Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/ba/fa/6f/bafa6f56-0a12-1f3a-965b-b13051f4193d/mza_4915249564704498523.jpg/600x600bb.jpg
ANTROPOLOGÍA GNÓSTICA - [audiolibro]
Samael Aun Weor
16 episodes
3 months ago
Esta es la narración completa de el libro "Antropologia Gnostica" de el maestro Samael Aun Weor.
no se a omitido, ni cortado o resumido parte alguna de el libro, este es el libro completo tal y como lo leería usted en la versión impresa.

Escrito por el maestro Samael Aun Weor
Narración por Parsifal Flores Aguila

https://www.AudiolibrosGnosis.com



Estamos en una época de grandes inquietudes, y el misterio del origen del hombre debe ser aclarado. El terreno de las hipótesis es detestable, es como un paredón sin cimientos; basta darle un ligero empujón para convertirle en menudo sedimento. Lo más grave de la antropología materialista es negar los Principios Inteligentes de la maquinaria universal.
Obviamente, tal actitud deja a la maquinaria sin bases, sin fundamentos. No es posible que la máquina ande o sea construida al azar. Los Principios Inteligentes de la Naturaleza
están activos y en todo proceso selectivo se manifiestan ellos sabiamente.

Absurdo resulta también embotellarnos en el dogma de la mecánica evolutiva. Si en la Naturaleza existen los principios constructivos, incuestionablemente existen también los destructivos. Si hay evolución en las especies vivientes, existe también la involución. Hay evolución, por ejemplo, en el germen que muere para que el tallo nazca, en la planta que crece, que echa hojas y que al fin da frutos. Hay involución en la planta que se marchita y que fenece y que, por último, se convierte en un montón de leños. Hay evolución en la criatura que se gesta dentro del vientre materno, en el niño que juega, en el joven. Hay involución en el anciano que decrece y que al fin muere. Evolucionan los mundos cuando surgen del Caos a la vida, después involucionan cuando al fin se convierten en nuevas lunas.
Así es que si consideramos la Antropología exclusivamente a través de la mecánica
evolutiva, estamos hablando en forma parcial, caemos en el error.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/antropologia-gnostica-audiolibro--5633398/support.
Show more...
Education
RSS
All content for ANTROPOLOGÍA GNÓSTICA - [audiolibro] is the property of Samael Aun Weor and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Esta es la narración completa de el libro "Antropologia Gnostica" de el maestro Samael Aun Weor.
no se a omitido, ni cortado o resumido parte alguna de el libro, este es el libro completo tal y como lo leería usted en la versión impresa.

Escrito por el maestro Samael Aun Weor
Narración por Parsifal Flores Aguila

https://www.AudiolibrosGnosis.com



Estamos en una época de grandes inquietudes, y el misterio del origen del hombre debe ser aclarado. El terreno de las hipótesis es detestable, es como un paredón sin cimientos; basta darle un ligero empujón para convertirle en menudo sedimento. Lo más grave de la antropología materialista es negar los Principios Inteligentes de la maquinaria universal.
Obviamente, tal actitud deja a la maquinaria sin bases, sin fundamentos. No es posible que la máquina ande o sea construida al azar. Los Principios Inteligentes de la Naturaleza
están activos y en todo proceso selectivo se manifiestan ellos sabiamente.

Absurdo resulta también embotellarnos en el dogma de la mecánica evolutiva. Si en la Naturaleza existen los principios constructivos, incuestionablemente existen también los destructivos. Si hay evolución en las especies vivientes, existe también la involución. Hay evolución, por ejemplo, en el germen que muere para que el tallo nazca, en la planta que crece, que echa hojas y que al fin da frutos. Hay involución en la planta que se marchita y que fenece y que, por último, se convierte en un montón de leños. Hay evolución en la criatura que se gesta dentro del vientre materno, en el niño que juega, en el joven. Hay involución en el anciano que decrece y que al fin muere. Evolucionan los mundos cuando surgen del Caos a la vida, después involucionan cuando al fin se convierten en nuevas lunas.
Así es que si consideramos la Antropología exclusivamente a través de la mecánica
evolutiva, estamos hablando en forma parcial, caemos en el error.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/antropologia-gnostica-audiolibro--5633398/support.
Show more...
Education
https://d3wo5wojvuv7l.cloudfront.net/t_rss_itunes_square_1400/images.spreaker.com/original/70609dbe3bbaa51ea0f55ee5bb22e420.jpg
GLOSARIO QUINTA CÁTEDRA - Antropologia Gnostica - Samael Aun Weor - Audiolibro capitulo 10
ANTROPOLOGÍA GNÓSTICA - [audiolibro]
4 minutes
3 years ago
GLOSARIO QUINTA CÁTEDRA - Antropologia Gnostica - Samael Aun Weor - Audiolibro capitulo 10
Escrito por el maestro Samael Aun Weor
Narración por Parsifal Flores Aguila

