Un episodio para quienes sienten un cansancio que no se quita con dormir más. Ese que viene de sostener lo invisible, de seguir cuando una parte de ti solo quiere parar.
En este encuentro hablamos sobre lo que pasa cuando el cuerpo pide pausa y la mente no lo permite. Exploramos, desde la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), cómo dejar de luchar con el cansancio y empezar a escucharlo.
Al final, te guiaré en una breve práctica para volver al cuerpo, suavizar la exigencia y reconectar con tu energía vital.
🌿 Descubre más sobre Habitarte, mi programa para regresar a ti con presencia y amabilidad: www.lourdespelaez.com/habitarte
Nos encontramos en la próxima pausa consciente,
Lourdes.
Este episodio es una invitación a detenerte y habitar la gratitud sin prisa. A mirar lo caminado este año sin ponerle etiquetas, sin correr hacia lo siguiente. Desde la mirada del yin yoga, exploramos cómo sostener lo amable, cómo quedarnos con lo que ya es, y reconocer la transformación que sucede en silencio.
Nos encontramos en el próximo episodio del podcast
Recuerda que el 7 de noviembre abrimos plazas a la segunda edición de Habitarte: mira aquí toda la información
Te abrazo,
Lourdes
Todos evitamos. El miedo, el dolor, el fracaso… Pero sin darnos cuenta, también evitamos el amor, la conexión, la expansión. En este episodio te hablo de esa paradoja y de cómo volver a abrir espacio para sentir, habitar el cuerpo y vivir con más presencia.
Si estás en un momento en el que querés dejar de huir y empezar a habitarte con calma y compasión, ya está abierta la lista de espera de HABITARTE y también los nuevos procesos individuales de psicoterapia. Te dejo los enlaces a continuación:
- programa individual habitarte: haz clic aquí
- proceso de psicoterapia: haz clic aquí
Nos encontramos en el próximo episodio,
Lourdes.
En este episodio exploramos una de las prácticas más transformadoras de la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT): el yo contexto, ese espacio interno desde el que puedes observar tus pensamientos, emociones y sensaciones sin quedarte atrapada en ellos.
Hablamos de cómo la calma no siempre es silencio, sino una forma de mirar lo que ocurre dentro de ti con más presencia y menos lucha. Dejar de pelear contigo misma no significa rendirte, sino volver a habitarte: reconocer que no eres el ruido, sino quien lo observa con ternura.
Acompáñame en esta reflexión sobre el arte de soltar el control, ampliar la mirada y encontrar descanso incluso cuando la mente no se detiene.
🕊️ Si sientes que este episodio te resuena, te invito a ir más profundo con Habitarte, mi programa individual de 12 semanas basado en ACT, Mindfulness & yin yoga creado para ayudarte a transformar la autoexigencia en presencia, autocompasión y compromiso con tu vida valiosa.
Descubre más en https://lourdespelaez.com/habitarte-programa-individual
En este episodio exploramos la relación entre miedo y coraje. Porque el coraje no surge cuando el miedo desaparece, sino cuando aprendemos a sostenerlo y a elegir desde nuestros valores, incluso en la incomodidad. Hablamos de la evitación experiencial, de cómo solemos huir de lo que duele, y de la posibilidad de habitar lo incómodo como un camino hacia una vida más auténtica y valiosa.
✨ Si este tema resuena contigo, quiero contarte que ya están abiertas las inscripciones a CREARTE, mi programa grupal donde entrenamos juntas el músculo de la conciencia, aprendemos a sostener la incomodidad y damos pasos alineados con nuestros valores.
Te dejo el enlace en la descripción para que puedas unirte a este viaje: programa crearte
Nos vemos dentro :)
Lourdes.
En este episodio comparto la semana más oscura de mi emprendimiento: entrevistas como becaria, un sueño abandonado y el miedo como brújula.
