Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Health & Fitness
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/f3/f3/30/f3f3302e-fd62-94b4-7672-4244fea34202/mza_12246679623027702997.jpg/600x600bb.jpg
ReinventARTE
Noemi Zozaya
20 episodes
3 days ago
Esta nueva realidad nos ha ayudado a salir de nuestra zona de comfort y por lo tanto intentar nuevas formas de hacer las cosas, de pensar y de sentir. Esto significa que estamos teniendo la gran oportunidad de romper nuestros paradigmas e ideas limitantes. Escuchar estas historias puede inspirarte para ... Reinvent·ARTE.
Show more...
Self-Improvement
Education
RSS
All content for ReinventARTE is the property of Noemi Zozaya and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Esta nueva realidad nos ha ayudado a salir de nuestra zona de comfort y por lo tanto intentar nuevas formas de hacer las cosas, de pensar y de sentir. Esto significa que estamos teniendo la gran oportunidad de romper nuestros paradigmas e ideas limitantes. Escuchar estas historias puede inspirarte para ... Reinvent·ARTE.
Show more...
Self-Improvement
Education
Episodes (20/20)
ReinventARTE
Reinvent-ARTE Cap. 23 El uso del lenguaje incluyente y no sexista

Una de las formas más sutiles de promover la desigualdad entre las personas es a través del lenguaje, como refejo del pensamiento y la cultura de una sociedad que históricamente ha colocado en situaciones de desventaja inmerecida a algunas personas o grupos. El lenguaje suele expresar reiteradamente relaciones desiguales, jerárquicas e inequitativas, mismas que refuerzan estereotipos, estigmas y roles de género. Todas estas circunstancias evidencian la necesidad de fomentar el uso incluyente y no sexista del lenguaje y evitar actos de distinción, restricción, exclusión, negación o imprecisión en las comunicaciones orales y escritas utilizadas en las instituciones públicas y privadas.

El lenguaje incluyente y no sexista es una herramienta para promover la igualdad sustantiva y el desarrollo de una cultura basada en el respeto a la diversidad humana y el derecho a la no discriminación. La transformación del lenguaje ha sido una meta de distintos programas de acción global impulsados por el sistema de Naciones Unidas con la finalidad de transformar los estereotipos de género, los usos y las prácticas culturales que discriminan y/o que representan obstáculos para el ejercicio de los derechos humanos.

Por todo lo anterior, en el capítulo 23 de Reinvent-ARTE platicaré con Angel Candía, Socio Consultor de ADIL para profundizar en este tema.

Show more...
3 years ago
1 hour 10 minutes 38 seconds

ReinventARTE
Reinvent-ARTE Cap. 21 Avances y retrocesos de la inclusión laboral LGBT+ con Francisco Robledo

¿Sabías qué?

De acuerdo con datos de la Encuesta Diversidad y Talento LGBT+ de 2018, las personas LGBT+ tienen mayores dificultades para encontrar un lugar en el mercado laboral, debido a prácticas de contratación discriminatorias por orientación sexual e identidad de género que se sobreponen a otros atributos del individuo, como nivel educativo, área de formación profesional o talento. Según dicha fuente, una persona LGBT+ puede pasar en promedio 10 meses buscando empleo, aunque cuente con un alto nivel educativo, lo cual impacta negativamente en el trazado de su trayectoria laboral y en la transición a la jubilación. Por un lado, debido a que por su orientación sexual e identidad de género presentan tasas de desempleo mayores o están destinadas a tener empleos de baja categoría y escasa remuneración, lo que les dificulta alcanzar ciertos niveles jerárquicos en el sector formal, aunque estén calificados para ello, y lógicamente sus salarios son bajos.

La crisis económica generada por la pandemia ha trastocado la estabilidad económica y las condiciones de vida de las personas LGBT+, ya que afectó severamente a industrias y negocios, como restaurantes, salones de belleza, tiendas de ropa y calzado, comercio minorista y actividades turísticas, donde tradicionalmente se ha empleado este contingente poblacional. El crecimiento del desempleo y el subempleo en las personas LGBT+ ha sido poco documentado, lo que ha invisibilizado su situación de vulnerabilidad socioeconómica

Por todo lo anterior, en el capítulo 21 de Reinvent-ARTE platicaré con Francisco Robledo, Socio Fundador de ADIL para profundizar en este tema.

