Un podcast semanal para que provoques cambios en tu vida sin malos humos y con buen humor.
¿Quieres dejar de fumar? ¿No es tabaco pero es igual de tóxico en tu vida? ESCUCHA PARA MOVERTE DE CUALQUIER DEPENDENCIA.
Llega un momento en la vida en el que por más que tienes todo lo que deseabas en el pasado, no sientes eso que te han dicho que hay que sentir. En ese momento crees que si no eres capaz de dejar de fumar como hace "todo el mundo", no serás capaz de hacer absolutamente nada. En este podcast te traigo mi experiencia y la de alguno de mis clientes, alguna sonrisa, algún drama, alguna esperanza y mucha mucha mentalidad, porque no sabes la grandeza que hay dentro de ti, si quieres dejar de fumar empieza investigando qué hemos hecho los que lo hemos dejado, si quieres dejar cualquier otro tipo de adicción a sustancia, relación o comportamiento, entonces empieza pensando qué te ocurrió cuando empezaste a repetir dicho hábito.
Recuerda: juntos somos uno y nada a la vez.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Un podcast semanal para que provoques cambios en tu vida sin malos humos y con buen humor.
¿Quieres dejar de fumar? ¿No es tabaco pero es igual de tóxico en tu vida? ESCUCHA PARA MOVERTE DE CUALQUIER DEPENDENCIA.
Llega un momento en la vida en el que por más que tienes todo lo que deseabas en el pasado, no sientes eso que te han dicho que hay que sentir. En ese momento crees que si no eres capaz de dejar de fumar como hace "todo el mundo", no serás capaz de hacer absolutamente nada. En este podcast te traigo mi experiencia y la de alguno de mis clientes, alguna sonrisa, algún drama, alguna esperanza y mucha mucha mentalidad, porque no sabes la grandeza que hay dentro de ti, si quieres dejar de fumar empieza investigando qué hemos hecho los que lo hemos dejado, si quieres dejar cualquier otro tipo de adicción a sustancia, relación o comportamiento, entonces empieza pensando qué te ocurrió cuando empezaste a repetir dicho hábito.
Recuerda: juntos somos uno y nada a la vez.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Gracias por llegar hasta el final, valiente.
Si algo de lo que has escuchado hoy te ha removido —si tu máscara se ha aflojado aunque sea un milímetro— date un respiro y celébralo: el cambio ya empezó.
Recuerda: la responsabilidad no es peso; es permiso.
Permiso para sentir, para soltar y para reconstruirte con tus propias manos.
Si quieres que sigamos profundizando en esta nueva identidad, comparte el episodio, deja tu pregunta o cuéntame qué parte de tu “víctima interior” has notado más viva. Vuestros mensajes marcan la ruta de los próximos capítulos.
Nos oímos la semana que viene. Hasta entonces:
abraza tu silencio, honra tu coraje… y respira libertad.
@soyisabelaunion
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Crecimos bailando y cantando letras que, sin saberlo, programaron nuestro inconsciente: dependencia emocional, miedo a estar solos, necesidad de validación, rechazo al cuerpo...
En este episodio abro mi historia real, conecto cada canción con las heridas que forjaron mi camino, y te enseño cómo empecé a sanar cambiando mi propia melodía interior.
Si alguna vez sentiste que estabas rota, perdida, o que repetías patrones que no entendías... este episodio es para ti.
Porque la vida no es para sobrevivirla en silencio.
Es para vivirla cantando. 🎶✨
Y si tuviera que quedarme con un mensaje sería este:
La vida es un carnaval... y es más bello vivir cantando tu propia melodía.
Si quieres aprender más, apúntate a mi comunidad gratuita AIRE, sígueme en rese como @soyisabelaunion
Gracias infinitas,
Isa
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El miedo a cambiar te cuesta más que el tabaco
¿Hasta cuándo vas a seguir fumando tus miedos, tu culpa y tu ansiedad? En este episodio exploramos el mayor freno que impide dejar de fumar: el miedo al cambio. No es el tabaco lo que te ata, sino todas las excusas que te cuentas para no soltarlo.
· Miedo a invertir en ti y que no funcione.
· Miedo a fracasar otra vez.
· Miedo a defraudar a los demás (y a ti mismo).
