Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/ba/fa/6f/bafa6f56-0a12-1f3a-965b-b13051f4193d/mza_4915249564704498523.jpg/600x600bb.jpg
ANTROPOLOGÍA GNÓSTICA - [audiolibro]
Samael Aun Weor
16 episodes
3 months ago
Esta es la narración completa de el libro "Antropologia Gnostica" de el maestro Samael Aun Weor.
no se a omitido, ni cortado o resumido parte alguna de el libro, este es el libro completo tal y como lo leería usted en la versión impresa.

Escrito por el maestro Samael Aun Weor
Narración por Parsifal Flores Aguila

https://www.AudiolibrosGnosis.com



Estamos en una época de grandes inquietudes, y el misterio del origen del hombre debe ser aclarado. El terreno de las hipótesis es detestable, es como un paredón sin cimientos; basta darle un ligero empujón para convertirle en menudo sedimento. Lo más grave de la antropología materialista es negar los Principios Inteligentes de la maquinaria universal.
Obviamente, tal actitud deja a la maquinaria sin bases, sin fundamentos. No es posible que la máquina ande o sea construida al azar. Los Principios Inteligentes de la Naturaleza
están activos y en todo proceso selectivo se manifiestan ellos sabiamente.

Absurdo resulta también embotellarnos en el dogma de la mecánica evolutiva. Si en la Naturaleza existen los principios constructivos, incuestionablemente existen también los destructivos. Si hay evolución en las especies vivientes, existe también la involución. Hay evolución, por ejemplo, en el germen que muere para que el tallo nazca, en la planta que crece, que echa hojas y que al fin da frutos. Hay involución en la planta que se marchita y que fenece y que, por último, se convierte en un montón de leños. Hay evolución en la criatura que se gesta dentro del vientre materno, en el niño que juega, en el joven. Hay involución en el anciano que decrece y que al fin muere. Evolucionan los mundos cuando surgen del Caos a la vida, después involucionan cuando al fin se convierten en nuevas lunas.
Así es que si consideramos la Antropología exclusivamente a través de la mecánica
evolutiva, estamos hablando en forma parcial, caemos en el error.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/antropologia-gnostica-audiolibro--5633398/support.
Show more...
Education
RSS
All content for ANTROPOLOGÍA GNÓSTICA - [audiolibro] is the property of Samael Aun Weor and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Esta es la narración completa de el libro "Antropologia Gnostica" de el maestro Samael Aun Weor.
no se a omitido, ni cortado o resumido parte alguna de el libro, este es el libro completo tal y como lo leería usted en la versión impresa.

Escrito por el maestro Samael Aun Weor
Narración por Parsifal Flores Aguila

https://www.AudiolibrosGnosis.com



Estamos en una época de grandes inquietudes, y el misterio del origen del hombre debe ser aclarado. El terreno de las hipótesis es detestable, es como un paredón sin cimientos; basta darle un ligero empujón para convertirle en menudo sedimento. Lo más grave de la antropología materialista es negar los Principios Inteligentes de la maquinaria universal.
Obviamente, tal actitud deja a la maquinaria sin bases, sin fundamentos. No es posible que la máquina ande o sea construida al azar. Los Principios Inteligentes de la Naturaleza
están activos y en todo proceso selectivo se manifiestan ellos sabiamente.

Absurdo resulta también embotellarnos en el dogma de la mecánica evolutiva. Si en la Naturaleza existen los principios constructivos, incuestionablemente existen también los destructivos. Si hay evolución en las especies vivientes, existe también la involución. Hay evolución, por ejemplo, en el germen que muere para que el tallo nazca, en la planta que crece, que echa hojas y que al fin da frutos. Hay involución en la planta que se marchita y que fenece y que, por último, se convierte en un montón de leños. Hay evolución en la criatura que se gesta dentro del vientre materno, en el niño que juega, en el joven. Hay involución en el anciano que decrece y que al fin muere. Evolucionan los mundos cuando surgen del Caos a la vida, después involucionan cuando al fin se convierten en nuevas lunas.
Así es que si consideramos la Antropología exclusivamente a través de la mecánica
evolutiva, estamos hablando en forma parcial, caemos en el error.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/antropologia-gnostica-audiolibro--5633398/support.
Show more...
Education
Episodes (16/16)
ANTROPOLOGÍA GNÓSTICA - [audiolibro]
MENSAJE DEL MAESTRO SAMAEL AUN WEOR A LOS MISIONEROS - Antropologia Gnostica - Samael Aun Weor - Audiolibro capitulo 16
Escrito por el maestro Samael Aun Weor
Narración por Parsifal Flores Aguila

en esta pagina encontraras la libreria de estos libros completos https://www.AudiolibrosGnosis.com

“Se necesitan Hombres Pacientes capaces de soportar las más
arduas disciplinas”. “Amigos de la Cultura. Verdaderos
aspirantes a la Ciencia Pura. Queremos que nuestros
Misioneros tengan sentimientos artistas, que amen la Ciencia,
la Filosofía y la Mística. Que vibren deliciosamente con las
Columnas Corintias de Grecia la amante de la belleza”.
“Que sientan en su corazón la Mística de un Francisco de
Asís y que realmente anhelen la Sabiduría de Egipto”.
“Queremos Misioneros en los cuales resplandezca realmente
la Belleza del Espíritu y la Fuerza del Amor; Misioneros que
así como sean Científicos, también lo sean Poetas; que
puedan investigar el átomo y detenerse a meditar en el
arroyo cantarino que se desliza entre su lecho de rocas”.
“Misioneros que sean capaces de meditar al pie de las
ruinas de Atenas o de la antigua Roma. Misioneros que sepan
admirar el cincel de Praxiteles. Misioneros que sepan Amar
verdaderamente a la Humanidad entera. Misioneros que vibren
con la lira de Orfeo y que canten con Hornero en la tierra
deliciosa de los Helenos. Esa es la clase de Misioneros que
anhelamos”.
“Misioneros que puedan admirar el titilar de las Estrellas.
Misioneros que estén enamorados de las Noches Puras.
Misioneros que tengan una Novia Adorable, y que esa novia
se llame Urania. Esa es la clase de Misioneros que deseamos”.
“Misioneros que puedan vestirse con la Túnica de
la Santidad. Misioneros que quieran poner la
Alfombra a los pies del Gurú para recibir su
Sangre y sus preceptos”.
“Misioneros que anhelen la cristificación de fondo y que
de verdad sientan la belleza del Amor cual la sentía el
Hermano Francisco en su corazón. Misioneros así son los que
necesitamos”.
“Fuera de nosotros, la Ira, la Codicia, la Lujuria, la
Envidia, el Orgullo, la Pereza, la Gula. Fuera de nosotros
la Espina que hiere las Carnes. Fuera de nosotros la
Cizaña de la Murmuración y la misma Calumnia. Fuera de
nosotros el Veneno asqueante de la Envidia. Fuera de nosotros
el Monstruo de la Lujuria”.
“Queremos Misioneros que con el paso lento y suave de los
Grandes Helenitas vayan de puerta en puerta predicando la
Palabra. Esa es la clase de Misioneros que queremos”.
“En modo alguno deseamos nosotros hacer de la Gnosis un
negocio”.
“Fuera las Finanzas en el Gnosticismo Universal: sólo
queremos una sola cosa: Amar profundamente a la
Humanidad”.
PAZ INVERENCIAL
SAMAEL AUN WEOR

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/antropologia-gnostica-audiolibro--5633398/support.
Show more...
3 years ago
3 minutes

ANTROPOLOGÍA GNÓSTICA - [audiolibro]
GLOSARIO ADICIONAL - Antropologia Gnostica - Samael Aun Weor - Audiolibro capitulo 15
Escrito por el maestro Samael Aun Weor
Narración por Parsifal Flores Aguila

en esta pagina encontraras la libreria de estos libros completos https://www.AudiolibrosGnosis.com


S.C.M.: Sigla que significa: según la ciencia materialista.
ABISAL: De gran profundidad submarina.
ANATOMÍA COMPARADA: Estudio comparativo de la forma
y la estructura de los seres que constituyen los distintos
grupos de protistas, animales y vegetales, con el objeto de ir
identificando semejanzas y diferencias.
ANPHIOXUSS: Vertebrado primigenio.
ANTROPOIDES: Entre los animales, los más cercanamente
emparentados con el hombre (gibones, orangutanes,
chimpancés y gorilas).
AUSTRALOPITECOS: Grupo de primates fósiles encontrados
en la región sur-oriental de África. Aunque aún con
caracteres de mono antropoide, presentan ya muchas
características de homínido: mandíbulas, dientes postura
erecta, marcha bípeda y otras. S.C.M.
BRAQUICÉFALOS: (del gr. Brakhus, corto, y kephale,
cabeza). Dícese de los hombres de cráneo casi redondo.
CÁMBRICO: Periodo geológico que duró
aproximadamente, desde hace 500 millones hasta hace 420
millones de años. S.C.M.
CINOCÉFALO: (del gr. kuon, perro y de kephale, cabeza).
Especie de mono grande de África, cuya cabeza recuerda la
de los perros. Los egipcios adoraban a los cinocéfalos.
CRETÁCICO: Período geológico que duró
aproximadamente desde hace 140 millones hasta hace 70
millones de años. S.C.M.
CUATERNARIO: Ultima etapa en que se divide la historia de
la tierra. Formada por varios periodos geológicos, se extiende
desde el pleistoceno, hace aproximadamente un millón de años,
hasta nuestros días S.C.M.

DESARROLLO FILOGENÉTICO: Cambios que se han
ido operando durante la historia evolutiva del grupo
taxonómico que se considera (especie, género, familia,
etcétera). S.M.C.
DESARROLLO ONTOGENÉTICO: Cambios que se van
operando durante la historia del desarrollo de un
organismo individual, desde la fecundación del óvulo hasta
la muerte del individuo. S.C.M.
DEVÓNICO: Período geológico que duró aproximadamente
desde hace 310 millones hasta hace 270 millones de años.
S.C.M.
FÓSIL: Restos mineralizados de un organismo o de las
pruebas directas de su presencia (tales como Huellas). Se
aplica también a las partes blandas conservadas total o
parcialmente por congelación (tales como los mamuts hallados
en Siberia).
GENEALOGÍA: Serie de ascendientes de cada individuo.
GENEANTROPÍA: Estudio sobre el origen del hombre; la
manera como se engendra cada una de las generaciones.
GLACIACIONES: Intensificación de la acción glacial en
determinadas épocas de la historia de la tierra, las cuales
determinan la invasión de vastas regiones de nuestro planeta
por los hielos glaciares.
GRUPOS ÉTNICOS: Grupos raciales.
HOMÍNIDOS: Familia del orden primates a la que pertenece el
hombre, y junto con él los fósiles de diversas especies que
se le parecen mucho, tales como el “Homo erectus”
(hombre de Pekín), “Homo nearderthalensis” (Hombre de
Neardenthal) y diversas especies del género
“Australopitecos” (restos encontrados en África). S.C.M.
HOMINOIDEOS: Súper familia a la que pertenecen,
tanto la familia del hombre (Homínidos), como la familia
del gorila, chimpancé, orangután, gibón, (póngidos). S.C.M.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/antropologia-gnostica-audiolibro--5633398/support.
Show more...
3 years ago
8 minutes

ANTROPOLOGÍA GNÓSTICA - [audiolibro]
GLOSARIO SÉPTIMA CÁTEDRA - Antropologia Gnostica - Samael Aun Weor - Audiolibro capitulo 14
GLOSARIO SÉPTIMA CÁTEDRA
BENGUELA: (corriente de) corriente marítima ubicada frente a
las costas africanas. No se ha podido explicar
satisfactoriamente el por qué esta corriente se curva hacia el
este para llegar a las costas Africanas.
BRAQUICÉFALO: Género de anfibios fanevoglosos
bufoniformes, de la familia de los fiiniscidos, comprende una
sola especie.
CALAMAR: Nombre vulgar de los moluscos cefalópodos
dibranquios, de la miopsidos comprendidos en el género
Loligolam.
ICTIOSAURO: (Paleont. Ichthyosaurus) Género de los
vertebrados de la clase de los reptiles, orden de los ictiosauros,
sinónimo de proteusaurus.
ICTIOSAURO: Orden de los vertebrados de la clase de los
reptiles. Su estructura exterior era muy semejante a la de
los actuales delfines. La estructura de sus costillas muestra
que podían inspirar grandes cantidades de aire para cuando
se sumergieran a mucha profundidad, pero ordinariamente
vivían en la superficie del agua, ya que su respiración, como la
de los reptiles, era pulmonar.
PASCUA: (Isla de) Isla del océano Pacifico perteneciente
a Chile, de origen volcánico y figura casi triangular.
La isla es notable por sus estatuas y restos arqueológicos. Las
estatuas de tamaño colosal (a veces 5 metros de altura)
erigidas sobre una ciclópea obra de mampostería. Hay
casas de piedra de más de 30 metros de largo con paredes de
1.80 metros de espesor.
PELASGOS: Nombre que antiguamente se dio a los primitivos
habitantes de Gracia, a los que arrojaron de allí los Helenos al
inmigrar en aquel país.
SARGAZO: (mar de) porción del océano Atlántico
comprendida entre las antillas, las Azores, y la Bermudas, que
presenta la particularidad de algas marinas pertenecientes
principalmente a las especies del género sargazo,
denominada sargassum bacciferum y s. fluitans.
SEIVRES: Voz con que se designan las oscilaciones periódicas
de nivel de agua en la superficie del lago Ginebra y por
extensión también en la de otros lagos. El físico Forel ha
tratado detenidamente este fenómeno en su obra Le Léman
(Lausana 1895).

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/antropologia-gnostica-audiolibro--5633398/support.
Show more...
3 years ago
3 minutes

ANTROPOLOGÍA GNÓSTICA - [audiolibro]
SÉPTIMA CÁTEDRA - Antropologia Gnostica - Samael Aun Weor - Audiolibro capitulo 13
Escrito por el maestro Samael Aun Weor
Narración por Parsifal Flores Aguila

en esta pagina encontraras la libreria de estos libros completos https://www.AudiolibrosGnosis.com

Realmente el planeta Tierra merece ser estudiado
profundamente. Quieren los habitantes de la Tierra viajar
a otros mundos, cuando en realidad de verdad todavía no
conocen el propio mundo en que viven.
En todo el planeta hay diversos hechos, sucesos, fenómenos
completamente desconocidos para la ciencia oficial. No está
de más el recordar algunos hechos que suceden en los
mares. Empecemos por hacer reminiscencia de ciertos
fenómenos que acaecen a algunas criaturas de los océanos.
Por allá por el año 1917 fue observada en la costa de
Massachussets (Estados Unidos) una serpiente marina que
medía 27 metros de longitud. La Sociedad Naturalista de
Boston la estuvo estudiando detenidamente, jamás se volvió
a ver por aquellos contornos, es obvio.
Un barco de arrastre, por ejemplo, capturó a un renacuajo en
estado larvario que medía dos metros de tamaño. Si se le
hubiera dejado desarrollar de acuerdo con los estudios
naturalistas habría alcanzado el tamaño de 22 metros de
largo. Ese tipo de criaturas en realidad de verdad es
desconocido en general, ¿cómo viven?, ¿Cómo actúan?,
¿Dónde se desarrollan, tales criaturas?, ¿Por qué existen?
Pensemos nosotros en aquel famoso pez azul, que se
consideraba desaparecido. Se le ha llamado siempre en forma
dijéramos poética con un nombre que nos recuerda al canto,
la voz, la poesía. Me refiero francamente al Coleocanto.
Francamente tal animal es un poco extraño. Tiene
extremidades muy parecidas a las de los seres humanos, y
vive especialmente en el fondo del Océano Indico; no
olvidemos nosotros que precisamente en el océano Indico
existió la Lemuria. Esto significa que todavía, a estas
horas de la vida, aquel pez sigue existiendo en la
mismísima Lemuria. Vive en las profundidades, rara vez ha
salido a la superficie
Incuestionablemente, las grandes profundidades del océano
Indico resultan extraordinarias. Nos deja mucho que pensar
la existencia de un animal antediluviano en pleno siglo XX.
¿Por qué existe en pleno siglo XX?, ¿A qué se debe? Se
encontró alguna vez los restos fosilizados de un pez de
ésos. Se le calcularon dieciocho millones de años de
existencia. El Calicanto era muy conocido hace sesenta
millones de años. Es asombrosa la figura del Coleocanto.
Llama la atención que tenga desarrolladas las extremidades,
es decir, miembros parecidos a los brazos, a las manos o los
pies del ser humano. Aún existe y esta perfectamente vivo.
¿Criatura antediluviana existiendo en pleno siglo XX?
¿Qué podrían decir los antropólogos materialistas sobre una
criatura así? ¿Cuál sería su concepto? Todo esto nos invita a
la gran reflexión. ¿Qué diremos nosotros en verdad sobre
el Monosauro o Ictiosauro de tiempos arcaicos? Todavía
sigue existiendo en las profundidades terribles del Pacífico.
¿Qué saben sobre eso los hombres de ciencia? Absolutamente
nada. Así que en verdad conviene que nosotros sigamos
explorando todas estas cuestiones para formarnos un concepto
claro, preciso.
Las anguilas, por ejemplo, resultan bastante interesantes.
Bien sabemos que algunas anguilas procedentes de Europa y
de América se dan cita en el Mar de los Sargazos con el
objeto de reproducirse, pero lo interesante es que nunca
regresan al punto de partida original. Quienes en verdad
retornan son los hijos. ¿Por qué sucede esto? ¿Por qué no
regresan los padres sino los hijos? ¿Cómo podrían
explicar esto los antropólogos de la ciencia materialista?
¿Qué es lo que...
Show more...
3 years ago
19 minutes

