Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
History
Sports
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/b3/88/41/b388419c-af63-6132-2dc3-114356b469c0/mza_14753345769282143000.jpg/600x600bb.jpg
LOBBY TALKS de Rodrigo Martinez
LOBBY TALKS de Rodrigo Martinez
37 episodes
22 hours ago
Estas son las empresas que hacen las cosas de otra manera
Show more...
Business
RSS
All content for LOBBY TALKS de Rodrigo Martinez is the property of LOBBY TALKS de Rodrigo Martinez and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Estas son las empresas que hacen las cosas de otra manera
Show more...
Business
Episodes (20/37)
LOBBY TALKS de Rodrigo Martinez
Jesús Sobrino: La rentabilidad en un hotel viene por la gestión de ingresos y la experiencia del cliente

En este episodio, Jesús Sobrino, CEO de Palladium Hotel Group. Podrás conocer su trayectoria profesional, que comenzó como ingeniero industrial antes de unirse al sector hotelero. Jesús aborda la estrategia de crecimiento de Palladium, enfocada en el reposicionamiento de activos hacia el lujo y un aumento del RevPAR apalancado en el ADR. También explica la transición de la empresa de una gestión basada en costes a una basada en gestión de ingresos y la experiencia del cliente, destacando la importancia de la cultura corporativa y el liderazgo valiente para el éxito. Finalmente, discute los planes de expansión de Palladium en el modelo Asset Light, con un fuerte enfoque en Asia, y la importancia de las marcas diferenciadas (House of Brands) para segmentar el mercado.

Show more...
1 day ago
1 hour 20 minutes 27 seconds

LOBBY TALKS de Rodrigo Martinez
Guillermo Pérez Palacios: "Una franquicia hotelera con marca es precio, y esto va de ganar dinero"

Guillermo no se considera hotelero. O al menos, no como lo era su padre. “Tú no eres hotelero, tú haces negocio con los hoteles”, le dijo una vez. Y quizá ahí está la clave. En este episodio, Guillermo Pérez Palacios, fundador y CEO de Panoram Hotel Management, la mayor gestora independiente de Hilton en España. Hablamos de un cambio profundo en la industria: donde antes el operador tenía la fuerza, hoy la marca y el inversor marcan el paso. El crecimiento de la franquicia, la profesionalización de la gestión y el rol de plataformas como Panoram son el reflejo de un modelo en evolución. Guillermo, con una mirada pragmática y poco dogmática, explica cómo su grupo apuesta por crecimiento, eficiencia y especialización, sin atarse a una sola marca ni obsesionarse con la propiedad. No es solo un episodio sobre hoteles. Es una conversación sobre cómo hacer empresa en un entorno cambiante, cómo trabajar con capital institucional y cómo adaptarse a lo que viene.


CRONOLOGÍA

03:00 INICIOS Y HERENCIA FAMILIAR

08:40 ¿QUÉ ES PANORAM Y CUÁL ES SU MODELO?

13:20 EL MODELO HILTON Y EL PAPEL DE LAS FRANQUICIAS

17:55 FIDELIZACIÓN Y SISTEMA DE REDENCIÓN DE PUNTOS

23:30 LA COMPLEJIDAD DE GESTIONAR MÚLTIPLES MARCAS

28:10 CÓMO VENDER MÁS Y CÓMO AYUDA LA MARCA

35:00 ¿QUÉ GANA UN PROPIETARIO CON UNA GESTORA MULTIMARCA?

41:20 LA FIDELIZACIÓN COMO BARRERA

46:50 QUÉ OCURRE CUANDO UNA FRANQUICIA SE ROMPE

52:00 ESTABILIZACIÓN DEL ACTIVO Y MIRADA FINANCIERA

01:01 CIERRE Y CONSLUSIONES

Show more...
1 month ago
1 hour 2 minutes 36 seconds

LOBBY TALKS de Rodrigo Martinez
Félix García Hernán: Reinventarse no es empezar de cero. De directivo hotelero a escritor de éxito

Félix García Hernán fue hotelero. Ahora es novelista. Y en medio, hay una historia de reinvención. La de un hotelero que comenzó con catorce años como botones y después de haber dirigido hoteles de cadena hotelera, decidió dar un giro a su vida y dedicarse a una de sus pasiones, la literatura. En la actualidad, lleva publicadas siete novelas, una de ellas se ha llevado al cine y otras dos están igualmente en proceso de estrenarse en la gran pantalla. En este episodio hablamos de cambios, de miedos, de personajes que nacen de clientes… y de cómo la vida a veces te empuja a escribir nuevos capítulos. Una conversación sobre lo que pasa cuando decides dejar de gestionar hoteles… y empezar a construir mundos.


