"El que se fanatiza con el estoicismo prácticamente ni piensa."En La Academia, Rodrigo Luzardo busca unir el mundo de la filosofía y el entrenamiento, entendiendo la filosofía como la gran herramienta con la que pueden contar los entrenadores para ser mejores personas y mejores entrenadores para sus alumnos. IG @elitetraining.uy
En este segundo episodio de dentro de la saga #academia compuesto por cinco episodios. Hablamos de tu primer alumno, cómo abordar una persona que quiere comenzar con un plan de entrenamiento, qué #evaluaciones debería realizar y cómo trazar el camino para colocarlo en el inicio del plan. Además conversamos sobre #programación de entrenamiento, cómo estructurar un plan y qué camino debemos trazar para lograr los objetivos planteados. Si este episodio te gustó suscríbete en nuestro canal de YouTube y Spotify.
En en el nuevo episodio de #trainability, Pedro y Rodrigo hablan de la relación que existe entre la #filosofia, el #entrenamiento y #dragonball homenajeando a #AkiraToriyama
Además, hablan del vinculo en el gimnasio entre compañeros, la relación alumno profesor y como las relaciones humanas mejoran la adherencia al plan de entrenamiento.
Si este episodio te gusta podes compartirlo con tus amigos y descubrir contenidos similares en nuestro canal; y si no queres perderte nada seguínos en Instagram en @elitetraininguy
En este episodio de Trainability, Pedro y Rodrigo discuten sobre el mercado de trabajo en el fitness, lograr un sueldo digno que te permita desarrollar y disfrutar de tu tiempo libre. Además, discuten sobre el rol del entrenador en el gimnasio, como mejorar su labor y que responsabilidad corresponde al profesor o al propietario del gimnasio. Si te gusta este episodio podes mirar más en nuestro canal de YouTube y en Spotify. Seguime en Instagram @elitetraining.uy y en YouTube @elitetraininguy#podcast #motivacion #fitness #trabajo #filosofia
En este episodio de #trainability, Pedro y Rodrigo charlan sobre el uso de redes sociales en el fitness, como esto impacta positiva o negativamente en los usuarios del contenido y en el propio entrenador.
-
Además en este episodio hablan de la importancia de posicionarse como experto y cual es la mejor forma para lograrlo, si la repetición o la creatividad.
-
Si este episodio te gustó podes encontrar muchos mas en nuestro podcast Trainability; y si queres conocernos mejor podes ir a nuestro IG @elitetraininguy
En este episodio de Trainability hablamos con Fabrizio Díaz, entrenador personal y especialista en movilidad (@fabriziodiaztrainer en ig). Hablamls de movimiento humano, evolución, relación entre movilidad y estabilidad y la relación entre el entrenador y el alumno.
Espero lo sientan informativo y disfruten nuestra charla 📈
En este episodio se aborda el tema de la fuerza y su relación con el entrenamiento personal. La fuerza se define como la capacidad de los músculos para generar contracción y superar una carga. La intensidad y el volumen son componentes clave en el entrenamiento de fuerza, que se refieren a la cantidad de esfuerzo y la cantidad de entrenamiento, respectivamente. Comprender estos conceptos es fundamental para diseñar un programa de entrenamiento efectivo.
Recursos & Links
Bases de la programación de la fuerza, José González Badillo, Editorial Onde, 2002
Ciencia y Práctica del Entrenamiento de la Fuerza, Vladimir Zatsiorsky, editorial Parotribio, 2010
Este episodio de Trainability abordaremos el entrenamiento de la movilidad desde una perspectiva integral, intentaremos ilustrar su importancia y beneficio, tanto para atletas como para población en general, de la mano de “Gymnast GOAT” Simone Biles (bautizada así luego de su presentación en Tokio 2020).
Además, explicaremos que componentes del sistema nervioso son los encargados de potenciar el movimiento o inhibirlo y como podemos ayudar a nuestros alumnos a incrementar su repertorio motriz.
Durante el episodio se nombran algunas investigaciones donde se demuestra que la mejora de la movilidad disminuye la tasa de lesiones y revierte y previene el padecimiento de dolencias tanto lumbares como de rodilla.
Movilidad de tobillo y dolor de rodilla en mujeres:. Immediate Effect of Ankle Mobilization on Range of Motion, Dynamic Knee Valgus, and Knee Pain in Women With Patellofemoral Pain and Ankle Dorsiflexion Restriction: A Randomized Controlled Trial With 48-Hour Follow-Up. J Sport Rehabil. 2021 Dec 29;30(5):697-706. doi: 10.1123/jsr.2020-0183. PMID: 33373976.
