¿Qué tienen en común una cafetería en Amsterdam que vende waffles (Mr. Stacks) y un restaurante con tres estrellas Michelin en NY (Eleven Madison Park)? Lo mismo que la marca de cosméticos de una de las hermanas Kardashian (Kylie) y la marca deportiva Adidas: que en todos los casos están ajustando su modelo de negocios al nuevo entorno y a la demanda de sus clientes, en beneficio del medio ambiente y evitando la crueldad animal. Conoce más de la forma en que estas marcas están liderando el cambio.
En este episodio te compartimos las 10 ciudades más veganas del mundo, de acuerdo a un estudio realizado por la aplicación Happy Cow, la cual es una referencia en geolocalización de restaurantes y tiendas veganas. Conoce las ciudades que tienen mayor número y experimentan el mayor crecimiento de establecimientos veganos en un radio de 10 kilómetros contados a partir de su centro. Te contamos también algunos de los lugares de mayor referencia de la comida vegana y muchos otros datos que te harán querer visitar cada una de estas ciudades.
Nota Happy Cow:
https://www.happycow.net/vegtopics/travel/top-vegan-friendly-citie
Hamburguesas:
Tania Mijares es una abogada ambientalista que conoce muy bien la situación que guarda el medio ambiente y las causas del cambio climático. Dice que los alimentos son la cuarta fuente de emisiones de GEI, primordialmente por el efecto que tienen en el medio ambiente los alimentos de origen animal. Ella nos cuenta por qué cree que la información es poder y por qué es importante que los ciudadanos conozcan el efecto que tiene en el medio ambiente sus decisiones de alimentación. Cree que la mayoría de los gobiernos no alcanzan a ver la multidimensionalidad que tiene el medio ambiente y que no suelen actuar a menos que haya votos de por medio, y el medio ambiente no suele ser un tema electoralmente atractivo.
Links mencionados en este episodio:
Programa 1.5 Grados para Salvar al Planeta
https://www.nmas.com.mx/nmas-media/programas/15-para-salvar-al-planeta/episodios/capitulo-5-carne-plato-la-atmosfera
Libro Drowdown
https://drawdown.org/the-book
Rebeca Pérez Flores es una académica de la UNAM cuya formación profesional es Química Farmacobióloga. Cuando tomó conciencia del sufrimiento animal, abandonó su sueño de ganar el Premio Nobel de Medicina y dejó su Doctorado en Ciencias Biomédicas con especialidad en Inmunología para dejar de experimentar con animales. Ahora vive su faceta de activista académica, centrada en el tema de la bioética. En este episodio nos habla de los avances de la ciencia para producir croquetas veganas para mascotas, en especial para perros, gatos y hurones. También nos comparte los avances de un proyecto mexicano llamado Vegicana, un emprendimiento de croquetas veganas dirigido por un grupo de mujeres veganas, del cual ella es parte.
https://vegicana.mx
Juliana Schroeder viajó a Berlín para confirmar que es la capital del veganismo. Bueno, en realidad, fue a cumplir un compromiso familiar, pero de paso conoció muchas opciones veganas, y en este episodio nos cuenta cómo se vive el veganismo en esta ciudad. Dice que todos los restaurantes tienen una oferta vegana (¡qué maravilla!); que nadie te mira raro cuando le dices que eres vegano (¡wow!); que hay un tour para turistas en el barrio más vegano que tiene servicios veganos que nunca nos hubiéramos imaginado (¡pff!), y hasta nos da tips para pedir menú vegano a las aerolíneas (¡yeah!).
Sandra López estudia el quinto semestre de la carrera de Medicina en el Tec de Monterrey, tiene 19 años de edad y es vegana. Platicamos con ella para conocer un poco mejor cómo se ve el veganismo en la generación Centennial. Hablamos también sobre cómo fue su transición, la forma en que reaccionó su familia cuando decidió ser vegana y cómo es seguir este estilo de vida en una ciudad como Monterrey, que tiene tanto arraigo cultural por la carne. Nos contó además sobre el grupo VeganxTec, que es una comunidad de veganos y vegetarianos de más de 200 personas que asisten o asistieron al campus Monterrey de dicha universidad, y de lo que han logrado gracias a estar bien organizados. Y dado que Sandra estudia medicina, también le preguntamos lo que opinan sus maestros sobre la alimentación vegana.
Links de lugares mencionados en el episodios
VeganxsTec
https://www.instagram.com/veganxstec/
Vegan Munch
https://veganmunch.negocio.site/
La Garnacha Azul
https://www.facebook.com/people/La-Garnacha-Azul/100063657905709/
Paola Shue Vázquez, Head of Corporate Affairs & Comms LatAm en Upfield, la empresa de productos plant-based más grande del mundo, nos platica del crecimiento que tiene este mercado en el mundo, al grado de que valdrá 77,800 millones de dólares (mdd) en el año 2025 (hoy vale alrededor de 50,000 mdd), y que la mitad de las personas que vivimos en AL está dispuesta a probar alimentos plant-based. Nos habla también de cómo el Plato Planetario, la referencia global del comer saludable y sostenible, se basa en un 80% en plantas y sobre los problemas legales que existen en muchos países sobre el uso en los empaques de los productos de términos como “carne” y “leche”, los cuales, la industria tradicional quiere monopolizar para evitar la competencia. Además, hablamos de cómo venderle a un consumidor de acuerdo a la generación a la que pertenece.
