Hoy hablamos de algo que todos deberíamos cuidar más: nuestros ojos. Ver bien es fundamental para disfrutar de la vida, trabajar, conducir o simplemente leer este texto.
Cómo funcionan nuestros ojos
El ojo capta la luz a través de la córnea y el cristalino, que enfocan la imagen sobre la retina. Allí se transforma en impulsos eléctricos que el cerebro interpreta. Es un sistema perfecto… pero también delicado.
Más de 2.200 millones de personas en el mundo tienen algún problema visual, y muchos podrían prevenirse con revisiones y buenos hábitos.
Los problemas de visión más comunes
Todos se corrigen con gafas, lentillas o cirugía láser.
Otros trastornos frecuentes
Cuándo revisarse la vista
Consejos para cuidar la vista
📩 Suscríbete a la newsletter: https://dashboard.mailerlite.com/forms/882357/116776039665894905/share
📚 Tu digestión tu salud: https://amzn.to/3H373qo
📌 Más info en: https://labotikaentupantalla.com
📌 Transcripción del podcast: https://labotikaentupantalla.com/cuidado-de-tus-ojos/
📌 ¿Qué hace el sol en tu piel?: https://labotikaentupantalla.com/que-hace-el-sol-en-tu-piel/
En este episodio os hablo de la vitamina D, esa sustancia que, aunque llamemos “vitamina”, en realidad es una hormona que actúa en casi todo el organismo: huesos, músculos, corazón, cerebro o sistema inmunitario.¿Por qué es tan importante?Su función más conocida es ayudar a absorber el calcio, pero también fortalece el sistema inmunológico, mejora la fuerza muscular y puede influir en el ánimo y la prevención de ciertos cánceres.Cuando falta…Un déficit de vitamina D puede causar raquitismo en niños, osteomalacia y debilidad muscular en adultos, además de aumentar el riesgo de fracturas, cansancio o depresión.Los grupos de riesgo son los niños, mayores de 50 años, mujeres en menopausia, personas polimedicadas o con enfermedades digestivas, hepáticas o renales, y quienes pasan poco tiempo al sol.Cómo obtenerlaSolo un 10% proviene de los alimentos (pescados azules, yema de huevo, lácteos, champiñones). El 90% restante lo produce nuestra piel con el sol.🟡 Con 10-15 minutos de exposición directa en brazos o cuello al día es suficiente. Después, sí, protector solar.La suplementación puede ser necesaria en casos concretos, pero siempre bajo control médico, ya que el exceso también puede ser perjudicial.En resumenNo se trata de elegir entre sol o sombra, sino de encontrar el equilibrio:☀️ Un ratito de sol diario,🍳 buena alimentación, y🩺 control médico si pertenecéis a un grupo de riesgo.La vitamina D es mucho más que una vitamina: es una hormona esencial para cuidar huesos, defensas y ánimo.🎧 Dale al play y cuídate por dentro y por fuera.📩 Suscríbete a la newsletter: https://dashboard.mailerlite.com/forms/882357/116776039665894905/share📚 Tu digestión tu salud: https://amzn.to/3H373qo📌 Más info en: https://labotikaentupantalla.com📌 Transcripción del podcast: https://labotikaentupantalla.com/vitamina-d/📌 Artículos relacionados: Vitamina d como causa de la hipercalcemia: https://labotikaentupantalla.com/vitamina-d-como-causa-de-la-hipercalcemia/📌 ¿Qué hace el sol en tu piel?: https://labotikaentupantalla.com/que-hace-el-sol-en-tu-piel/
Respirar parece lo más natural del mundo… hasta que deja de serlo. El asma es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías respiratorias: se inflaman, se estrechan y cuesta respirar. Es más frecuente de lo que pensamos, sobre todo en la infancia, y va mucho más allá de “tener un inhalador”.
Tos persistente, sobre todo por la noche.
Pitidos o silbidos al respirar.
Falta de aire (disnea).
Opresión en el pecho.
Cuando estos síntomas empeoran hablamos de crisis asmática, que puede aparecer poco a poco o de golpe.
Intermitente: aparece de vez en cuando.
Persistente: puede ser leve, moderado o grave y necesita tratamiento diario.
En niños: episódico o persistente.
Rescate: inhaladores de acción rápida (como salbutamol), para usar en crisis.
Mantenimiento: medicación diaria para controlar la inflamación.
A veces se usan cámaras de inhalación para mejorar la eficacia del tratamiento.
Nuevas terapias (anticuerpos monoclonales, inmunoterapia) para casos graves.
Medidas no farmacológicas: no fumar, evitar desencadenantes, vacunarse, hacer ejercicio adaptado y tener un plan de acción.