· Miedo a que sin tabaco no puedas disfrutar.
Pero, ¿qué pasa cuando tienes delante a la persona adecuada que te refleja la fuerza que ya tienes dentro? ¿Por qué pagamos 2000€ por un iPhone o por una semana de vacaciones sin dudarlo, pero nos cuesta invertir en lo único que puede cambiarnos la vida para siempre?
Yo vendí mi coche para dejar de fumar. Me metí en un programa de 2000€, con sesiones a las 2AM. No me salvó el programa, me salvó mi compromiso con haber invertido en mí.
Hoy puedes seguir con la misma historia de siempre o decidir que este es el día en que empiezas a cambiar.
· Conéctate conmigo en Instagram: @soyisabelaunion
· Únete a mi comunidad gratuita: Accede aquí
· Agenda una sesión conmigo: Reserva aquí
Nos escuchamos en el próximo episodio. La libertad no tiene precio, pero la esclavitud sí.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
EP 111. Cómo separarte y vivir una separación consciente y amorosa, con Rocío de Creada.
🎤 Invitada: Rocío, CEO de Creada, especialistas en separaciones conscientes
🎧 Tema: Cómo vivir una separación desde el amor, la responsabilidad y la paz
Cuando pensamos en una separación, lo primero que sentimos es dolor, miedo y culpa. La sociedad nos ha enseñado que una ruptura es un fracaso, que los hijos sufrirán y que el amor termina. Pero, ¿y si hubiera otra forma de separarse?
En este episodio, Rocío nos explica cómo una separación no rompe una familia, sino que la transforma. Hablamos de dependencia emocional, culpa transgeneracional, equilibrio interno, límites y amor real. Porque separarse no significa dejar de amar, sino aprender a amar de otra manera.
"El amor no es solo arcoíris y unicornios. El amor también pone límites."
🔗 Encuentra a Rocío y su equipo en Creada
📖 Libro recomendado: “Separada”
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
💨 ¿Fumas porque crees que te relaja? ¿Alguna vez te has preguntado cuánto te está costando realmente ese “relax”? No solo en salud o dinero, sino en oportunidades, energía y en tu propia mentalidad.
🔥 En este episodio, te cuento la relación oculta entre fumar y la mentalidad de escasez. Descubrirás por qué el tabaco no solo te mantiene atrapado en un hábito, sino en una forma de pensar que limita tu bienestar y tu capacidad de recibir.
🚬 Algunas claves de este episodio:
✅ Por qué fumar es el impuesto más caro que pagas sin darte cuenta.
✅ Cómo el tabaco está relacionado con el miedo a recibir.
✅ La mentira más cara: “No tengo dinero para dejar de fumar”.
✅ Cómo transformar tu relación con el tabaco en un camino hacia la libertad.
🎬 Mira el vídeo que he preparado para ti:
👉 https://vip.soyisabelaunion.com/video/
📩 Quiero escucharte
Si este episodio te ha resonado, escríbeme en redes o deja un comentario. Comparte este episodio con esa persona que necesita escucharlo. Porque esto no va solo sobre tabaco, esto es cambiar vidas.
✨ Tú has sido, eres y siempre serás mucho más que suficiente.
Nos escuchamos en el próximo episodio. 💛
Insta @soyisabelaunion
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El otro día, en una entrevista para Emotion Me con Pedro Vivar, me preguntaron sobre mi separación. Y respondí algo que salió de lo más profundo de mí: "Para mí, fue un cigarro más en mi vida. Un cigarro muy duro de dejar porque lo sigo amando, ahora más que nunca"
Porque la dependencia no es solo a una persona, una sustancia o un hábito. Es al alivio que creemos que nos da. Y dejar ir ese alivio es lo que más duele.
En este episodio, te cuento cómo me sentía atrapado en la idea de que sin una relación no podía estar bien, cómo la soledad me llevó a mirar de frente mis vacíos y cómo dejar una relación es tan difícil como dejar un vicio.
Hablaremos de:
✅ La resistencia al cambio y el miedo a la soledad.
✅ Cómo reconocer si estás en una relación de dependencia (con personas, sustancias o hábitos).
✅ Un ejercicio sencillo pero poderoso para dejar ir de verdad.
✅ La importancia de sanar nuestra propia salud emocional para cuidar la de nuestros hijos.
