En este episodio de Líderes Customer Centric, Alberto Córdoba conversa con Josu Madariaga, Director de Experiencia de Cliente en Eroski, una de las cooperativas de distribución más importantes de España.
Josu comparte su trayectoria de más de 30 años en la compañía, desde sus inicios en ventas hasta la creación del departamento de experiencia de cliente, y explica cómo la escucha activa y la participación de todos los equipos han sido clave para transformar la relación con los consumidores.
Hablan sobre el modelo cooperativo de Eroski, donde empleados y clientes comparten la toma de decisiones, y sobre cómo esa estructura impulsa una verdadera generación colectiva de iniciativas centradas en las personas.
Josu detalla acciones inspiradoras como la voz del cliente diaria, que se comparte con toda la organización para mantener viva la cultura de escucha, y los “chocos” de trato al cliente, reuniones semanales donde los equipos representan situaciones reales para mejorar la atención en tienda.
Además, reflexionan sobre el papel de la inteligencia artificial como copiloto que libera tiempo y permite relaciones más humanas, y sobre la importancia de “regar” la cultura cada día para que el cliente esté presente en cada decisión.
Un episodio inspirador sobre cómo combinar propósito, cooperación y tecnología para crear una cultura centrada en el cliente que crece desde dentro.
En este episodio de Líderes Customer Centric, Alberto Córdoba conversa con Juan Antonio Robles Cobos, Director de Marketing para el Sur de Europa en Siemens Healthineers, una de las compañías líderes mundiales en tecnología médica.
Juan Antonio comparte su trayectoria desde sus inicios como ingeniero informático hasta su actual rol en el sector salud, y reflexiona sobre el valor de atreverse a innovar desde un “folio en blanco”. Hablan de cómo Siemens Healthineers trabaja para que todas las personas, estén donde estén, tengan acceso a un diagnóstico más rápido, preciso y preventivo gracias a la tecnología.
Además, profundizan en la evolución del marketing B2B hacia estrategias centradas en las personas, en la importancia de generar demanda más allá del canal y en cómo iniciativas creativas pueden transformar la experiencia del cliente.
También abordan el papel clave de la inteligencia artificial en la prevención y eficiencia de los sistemas sanitarios, y el reto de innovar sin miedo al fracaso.
Un episodio inspirador sobre cómo combinar tecnología, propósito y valentía para impulsar una salud más humana y sostenible.
En este episodio de Líderes Customer Centric, Alberto Córdoba conversa con Sergio Gutiérrez, Director de Marketing Client Experience en CaixaBank, el banco líder en España con más de 20 millones de clientes.
Sergio repasa su trayectoria de más de 20 años en banca y comparte cómo CaixaBank ha evolucionado de una lógica de producto a conversaciones centradas en las necesidades reales de los clientes. Hablan de cómo recuperar la confianza tras una crisis financiera, de la importancia de que un banco tenga sentido para la sociedad y de cómo iniciativas como AgroBankTech están ayudando a digitalizar y transformar el sector agroalimentario.T
ambién reflexionan sobre el futuro de la banca con inteligencia artificial, sobre la integración cultural tras la unión de distintas cajas y sobre el reto de mantener cercanía y empatía con clientes tan diversos.
Un episodio inspirador que muestra cómo la banca puede humanizar la relación financiera, aportar a la sociedad y apoyarse en la innovación para generar conversaciones de valor con millones de personas.
En este episodio de Líderes Customer Centric, Alberto Córdoba conversa con Santiago Calderón, Director General de Negocios y Retail en Global Exchange, la compañía líder mundial en cambio de divisas en aeropuertos, presente en más de 30 países y 87 aeropuertos.
Santiago comparte cómo han logrado transformar un servicio tan concreto como el cambio de moneda en una experiencia global, segura y diferencial para los viajeros. Hablan de la importancia de enamorarse de la gente local para adaptar cada política comercial a las particularidades culturales de cada país, de cómo convertir el compliance en una ventaja para el cliente y de la apuesta de Global Exchange por la inteligencia artificial para anticipar necesidades y optimizar operaciones.
Un episodio inspirador que muestra cómo la innovación, la cercanía cultural y la tecnología pueden marcar la diferencia en un micromomento clave del viaje: el cambio de divisas.
En este episodio de Líderes Customer Centric, Alberto Córdoba se sienta a charlar con Ruth Paredes, directora funcional de experiencia del paciente en Salud Digna.
Ingeniera industrial, con una fuerte vocación por la industria, terminó vinculada al mundo de la salud gracias a sus ganas de cambiar las cosas. Y es que, Salud Digna nació con un propósito muy claro: salvar la vida de las personas. Un propósito que trasciende y que te lleva a hacer cosas muy grandes.