CRONOLOGÍA

01:45 Orígenes hoteleros de Félix

05:11 Vocación y no vocación

07:30 De directivo hotelero a escritor

11:40 Dirigir personas vs construir personajes

13:50 Qué impulsó el cambio

16:05 El éxito es solo un dulce recuerdo

17:15 La toma de decisiones

20:20 La magia de la reinvención profesional

22:05 Aprendizajes como directivo aplicados a la literatura

23:45 Vivir en el caos para aprender a escribir

26:15 Un mundo dominado por un único dictador

28:30 Cerrar un hotel para rodar una película

30:30 La critica social como obligación moral

32:40 Javier Gallardo

34:10 La relación entre un escritor, un director de cine y una productora

36:45 Escribir una novela vs hacer el guión de una película

39:00 Delfines de plata, la película

39:10 El proceso de inventarse personajes

40:05 La soledad como tema para una novela

41:15 El papel del lector / el papel del huéped

42:50 El legado

44:15 Imposible no existe

44:45 Una crítica es un tesoro

46:45 La rutina es el sucedáneo de la felicidad

47:30 Cierre

Show more...
3 months ago
48 minutes 43 seconds

LOBBY TALKS de Rodrigo Martinez
Kepa Apraiz y Roke Ramos: 3.000 habitaciones, 800 millones de inversión y un legado

En este episodio, Kepa Apraiz, fundador de Kategora y CEO de Kora, y Roke Ramos, director de Operaciones en Kira. Hablamos sobre cómo construir compañías con visión, qué significa innovar en hospitalidad y por qué emprender no es solo crecer, sino también encontrar equilibrio. Una charla honesta, con ideas que invitan a pensar más allá del negocio. Una compañía que integra la actividad promotora con la operación hotelera bajo un mismo modelo, desarrollo de edificios passivhaus y una propuesta de servicio que va más allá del alojamiento dando forma a lo que se ha dado en llamar “edificios abiertos a la ciudad”


CRONOLOGÍA

01:00 Kategora y Kora, promotora y explotadora 

02:25 ¿Dónde está el mejor negocio? ¿Promover activos u operarlos?

05:05 ¿Cómo surge Kategora?

07:55 Una organización completamente plana

09:30 Rotación de personal

12:30 El propósito 

14:00 El legado

16:20 Kora Green City, passivhaus

20:46 Perspectiva de crecimiento de la CIA 

23:15 Lo no negociable del proyecto

23:50 Estructura de capital y rentabilidades 

28:00 La innovación en la CIA 

29:40 ADRs y AMRs, mix comercial

33:00 Keep It secret y recomendaciones 

34:30 Comercial y canal directo, net ADR

37:20 Eficiencia y márgenes por segmento

41:00 Venta en media y larga estancia 

44:40 Tipo de ciudad y claves del modelo

49:00 ¿Qué hace determinante a la compañía?

52:00 El corporativo al servicio del hotel

53:00 Estandarización VS artesanía 

55:20 Cada proyecto es un prototipo 

57:00 Aprendizajes y errores 

60:00 Descubrimiento personal

61:20 Claves de emprendimiento

63:00 Pregunta a Félix García Hernán 

64:00 Recomendación de lectura y cierre

Show more...
4 months ago
1 hour 7 minutes 1 second

LOBBY TALKS de Rodrigo Martinez
Joaquín Ausejo: ¿Y si el lujo fuese, simplemente, hacerlo bien? El caso de Alma Hoteles y su fundador

En este episodio, Joaquín Ausejo, fundador de Alma Hoteles. Es una charla llena de experiencia y sentido. Joaquín vive su pasión por la hotelería dedicándose a ella en cuerpo y alma, lleva a sus hoteles todo aquello que le gusta, exposiciones culturales, diseño, arquitectura, lectura, y una vocación innata por establecer relaciones entre personas. Su forma de liderazgo es sencilla de entender y difícil de ejecutar, rodearse de gente que cree en lo que hace, que siente pasión por lo que hace y es feliz en el proceso. Alma Hoteles es un referente social en Barcelona, pero ¿eso cómo afecta al negocio? ¿ayuda a segmentar? ¿genera fidelización? ¿sube los precios? ¿cómo es posible tener un rooftop que funciona a las mil maravillas y se decide prescindir de él para montar un centro de salud y bienestar para clientes y empleados? ¿por qué decide un hotelero montar un club de lectura y que sus empleados forman parte de este? ¿por qué abrir el primer hotel y empezar con un edificio en Berlín que había sido un palacio del administrador del Kaiser, residencia de oficiales nazis en la segunda guerra mundial sabiendo que nadie alrededor cree en el proyecto? Este episodio está lleno de aprendizajes y notas que tomar.


CRONOLOGÍA

02:00 Los inicios

05:45 Pensar en los demás y espíritu de servicio

07:50 Cómo acabaste en el mundo de los hoteles

09:00 Arquitectura y urbanismo

11:00 De la hotelería exprés al lujo

18:24 El lujo y la ubicación

20:10 Pagar o no el minibar del hotel

25:00 La cultura y relación social como diferencial

28:28 Berlín, de palacio de oficiales nazis a hotel decorado por Karl Lagerfeld

37:40 Planes de crecimiento, que la gente sea feliz

40:48 Situación de inversión y canuto comercial

44:15 La no aversión al riesgo

45:55 Trabajar sobre el convencimiento para que las cosas salgan

49:45 El club de lectura en el hotel

51:25 Vivir el trabajo con pasión. Mi vida es un todo

53:18 ¿Qué legado te gustaría dejar?

54:00 Un mensaje para los emprendedores: la utilidad de lo inútil

55:20 La pregunta para Kepa

55:45 Recomendación de lectura

58:30 Cierre

Show more...
5 months ago
56 minutes 16 seconds

LOBBY TALKS de Rodrigo Martinez
Xavier Marcet: Lo simple no siempre es sencillo. A veces queremos llenar las empresas de expertos pero nos olvidamos de añadirles un poco de sabiduría

En este episodio, Xavier Marcet, presidente de Sarah Marlex. Xavier es un referente en estrategia empresarial y la conversación está llena de puntos para la reflexión. Tratamos sobre innovación, sobre la lucha permanente de las empresas por no competir exclusivamente por precio, la cultura corporativa y cuándo las empresas innovan. También hablamos sobre las diferencias entre lo simple y lo sencillo y cómo todo el mundo sirve para hacer las cosas más complejas y lo relevante de encontrar a aquellos capaces de hacer de lo sencillo virtud, quedarse con lo esencial y avanzar en esa línea. También hay un hueco para la escucha del cliente, lo relevante de estar en un proceso permanente de escucha, cómo la observación y el dato son la base de la innovación y la mejora, pero también cómo se da el caso de que no siempre aquellos que toman decisiones son los que están en contacto con el cliente y los que mejor conocen al cliente. Es un episodio lleno de aprendizajes, lleno de interés, pensamiento y reflexión.


CRONOLOGÍA

04:45 Inicios de Xavier

05:30 Olvidos de la historia

06:30 ¿Qué frena la innovación?

07:30 ¿Cuándo innovan las empresas?

09:00 Siempre se ha hecho así

11:40 El cortoplacismo

13:00 La estrategia también es lo que no vas a hacer

16:10 Mercados y tecnología

21:00 La escucha al cliente

23:40 La burocracia en la empresa

26:10 Crecimiento empresarial, facturación y margen

28:55 Management humanista

30:40 Inteligencia Artificial

34:15 Lo simple y lo sencillo

37:30 Toma de decisiones

40:05 Renuncias reveladoras

41:50 La mediocridad y la autenticidad

43:00 La función de la empresa en el mundo

45:00 El propósito y el legado

46:20 Dudas por resolver

49:40 Recomendación de lectura

50:30 Cierre


Show more...
6 months ago
50 minutes 34 seconds

LOBBY TALKS de Rodrigo Martinez
María Ángeles León López: Si el negocio es bueno y está bien acompañado financieramente, el crecimiento y la escalabilidad ocurren

Este es un episodio muy especial y es el número #30. En él está María Ángeles León López quien, entre otras cosas, es la fundadora de Social Global Impact Investments, un fondo de inversión dirigido a la creación de impacto positivo. Su modelo es bien claro y diferencial, se trata de un vehículo de Private Equity en el que tienen un propósito claro, el de “mejorar los medios de vida de las personas en situación de vulnerabilidad”. Para ello, invierten en compañías rentables que contribuyen a resolver problemas sociales de manera sostenible a través de dos vehículos de inversión, uno en España y otro en África. En el episodio, María Ángeles habla del paso que dio junto a su marido, Francisco Paramés, conocido como el Warren Buffet español, de ejercer una función filantrópica a inversión en working capital, la función de su fundación en fases iniciales, la transformación de compañías, la estrategia y resultados, su visión sobre el sistema económico actual, los ESG, los cambios que se están viviendo, o el devenir de las nuevas generaciones.


CRONOLOGÍA

02:00 EL PASO DE MARÍA ÁNGELES POR TELEFÓNICA

04:20 LOS ORÍGENES EN LA FILANTROPÍA, VOCACIÓN POR EL OTRO

07:30 SOSTENIBILIDAD DEL MODELO: FILANTROPÍA VS INVERSIÓN DE IMPACTO

12:00 LO QUE ESTÁS CONSTRUYENDO HOY ES PARA EL FUTURO

14:50 EL CONCEPTO DE HACERSE RICO, CRECIMIENTO Y VALOR

16:00 APRENDIZAJES OLVIDADOS DE ADAM SMITH

18:15 PELOTAZO EN EL CORTO PLAZO O ACOMPAÑAMIENTO A LO LARGO DE LA VIDA

19:30 LOS VALORES FINANCIEROS COMO LEGADO FAMILIAR

21:30 LAS NUEVAS GENERACIONES

22:35 EMPRESAS EXTRACTIVAS VS EMPRESAS CONSTRUCTIVAS

24:00 CÓMO MONTAR UN VEHÍCULO DE INVERSIÓN DE IMPACTO

25:00 FÓRMULA DE FINANCIACIÓN, EL VALOR DEL RETORNO

27:30 LA SALIDA A BOLSA, EL CORTO PLAZO VS EL LARGO PLAZO

28:40 COMPOSICIÓN DE VEHÍCULOS, EMPRESAS, OBJETIVOS Y CAPITAL INVERTIDO

31:50 EL IMPACTO VS LOS ESG

34:10 LA ESCALABILIDAD Y CRECIMIENTO EN LOS PROYECTOS

35:00 RENTABILIDAD E IMPACTO, EL TRADE-OFF DEL MERCADO

35:40 IR A CONTRACORRIENTE Y GRANDES CAMBIOS EN LA HISTORIA

38:30 MERCADOS EQUIVOCADOS Y FALTA DE PACIENCIA

40:30 UN EJEMPLO DE IMPACTO EN EL ÁMBITO INMOBILIARIO

44:00 ERRORES QUE CONTAR

46:50 LOS CAMBIOS EN LA MANO INVISIBLE DEL MERCADO

49:15 FILANTROPÍA Y NATURALEZA HUMANA

50:30 LA LEY DE PARETO, MÁS IMPACTO CON MENOS RECURSOS

51:20 ELIGE BIEN DÓNDE QUIERES LLEGAR Y CON QUIÉN QUIERES IR

52:30 RECOMENDACIÓN DE LECTURA


Show more...
7 months ago
55 minutes 23 seconds

LOBBY TALKS de Rodrigo Martinez
Mikel Echavarren: Con hoteles que multiplican x4 su EBITDA, mejor jugar al mercado que al contrato

De presentarse en el edificio Windsor sin acabar la carrera, a ser presidente y CEO de Colliers para España y Portugal. En este episodio, Mikel Echavarren. Durante su charla, hablamos de inmobiliario, de inversión, de Donald Trump, de hoteles, de sesgos inversores o claves para hacer buenas inversiones. El episodio tiene mucho de estrategia empresarial, pero también personal. ¿De qué manera los tipos de contrato y el devenir de un sector hacen interesantes la inversión? ¿Qué papel juega la situación de mercado en las decisiones de compra? ¿Cuálesson los sectores inmobiliarios más demandados hoy y por qué? Hay dos cosas que con Mikel siempre sabes que te vas a encontrar, una es que tiene metáforas para lo más complejo, haciendo las cosas sencillas de entender, la otra es que dice las cosas tal y como las piensa.


