
La tienda en línea con los artículos que se te puedan ocurrir y los más inimaginables, que además vende sus propias marcas como Amazon Kindle. Pero, ¿sabías que la mayor porción de la rentabilidad no proviene de la línea de retail? Descubre cómo funciona el modelo de negocio de Amazon, su historia, sus cifras y mi opinión en este nuevo episodio.
Te dejo un resumen de los puntos de análisis más importantes que explico a mayor detalle en el episodio:
1. Ventaja competitiva
- Poderoso efecto red
- Experiencia de compra inigualable
- Información y datos de millones de usuarios
2. Ganancias y crecimiento
TACC del 70% en los últimos 5 años y del 49% los últimos 10 años
3. Nivel de deuda
Entre 2018 y 2020 estuvo entre 90% y 102% la deuda con respecto al capital y baja ligeramente a 84% en 2021.
4. Retorno sobre la inversión ROE
Ha venido creciendo, ROE entre 17% y 31% desde mediados de 2018.
5. Porcentaje de retención de beneficios
Retiene el 100%
6. Nivel de inversión para mantener operaciones
Inversiones en PPE en 2018 y 2019, representando un 37% y 33% respectivamente del flujo operativo. Para 2020, fue aún más, del 53% y en el 2021 del 120%.
Gasto en I+D entre 11% y 12% de las ventas hasta 2020
Estructura de costos y gastos puede mejorar, margen neto relativamente bajo (7% en 2021)
7. Inversión en nuevas oportunidades
Productos e innovación
Títulos financieros
Adquisiciones
8. Flexibilidad para ajustar precios a inflación
Rotación de inventarios rápida, se puede trasladar costos relativamente rápido a precios. Márgenes podrían afectarse temporalmente
Valoración
P/E actual de 53 y futuro de 91
PEG de 1.2 con un crecimiento esperado del 45% promedio anual los próximos 5 años
PEG de la industria de retail online este está a 1, y de Software entre 1.6 y 2
Alibaba está a 1.2, Google a 0.9 y Mercado Libre a 1.1.
Enlaces
Información de la acción
https://finance.yahoo.com/quote/AMZN
Informe 2021
https://d18rn0p25nwr6d.cloudfront.net/CIK-0001018724/f965e5c3-fded-45d3-bbdb-f750f156dcc9.pdf