El asma puede complicarse en el embarazo, con obesidad, al combinarse con EPOC o rinitis alérgica, en el entorno laboral o durante el ejercicio. Identificar y controlar estos factores es clave.
¿Se cura? No, pero se controla.
¿Es hereditaria? Existe predisposición.
¿Ejercicio? Sí, recomendado con buen control.
¿Inhaladores seguros? Sí, usados correctamente.
¿Cómo sé si está controlado? Si no hay síntomas frecuentes ni limitaciones en la vida diaria.
El asma puede ser serio, pero con buen diagnóstico, tratamiento y seguimiento médico, se puede llevar una vida normal y sin limitaciones.
🎧 Dale al play y cuídate por dentro y por fuera.
📩 Suscríbete a la newsletter: https://dashboard.mailerlite.com/forms/882357/116776039665894905/share
📚 Tu digestión tu salud: https://amzn.to/3H373qo
📌 Más info en: https://labotikaentupantalla.com
📌 Transcripción del podcast: https://labotikaentupantalla.com/asma/
📌 Artículos relacionados:
El otoño es una estación de cambios y nuestro cuerpo lo nota. Menos horas de luz, temperaturas más bajas y vuelta a la rutina… todo eso afecta tanto a la mente como al cuerpo.
Puede aparecer la llamada astenia otoñal: bajón anímico, cansancio o insomnio.
Dormir bien es clave: intenta mantener horarios, evitar pantallas antes de dormir y buscar luz natural por la mañana.
El estrés en septiembre puede ser alto: en pequeñas dosis ayuda, pero a largo plazo debilita las defensas.
🌿 Plantas que pueden ayudar: valeriana, pasiflora, melisa, amapola de California.
Resfriado común: leve, congestión y estornudos.
Gripe: fiebre alta, dolores musculares, tos seca. Más peligrosa en personas vulnerables → vacuna recomendada.
El frío no causa virus, pero sí los favorece. Ventilar, abrigarse y mantener la humedad adecuada ayuda a prevenir.
🌿 Apoyos naturales: eucalipto, tomillo, sauco, miel.
Polen (como el ciprés), ácaros, hongos y sus esporas también provocan mocos y tos.
Existe incluso la alergia al frío, que causa ronchas y picor en la piel tras la exposición a bajas temperaturas.
✅ En resumen: el otoño trae hojas secas y paisajes bonitos… pero también defensas más flojas, resfriados y alergias. Cuida tu descanso, aliméntate bien, gestiona el estrés y toma medidas de prevención sencillas.
🎧 Dale al play y cuídate por dentro y por fuera.
📩 Suscríbete a la newsletter: https://dashboard.mailerlite.com/forms/882357/116776039665894905/share
📌 Más info en: https://labotikaentupantalla.com
📌 Transcripción del podcast:https://labotikaentupantalla.com/preparate-para-el-otono/
🎙️Capítulo relacionado: https://open.spotify.com/episode/2CIKZEVQSYtLoO8W5tKkEP?si=-BoZGl2RTz-S06xxQt2rPA
📌 Artículos relacionados:
🛒Productos recomendados:
Valeriana Classic Kneipp (90 grageas): Un aliado natural para relajarte, calmar la mente y dormir mejor. Eso sí, dale unos días para empezar a notar sus efectos.
Pasiflora Soria Natural (50 ml): Ideal para esos días en los que el estrés no te deja descansar; ayuda a calmar la mente y a conciliar el sueño de forma natural.
Melisa Origeens Infusión (100 g): Una tisana suave que ayuda a relajarte, dormir mejor y, además, alivia molestias digestivas como hinchazón o gases. Perfecta si eres de esas personas a las que los nervios les paraliza la digestión y les roba el sueño.
Amapola de California Relafit-Laboratorios MS (30 cápsulas): Perfecta para calmar los nervios y la tensión, ayudando a que concilies un sueño reparador de forma natural.
Melatonina Pura Soria Natural 1,8 mg (50 ml): Un extra de melatonina que ayuda a regular el sueño en casos de jet lag, turnos de trabajo o desajustes de horario.
COMBINACIONES:
Aquilea Sueño (60 comprimidos): Una fórmula completa con melatonina y plantas relajantes que te ayuda a dormir mejor incluso cuando conciliar el sueño parece misión imposible.
Eucalipto Pranarom Aceite Esencial (10 ml): Potente aliado natural para las vías respiratorias: ayuda a despejar, calmar la tos y facilitar la expulsión de mucosidad.
Tomillo seco Monte Nativo (300 g): Una hierba tradicional que calma la tos y apoya las vías respiratorias en resfriados, bronquitis o catarros.
