Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
History
Sports
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts115/v4/db/34/81/db3481a0-9301-fbb6-243c-1a404499e2b8/mza_3739499917135132582.jpg/600x600bb.jpg
Cuestiona Todo Podcast
iF | Ideas de Libertad
49 episodes
3 days ago
Medio de opinión alternativa. iF | Ideas de Libertad
Show more...
Politics
News
RSS
All content for Cuestiona Todo Podcast is the property of iF | Ideas de Libertad and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Medio de opinión alternativa. iF | Ideas de Libertad
Show more...
Politics
News
Episodes (20/49)
Cuestiona Todo Podcast
Por qué el Estado es el culpable de que nos endeudemos tanto

La mayoría de la gente que conozco está endeudada. Si no es una hipoteca, es una tarjeta de crédito o un préstamo amortizable en un banco. Y esto no es sólo cosa de nuestra derruida Latinoamérica; también en el Primer Mundo. De hecho, allí la gente está tan o más endeudada que en cualquier otro lugar.

Habrán escuchado a sus amigos y familiares que viven en Estados Unidos decir cosas como: «tengo casa, carro, un teléfono carísimo, pero todo lo debo». Y sí, es una realidad que la gente ha asumido sin prácticamente ningún pataleo aun cuando es la base de las peores catástrofes económicas que han devastado nuestras sociedades.

Show more...
3 years ago
12 minutes 27 seconds

Cuestiona Todo Podcast
¿Puede un mundo Anarcocapitalista, ponerle freno a las guerras?

La situación actual es una buena oportunidad para replantearnos un mundo anarcocapitalista donde no existan los Estados y -por ende- lo que tengamos probablemente sean micro-naciones, basadas en contratos voluntarios y las relaciones libres e individuales. En una nación basada en el anarcocapitalismo, hacer la guerra sería no solo muy costoso, sino tal vez imposible.

En los Estados modernos, una minoría que se encuentra en el gobierno o que se beneficia de dicho gobierno, tiene la capacidad de hacer la guerra cuando le plazca sin ningún tipo de dificultad. Los deseos bélicos o expansionistas de los gobernantes pueden llevarse a cabo sin ningún contratiempo. El problema nace en el monopolio de la violencia y de las leyes que están contenidas en los Estados actuales.

Show more...
3 years ago
4 minutes 37 seconds

Cuestiona Todo Podcast
¿Gobierno pequeño o vivir sin gobierno?

Hay una corriente conocida como "Minarquismo", que habla del gobierno limitado. ¿Limitado en qué? En funciones: seguridad y justicia. Otros consideran que el gobierno también debería encargarse de la infraestructura, cosa que han hecho por siglos y han utilizado su presencia en esto para arrebatarnos hasta el derecho al libre tránsito.

El tamaño del gobierno hoy día es -precisamente- el resultado de otorgarle a este, funciones de más. Ese exceso de funciones se convierte en poder y el exceso de poder se convierte en corrupción y totalitarismo.

Show more...
3 years ago
5 minutes 4 seconds

Cuestiona Todo Podcast
¿Las drogas deberían ser legales?

Al igual que las armas, el tema de las drogas es bien controversial, por el daño que causan en la vida de las personas. Es totalmente aceptable pensar así, pues los seres humanos queremos evitar el dolor y disfrutar más del placer.

Piensen por un momento en qué daño hace un arma o las drogas por sí solas. ¿Lo tienen? La respuesta es: ninguno. Ambas dependen totalmente de lo que las personas hagamos con ellas.

Show more...
3 years ago
5 minutes 26 seconds

Cuestiona Todo Podcast
Por qué Occidente está tan débil

Una de las estrategias más efectivas en la guerra es: dividir. Para dividir, hay que atacar cosas como la identidad, las creencias, los valores, las costumbres y las tradiciones, cosa que se tiene que hacer de manera progresiva, porque nadie cambia a una generación de la noche a la mañana.

Históricamente, nuestro hemisferio occidental ha sido conocido por el alto apego a valores como la familia, la libertad, el trabajo duro, el respeto mutuo, la libertad de pensamiento, de asociación y la democracia, entre otros.

Los líderes de Occidente del siglo XX, enfocaban sus discursos en enaltecer y reforzar este sentido de identidad en los ciudadanos, pero eso ha venido cambiando -para mal- en los últimos 30 años.

Show more...
3 years ago
5 minutes 33 seconds

Cuestiona Todo Podcast
Cómo llegan las personas a las ideas de la libertad hoy día

Me mantengo optimista, sin caer en la ceguera irracional. Muchas de las personas que consideran que hoy día "la libertad no está llegando a los jóvenes" o que "está perdida", piensan en la forma en la que ellos mismos aprendieron -quizás- estas ideas en un pasado no muy lejano, pero que la tecnología los hace ver como obsoletos.

