Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
History
Sports
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/d6/a0/b0/d6a0b003-0033-8ba1-1539-e7261159fa86/mza_3449855281208158822.jpg/600x600bb.jpg
The Bridge talk
Beka & Huem
17 episodes
4 days ago
Acompañanos en este podcast extraído de shows en vivo donde tenemos conversaciones desde dos puntos de vista diferentes entre la psicología y el coaching que se unen en un puente de comunicación a la par de interacción con el publico.
Show more...
Self-Improvement
Education
RSS
All content for The Bridge talk is the property of Beka & Huem and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Acompañanos en este podcast extraído de shows en vivo donde tenemos conversaciones desde dos puntos de vista diferentes entre la psicología y el coaching que se unen en un puente de comunicación a la par de interacción con el publico.
Show more...
Self-Improvement
Education
Episodes (17/17)
The Bridge talk
Vida saludable en navidades

Salud durante las navidades

Durante la época de diciembre, quisimos traer un tema más ligero y para eso tenemos una invitada de lujo. La Fundadora de Ananda Pilates. Geraldine Rodríguez. Un proyecto que nació en Maracaibo Venezuela.


Sin embargo esta ligereza paso a ser una clase magistral de merecimiento. Geraldine nos contó de sus inicios, su trayectoria y su reinversión. Nos dimos cuenta de que teníamos en frente una mujer emprendedora que llego a convertirse en su propia heroína cuando le toco sacar lo mejor de sí para darle vida a sus sueños


Geraldine con la frescura que la caracteriza relata su vida llena de retos profesionales y personales hilando sus aventuras como un cuento donde siempre hay un final feliz y tenemos confesar que eso es lo que más nos gusta de ella, su alegría…


Hoy siendo una mujer realizada comparte sus conocimientos de salud y deporte, pero sobre todo comparte lo mejor que puede tener un ser un humano, su enorme deseo de seguir luchando, de seguir soñando, de seguir viendo con emoción la vida


Gracias Ananda por regalarnos un poquito de tu magia



Show more...
4 years ago
42 minutes 44 seconds

The Bridge talk
La Zona de Confort

Muchos han definido la zona de confort como el estado mental en el que el individuo permanece pasivo ante los experimentos que experimenta a lo largo de su vida, sin embargo todos creemos saber cual es la zona de confort de los demás sin saber reconocer la de nosotros mismo.

Lo que se denomina zona de confort o estado de comodidad es un poco más complejo; lo que marca este estado mental es la ansiedad que el sujeto refleja ante el propio de deseo de experimentar vivencias nuevas, aun contando con las herramientas y conocimientos para alcanzar sus objetivos, es decir esta ansiedad de perder lo que ha conseguido lo paraliza y lo hace quedarse el mismo sitio. No es lo mismo amar la vida que tienes y no moverse por que hay un disfrute autentico de tu día a día; que no moverse aun estando insatisfecho por miedo a perder lo que sientes que has conseguido hasta ahora aunque no te haga feliz.

Para salir de la zona de confort debe existir un deseo y una dirección, no se trata solo de aventurarte, se trata de aventurarte con las herramientas necesarias asumiendo el riesgo. Se trata de vivir lo que desees vivir sin desespero.

Show more...
4 years ago
47 minutes 14 seconds

The Bridge talk
El Tiempo No cura todo 2

El tiempo no cura todo 2

A veces tratamos de escapar de la realidad pensando que el tiempo no corre…

Justamente este es el tema que vamos a concluir hoy ¿Como usar el tiempo a tu favor?

El tiempo es tu compañero de viaje, y puede ser una herramienta valiosa para vivir tu “mejor vida”. Esto significa hacerse responsable de uno mismo, ser paciente contigo y tus procesos, darte ánimo,  serte fiel a ti mismo y vivir un día a la vez

No todos los días vas a sentir las mismas ganas de enfrentarte al mundo, y si hoy no tienes ánimos de avanzar, está bien, simplemente intenta no retroceder, eso ya es un maravilloso esfuerzo.

Si el más grande esfuerzo que puedes hacer hoy,  es NO ESTAR PEOR eso que parece minúsculo es un hermoso acto de valentía.

