Las rupturas amorosas duelen, y no hay atajos para evitarlas. En este episodio deBarbaraMente, Nathy y Barb reflexionan sobre el duelo tras una separación y lo que realmente significa dejar ir. Conversan sobre el desafío de soltar a una expareja cuando el corazón sigue aferrado, la importancia del contacto cero como herramienta para sanar y cómo gestionar nuestras emociones sin quedar atrapadas en la rumiación constante. También exploran los límites en las relaciones post-ruptura y comparten estrategias prácticas para atravesar este proceso con mayor claridad y autocuidado. Si estás en medio de una separación o sientes que aún hay emociones sin procesar, este episodio es para ti.
✨ Suscríbete a BarbaraMente y accede a más contenido sobre psicología, relaciones saludables y crecimiento personal.
🛒 Compra aquí "La Tusa Pasa" ➡️https://www.etsy.com/listing/1688217341/guia-digital-para-afrontar-rupturas?click_key=c443e105b94a1a593cfffdd05c16ebd2af6b270a%3A1688217341&click_sum=bdbce543&ref=shop_home_active_1
🔥 Síguenos en redes:
📌 @barbaramente.psi
📌 @psinathaliaquirozm
🎧 Escúchanos en:
🔹 Apple Podcast
🔹 Spotify
🔹 Youtube
🎥 Producción: Barbara Carrea y Nathalia Quiroz
🎬 Edición: Valenthina Quiroz
🎵 Música (Derechos fonográficos):
℗ @Infraction - Upbeat Funk Podcast
℗ @mokka - Funky Retro Funk
En este video, Vane y Barb exploran cómo la autocompasión puede ser una poderosa herramienta para enfrentar el malestar y el sufrimiento. A lo largo de la conversación, descubrirás cómo la compasión, tanto hacia los demás como hacia uno mismo, puede ser un catalizador de cambio personal. También abordan el coraje que se necesita para practicar la autocompasión, cómo observar nuestra relación con el sufrimiento, y el tacto amable como un recurso poderoso para conectarte contigo mismo. Finalmente, discuten cómo la autocompasión puede ser una práctica profunda que transforma nuestra relación con el dolor y el sufrimiento, permitiendo que estas experiencias nos guíen hacia un camino de bienestar y crecimiento. Si quieres ver más contenido como este, no olvides suscribirte al canal, darle like al video y activar la campanita 🔔 para no perderte los próximos episodios 🔥 🌷Síguenos en nuestras redes: @barbaramente.psi @vanessagalvisj 🎥 Créditos de producción: Barbara Carrea y Vanessa Galvis Edición por: Valenthina Quiroz Derechos fonográficos de musicalización: ℗ @Infraction - Upbeat Funk Podcast ℗ @mokka - Funky Retro Funk
En este episodio, Andre y Barb conversan sobre el proyecto de vida y cómo descubrir nuestro verdadero propósito. Andre comparte cómo muchas personas se sienten perdidas y sin un rumbo claro, lo que puede desencadenar ansiedad y frustración. Ella enfatiza la importancia de alinear nuestra vocación con nuestro propósito, destacando que un proyecto de vida abarca todas las áreas, no solo la profesional. 🌟 Durante su conversación, exploran la importancia del autoconocimiento, la exploración de nuestras pasiones y talentos, y la necesidad de vivir en sintonía con nuestros valores personales. Andre también nos recuerda que encontrar nuestro propósito no es un camino fácil; requiere esfuerzo y voluntad. Pero cada vez que nos sentimos perdidos, se nos brinda una oportunidad para crecer y aprender. 🌱 En la segunda parte de esta charla, Andre y Barb profundizan en cómo encontrar nuestro propósito de vida, subrayando la relevancia de considerar el impacto que tiene nuestro propósito en nosotros mismos y en los demás. Además, discuten la necesidad de tener referentes alcanzables y analizar sus trayectorias para comprender lo que implica alcanzar nuestros objetivos. Juntas, concluyen que es esencial encontrar un “sí” mayor que nos saque del malestar y nos guíe hacia nuestro propósito. 💪 No olvides suscribirte a nuestro canal, darle like al video y activar la campanita 🔔 para no perderte nuestros próximos episodios 🔥 Síguenos en nuestras redes: @barbaramente.psi @andreafarahmansour 🎥 Créditos de producción: Barbara Carrea y Andrea Farah Edición por: Valenthina Quiroz Derechos fonográficos de musicalización: ℗ @Infraction - Upbeat Funk Podcast ℗ @mokka - Funky Retro Funk
En esta conversación, Eylin y Barb analizan las dinámicas familiares y resaltan la importancia de establecer límites saludables. Abordan las creencias normalizadas sobre la familia, las señales de relaciones poco funcionales y el impacto que estas pueden tener en la autoestima y el bienestar emocional.
