Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/ba/fa/6f/bafa6f56-0a12-1f3a-965b-b13051f4193d/mza_4915249564704498523.jpg/600x600bb.jpg
ANTROPOLOGÍA GNÓSTICA - [audiolibro]
Samael Aun Weor
16 episodes
3 months ago
Esta es la narración completa de el libro "Antropologia Gnostica" de el maestro Samael Aun Weor.
no se a omitido, ni cortado o resumido parte alguna de el libro, este es el libro completo tal y como lo leería usted en la versión impresa.

Escrito por el maestro Samael Aun Weor
Narración por Parsifal Flores Aguila

https://www.AudiolibrosGnosis.com



Estamos en una época de grandes inquietudes, y el misterio del origen del hombre debe ser aclarado. El terreno de las hipótesis es detestable, es como un paredón sin cimientos; basta darle un ligero empujón para convertirle en menudo sedimento. Lo más grave de la antropología materialista es negar los Principios Inteligentes de la maquinaria universal.
Obviamente, tal actitud deja a la maquinaria sin bases, sin fundamentos. No es posible que la máquina ande o sea construida al azar. Los Principios Inteligentes de la Naturaleza
están activos y en todo proceso selectivo se manifiestan ellos sabiamente.

Absurdo resulta también embotellarnos en el dogma de la mecánica evolutiva. Si en la Naturaleza existen los principios constructivos, incuestionablemente existen también los destructivos. Si hay evolución en las especies vivientes, existe también la involución. Hay evolución, por ejemplo, en el germen que muere para que el tallo nazca, en la planta que crece, que echa hojas y que al fin da frutos. Hay involución en la planta que se marchita y que fenece y que, por último, se convierte en un montón de leños. Hay evolución en la criatura que se gesta dentro del vientre materno, en el niño que juega, en el joven. Hay involución en el anciano que decrece y que al fin muere. Evolucionan los mundos cuando surgen del Caos a la vida, después involucionan cuando al fin se convierten en nuevas lunas.
Así es que si consideramos la Antropología exclusivamente a través de la mecánica
evolutiva, estamos hablando en forma parcial, caemos en el error.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/antropologia-gnostica-audiolibro--5633398/support.
Show more...
Education
RSS
All content for ANTROPOLOGÍA GNÓSTICA - [audiolibro] is the property of Samael Aun Weor and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Esta es la narración completa de el libro "Antropologia Gnostica" de el maestro Samael Aun Weor.
no se a omitido, ni cortado o resumido parte alguna de el libro, este es el libro completo tal y como lo leería usted en la versión impresa.

Escrito por el maestro Samael Aun Weor
Narración por Parsifal Flores Aguila

https://www.AudiolibrosGnosis.com



Estamos en una época de grandes inquietudes, y el misterio del origen del hombre debe ser aclarado. El terreno de las hipótesis es detestable, es como un paredón sin cimientos; basta darle un ligero empujón para convertirle en menudo sedimento. Lo más grave de la antropología materialista es negar los Principios Inteligentes de la maquinaria universal.
Obviamente, tal actitud deja a la maquinaria sin bases, sin fundamentos. No es posible que la máquina ande o sea construida al azar. Los Principios Inteligentes de la Naturaleza
están activos y en todo proceso selectivo se manifiestan ellos sabiamente.

Absurdo resulta también embotellarnos en el dogma de la mecánica evolutiva. Si en la Naturaleza existen los principios constructivos, incuestionablemente existen también los destructivos. Si hay evolución en las especies vivientes, existe también la involución. Hay evolución, por ejemplo, en el germen que muere para que el tallo nazca, en la planta que crece, que echa hojas y que al fin da frutos. Hay involución en la planta que se marchita y que fenece y que, por último, se convierte en un montón de leños. Hay evolución en la criatura que se gesta dentro del vientre materno, en el niño que juega, en el joven. Hay involución en el anciano que decrece y que al fin muere. Evolucionan los mundos cuando surgen del Caos a la vida, después involucionan cuando al fin se convierten en nuevas lunas.
Así es que si consideramos la Antropología exclusivamente a través de la mecánica
evolutiva, estamos hablando en forma parcial, caemos en el error.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/antropologia-gnostica-audiolibro--5633398/support.
Show more...
Education
https://d3wo5wojvuv7l.cloudfront.net/t_rss_itunes_square_1400/images.spreaker.com/original/47f179e346766deeadba3b9ac3ca7a59.jpg
GLOSARIO SÉPTIMA CÁTEDRA - Antropologia Gnostica - Samael Aun Weor - Audiolibro capitulo 14
ANTROPOLOGÍA GNÓSTICA - [audiolibro]
3 minutes
3 years ago
GLOSARIO SÉPTIMA CÁTEDRA - Antropologia Gnostica - Samael Aun Weor - Audiolibro capitulo 14
GLOSARIO SÉPTIMA CÁTEDRA
BENGUELA: (corriente de) corriente marítima ubicada frente a
las costas africanas. No se ha podido explicar
satisfactoriamente el por qué esta corriente se curva hacia el
este para llegar a las costas Africanas.
BRAQUICÉFALO: Género de anfibios fanevoglosos
bufoniformes, de la familia de los fiiniscidos, comprende una
sola especie.
CALAMAR: Nombre vulgar de los moluscos cefalópodos
dibranquios, de la miopsidos comprendidos en el género
Loligolam.
ICTIOSAURO: (Paleont. Ichthyosaurus) Género de los
vertebrados de la clase de los reptiles, orden de los ictiosauros,
sinónimo de proteusaurus.
ICTIOSAURO: Orden de los vertebrados de la clase de los
reptiles. Su estructura exterior era muy semejante a la de
los actuales delfines. La estructura de sus costillas muestra
que podían inspirar grandes cantidades de aire para cuando
se sumergieran a mucha profundidad, pero ordinariamente
vivían en la superficie del agua, ya que su respiración, como la
de los reptiles, era pulmonar.
PASCUA: (Isla de) Isla del océano Pacifico perteneciente
a Chile, de origen volcánico y figura casi triangular.
La isla es notable por sus estatuas y restos arqueológicos. Las
estatuas de tamaño colosal (a veces 5 metros de altura)
erigidas sobre una ciclópea obra de mampostería. Hay
casas de piedra de más de 30 metros de largo con paredes de
1.80 metros de espesor.
PELASGOS: Nombre que antiguamente se dio a los primitivos
habitantes de Gracia, a los que arrojaron de allí los Helenos al
inmigrar en aquel país.
SARGAZO: (mar de) porción del océano Atlántico
comprendida entre las antillas, las Azores, y la Bermudas, que
presenta la particularidad de algas marinas pertenecientes
principalmente a las especies del género sargazo,
denominada sargassum bacciferum y s. fluitans.
SEIVRES: Voz con que se designan las oscilaciones periódicas
de nivel de agua en la superficie del lago Ginebra y por
extensión también en la de otros lagos. El físico Forel ha
tratado detenidamente este fenómeno en su obra Le Léman
(Lausana 1895).

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/antropologia-gnostica-audiolibro--5633398/support.
ANTROPOLOGÍA GNÓSTICA - [audiolibro]
Esta es la narración completa de el libro "Antropologia Gnostica" de el maestro Samael Aun Weor.
no se a omitido, ni cortado o resumido parte alguna de el libro, este es el libro completo tal y como lo leería usted en la versión impresa.

Escrito por el maestro Samael Aun Weor
Narración por Parsifal Flores Aguila

https://www.AudiolibrosGnosis.com



Estamos en una época de grandes inquietudes, y el misterio del origen del hombre debe ser aclarado. El terreno de las hipótesis es detestable, es como un paredón sin cimientos; basta darle un ligero empujón para convertirle en menudo sedimento. Lo más grave de la antropología materialista es negar los Principios Inteligentes de la maquinaria universal.
Obviamente, tal actitud deja a la maquinaria sin bases, sin fundamentos. No es posible que la máquina ande o sea construida al azar. Los Principios Inteligentes de la Naturaleza
están activos y en todo proceso selectivo se manifiestan ellos sabiamente.

Absurdo resulta también embotellarnos en el dogma de la mecánica evolutiva. Si en la Naturaleza existen los principios constructivos, incuestionablemente existen también los destructivos. Si hay evolución en las especies vivientes, existe también la involución. Hay evolución, por ejemplo, en el germen que muere para que el tallo nazca, en la planta que crece, que echa hojas y que al fin da frutos. Hay involución en la planta que se marchita y que fenece y que, por último, se convierte en un montón de leños. Hay evolución en la criatura que se gesta dentro del vientre materno, en el niño que juega, en el joven. Hay involución en el anciano que decrece y que al fin muere. Evolucionan los mundos cuando surgen del Caos a la vida, después involucionan cuando al fin se convierten en nuevas lunas.
Así es que si consideramos la Antropología exclusivamente a través de la mecánica
evolutiva, estamos hablando en forma parcial, caemos en el error.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/antropologia-gnostica-audiolibro--5633398/support.