💡 "Dejo ir", mi frase clave. Cada vez que la pronuncies, empezarás a percibir las emociones y el sufrimiento como simples sensaciones sin peligro. Y lo más importante, permitirás a tu subconsciente liberar todas las creencias que te mantienen atado a lo que ya no necesitas.
🔗 Si este episodio te removió por dentro, agenda una sesión conmigo para que trabajemos juntos en tu liberación emocional.
📅 Reserva aquí → https://www.soyisabelaunion.com/sesion-de-exploracion/
Respira, suelta, vive en libertad. 🚀
RRSS @soyisabelaunion
AIRE https://chat.whatsapp.com/CmvblANd1ZlGqDTAPwC2uj
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Notas del Episodio:
Conéctate conmigo:
Recuerda: no se trata de dejar de fumar. Se trata de decidir vivir.
Nos vemos en el próximo episodio. Hasta entonces, respira profundo… y elige la libertad.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Si intentas dejar de fumar desde la misma mentalidad con la que lo empezaste, siempre volverás a él. En este episodio, te explico por qué dejar de fumar no es solo un cambio de hábito, sino un cambio de identidad.
Hablo de mi historia personal y de cómo soltar el tabaco me llevó a desbloquear mucho más que un vicio: descubrí relaciones tóxicas, miedos ocultos y un potencial dentro de mí que nunca imaginé.
También te comparto cómo puedo acompañarte en este proceso a través de:
✅ Comunidad Aire – Un espacio gratuito donde compartimos apoyo y reflexiones.
✅ Programa Respira Libertad – Para soltar el tabaco con un enfoque integral y transformador.
✅ Acompañamiento 1:1 – Un trabajo personalizado para desbloquear tu verdadero potencial.
¿Estás listo para soltar la identidad de fumador y convertirte en la persona que realmente quieres ser?
🔗 Sígueme en Instagram y TikTok: @soyisabelaunion y envíame un mensaje preguntando por la comunidad Aire.
📩 Escríbeme para saber más sobre Respira Libertad y el Acompañamiento 1:1 en isabel.aunion.ruiz@gmail.com.
🎧 Próximo episodio: "El poder de tomar decisiones: cuando decides ser libre".
Nos escuchamos la próxima semana. Hasta entonces, recuerda: la libertad no se encuentra fuera. La libertad empieza dentro de ti.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
1. Introducción: En este episodio quiero compartir algo muy personal, un inicio de año que trajo consigo una experiencia dolorosa pero transformadora. En mi podcast Sin Malos Humos, os invito a descubrir conmigo que no somos culpables de nuestros obstáculos, pero sí responsables de cómo nos liberamos de ellos.
2. El corazón del episodio: Todo comenzó con la caída de mi hija June, un momento que paralizó mi mundo. Entre la culpa, el miedo y la necesidad de sostenerla emocionalmente, aprendí algo profundo: el amor no necesita perfección, solo presencia. Este episodio es una exploración de lo que significa acompañar desde el amor incondicional y dejar atrás la culpa, una de mis últimas dependencias.
3. Mis reflexiones y aprendizajes:
4. Herramientas prácticas que comparto: En este episodio os hablo de cómo gestioné el dolor y la culpa:
5. Mi llamado para ti: Si alguna vez te sientes atrapado en la culpa o en un bucle de sufrimiento, te invito a dar un paso hacia ti mismo. Puedes unirte a mi comunidad, agendar una valoración gratuita conmigo y empezar a vivir desde un lugar más auténtico, dejando atrás esas dependencias emocionales que nos esclavizan.
6. Mi mensaje final: Este año, he decidido ser cobijo para mi hija y expansión para mi mensaje. Si este episodio resuena contigo, compártelo. Juntos podemos llegar a más personas que necesiten escuchar que el amor no necesita perfección, solo necesita que estemos presentes.
Recuerda siempre: el amor transforma, sana y une. Este puede ser el momento de cambio que estás buscando. Haz de este 2025 un año para vivir desde el amor y no desde el miedo.
Gracias por escucharme, por estar aquí, y por acompañarme en este camino.
@soyisabelaunion
www.soyisabelaunin.com
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio especial de cierre de año, comparto un mensaje que he creado para mí y ahora tb para ti, lleno de esperanza, fortaleza y claridad para 2025. Este es un recordatorio para todos los momentos en los que sientas que no puedes más, cuando los desafíos parezcan abrumadores y necesites volver a tu centro. Este mensaje es para ti, para reconectar con tu esencia, con el propósito que nos guía y con la confianza en que todo lo que sucede es para nuestro mayor bien.
Acompáñame en esta reflexión que nos prepara para recibir el nuevo año con los brazos abiertos, dejando atrás lo que ya no nos sirve y abriéndonos a lo que está por venir. Graba este mensaje en tu corazón y llévalo contigo siempre que lo necesites.
Temas destacados:
Citas clave del episodio:
Notas adicionales:
Este mensaje es perfecto para escuchar en cualquier momento en el que necesites inspiración, calma o reconexión. Úsalo como una guía para recordar que 2025 es un año lleno de oportunidades y transformación. Si te resuena, compártelo con alguien que necesite un poco de luz en su camino.
¿Te ha inspirado este episodio? Déjame tus comentarios y comparte este mensaje con alguien especial. Puedes encontrarme en @soyisabelaunion y seguir más episodios en Sin Malos Humos.
Juntos, recibamos el 2025 con amor y confianza.
Os amo,
Isa
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio muy personal, comparto mi historia desde la infancia hasta hoy, para mostrarte cómo surgió el concepto de “dependencia moderna” y cómo puede afectar tu libertad interna. Hablamos de patrones invisibles, validados socialmente, que nos desconectan de nosotros mismos. También comparto herramientas y recordatorios para romper la dependencia, recuperar tu poder y vivir con mayor autenticidad.
Temas clave:
Te espero en mis espacios para escucharte:
Un abrazo,
Isa
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio especial, grabado desde Argentina, exploramos con Jesús y Renata, de JRFit así como con Iván de Holinautas, cómo superar las dependencias que nos mantienen estancados y nos alejan de nuestra libertad personal. Desde miedos y creencias limitantes hasta hábitos que nos atan a un piloto automático, compartimos reflexiones y herramientas para romper con esos patrones y redescubrir quiénes somos realmente.
Temas principales que abordamos:
Frase destacada del episodio:
"El cambio no ocurre sin esfuerzo, pero no tiene por qué ser sufrimiento; puede ser un camino de disfrute y autodescubrimiento."
🌍 Presentación del equipo (00:00 - 10:23) (00:00 - 10:23)
El equipo se presenta: Renata, Isa, Iván y Jesús.
Se habla sobre la importancia de compartir historias personales para inspirar a otros.
Se menciona la experiencia de estar en Argentina y disfrutar de la comida local.
💡 Experiencias personales y transformación (10:23 - 20:09) (10:23 - 20:09)
Isa comparte su experiencia en el acompañamiento de personas en procesos de cambio.
Se discute la importancia de la introspección y el autoconocimiento.
Iván habla sobre su camino de transformación y el descubrimiento de su pasión por la música.
🌱 Cambio y crecimiento personal (20:09 - 28:21) (20:09 - 28:21)
Se enfatiza que el cambio requiere esfuerzo y compromiso.
Se menciona la importancia de reconocer y superar miedos.
Se habla sobre la necesidad de un cambio interno para lograr resultados externos.
🔄 Miedo y transformación (28:21 - 38:54) (28:21 - 38:54)
Se discute el papel del miedo en el proceso de cambio.
Se menciona que el miedo puede ser un obstáculo pero también una oportunidad.
Se enfatiza que el cambio es un proceso cíclico y no lineal.
🧠 Identidad y creencias limitantes (38:54 - 49:27) (38:54 - 49:27)
Se habla sobre cómo las creencias limitantes afectan la identidad.
Se menciona la importancia de cuestionar las creencias heredadas.
Se enfatiza que el cambio requiere un esfuerzo consciente.
📈 Metas y objetivos (49:27 - 01:01:47) (49:27 - 01:01:47)
Se discute la importancia de establecer metas claras y alcanzables.
Se menciona que el proceso de cambio debe ser disfrutado y no solo enfocado en el resultado.
Se habla sobre la necesidad de reflexionar sobre el camino recorrido.
✨ Cierre y reflexiones finales (01:01:47 - 01:19:08) (01:01:47 - 01:19:08)
Se enfatiza que el aprendizaje es clave para el cambio.
Se invita a los oyentes a reflexionar sobre sus propias experiencias.
Nos encontráis en Instagram como:
@soyisabelaunion
@jrfit.online
@holinautas
Espero que os guste :)
Si queréis descubrir más sobre todo este camino de transformación, os espero en mí comunidad:
https://chat.whatsapp.com/CmvblANd1ZlGqDTAPwC2uj
Con amor,
Isa
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hoy vamos a hablar de un tema profundo y desafiante: la traición. Es una experiencia que todos hemos vivido de una forma u otra, ya sea como víctimas o como verdugos. Reflexionaremos sobre cómo superar ese dolor y convertirlo en una oportunidad para crecer.
Si este episodio te ha hecho reflexionar y quieres profundizar más en tu crecimiento personal, te invito a unirte a Comunidad Aire. Es un espacio gratuito donde compartimos reflexiones, motivación y herramientas para superar obstáculos y vivir con más paz. Únete a nuestra bolita de amor con los lunes de motivación, los miércoles de sabiduría y los viernes de logros.
Encuentra el enlace directo aquí abajo de este episodio o visita mis redes sociales para ser parte de esta maravillosa comunidad. ¡Nos encantará tenerte con nosotros!
https://chat.whatsapp.com/CmvblANd1ZlGqDTAPwC2uj
Gracias por ser y estar aquí.
Insta: @soyisabelaunion
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio, hablamos sobre el doloroso fenómeno del ghosting: cuando personas importantes en tu vida desaparecen sin explicación. Exploramos las causas detrás de este comportamiento, cómo afecta nuestras emociones y qué pasos podemos tomar para sanar y avanzar.
El impacto del ghosting en nuestras emociones:
Por qué sucede el ghosting:
Cómo sanar y encontrar paz:
Acciones:
¿Quieres profundizar en este tema y aprender herramientas prácticas para tu bienestar emocional? Únete a nuestra comunidad en WhatsApp y no te pierdas la clase especial este domingo 1 de diciembre, donde exploraremos cómo liberar el peso de relaciones tóxicas y avanzar con fuerza hacia tu mejor versión.
👉 Haz clic aquí para unirte: https://chat.whatsapp.com/CmvblANd1ZlGqDTAPwC2uj
#Ghosting
#BienestarEmocional
#CrecimientoPersonal
#AmorPropio
#SanarYAvanzar
#VibrarEnAbundancia
#AIREComunidad
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En el episodio 100 del podcast "Sin Malos Humos", Isabel, la anfitriona, ofrece una reflexión profunda sobre la culpa y la vergüenza, destacando la diferencia entre estos sentimientos y cómo pueden atraparnos en un ciclo de dependencia y dolor. A lo largo del programa, se exploran los efectos perjudiciales de la vergüenza, especialmente en relación con problemas de adicción y la desconexión interpersonal. Isabel también comparte herramientas prácticas para enfrentar la vergüenza, como el cambio del lenguaje interno y la búsqueda de conexiones auténticas. A través de experiencias personales, invita a los oyentes a abrazar estos sentimientos para facilitar su crecimiento. Finalmente, se presenta una oportunidad para unirse a una mentoría grupal gratuita el 1 de diciembre, enfocándose en el origen de comportamientos repetitivos, y se anima a los oyentes a formar parte de la comunidad "Aire" para compartir y crecer juntos.