CRONOLOGÍA:

01:30 Orígenes e inicios de Mikel

07:50 La estrategia de diferenciación cuando eres pequeño

12:00 Niveles de facturación y múltiplos de compra

14:10 Situación actual del mercado inmobiliario en España

16:30 Particularidades de la inversión en hoteles

21:15 Dificultades de inversión para capital core

23:00 Donald Trump, implicaciones e impacto

25:30 Tendencias en el sector inmobiliario

30:25 La toma de decisiones y sesgos inversores

36:00 Eres diferente o eres barato

39:00 Claves de una inversión existosa

42:00 Inversión de impacto

45:30 La empatía y actitud comercial

54:00 Recomendación de lectura

Show more...
8 months ago
57 minutes 41 seconds

LOBBY TALKS de Rodrigo Martinez
Jose Angel Preciados: Una empresa única en el mundo que también factura 200 millones con un margen del 50%

En este episodio, José Ángel Preciados, Consejero Delegado de Ilunion Hoteles. Ilunion, una cadena perteneciente a Grupo Social ONCE y Fundación ONCE, es única en el mundo por su modelo de inclusión social. Apoya la integración laboral de gente con discapacidad y perteneciente a colectivos vulnerables. Es un modelo que demuestra cómo el propósito puede crear negocios rentables económicamente y con unos resultados que van más allá de lo exclusivamente económico. La cadena tiene unos ratios de rentabilidad que están muy por encima de muchas cadenas del sector, y dedica un 10% de sus ventas a la innovación y mejora con el objetivo de demostrar que hay una forma distinta de hacer las cosas. En el episodio, José Ángel habla de la creación de la cadena, su evolución, los aprendizajes hechos, los errores, y la voluntad de trascender el modelo y hacer que otros empresarios y organizaciones repliquen el mismo para hacer una sociedad mejor. Pero no sólo, eso, también relata cómo pasó de ser un killer de los negocios, a ser una persona con unos valores y visión que no son tan comunes ni evidentes para el tejido empresarial.

Show more...
9 months ago
59 minutes 33 seconds

LOBBY TALKS de Rodrigo Martinez
Daniel Truran: ¿Alguna vez te has preguntado qué es el capitalismo? ¿Y el capitalismo consciente?

En este episodio, Daniel Trurán, director general de ebbf, un think tank dirigido a crear “ethical business, building the future”. Y en ese proceso de construcción de un futuro mejor hay algunas preguntas a hacerse. ¿Realmente hay un viejo mundo que se está derrumbando? Este episodio cuenta la experiencia y visión de un empresario que ve la empresa y su función de una forma nueva. Yo no sé si lo compartes ahora mismo pero, quizá, si piensas un poco sobre todo lo que hay a tu alrededor o sobre los efectos de la vorágine en la que vives, sólo quizá, llegues tú también a nuevas conclusiones. Lo que sí que ahora mismo probablemente compartamos es la idea de que la gente espera cosas distintas y nuevas. La gente quiere identificación, quiere compartir un propósito, principios. A la gente le preocupan las consecuencias y el devenir de lo que hacemos, pide nuevos enfoques y un futuro nuevo. En todo este trasiego hay un nuevo mundo que está emergiendo, hay empresas que hacen las cosas de otra manera y ese es todo el contexto que rodea a Daniel. Aquí lo cuenta.


CRONOLOGÍA

01:40 ETHICAL BUSINESS BUILDING THE FUTURE

07:40 CAPITALISMO CONSCIENTE

10:40 ESCASEZ VS ABUNDANCIA

12:30 LA INVERSIÓN DE IMPACTO

17:42 QUIÉN TOMA LAS DECISIONES EN LA EMPRESA

20:30 QUÉ ES BCORP

25:00 LOS HUMANOS SOMOS PUÑETERAMENTE COMPLICADOS

27:00 PARA QUÉ SIRVE UNA EMPRESA

28:40 MEDIR EL IMPACTO

34:00 LA IMPORTANCIA DE LA NARRATIVA

37:03 400M EUROS EN EL FIS

39:02 LOS VALORES DE POR SÍ NO SON SUFICIENTES

42:10 LA ESCALABILIDAD DEL IMPACTO

47:20 LAS EMPRESAS QUE TIENEN ÉXITO

49:05 UNA ABUNDANCIA DE SOLUCIONES

52:00 EL PODER DE LOS CÍRCULOS

54:00 UN VEHÍCULO DE INVERSIÓN DE IMPACTO

55:40 VIVIR EN EL CORTO PLAZO

59:00 ESTAR AL SERVICIO DE

1:01:30 UN NUEVO CONTRATO SOCIAL

Show more...
10 months ago
1 hour 6 minutes 8 seconds

LOBBY TALKS de Rodrigo Martinez
LOBBY TALKS Podcast (Tráiler)

