
Félix García Hernán fue hotelero. Ahora es novelista. Y en medio, hay una historia de reinvención. La de un hotelero que comenzó con catorce años como botones y después de haber dirigido hoteles de cadena hotelera, decidió dar un giro a su vida y dedicarse a una de sus pasiones, la literatura. En la actualidad, lleva publicadas siete novelas, una de ellas se ha llevado al cine y otras dos están igualmente en proceso de estrenarse en la gran pantalla. En este episodio hablamos de cambios, de miedos, de personajes que nacen de clientes… y de cómo la vida a veces te empuja a escribir nuevos capítulos. Una conversación sobre lo que pasa cuando decides dejar de gestionar hoteles… y empezar a construir mundos.
CRONOLOGÍA
01:45 Orígenes hoteleros de Félix
05:11 Vocación y no vocación
07:30 De directivo hotelero a escritor
11:40 Dirigir personas vs construir personajes
13:50 Qué impulsó el cambio
16:05 El éxito es solo un dulce recuerdo
17:15 La toma de decisiones
20:20 La magia de la reinvención profesional
22:05 Aprendizajes como directivo aplicados a la literatura
23:45 Vivir en el caos para aprender a escribir
26:15 Un mundo dominado por un único dictador
28:30 Cerrar un hotel para rodar una película
30:30 La critica social como obligación moral
32:40 Javier Gallardo
34:10 La relación entre un escritor, un director de cine y una productora
36:45 Escribir una novela vs hacer el guión de una película
39:00 Delfines de plata, la película
39:10 El proceso de inventarse personajes
40:05 La soledad como tema para una novela
41:15 El papel del lector / el papel del huéped
42:50 El legado
44:15 Imposible no existe
44:45 Una crítica es un tesoro
46:45 La rutina es el sucedáneo de la felicidad
47:30 Cierre