No te pierdas un episodio muy especial, lleno de emociones, en el que desde el primer minuto se palpa la importancia de poner a las personas en el centro.
En este episodio de Líderes Customer Centric, Alberto Córdoba conversa con Pablo Rodríguez Losada, Director Comercial y de Marketing de Aedas Homes, la promotora líder en vivienda nueva en España. Pablo comparte cómo han transformado un sector tradicionalmente técnico en una empresa verdaderamente orientada al cliente, desde la concepción del producto hasta la experiencia postventa.
Hablan sobre cómo Aedas integra inteligencia artificial generativa, asistentes digitales y una experiencia física-digital ("fígital") para personalizar la relación con cada comprador, incluso cuando la vivienda aún no existe. Además, profundizan en cómo la escucha activa, la segmentación por arquetipos de decisión y la adaptación cultural han sido clave para vender tanto a clientes nacionales como internacionales.
Un episodio que muestra cómo la tecnología, combinada con empatía y estrategia comercial, puede revolucionar incluso los sectores más tradicionales.
En este episodio de Líderes Customer Centric, Alberto Córdoba conversa con Alfonso Álvarez, CEO de Celnex España, la principal operadora independiente de infraestructuras de telecomunicaciones en Europa. Alfonso comparte cómo gestionar clientes estratégicos y relaciones a largo plazo en un sector de gran dependencia mutua, donde cada operación implica retos regulatorios, tecnológicos y de integración de equipos. Hablan sobre el papel de España como punta de lanza en la expansión europea, la importancia de ofrecer acuerdos justos y sostenibles, y cómo cultivar espacios de confianza y feedback dentro del equipo directivo para seguir evolucionando. Un episodio que revela cómo el liderazgo centrado en el cliente también es clave para el éxito de negocios con pocos clientes pero enormes retos.
En este episodio de Líderes Customer Centric, Alberto Córdoba conversa con Camilo Sarasti, CEO de Smart Fit en Colombia, Panamá y Costa Rica. Juntos exploran cómo una de las cadenas de gimnasios más grandes de América Latina ha transformado la experiencia del cliente en la industria del fitness. Camilo comparte cómo combinan tecnología, precios accesibles y un enfoque centrado en el usuario para democratizar el acceso al bienestar físico, manteniendo una operación eficiente y escalable. Además, reflexiona sobre liderazgo, cultura organizacional y los retos de crecer con propósito en diferentes mercados.
En este episodio hablamos con el Director de Marketing de Vitamin Well Group, con experiencia anterior en Red Bull manejando un equipo de más de 120 profesionales, nos cuenta su experiencia y punto de vista en cómo diversificarte y cambiar de ADN no siempre conlleva a un resultado negativo.
En este episodio hablamos con el CEO de Boston Medical Group sobre cómo liderar una organización médica con presencia internacional, equilibrando la eficiencia operativa con un trato humano y cercano al paciente. Exploramos los desafíos de la gestión en el sector salud, la importancia de la experiencia del cliente y cómo construir equipos alineados con un propósito común.
En este episodio de Líderes Customer Centric, Alberto Córdoba entrevista a Luis Fernández, director comercial de VARMA Food & Personal Care. En esta conversación discuten sobre la evolución del mercado de marcas, la importancia de la multicanalidad y el impacto de la digitalización en el crecimiento empresarial. Comparte su experiencia en la transición de roles y cómo la flexibilidad y la segmentación de clientes han sido claves para el éxito de su empresa, especialmente en el caso de la marca PRIME, que ha revolucionado el mercado con su enfoque innovador y el uso de influencers.
En este episodio Alberto Córdoba entrevista a Juan Pablo Canullo, CEO de una unidad de ArcelorMittal, quien comparte su visión sobre la experiencia del cliente en la siderurgia. A lo largo de la conversación, se exploran temas como la importancia del acero en diversas industrias, la trayectoria profesional de Juan Pablo, y cómo la orientación al cliente puede marcar la diferencia en un sector tradicionalmente visto como commodity. En esta conversación, exploran la importancia de entender la diferencia entre cliente y usuario, la necesidad de aprendizaje continuo en un entorno competitivo, y cómo la devoción por el cliente puede transformar la experiencia de servicio.
En este episodio de Líderes Customer Centric, Alberto Córdoba entrevista a Patricia Otero, directora de ventas y experiencia de cliente en ILUNION, una compañía que sitúa su propósito por delante de sus intereses económicos, que emplea a más de 42.000 personas (lo que le convierte en el tercer mayor empleador privado de España) y que cuenta con más de 50 negocios diferentes. Pese a la dificultad que esto supone, ILUNION tiene el mayor NPS que nosotros hayamos medido nunca (+84), lo que demuestra que algo están haciendo muy bien. Durante esta charla, Patricia comparte con nosotros su trayectoria; cómo acompañar a su padre a lo largo del mundo le llevó a enamorarse de los hoteles y cómo consiguió convertir esa pasión en su profesión para, desde ahí, llevar más de 25 años desarrollando su vocación: el servicio al cliente y a las personas.
