Esta es la narración completa de el libro "Antropologia Gnostica" de el maestro Samael Aun Weor. no se a omitido, ni cortado o resumido parte alguna de el libro, este es el libro completo tal y como lo leería usted en la versión impresa.
Escrito por el maestro Samael Aun Weor Narración por Parsifal Flores Aguila
https://www.AudiolibrosGnosis.com
Estamos en una época de grandes inquietudes, y el misterio del origen del hombre debe ser aclarado. El terreno de las hipótesis es detestable, es como un paredón sin cimientos; basta darle un ligero empujón para convertirle en menudo sedimento. Lo más grave de la antropología materialista es negar los Principios Inteligentes de la maquinaria universal. Obviamente, tal actitud deja a la maquinaria sin bases, sin fundamentos. No es posible que la máquina ande o sea construida al azar. Los Principios Inteligentes de la Naturaleza están activos y en todo proceso selectivo se manifiestan ellos sabiamente.
Absurdo resulta también embotellarnos en el dogma de la mecánica evolutiva. Si en la Naturaleza existen los principios constructivos, incuestionablemente existen también los destructivos. Si hay evolución en las especies vivientes, existe también la involución. Hay evolución, por ejemplo, en el germen que muere para que el tallo nazca, en la planta que crece, que echa hojas y que al fin da frutos. Hay involución en la planta que se marchita y que fenece y que, por último, se convierte en un montón de leños. Hay evolución en la criatura que se gesta dentro del vientre materno, en el niño que juega, en el joven. Hay involución en el anciano que decrece y que al fin muere. Evolucionan los mundos cuando surgen del Caos a la vida, después involucionan cuando al fin se convierten en nuevas lunas. Así es que si consideramos la Antropología exclusivamente a través de la mecánica evolutiva, estamos hablando en forma parcial, caemos en el error.
All content for ANTROPOLOGÍA GNÓSTICA - [audiolibro] is the property of Samael Aun Weor and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Esta es la narración completa de el libro "Antropologia Gnostica" de el maestro Samael Aun Weor. no se a omitido, ni cortado o resumido parte alguna de el libro, este es el libro completo tal y como lo leería usted en la versión impresa.
Escrito por el maestro Samael Aun Weor Narración por Parsifal Flores Aguila
https://www.AudiolibrosGnosis.com
Estamos en una época de grandes inquietudes, y el misterio del origen del hombre debe ser aclarado. El terreno de las hipótesis es detestable, es como un paredón sin cimientos; basta darle un ligero empujón para convertirle en menudo sedimento. Lo más grave de la antropología materialista es negar los Principios Inteligentes de la maquinaria universal. Obviamente, tal actitud deja a la maquinaria sin bases, sin fundamentos. No es posible que la máquina ande o sea construida al azar. Los Principios Inteligentes de la Naturaleza están activos y en todo proceso selectivo se manifiestan ellos sabiamente.
Absurdo resulta también embotellarnos en el dogma de la mecánica evolutiva. Si en la Naturaleza existen los principios constructivos, incuestionablemente existen también los destructivos. Si hay evolución en las especies vivientes, existe también la involución. Hay evolución, por ejemplo, en el germen que muere para que el tallo nazca, en la planta que crece, que echa hojas y que al fin da frutos. Hay involución en la planta que se marchita y que fenece y que, por último, se convierte en un montón de leños. Hay evolución en la criatura que se gesta dentro del vientre materno, en el niño que juega, en el joven. Hay involución en el anciano que decrece y que al fin muere. Evolucionan los mundos cuando surgen del Caos a la vida, después involucionan cuando al fin se convierten en nuevas lunas. Así es que si consideramos la Antropología exclusivamente a través de la mecánica evolutiva, estamos hablando en forma parcial, caemos en el error.