Show more...
3 years ago
1 hour 8 minutes 26 seconds

ReinventARTE
Reinvent-ARTE Cap #20: Neurodiversidad y la condición del espectro Autista con Gerardo Gaya

¿Sabías qué?

Uno de los problemas más grandes en México respecto a la Diversidad, Equidad e Inclusión es que la interacción con colaboradores con discapacidad sigue siendo todo un reto, ya sea por lograr tener espacios de trabajo accesibles, así como concientizar pero sobretodo quitar el miedo a lo desconocido a todos los colaboradores comenzando por sus líderes. Por tal motivo en esta ocasión quiero acercarte el tema del AUTISMO.

El autismo no es una enfermedad, sino una condición de vida y no entiende de raza, género o grupo social y que, además, tiene un grave impacto en el entorno familiar y su economía. Las personas con autismo no viven en “su mundo”, viven en el nuestro y eso nos obliga a nosotros a verlo de manera diferente.

El autismo forma parte de una diversidad neurológica y social tan diversa y compleja, que tratar de explicarlo no es tarea fácil, ya que se trata de una manera distinta de procesar la información, de interactuar con y en el mundo.

En iluminemos de Azul A.C. buscan incrementar la calidad de vida de las personas con autismo y sus familias. Cambiar la percepción del mundo acerca del autismo. Eliminar los mitos, paradigmas y estigmas que existen, inspirando y empoderando a las personas con autismo y sus familiares para actuar, no perder la esperanza y ser agentes de cambio tanto en sus propias casas como en el mundo para que la sociedad acepte la diversidad como algo normal, que enriquece y humaniza; que acepte el autismo como parte de esa diversidad.

Por todo lo anterior, en el capítulo 20 de Reinvent-ARTE platicaré con Gerardo Gaya Fundador y Presidente Ejecutivo de Iluminemos de Azul A.C para profundizar en este tema.

Show more...
3 years ago
1 hour 10 minutes 17 seconds

ReinventARTE
Reinvent-ARTE Cap. 19. La Salud mental y el Alzheimer con Regina Altena

Sabías que…

  • Cada 3 segundos se presenta un caso de demencia en el mundo.
  • La demencia más común es la Enfermedad de Alzheimer.
  • En la Ciudad de México se registran actualmente 110,000 casos y más de 1.2 millones en el país. (INNN)
  • Para el 2050 se espera que esta cifra se cuadriplique. (INNN)
  • En el 67% de los casos, el cuidador primario colapsa antes que el paciente.      (Alzheimer’s Association of California).
  • Las demencias en general no son diagnosticadas a tiempo, pues inician hasta 10 y 15 años antes de que se manifiesten los primeros síntomas.

La Enfermedad de Alzheimer no es el olvido de un nombre, objetos o situaciones por casualidad. Es un tipo de demencia progresiva que se caracteriza por la degeneración de células nerviosas del cerebro y la disminución de masa cerebral, es decir, conforme avanza la enfermedad el cerebro se va haciendo cada vez más pequeño y como consecuencia afecta habilidades cognitivas como razonar, hablar y moverse. Los olvidos de una persona con Alzheimer van desde no saber nombrar o para qué sirven los objetos, hasta el tiempo, espacio o personas con las que conviven a diario.

A la fecha no se tiene conocimiento de su origen, ya que puede ser y no hereditario; además, hay un tipo de demencia que no está relacionada con la edad; ya que también se han presentado casos de personas jóvenes que la padecen, aunque la gran mayoría de los casos se siguen presentando en personas mayores de 60 años.

Las familias desconocen los síntomas y en la medida de que se piense que es “normal” que a una persona mayor se le olviden las cosas, no hay urgencia de actuar, ni de llevar al familiar al especialista que será el geriatra, neurólogo o psiquiatra.