https://www.facebook.com/audiolibrosgnosticos

DEMIURGO: Nombre dado por los griegos platónicos a la
inteligencia creadora. En la cosmogonía de Platón en la
primera parte del tineo; “es pues, el Demiurgo la fuerza
inteligente o la inteligencia soberana concertando y gobernando
el cosmos”.
EUCLIDES: Matemático griego, que enseñaba en
Alejandría durante el reinado de Ptolomeo I (s. III a de
J.C.). Nos ha dejado Elementos, que es la base de la
geometría plana actual.
LOGOS: Divinidad manifestada en cada nación y pueblo: es el
efecto de la causa que permanece inmanifestada. El sentido
metafísico es “verbo y palabra”. Es el principio y el fin
del universo al cual corresponde; es su causa y objeto, su
centro y circunferencia... está en todas las cosas y todas están
en él.
OLIGOCÉNICO: Se da esta denominación a un período de la
era terciaria o neozoica, comprendido entre el eocénico y el
miocénico. La denominación de oligocénico hace referencia a
la fauna y flora del tiempo de transición del eocénico al
miocénico.
LAS PLÉYADES: Estrellas de la constelación zodiacal del
Toro. Se llaman también las siete estrellas y eran muy
conocidas por los antiguos que nombraron principalmente a
seis de entre ellas. Realmente está formada por millares
de estrellas. Entre las más conocidas están Atlas, Alciona,
Meropc, Electra, Celeno, Pleyone, Maya, Taijete, y las dos
Astéropes.
PLIOCÉNICO: Se da esta denominación a un período de la
era terciaria del sistema neogénico, limitado inferiormente
por los depósitos miocénicos superiores correspondientes al
pontiense y que descansan sobre él los sedimentos
pleistocénicos. La denominación de pliocénico hace
referencia al carácter de la fauna y flora, que son más
recientes y afines a las actuales.
PRAJNA-PARAMITA: La perfección de la sabiduría una de
las 6 virtudes cardinales del budismo.
SÁNSCRITO: Antigua lengua de les brahmanes (que
sigue siendo la sagrada del Indostán), forma parte de la
gran familia de las lenguas indoeuropeas o arias. Se conoce el
idioma sagrado de la india en dos formas, una más antigua
y otra más moderna. La primera es aquella en que se
escribieron los vedas, la segunda, el idioma en que se hallan
escritos la mayor parte de los libros sánscritos. A estas dos
formas se llaman, respectivamente sánscrito védico y
sánscrito brahmánico o clásico.
SIRIO: Estrella de la constelación del Perro Mayor, es el
astro más resplandeciente del cielo, siendo visible durante
todo el invierno. Desde la antigüedad más remota era Sirio
el regulador del calendario Egipcio: anunciaba la crecida del
Nilo, pues aparecía en aquellos tiempos en Junio. Hornero y
Hesiodo celebraron en sus cantos el esplendor de Sirio.
SOL ESPIRITUAL: El sol oculto o invisible del cual es sólo
una reflexión o sombra del sol visible de nuestro sistema solar:
así como este último da vida y Luz a los planetas: el sol
espiritual da vida a los reinos espirituales y psíquico de todo
el cosmos o universo, (sol espiritual = paramatman)

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/antropologia-gnostica-audiolibro--5633398/support.
ANTROPOLOGÍA GNÓSTICA - [audiolibro]
Esta es la narración completa de el libro "Antropologia Gnostica" de el maestro Samael Aun Weor.
no se a omitido, ni cortado o resumido parte alguna de el libro, este es el libro completo tal y como lo leería usted en la versión impresa.

Escrito por el maestro Samael Aun Weor
Narración por Parsifal Flores Aguila

https://www.AudiolibrosGnosis.com



Estamos en una época de grandes inquietudes, y el misterio del origen del hombre debe ser aclarado. El terreno de las hipótesis es detestable, es como un paredón sin cimientos; basta darle un ligero empujón para convertirle en menudo sedimento. Lo más grave de la antropología materialista es negar los Principios Inteligentes de la maquinaria universal.
Obviamente, tal actitud deja a la maquinaria sin bases, sin fundamentos. No es posible que la máquina ande o sea construida al azar. Los Principios Inteligentes de la Naturaleza
están activos y en todo proceso selectivo se manifiestan ellos sabiamente.

Absurdo resulta también embotellarnos en el dogma de la mecánica evolutiva. Si en la Naturaleza existen los principios constructivos, incuestionablemente existen también los destructivos. Si hay evolución en las especies vivientes, existe también la involución. Hay evolución, por ejemplo, en el germen que muere para que el tallo nazca, en la planta que crece, que echa hojas y que al fin da frutos. Hay involución en la planta que se marchita y que fenece y que, por último, se convierte en un montón de leños. Hay evolución en la criatura que se gesta dentro del vientre materno, en el niño que juega, en el joven. Hay involución en el anciano que decrece y que al fin muere. Evolucionan los mundos cuando surgen del Caos a la vida, después involucionan cuando al fin se convierten en nuevas lunas.
Así es que si consideramos la Antropología exclusivamente a través de la mecánica
evolutiva, estamos hablando en forma parcial, caemos en el error.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/antropologia-gnostica-audiolibro--5633398/support.