Sé compasivo contigo mismo, date tiempo a encontrar nuevas formas de mejorar sin presionarte. Utiliza el tiempo a tu favor y date crédito por las pequeñas batallas que libras a diario

Esos pequeños logros siempre suman y un día sin darte cuenta te sientes mejor

Show more...
4 years ago
43 minutes 26 seconds

The Bridge talk
El Tiempo NO cura todo (1)


A veces pensamos que los procesos emocionales son lineales o circulares y no se nos ocurre pensar que a veces no existe una lógica ni un sentido. La frustración  que se siente después de pensar que lo hemos  intentado todo para mejorar  puede ser muy desesperante. Cuantas veces hemos escuchado o leído de alguna forma mágica de superar perdidas. Cuantas veces nos han dicho la famosa frase. "El tiempo lo cura todo"… Pero el tiempo pasa y nos sentimos igual o peor … Entonces

¿Cuál es la cantidad de tiempo necesario para sanar?

¿Y qué significa sanar?

Pues en principio aunque el tiempo puede ser tu mejor aliado también se puede convertir en tu peor enemigo; eso depende de tus ganas y tu capacidad para tomar responsabilidad antes tus circunstancias particulares. Todos tenemos vacíos o ausencias que nos marcan de una manera determinada y modifican la forma en la que te enfrentas al mundo. Cada uno tiene su forma individual de intentar llenar este vacío tanto de cosas positivas o negativas. Pero...

¿Qué pasa cuando todos tus intentos fallan?

¿Qué pasa si el hecho de saber y estar consciente de lo que te pasa no hace que dejes de actuar igual?

¿Y finalmente que pasa si nunca vuelves a ser quien eras antes?

Dejamos estas preguntas abiertas por que el principio de toda mejoría es investigar lo que pasa, soltar la lupa y agarrar el espejo mirándote a ti mismo con compasión… Vivir el presente

Show more...
4 years ago
52 minutes 14 seconds

The Bridge talk
La salud mental visto desde el Coaching

Muchas veces nos preguntamos por qué nos embarcamos en proyectos y no obtenemos los resultados deseados.

Con más frecuencia de la que pensamos nos dedicamos a trabajar muy duro, pero enfocando nuestra energía en el lugar equivocado, (esto lo explicamos en este capítulo), ya que, si no estamos en un buen estado físico emocional es posible que no tengamos la asertividad de poder distinguir en medio de plan que nos planteamos el camino más efectivo que podemos seguir.

La salud mental desde el punto de vista del coaching se entiende como la capacidad de ir de un punto A hacia un punto B; pero primero debemos entender si esa posibilidad existe. Una vez se ha determinado esto podemos idear proyectos que te ayuden a trabajar tu salud mental. Una de las principales las tareas a añadir a tu horario semanal se trata de crear espacios para que tú mismo puedas descansar y alejarte de todos los ruidos externos que a veces no te dejan pensar con claridad, dedicarte tiempo a ti y tu propio bienestar tiene un efecto domino con todo lo que rodea

Si tú estás bien tus seres cercano por ende van a estar bien, a veces cuidar a otros es cuidar de ti mismo.

Show more...
4 years ago
53 minutes 32 seconds

The Bridge talk
La salud mental desde la perspectiva de la psicología

En las ultimas décadas hemos escuchado muchos nuevos acercamientos al concepto que hoy en día tenemos de salud mental. Se habla de la salud mental como un estado de bienestar general y no como la ausencia de enfermedad.

¿Pero que pasa si ese estado de bienestar general se ve interrumpido? ¿Entonces significa que estamos locos?

Si vemos la salud mental sólo con un estado de ecuanimidad absoluta entones sí, todos estamos locos. Pero si entendemos que parte de la vida es atravesar situaciones emocionalmente complicadas y que nuestra capacidad de afrontar y procesar esos cambios es lo que define nuestra salud mental entonces hablamos de un concepto más amplio que no está necesariamente dictaminado por nuestro estado de animo.

En este sentido, buscar una explicación a lo que nos pasa es un buen camino, pero buscar ayuda cuando nos sentimos perdidos mental y emocionalmente es mucho mas sabio.

