¿Te has sorprendido reaccionando de formas que no querías en tus relaciones? Decir que sí cuando querías decir que no, enfadarte más de la cuenta o desaparecer para evitar el dolor…En este capítulo te explico cómo todos tenemos tres patrones básicos desadaptados de reacción cuando sentimos que alguna necesidad emocional no está siendo cubierta.Lo veremos aplicado a cada una de las cinco necesidades emocionales básicas descritas por Young con ejemplos muy claros para cada uno de subcomponentes.🔗 Relacionado: este episodio continúa la explicación del vídeo anterior sobre las cinco necesidades emocionales básicas: https://youtu.be/zt-a6BfbpPg👉 Recuerda: no se trata de juzgarnos ni de juzgar a otros, sino de comprendernos y empezar a desaprender lo que no nos ayuda.⏱️ Índice por minutos00:00 Introducción: patrones de reacción como los acentos al hablar01:30 Las tres formas de reaccionar cuando falta una necesidad02:20 Seguridad emocional: cómo reaccionamos si no la tenemos04:50 Estabilidad emocional: miedo a que se vayan07:15 Aceptación incondicional y vergüenza tóxica09:30 Empatía y sintonía emocional: qué ocurre si no la recibimos11:55 Cuidado continuo: “importar siempre” y no solo a ratos14:20 Autonomía, competencia e identidad: cuando no te dejan decidir16:45 Libertad para expresar opiniones, sentimientos y necesidades17:55 Espontaneidad y juego: cuando la rigidez sustituye a la alegría18:50 Límites y autocontrol19:26 ¿Qué pasa cuando repites con frecuencia una de estas reacciones?🎵 Hay música que abraza. Puedes escuchar la preciosa canción de Marilia y bailar con ella aquí: https://www.youtube.com/watch?v=VctlR7PxSqg
¿El amor es suficiente para sostener una relación?Amar y ser amado es importante, pero no es lo único que necesitamos. Existen cinco grandes necesidades emocionales que funcionan como las patas de una mesa: si alguna cojea, la relación se tambalea.En este vídeo encontrarás:✅ La historia que reveló la importancia del vínculo seguro.✅ Los cuatro pilares del vínculo: seguridad, estabilidad, aceptación y empatía.✅ Qué significan autonomía, competencia y autoeficacia en la vida diaria.✅ Cómo la libertad de expresión fortalece nuestras relaciones.✅ Por qué la espontaneidad y el juego son esenciales para la salud emocional.✅ El papel de los límites realistas y el autocontrol.👉 No basta con querer: necesitamos un mapa claro de nuestras necesidades emocionales para construir relaciones sanas, sólidas y felices.00:00 El desconcierto en las relaciones: ¿qué está fallando?01:20 Cinco áreas clave como patas de una mesa → mapa de necesidades emocionales.02:25 Vínculo seguro y subcomponentes07:10 Autonomía y competencia: tomar decisiones, áreas de responsabilidad, autoeficacia.09:30 El papel de la identidad: “yo existo, impacto en el mundo”.11:50 Libertad para expresarse: opiniones, necesidades, emociones.14:20 Espontaneidad y juego: ocio, creatividad, risa sin culpa.16:40 Límites realistas y autocontrol: normas internas y externas.
Después de una ruptura, hay días en los que sentimos que avanzamos… y otros en los que parece que hemos retrocedido a la casilla de salida.En este vídeo te explico por qué puede pasar incluso cuando sabes que la relación no te convenía y qué hacer para empezar a romper el ciclo.
Hablaremos de:
-La dualidad entre querer y saber que no conviene
-El refuerzo intermitente y cómo engancha más que la constancia
-El vínculo traumático y la asociación amor–dolor
-La dependencia funcional y el miedo a perder lo que no sabemos hacer solos
-El papel de la esperanza en mantenernos mirando atrás
➕ Relacionados:
Miedo a quedarte solo: https://youtu.be/sEtoHA1U9yI
🎵 Hay música que abraza.
Puedes escuchar la preciosa canción de Marilia y bailar con ella aquí: https://www.youtube.com/watch?v=VctlR7PxSqg
00:00 Introducción: el dolor de una ruptura y la comparación social
03:11 Conocimiento declarativo vs. conocimiento procedimental
05:38 El refuerzo intermitente y cómo dificulta superar la relación
07:43 Por qué se recomienda el contacto cero
08:06 Qué son los vínculos traumáticos y cómo afectan
09:13 Razones por las que no conseguimos dejar ir del todo
12:07 La esperanza como parte del proceso de soltar
#rupturaamorosa #refuerzointermitente #vinculotraumatico #dueloamoroso #desamor #psicologia #clubdeldesamor #autoestima #relaciones
Si después de una ruptura sientes que te has quedado sin vida social, sin recursos para conectar, o que ya no sabes cómo volver a vincularte con los demás, este vídeo es para ti.
Aquí te explico:
- Qué son las habilidades relacionales y por qué son tan importantes
- Qué ocurre cuando no las hemos aprendido o nos sentimos torpes al usarlas
- Cómo entrenarlas poco a poco sin sobrecargar a tu sistema nervioso
- Qué pasa si solo sabes dar, o solo sabes retirarte
💡 Este vídeo incluye un PDF descargable con dos jerarquías de exposición gradual para ayudarte a practicar de forma segura y progresiva:
- Habilidades para DAR conexión (escucha, empatía, apoyo)
- Habilidades para RECIBIR conexión (mostrarte, pedir, dejarte ayudar)
00:00 Conectando con los demás: Habilidades Relacionales
02:54 Microcapacidades Sociales: Escucha Activa y Empatía
04:46 Corregulación emocional
07:14 La Importancia de la Vulnerabilidad en las Relaciones
09:10 Las habilidades relacionales para saber recibir
15:40 Las habilidades relacionales se aprenden y se mejorar
17:55 Valentía y Paciencia en el Aprendizaje Social
🎁 Descarga el PDF aquí: https://docs.google.com/document/d/1EfUj_aXB4czebBO2Qz87tF7kdvfxPwbMvIJTtZAiNro/edit?usp=sharing
➕ Vídeos relacionados:Miedo a quedarte solo después de una ruptura: https://youtu.be/sEtoHA1U9yI
Cómo sentir emociones sin que te desborden: https://youtu.be/HdbPyfKFAgE
Si te resulta útil, suscríbete y déjame un comentario o compártelo con quien lo necesite.
🎵 Hay música que abraza. Puedes escuchar la preciosa canción de Marilia y bailar con ella aquí: https://www.youtube.com/watch?v=VctlR7PxSqg
#habilidadesrelacionales #conexionemocional #dueloamoroso #ruptura #psicología #relaciones #timidez #autoestima #desamor #clubdeldesamor
El miedo a quedarnos solos después de una ruptura es uno de los más intensos y angustiosos. Sentimos que hemos perdido el último tren, que no volveremos a encontrar el amor, que algo se ha roto para siempre… Pero ¿y si ese miedo no es una verdad, sino una emoción biológica, cultural y psicológica?
En este vídeo te explico:
- Por qué sentimos un pánico tan profundo a estar sin pareja
- Qué lo alimenta (neuroquímica, apego, sesgos mentales y presión social)
- Cómo desmontarlo poco a poco, con evidencias reales de conexión
00:00 El Miedo a la Soledad Tras una Ruptura
02:19 La Neuroquímica del Bienestar y el Apego
05:29 Presiones Sociales y Expectativas Familiares
08:09 El Impacto del Miedo en la Satisfacción Vital
11:01 Desmontando el Miedo a la Soledad
13:41 Construyendo Conexiones y Superando el Miedo
Este vídeo se complementa con el próximo:
Cómo reconstruir tus habilidades relacionales y volver a conectar https://youtu.be/uDtkZh_pdT4
➕ También puede ayudarte:
🎥 Cómo sentir el dolor emocional: https://youtu.be/HdbPyfKFAgE
🎥 La oxitocina y la sensación de pertenencia: https://youtu.be/b8WFREmcZyc
🎵 Hay música que abraza.
Puedes escuchar la preciosa canción de Marilia y bailar con ella aquí: https://www.youtube.com/watch?v=VctlR7PxSqg
#miedoasoledad #rupturaamorosa #dueloamoroso #apego #soledad #saludmental #relaciones #conexiónhumana #psicología #clubdeldesamor
¿Qué pasa cuando no puedes perdonarte por algo que hiciste o dejaste de hacer? En este episodio, exploramos con claridad y profundidad cómo distinguir entre culpa, vergüenza, vergüenza tóxica y remordimiento. Porque no todo lo que te duele es culpa, y no todo lo que te avergüenza requiere castigo.
👉 Aprender a perdonarse no significa justificar todo. Significa comprender qué necesitas reparar, qué necesitas procesar… y qué ya no te sirve seguir castigando.Hablamos de:
- Cómo reconocer si estás sintiendo culpa, vergüenza o remordimiento.
- Qué hacer con cada emoción para avanzar.
- Cómo influye la vergüenza tóxica en la dificultad para perdonarse.
- Qué dice la psicología sobre el autoperdón y por qué no es narcisista.
🧠 Con base en la neurociencia y la terapia emocional, este capítulo te acompaña si sientes que no puedes soltar el pasado o si vives atrapada/o en el castigo interno.
📌 Si este vídeo resuena contigo, te invito a suscribirte y explorar los demás capítulos de El Club del Desamor.
En este vídeo:
00:00 Culpa, remordimiento y vergüenza
01:52 La vergüenza te miente
03:45 Cómo se sale de la culpa
07:30 La trampa de culparte para compensar el daño causado
11:00 🎵 Bailar conmigo de Marilia#autoperdón #culpa #vergüenza #psicologíaemocional #perdonarse #procesosemocionales
🎵 Hay música que abraza. Puedes escuchar la preciosa canción de Marilia y bailar con ella aquí: https://www.youtube.com/watch?v=VctlR7PxSqg
La traición en una relación no solo rompe el vínculo: rompe también la confianza en la otra persona, en el mundo... y muchas veces, en un@ mism@.En este capítulo te explico por qué la traición amorosa —ya sea una infidelidad, una mentira sostenida, una doble vida o una retirada emocional— deja heridas profundas que van más allá del desamor.
Hablamos de los tres duelos que suele provocar:
🖤 El duelo por la relación en sí.
🪞 El duelo por la verdad: cuando descubrimos que lo que creíamos no era real.
🧭 Y el duelo por la confianza en nosotr@s mism@s.
Te explico también el concepto de trauma por traición, basado en los estudios de la psicóloga Jennifer Freyd, y cómo la desconexión emocional, la vergüenza y la autocrítica que deja pueden ser una secuela real y reconocible.
Al final, reflexionamos sobre cómo perdonar —que no es olvidar ni justificar— puede ser una forma de recuperar el poder interno: cuando decimos, como en la escena de Dentro del laberinto: “No tienes poder sobre mí.”
💌 Si este vídeo te toca, te ayuda o te acompaña, no olvides suscribirte, comentar o compartirlo con quien lo necesite.
0:00 La dependencia emocional y la traición.
2:01 La Ceguera por Traición
5:01 Peculiaridades de los Duelos por Traición
8:01 Tareas para Superar los Daños de la Traición
11:01 Recuperando la Autoconfianza
14:01 Conclusión
#traición #rupturaamorosa #clubdeldesamor #psicología #autoconfianza #perdón #relaciones #infidelidad
🎵 Hay música que abraza. Puedes escuchar la preciosa canción de Marilia y bailar con ella aquí: https://www.youtube.com/watch?v=VctlR7PxSqg
¿Te cuesta dejar atrás una relación? Quizá no es que no sepas cómo, sino que estás intentando no sentir lo que duele.Este es el segundo gran obstáculo para superar una ruptura amorosa: la evitación emocional. Nos distraemos, nos anestesiamos, nos sobreestimulamos... todo con tal de no sentir el vacío, la tristeza, la rabia o la soledad.Pero lo que evitamos, se queda.
En este vídeo te explico por qué sentir tus emociones es el primer paso real para sanar, cómo saber si estás evitando sin darte cuenta, qué emociones tiendes a reprimir, y cómo empezar a entrenar tu tolerancia al dolor emocional —de forma segura y sin juzgarte.
💔 Porque no se trata de sufrir más, sino de permitirte procesar lo que ya está dentro.
💡 Y lo mejor: es una habilidad que se entrena.
🎥 Este es el segundo vídeo de la serie sobre los 3 grandes obstáculos que te impiden superar una ruptura.
🔗 Enlace al primer vídeo: https://youtu.be/_6IMQODA4Rg
🔗 Y si quieres profundizar, tienes un vídeo completo sobre cómo procesar emociones aquí:https://youtu.be/AYqpS7zIi9U
Esto es una rueda de las emociones sencilla: https://es.wikipedia.org/wiki/Robert_Plutchik#/media/Archivo:Rueda-Plutchik.svg
Contenido:
00:30 Emociones básicas y prejuicios
04:00 ¿Qué son las emociones primarias y las secundarias?07:25 Investigar las emociones que generar reticencia: la escala emocional
09:14 Ejercicio de exposición
17:36 Resumen y explicación: cómo nos guían las emociones
💔 Si estás pasando por una ruptura y quieres entender lo que te está pasando —emocional, psicológica y neuroquímicamente— suscríbete al Club del Desamor.
🎵 Hay música que abraza. Puedes escuchar la preciosa canción de Marilia y bailar con ella aquí: https://www.youtube.com/watch?v=VctlR7PxSqg
¿Sientes que haces de todo pero sigues atrapada en el dolor? En este episodio de El Club del Desamor te cuento las tres grandes razones por las que muchas personas no logran avanzar después de una ruptura amorosa, incluso cuando quieren.
Hablamos de:
Lo difícil que es aceptar y soltar lo que fue
Por qué evitamos sentir el dolor real (y cómo lo tapamos)
La culpa o el resentimiento que nos atan a la historia
Nos detenemos especialmente en el primer obstáculo: no aceptar la pérdida y qué se puede hacer para que el aparente salto al vacío dejar ir la relación por completo sea menos difícil.
🎥 Este es el primero de una serie de tres vídeos donde desarrollaré cada obstáculo con más profundidad.
👉 Si estás en este proceso, no estás sola. Este espacio es para acompañarte a entender lo que sientes, normalizarlo y darte herramientas reales.
💬 ¿Te resuena lo que hablamos? Cuéntamelo en los comentarios o comparte este vídeo con alguien que lo necesite.
En este vídeo:
00:16 – Introducción: las tareas para superar una pérdida.
00:44 – Primer obstáculo: no terminas de soltar la relación
02:33 – Heurísticos y sesgos: cómo distorsionan la percepción de la relación
08:30 – La expansión del yo: construyendo una vida nueva en la que apoyarnos
11:23 – Segundo obstáculo: no te permites procesar el dolor
13:14 – Tercer obstáculo: no perdonas
💔 Si estás pasando por una ruptura y quieres entender lo que te está pasando —emocional, psicológica y neuroquímicamente— suscríbete al Club del Desamor.
🎵 Hay música que abraza. Puedes escuchar la preciosa canción de Marilia y bailar con ella aquí: https://www.youtube.com/watch?v=VctlR7PxSqg
#rupturaamorosa #dueloamoroso #desamor #autocompasión #relaciones #elclubdeldesamor #superarunaruptura #soltarelpasado #psicología
¿Por qué no puedes dejar de pensar en tu ex? ¿Por qué sigues esperando un mensaje, soñando con volver, o enganchada a revisar sus redes aunque sepas que no te hace bien?
En este vídeo te explico por qué el amor romántico activa el mismo sistema cerebral que una droga. Literalmente. Y por qué, cuando una relación termina y tú sigues enamorad@, lo que vives es un verdadero síndrome de abstinencia emocional.
Vamos a hablar de dopamina, endorfinas y del sistema de recompensa del cerebro. Pero te lo explico con claridad y ejemplos cotidianos, para que entiendas por qué tu mente no para, por qué cuesta tanto soltar, y qué puedes hacer para empezar a salir del bucle. También veremos qué conductas compulsivas se activan cuando intentas subir la dopamina “como sea” (ligar, redes, comida, compras, etc.), por qué eso no ayuda a largo plazo, y cómo puedes regular tus neuroquímicos con estrategias más sostenibles y amables contigo.
Si ahora mismo te sientes enganchad@, vací@ o confundid@, no es que estés rot@: es que tu cerebro está intentando regularse como puede.Aquí te cuento por qué… y qué puedes hacer con todo esto.
En este vídeo vas a ver:
00:10 El enamoramiento es similar a adquirir una adicción
00:50 El papel de la dopamina
01:54 El papel de las endorfinas
03:44 ¿Qué ocurre cuando ambas están más bajas que antes de la ruptura?
05:40 Búsqueda destructiva de dopamina y/o endorfinas
08:29 Ayudar a cuerpo y mente a volver a regularse
💔 Si estás pasando por una ruptura y quieres entender lo que te está pasando —emocional, psicológica y neuroquímicamente— suscríbete al Club del Desamor.
🎵 Hay música que abraza. Puedes escuchar la preciosa canción de Marilia y bailar con ella aquí: https://www.youtube.com/watch?v=VctlR7PxSqg#RupturaAmorosa #ClubDelDesamor #NeurocienciaDelAmor #Dopamina #Endorfinas #SíndromeDeAbstinencia #NoPuedoSuperarlo #CómoOlvidarAMiEx #PsicologíaDelAmor #AmorYCerebro #ConductasCompulsivas #EngancheEmocional #CómoDejarIr #AutocuidadoEmocional #ProcesamientoEmocional
¿Te ha pasado que justo después de una ruptura, o en un momento de tristeza, solo quieres comer cosas dulces, saladas o súper sabrosas? No es casualidad.
En este episodio del Club del Desamor, te explico cómo una bajada de serotonina y dopamina puede activar una cascada bioquímica que te empuja a buscar alivio en la comida. No es gula, no es debilidad: es química emocional.
Vamos a entender por qué ocurre, cómo reconocer ese ciclo, y qué puedes hacer para romperlo con compasión hacia ti.
💔 Esto no es solo un vídeo sobre comida. Es sobre cómo nos hablamos cuando estamos rotos por dentro.
👀 Quédate hasta el final para entender:
– Qué papel juegan la serotonina, el triptófano y la dopamina
– Cómo el azúcar y los ultraprocesados se convierten en un parche emocional
– Y cómo salir de ese bucle sin juzgarte
El episodio sobre la serotonina anterior lo tenéis aquí: https://youtu.be/KCfXV5TqPHs
00:00 El consuelo en la comida
03:06 La regulación del estado de ánimo
05:53 Alimentos que mejoran el bienestar
09:01 Cuidado personal y autocuidado
🌸 Forma parte de esta comunidad donde entendemos el desamor con ciencia, compasión y sin clichés.#ClubDelDesamor #NeuroquímicaEmocional #TristezaYComida #Serotonina #DesamorConCiencia #AnsiedadPorComer #ComidaEmocional
En este episodio del Club del Desamor hablamos de un aliado inesperado en los momentos más difíciles tras una ruptura: la serotonina, la molécula que actúa como el freno y el filtro natural de nuestra mente.
Cuando los niveles de serotonina están bajos —algo que suele ocurrir tras el desamor— nos resulta mucho más difícil parar los pensamientos obsesivos, el bucle mental y la rumiación que nos hacen revivir una y otra vez lo que hemos perdido.
Este es el primer episodio dedicado a la serotonina dentro de la serie sobre las moléculas del bienestar. En la segunda parte hablaremos de por qué tras el desamor buscamos azúcar, cómo se relaciona esto con la serotonina, y cómo recuperar el equilibrio.
Puedes aprender más sobre la rumiación y su contrapartida productiva, el procesamiento emocional, aquÍ: https://youtu.be/AYqpS7zIi9U
00:00 La Rumiación y la Ansiedad Social
02:53 La Serotonina y su Impacto en el Bienestar
06:08 Estrategias para Frenar la Rumiación
08:51 Técnicas para Regular la Serotonina
11:46 Cierre y Reflexiones Finales
👉 No olvides suscribirte al Club del Desamor para seguir este camino de recuperación emocional.#ClubDelDesamor #Ruptura #Serotonina #Rumiación #Desamor #PensamientosObsesivos #NeuroquímicaDelDesamor #BienestarEmocional
¿No tienes ganas de ver a nadie? ¿te pasas horas pensado en tu ex, mirando sus fotos, repasando lo que hicistéis juntos? La culpa la tiene la oxitocina. Te lo explico en este vídeo y te cuento qué puedes hacer para ayudar a tu cuerpo a regular esa bajada hormonal.
00:00 Las Moléculas del Bienestar
02:59 La Oxitocina y su Impacto
05:31 Estrategias para Aumentar la Oxitocina
08:38 Conexiones Sociales y Generosidad
11:14 La Importancia de pertenecer
💔 Cómo Recuperarte Desde Dentro
💔 ¿Sientes un vacío tras una ruptura amorosa? ¿Te sientes perdida? ¿Dudas de tu valor o de quién eres ahora que esa relación ha terminado?
En este episodio de Club del Desamor exploramos las causas del vacío emocional, el papel de la química del amor y cómo afecta nuestras emociones. Hablamos de cómo reconstruir la autoestima, el impacto de la soltería en la identidad y cómo reinventarse tras una separación.✨ Reflexionamos sobre cómo la pérdida de una relación puede convertirse en una oportunidad de crecimiento personal. También desafiamos los estigmas sociales sobre la soltería, analizamos el locus de control y aprendemos a practicar la autocompasión para sanar desde dentro.🎧 Este episodio es para ti si estás enfrentando una ruptura, cuestionándote tu identidad o buscando empezar de nuevo con más fuerza y conciencia.📌 ¿Qué vas a encontrar en este episodio?- Por qué sentimos un vacío después de una ruptura 💭- Cómo afecta la química del amor a nuestro bienestar 🧪- La importancia del apoyo y la autoestima 💬- Por qué la soltería no es un fracaso 🚫- Cómo reconstruir tu identidad tras una separación 🔄- Claves para reinventarte y sanar 💡- Cómo el locus de control cambia tu narrativa interna ⚖️- Herramientas para practicar autocompasión 🫶📍 Suscríbete para más reflexiones sobre relaciones, amor propio y crecimiento personal.00:00 Sentimientos de Vacío y Confusión Tras una Ruptura01:48 La Química del Amor y su Impacto Emocional07:16 Autoestima y el Estigma de la Soltería10:06 Desafiando la Percepción de la Felicidad en Pareja13:38 Reconstruyendo la Identidad Tras la Ruptura16:01 Crisis como Oportunidad de Crecimiento18:20 Reconstruyendo el Autoconcepto20:39 Locus de Control: Interno vs Externo23:02 Pensamientos y Creencias Limitantes26:07 Autocompasión y Aprendizaje de Errores28:44 Escribiendo el Próximo Capítulo de Nuestra Vida
¿Te han roto el corazón? ¿Estás en plena ruptura? Esta edición especial de Una de nosotras es para ti.Entre las tareas a realizar para superar el duelo de la ruptura está le procesar el dolor y las demás emociones que nos genera el desamor. Hoy hablamos de qué es procesamiento emocional y que no lo es. Qué estrategias nos dan alivio temporal, pero no duradero, y qué podemos hacer para afrontar los pensamientos repetitivos negativos en los que nos podemos quedar atascados.