Diabetes: lo esencial que debes saber
La diabetes es una enfermedad en la que el cuerpo no produce suficiente insulina o no la usa bien, lo que provoca que la glucosa se acumule en la sangre. La tipo 1 requiere siempre insulina y suele aparecer en la infancia; la tipo 2 es la más común, aparece sobre todo en adultos y muchas veces se podría prevenir.
Diagnóstico: análisis de glucemia, curva de glucosa y hemoglobina glicosilada. Entre los valores normales y la diabetes está la prediabetes, que puede revertirse con hábitos saludables.
Síntomas: sed excesiva, orinar mucho, fatiga, pérdida de peso. En la tipo 2 pueden pasar años sin síntomas, por lo que muchas personas no saben que la tienen.
Complicaciones: enfermedades cardiovasculares, daño ocular, renal y nervioso.
Factores de riesgo: sedentarismo, sobrepeso, mala alimentación, genética, microbiota desequilibrada, ciertos medicamentos.
Prevención: ejercicio regular (fuerza y cardio), dieta rica en fibra, proteínas de calidad, grasas saludables y baja en azúcares añadidos. Alimentos clave: legumbres, pescado azul, frutos secos, frutas y verduras frescas.
Tratamiento: tipo 1 siempre con insulina; tipo 2 con cambios de hábitos y, si es necesario, medicación.
Con información, seguimiento médico y cambios sostenidos en el estilo de vida, es posible prevenir la tipo 2 y convivir con cualquier tipo manteniendo calidad de vida.
🎧 Dale al play y cuídate por dentro y por fuera.
📩 Suscríbete a la newsletter: https://dashboard.mailerlite.com/forms/882357/116776039665894905/share
📌 Más info en: https://labotikaentupantalla.com
📌 Transcripción del podcast: https://labotikaentupantalla.com/diabetes-el-enemigo/
📌 Artículos relacionados:
Cómo cuidar tu salud este verano sin complicaciones
El verano es para disfrutar, pero también para cuidar nuestro cuerpo. En este podcast os cuento lo básico para sobrevivir a la época más calurosa sin que la salud se resienta.
Amores de verano: Las infecciones de transmisión sexual están aumentando. No bajéis la guardia, la prevención es fundamental, no solo para evitar embarazos, también para evitar secuelas graves.
El beso y vuestra microbiota oral: Al besar compartís millones de bacterias, la mayoría buenas. Pero no descuidéis la higiene bucal, porque una microbiota desequilibrada puede afectar al aliento, al corazón y a la digestión.
Protección solar y manchas: Aunque uséis crema, el daño solar se acumula y pueden salir manchas nuevas. Proteged vuestra piel y revisad cualquier mancha sospechosa. No olvidéis las gafas de sol para cuidar también vuestros ojos.
Hidratación y golpe de calor: Bebed suficiente agua, evitad las horas de más calor y reducid el alcohol. Reconoced los síntomas de deshidratación y actuad rápido si aparece un golpe de calor.
Microbiota intestinal y hábitos: Los cambios en la rutina pueden afectar vuestro intestino y estado de ánimo. Mantener hábitos básicos como comer fibra y moveros os ayudará a sentiros mejor.
Disfrutad del verano, sí, pero hacedlo con cabeza y cuidado. ¡Salud para todo el año!
🎧 Dale al play y cuídate por dentro y por fuera.
📩 Suscríbete a la newsletter: https://dashboard.mailerlite.com/forms/882357/116776039665894905/share
📌 Más info en: https://labotikaentupantalla.com
📌 Artículos relacionados:
Mejora tu digestión con el libro Tu digestión tu salud: https://amzn.to/4jo57Wr
PROTECCIÓN SOLAR:
ISDIN FOTOPROTECTOR LOTION SPRAY PEDIATRICS SPF50 https://amzn.to/4bpKE18
Esta opción es muy práctica en el caso de los niños, porque se aplica fácil y se esparce muy bien, sin dejar residuo.
ISDIN FOTOPROTECTOR FUSION WATER MAGIC SPF50 https://amzn.to/3QL5Yo5
Es el protector solar ideal para llevar en el bolso. Es ligero y se absorbe muy bien y además también te protege de la polución.
ISDIN FOTOPROTECTOS FUSION GEL SPORT SPF50 https://amzn.to/4ijGVUX
Es el protector solar perfecto para los deportistas. Es resistente al sudor y de absorción inmediata.
ISDIN FOTOPROTECTOR GEL CREMA SPF50 https://amzn.to/4hXVkXm
Si cuando te aplica una crema te gusta sentir la textura de una crema, pero sin que tarde una eternidad en absorberse, este es tu protector solar.
ISDIN FOTOPROTECTOR INVISIBLE STICK SPF50 https://amzn.to/43jcDxn
Si ya tienes alguna mancha o cicatriz es la opción ideal. Además, como es pequeño y protege muy bien se puede llevar en el bolso para reaplicarlo tantas veces como sea necesario.
SUNISDIN Cápsulas: https://amzn.to/3Xr5He1
Estas cápsulas ayudan a tu piel a estar más preparada para el bronceado y sus consecuencias. Pero recuerda, no sustituyen la fotoprotección.
Insuficiencia venosa crónica: ¿qué es, síntomas y cómo cuidarnos?
¿Alguna vez habéis sentido las piernas cansadas, hinchadas o con calambres al final del día? Eso puede ser insuficiencia venosa crónica (IVC), una condición muy común que afecta a muchas personas, sobre todo a mujeres a partir de los 35-40 años y a embarazadas.
La IVC ocurre cuando las venas no logran devolver bien la sangre desde las piernas al corazón, provocando acumulación y presión. Esto causa síntomas como pesadez, varices, arañas vasculares e hinchazón.
Los factores que influyen son la genética, la edad, las hormonas, el embarazo, el estilo de vida (estar mucho tiempo de pie o sentado), la obesidad y el uso de ropa ajustada.
Los síntomas van desde piernas cansadas sin signos visibles hasta varices evidentes y, en casos avanzados, úlceras y dolor crónico.
El diagnóstico se basa en la exploración clínica y pruebas como el Eco-Doppler. Aunque no se cura, se puede controlar con:
En el embarazo es frecuente, y se recomienda usar medias, elevar las piernas y evitar dormir sobre el lado derecho.
Si tenéis síntomas, no los ignoréis. Adoptad hábitos saludables y consultad con un profesional si no mejoráis. Cuidar vuestra circulación es fundamental para sentirnos bien cada día.
📲 Más info en: https://labotikaentupantalla.com/insuficiencia-venosa-cronica/
📩 Suscríbete a mi newsletter para recibir consejos de salud cada quincena ➡️ https://labotikaentupantalla.com/newsletter/
📷 Sígueme en redes: @Elibotika
PRODUCTOS MENCIONADOS:
GEL FRÍO PODOSAN PARA PIERNAS CANSADAS. https://amzn.to/4kAkgFkSi
Según va avanzando el día cada vez sientes más pesadez, dolor y calambres en las piernas, este gel es para ti. Gracias a su efecto frío que notarás al masajearlo en tus piernas (siempre en sentido ascendente) sentirás un gran alivio y podrás descansar.
RUSCO PLUS 30 CÁPSULAS DE INTEGRALIA. https://amzn.to/44SApROSi
Las medidas para mejorar la circulación no son suficientes, tomar una cápsula de este complemento alimenticio te va a ayudar a que mejore tu circulación. Te ayudará con la sensación de pesadez, el dolor o los calambres.
NEUMANN Medias de compresión. https://amzn.to/4mAYOBS
Utilizar medias de compresión es una de las cosas más importantes que hay que hacer si quieres plantarle cara a la insuficiencia venosa crónica. Hay opciones a la hora de hacer deporte como las medias de Neumann o también cualquiera de las opciones que te da farmalastic para poder usarlas en tu día a día.
Farmalastic medias de compresión con blonda
https://amzn.to/4k3r12m
¿Qué es la cistitis y cómo prevenirla?
¿Alguna vez has sentido ese ardor al orinar que te hace pensar “¡otra vez cistitis!”? La cistitis es una infección urinaria que afecta a la vejiga y es muy común, especialmente en mujeres, debido a la anatomía de la uretra, que es más corta y facilita que las bacterias suban.
Síntomas
Ardor al orinar, ganas constantes de hacer pis y, a veces, sangre en la orina. Si hay fiebre o dolor en la espalda, puede que la infección haya llegado a los riñones.
Causas
Generalmente bacterias intestinales que suben por la uretra y se adhieren a la vejiga, a veces formando un biofilm que dificulta la eliminación y provoca recurrencias.
Diagnóstico y tratamiento
Normalmente se diagnostica con los síntomas, aunque pueden hacerse análisis de orina y urocultivo para confirmar la bacteria y su sensibilidad. El tratamiento suele ser con antibióticos, pero un uso responsable es clave para evitar resistencias. También existen complementos como el arándano rojo o la D-manosa que ayudan a prevenir.
Cistitis recurrentes
Si tienes más de tres al año, es importante buscar causas subyacentes y hacer un seguimiento médico. A veces se recurre a tratamientos preventivos.
Menopausia
Durante esta etapa aumentan las cistitis por cambios hormonales y en la microbiota vaginal, por lo que el cuidado local y la prevención son esenciales.
Prevención
Beber mucha agua, orinar siempre que se necesite y tras las relaciones, usar ropa interior de algodón, higiene íntima suave y evitar productos irritantes. También cuidar la flora vaginal y el suelo pélvico ayuda mucho.
En resumen
Reconocer los síntomas, tratar adecuadamente y mantener buenos hábitos diarios marcan la diferencia para evitar y controlar las cistitis.
👩⚕️ Transcripción del podcast: https://labotikaentupantalla.com/cistitis-e-infecciones-urinarias/
📬 Puedes saber más en mi blog: https://labotikaentupantalla.com
📩 Suscríbete a la newsletter: https://dashboard.mailerlite.com/forms/882357/116776039665894905/share
PRODUCTOS RECOMENDADOS:
CREMA HIDRATANTE ISDIN WOMAN: https://amzn.to/43026oZ
Hidratación interna inmediata y prolongada de la zona vaginal, 12 Monodosis.Es muy fácil de usar; se aplícalo 3 veces a la semana en días alternos, antes de acostarte. Este simple gesto mejora la elasticidad de la mucosa, evitando que sufras las molestas irritaciones.
ROPA INTERIOR DE ALGODÓN PARA PÉRDIDAS DE ORINA: https://amzn.to/3YYmvK0
Evita esas incómodas pérdidas de orina al toser, estornudar, reír o al hacer ejercicio. Te ofrecen una excelente elasticidad y un ajuste perfecto. Además, su discreto diseño te permite usarlas con tu ropa habitual.
Carer Calzoncillo de Incontinencia para Hombres: https://amzn.to/3Z58Uk2
COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS RECOMENDADOS:
Arándano Rojo Americano y gayuba. https://amzn.to/4jH9Q6J
Extracto de Gayuba con 10% de Arbutosidos (debe contener entre 5-16%), D-Manosa y Vitamina C. Se debe tomar 1 cápsula, 2 veces al día con las comidas; recuerda que son productos naturales que no actúan inmediatamente.
Cystifen: D-Manosa 500 mg y Arándano Rojo 40 mg:https://amzn.to/4k7rHU1
Tratamiento de apoyo continuo y prevención activa. Tanto la D-Manosa como el arándano rojo han demostrado ser un gran apoyo en la prevención de las cistitis. Se pueden tomar hasta 4 comprimidos en casos de cistitis agudas y uno en caso de prevención.
Nutergia ERGYPHILUS flora Intima mujer, en cápsulas: https://amzn.to/4d689wX
Un gran apoyo para tu microbiota íntima. Contiene 6 cepas de lactobacilos y bifidobacterias revivificables, dosificadas a 8 mil millones por cápsula, para devolver el equilibrio a tu flora íntima
#SaludIntima #Cistitis #Farmacia #PodcastDeSalud #UTI #Elibotika
🎧 En este episodio de “El consultorio de la botika” hablamos sobre las enfermedades transmitidas por mosquitos como la malaria, dengue, zika o fiebre amarilla. Descubre cómo se contagian, qué síntomas presentan, cómo prevenirlas y qué vacunas existen. Ideal si vas a viajar a zonas de riesgo.
- Transcripción del podcast: https://labotikaentupantalla.com/enfermedades-por-mosquitos/
- Artículos relacionados:
- Listado de los países con vacunación obligatoria ó recomendada: https://www.sanidad.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/docs/LISTADO_DE_PAISES.pdf?utm_source=chatgpt.com
- Newsletter: https://dashboard.mailerlite.com/forms/882357/116776039665894905/share
- Blog: https://labotikaentupantalla.com
- REPELENTES
- RELEC: https://amzn.to/40Yurwq
Repelente eficaz frente a garrapatas y mosquitos. Para uso en áreas con un alto riesgo de malaria y otras enfermedades transmitidas por mosquitos (como Dengue, Fiebre Amarilla. etc.)Formulado con DETT 50%, aceite de lavanda y aceite de geraniol, ofrece una opción segura y eficaz para protegerse de las picaduras.Ofrece hasta 9 horas de protección; se deberá aplicar más frecuentemente en caso de baños prolongados o alta humedad. Relec Extra Fuerte te protege hasta 8 horas contra el Aedes Anopheles y hasta 4 horas contra el Aedes Aegypti. A partir de los 18 años.
- MOSQUITO GUARD: https://amzn.to/4gnqplu
Repelente eficaz frente a mosquitos (incluidos mosquito tigre y Aedes), garrapatas, pulgas, tábanos y moscas.Formulado con icaridin al 20% y tecnología “Filmogel” que lo hace resistente al agua y al sudor, ofrece una opción segura y eficaz para protegerse de las picaduras.Ofrece hasta 8 horas de protección: se deberá aplicar más frecuentemente en caso de baños prolongados o alta humedad. A partir de los 3 años.