🔗 Únete aquí:
👉 https://chat.whatsapp.com/CmvblANd1ZlGqDTAPwC2uj
🎙️ Introducción y Bienvenida (00:04 - 02:18)
Episodio 100 del podcast "Sin Malos Humos"
Tema: Culpa y vergüenza y cómo escapar del ciclo que nos atrapa
Isabel, la anfitriona, reflexiona sobre el viaje del podcast
🧠 Exploración de la Culpa y la Vergüenza (02:19 - 07:53)
Diferencia entre culpa y vergüenza
La culpa dice "cometí un error", la vergüenza dice "soy un error"
Cómo estos sentimientos pueden crear un ciclo de dependencia y dolor
🔍 Impacto de la Vergüenza (07:54 - 11:19)
Relación entre vergüenza y problemas de adicción
Cómo la vergüenza nos lleva a desconectarnos de los demás
La importancia de entender y nombrar estas emociones para liberarse
🛠️ Herramientas para Enfrentar la Vergüenza (11:20 - 15:09)
Cambiar el lenguaje interno
Reconectar con el cuerpo
Buscar conexión auténtica con otros
🌱 Reflexiones Personales y Crecimiento (15:10 - 18:31)
Experiencias personales de Isabel con la culpa y la vergüenza
Agradecimiento a estos sentimientos por el crecimiento personal
Invitación a abrazar y dejar ir partes del pasado
🤝 Invitación a la Comunidad y Mentoría (18:32 - 21:20)
Anuncio de mentoría grupal gratuita el 1 de diciembre
Tema: "De dónde viene este comportamiento en bucle"
Invitación a unirse a la comunidad "Aire"
Instagram: @soyisabelaunion
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Mi bebé como mamá en soledad: AIRE :)
Hablo sobre cómo identifiqué mis propias dependencias (tabaco, validación externa, relaciones).
Explico con claridad el concepto de dependencia externa, usando ejemplos cotidianos mencionando el impacto en nuestra vida y por qué es tan difícil romper con ellas.
Exploramos el miedo a dejar atrás la identidad conocida y cómo la mente encuentra excusas para no avanzar.
Introduciendo el concepto de "elegir" en lugar de complacer, y cómo esto empodera. Hablamos del cambio de lenguaje: "te elijo porque quiero, no porque dependo."
Presento mi comunidad como el espacio que ofrece las herramientas y el apoyo que yo necesité en mi momento. ¿Cómo funciona?
Minuto 23:54 -¿List@ para respirar AIRE puro?
El cambio no es fácil, pero tampoco imposible. Hoy puedes dar ese primer paso hacia una vida auténtica, libre y sin dependencias. Únete a Aire, una comunidad gratuita donde encontrarás apoyo, herramientas y personas como tú que están listas para cambiar.
¿Qué te espera al otro lado del puente? Una vida que tú eliges, una versión de ti más fuerte, más auténtica y libre. No necesitas esperar más. Da el primer paso ahora.
Encuentra el enlace en la descripción de este episodio y en mi bio de Instagram. No pienses demasiado, actúa. Porque los grandes cambios empiezan con pequeños pasos.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En el episodio 98 del podcast 'Sin Malos Humos', se da la bienvenida a la quinta temporada con un enfoque en la manifestación, la libertad y la responsabilidad personal para salir de ciclos limitantes. Se explora la conexión entre la manifestación y la neurociencia, destacando la importancia de reprogramar nuestras creencias limitantes y establecer nuevas reglas para salir de nuestra zona de confort. Además, se discuten los traumas no procesados que pueden obstruir nuestro crecimiento, enfatizando la necesidad de resolver estas tensiones para crear una nueva realidad. El episodio también aborda la espiritualidad y los distintos estados de conciencia, invitando a los oyentes a escribir y visualizar deseos concretos como parte de su proceso de manifestación, y sugiere seguir a Isabel Aunion Ruiz en redes sociales para obtener más recursos sobre el desarrollo personal y la depuración de energía.
Notas:
🎙️ Introducción al Podcast (00:04 - 03:55)
Bienvenida al podcast 'Sin Malos Humos' en su quinta temporada
Episodio 98 sobre cómo manifestar y salir del bucle
Enfoque en libertad, responsabilidad y vivir sin dependencias
🧠 Manifestación y Neurociencia (03:55 - 10:01)
Uso del portal 11:11 para aprender a manifestar
Explicación de la red neuronal por defecto y creencias limitantes
Importancia de crear nuevas reglas para manifestar fuera de la zona de confort
💆 Traumas y Fragmentos del Alma (10:01 - 15:48)
Discusión sobre traumas y tensiones no procesadas
Cómo los patrones aprendidos pueden bloquear el razonamiento
Necesidad de resolver traumas para crear nueva realidad
🌟 Espiritualidad y Estados de Conciencia (15:48 - 21:48)
Elección de una visión espiritual para avanzar
Explicación de estados de conciencia: Observador, Contemplador y Ego
Propuesta para manifestar: escribir un deseo concreto y medible
Acciones:
Escribir un deseo concreto y medible que se quiera manifestar (20:15)
Hacer un dibujo en una cartulina o papel con la emoción del deseo cumplido (20:25)
Mantener presente el dibujo como anclaje emocional (20:55)
Seguir a Isabel en Instagram (@soyisabelaunion) para más información sobre depuración de energía (21:27)
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
...Pensabas que dejar de fumar era suficiente… pero la codependencia es más astuta. Prepárate para una confrontación con tu yo más oculto.
