
Apple, la empresa de Cupertino-California que batalla por ser la empresa más grande del mundo por su valoración. Con un modelo de negocio que la ha sostenido durante casi 50 años y tiene un gran camino de innovación por delante. Pero, a pesar de esto, ¿es buena idea invertir en sus acciones? Te cuento en este episodio sobre su modelo, estrategia, sus cifras y mi opinión para que decidas por tu cuenta si poner tus ahorros en esta empresa.
Te dejo un resumen de los puntos de análisis más importantes que explico a mayor detalle en el episodio:
1. Ventaja competitiva
- Su marca: buena percepción, fanatisismo, amor por los productos - crecer de forma orgánica fácilmente.
- Sinergias entre sus productos
- Control de sus procesos de producción y materiales para lograr un producto con el nivel de usabilidad y diseño perfecto.
2. Ganancias y crecimiento
TACC 5 años 15,7%
TACC 10 años 13,8%
Influenciado por 2021 que creció 65%.
3. Nivel de deuda
d/e: 198% en 2021
TACC deuda 8 años: 28,3%
TACC capital 8 años: -8,1%
4. Retorno sobre la inversión ROE
Entre 2010 y 2018 promedios del 37%. Por la reducción del capital se ha incrementado a cerca de 150%.
5. Porcentaje retención beneficios
Pagó dividendos en un 26% de la utilidad en 2018, un 23% en 2019, 25% en 2020 y 15% en 2021.
6. Nivel de inversión para mantener operaciones
Inversión en PPE cubierta sin problema por el flujo operativo, fue entre 9% y 15% los últimos tres años. I+D entre 6% y 7% de las ventas.
Margen neto excelente, no ha bajado de 20% en los últimos años.
7. Inversión en nuevas oportunidades
Una gran parte destinada a recompra de acciones.
Se han hecho pequeñas adquisiciones de empresas, la útlima importante fue en 2019 por cerca de 1.000 millones de la división de módems para celulares de Intel y antes de esto la de la Beats, los fabricantes de audífonos por unos 3.000 millones en 2014.
También invierten gran parte de los flujos en títulos financieros por 156 mil millones al 2021 que representa el 44% del activo.
8. Flexibilidad para ajustar precios a inflación
Hay cierta sensibilidad, pero tienen algo de margen para modificar precios. La alta inflación este año podría afectarles, además de los problemas del mercado internacional de desabastecimiento y transporte.
Valoración
A un precio de $140 la acción, el p/e futuro es de 22.6 veces. Como dato, entreo 2010 y 2020 se mantenía en un rango entre 9 y 20 veces.
Su ratio PEG estaría en 2.5 con base en un crecimiento de ganancias los próximos 5 años cercano al 9%. El PEG de la industria es de 1.95. Para comparar a empresas similares, uno de sus rivales más importantes, Microsoft está a 1.7, Samsung cerca de 1
Enlaces:
Informe anual con corte a sep-2021:
https://d18rn0p25nwr6d.cloudfront.net/CIK-0000320193/42ede86f-6518-450f-bc88-60211bf39c6d.pdf
Información de la acción: