Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/ba/fa/6f/bafa6f56-0a12-1f3a-965b-b13051f4193d/mza_4915249564704498523.jpg/600x600bb.jpg
ANTROPOLOGÍA GNÓSTICA - [audiolibro]
Samael Aun Weor
16 episodes
3 months ago
Esta es la narración completa de el libro "Antropologia Gnostica" de el maestro Samael Aun Weor.
no se a omitido, ni cortado o resumido parte alguna de el libro, este es el libro completo tal y como lo leería usted en la versión impresa.

Escrito por el maestro Samael Aun Weor
Narración por Parsifal Flores Aguila

https://www.AudiolibrosGnosis.com



Estamos en una época de grandes inquietudes, y el misterio del origen del hombre debe ser aclarado. El terreno de las hipótesis es detestable, es como un paredón sin cimientos; basta darle un ligero empujón para convertirle en menudo sedimento. Lo más grave de la antropología materialista es negar los Principios Inteligentes de la maquinaria universal.
Obviamente, tal actitud deja a la maquinaria sin bases, sin fundamentos. No es posible que la máquina ande o sea construida al azar. Los Principios Inteligentes de la Naturaleza
están activos y en todo proceso selectivo se manifiestan ellos sabiamente.

Absurdo resulta también embotellarnos en el dogma de la mecánica evolutiva. Si en la Naturaleza existen los principios constructivos, incuestionablemente existen también los destructivos. Si hay evolución en las especies vivientes, existe también la involución. Hay evolución, por ejemplo, en el germen que muere para que el tallo nazca, en la planta que crece, que echa hojas y que al fin da frutos. Hay involución en la planta que se marchita y que fenece y que, por último, se convierte en un montón de leños. Hay evolución en la criatura que se gesta dentro del vientre materno, en el niño que juega, en el joven. Hay involución en el anciano que decrece y que al fin muere. Evolucionan los mundos cuando surgen del Caos a la vida, después involucionan cuando al fin se convierten en nuevas lunas.
Así es que si consideramos la Antropología exclusivamente a través de la mecánica
evolutiva, estamos hablando en forma parcial, caemos en el error.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/antropologia-gnostica-audiolibro--5633398/support.
Show more...
Education
RSS
All content for ANTROPOLOGÍA GNÓSTICA - [audiolibro] is the property of Samael Aun Weor and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Esta es la narración completa de el libro "Antropologia Gnostica" de el maestro Samael Aun Weor.
no se a omitido, ni cortado o resumido parte alguna de el libro, este es el libro completo tal y como lo leería usted en la versión impresa.

Escrito por el maestro Samael Aun Weor
Narración por Parsifal Flores Aguila

https://www.AudiolibrosGnosis.com



Estamos en una época de grandes inquietudes, y el misterio del origen del hombre debe ser aclarado. El terreno de las hipótesis es detestable, es como un paredón sin cimientos; basta darle un ligero empujón para convertirle en menudo sedimento. Lo más grave de la antropología materialista es negar los Principios Inteligentes de la maquinaria universal.
Obviamente, tal actitud deja a la maquinaria sin bases, sin fundamentos. No es posible que la máquina ande o sea construida al azar. Los Principios Inteligentes de la Naturaleza
están activos y en todo proceso selectivo se manifiestan ellos sabiamente.

Absurdo resulta también embotellarnos en el dogma de la mecánica evolutiva. Si en la Naturaleza existen los principios constructivos, incuestionablemente existen también los destructivos. Si hay evolución en las especies vivientes, existe también la involución. Hay evolución, por ejemplo, en el germen que muere para que el tallo nazca, en la planta que crece, que echa hojas y que al fin da frutos. Hay involución en la planta que se marchita y que fenece y que, por último, se convierte en un montón de leños. Hay evolución en la criatura que se gesta dentro del vientre materno, en el niño que juega, en el joven. Hay involución en el anciano que decrece y que al fin muere. Evolucionan los mundos cuando surgen del Caos a la vida, después involucionan cuando al fin se convierten en nuevas lunas.
Así es que si consideramos la Antropología exclusivamente a través de la mecánica
evolutiva, estamos hablando en forma parcial, caemos en el error.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/antropologia-gnostica-audiolibro--5633398/support.
Show more...
Education
https://d3wo5wojvuv7l.cloudfront.net/t_rss_itunes_square_1400/images.spreaker.com/original/cb0ab5e3b0db039d6b281dfc2e5d3129.jpg
GLOSARIO PRIMERA CÁTEDRA - Antropologia Gnostica - Primera catedra - Samael Aun Weor - Audiolibro capitulo 3
ANTROPOLOGÍA GNÓSTICA - [audiolibro]
8 minutes
3 years ago
GLOSARIO PRIMERA CÁTEDRA - Antropologia Gnostica - Primera catedra - Samael Aun Weor - Audiolibro capitulo 3
Escrito por el maestro Samael Aun Weor
Narración por Parsifal Flores Aguila