Show more...
4 years ago
49 minutes 30 seconds

The Bridge talk
La Salud física y emocional con Jorge Sanchez

En este final de temporada contamos con un invitado de lujo que nos ayudó a clarificar cómo se conjugan la salud física y emocional.

Muchas veces confundimos la salud física con él obtener en peso deseado o con alcanzar un cuerpo musculoso y definido, sin embargo gracias a Jorge Sánchez logramos entender que el concepto de salud física va más allá del fitness.

Partiendo del concepto que la salud física y emocional es un estado de bienestar general logramos entender que la dos parten de la misma premisa, descanso alimentación y entrenamiento. Por esta razón es imposible obtener una sin la otra.

También durante esta entrevista también conocimos al hombre detrás del entrenador y empresario. Al profesional que disfruta su trabajo y que gracias a su esfuerzo y la ayuda de toda su familia hoy puede decir que tiene una empresa solida en tiempos de pandemia.

Show more...
5 years ago
51 minutes 8 seconds

The Bridge talk
El duelo

Todos al menos una vez en la vida hemos pasado por una situación de duelo y aunque esta palabra está mayormente asociada a la muerte de un ser querido, en realidad  tiene que ver con la perdida en general, y cómo nos adaptamos a esta ausencia.

Durante el duelo la sanción de desolación es absoluta. En el primer momento el mundo pierde sentido nos abruma, y tenemos la certeza de no poder continuar; en muchos casos afecta la salud emocional y física de la persona que está viviendo la perdida.

Sin embargo es importante entender que el duelo es un proceso, no un estado, por tanto cada etapa de vivida como (negación, ira, negociación, depresión, y finalmente la aceptación) pueden repetirse constantemente los largos hasta que el la persona haya logrado superar este estado de sufrimiento.

Por los explicado anteriormente tendemos a pensar que el duelo implica olvido, seguir adelante sin mirar atrás y no podemos estar más equivocados, terminar un proceso de duelo significa avanzar hacia el futuro pudiendo recordar el pasado sin que ese dolor que genero esa perdida paralice tu vida presente, transitar del sufrimiento al dolor , entiendo que es posible que esa perdida te siga generando tristeza, pero es un dolor que no limita, y puedes volver a experimentar alegra y disfrute en tu vida. 

Show more...
5 years ago
53 minutes 2 seconds

The Bridge talk
La pasión en tu vida

Existen muchos mitos con respecto al asincronía entre las horas que le dedicas a tu trabajo y las horas que le dedicas a lo que te apasiona y como estos dos aspectos raramente se relacionan.

Existe la visión de que todos deberíamos trabajar en lo que genera dinero asumiendo que él existo se mide únicamente por la retribución económica que obtienes al final de tu jornada laboral, bien sea trabajando para otros o si trabajas para ti mismo.

Pero que pasa cuando trabajas en algo que no te hace feliz, como encontrar un equilibrio entre lo que te apasiona y las responsabilidades. Tenemos la percepción de que el camino correcto siempre gira hacia la economía, pero que pasa si esa ilusión de estabilidad económica te causa desagrado al punto de que nos enfermamos físicamente. Conéctate a escuchar el próximo capitulo para que puedas escuchar otro punto de vista que te ayude a tomar decisiones pequeñas que pueden afectar positivamente tu forma de ver la pasión por lo que haces.

Show more...
5 years ago
54 minutes 42 seconds

The Bridge talk
La depresión

La depresión  El los últimos años hemos visto como se incrementa el volumen de las personas que padecen de depresión. Sin embargo vale preguntarnos si realmente estos casos se han incrementado con el tiempo o es que cada día más gente se atreve a expresar sus emociones y pensamientos asociados a su verdadero estado de ánimo.   

Existe una confusión y mal uso del término como tal y llamamos depresión a cualquier episodio de tristeza o ansiedad por que una persona atraviesa, y esta generalización normalmente minimiza la enfermedad como tal trayendo como consecuencia que la persona que sufre realmente de esta enfermedad no reconozca los signos que en muchos casos podrían orientarlos a buscar ayudar.  