A través de ejemplos prácticos y reflexiones profundas, enfatizan la importancia del autoconocimiento para identificar y desmitificar patrones dañinos en las relaciones familiares.
tgTambién exploran estrategias para establecer límites efectivos, destacando técnicas prácticas para comunicarlos de manera asertiva y respetuosa. La conversación subraya la relevancia de construir relaciones familiares saludables basadas en la comunicación, el respeto mutuo y el equilibrio emocional.
Suscríbete a BarbaraMente y accede a más contenidos sobre psicología, relaciones saludables y crecimiento personal✨
🔥Síguenos en nuestras redes @barbaramente.psi @psique_altuve
🎥 Producción: Barbara Carrea y Eylin Altuve
🎬 Edición: Valenthina Quiroz
🎵 Música (Derechos fonográficos):
℗ @Infraction - Upbeat Funk Podcast
℗ @mokka - Funky Retro Funk
🎄En esta temporada del año, es crucial prestar atención a tu bienestar. Por eso, decidimos abordar un tema que puede resultar especialmente sensible en estas fechas: la salud mental durante la temporada navideña y las festividades de fin de año. 🎅 Aunque solemos asociar las festividades de fin de año con alegría y celebración,🥳 la realidad es que para muchas personas esta época puede generar estrés y desafíos que afectan la salud mental de diversas maneras. 😩 Si estás interesado en conocer cómo cuidar tu salud mental durante las festividades de fin de año, ¡este video es para ti! 🎄 No olvides suscribirte a BarbaraMente para acceder a más contenido sobre psicología, relaciones de pareja y el cuidado de tu bienestar emocional. 😊✨ 🔥 ¡Síguenos en nuestras redes! @barbaramente.psi @karladuartepsic 🎥 Producción: Barbara Carrea y Karla Duarte 🎬 Edición: Valenthina Quiroz 🎵 Música (Derechos fonográficos): ℗ @Infraction - Upbeat Funk Podcast ℗ @mokka - Funky Retro Funk
En este episodio de BarbaraMente, Dani y Barb hablan sobre el slow living y cómo vivir una vida más despacio en un mundo acelerado. Discuten los factores que impiden llevar una vida desacelerada, como la cultura de la productividad y las expectativas sociales. También exploran los beneficios del slow living, como la reducción del estrés, la mejora de la salud mental y la capacidad de disfrutar el presente. Ambas coinciden en que el slow living es un proceso constante y que cada persona puede encontrar su propio equilibrio entre la vida acelerada y la vida despacio. ⚖️
En esta segunda parte de la conversación, Dani y Barb continúan hablando sobre cómo el Slow Living les ha ayudado a sentirse más seguras de sí mismas. Destacan la importancia de vivir a un ritmo que se sienta cómodo y conectado con uno mismo, sin importar lo que los demás estén haciendo. También discuten cómo integrar el Slow Living en el ámbito laboral, estableciendo límites, prioridades y buscando un equilibrio entre el trabajo y la vida personal. Finalmente, comparten recomendaciones para aquellos que deseen adoptar un estilo de vida más desacelerado, como identificar actividades que nutran, buscar espacios para ellas y ser reflexivos en el proceso. 🌿
No olvides suscribirte a BarbaraMente, darle like al video y activar la campanita 🔔 para no perderte los próximos episodios.
