
¿Invertir en las acciones de Alphabet? o mejor conocida como Google. En este episodio te cuento sobre la cuarta empresa más grande en el mundo por su capitalización bursátil que es de 1.89 trillones de dólares. Con el buscador más famoso de internet, propietaria de YouTube, Gmail y tantas marcas más que día a día nos hacen la vida más fácil.
Te hablo de su negocio, su estrategia, las cifras más importantes y mi opinión para que decidas si es una buena empresa para invertir o no.
Te dejo el resumen de los puntos más importantes de los criterios de análisis:
1 .Ventaja competitiva
- La información es su principal ventaja, y su activo más valioso. Cada herramienta de Google recopila información y tienen perfiles muy detallados de cada persona. Los anuncios que vemos son cada vez más relevantes. Y además los mismos servicios y productos de Google usan esa información para hacernos la vida más fácil.
- Su algoritmo del motor de búsqueda que no lo conoce nadie y hace que cada vez sean mejores y más precisos los resultados.
2. Ganancias y crecimiento
CAGR 10 AÑOS: 23%
CAGR 5 AÑOS: 31%
Aunque 2021 creció 89%, si quitamos 2021, CAGR 10 años 17%.
3. Nivel deuda
Deuda mínima: 11% d/e en 2021. Subió de un 2% que era en 2018. Debido a recompra de acciones por $31 mil millones en 2020 y $50 mil millones en 2021.
4. Retorno sobre la inversión ROE
Promedio 10 años: 17%, 5 años: 18%
Los últimos 2 años ha subido y para 2021 se logró un ROE de 32%
5. Porcentaje retención beneficios
Retiene el 100%
6. Nivel de inversión para mantener operaciones
Inv. En PPE e intangibles sobre flujo operativo baja del 55% al 27% entre 2018 y 2021. Gasto en I+D entre 12 y 16% entre 2018 y 2021, alto pero es parte estratégica del negocio. Inversión en servidores y hardware, también es bastante relevante. Margen neto entre 20% y 30%
7. Reinversión nuevas oportunidades
Lo que se invierte en investigación y desarrollo para nuevos proyectos especialmente en inteligencia artificial y machine learning y en recompra de acciones.
También en adquisiciones interesantes. Por ejemplo, en enero de 2021, se adquirió Fitbit por 2100 millones, fabricante de relojes inteligentes para deporte
8. Flexibilidad para ajustar precios a inflación
Una inflación no tiene un impacto directo pero si hubiese una recesión, si. El gasto en publicidad es el primero que recortan las empresas.
Valoración
p/e futuro de 24 veces con un precio acción de $2.870
peg de 1.2 veces crecimiento 20% estimado por analistas para los próximos 5 años. Siendo más conservadores, con un crecimiento del 15%, el peg es de 1.6 veces. La industria en promedio simple está en 1.7 veces. Una compañía comparable como Meta está a 1.2, Baidú a 0,97. Snapchat a 4.7. Twitter a 0.5.
Enlaces