones, fabricante de relojes inteligentes para deporte

8. Flexibilidad para ajustar precios a inflación

Una inflación no tiene un impacto directo pero si hubiese una recesión, si. El gasto en publicidad es el primero que recortan las empresas.


Valoración

p/e futuro de 24 veces con un precio acción de $2.870

peg de 1.2 veces crecimiento 20% estimado por analistas para los próximos 5 años. Siendo más conservadores, con un crecimiento del 15%, el peg es de 1.6 veces. La industria en promedio simple está en 1.7 veces. Una compañía comparable como Meta está a 1.2, Baidú a 0,97. Snapchat a 4.7. Twitter a 0.5.


Enlaces

Informe anual 2021

Datos de la acción

Show more...
3 years ago
20 minutes 18 seconds

Instinto Inversor
4. Invertir en Monster Energy (MNST)

¿Invertir en las acciones de Monster Beverage Corporation? En este episodio te hablo de la reconocida empresa de bebidas energizantes, que auspician todo tipo de eventos deportivos y que recientemente se han aventurado en el mundo de las bebidas alcohólicas con la adquisición de CANarchy. Te hablo de su negocio, su estrategia, las cifras más importantes y mi opinión para que decidas si es una buena empresa para invertir o no.

Te dejo el resumen de los puntos más importantes de los criterios de análisis:


1 .Ventaja competitiva

-  Visibilidad de la marca y exposición en lugares de ventas, competencias y auspicios

- Cuidan todos los detalles de diseño para hacerla atractiva frente a la competencia

- Los auspicios van orientados a representar un estilo de vida excitante y lleno de adrenalina, dentro de los deportes extremos como el skateboarding, motocross y surf. Esto da a la marca ese poder. 


2. Ganancias y crecimiento

CAGR 10 AÑOS: 17%

CAGR 5 AÑOS: 14%


3. Nivel deuda

Deuda mínima: 22.38 millones, comparado al volumen del negocio  - no hay impacto por subida de tasas de interés en ganancias

Incluso el nivel del pasivo con respecto al patrimonio se logra mantener entre un 20 y 30%


4. Retorno sobre la inversión ROE

Promedio en 10 años: 28%, en 5 años: 26%


5. Porcentaje retención beneficios

Retiene el 100%


6. Nivel de inversión para mantener operaciones

No hay gasto alto en I+D, Inversión en PPE y en intangibles marginal (69mm frente a flujo operativo de 1.156 mm) 6-10% del flujo operativo

Como no pagan dividendos y la deuda es mínima, queda un gran flujo para invertir.


7. Reinversión nuevas oportunidades

En 2019 y 2020 hubo una recompra importante de acciones dentro de un programa aprobado en marzo de 2020 por $500 millones autorizado.

Hay un monto importante ($1850 millones) de inversiones en títulos financieros.. certificados de depósito, deuda del gobierno y otros de bajo riesgo y bajo interés.

Adquisición de CANarchy x 330mm, no hay info financiera pero se estima vende 129 millones año con 942 empleados. Tiene una amplia variedad cervezas artesanales. 


8. Flexibilidad para ajustar precios a inflación

Ha tenido un impacto a fines de 2021, puede mantenerse el impacto a corto y mediano plazo

La competencia y productos sustitutos es amplia y los precios marcan una diferencia.


Valoración

p/e futuro de 26 veces con un precio acción de $78

peg de 1.9 veces crecimiento 14% 5 años. Industria bebidas no alcohólicas: 2.6 en Estados Unidos y 2.1 Global. 

Históricamente peg entre 1.7 y 4 veces para Monster


Enlaces:

Información de la acción

Informe anual 2021


Show more...
3 years ago
21 minutes 3 seconds

Instinto Inversor
3. Invertir en Ferrari (RACE)

¿Invertir en las acciones de Ferrari? En este episodio te hablo sobre el fabricante italiano de autos de fama mundial, ganador más veces de la fórmula 1 y hasta con un parque de diversiones y su propia colección de ropa. Te cuento su estrategia, sus cifras y mi opinión para que puedas decidir si es una buena empresa para invertir o no.


Te dejo los puntos más importantes:

1. Ventaja competitiva

- Fortaleza de su marca. Construida con las victorias obtenidas en fórmula 1. Símbolo de fortaleza.

- Reputación de exclusividad controlando producción limitada, listas de espera.

- Licencia de marca en productos cuidadosamente seleccionados para mantenerlos dentro de una línea de lujo y estilo de vida acorde a la reputación de Ferrari.

- Diseño italiano de clase mundial difícil de replicar.

- Desarrollo e innovación constantes enfocadas en mejorar la experiencia de manejo.


2. Ganancias y crecimiento

- Promedio ponderado de crecimiento del 15,6% últimos 10 años

- Crecimiento controlado por exclusividad – lista de espera. Consistente y estable últimos 10 años

- Amplían portafolio para abarcar segmentos más variados y seguir manteniendo exclusividad – vehículos híbridos y eléctricos


3. Nivel de deuda

- Alto por financiamiento directo a clientes

- Entre 30-40% de deuda total es destinada a eso. 