En este episodio de Líderes Customer Centric, Alberto Córdoba entrevista a Nicolás García Colín, director comercial de equivalencias de Laureate, quien comparte su experiencia en el ámbito educativo y la importancia de la orientación vocacional para los jóvenes. Nicolás destaca cómo las universidades deben ayudar a los estudiantes a tomar decisiones asertivas sobre su futuro académico y profesional. Además, se discute el proceso de revalidaciones y equivalencias, que ha sido simplificado para facilitar el retorno a los estudios de aquellos que han interrumpido su educación. En esta conversación, Nicolás comparte su experiencia en el sector educativo, destacando el crecimiento de su institución y el impacto positivo en más de 70,000 estudiantes.
En este episodio de Líderes Customer Centric, Alberto Córdoba entrevista a Angelines Diez, miembro del Consejo de Administración de Mapfre, con una destacada trayectoria en Procter & Gamble, Walmart y Grupo Bimbo. A lo largo de la conversación, Angelines comparte su visión sobre la importancia de entender al consumidor más allá de los estudios de mercado, la necesidad de cuidar a los colaboradores para mejorar el servicio y las claves para diferenciarse en un mercado competitivo. Se analizan aprendizajes del sector retail y la industria alimentaria, incluyendo cómo la ubicación en Walmart impacta las ventas, por qué Grupo Bimbo prioriza el bienestar de su equipo y el papel de la personalización en la experiencia del cliente. Además, se reflexiona sobre momentos clave en su carrera, liderazgo y el futuro del customer centricity.
En este episodio de Líderes Customer Centric, Alberto Córdoba entrevista a Fernando Barrios, director de grandes cuentas de Seur. La conversación se centra en la evolución de la experiencia del cliente en el sector del transporte, especialmente a raíz del auge del e-commerce. En esta conversación, Fernando y Alberto discuten la importancia de la comunicación intercultural en los negocios, especialmente en el contexto de la logística y el e-commerce. Se abordan innovaciones en la entrega, como el uso de lockers, y se reflexiona sobre la evolución del sector logístico durante la pandemia. Finalmente, se comparten aprendizajes sobre la carrera profesional y la importancia de entender las necesidades del cliente.
En este episodio de Líderes Customer Centric, Alberto Córdoba entrevista a Óscar Ocaña, director de marketing e innovación de Prisa. Óscar comparte su trayectoria profesional, desde sus inicios en auditoría hasta su experiencia en Diageo y su actual rol en Prisa. Además, habla sobre su compromiso social a través de la fundación Best Buddies, que busca la inclusión de niños con discapacidad intelectual. A lo largo de la conversación, se destacan temas como la importancia de la orientación al cliente, la innovación en el marketing y la vida en diferentes ciudades del mundo. En esta conversación, se exploran las diferencias entre tener al consumidor y al cliente en el centro de las decisiones empresariales. A lo largo de la charla, se destacan la importancia de ser consumer centric y cómo las marcas pueden contribuir positivamente a la sociedad.
En este episodio de Líderes Customer Centric, Alberto Córdoba conversa con Joaquín Capel, CEO y accionista de Con Fuego, un grupo de restauración con más de 25 locales y marcas como SteakBurger, Pizza Art, Santita Mexicana y Oven. Joaquín nos cuenta cómo ha construido un imperio gastronómico basado en la experiencia del cliente, desde su paso por Telepizza hasta la creación de su propio grupo de restaurantes.
En este episodio de Líderes Customer Centric, Alberto Córdoba entrevista a Pedro Oliva, director de marketing de Fiesta Colombina. La conversación abarca la importancia de la nostalgia en el marketing, la responsabilidad de mantener marcas icónicas, la trayectoria profesional de Pedro, la influencia de su familia en su carrera, la relevancia del revenue management en la alimentación y el impacto de la pandemia en la orientación al cliente. Se discuten innovaciones en productos y promociones, así como la relevancia del ritual en el consumo.
En este episodio de Líderes Customer Centric, Alberto Córdoba entrevista a Javier Aguilera, Director General de Mixer & Pack. A lo largo de la conversación, se exploran ejemplos prácticos de cómo entender y anticipar las necesidades del cliente puede llevar a un mayor valor y rentabilidad en los productos. En esta conversación, exploran la importancia de escuchar al cliente y cómo esto ha sido fundamental para el éxito en sus carreras. Discuten sobre tendencias de mercado, la creación de valor añadido, la co-creación con clientes, y el impacto de la inteligencia artificial en la industria de la perfumería.