Por todo lo anterior, en el capítulo 19 de Reinvent-ARTE platicaré con Regina Altena, Presidenta del Centro Mexicano del Alzheimer y profundizaremos este tema que es clave en nuestros días.

Show more...
3 years ago
1 hour 4 minutes 56 seconds

ReinventARTE
Reinvent-ARTE Cap. 18: Las nuevas masculinidades con Checo Hernández "El Barbón"

El término masculinidades se refiere a los atributos, valores, comportamientos y conductas que los hombres construyen para sí y en sus relaciones, en una determinada sociedad y cultura, por ello se enuncia en plural y entraña un carácter sociocultural. A diferencia del término masculinidad, se refiere a la virilidad y hombría natural caracterizada por el machismo, la homofobia, la misoginia y la violencia contra las mujeres. La noción de masculinidades enfatiza el proceso por medio del cual los hombres se construyen y relacionan desde el respeto y la plena expresión del ejercicio de los derechos, libertades y capacidades de las personas y en las relaciones de género. Es decir, exhorta a que los hombres se construyan identidades libres de estereotipos y de violencia contra sí mismos y contra las mujeres y personas con quienes interactúan en la pareja, en las familias, en las escuelas y en los espacios públicos. De acuerdo con el portal “Mujeres sin violencia” (2018) algunas de las cualidades de las masculinidades desde esta perspectiva serían: • Luchar porque los hombres y las mujeres puedan disfrutar del trabajo y del hogar por igual; • Compartir las labores domésticas y el cuidado de los hijos e hijas; • Agruparse entre hombres para plantear cambios en sus actitudes convencionales; • Oponerse al machismo y reconocer las consecuencias negativas que éste ha traído a sus relaciones interpersonales; • Dejar de ver amenazada la masculinidad por expresar sus emociones o compartir la promoción de los derechos de las mujeres; Por todo lo anterior, en el capítulo 18 de Reinvent-ARTE platicaré con Checo “El Barbón” Hernandez autor de “El Viaje del Barbón” y profundizaremos este tema que es clave en nuestros días.

Show more...
3 years ago
58 minutes 33 seconds

ReinventARTE
ReinventARTE Cap. 17: El emprendimiento, clave del empoderamiento femenino con Juana Ramírez

Sabías que las 2 principales motivaciones que tienen las personas para comenzar un negocio son:  

 1)La detección de un área de oportunidad de mercado

 2)La necesidad de autoemplearse como alternativa a la falta de trabajo.  

Esta última motivación constituye una gran oportunidad para las mujeres mexicanas en esta epoca post-pandémica enfrentan importantes dificultades para poder participar e insertarse plenamente en el mercado laboral. El rol de género impone la responsabilidad de hacerse cargo del trabajo doméstico no remunerado lo que complica el poder coordinar el empleo fuera de casa y la atención de su vida familiar.  Es importante destacar que los Objetivos de Desarrollo Sostenible contemplan que con el empoderamiento de las mujeres en ámbitos como el político, el económico, el social, en los negocios y en todas las áreas del desarrollo, se mejorarán las condiciones de vida de sus familias, de sus comunidades, además de que su contribución impactará positivamente a la actividad económica de su país al destinar sus ingresos a satisfacer necesidades de su hogar y de su comunidad como educación, salud y vivienda.  Por todo lo anterior, para continuar con las conmemoración del Día Internacional de la Mujer, en nuestro capítulo 17, platicaremos con Juana Ramirez Socia fundadora de la ASEM ( Asociación de empresarios de México)  y CEO de grupo Sohin, sobre como el emprendimiento es clave para el empoderamiento femenino y crecimiento económico.

Show more...
3 years ago
1 hour 32 seconds

ReinventARTE
Reinvent-ARTE Cap. 16: La felicidad corporativa en tiempos postpandémicos con Pablo Cavalieri

La pandemia erosionó  los límites entre el trabajo y la vida personal lo que lleva a muchos a sentir que vivián en el trabajo debido a las oportunidades limitadas que habían de entretenimiento y socialización, sin duda también esta pandemia ha brindado a muchos colaboradores la oportunidad de demostrar su eficiencia aunque su bienestar se vió afectado ya sea por la crisis financiera, los despidos generalizados y el alto desempleo que aumentaron la presión sobre aquellos que tienen la suerte de seguir teniendo trabajo. Mientras que en condiciones de trabajo remoto se disminuyeron las oportunidades que aumentaban la satisfacción laboral como lo es el construir y mantener relaciones positivas y de apoyo con los colegas.

A medida que las vacunas están más disponibles y algunas empresas planifican el regreso a sus oficinas, algunas personas comienzan a ver la luz al final del túnel. Pero incluso en el mejor de los casos, la pandemia habrá dejado a innumerables empleados con cicatrices de salud mental. Esas cicatrices requieren una acción rápida y un replanteamiento profundo pero estratégico del apoyo a la salud mental y cómo crear las estructuras correctas a nivel organizacional, ahora y en el futuro posterior a la pandemia. Es por eso que en este capitulo 16 de Reinventarte hablaremos con Pablo Cavalieri VP de DIRFEL Argentina, sobre la felicidad corporativa en tiempos postpandémicos.

Show more...
3 years ago
57 minutes 42 seconds

ReinventARTE
Reinvent-Arte Cap. 15: La felicidad en el infierno con Gaspar Contreras

Muy frecuentemente nos quejamos porque nuestra vida no es 100% perfecta, y argumentamos que nos faltan muchas cosas, la mayoría de ellas materiales para poder ser felices. Imagínate por un momento que te falta una de las principales cosas de la vida… tu libertad!.

En nuestro siguiente episodio tendremos el placer de conocer la experiencia que vivió Gaspar Contreras, especialista en bienestar organizacional y Educación Emocional, al impartir talleres sobre Bienestar en contexto de encierro en una cárcel en la Argentina y cómo ayudó a los reos a reinventarse a nivel personal.

Recuerda que la felicidad no se trata de obtener lo que no tenemos, sino tomar consciencia y apreciar lo que sí tenemos.

Show more...
3 years ago
1 hour 3 minutes 51 seconds

ReinventARTE
Reinvent-Arte 14: La correcta alimentación como base de nuestra reinvención profesional con Esther Shiffman

Una buena nutrición es importante para nuestro cuerpo, pero aún lo es más para la función cerebral. Ser conscientes de que una buena función cerebral afecta positivamente en nuestro estado de ánimo, ayudará a identificar y relacionar que un estado de ánimo bajo, puede deberse a la falta de nutrientes en nuestro organismo. Pero además de nuestro estado de ánimo, también notaremos que pensaremos mejor y a mayor velocidad, tendremos mejor memoria, mejorará nuestro estado de ánimo y tendremos mejor concentración, entre otras mejoras.

Entender el alimento y la alimentación como nuestra medicina, será un gran avance. El estado de ánimo hace muchísimo en nuestras conductas. Por eso creemos que es una buena razón para comenzar a tener en cuenta la frase de Hipócrates «Que la comida sea tu alimento y tu alimento tu medicina».

Por tal motivo en nuestro próximo capítulo de Reinventarte estaremos charlando con la nutriologa Esther Schiffman sobre porque la correcta alimentación es base de nuestra reinvención personal.

Escucha esta historia que puede inspirarte para #ReinvenARTE y ayudarte emocionalmente para así disfrutar plenamente estas fiestas con tu familia y amigos. 

Show more...
3 years ago
59 minutes 35 seconds

ReinventARTE
Reinvent-Arte Cap. 13: El duelo y el perdón, base de la reinvención personal con María Emma Martínez

Ahora que estamos comenzando a cerrar el año, debemos hacer un ejercicio de introspección sobre nuestro estado emocional ya que como seres humanos integrales nuestro objetivo final es el construir una vida con mayor bienestar. Para lograrlo debemos ser capaces de percibir, construir y reconstruir nuestra propia existencia al comprender procesos emocionales como lo es el duelo y el perdón que nos ayudan a sanar de los momentos dolorosos y pérdidas que hemos experimentado desde el comienzo de nuestra nueva realidad, así como también nos ayudan a conectar de manera más profunda y significativa con las personas que nos rodean. Por tal motivo en nuestro próximo capítulo de Reinventarte estaremos charlando con Maria Emma Martinez sobre el duelo y el perdón como base de nuestra reinvención personal.