ANTROPOLOGÍA GNÓSTICA - [audiolibro]
GLOSARIO SEXTA CÁTEDRA - Antropologia Gnostica - Samael Aun Weor - Audiolibro capitulo 12
Escrito por el maestro Samael Aun Weor
Narración por Parsifal Flores Aguila

en esta pagina encontraras la libreria de estos libros completos https://www.AudiolibrosGnosis.com


https://www.facebook.com/audiolibrosgnosticos

AGAMENÓN: Hijo de Atreo, hermano de Menelao, rey
legendario de Micenas y de Argos, jefe de los héroes griegos
que sitiaron a Troya.
ANDRÓGENO: Nombre dado por Zanger a aquellos
productos genitales que dan sólo origen a individuos
masculinos.
ANDRÓGINO: Que tiene dos sexos, hermafrodita.
AQUILES: Hijo de Tetis y de Peleo rey de los mirmidones,
el más famoso de los héroes griegos de la Ilíada. Mató a
Héctor en el sitio de Troya, pero fue mortalmente herido
en el talón por una flecha envenenada lanzada por Paris.
CITOPLASMA: Sinónimo de protoplasma.
DAYA: Piedad, misericordia, compasión.
EDDAS; Son dos colecciones, una en prosa y otra en verso, de
la antigua literatura escandinava.
FISÍPARO: Dícese de los seres organizados que se
multiplican por medio de la división o escisión de su propio
cuerpo.
HERMAFRODITA: Que tiene los dos sexos. El fundamento
mítico del hermafroditismo se halla en la leyenda de
Hermafrodito, hijo de Hermes y Afrodita, muchacho de
seductora hermosura. Estando un día bañándose en una fuente
cerca de Halicarnaso, la ninfa de la misma, por nombre
Salmacis, se enamoró de él y pidió a los dioses que
confundiesen sus dos cuerpos en uno solo; la oración
de la ninfa fue escuchada, y en memoria de esta fusión de
los dos seres, Hermafrodito conservó los órganos de los dos
sexos.
HOMERO: Poeta épico griego, considerado generalmente
como autor de las epopeyas la Ilíada y la Odisea.

LaPLACE (PEDRO SIMÓN, Marqués): Matemático y
astrónomo Francés (1749-1827), autor de numerosos estudios
sobre los movimientos de la luna, Júpiter y Saturno,
inventor del sistema cosmológico que lleva su nombre.
ÓRFICA: Dícese de las obras poéticas y filosóficas que
se relacionan con el personaje mítico de Orfeo y otros
también legendarios como Lino y Museo.
PARACELSO: (Teofrasto Bombastvon Hohenheim,
llamado). Alquimista y Medico suizo (1493-1541) uno de los
fundadores de la medicina experimental.
PENTATEUCO: Parte de la Biblia que comprende los cinco
primeros libros canónicos del antiguo testamento, escritos
por Moisés, y son el Génesis, el Éxodo, el Levítico, Los
Números y el Deuteronomio.
PROTOPLASMA: Citoplasma, plasma celular, sustancia
viviente del cuerpo celular, masa viscosa, casi siempre
incolora, insoluble en agua y que forma la parte más
importante de las células de los animales y plantas:
Fisiológicamente es el portador de todos los fenómenos
vitales, de la irritabilidad, de la capacidad de nutrición,
asimilación, desasimilación, del movimiento, del crecimiento
y de la división celular.
VISHNÚ PURANA: Escritura en la que se describe el culto
que se tenia en la India a Rama, una de las encarnaciones de
Vishnú

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/antropologia-gnostica-audiolibro--5633398/support.
Show more...
3 years ago
4 minutes

ANTROPOLOGÍA GNÓSTICA - [audiolibro]
SEXTA CÁTEDRA - Antropologia Gnostica - Samael Aun Weor - Audiolibro capitulo 11
Escrito por el maestro Samael Aun Weor
Narración por Parsifal Flores Aguila

en esta pagiuna encontraras la libreria de estos libros completos https://www.AudiolibrosGnosis.com

Incuestionablemente la humanidad terrestre ha pasado
por diversas fases de desenvolvimiento, y esto es algo que
debemos analizar juiciosamente.
Se habla de la evolución mecánica de la naturaleza, del hombre
y del Cosmos. Desde el punto de vista antropológico hemos
de comprender que existen dos clases de evolución. La
primera se iniciaría obviamente con la cooperación sexual
debidamente comprendida en todos y cada uno de sus
aspectos. La segunda es diferente. Incuestionablemente, en
principio la raza humana se multiplicaba en la misma forma
en que las células se multiplican. Bien sabemos nosotros que el
núcleo se divide en dos dentro de la célula viva, que
especializa una determinada cantidad de citoplasma y
materias inherentes para formar células nuevas. Las dos se
dividen a su vez en otras dos, y así, mediante el proceso
fisíparo, diríamos, de división celular, se desarrollan los
organismos, se multiplican las células, etc.
Si en principio los andróginos se dividían en dos, o en
tres individuos, para reproducirse, más tarde todo eso
cambió y hubo de prepararse el organismo para reproducirse
posteriormente mediante la cooperación sexual. Obviamente
fue en la Lemuria, continente situado otrora en el océano
Indico, donde se realizaron los principales aspectos
relacionados con la reproducción.
En principio, los órganos creadores, el Lingam-Yoni, no se
había todavía plenamente desarrollado. Se hacía necesario
que estos órganos de la especie cristalizaran totalmente y
se desenvolvieran, a fin de que más tarde, en el tiempo,
pudiera realizarse concretamente la reproducción de la
especie humana mediante cooperación sexual. Así que,
conforme estos órganos masculino-femenino se fueron
desarrollando, ya no diríamos en el ser humano meramente
andrógino, sino hermafrodita, se sucedieron hechos bastante
interesantes desde el punto de vista biológico y
psicosomático.
La célula fertilizante, por ejemplo, lograba hacer contacto con
el óvulo y así tal célula-átomo se desprendía del organismo
del Padre-Madre para desarrollarse y desenvolverse. Como
consecuencia o corolario, mediante procesos muy
delicados, devenía luego una nueva criatura.
El segundo aspecto de esta cuestión fue también bastante
interesante, si bien es cierto que en principio gérmenes
vivientes se desprendían como radiación atómica para
desarrollarse exteriormente y convertirse en nuevas criaturas.
En el segundo hubo cierto cambio favorable. Podría decirse
que el huevo fecundado, el óvulo que normalmente el sexo
femenino elimina de sus ovarios cada mes, tenía cierta
consistencia extraordinaria, era ya un huevo en sí mismo, en
su constitución intrínseca. Un huevo fecundado interiormente
dentro del Padre-Madre, dentro del hermafrodita, un huevo
que al salir al mundo exterior podía desenvolverse o
incubarse, hasta que al fin se abría para que una
criatura emergiera de allí, criatura que se alimentaba con los
pechos del Padre-Madre, y esto de por sí ya es bastante
interesante.
Mucho más tarde en el tiempo, fue notándose que ciertas
criaturas devenían a la existencia con un órgano más
desarrollado que otro. Al fin llegó el momento en que la
humanidad se dividió en sexos opuestos. Cuando esto
sucedió, cuando esto acaeció, entonces se necesitó la
cooperación sexual para crear y volver nuevamente a crear.
Las genealogías de Haeckel, con respecto al posible origen
del hombre y, nuestras tres razas primordiales, no...
Show more...
3 years ago
21 minutes

