
Spotify con más de 70 millones de canciones en su plataforma y más de 400 millones de usuarios activos mensualmente, sigue viendo sus cifras crecer año tras año. ¿Pero funciona bien su modelo de negocio dividido en suscripciones de pago y usuarios gratuitos? ¿Qué tan buena idea es invertir aquí? ¿Su apuesta por el mundo de los podcasts funcionará? Te cuento todo eso, además de un breve análisis y mi opinión sobre el valor de las acciones en este nuevo episodio.
Te dejo un resumen de los puntos de análisis más importantes que explico a mayor detalle en el episodio:
1. Ventaja competitiva
- Conocimiento de la industria musical y contratos con las productoras más importantes
- Un modelo de negocio para un producto que puede ser usado por cualquiera con una conexión a internet
- Herramientas de todo tipo y facilidades para creadores de contenido
2. Ganancias y crecimiento
Spotify es un caso diferente. Muy nueva, con poca información histórica y en una etapa inicial de crecimiento.
Spotify aún no ha podido generar una utilidad positiva. Por eso veamos cómo se han comportado los ingresos.
En 2018 y 2019 crecieron un 29% cada año, se redujo a 16% en 2020 y fue de 23% en 2021.
TACC 5 años: 27%
TACC 10 años: 48%
3. Nivel deuda
Para 2019 y 2020 el ratio deuda a capital estuvo bastante bien en 31% y 21% respectivamente. Para 2021, la deuda incrementa por una emisión de notas convertibles, eso deja el ratio de deuda a capital en 84% para 2021.
4. Retorno sobre la inversión ROE
Para tener una referencia en cuanto a rentabilidad, vemos el margen bruto. Es del 27% en 2021 aunque ha venido creciendo subiendo desde el bajo 11% en 2012
5. Porcentaje retención beneficios
No se ha pagado dividendos ni se piensa hacerlo en un futuro próximo.
6. Nivel de inversión para mantener operaciones
Alta estructura de costos, les deja un margen bruto actualmente un poco apretado. Gasto en investigación y desarrollo es alto, entre el 9% y 11% de las ventas en los últimos 4 años. El flujo operativo positivo, cubre sin problema las inversiones en PPE que fueron entre el 24% y 30% del flujo.
7. Inversión en nuevas oportunidades
Se ha centrado en el propio negocio, en los contratos para licenciamiento de música y derechos y el desarrollo de la plataforma. Además, en la adquisición de negocios que últimamente ha estado enfocada a potenciar la línea de podcasts.
8. Flexibilidad para ajustar precios a inflación
A nivel de costos, la inflación no tendría un impacto directo. En gastos podría verse incrementos a nivel de salarios. Ante un escenario de recesión podría haber ver una baja en suscripciones de personas que se pasen al modelo gratuito, además las empresas podrían reducir su gasto en publicidad.
Valoración
Múltiplo p/s está a 1.9 con el precio de $105. Con un crecimiento en ingresos esperado de un 13% para los próximos 5 años, estaría el p/s ajustado a crec. A 0.15. La industria del entretenimiento estaría a un p/s de 5.9 y con un crecimiento del 11%, el p/s ajustado a crecimiento sería de 0.54, más alto que Spotify.
Enlaces
Información de la acción
https://finance.yahoo.com/quote/SPOT
Informe del 2021
https://s29.q4cdn.com/175625835/files/doc_financials/2021/AR/2021-Spotify-AR.pdf