 Durante un episodio depresivo los síntomas físicos tardan en aparecer sin embargo los síntomas emocionales están presentes desde un principio, pero tendemos a minimizarlos asociándolos con un estado de ánimo pasajero, buscamos soluciones inmediatas sin entender que la persona que sufre esa condición tiene una verdadera dificultad para salir de ese estado por si mismo.

Show more...
5 years ago
55 minutes 43 seconds

The Bridge talk
La productividad

Existen muchos conceptos herrados de la productividad, para algunos es utilizar una cantidad menor de insumos para producir una mayor cantidad de productos y servicios. Sin embargo, si aplicamos este mismo concepto a diferentes ámbitos se vuelve obsoleto e insostenible.

Para obtener resultados positivos tenemos que trabajar inteligentemente no exhaustivamente, hacer un recuento de lo importante, lo urgente, y a partir de eso establecer prioridades.

Pero el camino para poder hacer acuerdos contigo mismo y establecer tu propio horarios requiere de auto-disciplina, compromiso, organización, sin olvidar que la vida está llena de imprevistos, por eso te invitamos a que escuches el tema de la productividad y el teletrabajo donde encontraras herramientas fáciles para descubrir tu propia forma de ser eficiente.

Show more...
5 years ago
51 minutes 23 seconds

The Bridge talk
Las adicciones y la pandemia

Entrar a explicar las adiciones en un espacio tan corto es atrevido, sin embargo haremos nuestro mejor esfuerzo.

Hoy nos centraremos en explicar las adicciones a sustancias específicamente conocidas como DROGAS. Explicaremos ¿Qué son las drogas? como nos hacemos dependientes a ellas y por qué el ciclo se repite hasta volverse una adicción.

Este es un tema difícil porque a pesar de todos sentirnos ajenos, agregamos el componente social y cómo muchas veces juzgamos a las personas tanto las que consumen, como a las que no. Si leyeron bien muchas veces juzgamos a las personas que no consumen, por que tenemos conceptos preconcebidos, pensando que las adiciones te hacen daño solo cuando son ilegales, o no socialmente aceptadas. Pero, que pasaría si te invitan a una fiesta y te dicen que no puedes consumir bebidas alcohólicas, ¿Te quedarías ? ¿te sentirías extraños? ¿juzgarías a los anfitriones?

te invitamos a escuchar el quinto episodio donde encontrarás muchas formas de ayudarte a ti mismo y a otrosAdicciones dentro de una pandemia

Show more...
5 years ago
52 minutes 13 seconds

The Bridge talk
¿Alguien sabe qué es Coaching?


En los tiempos actuales todos estamos familiarizados con la palabra COACH, pero realmente ¿sabemos qué significa?

En los medios de comunicación, en las redes sociales, en las paginas de internet nos encontramos una infinidad de personas que se dedican a ser diferentes tipos de coach. algunos nos venden formulas mágicas para alcanza el éxito, y otro con resonada experiencia nos explican vías de cómo alcanzar tus metas y objetivos.

Por eso hoy la Psicóloga entrevista a la Coah, indagando en las profundidades de su trabajo, invitándonos a descubrir el sentido de asistir a un sesión de coaching, entendiendo como funciona y con que objetivo se hace; tratando de entender si de verdad existen formulas mágicas para el éxito o si las metas alcanzadas son producto del trabajo de la persona con la mano ayuda de una guía que te organizar y te llega de pensamientos potenciadores, por eso los invitamos a ver el siguiente capítulo para que entiendan que es un coah.

Show more...
5 years ago
55 minutes 12 seconds

The Bridge talk
El abuso

El abuso es un tema complejo y extenso del que podríamos elaborar mucho, sin embargo,  el punto principal  es entender que es una conducta abusiva , y cómo llegamos a vivir una situación así .

Todos hemos experimentado una situación de violencia en algún momento de nuestras vidas, y posiblemente hemos logrados poner limites adecuados ante esto, pero no siempre es posible. cuando la violencia viene desde un ser querido o desde una persona que esta en una situación de poder ( lo que define el abuso), poner un stop y establecer límites adecuados es complicado.

Entonces, como reconocer que estamos estamos envuelto en esta situación? , como removerte de la situación sin causar mas estragos?, y a quien acudir en busca de ayuda es de lo que vamos hablar en este live.