🔥Síguenos en nuestras redes @barbaramente.psi @lucylivinglightly
🎥 Producción: Barbara Carrea y Daniela L. Contreras
🎬 Edición: Valenthina Quiroz
🎵 Música (Derechos fonográficos):
℗ @Infraction - Upbeat Funk Podcast
℗ @mokka - Funky Retro Funk
En esta conversación, Barb y Juli exploran la complejidad del trauma y su impacto en la vida de las personas. Discuten cómo el trauma no se almacena en la parte racional del cerebro, lo que dificulta su sanación a través de la terapia tradicional. También abordan la dificultad de hablar sobre el trauma, la importancia de reconocerlo y cómo este se manifiesta en el cuerpo y las emociones. En esta conversación, exploran el impacto del trauma y cómo este puede afectar nuestras emociones y comportamientos. Se discute la terapia EMDR como un método efectivo para procesar traumas, permitiendo a las personas sanar y transformar sus experiencias. La resiliencia humana se destaca como un factor clave en la capacidad de sanar, y se enfatiza la importancia de la conciencia y la responsabilidad personal en el proceso de sanación. La charla concluye con reflexiones sobre la posibilidad de vivir una vida plena a pesar de las experiencias traumáticas.
Si quieres ver más contenido como este, no olvides suscribirte al podcast, darle like al video y activar la campanita 🔔 para no perderte los próximos episodios 🔥
🌷Síguenos en nuestras redes: @barbaramente.psi @julianaacostapsicologa
🎥 Créditos de producción: Barbara Carrea y Juliana Acosta Edición por: Valenthina Quiroz Derechos fonográficos de musicalización: ℗ @Infraction - Upbeat Funk Podcast ℗ @mokka - Funky Retro Funk
En esta conversación, Barb y Dani exploran el concepto de amor propio, reflexionando sobre sus experiencias personales y cómo estas han influido en su bienestar. Discuten la importancia de la autocompasión, el impacto de las relaciones en la percepción de uno mismo y cómo las acciones diarias pueden reflejar el amor propio. A través de anécdotas y ejemplos, enfatizan que el amor propio es un proceso continuo que requiere esfuerzo y coherencia en la vida. En esta conversación, se exploran temas fundamentales como la importancia del autocuidado, la coherencia en la vida personal, y cómo los momentos de crisis pueden ser catalizadores para el cambio. Se discute la necesidad de la autocompasión y cómo la comparación puede ser una herramienta positiva para el crecimiento personal. A través de experiencias compartidas, se enfatiza que el amor propio y el cuidado personal son esenciales para impactar positivamente a los demás y vivir una vida plena. A lo largo de la charla, se discuten temas como la importancia de la autocompasión, la gratitud, y la necesidad de rodearse de personas que apoyen nuestro crecimiento personal. Finalmente, enfatizan que el camino hacia el amor propio es un proceso continuo y que no debemos hacerlo solos, sino en comunidad.
Suscríbete a BarbaraMente y accede a más contenidos sobre psicología, relaciones saludables y crecimiento personal✨
🔥Síguenos en nuestras redes @barbaramente.psi @lucylivinglightly
🎥 Producción: Barbara Carrea y Daniela L. Contreras
🎬 Edición: Valenthina Quiroz
🎵 Música (Derechos fonográficos):
℗ @Infraction - Upbeat Funk Podcast
℗ @mokka - Funky Retro Funk
En este episodio, Barb entrevista a Luisa, una médica especializada en medicina funcional y salud hormonal femenina. Discuten la importancia de cuidar tanto la salud física como la salud psicológica, ya que ambas están interconectadas. Luisa explica cómo nuestras emociones y pensamientos afectan nuestro cuerpo y cómo la medicina funcional aborda esta conexión 👩⚕️🧠.
También hablan sobre los atajos que solemos tomar en busca de resultados rápidos y cómo es necesario hacer el trabajo duro para lograr un bienestar integral. Además, destacan la importancia de abordar las causas subyacentes de los problemas de salud en lugar de simplemente tratar los síntomas 🧐.
