En este episodio converso con Débora Fadul, chef ejecutiva de Diacá, uno de los mejores restaurantes de América Latina según The 50 Best y reconocida como una de las 100 mejores chefs del mundo por The Best Chef.
Hablamos sobre cómo se construye un restaurante de alta cocina rentable, sostenible y humano. Desde su nueva sede de 650 metros cuadrados hasta los retos de ser madre, empresaria y líder, Débora comparte sin filtros todo lo que ha aprendido.
La frase que se quedó conmigo:
“El producto es quien representa tu cocina. No podés vender calidad si sacrificás lo esencial.”
Una conversación honesta, inspiradora y muy necesaria para cualquiera que quiera entender el verdadero valor de la gastronomía en Latinoamérica.
¿Sentís que tu marca podría contar mejor su historia?
Agendá una llamada gratuita conmigo en nosoychef.com
Este episodio es especial. Gabriel Llarena, amigo, colega y uno de los que más me empujó a ser auténtico, vuelve al podcast para hablar de emprendimiento gastronómico, de sueños pausados, de crítica gastronómica y de por qué Chicken Bus sigue vivo en su corazón.
Yo soy Cristian Galicia y este es el primer episodio de “No soy chef”, un espacio más libre, honesto y rockero.
👉 Si lo que hablamos hoy te resonó, y sentís que tu marca podría comunicar mejor su historia, agendá una llamada conmigo. Es gratuita y te puede dar mucha claridad.
👉 cristiangalicia.com/consultorias
Este no es un adiós, es un cambio de dirección.
En este episodio liberamos una conversación que antes era exclusiva: una charla con Cerveza Apolo, una marca mexicana que no solo hace chela, también rescata perros de la calle.
Además, te cuento por qué este será el último episodio de Gastrothinkers y lo que viene después.
Todo el contenido de entrevistas, ideas y comunicación gastronómica ahora vive en mi página web.
Mismo enfoque. Mismo estilo. Nuevo espacio.
¡Nos vemos allá!
¿Cómo se puede innovar en la gastronomía sin perder la esencia de la tradición? Cristian Galicia conversa con Daniel Nates, un chef que ha dedicado su carrera a rescatar ingredientes olvidados y a crear una propuesta única basada en la "nueva mexicanidad".
Hablamos sobre sus inicios en la cocina, la historia de Maizal, los ingredientes nativos en riesgo de desaparecer y la importancia de la tradición en la innovación gastronómica.
Suscríbete en www.gastrothinkers.com y accede al episodio completo.
¿Qué hace que un servicio en sala sea realmente excepcional? Arisbeth Araujo, sommelier y periodista gastronómica en México, conversa con Cristian Galicia sobre el papel clave del servicio en restaurantes.
Hablamos sobre:
Cómo la atención en sala transforma la experiencia gastronómica
Estrategias para vender vino sin necesidad de un sommelier en planta
Mitos y verdades sobre el vino
Tendencias en la atención al cliente en restaurantes
Suscríbete en www.gastrothinkers.com y accede al episodio completo.
Iniciamos nuestro viaje gastronómico por Latinoamérica en México, explorando la importancia del maíz nativo y la nixtamalización con Santiago Muñoz, fundador de Maizajo. En esta primera parte del episodio, Cristian Galicia y Santiago hablan sobre el impacto del maíz transgénico, la evolución de la tortilla artesanal y cómo Maizajo se ha convertido en un referente en la industria. La segunda parte está disponible exclusivamente en Gastrothinkers Club, donde Santiago comparte su visión del taco como el nuevo sushi, el reto de maridar tacos con vino y consejos clave para emprendedores gastronómicos.
Suscríbete en www.gastrothinkers.com y accede al episodio completo.
Nieves Pivaral creció en un comedor familiar, pero su destino no estaba escrito en la cocina... hasta que lo estuvo. Hoy es directora de la carrera de Gastronomía en la Universidad del Istmo de Guatemala y nos cuenta su historia: desde meserear en su infancia hasta especializarse en repostería y ciencia culinaria en España.
En este episodio, nieves habla con Cristian Galicia sobre la evolución de la educación gastronómica, la importancia del conocimiento detrás de cada plato y cómo la inteligencia artificial está transformando la forma en que combinamos ingredientes.
Escucha la primera parte ahora y, si quieres el episodio completo, suscríbete a nuestro newsletter enwww.gastrothinkers.com.
Sergio Díaz, chef deSublime, regresa a Gastrothinkers para compartir su visión sobre la evolución de su restaurante, la importancia del servicio y el reto de mantener el equilibrio entre la pasión por la gastronomía y el descanso. En esta conversación conCristian Galicia, hablamos sobre cómo ha cambiado Sublime en los últimos años, la obsesión con los detalles en la experiencia del comensal y los desafíos de liderar un equipo en la alta cocina.
Escucha la entrevista completa y suscríbete al newsletter gratuito de Gastrothinkers para más contenido exclusivo en https://gastrothinkers.com/
Eduardo Garza dejó atrás Guatemala para perseguir su pasión por el vino en España, estableciéndose en Priorat, una de las regiones vinícolas más prestigiosas del mundo. En esta conversación, nos cuenta cómo pasó de estudiar ingeniería química a elaborar vinos que hoy se sirven en algunos de los mejores restaurantes. Exploramos el concepto deterroir, la diferencia entre vinos regionales y de finca, y su filosofía de mínima intervención, que busca reflejar la esencia pura de la uva sin maquillajes.