ADI-VARCHA: La primera tierra, el primer país en donde residían las primeras razas. ANAHUAC: Palabra Mejicana que significa junto o cerca del agua, con la que designaban los naturales del país la costa de México. Algunos autores han querido aplicar la palabra agua a las lagunas en medio de las cuales está edificada México y afirman que Anahuac designa la gran meseta Mejicana y así ya ha acostumbrado llamar a la extensa altiplanicie donde se encuentra la capital. CACHEMIRA: Antiguo estado de la India, hoy dividido entre la república India Estado de Jammu y Cachemira y Pakistán. CARBONÍFERO: Se dice de todo lo relativo a uno de los periodos por los que ha pasado la tierra, y durante el cual se han formado las grandes masas de carbón de piedra que existen en la corteza terrestre. Este periodo es el cuarto y último de la era primaria o paleozoica. Comienza a continuación del período devónico y precede a la era secundaria o mesozoica. Se llama también permocarbonífero, por comprender la época pérmica, con la cual se formaba antes un periodo independiente. COSMOGÉNESIS: Origen o formación del universo. DÍA CÓSMICO: (Mahanvantara o Maha Kalpa). Período de manifestación cósmica durante el cual sale a la vida todo lo existente. (2). HESPÉRIDES: Hijas de Atlas. Eran tres hermanas que poseían un jardín cuyos árboles, producían manzanas de oro. Estas frutas preciosas habían sido colocadas bajo vigilancia de un dragón de cien cabezas. Hércules se encaminó al Jardín, mató al dragón y se apoderó de las manzanas de oro, realizando así el undécimo de sus trabajos
ILIASTER: Materia homogénea, sustancial, purísima, que cristaliza en las formas sensibles que todos conocemos. ISLA SAGRADA: (Thule). Lugar donde se desarrolló la primera raza humana. En aquella época, hace más de trescientos millones de años, estaba ubicada en la línea ecuatorial; más tarde, con la revolución de los ejes de la tierra, dicha isla quedó en lo que hoy es el polo norte. Don Mario Roso de Luna dice que esta isla todavía existe, pero se halla en estado de Jinas. (3) KRIYA-SHAKTI: Véase Kriya-zakti. KRIYA-ZAKTI: (sane.) El poder del pensamiento; una de las siete fuerzas de la naturaleza. La potencia creadora de los siddhis (poderes) de los Yoguis perfectos. (En el libro de Dzyan, segunda parte, estancia VII, N° 21, se lee: “La Tercera Raza vino a ser el vehículo de los Señores de la Sabiduría. Creó hijos de la Voluntad y del yoga, mediante el Kriya-zakti los creo...” Kriya-zakti es aquel misterioso y divino poder latente en la voluntad de cada hombre, y que, si no es llamado a la vida, avivado y desarrollado por la práctica del yoga, permanece inerte en los 999.998 de cada millón de hombres, por cuya razón se llega a atrofiar. “Es aquel misterioso poder del pensamiento que, en virtud de su propia energía inherente, le permite producir resultados fenomenales externo, perceptible”. Los antiguos sostenían que una idea cualquiera se manifestará exteriormente si la atención (y la voluntad) de uno esta profundamente concentrada en ella. De igual modo, una volición intensa será seguida del resultado apetecido. Por medio de este poder y el del Ichchhasaktí (poder de la voluntad) es como el yogui obra generalmente sus prodigios. (Doctrina secreta, I, 313 y II, 182). LACÉRTIDOS: Familia del suborden fisilingües, orden de los saurios, clase de los reptiles. Habitan en Europa, Asia, África y América, prefieren los sitios muy soleados y se
ANTROPOLOGÍA GNÓSTICA - [audiolibro]
Esta es la narración completa de el libro "Antropologia Gnostica" de el maestro Samael Aun Weor. no se a omitido, ni cortado o resumido parte alguna de el libro, este es el libro completo tal y como lo leería usted en la versión impresa.
Escrito por el maestro Samael Aun Weor Narración por Parsifal Flores Aguila
https://www.AudiolibrosGnosis.com
Estamos en una época de grandes inquietudes, y el misterio del origen del hombre debe ser aclarado. El terreno de las hipótesis es detestable, es como un paredón sin cimientos; basta darle un ligero empujón para convertirle en menudo sedimento. Lo más grave de la antropología materialista es negar los Principios Inteligentes de la maquinaria universal. Obviamente, tal actitud deja a la maquinaria sin bases, sin fundamentos. No es posible que la máquina ande o sea construida al azar. Los Principios Inteligentes de la Naturaleza están activos y en todo proceso selectivo se manifiestan ellos sabiamente.
Absurdo resulta también embotellarnos en el dogma de la mecánica evolutiva. Si en la Naturaleza existen los principios constructivos, incuestionablemente existen también los destructivos. Si hay evolución en las especies vivientes, existe también la involución. Hay evolución, por ejemplo, en el germen que muere para que el tallo nazca, en la planta que crece, que echa hojas y que al fin da frutos. Hay involución en la planta que se marchita y que fenece y que, por último, se convierte en un montón de leños. Hay evolución en la criatura que se gesta dentro del vientre materno, en el niño que juega, en el joven. Hay involución en el anciano que decrece y que al fin muere. Evolucionan los mundos cuando surgen del Caos a la vida, después involucionan cuando al fin se convierten en nuevas lunas. Así es que si consideramos la Antropología exclusivamente a través de la mecánica evolutiva, estamos hablando en forma parcial, caemos en el error.