ANTROPOLOGÍA GNÓSTICA - [audiolibro]
GLOSARIO QUINTA CÁTEDRA - Antropologia Gnostica - Samael Aun Weor - Audiolibro capitulo 10
Escrito por el maestro Samael Aun Weor
Narración por Parsifal Flores Aguila

https://www.facebook.com/audiolibrosgnosticos

DEMIURGO: Nombre dado por los griegos platónicos a la
inteligencia creadora. En la cosmogonía de Platón en la
primera parte del tineo; “es pues, el Demiurgo la fuerza
inteligente o la inteligencia soberana concertando y gobernando
el cosmos”.
EUCLIDES: Matemático griego, que enseñaba en
Alejandría durante el reinado de Ptolomeo I (s. III a de
J.C.). Nos ha dejado Elementos, que es la base de la
geometría plana actual.
LOGOS: Divinidad manifestada en cada nación y pueblo: es el
efecto de la causa que permanece inmanifestada. El sentido
metafísico es “verbo y palabra”. Es el principio y el fin
del universo al cual corresponde; es su causa y objeto, su
centro y circunferencia... está en todas las cosas y todas están
en él.
OLIGOCÉNICO: Se da esta denominación a un período de la
era terciaria o neozoica, comprendido entre el eocénico y el
miocénico. La denominación de oligocénico hace referencia a
la fauna y flora del tiempo de transición del eocénico al
miocénico.
LAS PLÉYADES: Estrellas de la constelación zodiacal del
Toro. Se llaman también las siete estrellas y eran muy
conocidas por los antiguos que nombraron principalmente a
seis de entre ellas. Realmente está formada por millares
de estrellas. Entre las más conocidas están Atlas, Alciona,
Meropc, Electra, Celeno, Pleyone, Maya, Taijete, y las dos
Astéropes.
PLIOCÉNICO: Se da esta denominación a un período de la
era terciaria del sistema neogénico, limitado inferiormente
por los depósitos miocénicos superiores correspondientes al
pontiense y que descansan sobre él los sedimentos
pleistocénicos. La denominación de pliocénico hace
referencia al carácter de la fauna y flora, que son más
recientes y afines a las actuales.
PRAJNA-PARAMITA: La perfección de la sabiduría una de
las 6 virtudes cardinales del budismo.
SÁNSCRITO: Antigua lengua de les brahmanes (que
sigue siendo la sagrada del Indostán), forma parte de la
gran familia de las lenguas indoeuropeas o arias. Se conoce el
idioma sagrado de la india en dos formas, una más antigua
y otra más moderna. La primera es aquella en que se
escribieron los vedas, la segunda, el idioma en que se hallan
escritos la mayor parte de los libros sánscritos. A estas dos
formas se llaman, respectivamente sánscrito védico y
sánscrito brahmánico o clásico.
SIRIO: Estrella de la constelación del Perro Mayor, es el
astro más resplandeciente del cielo, siendo visible durante
todo el invierno. Desde la antigüedad más remota era Sirio
el regulador del calendario Egipcio: anunciaba la crecida del
Nilo, pues aparecía en aquellos tiempos en Junio. Hornero y
Hesiodo celebraron en sus cantos el esplendor de Sirio.
SOL ESPIRITUAL: El sol oculto o invisible del cual es sólo
una reflexión o sombra del sol visible de nuestro sistema solar:
así como este último da vida y Luz a los planetas: el sol
espiritual da vida a los reinos espirituales y psíquico de todo
el cosmos o universo, (sol espiritual = paramatman)

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/antropologia-gnostica-audiolibro--5633398/support.
Show more...
3 years ago
4 minutes

ANTROPOLOGÍA GNÓSTICA - [audiolibro]
QUINTA CÁTEDRA - Antropologia Gnostica - Samael Aun Weor - Audiolibro capitulo 9
Escrito por el maestro Samael Aun Weor
Narración por Parsifal Flores Aguila

https://www.facebook.com/audiolibrosgnosticos

Hay hechos, acontecimientos cósmicos y geológicos, que bien
vale la pena estudiar en estos tratados de Antropología. No
hay duda que la antropología científica
gnóstica descorre todos los velos relacionados con el
origen del hombre y del Universo.
Obviamente esta mecánica de la naturaleza resulta portentosa,
pero jamás aceptaríamos la posibilidad de una matemática
sin matemático, o de una mecánica sin mecánicos.
No quiero defender a un Dios antropomorfo, al estilo del
Jehová judaico, con la doctrina aquella de “ojo por ojo y
diente por diente”. Sabemos que ese tipo de dogmatismo
trae como consecuencia o corolario, y por oposición, la
reacción de tipo ateísta y materialista.
Se hace necesario entender que cualquier abuso es
perjudicial para la humanidad. En los antiguos tiempos se
rindió culto a los dioses, es decir a los Principios Inteligentes
de la Naturaleza y del cosmos, al Demiurgo Arquitecto del
Universo, el cual no es un sujeto humano ni divino; antes bien,
es Unidad Múltiple Perfecta, el Logos platónico.
Desgraciadamente en la Roma augusta de los Césares y hasta
en la Grecia de antaño, hubo un proceso de degeneración
religiosa. Cuando se abusó del culto a los Dioses, surgió por
reacción el monoteísmo con su Dios antropomorfo. Mucho
más tarde, ese monoteísmo con su Dios antropomórfico
produjo, por reacción, el materialismo actual.
De manera que el abuso del politeísmo trae por ende el
antropomorfismo monoteísta, la creencia en el Dios
antropomórfico bíblico. A su vez, el abuso del monoteísmo
origina el ateísmo materialista. Esas son las fases religiosas
por las que pasan los pueblos

Francamente, en nombre de la verdad, considero que ha
llegado el momento de eliminar ese antropomorfismo
monoteísta que tan malas consecuencias ha originado. Hoy
no existiría el ateísmo materialista si los cleros religiosos
no hubieran abusado de tal culto. Este culto surgió pues
por reacción. Desgraciadamente el ateísmo materialista nació
por reacción contra el antropomorfismo monoteísta, y a su
vez, la creencia en un Dios antropomórfico, como resultado del
abuso politeísta; cuando se degeneraron los cultos a los
Dioses del Universo, surgió entonces por simple reacción el
monoteísmo.
Nosotros necesitamos reconocer los Principios Inteligentes de
la Naturaleza y del Cosmos. Pero repito, no estamos
defendiendo a un Dios antropomórfico. Reconocer Principios
Inteligentes me parece que resiste cualquier análisis científico.
Observemos, por ejemplo, un hormiguero. Ahí vemos los
Principios Inteligentes en plena actividad, cómo trabajan
esas hormigas, cómo hacen sus palacios, cómo se
gobiernan, etc. Lo mismo sucede con un panal de abejas, su
orden es asombroso.
Dotemos a cada una de las hormigas, o a cada una de las
abejas, de una Mónada pitagórica o de un Jiva Indostán, y
es lógico que de hecho tome sentido todo el hormiguero,
todo el panal, porque todas las criaturas viven de un
Principio Monádico. El materialismo de Haeckel, de Darwin
y de Huxley, quedaría completamente destrozado ante esto.
Nosotros no estamos rindiendo culto a ningún Dios
antropomórfico, únicamente queremos que se reconozca
inteligencia a la Naturaleza. No nos parece absurdo que la
Naturaleza esté provista de Inteligencia. El orden existente en
la construcción de la molécula y del átomo nos está
demostrando con entera claridad meridiana los Principios
Inteligentes.
Estamos en la época precisa para revisar principios. Si no
estamos...
Show more...
3 years ago
28 minutes

ANTROPOLOGÍA GNÓSTICA - [audiolibro]
CUARTA CÁTEDRA - Antropologia Gnostica - Samael Aun Weor - Audiolibro capitulo 8
Escrito por el maestro Samael Aun Weor
Narración por Parsifal Flores Aguila

https://www.facebook.com/audiolibrosgnosticos


Ante todo es bueno saber que los antropólogos nos
hablan de tres épocas muy importantes: primera, el
período Paleozoico; segunda, el período Mesozoico, y
tercera, el período Cenozoico. Afirman ellos en forma
enfática que durante el período Paleozoico existieron sobre
las aguas de la vida los primeros seres unicelulares, los
microorganismos también existieron los moluscoides, los
moluscos, los peces y los primeros reptiles. Esto lo
afirman los antropólogos materialistas con una seguridad
increíble, como si ellos hubieran estado presentes en las
épocas arcaicas, como si en verdad hubieran podido ver,
oler, palpar y hasta oír todo lo que en aquellas edades ocurrió.
Sin embargo, como ya he dicho en pasadas cátedras, y
ahora lo repito, siempre aseveran los antropólogos del
materialismo que no creen sino en lo que ven, que jamás
aceptarían nada que no hayan visto con sus ojos o palpado
con sus manos. Aunque tenga que reiterar muchas veces,
debo decir que tal afirmación resulta completamente falsa,
mentirosa. Así pues, mis queridos hermanos, ellos están
creyendo en lo que nunca han visto, en lo que nunca han
palpado, están afirmando en forma increíble suposiciones
falsas.
¿Cuándo vieron ellos la época aquella primaria? ¿Cuándo
estuvieron presentes en el período Paleozoico? ¿Acaso
vivieron ellos en el período Mesozoico? ¿Acaso
existieron en el período Cenozoico? Están afirmando meras
suposiciones que no les constan, afirmando lo que nunca han
visto, y sin embargo se creen eminentemente prácticos.
Siempre una y otra vez están diciendo que no creen sino en lo
que ven y nunca han visto el período Paleozoico. ¿Qué saben
de ese período, de las formas de vida que existieron en
aquella primera edad arcaica de nuestro mundo? Hablan
también del período Mesozoico, el de los grandes reptile
antidiluvianos. Nosotros no negamos en forma exacta que
jamás haya habido en el mundo reptiles. Es claro que la
época de los reptiles existió, fue un hecho. Nuestra Tierra
estuvo poblada por enormes reptiles y esto es innegable.
Recordemos al Brontosauro o Bronsuaro, al Plesiosauro, al
Pterodáctilo, etcétera.
Todos esos saurios realmente fueron gigantescos, enormes
monstruos que tenían hasta una y dos cuadras de tamaño.
Existieron, pero ¿les consta a los señores de la antropología
materialista haber visto todos los reptiles del período
Mesozoico?
¿Cómo se reproducían, cómo vivían? ¿Fueron testigos de eso?
Viene después el período aquel conocido como
Cenozoico. Se dice que muchos reptiles evolucionaron
hacia el estado de los mamíferos. Se asegura en forma
enfática que de los primates vinieron los homínidos
antecesores del Animal Intelectual equivocadamente
llamado hombre. No hay duda, dicen ellos, de que de los
primates nacieron los homínidos que originaron al hombre, y
por otra parte la rama aquella de los grandes gorilas,
chimpancés, etc. Al hablar así, prácticamente quedan con
Mister Darwin.
Bien sabemos que Darwin no dice en modo alguno que el
hombre descienda del mono, sólo aclara que el hombre y el
mono tienen un antecesor común. Los antropólogos del
materialismo dicen que ese antecesor común son los
primates, que de los primates nacieron los primeros
homínidos y también los grandes simios de la época antigua,
del período que podríamos llamar Cenozoico. Así es como
ellos arreglan sus teorías para que en alguna forma coincidan
con las teorías de Darwin.
¿Pero existieron acaso esos primates? Los antropólogos...
Show more...
3 years ago
23 minutes

ANTROPOLOGÍA GNÓSTICA - [audiolibro]
GLOSARIO TERCERA CÁTEDRA - Antropologia Gnostica - Samael Aun Weor - Audiolibro capitulo 7
Escrito por el maestro Samael Aun Weor
Narración por Parsifal Flores Aguila

https://www.facebook.com/audiolibrosgnosticos

ADI-VARCHA: La primera tierra, el primer país en donde
residían las primeras razas.
ANAHUAC: Palabra Mejicana que significa junto o cerca
del agua, con la que designaban los naturales del país la
costa de México. Algunos autores han querido aplicar la
palabra agua a las lagunas en medio de las cuales está
edificada México y afirman que Anahuac designa la gran
meseta Mejicana y así ya ha acostumbrado llamar a la
extensa altiplanicie donde se encuentra la capital.
CACHEMIRA: Antiguo estado de la India, hoy dividido
entre la república India Estado de Jammu y Cachemira y
Pakistán.
CARBONÍFERO: Se dice de todo lo relativo a uno de los
periodos por los que ha pasado la tierra, y durante el cual se
han formado las grandes masas de carbón de piedra que
existen en la corteza terrestre. Este periodo es el cuarto y
último de la era primaria o paleozoica. Comienza a
continuación del período devónico y precede a la era
secundaria o mesozoica. Se llama también permocarbonífero, por comprender la época pérmica, con la cual
se formaba antes un periodo independiente.
COSMOGÉNESIS: Origen o formación del universo.
DÍA CÓSMICO: (Mahanvantara o Maha Kalpa). Período de
manifestación cósmica durante el cual sale a la vida todo lo
existente. (2).
HESPÉRIDES: Hijas de Atlas. Eran tres hermanas que
poseían un jardín cuyos árboles, producían manzanas de
oro. Estas frutas preciosas habían sido colocadas bajo
vigilancia de un dragón de cien cabezas. Hércules se encaminó
al Jardín, mató al dragón y se apoderó de las manzanas de
oro, realizando así el undécimo de sus trabajos

ILIASTER: Materia homogénea, sustancial, purísima, que
cristaliza en las formas sensibles que todos conocemos.
ISLA SAGRADA: (Thule). Lugar donde se desarrolló la
primera raza humana. En aquella época, hace más de
trescientos millones de años, estaba ubicada en la línea
ecuatorial; más tarde, con la revolución de los ejes de la
tierra, dicha isla quedó en lo que hoy es el polo norte. Don
Mario Roso de Luna dice que esta isla todavía existe, pero se
halla en estado de Jinas. (3)
KRIYA-SHAKTI: Véase Kriya-zakti.
KRIYA-ZAKTI: (sane.) El poder del pensamiento; una de
las siete fuerzas de la naturaleza. La potencia creadora de los
siddhis (poderes) de los Yoguis perfectos. (En el libro de
Dzyan, segunda parte, estancia VII, N° 21, se lee: “La
Tercera Raza vino a ser el vehículo de los Señores de la
Sabiduría. Creó hijos de la Voluntad y del yoga, mediante
el Kriya-zakti los creo...” Kriya-zakti es aquel misterioso y
divino poder latente en la voluntad de cada hombre, y que, si
no es llamado a la vida, avivado y desarrollado por la
práctica del yoga, permanece inerte en los 999.998 de
cada millón de hombres, por cuya razón se llega a
atrofiar. “Es aquel misterioso poder del pensamiento que, en
virtud de su propia energía inherente, le permite producir
resultados fenomenales externo, perceptible”. Los antiguos
sostenían que una idea cualquiera se manifestará
exteriormente si la atención (y la voluntad) de uno esta
profundamente concentrada en ella. De igual modo, una
volición intensa será seguida del resultado apetecido. Por
medio de este poder y el del Ichchhasaktí (poder de la
voluntad) es como el yogui obra generalmente sus prodigios.
(Doctrina secreta, I, 313 y II, 182).
LACÉRTIDOS: Familia del suborden fisilingües, orden de los
saurios, clase de los reptiles. Habitan en Europa, Asia,
África y América, prefieren los sitios muy soleados y seShow more...
3 years ago
10 minutes