Me atrevo a afirmar que la cantidad de personas, especialmente de jóvenes que llegan hoy día a las ideas de la libertad, está en lo que en inglés se le conoce como "All-time high"; en sus máximos históricos.

Show more...
3 years ago
5 minutes 51 seconds

Cuestiona Todo Podcast
Cómo Netflix nos quiere lavar el cerebro

Podemos aplaudir las nuevas tecnologías y aceptar que la forma en la que antes se almacenaba y compartía la información, cambió para siempre. Podemos abrazar nuevas formas más creativas e inmersivas para aprender y contar los hechos y la historia, pero debemos hacerlo de forma vigilante, en favor de la verdad y en beneficio de las nueva generaciones.

Show more...
3 years ago
5 minutes 8 seconds

Cuestiona Todo Podcast
Por qué los televisores son cada día más baratos y la educación más cara

Todos sabemos que los dos modelos sociales más famosos son el capitalismo y el socialismo, aunque existen otros más. Pero no importa cuántos más sean, porque cuando hay que tomar decisiones económicas, todos se resume a la decisión de si queremos una economía libre o queremos una donde el Estado tenga sus narices... o mejor dicho, ¡sus colmillos!

Show more...
3 years ago
5 minutes 33 seconds

Cuestiona Todo Podcast
¿Qué es la guerra cultural?

Es una guerra fácil de perder porque estamos bajo constantes ataques, solo que no causan daño físico. Es fácil creer que "la estamos perdiendo", porque el enemigo controla todas las fuentes de información y difusión de esta, y nos hacen creer que "ellos van ganando".

La guerra cultural es todos los días y es una guerra continua. ¿Cuáles son los bandos? El bien y el mal, las ideas comunistas y las ideas de la libertad, la extrema izquierda y la extrema libertaria; sí, son dos bandos ideológicos.

Show more...
3 years ago
4 minutes 48 seconds

Cuestiona Todo Podcast
Por qué unos países son ricos y otros son pobres

Lo bueno de que a unos países les vaya muy bien es que los países a los que no, se pueden copiar, si quieren, claro está. Latinoamérica -lamentablemente- parece tener una relación sadomasoquista con el fracaso y cuando se trata de copiar, nuestros países copian lo malo: Cuba, Venezuela, Argentina, Chile y los que sigan sumando la cuenta, sirven de ejemplo… ¿O mal ejemplo, debería decir?

Lo cierto es que sí, hay países a los que les ha ido -y les va muy bien- y otros a los que les va mal y cada día peor. ¿Por qué? ¿Qué hace que a unos les vaya genial y otros vivan en un eterno agujero?

Show more...
3 years ago
5 minutes 49 seconds

Cuestiona Todo Podcast
Lo que he aprendido de mis sobrinos sobre privacidad

Con la generación Millennial ha comenzado una especie de rebeldía hacia lo establecido, hacia figuras como el gobierno, las instituciones internacionales, corporaciones y medios de comunicación, pero las generaciones anteriores a esta se acostumbraron a que todo este aparato del establishment «tiene derecho a tenernos enumerados».

Nuestro sistema de identificación ciudadana, cuentas bancarias, números de teléfono, seguro social, número de empleador y pago de impuestos, hasta la información de nuestra situación médica individual, todas representan números con los que el sistema nos rastrea en cualquier parte del universo.

Show more...
3 years ago
5 minutes 54 seconds

Cuestiona Todo Podcast
Cuál es la importancia de los medios alternativos

Hoy día hay medios alternativos libertarios, liberales, conservadores, anarco-capitalistas, objetivistas, socialistas, comunistas, progresistas y sigan ustedes sumando.

Cada uno de nosotros busca ese medio con el que más se identifica, porque no solo buscamos información para planificar y tomar decisiones, sino también por el sentido de pertenencia: queremos saber que somos más los que pensamos de forma similar y compartimos valores.

Pero también hay otra razón sobre la cual reposa la importancia de los medios alternativos...

Show more...
3 years ago
5 minutes 43 seconds

Cuestiona Todo Podcast
Cómo ser la antorcha anti-sistema

Si estamos convencidos de que nosotros estamos en lo correcto y que un grupo de personas aún son objeto de manipulación por parte del Estado y los medios...   ¿Qué deberíamos hacer? ¿Señalarlos y juzgarlos o ayudarles a abrir los ojos?  ¡Deberíamos ser la antorcha!

