En el episodio de esta semana, la Dra. Alma Alarcón-Rojo de la UACH nos explica cómo el ultrasonido está innovando en la industria cárnica. Hablamos sobre sus beneficios en la textura, el sabor y en algunos procesos como la descongelación. Descubre cómo esta tecnología mejora la eficiencia y calidad de los productos cárnicos, así como los retos para su aplicación industrial.
En este episodio de MeatsPad, conversamos con el Dr. Ignacio Clemente, Director de I+D en Doscadesa 2000, sobre los retos y oportunidades que enfrenta la industria cárnica ante el uso de antimicrobianos y la búsqueda de alternativas naturales. Exploramos la reducción de nitritos, tendencias promotedoras de antimicrobianos y cómo las etiquetas limpias están transformando la seguridad alimentaria, la vida útil y la confianza del consumidor.
En MeatsPad seguimos conversando con expertos en la industria, hoy hablamos con el Dr. Juan Luis Garza sobre la transformación de la industria cárnica en México. Exploramos los retos en trazabilidad, sostenibilidad y competitividad internacional.Analizamos oportunidades y riesgos del mercado global de carne mexicana. Un episodio clave para entender el presente y futuro del sector cárnico.
En este episodio de MeatsPad, conversamos con el Dr. Gonzalo Aleu, con 16 años de experiencia, sobre la evolución del consumidor de carne, las tendencias actuales y los retos para la industria cárnica. Exploramos cómo factores culturales, tecnológicos y de sostenibilidad están moldeando nuevos productos y mercados
Continuamos con las conversaciones en MeatsPad, hoy platicamos con la Dra. Estela Garza Brenner quien comparte cómo la genética y la reproducción animal pueden transformar la productividad y la calidad de la carne. Hablamos sobre genética y los retos éticos de equilibrar rendimiento, y bienestar animal. ¡No te pierdas esta visión sobre un equilibrio en tu establo para la producción cárnica!
En este episodio, el Dr. Víctor Toledo presidente de AMEXITEC nos explica cómo los productos cárnicos funcionales están innovando la forma en consumimos carne. Hablamos de ingredientes bioactivos, beneficios reales para la salud y cómo desarrollar productos que marquen diferencia en el mercado. Ideal para quienes buscan innovar con propósito.
Hoy en MeatsPad exploramos las particularidades del cabrito, un alimento profundamente arraigado en la tradición culinaria del norte de México. Nos acompaña la Dra. Daniela Rico Costilla, profesora e investigadora de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Nuevo León, para hablarnos sobre el valor cultural, el perfil nutricional y las cualidades sensoriales que hacen del cabrito una carne única.
En este episodio continuamos con las conversaciones de la Industria Cárnica, el Dr. Manuel González nos habla sobre la maduración húmeda en cortes de carne bovina. Exploramos en qué consiste este proceso, los beneficios sensoriales y comerciales que ofrece, así como los parámetros críticos para garantizar su inocuidad y calidad.
En MeatsPad continuamos con las conversaciones de la Industria Cárnica, dimos la bienvenida a la Ph.D. Ana Luisa Rentería, desde la Universidad Autónoma de Chihuahua. Hablamos sobre la diferencia entre microorganismos patógenos y de descomposición, las enfermedades más comunes transmitidas por carne contaminada, y los factores que aceleran su deterioro.
Además, analizamos prácticas clave para evitar errores en casa o en la cadena de distribución y cómo las nuevas tecnologías han transformado la seguridad alimentaria. También hablamos del bienestar animal y su impacto en la calidad microbiológica de la carne.
En este episodio de MeatsPad, Joao Yunes de la empresa Corbion, desde Brasil, nos explica el papel de los ingredientes no cárnicos en los embutidos. Hablamos sobre su impacto en la textura, sabor y calidad del producto, además de explorar alternativas naturales a los conservantes artificiales. También discutimos si los consumidores realmente leen las etiquetas o se guían por la marca y el precio.
En este episodio de MeatsPad, el M.C. Antonio Hernández, de la Universidad Autónoma de Chihuahua, nos habla sobre los recubrimientos comestibles en productos cárnicos. Explica cómo estos mejoran la vida útil, reducen la oxidación y pueden incluso influir en la textura. Además, aborda su viabilidad industrial y la percepción del consumidor.