ANTROPOLOGÍA GNÓSTICA - [audiolibro]
TERCERA CÁTEDRA - Antropologia Gnostica - Segunda catedra - Samael Aun Weor - Audiolibro capitulo 6
Escrito por el maestro Samael Aun Weor
Narración por Parsifal Flores Aguila

https://www.facebook.com/audiolibrosgnosticos

Ha llegado la hora de hacer ciertos análisis en
relación con el hombre. Ciertamente y en nombre de la
verdad, la Antropología meramente materialista nada sabe
sobre lo que es el origen del hombre. Ya en pasadas cátedras
hicimos nosotros algunos análisis someros y ahora vamos a
ahondar algo más en esta cuestión.
Pensemos por un momento en los tiempos mesozoicos de
nuestro mundo, en la era de los reptiles. Entonces en
verdad existía el hombre. Claro, esto lo niega la
antropología materialista. En verdad que la antropología
meramente profana desconoce el origen real del ser humano.
Quiere la antropología materialista que el hombre no exista
antes de la era cuaternaria, se le niega la posibilidad de
haber existido durante el período Cenozoico, lo cual
resulta en el fondo manifiestamente absurdo.
Sin embargo hay cosas que lo dejan a uno pensando, y es
lo siguiente: por qué ciertas especies, como el Plesiosauro
y el Pterodáctilo, pudieron sobrevivir durante tanto tiempo
y al fin murieron, quedando hoy nada más que sus restos en
algunos museos. Sin embargo, el hombre, a pesar de que esas
especies fallecieron, de que se extinguieron sobre la faz de la
Tierra, todavía sigue existiendo. ¿Por qué se extinguieron las
especies del período Mesoceno, de la época mesozoica? Y
¿cómo es que los seres humanos no se hayan extinguido?
Tantas especies desaparecieron y los seres humanos continúan
vivos. ¿Cómo es eso? ¿Qué explicación podría dar la ciencia
materialista? No da ninguna.
Obviamente la especie humana debería haber desaparecido.
Si desaparecieron sus contemporáneos dé la época
cuaternaria y de la terciaria, pues también deberían haber
desaparecido los seres humanos de la faz de la Tierra, pero
continúan. Esto nos permite inferir la existencia del ser
humano mucho antes de la época cuaternaria, y aún
más, mucho antes de la época de los reptiles o de la edad
carbonífera.
Hay derecho a alegar la existencia de los seres humanos en
tiempos que están más allá del período Mesozoico. Tal
derecho nos lo confiere precisamente el hecho concreto,
repito, de que todas las especies de la época terciaria y
cuaternaria hayan desaparecido y que sin embargo, su
contemporáneo, el hombre, continúe todavía existiendo. Si
las otras especies desaparecieron, por inducción debemos
decir que al no haber desaparecido el animal intelectual
llamado hombre, tuvo que haber existido más allá de la época
mesozoica y de la época carbonífera. Lo están demostrando
los hechos. Y hechos son hechos y ante los hechos tenemos
nosotros que rendirnos.
Una cosa es terriblemente cierta. La Biblia nos habla por
ejemplo de serpientes voladoras y Job cita al Leviatán. El
Zohar afirma en forma enfática que la serpiente tentadora
del Edén era un camello volador. A propósito no está de
más recordar que en Alemania se encontró a una especie de
camello volador. Me refiero a restos fósiles que pudieron ser
perfectamente organizados por los antropólogos. Tiene un
tamaño de setenta y ocho pies, es gigantesco, un cuello largo,
muy largo, semejante al de los camellos, sin embargo está
provisto de alas membranosas. Cuando se observa el cuerpo
de aquellos restos óseos, se puede evidenciar que en verdad
se trata de una serpiente voladora, parecida al camello en
cuanto a su cuello largo.
¿Será tal vez el Leviatán? ¿Qué dirían a eso los
antropólogos? Obviamente ese saurio, o mejor dijéramos
Mesosaurio, es en el fondo únicamente el resto o lo que queda
de lo que...
Show more...
3 years ago
38 minutes

ANTROPOLOGÍA GNÓSTICA - [audiolibro]
GLOSARIO SEGUNDA CÁTEDRA - Antropologia Gnostica - Segunda catedra - Samael Aun Weor - Audiolibro capitulo 5
Escrito por el maestro Samael Aun Weor
Narración por Parsifal Flores Aguila

https://www.facebook.com/audiolibrosgnosticos

EINSTEIN (ALBERTO): Físico Alemán, (1879 - 1955),
naturalizado en Norteamérica en 1940. Autor de sus
numerosos estudios de física teórica, formuló la “Teoría de la
relatividad”, de suma trascendencia en la ciencia moderna.
EOCENO: Empieza al concluir la época secundaria y termina al
empezar el mioceno.
JIVA: (jiva) (Sánsc.) — Vida, en el sentido de lo absoluto;
significa también la Mónada o “Atma-Buddhi”. Jiva tiene
además los significados de: principio vital, alma o espíritu
viviente; ser, alma o espíritu individual, yo humano; Criatura
o ser viviente, existencia. Al fin de una palabra
compuesta, significa: vivo, viviente, vivificador.
LEIBNITZ: (Godofredo Guillermo): Célebre filósofo,
matemático, físico, historiador, jurisconsulto, teólogo filósofo
Alemán nacido en Leipzig, el 6 de julio de 1646. Muerto
en Hanrover el 14 de noviembre de 1716. En su “Nuevo
tratado sobre el entendimiento humano”, “la Teodicea” y la
“Monadología” desarrolla su filosofía.
MANU: Nombre de 14 personajes heroicos de la India,
cada uno de los cuales es jefe y principio de un espacio de
tiempo al cabo del cual experimenta el mundo una destrucción
momentánea. El primero de éstos, padre del género humano,
ha escrito el famoso código llamado Manava-Dnaima-Sastia.
En dicho código, dividido en 12 libros, se trata del derecho
público y privado y de los mandamientos de Dios.
MESOZOICA: Período geológico que duró
aproximadamente desde hace 190 millones hasta hace 70
millones de años. Se le conoce como la era de los grandes
reptiles.
MONADA: Cada uno de los seres invisibles en que se
descompone el mundo, según el sistema de Leibnitz, el cual,
para explicar aquel, le supone compuesto de seres
indivisibles, todos representativos del mismo universo de que
forman parte, aunque con representación adecuada a su
categoría, y desenvolviéndose en una serie inmensa desde
el orden ínfimo hasta lo infinito.
ONTOGENIA: Estudia el desarrollo de cada ser viviente
desde su primera célula generadora hasta su estado adulto.
Para Haeckel la ontogenia es la repetición abreviada de la
filogenia o sea de la historia de la estirpe, a lo que denominó la
ley Fundamental Biogenética.
PLACENTA: Órgano muy rico en vasos sanguíneos de los
embriones de los mamíferos placentales por los cuales se
posibilita la nutrición y respiración del embrión mediante
que aquellos vasos sanguíneos se ponen en contacto intimo
con lo del útero materno (matriz). El embrión está unido
a la placenta por el cordón umbilical.
La formación de la placenta se inicia en el cortón, y está
en relación con la alantoides. La serosa produce papilas
ramificadas en que entran vasos sanguíneos. Cuando las
papilas crecen en una región redondeada, se origina la
placenta discoidal, como sucede en el género humano,
insectívoros, prosimios, monos, quirópteros y roedores. En
varios monos se forman dos discos, placenta bidiscoidal

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/antropologia-gnostica-audiolibro--5633398/support.
Show more...
3 years ago
4 minutes

ANTROPOLOGÍA GNÓSTICA - [audiolibro]
SEGUNDA CÁTEDRA - Antropologia Gnostica - Segunda catedra - Samael Aun Weor - Audiolibro capitulo 4
Escrito por el maestro Samael Aun Weor
Narración por Parsifal Flores Aguila