Así son las empresas que hacen las cosas de otra manera

Show more...
10 months ago
51 seconds

LOBBY TALKS de Rodrigo Martinez
Beatriz Menéndez: Los mercados de inversión oscilan, unos años hay más inversores financieros y otros años más industriales

En este episodio, Beatriz Menéndez, directora de Inversiones en Naviscapital, un fondo de inversión que inició su thesis como opportunity, pero al que las circunstancias de mercado le llevaron a desarrollar su estrategia como Value Add. El episodio cuenta muchas de las vicisitudes de inversión y desinversión del fondo, desde el tipo de activos al que dirigirse hsta la forma en la que tratar con propietarios no personalizados. Un plan que consiste en abordar la compra de activos vacacionales, de 3 y 4 estrellas con inversiones que van desde los veinte a los cuarenta millones de euros, aplicación de capex y reposicionamiento. Claves en la gestión, en la búsqueda de activos y en el tipo de destinos que abordar, cómo evitar la dura competencia de fondos con mayor capital o cómo el mercado de inversión oscila entre la actividad del inversor industrial y el inversor exclusivamente financiero.


CRONOLOGÍA

01:50 TRAYECTORIA PROFESIONAL DE BEATRIZ

06:25 NAVISCAPITAL, SOCIOS Y PARTICLARIDADES

12:50 EL MATRIMONIO GESTORA HOTELERA CON FRANQUICIA

17:10 CAMBIO DE TÉSIS, DE OPPORTUNITY A VALUE ADD

19:00 EL PRIMER PROYECTO, RATIOS DE EXPLOTACIÓN Y CAPEX

23:40 COMPRA DE SOCIEDAD VS COMPRA INMUEBLE, VENTAJAS FISCALES Y RESULTADOS

26:30 EL INVERSOR INDUSTRIAL VS EL INVERSOR FINANCIERO

29:30 LA INVERSIÓN EN TERRITORIO NACIONAL VS INTERNACIONAL

31:50 COMPOSICIÓN DEL VEHÍCULO Y PREVISIÓN DE VENTA

35:20 PROCESO DE APALANCAMIENTO

37:30 COMPRADOR DEL VEHÍCULO Y RENTABILIDADES ESPERADAS

40:20 SI EL NUEVO COMPRADOR QUIERE CAMBIAR LA GESTORA

41:30 VALORACIÓN DE ENTRADA VS VALORACIÓN DE SALIDA

45:20 PADRE RICO, PADRE POBRE Y LOS PLANES DE INVERSIÓN DE BEA

49:40 LAS EMOCIONES PARA EL CIERRE DE DEALS

53:20 LA PREGUNTA MÁGICA PARA BORJA ESCALADA

55:10 LA ORILLA DE LOS VIVOS

Show more...
11 months ago
1 hour 3 minutes 6 seconds

LOBBY TALKS de Rodrigo Martinez
Batalla entre colosos hoteleros. Porqué la rivalidad y competencia son necesarias para evolucionar

La mejor forma de entender el presente es conocer el pasado. Este episodio va de la batalla más grande de la hotelería mundial. La rivalidad entre Hilton y Marriott. Durante un siglo, las dos cadenas han dado forma al sector que tenemos hoy. No siempre hubo una división entre propiedad y gestión, ni hubo contratos de alquiler, franquicia o management. La división entre PropCo y OpCo, la aparición de los primeros contratos o la primera estrategia de segmentación por marcas, los primeros programas de fidelización, la llegada de las OTAs y su impacto en el modelo de comercialización, el lifestyle o muchas otras decisiones fallidas que ayudaron a que el sector y el modelo evolucionase. Y es que la evolución no siempre parte de sesudas reflexiones y aciertos, sino que en ocasiones es la gestión de crisis y la aparición de cisnes negros, eventos inesperados, lo que provoca avance. Hilton y Marriott, Marriott y Hilton, dos colosos que en el último siglo han marcado las pautas de la hotelería a nivel mundial.