- REPEL BITE FAMILIAR: https://amzn.to/4gqIL5g
Repelente eficaz frente a Culex pipiens (Mosquito Común), Aedes albopictus (Mosquito tigre) y Aedes aegypti.Formulado con IR3535 al 20%, ofrece una opción segura y eficaz para protegerse de las picaduras en clima templado/mediterráneo.Ofrece hasta 8 horas de protección: se deberá aplicar más frecuentemente en caso de baños prolongados o alta humedad. A partir de los 12 meses.
Enfermedades de transmisión fecal-oral: más comunes de lo que imaginamos
Aunque no solemos pensarlo, muchas gastroenteritis y molestias estomacales son causadas por enfermedades transmitidas por vía fecal-oral. Es decir, microorganismos que pasan de las heces de una persona infectada a la boca de otra, a través de agua, alimentos, objetos o manos mal lavadas.
¿Cómo se transmiten?
Principales agentes:
Estas infecciones pueden ir desde una diarrea leve hasta problemas graves como la deshidratación, fiebre alta, daño hepático o insuficiencia renal.
¿Cuándo preocuparse?
Prevención básica:
Conclusión:
Adoptar buenos hábitos de higiene y ser cuidadosos con lo que comemos y bebemos puede evitar muchísimos problemas. La prevención está en nuestras manos (¡nunca mejor dicho!).
- Transcripción del podcast: https://labotikaentupantalla.com/enfermedades-via-fecal-oral/
- Artículos relacionados:
- Newsletter: https://dashboard.mailerlite.com/forms/882357/116776039665894905/share
- Blog: https://labotikaentupantalla.com
PRODUCTOS RECOMENDADOS:
PASTILLAS DE PURIFICACIÓN DE AGUA AQUATABS:
Son pastillas efervescentes de dicloroisocianurato de sodio (NaDCC), que reacciona con el agua y libera ácido hipocloroso, que inactiva los microorganismos.
BACHGOLD® BOTELLA CON FILTRO PURIFICADOR:
Te proporciona agua potable limpia en cualquier momento y en segundos.
En este episodio trataré de resolver todas las dudas habituales que surgen cuando vamos a viajar. Hablaré sobre algún tema a tener en cuenta antes del viaje, como la vacunación. Abordaré las pequeñas complicaciones que pueden surgir durante un viaje, como las intoxicaciones alimentarias o los encuentros con animales, como medusas o insectos. Además, os hablaré de cómo evitar los problemas para ir al baño que tantas veces nos acompañan durante un viaje.
- Guía para mejorar tu digestión a base de plantas medicinales
- Artículos relacionados:
- Blog
PRODUCTOS DE INTERÉS PARA UN VIAJE PRECAVIDO:
- LOTION SPRAY PEDIATRICS:Esta opción es mejor que el spray transparente porque al ser fluido ves claramente donde lo estás aplicando, evitando que queden zonas sin proteger. Hay que aplicarlo 15 minutos antes de la exposición solar y replicar cada dos horas. Hay que aplicar una cantidad adecuada para que la protección solar sea adecuada.
- GEL CREMA: Sirve para todo tipo de piel, incluso piel sensible y piel atópica. Contiene extracto de jengibre 100% natural, rico en antioxidantes que protege la piel frente al daño oxidativo. Hay que aplicarlo 15 minutos antes de la exposición solar y replicar cada dos horas. Hay que aplicar una cantidad adecuada para que la protección solar sea adecuada.
- RELEC: Repelente eficaz frente a garrapatas y mosquitos. Para uso en áreas con un alto riesgo de malaria y otras enfermedades transmitidas por mosquitos (como Dengue, Fiebre Amarilla. etc.)Formulado con DETT 50%, aceite de lavanda y aceite de geraniol, ofrece una opción segura y eficaz para protegerse de las picaduras.Ofrece hasta 9 horas de protección; se deberá aplicar más frecuentemente en caso de baños prolongados o alta humedad. Relec Extra Fuerte te protege hasta 8 horas contra el Aedes Anopheles y hasta 4 horas contra el Aedes Aegypti. A partir de los 18 años.
- MOSQUITO GUARD: Repelente eficaz frente a mosquitos (incluidos mosquito tigre y Aedes), garrapatas, pulgas, tábanos y moscas.Formulado con icaridin al 20% y tecnología “Filmogel” que lo hace resistente al agua y al sudor, ofrece una opción segura y eficaz para protegerse de las picaduras.Ofrece hasta 8 horas de protección: se deberá aplicar más frecuentemente en caso de baños prolongados o alta humedad. A partir de los 3 años.
- REPEL BITE FAMILIAR: Repelente eficaz frente a Culex pipiens (Mosquito Común), Aedes albopictus (Mosquito tigre) y Aedes aegypti.Formulado con IR3535 al 20%, ofrece una opción segura y eficaz para protegerse de las picaduras en clima templado/mediterráneo.Ofrece hasta 8 horas de protección: se deberá aplicar más frecuentemente en caso de baños prolongados o alta humedad. A partir de los 12 meses.
