Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/ba/fa/6f/bafa6f56-0a12-1f3a-965b-b13051f4193d/mza_4915249564704498523.jpg/600x600bb.jpg
ANTROPOLOGÍA GNÓSTICA - [audiolibro]
Samael Aun Weor
16 episodes
3 months ago
Esta es la narración completa de el libro "Antropologia Gnostica" de el maestro Samael Aun Weor.
no se a omitido, ni cortado o resumido parte alguna de el libro, este es el libro completo tal y como lo leería usted en la versión impresa.

Escrito por el maestro Samael Aun Weor
Narración por Parsifal Flores Aguila

https://www.AudiolibrosGnosis.com



Estamos en una época de grandes inquietudes, y el misterio del origen del hombre debe ser aclarado. El terreno de las hipótesis es detestable, es como un paredón sin cimientos; basta darle un ligero empujón para convertirle en menudo sedimento. Lo más grave de la antropología materialista es negar los Principios Inteligentes de la maquinaria universal.
Obviamente, tal actitud deja a la maquinaria sin bases, sin fundamentos. No es posible que la máquina ande o sea construida al azar. Los Principios Inteligentes de la Naturaleza
están activos y en todo proceso selectivo se manifiestan ellos sabiamente.

Absurdo resulta también embotellarnos en el dogma de la mecánica evolutiva. Si en la Naturaleza existen los principios constructivos, incuestionablemente existen también los destructivos. Si hay evolución en las especies vivientes, existe también la involución. Hay evolución, por ejemplo, en el germen que muere para que el tallo nazca, en la planta que crece, que echa hojas y que al fin da frutos. Hay involución en la planta que se marchita y que fenece y que, por último, se convierte en un montón de leños. Hay evolución en la criatura que se gesta dentro del vientre materno, en el niño que juega, en el joven. Hay involución en el anciano que decrece y que al fin muere. Evolucionan los mundos cuando surgen del Caos a la vida, después involucionan cuando al fin se convierten en nuevas lunas.
Así es que si consideramos la Antropología exclusivamente a través de la mecánica
evolutiva, estamos hablando en forma parcial, caemos en el error.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/antropologia-gnostica-audiolibro--5633398/support.
Show more...
Education
RSS
All content for ANTROPOLOGÍA GNÓSTICA - [audiolibro] is the property of Samael Aun Weor and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Esta es la narración completa de el libro "Antropologia Gnostica" de el maestro Samael Aun Weor.
no se a omitido, ni cortado o resumido parte alguna de el libro, este es el libro completo tal y como lo leería usted en la versión impresa.

Escrito por el maestro Samael Aun Weor
Narración por Parsifal Flores Aguila

https://www.AudiolibrosGnosis.com



Estamos en una época de grandes inquietudes, y el misterio del origen del hombre debe ser aclarado. El terreno de las hipótesis es detestable, es como un paredón sin cimientos; basta darle un ligero empujón para convertirle en menudo sedimento. Lo más grave de la antropología materialista es negar los Principios Inteligentes de la maquinaria universal.
Obviamente, tal actitud deja a la maquinaria sin bases, sin fundamentos. No es posible que la máquina ande o sea construida al azar. Los Principios Inteligentes de la Naturaleza
están activos y en todo proceso selectivo se manifiestan ellos sabiamente.

Absurdo resulta también embotellarnos en el dogma de la mecánica evolutiva. Si en la Naturaleza existen los principios constructivos, incuestionablemente existen también los destructivos. Si hay evolución en las especies vivientes, existe también la involución. Hay evolución, por ejemplo, en el germen que muere para que el tallo nazca, en la planta que crece, que echa hojas y que al fin da frutos. Hay involución en la planta que se marchita y que fenece y que, por último, se convierte en un montón de leños. Hay evolución en la criatura que se gesta dentro del vientre materno, en el niño que juega, en el joven. Hay involución en el anciano que decrece y que al fin muere. Evolucionan los mundos cuando surgen del Caos a la vida, después involucionan cuando al fin se convierten en nuevas lunas.
Así es que si consideramos la Antropología exclusivamente a través de la mecánica
evolutiva, estamos hablando en forma parcial, caemos en el error.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/antropologia-gnostica-audiolibro--5633398/support.
Show more...
Education
https://d3wo5wojvuv7l.cloudfront.net/t_rss_itunes_square_1400/images.spreaker.com/original/52415661dca51225505b74a6d0bab907.jpg
CUARTA CÁTEDRA - Antropologia Gnostica - Samael Aun Weor - Audiolibro capitulo 8
ANTROPOLOGÍA GNÓSTICA - [audiolibro]
23 minutes
3 years ago
CUARTA CÁTEDRA - Antropologia Gnostica - Samael Aun Weor - Audiolibro capitulo 8
Escrito por el maestro Samael Aun Weor
Narración por Parsifal Flores Aguila