Una crisis que, sin saberlo, sembró la semilla de lo que hoy es CREARTE: un viaje de 10 semanas para volver a ti, recuperar confianza y crear una vida que refleje quién eres.
👉 Descubre más sobre CREARTE aquí: www.lourdespelaez.com/crearte
En este episodio comparto la magia del retiro Calma Creativa y cómo la tribu, el descanso y la presencia abren espacio para algo profundo: crear nuestra vida en nuestros propios términos. Hablamos de comunidad, de empezar sin tenerlo todo claro y de cómo la creatividad es también un acto de autenticidad y compromiso. Además, te cuento sobre CREARTE, el nuevo programa grupal que está por nacer, y te invito a una sencilla práctica de respiración para volver a empezar, aquí y ahora.
Aquí puedes apuntarte al taller gratuito del 25 de septiembre: https://lourdespelaez.com/taller-gratuito-crearte
En este episodio exploramos la incomodidad no como enemiga, sino como una puerta de entrada al cambio. Muchas veces intentamos escapar de ella distrayéndonos, llenando la agenda o refugiándonos en recuerdos y anticipaciones. Pero, ¿qué pasaría si en lugar de huir aprendemos a sostenerla y escuchar su mensaje?
La incomodidad nos muestra lo que ya no encaja, lo que pide transformarse, lo que necesita espacio para crecer. Como la mariposa en su metamorfosis o la semilla en la oscuridad de la tierra, lo incómodo suele ser el inicio de algo nuevo.
En este episodio comparto reflexiones y una práctica sencilla para que, la próxima vez que te encuentres con la incomodidad, puedas habitarla en lugar de evitarla, y así transformarla en un motor profundo de cambio.
✨ apúntate aquí a mi newsletter para conocer todos los detalles del taller gratuito el 25 de septiembre: haz click aquí
En este episodio te hablo sobre el arte de volver a empezar: esa capacidad que tenemos de reinventarnos, de elegir diferente y de crear nuevas posibilidades, sin importar lo que haya quedado pendiente en el pasado. Porque mientras sigamos respirando, nunca es demasiado tarde para empezar de nuevo.
Descubre cómo transformar cada respiro en una oportunidad para reconectar contigo y abrirte a un nuevo capítulo de tu vida.
Todavía estás a tiempo de unirte al próximo retiró Calma Creativa, si quieres tener más información entra aquí:
Retiro Calma Creativa
Nos encontramos en el próximo episodio
Lourdes.
A veces, la frase “todo bien” sale de nuestra boca como un reflejo, aunque por dentro las cosas se sientan distintas. En este episodio hablamos de ese desajuste silencioso entre lo que mostramos y lo que realmente vivimos.
Reflexiono sobre cómo la desconexión puede aparecer incluso cuando, desde fuera, nuestra vida parece “perfecta”: trabajo, pareja, amistades, rutinas… y aun así, internamente algo no encaja.
Compartiré señales para identificar cuándo estamos en piloto automático, cómo reconocer las necesidades que hemos dejado en segundo plano y qué pequeñas acciones pueden ayudarnos a volver a sentirnos habitando nuestra propia vida.
Un episodio para escucharte sin juicios, con calma, y recordar que tu bienestar no se mide por lo que aparenta, sino por lo que de verdad sientes.
Si quieres apuntarte el próximo retiro, hazlo a aquí: Retiro Calma Creativa
Mujeres que se habitan — con Ninoska de @de.mama.amama
En este nuevo episodio de Mujeres que se habitan, tengo la alegría de conversar con una mujer comprometida, profunda, y con una sensibilidad que transforma.
Ninoska fue parte del programa Habitarte, y en este episodio nos comparte qué significó para ella animarse a mirar hacia adentro, qué descubrió al conectar con su cuerpo y cómo este proceso sigue impactando, no solo en su vida personal, sino también en su forma de acompañar a otras mujeres en momentos tan delicados como el parto, el posparto y la lactancia.