- COLON CLEANSE LAX FORTE: Su fórmula con menta, hinojo, canela y melisa ayuda a reducir la hinchazón y los gases, aliviando las molestias digestivas ocasionales. Estos ingredientes favorecen la digestión y apoyan la función intestinal normal, contribuyendo a una sensación de ligereza. Ideal para quienes buscan una solución eficaz para la pesadez o incomodidad después de las comidas.Las mujeres embarazadas o en período de lactancia deben consultar a un profesional de la salud. No está aconsejado en caso de dolor abdominal inespecífico, oclusión o inflamación intestinal, colon irritable, colitis ulcerosa o crohn. Se debe suspender su uso en caso de aparecer diarrea o deposiciones acuosas. No está indicado en menores de 15 años.
- SEMILLAS DE LINO: La sustancia vegetal debe tomarse con una cantidad suficiente de líquido (al menos 30 ml por gramo de sustancia vegetal), como agua, leche, zumo de frutas o cualquier otro líquido acuoso similar. Es recomendable dispersar las semillas en un líquido antes de su ingestión, dejándolas el tiempo suficiente para que se hidraten.
Con la llegada de la primavera, los días se alargan, el clima mejora y la naturaleza florece… pero también aparecen las alergias, las picaduras de insectos, las intoxicaciones alimentarias y las quemaduras solares.
- Episodio 2: Enfermedad de Lyme
- Artículos relacionados:
- Blog
- PRODUCTOS RECOMENDADOS PARA TENER UNA PRIMAVERA SIN SORPRESAS
Repelente eficaz frente a garrapatas y mosquitos. Para uso en áreas con un alto riesgo de malaria y otras enfermedades transmitidas por mosquitos (como Dengue, Fiebre Amarilla. etc.)
Seguro para niños a partir de los 18 años.
Repelente eficaz frente a mosquitos (incluidos mosquito tigre y Aedes), garrapatas, pulgas, tábanos y moscas.
Seguro para niños a partir de los 3 años.
Repelente eficaz frente a Culex pipiens (Mosquito Común), Aedes albopictus (Mosquito tigre) y Aedes aegypti.
Seguro para niños a partir de los 12 meses.
ACEITE ESENCIAL EUCALIPTO LIMÓN
Aceite esencial ecológico 100% puro y quimiotipado obtenido mediante la destilación de las hojas.
Hay que aplicarlo 15 minutos antes de la exposición solar y replicar cada dos horas. Hay que aplicar una cantidad adecuada para que la protección solar sea adecuada.
Hay que aplicarlo 15 minutos antes de la exposición solar y replicar cada dos horas. Hay que aplicar una cantidad adecuada para que la protección solar sea adecuada.
Hay que aplicarlo 15 minutos antes de la exposición solar y replicar cada dos horas. Hay que aplicar una cantidad adecuada para que la protección solar sea adecuada.
Hay que aplicarlo 15 minutos antes de la exposición solar y replicar cada dos horas. Hay que aplicar una cantidad adecuada para que la protección solar sea adecuada.
Protección para los meses de mayor exposición solar: Toma 1 cápsula diaria de Sinisdin cápsulas por la mañana durante el periodo de exposición solar. Empieza al menos 15 días antes de la primera exposición. Las cápsulas deben ingerirse enteras y con abundante líquido.
Sunisdin cápsulas está indicado para adultos a partir de los 18 años y se puede tomar por un periodo de unos 3 meses y hacer un descanso a continuación. Estas cápsulas no sustituyen al fotoprotector tópico, sino que lo complementa.
En este episodio trataré de resolver todas las dudas habituales acerca de la migraña. Hablaré sobre qué es esta enfermedad y cuáles son las causas. Abordaré las diferencias entre una migraña y una cefalea tensional (el típico dolor de cabeza que casi todo el mundo ha sufrido alguna vez en su vida). Además, hablaré de cómo se diagnostica la migraña y de los posibles tratamientos.
Suplementos preventivos recomendados:
La coenzima Q10 (CoQ10) es un antioxidante que el cuerpo produce de forma natural. Tus células usan la CoQ10 para el crecimiento y mantenimiento. Los niveles de CoQ10 del cuerpo disminuyen a medida que envejeces. La CoQ10 se encuentra en carnes, pescados y frutos secos.
La CoQ10 puede ayudar a prevenir o tratar determinadas afecciones cardíacas y las migrañas, ayudando a disminuir la frecuencia de las mismas.