Resumen por minutos:
(0:00-2:00) Introducción: Bienvenida, presentación del tema: Codependencia, Libertad, experiencia personal.
(2:00-5:00) El tabaco como máscara: Descubrimiento de la codependencia a través del hábito de fumar. Conexión entre tabaco y necesidad de aprobación externa.
(5:00-8:00) Autoregistro y revelaciones: Análisis del autoregistro: Tabaco, llanto de la hija, problemas ajenos, trabajo. Codependencia como obstáculo a la transformación.
(8:00-12:00) Qué es la Codependencia: Definición clara y concisa. Priorizar las necesidades ajenas sobre las propias. Búsqueda de la paz en lo externo, necesidad de aprobación.
(12:00-15:00) Ejemplos de codependencia: Ejemplos concretos de la vida de Isabela: Complacencia, evitar conflictos, evitar el malestar ajeno a costa de la propia salud emocional.
(15:00-18:00) Raíces de la codependencia: Infancia, observación de sufrimiento en adultos referentes. Necesidad de controlar el entorno para evitar el malestar personal.
(18:00-21:00) Consecuencias de la codependencia: Estancamiento personal, incapacidad para establecer límites, atracción de relaciones tóxicas, pérdida de la identidad.
(21:00-24:00) Cómo detectar la codependencia: Preguntas clave para la autoevaluación. Evitar el malestar ajeno como señal de alerta. Frases codependientes.
(24:00-27:00) Cómo salir de la codependencia: Pasos a seguir: abordar dependencias evidentes, construir límites, pedir ayuda profesional.
(27:00-30:00) Conclusión: Importancia de la honestidad, las relaciones como oportunidad de crecimiento, atraer personas maravillosas. Llamada a la acción.
Codependencia, comida, tabaco, libertad emocional, autocuidado, manejo de emociones, transformación personal, crecimiento personal, paz interior, Isabel Aunion
Evento gratuito para seguir aprendiendo de tu cuerpo y tu mente:
https://www.quierofloreser.es/
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hoy en el podcast abordamos con una acompañada anónima su conflicto con su peso, el tabaco y la soledad.
Este podcast relata el viaje de autodescubrimiento de una mujer y su impacto en sus hábitos alimenticios y bienestar general.
Aquí hay un desglose de los errores y aciertos con respecto a los hábitos, emociones y acciones relacionados con su cuerpo y la comida:
Errores:
Dietas restrictivas: Inicialmente, la mujer siguió un plan de dieta restrictivo (cinco comidas al día prescritas por una dietista) que la dejaba con hambre y insatisfacción constantes. Esto condujo a un aumento de los antojos y, en última instancia, al aumento de peso a pesar del patrón de alimentación estructurado. La dieta se percibió como un castigo, en lugar de una herramienta para una alimentación saludable y sostenible.
Comer emocional: Cambios de vida significativos (mudarse a una nueva ciudad, ruptura de una relación, estrés financiero) desencadenaron la alimentación emocional. El estrés, la ansiedad, la soledad y la falta de seguridad financiera llevaron a comer por consuelo, principalmente comida chatarra y bebidas azucaradas. Esto se vio reforzado por la asociación del fumar con la relajación y los mecanismos de afrontamiento.
Enfoque en el peso en lugar del bienestar holístico: Inicialmente, la mujer se centró únicamente en la pérdida de peso, pasando por alto otros aspectos importantes de su bienestar. El aumento de peso se consideraba un fracaso, lo que llevaba a la autocrítica y a medidas punitivas (restringir aún más la comida). El podcast destaca que, si bien su peso fluctuó, su bienestar general y su salud mental mejoraron significativamente durante su viaje.
Terapia ineficaz: Las sesiones de terapia anteriores fueron improductivas debido a las reuniones poco frecuentes y la falta de conexión con el terapeuta, lo que dejó a la mujer frustrada y sin un progreso tangible.