Escucha esta historia que puede inspirarte para #ReinvenARTE y ayudarte emocionalmente para así disfrutar plenamente estas fiestas con tu familia y amigos.

Show more...
3 years ago
1 hour 8 minutes 39 seconds

ReinventARTE
Reinvent-ARTE Cap. 11: Reinvención de la búasqueda de empleo y Talento, uso de las plataformas online con Sergio Porragas

Para celebrar la segunda temporada de Reinvent-ARTE en nuestro capítulo 11 tendremos como invitado a Sergio Porragas Director de Operaciones de @occmundial, centro de carrera profesional en línea. En esta sesión hablaremos de cómo durante la pandemia se reinventó la búsqueda de empleo y talento en línea.  Si estas interesado en conocer cómo sacar más provecho a esta plataforma, ya sea como colaborador o como empresa, acompáñanos hoy las 6 pm.  

🤩 Escucha esta historia que puede inspirarte para #ReinvenARTE y conseguir una nueva oportunidad profesional.

#busquedadeempleo #oportunidadesprofesionales #happywork #culturacorporativa #atracciondetalento

Show more...
4 years ago
1 hour 2 minutes 59 seconds

ReinventARTE
Reinvent-Arte Cap. 10: El rol del CEO en la felicidad organizacional con Lina Betancur

La felicidad en el trabajo se trata de tener un trabajo significativo, relaciones saludables, desarrollo y diversión. Y sobre evitar reglas innecesarias, juegos de poder, procesos y procedimientos complicados, ausentismo, colaboradores desmotivados y malos líderes.

Los CEO´s deben ser los primeros en promover la creación de lugares de trabajo  que estimulen la diversión, el aprecio, la retroalimentación positiva, los grandes desafíos, la confianza, los resultados significativos y las responsabilidad de cada uno de los colaboradores, ya que los colaboradores más felices están más involucrados, son más productivos, más cooperativos, más creativos y más innovadores. Es menos probable que llamen para decir que están enfermos o tengan una baja y hay una menor probabilidad de que experimenten estrés o agotamiento.

En este capítulo, Lina Betancur CEO de ALÓ, una empresa de telecom, nos contará su experiencia al construir una empresa de cero y siendo testigo de un crecimiento exponencial de 700% luego de implementar la cultura organizacional acorde a los aprendizajes del libro  “Delivering Happiness “para hacer de la felicidad organizacional la norma y no la excepción.

🤩 Escucha esta historia que puede inspirarte para #ReinvenARTE y marquemos la diferencia.

Show more...
4 years ago
57 minutes 10 seconds

ReinventARTE
Reinvent-Arte Cap. 9: Del liderazgo interior al liderazgo exterior con Edisneth Salazar

El Liderazgo es un tema que todas las empresas tienen como prioridad ya que son los líderes los responsables de que se logren los resultados de la empresa a través de sus equipos. En muchas ocasiones los líderes son nombrados por sus logros individuales, por su antigüedad o porque el puesto ya conlleva el tener gente a su cargo y desafortunadamente no están preparados a nivel personal. Esta realidad es preocupante ya que sin liderazgo personal no puede haber liderazgo profesional ni organizacional, es por eso que en capítulo 09 de Reinvent-ARTE invitamos a la experta en liderazgo Edisneth Salazar para profundizar sobre la importancia del liderazgo personal.

🤩 Escucha esta historia que puede inspirarte para #ReinvenARTE.

✅ En video:

1. Youtube https://bit.ly/3daT148


Show more...
4 years ago
1 hour 5 minutes 20 seconds

ReinventARTE
Reinvent-ARTE Cap. 08: El Humor como motor de la Productividad con Leandro Cardozo risoterapeuta

📌 Hay muchas formas de aumentar la productividad en la empresa, pero, sin duda, una de las que tiene mayor impacto es reírse. 