Descubre su historia y acompáñanos en este episodio que demuestra que los grandes proyectos comienzan con una idea y mucha determinación. Para acceder al análisis exclusivo de Cristian Galicia y escuchar la entrevista completa, suscríbete alnewsletter gratuito y da el primer paso para formar parte de Gastrothinkers Club.
Suscríbete en www.gastrothinkers.com para descubrir cómo obtenerlo.
En este episodio de Gastrothinkers conversamos con Katy Mekhalchyshyna, fundadora de Platogonistas y especialista en marketing gastronómico, sobre cómo mejorar la presencia digital de los negocios de comida. Hablamos de errores comunes, la importancia de la optimización del perfil en redes sociales y cómo generar contenido que realmente conecte con los clientes.
Escucha la primera parte aquí y si quieres acceder al episodio completo, suscríbete en www.gastrothinkers.com para descubrir cómo obtenerlo.
Su trabajo en Mercado 24 le ha otorgado el ingreso a la lista Latin America’s 50 Best Restaurants, mientras que su otro restaurante, Dora la Tostadora, ha sido nombrado por The New York Times como un innovador “Templo de la Tostada”. Además, Pablo también entró a la lista de los mejores chefs del mundo por The Best Chefs Awards.
¿Quieres emprender en el mundo gastronómico? Karin Codoñer, creadora de Terra Nostra y Pizca Pattiserie, nos comparte los pasos legales que no puedes ignorar: Registro de marcas y logotipos, licencias sanitarias y ambientales y contratos laborales y obligaciones con el Estado. Aprende a formalizar tu negocio y hacerlo sostenible.
Escucha ahora y empieza a construir tu negocio de forma sólida.
Gestiona costos como un experto. Descubre cómo optimizar los costos fijos y variables, manejar las propinas y diseñar un modelo de negocio rentable en el sector gastronómico. Alberto comparte estrategias clave y ejemplos prácticos para ayudarte a pensar "fuera del cubo" y escalar tu negocio. Dale play ahora y aprende cómo convertir tus sueños en un restaurante exitoso.
¿Sabías que asociarte con los expertos correctos puede marcar la diferencia en el éxito de tu restaurante? 🍽️
En este episodio: La importancia de las asociaciones clave, cómo transformar datos en decisiones rentables y el innovador sistema de Foodie Gurú para administradores de restaurantes.
🔗 Dale play ahora y lleva tu negocio gastronómico al siguiente nivel!
¿Te has preguntado cómo es vivir la Navidad trabajando en la cocina o detrás de la barra? Conoce a chefs y bartenders de Guatemala y Panamá que comparten historias inspiradoras, anécdotas divertidas y los retos de hacer magia en esta época.
Escúchalo ahora y suscríbete a nuestro newsletter gratuito en www.gastrothinkers.com. Recibe contenido exclusivo que complementa cada episodio y lleva tu negocio al siguiente nivel.
En este episodio, Judith Gracias nos habla de su experiencia liderando operaciones en Grupo Sublime, los retos y aprendizajes como fundadora de Yogu Coco, la importancia de planificar actividades y recursos en un modelo de negocio y nos da consejos prácticos para mantener la motivación y superar desafíos empresariales.
Escúchalo ahora y suscríbete a nuestro newsletter gratuito en www.gastrothinkers.com. Recibe contenido exclusivo que complementa cada episodio y lleva tu negocio al siguiente nivel.
En este episodio, Ulises Medina nos habla sobre estrategias para destacar en redes sociales sin grandes presupuestos. Cómo aprovechar Google My Business para atraer clientes, trabajar con influencers de manera efectiva y nos comparte su opinión sobre el delivery: ¿Invertir en plataformas externas o desarrollar un sistema propio?
Si buscas optimizar los canales de difusión de tu restaurante, ¡este episodio es para ti!
Escúchalo ahora y suscríbete a nuestro newsletter gratuito en www.gastrothinkers.com. Recibe contenido exclusivo que complementa cada episodio y lleva tu negocio al siguiente nivel.
En este episodio, Sebas Morales, de Plus Markas, nos habla de su experiencia como Brand Ambassador de San Pellegrino, los retos de distribuir productos premium en Guatemala, cómo segmentar clientes y elegir los canales de distribución correctos y nos ofrece consejos para quienes desean importar y distribuir productos gastronómicos.
Escúchalo ahora y suscríbete a nuestro newsletter gratuito en gastrothinkers.com. Recibe contenido exclusivo que complementa cada episodio y lleva tu negocio al siguiente nivel.
En este episodio de Gastrothinkers, Cristian Galicia conversa con Valentina Salazar, experta en marketing gastronómico, sobre estrategias clave para conectar con el público y definir correctamente el público objetivo. Valentina comparte los errores más comunes que cometen los negocios al intentar llegar a sus clientes y cómo adaptarse a las tendencias actuales en redes sociales.
¡Suscríbete para no perderte ningún detalle y mantente a la vanguardia en estrategias de crecimiento en la industria!
Cristian Galicia conversa con Corina Briceño, periodista gastronómica con más de 10 años de experiencia y una de las figuras más destacadas en el sector foodie de Panamá.
En este episodio, exploramos la importancia de una propuesta de valor única y cómo destacarse en un mercado competitivo. Si tienes un negocio gastronómico o simplemente eres amante del buen comer, ¡no te lo puedes perder!
Y recuerda, suscribirte a nuestro newsletter gratuito para recibir tips exclusivos y contenido adicional. 🚀💌