https://www.AudiolibrosGnosis.com

El tema del origen del hombre es realmente muy
discutible, muy espinoso. Mr. Darwin sentó ciertos
principios en su obra que deben ser recordados
por los mismísimos antropólogos materialistas. Dice
Mr. Darwin que “una especie que evoluciona
positivamente, en modo alguno podría descender de
otra que evoluciona negativamente” También
afirma Mr. Darwin que “dos especies similares,
pero diferentes, pueden referirse a un antecesor
común, pero nunca la una vendría de la otra.”
Así que conforme nosotros vamos avanzando en estas
disquisiciones de la Antropología científica, obviamente
encontramos ciertas contradicciones en el materialismo.
¿Cómo es posible que se ignoren los principios darwinistas?
¿Cómo es posible que aún hoy en día haya quienes piensen
que el hombre viene del mono? Incuestionablemente, los
hechos están hablando por sí solos, hasta ahora no se ha
encontrado jamás el famoso eslabón perdido. ¿Dónde está?
Mucho se ha hablado contra la existencia del padre de Manú,
el Dhyanchohan, pero son en realidad millones las
personas en el mundo oriental y hasta en el occidental
que aceptan al Dhyanchohan. Además, es más lógica tal
creencia que aquel hombre mono que Haeckel quisiera que
existiese pero que en realidad de verdad no pasó de ser
más que una simple fantasía de su autor. Los tiempos van
pasando y no se ha descubierto en ningún lugar de la Tierra al
famoso hombre mono.
¿Dónde estará un mono que razone, que piense, que tenga
un lenguaje asequible a todo el mundo? ¿Cuál es?
Incuestionablemente, esta clase de fantasías literarias no
sirve en el fondo absolutamente para nada. Obsérvese, por
ejemplo, el tamaño de los cerebros: el cerebro de un gorila,
en volumen, no alcanza a ser ni siquiera la tercera parte del
cerebro de cualquier salvaje de Australia, que bien sabemos,
entre paréntesis, que son las criaturas más primitivas de
nuestro globo terráqueo. Faltaría un eslabón que conectara
al gorila más adelantado con el salvaje más atrasado de
Australia. ¿Dónde está ese eslabón? ¿Qué se hizo?, ¿Existe
acaso?
Indubitablemente en el continente Lemur, durante la era
mesozoica, surgieron los primeros simios. ¿Mas cuál sería su
origen? La Gnosis afirma en forma enfática que determinados
grupos lemúricos humanos se mezclaron con algunas bestias
sub-humanas para originar las especies de los simios.
Haeckel en modo alguno, se opuso jamás al concepto de
que los simios habían tenido su nacimiento en Lemuria,
aceptó siempre la realidad de ese continente.
Pero reflexionemos un poco. ¿En dónde estaba ubicada la
Lemuria? En el Océano Pacífico, eso es obvio. Cubría una
extensa zona de ese mar. A través de diez mil años de
terremotos se fue sumergiendo poco a poco entre las
embravecidas olas del océano.. Mas quedaron restos de
Lemuria, en la Oceanía, Australia, la isla de Pascua, etc.
La Lemuria tuvo realidad, ocupó su lugar en un tiempo muy
antiguo. Esto podrá molestar hoy en día, a aquellos
antropólogos materialistas partidarios de la Pangea. Se han
embotellado tanto estos señores en su dogmatismo sobre la
Pangea que ni remotamente aceptarían la posibilidad de la
Lemuria.
Que los simios hayan nacido durante la era mesozoica, en la
época mismísima del Mioceno, tercera parte del Eoceno, no
tiene absolutamente nada raro. Pero ahí no terminan nuestras
afirmaciones. Otras especies de monos también tuvieron su
origen en la Atlántida de Platón, que no pasa de ser más
que un simple mito para los señores materialistas fanáticosShow more...
3 years ago
34 minutes

ANTROPOLOGÍA GNÓSTICA - [audiolibro]
GLOSARIO PRIMERA CÁTEDRA - Antropologia Gnostica - Primera catedra - Samael Aun Weor - Audiolibro capitulo 3
Escrito por el maestro Samael Aun Weor
Narración por Parsifal Flores Aguila

https://www.AudiolibrosGnosis.com

CHARLES ROBERT DARWIN: (1809-1882) Biólogo
Británico. Interpreta las teorías evolucionistas en términos
de la teoría de la Selección Natural y la lucha por la
existencia. Su principal obra fue “El origen de las
especies por medio de la selección natural”, publicada en
1859. Fue precedido por su propio abuelo Erasmus Darwin
(1731-1802), autor de “Zomomía”, por Lamarch y otros de
menor renombre e importancia.
ERNEST HENRICH HAECKEL: (1834-1919) Biólogo
Alemán, quien se adhirió a las teorías darwinistas. Autor de
“Creación Natural” y “Sistema de las Siphonoploren” donde
expone su monismo naturalista o materialista, según el cual la
vida surgiera “bajo condiciones favorables”' en el abismo
acuoso del océano con el famoso “monerón atómico”,
Bathybius Batibio animal protozoario gelatinoso
(Bathybius viene de bathys =- profundo y bius = vida en
griego).
PROTISTAS: Son los naturalistas, biólogos, etc.,
secuaces del evolucionismo, quienes so pretexto de justificar
su Dogma de la Evolución, han inventado reinos, especies
animales “INTERMEDIOS” los cuales existirían en un
remoto pasado. Creen llenar así el hueco dejado por los
famosos “ESLABONES PERDIDOS”. Tales reinos
intermedios también son llamados “PROTISTAS” e incluyen
seres de dudosa clasificación.
MONERÓN ATÓMICO: (Ver nota sobre Ernest Henrich
Haeckel).
JEAN BAPTISTE POQUELIN; Llamado MOLIERE (1622-
1673). Comediógrafo Francés. El más alto exponente del
teatro cómico Francés. Censura con agudeza los vicios de
su época y sabe encontrar el aspecto ridículo de las situaciones
y personajes.

CATARRINOS O CATIRRINOS: Del Griego: kata - hacia
abajo, rhinos = nariz. Género de monos que tienen muy
estrecho el tabique nasal de modo que las aberturas de la
nariz están dirigidas hacia abajo. También por oposición
a los PLATIRRINOS: animales (especialmente monos) de
nariz ancha y aplastada El mono Catirrino sin cola (p.e. el
Orangután y el gorila) se llama “Antropoideo” por
parecerse exteriormente al animal intelectual equivocadamente
llamado hombre.
THOMAS HENRY HUXLEY: (1825-1895) Padre de Leonard
Huxley, quien a su vez es padre de Aldous Huxley. Thomas
como biólogo y escritor quiso promover la comprensión
popular de la ciencia. Compartió el evolucionismo de
DARWIN, autor de “Oceanic Hydrozoa” y “A Manual of the
Anatomy of vertebrate animals”.
MIOCENO: Cuarta época de la Era Genozoica, periodo
terciario, según la clasificación de la ciencia materialista.
Abarca desde hace 25 millones de años hasta hace unos 15 ó
13 millones.
PANGEA: del Griego (pan = toda, Gea = tierra). Teoría
sobre el desplazamiento de los continentes, ideada en 1912
por el geofísico y metereólogo Alemán Alfred Lothar
Wegener (1880-1930). Según esta teoría, en un pasado
lejano, todos los actuales continentes estarían Unidos y se
han ido desplazando mediante supuestos movimientos
continentales.
LAS PRUEBAS DEL CARBONO 14. POTASIO ARGÓN,
DEL POLEN Y OTROS: Son los sistemas empleados por la
ciencia materialista para investigar la constitución geológica
del pasado, para determinar la antigüedad de los hallazgos
arqueológicos, etc. La prueba del carbono-14 o RadioCarbono se basa en procedimientos físico-químicos y en el
hecho que los seres vivientes asimilan el isótopo Carbono-14,
almacenándolo en las partes duras: huesos, dientes, madera,
etc. Con este método logran detectar edades de 50 a 60 mil
años máximo.
Los otros sistemas son mucho menos “exactos” y “confiables”
según la misma...
Show more...
3 years ago
8 minutes

ANTROPOLOGÍA GNÓSTICA - [audiolibro]
LOS POSIBLES ANTECESORES DEL HOMBRE - Antropologia Gnostica - Primera catedra - Samael Aun Weor - Audiolibro capitulo 2
Escrito por el maestro Samael Aun Weor
Narración por Parsifal Flores Aguila

https://www.AudiolibrosGnosis.com

Afirman que el ser humano viene del ratón. Eso no les
consta, nunca lo han percibido directamente. También
enfatizan la idea de que venga del mandril. Son
innumerables las teorías de estos tontos científicos,
absurdas afirmaciones de hechos que ellos jamás han visto.
Nosotros los gnósticos no aceptamos supersticiones y
ésas son supersticiones absurdas, nosotros somos
matemáticos en la investigación y exigentes en la
expresión. No nos gustan tales fantasías, queremos actos,
hechos concretos y definitivos.
Investigando dentro de esta cuestión relacionada con
nuestros posibles antecesores, podemos evidenciar
claramente el estado caótico en que se encuentra la ciencia
materialista, el desorden total de sus mentes degeneradas y la
falta de capacidad para la investigación. Esa es la cruda
realidad de los hechos.
Este asunto de que de ciertas formas homínidas surjan
otras, así porque sí, fundamentados únicamente en pruebas
tan ridículas como la del Carbono-14 o del Potasio Argón o
del Polen, constituyen en realidad la vergüenza de esta época
del siglo XX.
Nosotros los gnósticos antropólogos tenemos sistemas
diferentes para la investigación, tenemos disciplinas
especiales que nos permiten poner en actividad ciertas
facultades latentes en el cerebro humano, ciertos sentidos de
percepción completamente desconocidos para la antropología
materialista. Que la Naturaleza tenga memoria es lógico y
un día se podrá demostrar. Ya comienzan a hacerse
ensayos científicos, modernos, pronto las ondas sonoras del
pasado podrán descomponerse en imágenes y serán
perceptibles a través de ciertas pantallas.