✅ Es hora de llevar más humor a nuestros lugares de trabajo, mejorando así nuestro bienestar, rendimiento del equipo e incluso los resultados de nuestras organizaciones. 

🤣 Cuando nos reímos liberamos endorfinas, que combaten la depresión y la ansiedad. La falta de humor, un ambiente muy rígido y estricto, pueden generar estrés laboral. Por ello es tan importante favorecer, incluso crear un buen ambiente laboral y reír en nuestro puesto de trabajo.

✅ Con Leandro Cardozo quien es psicólogo, criminólogo y experto risoterapeuta platicaremos de los beneficios laborales del humor y por que ahora más que nunca, es hora de tomar el humor en serio 🤩❤️

🤩 Escucha esta historia que puede inspirarte para #ReinvenARTE.



Show more...
4 years ago
52 minutes 42 seconds

ReinventARTE
Reinvent-Arte Cap. 7: La Felicidad y el Bienestar como parte de la Reinvención de RH con Pedro Galván

En esta pandemia si algo hemos aprendido con la fusión de nuestra vida personal y profesional por el home office es la gran relevancia del bienestar holístico de los colaboradores, ya que como se confirmó en un estudio de Gallup, es muy importante cuidar tanto el bienestar profesional como el personal, ya que de lo contrario los colaboradores que no estén plenos a nivel personal también son más propensos a sufrir estrés, burn out, ira y tristeza.

✅ Por tal motivo, el bienestar y la felicidad o plenitud tanto personal como profesional de los colaboradores es un tema fundamental en la reinvención del área de Recursos Humanos al medir lo que realmente importa, ya que un buen trabajo que inspire a los colaboradores y los mantenga comprometidos, es la base para tener una vida próspera y por lo tanto feliz.

🌟 Con Pedro Galván, CEO de Awards of Happiness platicaremos sobre como medir lo que realmente importa y así iniciar el viaje hacia la excelencia al conocer los campos de mejora y conseguir que los colaboradores sean más felices, productivos y estén más motivados.

Escucha esta historia que puede inspirarte para #ReinvenARTE.

#futurodeltrabajo #liderazgo #México #happywork #Happylife #DeliveringHappiness #Reinventarte #inspiración #paradigmas #HR #RH #Felicidad #Bienestar #Reinvencion #DirfelMéxico #AOH #360exw #AwardsOfHappiness

Show more...
4 years ago
1 hour 1 minute 41 seconds

ReinventARTE
Reinvent-Arte Cap. 6: La transición de la Diversidad, Equidad e Inclusión en el mundo corporativo con Lilia Nahon

Los invito a conmemorar el día del orgullo LGBT+ en compañía de Lilia Nahon Directora de Recursos Humanos de Smurfit Kappa quién recientemente fué incluída en el ranking de ejecutivos LGBT+.
Hablaremos sobre la transición en el mundo corporativo respecto a la interseccionalidad de la diversidad e inclusión laboral, por que las empresas ahora más que nunca se han dado cuenta que necesitan explorar el nicho del talento diverso para encontrar personas capaces y apasionadas, que sin importar sus diferencias o circunstancias brillen y hagan brillar a la empresa al hacer extraordinariamente lo que les apasiona.

Escucha esta historia que puede inspirarte para #ReinvenARTE

#diversidad #inclusion #culturacorporativa #Pride #pridemonth #freetobeme #libredeserquiensoy #skgpride #recursoshumanos #talento #liderazgoconsciente

Show more...
4 years ago
1 hour 15 seconds

ReinventARTE
Reinvent-Arte Cap. 5: La Reinvención de la música como profesión con Maria Barracuda

¿Sabes cómo ha sido la reinvención profesional de los cantantes y artistas que trabajan en el medio del espectáculo durante la pandemia?
✅En este quinto capítulo de ReinventARTE te invito a conocer como se han tenido que reinventar los cantantes o artistas cuya fuente principal de ingresos eran los conciertos y shows en vivo. Todo esto y más le preguntaremos a mi querida @mariabarracuda gran cantante y compositora mexicana!