https://www.facebook.com/audiolibrosgnosticos


Ante todo es bueno saber que los antropólogos nos
hablan de tres épocas muy importantes: primera, el
período Paleozoico; segunda, el período Mesozoico, y
tercera, el período Cenozoico. Afirman ellos en forma
enfática que durante el período Paleozoico existieron sobre
las aguas de la vida los primeros seres unicelulares, los
microorganismos también existieron los moluscoides, los
moluscos, los peces y los primeros reptiles. Esto lo
afirman los antropólogos materialistas con una seguridad
increíble, como si ellos hubieran estado presentes en las
épocas arcaicas, como si en verdad hubieran podido ver,
oler, palpar y hasta oír todo lo que en aquellas edades ocurrió.
Sin embargo, como ya he dicho en pasadas cátedras, y
ahora lo repito, siempre aseveran los antropólogos del
materialismo que no creen sino en lo que ven, que jamás
aceptarían nada que no hayan visto con sus ojos o palpado
con sus manos. Aunque tenga que reiterar muchas veces,
debo decir que tal afirmación resulta completamente falsa,
mentirosa. Así pues, mis queridos hermanos, ellos están
creyendo en lo que nunca han visto, en lo que nunca han
palpado, están afirmando en forma increíble suposiciones
falsas.
¿Cuándo vieron ellos la época aquella primaria? ¿Cuándo
estuvieron presentes en el período Paleozoico? ¿Acaso
vivieron ellos en el período Mesozoico? ¿Acaso
existieron en el período Cenozoico? Están afirmando meras
suposiciones que no les constan, afirmando lo que nunca han
visto, y sin embargo se creen eminentemente prácticos.
Siempre una y otra vez están diciendo que no creen sino en lo
que ven y nunca han visto el período Paleozoico. ¿Qué saben
de ese período, de las formas de vida que existieron en
aquella primera edad arcaica de nuestro mundo? Hablan
también del período Mesozoico, el de los grandes reptile
antidiluvianos. Nosotros no negamos en forma exacta que
jamás haya habido en el mundo reptiles. Es claro que la
época de los reptiles existió, fue un hecho. Nuestra Tierra
estuvo poblada por enormes reptiles y esto es innegable.
Recordemos al Brontosauro o Bronsuaro, al Plesiosauro, al
Pterodáctilo, etcétera.
Todos esos saurios realmente fueron gigantescos, enormes
monstruos que tenían hasta una y dos cuadras de tamaño.
Existieron, pero ¿les consta a los señores de la antropología
materialista haber visto todos los reptiles del período
Mesozoico?
¿Cómo se reproducían, cómo vivían? ¿Fueron testigos de eso?
Viene después el período aquel conocido como
Cenozoico. Se dice que muchos reptiles evolucionaron
hacia el estado de los mamíferos. Se asegura en forma
enfática que de los primates vinieron los homínidos
antecesores del Animal Intelectual equivocadamente
llamado hombre. No hay duda, dicen ellos, de que de los
primates nacieron los homínidos que originaron al hombre, y
por otra parte la rama aquella de los grandes gorilas,
chimpancés, etc. Al hablar así, prácticamente quedan con
Mister Darwin.
Bien sabemos que Darwin no dice en modo alguno que el
hombre descienda del mono, sólo aclara que el hombre y el
mono tienen un antecesor común. Los antropólogos del
materialismo dicen que ese antecesor común son los
primates, que de los primates nacieron los primeros
homínidos y también los grandes simios de la época antigua,
del período que podríamos llamar Cenozoico. Así es como
ellos arreglan sus teorías para que en alguna forma coincidan
con las teorías de Darwin.
¿Pero existieron acaso esos primates? Los antropólogos...
ANTROPOLOGÍA GNÓSTICA - [audiolibro]
Esta es la narración completa de el libro "Antropologia Gnostica" de el maestro Samael Aun Weor.
no se a omitido, ni cortado o resumido parte alguna de el libro, este es el libro completo tal y como lo leería usted en la versión impresa.

Escrito por el maestro Samael Aun Weor
Narración por Parsifal Flores Aguila

https://www.AudiolibrosGnosis.com



Estamos en una época de grandes inquietudes, y el misterio del origen del hombre debe ser aclarado. El terreno de las hipótesis es detestable, es como un paredón sin cimientos; basta darle un ligero empujón para convertirle en menudo sedimento. Lo más grave de la antropología materialista es negar los Principios Inteligentes de la maquinaria universal.
Obviamente, tal actitud deja a la maquinaria sin bases, sin fundamentos. No es posible que la máquina ande o sea construida al azar. Los Principios Inteligentes de la Naturaleza
están activos y en todo proceso selectivo se manifiestan ellos sabiamente.

Absurdo resulta también embotellarnos en el dogma de la mecánica evolutiva. Si en la Naturaleza existen los principios constructivos, incuestionablemente existen también los destructivos. Si hay evolución en las especies vivientes, existe también la involución. Hay evolución, por ejemplo, en el germen que muere para que el tallo nazca, en la planta que crece, que echa hojas y que al fin da frutos. Hay involución en la planta que se marchita y que fenece y que, por último, se convierte en un montón de leños. Hay evolución en la criatura que se gesta dentro del vientre materno, en el niño que juega, en el joven. Hay involución en el anciano que decrece y que al fin muere. Evolucionan los mundos cuando surgen del Caos a la vida, después involucionan cuando al fin se convierten en nuevas lunas.
Así es que si consideramos la Antropología exclusivamente a través de la mecánica
evolutiva, estamos hablando en forma parcial, caemos en el error.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/antropologia-gnostica-audiolibro--5633398/support.