- Con la tendencia del flujo operativo creciente, se puede seguir reduciendo deuda general

- Impacto a nivel de las ganancias, pago de interés por tasas más altas


4. Retorno sobre la inversión

Último año 41,6%. Últimos 5 años, promedio de 59,6%


5. Porcentaje retención beneficios

- Si paga dividendos, Ret. Entre 72% y 84%. Promedio 75% últimos 5 años


6. Nivel de inversión para mantener operaciones

- Inversión PPE e intangibles, normalmente alrededor del 55% del flujo operativo

- I+D 20% de las ventas, controlado y estable (estratégico) :en innovación de vehículos e inversiones en equipo de fórmula 1

- Una buena parte nuevos proy. En autos híbridos y eléctricos

- Podría parecer alto pero modelo de negocio: el costo de fabricación es relativamente bajo


7. Reinversión nuevas oportunidades

- Inversión en tecnología para híbridos y eléctricos

- Repago de deuda y recompra de acciones (último año 231 millones euros)


8. Flexibilidad para ajustar precios a inflación

- Impacto temporal por incremento de costos, trasladable al precio por ser producto de lujo

- Precios de la gasolina podrían incidir un poco más (si podría ser un factor de decisión si la competencia desarrolla productos de consumo más eficiente)


Enlaces:

Datos de la acción

Informe del 2021

Show more...
3 years ago
21 minutes 54 seconds

Instinto Inversor
2. Invertir en Fox Factory (FOXF)

¿Invertir en las acciones de Fox Factory? En este episodio te hablo sobre esta empresa fabricante de suspensiones de bicicletas de montaña y autos todo terreno, de sus estrategias, sus cifras más importantes y mi opinión para que puedas decidir si es una buena empresa para invertir o no.

Te dejo aquí los puntos más importantes:


1 .Ventaja competitiva

- Fox Factory ha logrado posicionar una marca de partes de vehículos y bicicletas

- La suspensión con su marca puede marcar la decisión del cliente final, tienen poder sobre el fabricante-cliente.


2. Ganancias

- Crecimiento compuesto anual del 29,5% entre 2010 y 2021

- Crecientes consistentemente (crecimiento negativo solo en 2015 y 2020)


3. Nivel de deuda

- Aumentó por adquisición de SCA por $328 millones en 2020

- Flujos operativos sólidos que permiten y demuestran que la deuda va a ir  disminuyendo.


4. Retorno sobre la inversión

- ROE promedio de 31% entre 2010 y 2021


5. Porcentaje de retención de beneficios

-100% de retención, no se prevé pago de dividendos próximos


6. Nivel de inversión para mantener operaciones

- Sustentable, normalmente PPE representa el 37% del flujo operativo.

- Ha aumentado últimos años inversión en infraestructura por estrategia de expansión geográfica

- I+D es imporante dentro de su estrategia, pero representa un bajo porcentaje de ventas (4%)


7. Reinversión en nuevas oportunidades

- Principalmente destinado a adquisición de negocios (la mayoría vendedores de producto final) - interesante estrategia de integración vertical


8. Flexibilidad para ajustar precios a inflación

- Históricamente no han tenido problema en hacerlo, producto considerado de lujo.

- Podría tener un impacto temporal, están en buena posición


Valoración

- A inicios de marzo 2022 p/e futuro 18.9 con un precio de la acción de $96.76

- Podría crecer a una tasa anual del 28% los próximos 5 años

- PEG de 0,7 para Fox Factory (industria de autopartes tiene un PEG de 0,41)

- PEG histórico de Fox entre 0,94 y 3 entre 2014 y 2021


Enlaces:

Datos de la acción

Reporte anual completo de 2021

Show more...
3 years ago
22 minutes 1 second

Instinto Inversor
1. Criterios que uso para analizar cada inversión

En este primer episodio te cuento todos los criterios que uso al analizar cada empresa en la bolsa. Para que te puedas familiarizar con los conceptos y la razón de cada uno de ellos, para luego evaluar cada empresa haciendo tu propio análisis y puedas ir componiendo tu portafolio de inversión con un criterio propio.

No olvides seguirme en la plataforma de podcast en la que me estés escuchando. Déjame una valoración si te ha gustado y comparte los episodios que más te gusten a tus contactos, así me ayudas a que esta comunidad pueda ir creciendo.

Show more...
3 years ago
28 minutes 10 seconds

Instinto Inversor
Instinto Inversor es el podcast en el que hablaremos cada semana sobre una nueva idea de inversión en bolsa. Te presentaré de cada empresa: su estrategia, sus cifras más importantes y mi opinión. Para que puedas decidir si es una buena empresa para invertir o no. Yo te doy la información, pero tú decides. ¿En qué acciones invertirás tu dinero? Ese que no llega tan fácil y quieres multiplicar. No hay magia, pero si mucho tiempo, pasión y dedicación para invertir con la estrategia correcta, pensando en el largo plazo y escogiendo las mejores empresas.