✅Este capítulo estará increíble, no te lo pierdas!
🤓Pasa la voz y etiqueta a todos tus amig@s‼️
Escucha su historia ya que puede inspirarte para ... Reinvent·ARTE.

Show more...
4 years ago
56 minutes 29 seconds

ReinventARTE
Reinvent-Arte Cap. 4: Reinvención del Emprendimiento con Gustavo Huerta CEO de Bluebox.

Eres emprendedor o empresario y te encantaría recibir consejos sobre como reinventar tu negocio del CEO de una de las corporate venturing más grandes de América Latina?

En este cuarto capítulo de ReinventARTE te invito a conocer como se han tenido que reinventar los emprendedores y sus proyectos para subsistir a la pandemia de la mano de un gran emprendedor serial e inversionista, mi querido amigo Gustavo Huerta, CEO de Bluebox Ventures.

Ningún emprendedor o empresario puede perderse este capítulo!

En este capítulo encontrarás esta increíble charla con Gustavo Huerta Vargas, CEO de Bluebox en la que nos compartió:


1. La forma en la que él se reinventó a nivel personal y profesional.
2. Consejos para personas en el mundo corporativo que quieran emprender.
3. Consejos para emprendedores que no saben si deben persistir o no con su empredimiento.
4. Nuevas formas de liderazgo.
Y mucho más!

Comparte este capítulo con todos tus amig@s emprendedor@s para que no se lo pierdan!

Escucha su historia ya que puede inspirarte para ... Reinvent·ARTE.

www.blueboxmx.com twitter @gushuertavargas  @BlueBoxMx  

Show more...
4 years ago
1 hour 1 second

ReinventARTE
Reinvent-Arte Cap. 3: Liderazgo Compasivo con Angela Kohler

En este capítulo tengo el placer de tener como invitada a mi querida amiga Angela Kohler, CEO de Happynar Global. Hablamos sobre el modelo de liderazgo que ya vienen implementando empresas como LinkedIn, Google y Alcaldías de Estados Unidos. 

Las empresas tienen hoy grandes desafíos relacionados con las transiciones generacionales, la falta de Propósito y compromiso de parte de algunos de sus colaboradores, por eso se hace necesario migrar de liderazgos verticales al liderazgo del futuro... esta noche les daremos cuáles son las nuevas competencias que estos líderes deben desarrollar.

Acompañanos a escuchar esta historia ya que  puede inspirarte para ... Reinvent·ARTE.

Show more...
4 years ago
59 minutes 57 seconds

ReinventARTE
Reinvent-Arte Cap. 2: Futuro del Trabajo Consciente con Juan Martin Cardona

Esta nueva realidad nos ha ayudado a salir de nuestra zona de confort y por lo tanto intentar nuevas formas de hacer las cosas, de pensar y de sentir. Esto significa que estamos teniendo la gran oportunidad de romper nuestros paradigmas e ideas limitantes.

En este segundo capítulo te invito a conocer la historia de reinvención del trabajo de la mano de Juan Martín Cardona C. que nos platicará sobre como desde Inspyra en #Colombia están visualizando y diseñando el futuro del trabajo hacia un trabajo "Consciente" y seamos arquitectos de nuestra propia felicidad y bienestar laboral.

Escucha su historia puede inspirarte para ... Reinvent·ARTE.

#futurodeltrabajo #liderazgoconsciente #México #happywork #Happylife #DeliveringHappiness #Reinventarte #inspiración #paradigmas

Show more...
4 years ago
1 hour 19 seconds

ReinventARTE
Esta nueva realidad nos ha ayudado a salir de nuestra zona de comfort y por lo tanto intentar nuevas formas de hacer las cosas, de pensar y de sentir. Esto significa que estamos teniendo la gran oportunidad de romper nuestros paradigmas e ideas limitantes. Escuchar estas historias puede inspirarte para ... Reinvent·ARTE.