Show more...
12 months ago
23 minutes 28 seconds

LOBBY TALKS de Rodrigo Martinez
Borja Escalada: Inversión y Asset Management con marcas de lujo. Lo más importante es crear valor, y no sólamente valor económico

Este episodio habla de inversión y hotelería de lujo, pero también trata una visión diferencial de entender el mundo de la empresa. Borja Escalada, socio director de Sancus Capital. Hablar de la trayectoria profesional de Borja es hablar de un emprendedor decidido, capaz de montar de cero una empresa y venderla por 20M de euros en siete años, entrar en un fondo de inversión, sacarlo a bolsa y pasar de una capitalización de 20 millones a 1.000 millones en apenas tres años o ser protagonista de una de las compras más icónicas de la hotelería de lujo en Madrid, el hotel Rosewood Villamagna, adquisición que marcó un antes y un después en la inversión hotelera tras ser adquirido por 210 millones de euros, 1,4 millones la habitación, y meter 50 millones de CAPEX. Hoy la compra sería un chollo. Pero también es hablar de un empresario con una visión distinta sobre el mundo de la inversión "la TIR sólo es una forma de retribuir al capital, pero hay que saber prescindir del último punto de la TIR para hacer las cosas bien".


CRONOLOGÍA

01:30 PRIMEROS EMPRENDIMIENTOS

05:50 VENDER AL CUMPLIR EL CICLO

07:47 ESCALABILIDAD Y CRECIMIENTO

10:41 ENTRADA EN HOTELES

11:50 CLAVES DEL BUEN ASSET MANAGEMENT

13:35 CRECIMIENTO RÁPIDO EN ULTRA LUJO

16:11 COMPRA DEL HOTEL VILLA MAGNA

21:12 CIUDADES CON POTENCIAL TURÍSTICO

23:48 TIR DEL CAPITAL MEXICANO

27:30 LA INVERSIÓN COMO PATRIMONIO

28:41 CAPEX, MARCA Y ASSET MANAGEMENT

32:44 COMPETENCIA ENTRE DESTINOS  

33:33 FIN DE CICLO Y SALTO DE RLH A SANCUS CAPITAL

37:09 LA SALIDA A BOLSA DE RLH

39:32 MULTIPLICADORES DE EBITDA Y CAP RATES

42:25 LA CREACIÓN DE VALOR

43:52 OTROS SEGMENTOS EN HOSPITALITY

45:17 CIUDAD MAYAKOBA

47:25 LA RETRIBUCIÓN A OTRO TIPO DE CAPITAL

49:15 HABILIDADES PARA EL ÉXITO

50:10 CIERRE

Show more...
1 year ago
51 minutes 5 seconds

LOBBY TALKS de Rodrigo Martinez
Albert, Elvira y Stephan: El camping es el pueblo de antes. Comparativa entre camping y hotel. Inversión y gestión

En este episodio, Albert Montesinos, Elvira Rafols y Stephan Hansmann de Wecamp. Un interesante episodio en el que aprender más sobre el mundo del glamping, operativa e inversión. El camping es uno de los sectores que ha despuntado como oportunidad de negocio, tanto para operadores como pra inversores. En el episodio se trata sobre las palancas que explican su crecimiento, las similutes y diferencias que tiene con el hotel y el apartamento turístico. Una propuesta de alta calida para un cliente que busca turismo al aire libre, llevar lo mejor del hotel a lo mejor del camping.

Show more...
1 year ago
49 minutes 33 seconds

LOBBY TALKS de Rodrigo Martinez
Inés Miró-Sans: Transformar y estimular al cliente. Tres propuestas de negocio que replantean el servicio hotelero

En este episodio, Inés Miró Sans, fundadora de Casa Bonay. Una propuesta de servicio que aporta un aire fresco al sector del alojamiento. Inés, lidera un proyecto de éxito en el que cuenta con Casa Bonay, un hotel en Barcelona que ejemplifica lo más puro del lifestyle hotelero abriendo el hotel a la ciudad, y en el que destaca el diseño, el empleo de los espacios y la oferta gastronómica. Además de este proyecto, Inés ha abierto recientemente un hotel en Palma de Mallorca, un establecimiento exclusivo que se ubica en un edificio emblemático de la ciudad. Un concepto de lujo que prescinde de lo accesorio y replantea el concepto de calidad hotelera. Creatividad, innovación y liderazgo para crear un grupo dirigido a crecer bajo tres fórmulas de alojamiento, el lifestyle, el high end y un modelo más Budget.