Una conversación íntima, honesta y profundamente inspiradora.
Ella es: Ninoska Molina, mujer y madre de dos niñas. Vive en Alemania junto a su marido desde el año 2011 y desde hace más de diez años acompaño maternidades con compromiso y sensibilidad.
Se certificó como asesora de lactancia, GfG-Familienbegleiterin®, GfG-Geburtsvorbereiterin® y facilitadora de cursos Fenkid®.
Ella dice: “La experiencia que comparto en este podcast es muy personal, y espero que pueda ser una inspiración para alguna de ustedes. Quiero recordarles la importancia de darse el espacio para escucharse, ser fieles a su sentir y mostrarse tal como son: con sus virtudes y sus defectos.
Eso es lo que nos hace humanas.
Nosotras somos nuestro hogar, nuestro refugio y nuestro lugar seguro”
Las dejo con esta conversación tan especial, y nos escuchamos en la próxima pausa consciente 🤍
Lourdes.
Hay momentos en los que la calma parece lejana, casi imposible. Días en los que el cuerpo está tenso, la mente agitada y el corazón lleno de ruido. Y sin embargo, incluso ahí, podemos recordarnos algo importante: la calma no siempre llega sola, pero siempre puede sembrarse.
En este episodio te invito a mirar a la calma no como un estado ideal al que debemos llegar, sino como una práctica que se construye, poco a poco, desde dentro. Hablamos de lo que implica cultivarla incluso cuando no aparece de forma natural, de cómo sostenernos en los días turbulentos y de qué herramientas pueden ayudarnos a volver una y otra vez a ese lugar interno donde podemos habitar con más presencia y suavidad.
Ojalá este episodio te dé permiso para dejar de exigirte estar bien todo el tiempo, y te acerque a una forma más amable, real y profunda de estar contigo.
Toda la información al retiro calma creativa puedes encontrarla haciendo click aquí.
Nos encontramos en el próximo episodio 🤍
Lourdes.
En este episodio no estoy sola, me acompaña una gran amiga, Juliana Bereny. Es una conversación íntima y real sobre lo que implica emprender siendo migrante: los duelos, la reinvencion, la identidad, el coraje, el animarse a habitar lo incómodo y la ternura que requiere sostenerse lejos de casa, especialmente cuando se hace desde el alma y en red con otras mujeres.
Pueden encontrar a Juliana y todo lo que hace en su Instagram:
Y en su web:
¡Nos encontramos en el próximo episodio!
Lourdes.
En este nuevo episodio, te invito a explorar juntas cómo el acto de frenar —aunque a veces dé miedo— puede abrir espacio a nuevas formas de habitarte, escucharte y crear desde lo que verdaderamente importa. Porque la creatividad no nace del apuro, sino de la presencia.
✨ Si este episodio te mueve, imagina lo que podría regalarte un fin de semana entero para reconectar con tu calma, tu cuerpo y tu fuego creativo. Ya están abiertas las inscripciones al retiro Calma Creativa, una experiencia de 3 días en los Pirineos catalanes pensada para mujeres como tú: sensibles, curiosas y con ganas de volver a sí mismas.
🪷 Toda la info y reservas aquí: calma creativa septiembre 2025
Nos encontramos en la próxima pausa consciente!
Lourdes.
Episodio post-retiro | Volver a la raíz
Grabo este episodio con el corazón aún latiendo lento… como si una parte de mí siguiera allá, entre montañas, silencios y presencia compartida.
Después de acompañar un retiro profundamente transformador, comparto algunas reflexiones que siguen resonando en mí: sobre el poder del encuentro, la importancia del sostén, el cuerpo como memoria y la práctica constante de volver a una misma.
Incluye una breve pausa guiada para que también tú puedas volver a tu raíz, aunque sea por un momento.