En este episodio de MeatsPad, tenemos el placer de recibir al Dr. Rodolfo Garza, Gerente de Desarrollo de Negocios en Corbion. Hablamos sobre el impacto de los microorganismos en la industria cárnica y su relación con la vida útil del producto. Exploramos estrategias de conservación y desarrollo que nos comparte desde su basta experiencia, así como la importancia de utilizar los aditivos adecuados. Rodolfo explica la diferencia entre microorganismos benéficos y perjudiciales. Un episodio clave para quienes desean profundizar en temas de inocuidad y frescura en productos cárnicos.
En este episodio de Meatspad, el Dr. Gustavo Sobrevilla, especialista de la empresa MNA, analiza el impacto del uso de antibióticos en la producción cárnica, abordando su influencia en la seguridad alimentaria, la resistencia bacteriana y las propiedades sensoriales de la carne. Acompáñanos en esta conversación basada en ciencia y evidencia para esclarecer dudas sobre uno de los temas más debatidos en la industria cárnica.
En este episodio de MestsPad, Héctor García , experto con 26 años de experiencia en la industria cárnica, nos comparte cómo las innovaciones en maquinaria están transformando la producción de carne. Abordamos avances en tecnología, desde el corte y deshuese hasta la automatización, y cómo impactan la calidad, seguridad y costos. Héctor también nos da puntos claves para seleccionar la maquinaria adecuada y optimizar la productividad. Además, discutimos los retos y oportunidades que la tecnología ofrece para la industria cárnica a largo plazo. ¡No te pierdas esta visión sobre el futuro del sector cárnico!
En este episodio, damos la bienvenida al M.C. Ricardo Gámez, responsable del Laboratorio de Procesamiento de Productos Cárnicos de la Universidad Autónoma de Chihuahua. En este podcast, analizamos el impacto del bienestar animal en la calidad de la carne, así como los defectos que pueden surgir debido a un manejo inadecuado de los animales antes del sacrificio. A través de un enfoque exhaustivo, profundizamos en las repercusiones que un mal manejo animal puede generar en los procesos de producción, afectando tanto la calidad del producto final como la sostenibilidad del sector cárnico.
Hoy exploramos con la Dra. América Chávez, experta en alimentos funcionales y adición de antioxidantes en productos cárnicos y lácteos. Desde aceites esenciales hasta posbióticos, analizamos cómo estos ingredientes mejoran la vida útil y reducen la oxidación de los productos. Además, compartimos un estudio sobre el uso de ácido ferúlico como sustituto de nitritos en carne seca, destacando beneficios para la salud e incremento de la vida de anaquel.
En este nuevo episodio, contamos con Jorge Marcos como invitado especial, quien tiene una maestría en Ciencia de la Carne. Junto a él, exploramos temas clave sobre las proteínas animales, como su biodisponibilidad frente a fuentes vegetales, el impacto de las redes sociales en las tendencias alimenticias y el futuro de la ganadería en un mundo más urbano.
En este episodio, exploramos con maestría el impacto de la carne de cerdo en la cultura y el mercado mexicano. Desde su papel en las tradiciones navideñas hasta las innovaciones en productos de valor agregado, analizamos cómo esta proteína ha evolucionado para satisfacer las necesidades de un consumidor moderno. De la mano de Jorge Marcos, quien cuenta con Maestría en Ciencias de la Carne, profundizamos en el balance entre calidad, conveniencia y tradición dentro de la industria cárnica.
El gusano barrenador ha provocado un cierre de fronteras con Estados Unidos, afectando gravemente a la industria cárnica mexicana. En esta conversación, nos acompaña Christian Camarena para explorar cómo esta plaga amenaza la producción de ganado, las medidas necesarias para contenerla y las repercusiones económicas para productores y consumidores. Además, discutimos la importancia de mejorar los controles sanitarios y fortalecer las prácticas en la cadena de suministro cárnico.
En el episodio de hoy, exploramos el mundo del cerdo como protagonista de las carnes asadas. Junto a Christian Camarena, desmentimos mitos sobre su consumo, destacamos su versatilidad y analizamos cortes como el lomo y la aguja norteña. Descubre tips esenciales para elegir, preparar y cocinar carne de cerdo, mejorando su sabor y jugosidad.