Aciertos:
Abordar los problemas subyacentes: A través de la terapia con la presentadora del podcast, la mujer identificó y abordó las causas subyacentes de su alimentación emocional y sus hábitos poco saludables. Estos incluían la soledad, el miedo al cambio y la ansiedad relacionada con la inseguridad financiera y la aceptación social.
Enfoque holístico: La terapia cambió el enfoque de la gestión del peso a un enfoque más amplio que abarcaba el bienestar emocional, la autoaceptación y las conexiones sociales. Abordar estos problemas subyacentes condujo a mejoras en la salud mental y emocional, impactando positivamente sus hábitos alimenticios.
Cambio de hábitos: Al abordar los desencadenantes emocionales de sus hábitos poco saludables, la mujer comenzó a formar mecanismos de afrontamiento más saludables, como pasar tiempo con amigos solidarios y participar en el diálogo interno positivo.
Alimentación consciente: El podcast sugiere un cambio hacia la alimentación consciente. La dieta restrictiva inicial fue reemplazada por un enfoque más intuitivo, donde come cuando tiene hambre, eligiendo alimentos que disfruta y siendo más consciente de las señales de su cuerpo.
Encontrar apoyo: La relación terapéutica brindó apoyo y orientación cruciales durante todo el proceso, ayudándola a superar los desafíos y desarrollar la autoconciencia.
Mejor autoestima: El cambio en el estilo de vida condujo a una mejora en la autoestima y la autoaceptación, independientemente de los cambios en su peso corporal. Se sentía más feliz, más segura y cómoda en su propia piel.
Si tú tb quieres conocer cómo aprender a cuidarte, te esperamos los días 29, 30 y 31 de Octubre en un evento privado gratuito con plazas limitadas.
para mas info apúntate en:
https://www.quierofloreser.es/
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En el episodio 95 del podcast, titulado "Florecer", Isa, Iván y Zai presentan un programa integral que aborda la relación entre la comida y las emociones, basado en la experiencia de Zai con más de 1500 clientes.
Durante la reunión, se destacan las 8 fases del programa, incluyendo temas como el ayuno intermitente y la detoxificación, así como la conexión entre órganos y emociones.
Se discuten aspectos psicológicos que influyen en la alimentación, junto con testimonios de participantes como Miriam, enfatizando la consciencia y el autocuidado. El programa combina nutrición, movimiento y gestión emocional a través de un seguimiento personalizado y recursos en línea, y se invita a los oyentes a unirse a la comunidad y participar en un evento gratuito para profundizar en el contenido.
Notas:
🌱 Introducción al programa Florecer (00:04 - 15:00)
Isabel presenta el podcast y el proyecto Florecer
Zai explica el origen del programa basado en su experiencia con más de 1500 clientes
Discusión sobre la relación entre comida y emociones
Isabel comparte su experiencia personal con la comida como elemento de evasión
Iván habla sobre la importancia de los hábitos ancestrales y la biología humana
🍽️ Detalles del programa Florecer (15:00 - 30:00)
Explicación de las 8 fases del programa
Discusión sobre ayuno intermitente y detoxificación de órganos
Conexión entre órganos y emociones (ej. hígado e ira)
Importancia de la gestión emocional en el proceso
Debate sobre flexibilidad metabólica y su impacto en la salud
🧠 Aspectos psicológicos y emocionales (30:00 - 45:00)
Isabel presenta el podcast y el proyecto Florecer
Zay explica el origen del programa basado en su experiencia con más de 1500 clientes
Discusión sobre la relación entre comida y emociones
Isabel comparte su experiencia personal con la comida como elemento de evasión
Iván habla sobre la importancia de los hábitos ancestrales y la biología humana
💪 Beneficios y estructura del programa (45:00 - 60:00)
Explicación detallada de las 8 fases del programa
Combinación de nutrición, movimiento y gestión emocional
Seguimiento personalizado y sesiones grupales
Plataforma online con clases y recursos
Participación de expertos en diferentes áreas de salud
🎓 Cierre y llamado a la acción (60:00 - 63:00)
Invitación a unirse a la comunidad y al evento gratuito
Mensaje final de Miriam animando a confiar en el proceso
Agradecimientos y despedida de los participantes
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.