En esta segunda parte de la conversación, Barb y Luisa continúan hablando sobre la importancia de cuidar la salud física y mental. Destacan la importancia de investigar la raíz de los síntomas en lugar de simplemente tratar los síntomas. También enfatizan la necesidad de trabajar en equipo, con un médico y un psicólogo, para abordar tanto la salud física como la salud mental🧘♀️.
Recomiendan ser conscientes de que no hay salud física sin salud mental y viceversa. Además, hablan sobre la importancia de generar conciencia, desacelerar y cuidar de uno mismo 🌸.
Suscríbete a BarbaraMente y accede a más contenidos sobre psicología, relaciones saludables y crecimiento personal✨
🔥Síguenos en nuestras redes @barbaramente.psi @draluisagonzalezgrass
🎥 Producción: Barbara Carrea y Luisa F. González Grass
🎬 Edición: Valenthina Quiroz
🎵 Música (Derechos fonográficos):
℗ @Infraction - Upbeat Funk Podcast
℗ @mokka - Funky Retro Funk
¡Bienvenidos a un nuevo episodio! 🎬
En este episodio, Karla y Barb exploran la importancia de las emociones en la vida cotidiana y en la psicología. Hablan sobre cómo reconocerlas, definirlas y desarrollar un vocabulario emocional para gestionarlas adecuadamente. ✨
También abordan la diferencia entre respuestas emocionales adaptativas y no adaptativas, y comparten estrategias para manejar emociones en momentos difíciles.
Además, reflexionan sobre la importancia de permitirnos sentir nuestras emociones y entender los valiosos mensajes que nos transmiten. A través de experiencias personales, destacan la necesidad de estar presentes y conscientes, cuidar de nosotros mismos y mejorar la relación con nuestras emociones. 🌿
La conversación enfatiza que todas las emociones, tanto agradables como desagradables, son funcionales y nos ayudan a identificar los cambios necesarios en nuestras vidas.
✨ Suscríbete a BárbaraMente y descubre más contenido sobre psicología, relaciones saludables y crecimiento personal. 📚
🔥 ¡Síguenos en nuestras redes!
@barbaramente.psi
@karladuartepsic
🎥 Producción: Barbara Carrea y Karla Duarte
🎬 Edición: Valenthina Quiroz
🎵 Música (Derechos fonográficos):
℗ @Infraction - Upbeat Funk Podcast
℗ @mokka - Funky Retro Funk
En esta conversación, Barb y Nathy abordan la complejidad de las relaciones de pareja, centrándose en la flexibilidad y la idealización del amor romántico. Discuten cómo las expectativas poco realistas y los mitos sobre el amor pueden llevar a la infelicidad y al sufrimiento en las relaciones.
A lo largo de la charla, enfatizan la importancia de la comunicación, la compasión y la aceptación de la realidad en lugar de aferrarse a ideales inalcanzables. En esta conversación se exploran las complejidades de la idealización del amor y cómo esta puede afectar negativamente las relaciones. Se discuten las expectativas poco realistas que muchas personas tienen sobre el amor, la búsqueda de la “media naranja”, y cómo estas creencias pueden llevar a la normalización de comportamientos no saludables. Además, se abordan temas como la violencia de género y la importancia del crecimiento personal y el amor propio para establecer relaciones más saludables.
Suscríbete a BarbaraMente y accede a más contenidos sobre psicología, relaciones saludables y crecimiento personal✨
🔥Síguenos en nuestras redes @barbaramente.psi @psinathaliaquirozm
🎥 Producción: Barbara Carrea y Nathalia Quiroz
🎬 Edición: Valenthina Quiroz
🎵 Música (Derechos fonográficos):
℗ @Infraction - Upbeat Funk Podcast
℗ @mokka - Funky Retro Funk
En esta conversación, Barb y Nathy abordan el controvertido concepto de "Mujeres de Alto Valor", explorando cómo esta idealización puede perpetuar estándares inalcanzables y generar presión en las mujeres. Discuten la influencia de las redes sociales, la presión de ser una "supermujer", y cómo estas expectativas pueden afectar la salud mental y las relaciones. A través de ejemplos y reflexiones, analizan la complejidad de ser una mujer en la actualidad y los desafíos que enfrentan en un mundo que a menudo promueve ideales poco realistas. En esta conversación, abordan la complejidad de las relaciones modernas, cuestionando las nociones de "alto valor" en mujeres y hombres. Discuten la importancia de la flexibilidad en las expectativas relacionales y cómo los discursos actuales pueden perpetuar la violencia y la culpa en las víctimas. Se enfatiza que el valor personal no debe depender de estándares externos y que es crucial mantener una salud mental saludable al filtrar la información que consumimos.