El poder de habitar espacios compartidos que nos sostienen
En este nuevo episodio, te invito a hacer una pausa para recordar algo esencial: no estamos hechas para hacerlo todo solas.
Con el corazón latiendo fuerte y a pocos días de facilitar el retiro Ritmo & Raíz junto a Tedi, comparto una reflexión sobre la importancia de los espacios que nos sostienen.
Esos donde podemos aflojar, sentirnos vistas, y volver a nosotras mismas desde la conexión con otras.
Aunque este episodio lo grabo a días de un encuentro presencial muy especial, no es solo para quienes estarán allí. Es para vos, que quizás estás necesitando tribu, escucha, y recordarte que también puedes ser sostenida.
Ojalá este episodio sea un abrazo hoy,
Una invitación a buscar - o crear - esos refugios compartidos donde no hace falta fingir, donde puedes respirar profundo y simplemente ser.
Si quieres saber del próximo retiro entra en mi web y apúntate para recibir información del próximo 💗 ir al link:
https://lourdespelaez.com/los-retiros
¡Nos escuchamos el próximo jueves!
Lourdes.
Mujeres que se habitan | Patricia de @universo.ginger
En este primer episodio de Mujeres que se habitan conversamos con Patricia, una mujer muy inspiradora que decidió crear una vida más amable, a su ritmo y desde su verdad.
Hablamos de lo que se transforma cuando te animás a mirar hacia dentro, de soltar exigencias, de reconectar con el cuerpo y tomar las riendas de tu camino.
Podés encontrar sus clases de yoga y seguir su trabajo en @universo.ginger.
Espero que amen tanto esta sección del podcast, como yo lo estoy haciendo!
Nos encontramos en la próxima pausa consciente 💗
Un abrazo enorme,
Lourdes
Hoy quiero hablarte de algo que, si estás en el camino q crear tu propia vida, ir hacia aquello que deseas y entregar tu arte al mundo, conoces bien: el miedo.
Gracias por estar aquí 💗
Encuentra recursos gratuitos todas mis maneras de acompañarte aquí:
www.lourdespelaez.com
Nos encontramos dentro 🤗
Lourdes.
Bienvenida a esta nueva pausa consciente 💗
Este espacio para volver a ti, para respirar y para recordar que no necesitas hacerlo todo para estar viva.
Hoy quiero hablarte de algo que quizás te suene familiar: esa sensación de estar haciendo, haciendo y haciendo y al mismo tiempo sintiéndote vacía, desconectada o sin chispa creativa.
Puedes encontrar mi recurso gratuito “vuelve a ti” en mi web: www.lourdespelaez.com
También encuéntrame en mi Instagram @lourdespelaez_
Nos escuchamos en la próxima pausa consciente 💗
Un abrazo enorme,
Lourdes.
En este episodio te invito a mirar de cerca algo que solemos evitar: la vulnerabilidad. Esa sensación de estar expuestas, de no tener el control, de sentir profundamente…
Pero ¿y si dejar de resistirnos a lo que sentimos fuera, en realidad, el primer paso hacia una vida más auténtica, más presente, más nuestra?
Hablamos de lo que implica abrirnos, de por qué no es sinónimo de debilidad, y de cómo cultivar un vínculo más compasivo con nosotras mismas cuando nos sentimos frágiles. Porque en un mundo que premia el hacer constante, atreverse a sentir es, muchas veces, un acto revolucionario.
💌 Si estás en un momento de mucho ruido interno y te gustaría volver a tu centro, te regalo este audio gratuito para reconectar con tu cuerpo y tu calma: Vuelve a ti – audio gratuito
✨ Y si querés dar un paso más profundo, te invito a conocer Habitarte, mi programa individual de 8 semanas para acompañarte a dejar atrás la autoexigencia y volver a ti con presencia, autenticidad y compromiso con tu visión de vida.
👉 Conoce Habitarte
Gracias por estar del otro lado. Nos escuchamos dentro.
Lourdes