Show more...
3 years ago
5 minutes 19 seconds

Cuestiona Todo Podcast
Cuáles principios aplican hoy para acumular riqueza

¿Cómo podemos acumular riqueza hoy día? Me pregunto si los principios que se aplicaron hace 100, 50 y hasta 20 años atrás, aún se pueden aplicar hoy y funcionan.

Principio antes entrar en los principios: si queremos acumular bienestar y riqueza, hay que imitar a los que lo han hecho, no a los que no.

Echemos el tiempo para atrás y pensemos en la época de los Grandes de la Industria en USA. ¿Cómo acumularon su riqueza? La mano de obra era la principal forma de generar riqueza y si querías acumularla, pues debías pagar tan poco como fuese posible por ella y así poder ahorrar. También tuvieron que innovar, aprender a usar los recursos limitados de manera inteligente, correr riesgos e invertir capital.

Show more...
3 years ago
6 minutes

Cuestiona Todo Podcast
Por qué el capitalismo nos hace la vida más fácil

l automatizar procesos ha permitido que cada día, los seres humanos disfrutemos de productos que nos hacen la vida más fácil. Es muy grato poder disfrutar de una hora más al día, porque una máquina hace un trabajo por nosotros. ¿O acaso todavía quisiéramos estar cocinando a leña y que no existiera el Air Fryer?

Show more...
3 years ago
5 minutes 7 seconds

Cuestiona Todo Podcast
Cómo el capitalismo nos sacó de la pobreza

La pobreza pasó del 90% a menos del 20%. El desarrollo tecnológico permitió la conservación del ambiente, la aparición de nuevos materiales, la capacidad productiva permitió crear nuevos bienes y servicios, la calidad de vida se elevó a niveles impensables, la medicina, las ciencias, todo esto fue gracias no solo a la capacidad humana, sino también a un sistema que le permitiera desarrollarla, un sistema basado en la igualdad ante la ley, el respecto de la propiedad privada y -sobre todo- un ambiente donde la libertad fuese fundamental. Sin nada de esto, seguramente el mundo seguiría siendo muy parecido a como era antes de la revolución industrial.

Show more...
3 years ago
4 minutes 47 seconds

Cuestiona Todo Podcast
Por qué la izquierda ataca la identidad, costumbres y tradiciones

Es fácil para todo el mundo, reconocer a una persona de su propio país, de su propia región y hasta de su propia religión, con solo un pase de mirada. Hay cosas que nos definen: la forma de hablar, de vestir, lo que decimos y el cómo lo decimos, las cosas que comemos, lo que consideramos importante, en fin, la cantidad de patrones es amplia cuando se trata de la identidad.

Personalmente considero que es imposible hablar de «comunidad», si no hay cosas en común, si no hay cosas que nos unen los unos a los otros en torno a costumbres, tradiciones; a esas cosas que forjan la identidad.

Show more...
3 years ago
6 minutes 38 seconds

Cuestiona Todo Podcast
La importancia del ahorro y el trabajo duro

El tema del ahorro es clave para sociedades de primer mundo como Estados Unidos, por lo cual el estar viviendo por más de 6 años en este país me ha llevado a reconocer su importancia y también el muy poco interés que le colocamos los latinoamericanos a este tema.

No nos culpo, vivimos en economías inflacionarias y el ahorro parece imposible, así que me dispongo a compartir lo que he aprendido sobre el ahorro.

Show more...
3 years ago
8 minutes 6 seconds

Cuestiona Todo Podcast
¿En qué tipo de sistema vivimos actualmente?

Vamos a pasearnos por los distintos sistemas políticos que prevalecieron en el pasado no lejano y ver cómo están siendo mutados hoy día para controlar a la sociedad.

Show more...
3 years ago
6 minutes 7 seconds

Cuestiona Todo Podcast
El Metaverso y el concepto de propiedad

El Metaverso parece abrir un mundo de posibilidades, entre ellas el hecho de poder "viajar" a lugares que no puedes visitar en el mundo real, "estar en compañía" de las personas a las que tienes en la distancia, trabajar desde casa, disfrutar desde casa, incluso "tener intimidad" desde casa.

¿Desde casa? Bueno, la idea del Metaverso parece querer hacernos repensar el concepto de propiedad, pues según muchos de los que lo promueven, ya no necesitarás esas "costosas propiedades que llamamos "casa", porque "la tendrás" en el Metaverso".

Show more...
3 years ago
6 minutes 12 seconds

Cuestiona Todo Podcast
Medio de opinión alternativa. iF | Ideas de Libertad