ÍNDICE DEL EPISODIO:
00:00 La tarea de procesar las emociones negativas
02:44 La Supresión como estrategia
06:17 La distracción como estrategia
08:33 La rumiación: pensamientos repetitivos que no procesan la emoción
11: 40 El alivio es la señal de que vamos procesando
13:20 Cuando revisitamos el pasado buscando respuestas
15:10 Aceptando la pérdida como definitiva
16:13 El tsunami emocional cuando repasamos mentalmente el pasado
19:20 La escritura expresiva para descargar de emoción los recuerdos
21:06 Devolver al cuerpo a la calma después del pico de emoción
23:56 Sacar los pensamientos de fondo al primer plano
24:38 ¿Por qué pensamos que esa relación era la única/última oportunidad de tener una pareja?
26:00 La defusión: mirar los pensamientos con distancia (sin fusionarnos)
27:31 Resumen de estrategias
SUSCRÍBETE para seguir cada semana esta serie de acompañamiento emocional, porque las penas acompañadas son menos penas. #desamor #ruptura #dueloamoroso #mehandejado #corazonroto #clubdeldesamor #psicologiaemocional
Estamos enwww.youtube.com/@Una_de_Nosotrasinstagram.com/una_d_nosotras
Una ruptura sentimental desata un duelo. Es una pérdida que no queríamos sufrir y ahora toca lidiar con esa realidad no deseada. Hoy hablamos de qué se puede esperar que nuestra mente y nuestro cuerpo haga en estos casos, qué tareas tenemos por delante y por qué es absolutamente normal querer huir de ellas o de los sentimientos que nos generan.
Estábamos tan contentas preparando la segunda temporada cuando ha venido la vida interrumpir nuestros planes. María se ha encontrado con el corazón roto y un camino de superación del desamor que ha querido compartir aquí en esta edición especial.
Nos despedimos de la primera temporada con un hasta pronto y un deseo profundo de que seáis felices. Para ayudar a que se cumpla, repasamos lo que la psicología positiva ha aprendido sobre qué es lo que realmente nos lleva a alcanzar y mantener esa satisfacción con la vida. Hablamos de lo que nos conmueve, lo que nos asombra, lo que nos llena y lo que nos alegra, para buscar bajo cada etiqueta que nos da le teoría los tesoros que se esconden en nuestro día a día y de los que, si ponemos el foco y el mimo en cultivar, podemos sacar oro y mucha, mucha satisfacción. ¡A vuestra salud!
Mientras nos preparamos para la segunda temporada, seguiremos colgando cosas en https://www.instagram.com/una_d_nosotras?utm_source=ig_web_button_share_sheet&igsh=ZDNlZDc0MzIxNw==
Hay gente que lo dice con soltura y con frecuencia, como Pink. Gente que lo encuentra tan complicado que puede que incluso no sea capaz de pedirlo como María (a Elton John no le hemos podido preguntar si al final se lanzó o no). Pero todos estamos de acuerdo en que asumir nuestra parte de responsabilidad y pedir perdón nunca es fácil. No lo es cuando tenemos la mayor parte de la culpa, ni cuando mirándonos con honestidad podemos ver que algo de la situación recae en nuestros hombros. Hoy desgranamos por qué y qué constituye una disculpa en condiciones.
Os dejamos la información prometida en https://www.instagram.com/una_d_nosotras/
Continuamos donde lo dejamos la semana pasada. Esta vez revisamos la lista entera de los pensamientos irracionales favoritos de nuestros coros griegos. Proponemos un sistema de desgaste para ir erosionando los argumentos de esas voces interiores. ¿Qué opináis de esto de que "nadie es tan importante": es ofensivo o es liberador?
Os dejamos la información prometida en https://www.instagram.com/una_d_nosotras/