Para el tratamiento de las migrañas la dosis debe ser de 200mg. Por tanto, con este suplemento de Vitastrong es suficiente con tomar una cápsula al día con un vaso de agua.
ZENement CoQ10 destaca por su proceso de fermentación, asegurando un producto más natural con una absorción superior. Utiliza CoQ10 de alta calidad, mejorando la biodisponibilidad y efectividad.
Los suplementos de ZENement son formulados en Barcelona, con ingredientes de la más alta calidad bajo controles siguiendo rigurosas prácticas de fabricación (GMP). Cumplen con los más altos estándares de seguridad y eficacia, proporcionando una opción confiable y saludable.
La riboflavina es la vitamina B2 y participa en muchos procesos. Junto con otras vitaminas del complejo B, ayuda en la producción de glóbulos rojos y a la liberación de energía de las proteínas. Es necesaria para el crecimiento y funcionamiento normal de las células.
Es una vitamina hidrosoluble, lo que significa que no se almacena en el cuerpo. El cuerpo solo mantiene una pequeña reserva de estas vitaminas y deben ser ingeridas regularmente para conservar esta reserva.
Puedes encontrar esta vitamina en ciertos alimentos como productos lácteos, carne, huevos, frutos secos, visceras, legumbres y verduras.
La exposición a la luz destruye la riboflavina. Los alimentos que contengan riboflavina no deben almacenarse en recipientes transparentes expuestos a la luz.
La riboflavina se utiliza para prevenir la disminución de niveles de riboflavina (carencia de riboflavina), para las cefaleas migrañosas o las cataratas.
Para el tratamiento de las migrañas la dosis debe ser de 200-400mg. Los comprimidos de “Vit4ever” tienen 250 mg, por lo que será suficiente con tomar uno al día con un vaso de agua.
Son comprimidos veganos, libres de aditivos no deseados. En Vit4ever encontrarás una amplia gama de complementos alimenticios elaborados con materias primas de alta calidad, fabricadas y certificadas por la UE en Alemania y los Países Bajos.
MELATONINA
Al tener que usarse melatonina de más de 2mg, se considera medicamento, y por tanto, sólo se puede adquirir en farmacia y con receta.
En este episodio trataré de resolver todas las dudas habituales acerca de la sarna o escabiosis. Hablaré sobre qué es y cómo se contagia. Abordaré cuáles son los síntomas de esta enfermedad y qué hacer si estáis en contacto con una persona con sarna. Además, hablaré de cuál es el tratamiento y de cómo saber cuando esta enfermedad ya no es contagiosa.
- Manchas en la piel, artículo relacionado
-Blog
En este episodio trataré de resolver todas las dudas habituales acerca de la enfermedad celíaca y el gluten. Hablaré sobre la diferencia entre sensibilidad al gluten, enfermedad celíaca y alérgia al trigo. Abordaré el papel de la microbiota en esta enfermedad y además hablaré de cómo se realiza, en ocasiones, su complicado diagnóstico.
-Como tener una buena salud digestiva
-Blog
En este episodio trataré de resolver todas las dudas habituales acerca de la microbiota intestinal. Hablaré sobre qué es la microbiota, qué es el microbioma y cómo influyen en nuestra salud. Abordaré los problemas más comunes que puede provocar un desequilibrio de la microbiota y además hablaré de cómo nos pueden ayudar los prebióticos y los probióticos a mejorar nuestra microbiota.
- Blog
En este episodio trataré de resolver todas las dudas habituales acerca de la salud digestiva. Hablaré sobre qué es la digestión y qué es la microbiota y su importancia. Abordaré los problemas digestivos más comunes y además, hablaré sobre el papel de la plantas medicinales en la salud digestiva.
- Blog
En este episodio trataré de resolver todas las dudas habituales acerca de cómo dormir bien. Hablaré sobre cómo funciona el sueño, qué es el insomnio, qué podéis hacer para combatir estas situaciones, y sobre la importancia de dormir en nuestra salud general. Abordaré las enfermedades más habituales que causan problemas para dormir. Además, responderé a las preguntas más frecuentes entorno a este tema.
- Blog
En este episodio trataré de resolver todas las dudas habituales acerca de la salud bucodental. Hablaré sobre qué es, cómo mantener una buena salud bucodental y sobre la importancia de esta en nuestra salud general. Abordaré las enfermedades más habituales causadas por una mala higiene. Además, responderé a las preguntas más frecuentes entorno a este tema.
- Blog
En este episodio trataré de resolver todas las dudas habituales acerca de los diferentes tipos de métodos anticonceptivos.
Hablaré de los métodos de barrera, hormonales y el dispositivo intrauterino. Abordaré cuestiones como las ventajas o desventajas de cada uno o su efectividad. Además, os hablaré brevemente de la anticoncepción de emergencia.
- Blog