https://www.AudiolibrosGnosis.com

CHARLES ROBERT DARWIN: (1809-1882) Biólogo
Británico. Interpreta las teorías evolucionistas en términos
de la teoría de la Selección Natural y la lucha por la
existencia. Su principal obra fue “El origen de las
especies por medio de la selección natural”, publicada en
1859. Fue precedido por su propio abuelo Erasmus Darwin
(1731-1802), autor de “Zomomía”, por Lamarch y otros de
menor renombre e importancia.
ERNEST HENRICH HAECKEL: (1834-1919) Biólogo
Alemán, quien se adhirió a las teorías darwinistas. Autor de
“Creación Natural” y “Sistema de las Siphonoploren” donde
expone su monismo naturalista o materialista, según el cual la
vida surgiera “bajo condiciones favorables”' en el abismo
acuoso del océano con el famoso “monerón atómico”,
Bathybius Batibio animal protozoario gelatinoso
(Bathybius viene de bathys =- profundo y bius = vida en
griego).
PROTISTAS: Son los naturalistas, biólogos, etc.,
secuaces del evolucionismo, quienes so pretexto de justificar
su Dogma de la Evolución, han inventado reinos, especies
animales “INTERMEDIOS” los cuales existirían en un
remoto pasado. Creen llenar así el hueco dejado por los
famosos “ESLABONES PERDIDOS”. Tales reinos
intermedios también son llamados “PROTISTAS” e incluyen
seres de dudosa clasificación.
MONERÓN ATÓMICO: (Ver nota sobre Ernest Henrich
Haeckel).
JEAN BAPTISTE POQUELIN; Llamado MOLIERE (1622-
1673). Comediógrafo Francés. El más alto exponente del
teatro cómico Francés. Censura con agudeza los vicios de
su época y sabe encontrar el aspecto ridículo de las situaciones
y personajes.

CATARRINOS O CATIRRINOS: Del Griego: kata - hacia
abajo, rhinos = nariz. Género de monos que tienen muy
estrecho el tabique nasal de modo que las aberturas de la
nariz están dirigidas hacia abajo. También por oposición
a los PLATIRRINOS: animales (especialmente monos) de
nariz ancha y aplastada El mono Catirrino sin cola (p.e. el
Orangután y el gorila) se llama “Antropoideo” por
parecerse exteriormente al animal intelectual equivocadamente
llamado hombre.
THOMAS HENRY HUXLEY: (1825-1895) Padre de Leonard
Huxley, quien a su vez es padre de Aldous Huxley. Thomas
como biólogo y escritor quiso promover la comprensión
popular de la ciencia. Compartió el evolucionismo de
DARWIN, autor de “Oceanic Hydrozoa” y “A Manual of the
Anatomy of vertebrate animals”.
MIOCENO: Cuarta época de la Era Genozoica, periodo
terciario, según la clasificación de la ciencia materialista.
Abarca desde hace 25 millones de años hasta hace unos 15 ó
13 millones.
PANGEA: del Griego (pan = toda, Gea = tierra). Teoría
sobre el desplazamiento de los continentes, ideada en 1912
por el geofísico y metereólogo Alemán Alfred Lothar
Wegener (1880-1930). Según esta teoría, en un pasado
lejano, todos los actuales continentes estarían Unidos y se
han ido desplazando mediante supuestos movimientos
continentales.
LAS PRUEBAS DEL CARBONO 14. POTASIO ARGÓN,
DEL POLEN Y OTROS: Son los sistemas empleados por la
ciencia materialista para investigar la constitución geológica
del pasado, para determinar la antigüedad de los hallazgos
arqueológicos, etc. La prueba del carbono-14 o RadioCarbono se basa en procedimientos físico-químicos y en el
hecho que los seres vivientes asimilan el isótopo Carbono-14,
almacenándolo en las partes duras: huesos, dientes, madera,
etc. Con este método logran detectar edades de 50 a 60 mil
años máximo.
Los otros sistemas son mucho menos “exactos” y “confiables”
según la misma...
ANTROPOLOGÍA GNÓSTICA - [audiolibro]
Esta es la narración completa de el libro "Antropologia Gnostica" de el maestro Samael Aun Weor.
no se a omitido, ni cortado o resumido parte alguna de el libro, este es el libro completo tal y como lo leería usted en la versión impresa.

Escrito por el maestro Samael Aun Weor
Narración por Parsifal Flores Aguila

https://www.AudiolibrosGnosis.com



Estamos en una época de grandes inquietudes, y el misterio del origen del hombre debe ser aclarado. El terreno de las hipótesis es detestable, es como un paredón sin cimientos; basta darle un ligero empujón para convertirle en menudo sedimento. Lo más grave de la antropología materialista es negar los Principios Inteligentes de la maquinaria universal.
Obviamente, tal actitud deja a la maquinaria sin bases, sin fundamentos. No es posible que la máquina ande o sea construida al azar. Los Principios Inteligentes de la Naturaleza
están activos y en todo proceso selectivo se manifiestan ellos sabiamente.

Absurdo resulta también embotellarnos en el dogma de la mecánica evolutiva. Si en la Naturaleza existen los principios constructivos, incuestionablemente existen también los destructivos. Si hay evolución en las especies vivientes, existe también la involución. Hay evolución, por ejemplo, en el germen que muere para que el tallo nazca, en la planta que crece, que echa hojas y que al fin da frutos. Hay involución en la planta que se marchita y que fenece y que, por último, se convierte en un montón de leños. Hay evolución en la criatura que se gesta dentro del vientre materno, en el niño que juega, en el joven. Hay involución en el anciano que decrece y que al fin muere. Evolucionan los mundos cuando surgen del Caos a la vida, después involucionan cuando al fin se convierten en nuevas lunas.
Así es que si consideramos la Antropología exclusivamente a través de la mecánica
evolutiva, estamos hablando en forma parcial, caemos en el error.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/antropologia-gnostica-audiolibro--5633398/support.