Ya hay intentos científicos en ese asunto. Entonces podrán ver
los televidentes del mundo entero el origen del hombre y la
historia de la tierra y de sus razas.
Cuando llegue ese día, que no está tarde, el Anticristo de
la falsa ciencia, quedará desnudo ante el veredicto solemne de
la conciencia pública.
Esta cuestión de la selección natural, del clima,
ambiente, etc., fascina realmente a muchas gentes y, por
ende, éstas se olvidan sobre los tipos originales de los cuales
surgieron las especies.
Creen los tontos científicos que podría procesarse la
selección natural en forma absolutamente mecanicista, sin
Principios Directrices Inteligentes. Eso sería tan absurdo
como pensar que podría procesarse cualquier máquina en el
mundo sin un principio inteligente, sin una mente arquitecto,
o sin un ingeniero que le hubiese dado forma.
Indubitablemente esos Principios Inteligentes de la
Naturaleza sólo podrían ser rechazados por los necios, por
aquellos que pretenden que cualquier máquina orgánica
sea capaz de surgir del acaso. Nunca jamás estos
principios serán rechazados por los hombres verdaderamente
sabios en el sentido más completo de la palabra.
A medida que ahondamos en todo esto, vamos viendo
todas las fallas de la antropología materialista. Es
necesario reflexionar profundamente en todas estas cosas. Si
ellos en vez de asumir esa posición de ataque contra
cualquier clericalismo, hubiesen pasado por un previo
análisis reflexivo, nunca jamás se hubieran atrevido a lanzar
sus hipótesis Anti-científicas.
Bien sabemos nosotros que el Adán y Eva que tanto
molesta a los señores de la antropología materialista, no es
más que un símbolo. Aquellos señores antropólogos profanos,
que quieren refutar el Génesis, es bueno que entiendan y que
entendamos todos que el Génesis es tan sólo un tratado de
Alquimia para alquimistas y que nunca...
Show more...
3 years ago
16 minutes

ANTROPOLOGÍA GNÓSTICA - [audiolibro]
EL ORIGEN DEL HOMBRE - Antropologia Gnostica - Primera catedra - Samael Aun Weor - Audiolibro capitulo 1
Escrito por el maestro Samael Aun Weor
Narración por Parsifal Flores Aguila

https://www.AudiolibrosGnosis.com

PRIMERA CÁTEDRA
EL ORIGEN DEL HOMBRE
Mucho se ha investigado sobre el origen del hombre y en
realidad, de verdad, sólo hipótesis es lo que han elaborado
los antropólogos materialistas de esta edad decadente y
tenebrosa. Si les preguntásemos nosotros a los señores
de la antropología materialista, cuál fue la fecha y el
modo exacto como surgió el primer hombre, no sabrían
ciertamente darnos una respuesta exacta.
Desde las épocas aquellas de Mr. Darwin hasta Haeckel
y posteriormente desde Haeckel hasta nuestros días, han
surgido innumerables hipótesis y teorías sobre el origen del
hombre; empero hemos de aclarar en forma enfática que
ninguna de tales suposiciones puede ser ciertamente
demostrada. El mismo Haeckel asegura con gran énfasis que
ni la Geología ni tampoco esa otra ciencia llamada Filogenia,
tendrán jamás exactitud dentro del terreno de la mismísima
ciencia oficial.
Si aseveración de esa clase hace un Haeckel, ¿qué podríamos
nosotros añadir a esta cuestión? En realidad, esto del origen
de la vida y del origen del hombre, no podría ser
ciertamente conocido en tanto la humanidad no haya estudiado
a fondo la antropología gnóstica.
¿Qué nos dicen los protistas materialistas? ¿Qué afirman
ellos con tanta arrogancia? ¿Qué es lo que suponen sobre
el origen de la vida y de la psiquis humana? Recordemos
con entera claridad meridiana al famoso Monerón
Atómico de Haeckel entre el abismo acuoso. Complejo átomo
que no podría en modo alguno surgir de un azar, como lo
supone ese buen señor, ignorante en el fondo, Aunque
alabado por muchísimos ingleses, hizo gran daño a la
humanidad con sus famosas teorías. Sólo diríamos,
parodiando a Job: ¡Que su recuerdo se borre de la humanidad
y que su nombre no figure en las calles

¿Creen ustedes acaso que el átomo del abismo acuoso, el
Monerón Atómico, podría surgir del azar? Si para construir
una bomba atómica se necesita de la inteligencia de los
científicos, ¡cuánto mayor talento se requeriría para la
elaboración de un átomo!
Si negáramos los Principios Inteligentes a la Naturaleza, la
mecánica dejaría de existir. Porque no es posible la
existencia de la mecánica sin mecánicos. Si alguien
considerase posible la existencia de cualquier máquina
sin autor, me gustaría que lo demostrara, que pusiese los
elementos químicos sobre el tapete del laboratorio para que
surgiera una radio, un automóvil, o simplemente una célula
orgánica. Creo que ya D. Alfonso Herrera, el autor de
la Plasmogenia, logró fabricar la célula artificial; mas ésta
siempre fue una célula muerta que jamás tuvo vida.
¿Qué dicen los protistas? Que la Conciencia, el Ser, Alma o
Espíritu, simplemente los principios psíquicos, no son más que
evoluciones moleculares del protoplasma a través de los
siglos. Obviamente las almas moleculares de los fanáticos
protistas no resistirían jamás un análisis de fondo, La célulaalma, el Bathybius gelatinoso del famoso Haeckel, del cual
surgiera toda especie orgánica, está buena como para un
Moliere y sus caricaturas.
En el fondo de toda esta cuestión y tras de tanta teoría
mecanicista, evolucionista, lo que se tiene es el afán de
combatir al clero. Se busca siempre algún sistema, alguna
teoría, que satisfaga a la mente y al corazón para demoler al
Génesis hebraico. Es precisamente la reacción contra el
bíblico Adán y su famosa Eva sacada de una costilla el
origen viviente de los Darwin de los Haeckel y demás
secuaces. Pero deberían ser sinceros: manifestar su
insatisfacción...
Show more...
3 years ago
12 minutes

ANTROPOLOGÍA GNÓSTICA - [audiolibro]
Esta es la narración completa de el libro "Antropologia Gnostica" de el maestro Samael Aun Weor.
no se a omitido, ni cortado o resumido parte alguna de el libro, este es el libro completo tal y como lo leería usted en la versión impresa.

Escrito por el maestro Samael Aun Weor
Narración por Parsifal Flores Aguila

https://www.AudiolibrosGnosis.com



Estamos en una época de grandes inquietudes, y el misterio del origen del hombre debe ser aclarado. El terreno de las hipótesis es detestable, es como un paredón sin cimientos; basta darle un ligero empujón para convertirle en menudo sedimento. Lo más grave de la antropología materialista es negar los Principios Inteligentes de la maquinaria universal.
Obviamente, tal actitud deja a la maquinaria sin bases, sin fundamentos. No es posible que la máquina ande o sea construida al azar. Los Principios Inteligentes de la Naturaleza
están activos y en todo proceso selectivo se manifiestan ellos sabiamente.

Absurdo resulta también embotellarnos en el dogma de la mecánica evolutiva. Si en la Naturaleza existen los principios constructivos, incuestionablemente existen también los destructivos. Si hay evolución en las especies vivientes, existe también la involución. Hay evolución, por ejemplo, en el germen que muere para que el tallo nazca, en la planta que crece, que echa hojas y que al fin da frutos. Hay involución en la planta que se marchita y que fenece y que, por último, se convierte en un montón de leños. Hay evolución en la criatura que se gesta dentro del vientre materno, en el niño que juega, en el joven. Hay involución en el anciano que decrece y que al fin muere. Evolucionan los mundos cuando surgen del Caos a la vida, después involucionan cuando al fin se convierten en nuevas lunas.
Así es que si consideramos la Antropología exclusivamente a través de la mecánica
evolutiva, estamos hablando en forma parcial, caemos en el error.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/antropologia-gnostica-audiolibro--5633398/support.