Suscríbete a BarbaraMente y accede a más contenidos sobre psicología, relaciones saludables y crecimiento personal✨
🔥Síguenos en nuestras redes: @barbaramente.psi @psinathaliaquirozm
🎥 Producción: Barbara Carrea y Nathalia Quiroz
🎬 Edición: Valenthina Quiroz
🎵 Música (Derechos fonográficos):
℗ @Infraction - Upbeat Funk Podcast
℗ @mokka - Funky Retro Funk
En esta conversación, Nathy y Barb exploran las complejidades de las relaciones de pareja, especialmente en el contexto de problemas de salud mental 🧠. Se discute cómo las emociones y los problemas psicológicos pueden ser utilizados como mecanismos de control y manipulación, resaltando la importancia de la responsabilidad personal y una comunicación honesta en las relaciones. También se abordan las expectativas y realidades que enfrentan las parejas, y la necesidad de comprender las dinámicas de poder y manipulación en su debido contexto 🛑.
La conversación profundiza en la importancia de evitar diagnosticar a otros sin la información adecuada y en identificar señales de manipulación y control en las relaciones ⚠️. Además, se explora la confusión emocional que puede surgir en estas dinámicas y la relevancia de buscar ayuda profesional. Se enfatiza la responsabilidad personal en el cuidado de uno mismo y la importancia de establecer límites saludables en las relaciones 🌱.
Suscríbete a BarbaraMente y accede a más contenidos sobre psicología, relaciones saludables y estrategias de autocuidado✨
🔥Síguenos en nuestras redes: @barbaramente.psi @psinathaliaquirozm
🎬 Edición: Valenthina Quiroz
🎵 Música (Derechos fonográficos):
℗ @Infraction - Upbeat Funk Podcast
℗ @mokka - Funky Retro Funk
¿Te has preguntado cómo cambia tu relación de pareja cuando llegan los hijos? 🤔
Ser padres es maravilloso, pero puede cambiar significativamente la dinámica de una relación.😳
En este video, Juli y Barb discuten cómo la relación de pareja se transforma tras el nacimiento de un hijo. Exploran los desafíos que se enfrentan tanto individualmente como en pareja con este cambio tan esperado y a la vez sorpresivo. Analizan si es posible evitar que la relación gire exclusivamente en torno a los hijos y buscan estrategias para lograr un equilibrio entre el trabajo, la crianza de los hijos y la atención a la pareja. También abordan cómo manejar la culpa en el contexto familiar y, finalmente, cómo mantener el bienestar de la relación después de convertirse en padres. 🌱
Si te interesa saber más sobre cómo los hijos afectan la relación de pareja y la relación contigo mismo, ¡este video es perfecto para ti! 🌹
Suscríbete a BarbaraMente para ver más contenido sobre psicología, relaciones de pareja y cuidado del bienestar emocional. ✨
🔥 ¡Síguenos en nuestras redes sociales!
@barbaramente.psi
@aceptartelibera
🎥 Producción: Barbara Carrea y Juliana Velez
🎬 Edición: Valenthina Quiroz
🎵 Música (Derechos fonográficos):
℗ @Infraction - Upbeat Funk Podcast℗
@mokka - Funky Retro Funk
¿Te has preguntado alguna vez si tu pareja debería intuitivamente entender tus necesidades?
Esta expectativa es común, pero puede ser problemática. En este video, exploramos una cuestión recurrente en las relaciones de pareja que genera debate: la expectativa de que nuestra pareja conozca nuestras necesidades sin necesidad de verbalizarlas.