Tratamiento de manipulación manual y tratamiento con ejercicios sobre el padecimiento de dolencias de rodilla en corredores: Osteopathic Manipulative Treatment Versus Exercise Program in Runners With Patellofemoral Pain Syndrome: A Randomized Controlled Trial. J Sport Rehabil. 2020 Dec 17;30(4):609-618. doi: 10.1123/jsr.2020-0108. PMID: 33333491.
Vinculación entre movilidad de cadera y dolencias lumbares: Links between the Hip and the Lumbar Spine (Hip Spine Syndrome) as they Relate to Clinical Decision Making for Patients with Lumbopelvic Pain. PM R. 2019 Aug;11 Suppl 1:S64-S72. doi: 10.1002/pmrj.12187. Epub 2019 Jul 26. PMID: 31074168.
Anfitrión: Rodrigo Luzardo
Producción de podcast: Lumen Podcasts
Editor de audio y video: Pedro Moreno
Este episodio de Trainability aborda la historia del atleta keniata Julius Yego, quien ganó una medalla de oro en lanzamiento de jabalina en el Mundial de Atletismo de Pekín en 2015. Julius no tenía recursos para pagar un entrenador, así que aprendió la técnica viendo tutoriales en YouTube y dedicó gran parte de su entrenamiento al core y la estabilidad central. El core es el espacio delimitado entre la cintura escapular y la cintura pélvica y se refiere a los músculos que tienen inserción u origen en la columna vertebral. Esta musculatura es fundamental para cualquier tipo de movimiento, ya sea deportivo o cotidiano, y se puede mejorar a través del entrenamiento de la respiración y la estabilización intrínseca. En este episodio exploramos si son compatibles el entrenamiento de flexión y antimovimiento, y cómo es importante para todos nuestros alumnos.
Anfitrión: Rodrigo Luzardo
Producción de podcast: Lumen Podcasts
Editor de audio y video: Pedro Moreno
Gracias a su excepcional preparación, Buster Douglas sorprendió al mundo. El puntapié inicial para la planificación del entrenamiento, necesario para organizar los periodos de entrenamiento y tener una "imagen" del estado actual del atleta es la evaluación.
Hablaremos de que es necesario evaluar, qué herramientas o conocimientos necesitamos para realizar una evaluación efectiva e ideas que todos los entrenadores pueden implementar con sus alumnos cuando comienzan a entrenar.
Recursos & Links de los estudios mencionados:
Flexiones de brazos (push ups), longevidad y posibles eventos cardiovasculares en adultos sedentarios: pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30768197
Batería de ejercicios predictores de condición física en población sana adulta propouesto por ACSM: pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34567365
Efecto de 6 meses de entrenamiento con protocolo de la marina estadounidense: pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/36093659
Nuestro Instagram: https://www.instagram.com/elitetraining.uy/
Anfitrión: Rodrigo Luzardo
Producción de podcast: Lumen Podcasts
Editor de audio y video: Pedro Moreno
El sedentarismo es la mayor pandemia que asola la humanidad. La falta de movimiento en forma diaria impacta negativamente en casi todos los órganos y sistemas del cuerpo. Múltiples investigaciones relacionan el sedentarismo con la prevalencia de enfermedades crónicas (diabetes, hipertensión, obesidad, osteoporosis), mortalidad temprana, e incluso demencia y rendimiento cognitivo. El movimiento ha demostrado ser la mejor manera para combatir la sarcopenia (pérdida de masa muscular), osteopenia prematura (pérdida de hueso antes de los 45 años) y enfermedades neurodegenerativas (Alzheimer y Parkinson entre otras).
En este episodio hablamos sobre el movimiento humano, como se origina, como la perdida del mismo impacta en nuestro cuerpo y nuestra salud, e introduciremos la nueva temporada del podcast "Movimiento, Salud y Rendimiento físico".
Si quieres saber mas sobre movimiento humano y como la evolución ha moldeado nuestros cuerpos, te recomiendo que leas "The story of Human Body" de Daniel Lieberman, donde explica en profundidad algunas cosas que comento en el podcast, y su otro libro "Exercise" donde muestra la relación que existe entre ejercicio físico y evolución.
Aquí puedes ver "The story of Human Body" : https://cutt.ly/H4h8fPC
Aquí puedes ver "Exersice": https://cutt.ly/s4h34Di
Si quieres conocernos más puedes hacerlo en nuestras redes sociales:
Instagram: https://www.instagram.com/elitetraining.uy/