Show more...
1 year ago
54 minutes 22 seconds

LOBBY TALKS de Rodrigo Martinez
Alejandro Fernández Luengo: Coliving, restauración lúdica, coches voladores y ganas de hacer cosas

En este episodio, Alejandro Fernández Luengo, presidente de Alma Corporate, un holding de empresas con cuatro divisiones en las áreas de beauty, flex living, restauración y mobility. Ya desde sus orígenes, el grupo tenía la intención de crear empresas que fueran escalables y de rápido crecimiento, iniciaron con el área de salones de belleza y crearon Marco Aldani, linea que se acabaría convirtiendo en la compañía más grande del sector en Iberoamérica. De ahí, comenzaron hace 15 años a operar alojamientos alternativos y, a día de hoy, su gestora ColivINN tiene diversas marcas perfectamente segmentadas que cuentan con 5.000 llaves en este segmento. La restauración surge a partir de crear un concepto diferencial para un hotel que compraron en Panamá, en la actualidad marcas como Salvaje, Rhudo y Arrogante marcan tendencia en restauración lúdica en Iberoamérica y España con sus propuestas de restauración lúdica. Y ya por último, su aventura más friky es la fabricación y comercialización de aeronaves que aspiran a convertirse en un medio de transporte convencional, usos profesionales y civiles que tienen como objetivo que no en muchos años veamos la realidad de tener "coches voladores". Una historia de emprendimiento e innovación que ha crecido a partir de la sinergia entre negocios y saber adelantarse al cambio.

Show more...
1 year ago
1 hour 45 minutes 49 seconds

LOBBY TALKS de Rodrigo Martinez
Tomás Alía: ¿Puede el diseño del hotel hacer del hotel destino?

En este episodio, Tomás Alía, director creativo de Estudio Caramba y Medalla al Mérito de las Bellas Artes, habla sobre su experiencia en el diseño y desarrollo de hoteles, sobre cómo ha cambiado el servicio y la forma de entender los espacios en los hoteles, la dedicación de capex o el compromiso de sostenibilidad de alguno de los proyectos que desarrolla. Las nuevas tendencias de cliente, y su experiencia trabajando con las principales marcas internacionales y algunos de los inversores más reconocidos del sector le han hecho crear una metodología propia en la que el storytelling, la poesía de cada proyecto, la puesta en valor de la singularidad del destino o, evidentemente, el control de capex, son las claves sobre las que se arman y desarrollan sus proyectos en la actualidad, además de un claro ejemplo de cómo ha evolucionado y se ha sofisticado el negocio hotelero. En sus casi 40 años de profesión ha visto cambiar muchas cosas que ha ido incorporando en su forma de entender la experiencia del cliente hasta llevarlo a ser uno de los arquitectos interioristas más reconocidos y creativos del sector.

Show more...
1 year ago
33 minutes 58 seconds

LOBBY TALKS de Rodrigo Martinez
André Gerondeau: El equilibrio entre la propuesta de marca y la capacidad de crecimiento
En este episodio, André Gerondeau, Chief Operation Officer de Meliá Hotels International, trata sobre sus inicios y vocación hotelera, su visión sobre las oportunidades de mercado o la estrategia de la compañía. Hablamos sobre resultados y cierre de año, el objetivo de la compañía de hacer crecer a doble dígito el RevPAR apostando por ADR, escalar en el segmento de lujo y mantener una conversación permanente con el cliente. Hacerlo partícipe y protagonista del ecosistema.
Show more...
1 year ago
52 minutes 55 seconds

LOBBY TALKS de Rodrigo Martinez
Harry Serra: El todo en uno de la inversión y gestión hotelera

En este episodio, Harry Serra, co-fundador junto con Toni Serra de Salomon 1965. Un family office diversificado que en en el sector hotelero cuenta con una cartera de activos valorada en 60 millones de euros. Un modelo de negocio que combina la inversión y venta de activos distress, garantizando unas rentas al nuevo propietario con la explotación del negocio por parte de una operadora propia que explota bajo marca blanca. En el episodio, podréis conocer sobre su estrategia de inversión, el tipo de propietario al que se dirige, el plan de negocio, su estrategia de entrada y salida o alguno de los 15 hoteles que tienen en la actualidad.

Show more...
1 year ago
55 minutes 59 seconds

LOBBY TALKS de Rodrigo Martinez
Estas son las empresas que hacen las cosas de otra manera