Como psicólogas clínicas, frecuentemente oímos que muchas personas asumen que su pareja debería comprender sus deseos y necesidades de manera implícita. Pero, ¿es esto realmente justo o realista? También profundizamos en la dinámica de las expectativas dentro de las relaciones de pareja, analizando el conflicto entre lo que esperamos y la realidad.
Examinamos el origen de la creencia de que nuestras parejas deberían entendernos a tal grado que puedan leer nuestras mentes.
Finalmente, discutimos la importancia de comunicar con claridad nuestras necesidades y deseos, además de cómo actuar cuando sentimos que nos repetimos o no recibimos respuesta a nuestras solicitudes.
Si te interesa profundizar en cómo fomentar relaciones auténticas y directas, ¡este video es ideal para ti!
Suscríbete a BarbaraMente y accede a más contenidos sobre psicología, relaciones saludables y estrategias de autocuidado✨
🔥Síguenos en nuestras redes:
@barbaramente.psi
@psinathaliaquirozm
🎥 Créditos de producción: Barbara Carrea y Nathalia Quiroz
🎬 Edición: Valenthina Quiroz
🎵 Música (Derechos fonográficos):
℗ @Infraction - Upbeat Funk Podcast
℗ @mokka - Funky Retro Funk
Las relaciones a distancia pueden ser un gran desafío. Sin embargo, esto no significa que debas terminar la relación solo por la separación geográfica, pero tampoco implica que debas mantenerla si no te sientes preparado para ello. 🤔
En este video, Nathy y Barb exploran los desafíos que enfrentan las relaciones a distancia. Comienzan con la pregunta clave: ¿Tiene futuro una relación a distancia? A partir de ahí, abordan temas como la soledad que surge cuando no puedes estar físicamente con tu pareja, las señales de advertencia que podrían indicar un deterioro en la relación, y también cómo la distancia puede, en lugar de debilitar, fortalecer la relación. Finalmente, analizan si una relación a distancia puede perdurar, ofreciendo recomendaciones para que funcione.
Si quieres saber más sobre las relaciones a distancia, ¡este video es perfecto para ti!Suscríbete a BarbaraMente para más contenido sobre psicología, relaciones de pareja y cuidado del bienestar emocional. 😊📚✨
🔥 ¡Síguenos en nuestras redes!
@barbaramente.psi
@psinathaliaquirozm
🎥 Producción: Barbara Carrea y Nathalia Quiroz
🎬 Edición: Valenthina Quiroz
🎵 Música (Derechos fonográficos):
℗ @Infraction - Upbeat Funk Podcast
℗ @mokka - Funky Retro Funk
En este episodio, Nathy y Barb hablan sobre los celos, esa sensación que todos han experimentado en alguna ocasión en una relación. Como psicólogas clínicas, explican que los celos pueden resultar confusos y difíciles. Por eso, en este video, explican de forma sencilla qué son los celos y cómo pueden considerarse buenos o malos según la manera en que se afronten.💬 También discuten por qué se experimentan celos y cómo cada situación es única, dependiendo de lo que suceda en cada relación. Finalmente, ofrecen consejos sobre qué puede ayudar a quienes están lidiando con una situación que les provoca celos, ya sea a ellos mismos o a su pareja.🤝 Si te interesa el tema de los celos y deseas comprenderlo mejor, ¡este video es para ti! Suscríbete para ver más contenido sobre psicología, relaciones de pareja y el cuidado de tu bienestar emocional. 😊✨ 🔥 ¡Síguenos en nuestras redes! @barbaramente.psi @psinathaliaquirozm 🎥 Producción: Barbara Carrea y Nathalia Quiroz 🎬 Edición: Valenthina Quiroz 🎵 Música (Derechos fonográficos): ℗ @Infraction - Upbeat Funk Podcast ℗ @mokka - Funky Retro Funk
En nuestro nuevo episodio, vamos a explorar un tema que intriga a muchas personas: la infidelidad en las relaciones de pareja 💔. Como psicólogas clínicas, tanto Nathy y Barb, recibimos muchas preguntas acerca de la infidelidad, lo que nos lleva a considerar su complejidad y relevancia en nuestras vidas 🤔
En este video, buscaremos responder a cuestiones como por qué ocurre la infidelidad y si todas las infidelidades son iguales. También nos planteamos si la infidelidad puede ser considerada como una forma de violencia emocional en la pareja. Nuestro objetivo es desmitificar conceptos y conductas en torno a este tema💭
Abordaremos por qué las personas pueden ser infieles y cómo cada situación es única, con sus propias circunstancias y razones. Finalmente, nos sumergiremos en la pregunta que muchos se hacen: ¿Es posible reconstruir la confianza después de una infidelidad? 🧐 Compartiremos nuestros puntos de vista y sugerencias sobre cómo enfrentar este desafío.
No olvides suscribirte al podcast para acceder a más contenido relacionado con la psicología, las relaciones de pareja y el bienestar emocional 💡.
🔥 ¡Síguenos en nuestras redes! @barbaramente.psi @psinathaliaquirozm
🎥 Producción: Barbara Carrea y Nathalia Quiroz 🎬 Edición: Valenthina Quiroz 🎵 Musicalización (Derechos fonográficos): ℗ @Infraction - Upbeat Funk Podcast ℗ @mokka - Funky Retro Funk
En este segundo video hablaremos sobre intrigante mundo del narcisismo y cómo afecta a las relaciones personales. Como psicólogas clínicas, Barb y Nathy a menudo, escuchamos hablar del narcisismo, pero nos cuestionamos ¿realmente las personas saben qué implica? Y a partir de estos, exploramos algunos comportamientos que caracterizan a alguien con rasgos narcisistas, mientras destacamos que no todos somos narcisistas. Aclaramos algunos conceptos erróneos y algunas ideas preconcebidas sobre este tema.
Pero eso no es todo, también profundizamos en el impacto emocional, psicológico y social de estar en una relación con una persona narcisista con el objetivo de que puedas identificar si estás involucrado en una relación con alguien que exhibe estos patrones de comportamiento y que puedes hacer al respecto si te identificas para tomar decisiones informadas sobre su bienestar emocional.
Si estás interesado en aprender más sobre este tema y cómo manejarlo en tus relaciones, ¡este video es para ti!
No olvides suscribirte a al podcast para recibir actualizaciones y más contenido relacionado con la psicología y el bienestar emocional.
🔥Síguenos en nuestras redes:
@barbaramente.psi
@psinathaliaquirozm
🎥
Producción: Barbara Carrea y Nathalia Quiroz
Edición: Valenthina Quiroz
Musicalización (Phonographic rights):
℗ @Infraction - Upbeat Funk Podcast
℗ @mokka - Funky Retro Funk
En este video, Nathy y Barb hablan sobre la importancia de los límites en las relaciones. A lo largo de la conversación, abordan temas fundamentales para entender y aplicar límites saludables en la vida cotidiana. Primero, explican qué es un límite y luego detallan qué NO es un límite. También discuten cómo puedes saber si necesitas establecer uno, desmantelando algunas concepciones erróneas sobre los límites. El tema del amor entra en escena cuando reflexionan sobre qué es realmente el amor, seguido por una exploración de por qué algunas personas permanecen en relaciones poco saludables. Además, te ayudan a reconocer cuándo es necesario poner un límite. Hablan sobre la importancia del contacto cero después de una ruptura y reflexionan sobre si está bien sacrificarse para mantener una relación. Finalmente, exploran por qué no es fácil soltar y cómo la rabia puede ayudarte a establecer límites.
Si quieres ver más contenido como este, no olvides suscribirte al podcast BarbaraMente, darle like al episodio y activar la campanita 🔔 para no perderte los próximos episodios 🔥
🌷Síguenos en nuestras redes: @barbaramente.psi @psinathaliaquirozm 🎥 Producción: Barbara Carrea y Nathalia Quiroz Edición: Valenthina Quiroz Musicalización (Phonographic rights): ℗ @Infraction - Upbeat Funk Podcast ℗ @mokka - Funky Retro Funk