Algunos links interesantes sobre contenidos que se mencionan en el episodio:
Upfield
https://upfield.com/
El Plato Planetario
https://bit.ly/3Tpgy3y
Fernanda Martínez es zero waste advocate e hizo la transición al veganismo durante la pandemia. Ahora, como muchos de nosotros, ya regresó a laborar a la oficina. Por eso le hemos pedido que nos comparta su experiencia y nos dé algunas recomendaciones de cómo le hace para mantener sus convicciones en medio de los compromisos laborales.
Algunos de los lugares que se mencionan en el episodio:
Fernanda Martínez
https://www.instagram.com/ferenverde/
Huerto Verde
https://www.nuestrohuerto.mx/
Abasto Vegano
https://bit.ly/3rSvcEB
Mictlán Antojitos Veganos
https://www.instagram.com/mic_tlan_veg/?hl=es
Lubina Bar https://www.timeoutmexico.mx/ciudad-de-mexico/bares-y-cantinas/luvina-vegan-bar
Veche Vegetal
https://vechevegetal.com/
Alain Loera es vegano y está enamorado de la cocina y de la nutrición. Es un experto en veganizar platillos de todo tipo, tanto de comida tradicional como internacional. Alain nos cuenta cómo se inició en el veganismo, los desafíos y la oportunidad de cocinar platillos tradicionales sin utilizar ingredientes de origen animal y nos comparte algunos de sus secretos para veganizar cualquier platillo.
Lo pueden contactar en https://www.instagram.com/veganing.mx/
Se le llama Zona Azul a los cinco lugares en el mundo en donde la población es muy longeva, superando incluso los 100 años de edad. Un grupo de científicos identificó las cosas que tienen en común estas cinco zonas, y una de ellas es la alimentación, la cual se basa principalmente en… adivinaron, en plantas.
Links relevantes para este episodio
Blue zones
https://en.wikipedia.org/wiki/Blue_zone
Health coach Juliana Schoreder
https://www.facebook.com/vivirsanando/
Si ya decidiste elegir mejor tus alimentos para cuidar el planeta, evitar el sufrimiento animal y procurar tu bienestar físico, entonces tienes que escuchar ese episodio en donde te mostramos algunos de los muchos productos que (casi) no le hacen daño a nadie y que a todo el mundo le gustan.
La alimentación basada en plantas también tiene un lugar especial en el mundo digital. Por eso te presentamos las 10 Apps que debes traer en tu celular si ya eres vegano o si quieres intentar una alimentación plant-based.
Acá te dejamos la lista:
10. No Meat Today
iOS: https://apps.apple.com/mx/app/no-meat-today/id1204755786
9. Veganized - Recetas veganas, nutrición, compras
Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.apstem.veganizeit&hl=es_MX
8. AptoVegan
Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.aptovegan.appvegan&hl=es_MX
iOS:
https://apps.apple.com/mx/app/aptovegan/id1281331534
7. Vegan Maps
iOS: https://apps.apple.com/mx/app/vegan-maps-mapas-veganos/id1456381445
6. Bunny Free
Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.margaretlillian.bunnyfree&hl=es_MX
5. Vegan Additives
Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.hcstudios.veganadditives&hl=es_MX
4. Vegetariano en 21 días
Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=org.pcrm.VeganKickstartES&hl=es_MX
3. Veggly -Amor
Apple: https://vegamecum.com/es
2. Abillion | App Vegana
Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.abvmobile
iOS: https://apps.apple.com/US/app/id1377119949?mt=8
1. HappyCow - Find Vegan Food
Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.hcceg.veg.compassionfree&hl=es_MX
iOS ($99):
https://apps.apple.com/mx/app/happycow-find-vegan-food/id435871950
Hay muchos términos que aún causan confusión cuando hablamos de la alimentación basada en plantas: que si se refieren a una dieta o a un estilo de vida; que si lo hacen por seguir una ideología o por cuidar su salud; que si ya no sé ni cómo llamarte… Este episodio lo hicimos para aclarar un poco las confusiones sobre estos términos.
Si cambias tus hábitos, cambias tu vida. En este episodio, la coach de salud Juliana Schroeder nos comparte información que nos permite entender la función que tienen los hábitos en nuestro cerebro y nos ofrece sugerencias útiles para poner los hábitos a nuestro favor cuando nos encontramos en la transición hacia una alimentación basada en plantas.
La pueden encontrar en www.vivirsanando.com
La comida nos restaura o nos destruye. En este episodio hablamos del nuevo significado que queremos darle a nuestros alimentos. Que sea un símbolo de amor hacia nosotros y de compasión hacia los demás; que muestre el respeto que sentimos por el resto de las especies; y nuestra responsabilidad hacia nuestro entorno. Te damos algunas sugerencias para que prepares tu transición.
En este episodio el conductor, Adolfo Ortega, platica con Joshua Ramos, coordinador editorial de Vertumno, sobre los contenidos del newsletter: el aumento en el riesgo de adquirir enfermedades cardiovasculares cuando se consume carne; cómo la empresa mexicana Perfekto contribuye a disminuir el desperdicio de comida; y el efecto que tuvo el veganismo en el rendimiento de Lewis Hamilton como deportista, entre otros temas.
Adolfo Ortega, el conductor de este podcast, cuenta sus inicios como vegano, las razones que lo llevaron a serlo, así como las dificultades que ha enfrentado durante este proceso. Explica también qué es Vertumno y por qué lo creó.
Material mencionado en este capítulo:
Documental The Game Changers en Netflix
Libro Drowdown