
¿Invertir en las acciones de Ferrari? En este episodio te hablo sobre el fabricante italiano de autos de fama mundial, ganador más veces de la fórmula 1 y hasta con un parque de diversiones y su propia colección de ropa. Te cuento su estrategia, sus cifras y mi opinión para que puedas decidir si es una buena empresa para invertir o no.
Te dejo los puntos más importantes:
1. Ventaja competitiva
- Fortaleza de su marca. Construida con las victorias obtenidas en fórmula 1. Símbolo de fortaleza.
- Reputación de exclusividad controlando producción limitada, listas de espera.
- Licencia de marca en productos cuidadosamente seleccionados para mantenerlos dentro de una línea de lujo y estilo de vida acorde a la reputación de Ferrari.
- Diseño italiano de clase mundial difícil de replicar.
- Desarrollo e innovación constantes enfocadas en mejorar la experiencia de manejo.
2. Ganancias y crecimiento
- Promedio ponderado de crecimiento del 15,6% últimos 10 años
- Crecimiento controlado por exclusividad – lista de espera. Consistente y estable últimos 10 años
- Amplían portafolio para abarcar segmentos más variados y seguir manteniendo exclusividad – vehículos híbridos y eléctricos
3. Nivel de deuda
- Alto por financiamiento directo a clientes
- Entre 30-40% de deuda total es destinada a eso.
- Con la tendencia del flujo operativo creciente, se puede seguir reduciendo deuda general
- Impacto a nivel de las ganancias, pago de interés por tasas más altas
4. Retorno sobre la inversión
Último año 41,6%. Últimos 5 años, promedio de 59,6%
5. Porcentaje retención beneficios
- Si paga dividendos, Ret. Entre 72% y 84%. Promedio 75% últimos 5 años
6. Nivel de inversión para mantener operaciones
- Inversión PPE e intangibles, normalmente alrededor del 55% del flujo operativo
- I+D 20% de las ventas, controlado y estable (estratégico) :en innovación de vehículos e inversiones en equipo de fórmula 1
- Una buena parte nuevos proy. En autos híbridos y eléctricos
- Podría parecer alto pero modelo de negocio: el costo de fabricación es relativamente bajo
7. Reinversión nuevas oportunidades
- Inversión en tecnología para híbridos y eléctricos
- Repago de deuda y recompra de acciones (último año 231 millones euros)
8. Flexibilidad para ajustar precios a inflación
- Impacto temporal por incremento de costos, trasladable al precio por ser producto de lujo
- Precios de la gasolina podrían incidir un poco más (si podría ser un factor de decisión si la competencia desarrolla productos de consumo más eficiente)
Enlaces: