
En este episodio de BarbaraMente, Dani y Barb hablan sobre el slow living y cómo vivir una vida más despacio en un mundo acelerado. Discuten los factores que impiden llevar una vida desacelerada, como la cultura de la productividad y las expectativas sociales. También exploran los beneficios del slow living, como la reducción del estrés, la mejora de la salud mental y la capacidad de disfrutar el presente. Ambas coinciden en que el slow living es un proceso constante y que cada persona puede encontrar su propio equilibrio entre la vida acelerada y la vida despacio. ⚖️
En esta segunda parte de la conversación, Dani y Barb continúan hablando sobre cómo el Slow Living les ha ayudado a sentirse más seguras de sí mismas. Destacan la importancia de vivir a un ritmo que se sienta cómodo y conectado con uno mismo, sin importar lo que los demás estén haciendo. También discuten cómo integrar el Slow Living en el ámbito laboral, estableciendo límites, prioridades y buscando un equilibrio entre el trabajo y la vida personal. Finalmente, comparten recomendaciones para aquellos que deseen adoptar un estilo de vida más desacelerado, como identificar actividades que nutran, buscar espacios para ellas y ser reflexivos en el proceso. 🌿
No olvides suscribirte a BarbaraMente, darle like al video y activar la campanita 🔔 para no perderte los próximos episodios.
🔥Síguenos en nuestras redes @barbaramente.psi @lucylivinglightly
🎥 Producción: Barbara Carrea y Daniela L. Contreras
🎬 Edición: Valenthina Quiroz
🎵 Música (Derechos fonográficos):
℗ @Infraction - Upbeat Funk Podcast
℗ @mokka - Funky Retro Funk