Linea de Violencia Domestica:

Nuestros asesores están listos para responder llamadas las 24 horas del día, 7 días de la semana, en alrededor de 200 idiomas llamando al 1-800-799-SAFE (7233). Cada llamada la mantenemos anónima y confidencial.

Líneas de ayuda y organizaciones que te ayudan

La Línea de Ayuda para Adolescentes: La página LoveIsRespect.org, ofrece ayuda a jóvenes y adultos para prevenir relaciones abusivas.

La Línea Nacional de Violencia Doméstica: Tras 18 años de su creación, 3.4 millones de personas han usado las líneas de ayuda contra la violencia para recibir ayuda y denunciar violencia. También puedes llamar al 1-800-799-7233.

La Coalisión Contra la Violencia Doméstica también proporciona un link con una lista de organizaciones por estado. Aquí puedes buscar más ayuda en tu localidad.

Un lugar dónde encontrar refugio: El sitio DomesticShelters.org es el directorio más completo de proveedores de ayuda en Estados Unidos para quien busca un lugar provisional dónde quedarse, así como ligas con otros servicios de ayuda.

La organización Her Justice, ofrece ayuda legal gratuita a aquellas mujeres de bajos recursos. Her Justice ayuda a las mujeres que solicitan status legal bajo el Acta Federal de Violencia Contra la Mujer (VAWA, por sus siglas en inglés) y defiende sus derechos familiares ante la Suprema Corte.

Show more...
5 years ago
57 minutes 1 second

The Bridge talk
La comunicación Asertiva

En la fecha actual, el punto máximo de encierro nos tiene a todos un poco desordenados y con eso se desordena nuestra comunicación, el lenguaje verbal y no verbal que usas se modifica en base a nuestro estado de animo y tendemos a reaccionar exageradamente ante todo este nivel de incertidumbre que nos rodea.

Entonces surge una pregunta.  ¿Es sano continuar en esa avalancha de emociones que no parece tener un fin? ó hacemos una pausa y nos encargamos de lo único que podemos tener control

Una de las cosas de las que podemos hacernos responsables  es de cómo reaccionamos ante los acontecimientos y cómo expresamos esos sentimientos y pensamientos a las demás personas con las cuales convivimos a diario. Hacernos responsables de las palabras que salen de nuestra boca, entendiendo que  existe la probabilidad de conseguir lo que deseamos o causar el efecto inverso es un camino muy difícil. Lo importante es intentar, aquí te vamos a explicar algunas técnicas que te ayudaran a entrar en un punto de comunicación sana, con los tuyos y contigo mismo….

Beka y Huem

Show more...
5 years ago
53 minutes 17 seconds

The Bridge talk
El Autoconocimiento!!

El autoconocimiento

El día de hoy vamos a hablar de la relación mas difícil que puedes tener casualmente es  la  le prestas menos atención, partiendo de una frase en el libro "las tres claves para detonar tu transformación" , vamos desglosar varios conceptos, que en práctica suenan familiares y accesibles pero que en la  vida real son muy complicados de realizar

Empecemos con la frase “para pensar bien es necesario llevar un dialogo ordenado y saludable contigo mismo” eso suena muy bien, Y cómo logramos ese cometido que parece tan simple y a la vez tan complicado.

En el siguiente programa hablaremos desde el entendimiento que necesitamos darnos a nosotros mismos, la compresión, y como por esta vía logras no solo dejar ir lo que te angustia y no te hace bien, sino como ese sentimiento de despedida realmente es una bienvenida a todo lo positivo que esta por venir si tienes la capacidad de verlo, sabiendo que eso sólo es posible si logras conocerte y entablar  una relación saludable contigo mismo….

Show more...
5 years ago
54 minutes 45 seconds

The Bridge talk
Intro al programa
En el episodio número uno de “ The Bridge talk” te contamos de dónde surge la idea de este Show y presentamos nuestras profesiones y lo que nos une.
Show more...
5 years ago
3 minutes 49 seconds

The Bridge talk
Acompañanos en este podcast extraído de shows en vivo donde tenemos conversaciones desde dos puntos de vista diferentes entre la psicología y el coaching que se unen en un puente de comunicación a la par de interacción con el publico.