
¿Comprarte una hamburguesa o comprar sus acciones? McDonald's, la empresa de hamburguesas más conocida a nivel mundial que hasta tiene un indicador económico del poder adquisitivo de los países con base en el precio de las Big Mac, tiene un modelo de negocio interesante donde las franquicias no les generan tantos ingresos bajo un modelo clásico si no por medio de arriendos. Descubre qué tal les ha funcionado esta estrategia durante tantos años y si es una buena opción para invertir, además de mi opinión de McDonald's y su valoración.
Te dejo un resumen de los puntos de análisis más importantes que explico a mayor detalle en el episodio:
1. Ventaja competitiva
- Capacidad financiera para adquirir inmuebles y arrendarlos
- Know-how de procesos y transmisión de este a los franquiciados
- Economías de escala que sustenta su estrategia de comida rápida, sabrosa y a bajo precio
- Consistencia y estandarización de procesos y servicio, traducido en lealtad de sus clientes
2. Ganancias y crecimiento
TACC 5 años: 10%
TACC 10 años: 3.2%
3.Nivel de deuda
- Capital negativo, impráctico medir deuda a capital
- Deuda financiera ha representado entre el 92% y 100% del valor total del activo los últimos 4 años
- Pagos de la deuda sobre el flujo operativo, ha sido generalmente del 25% los últimos 4 años
- Intereses entre el 5% y 6% de las ventas.
4. Retorno sobre la inversión ROE
- Capital negativo, impráctico medir
- ROE promedio 36% antes de capital negativo
- Margen neto estaba entorno al 20% entre 2009 y 2014, disminuyó ligeramente pero ha venido creciendo desde fines de 2015 para llegar al 32.5% en 2021.
5. Porcentaje de retención de beneficios
El ratio de pago de dividendos más reciente es del 56% y se ha ubicado en los últimos 10 años entorno al 60%.
6. Nivel de inversión para mantener operaciones
Los gastos de capital con respecto al flujo operativo: 39% en 2018, 29% en 2019, 26% en 2020 y 22% en 2021 (43% destinado a adecuaciones de restaurantes existentes)
Estructura de costos y gastos ha venido mejorando
7. Inversión en nuevas oportunidades
- 57% de gastos de capital destinados a apertura de nuevos locales
- Adquisiciones: gasto menor pero existente en adquisiciones estratégicas
- Alta inversión en programa de recompra de acciones
8. Flexibilidad para ajustar precios a inflación
Puede afectar directamente a sus costos y difícil trasladar al precio inmediatamente. Efecto contra restado por alta rotación de inventario.
Valoración
A precio de $252 de la acción, p/e futuro de 25 y PEG de 3.2. Industria de restaurantes con PEG de 1.1 e industria inmobiliaria 2
Enlaces
Datos de la acción
https://finance.yahoo.com/quote/MCD/
Informe del 2021