Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/ba/fa/6f/bafa6f56-0a12-1f3a-965b-b13051f4193d/mza_4915249564704498523.jpg/600x600bb.jpg
ANTROPOLOGÍA GNÓSTICA - [audiolibro]
Samael Aun Weor
16 episodes
3 months ago
Esta es la narración completa de el libro "Antropologia Gnostica" de el maestro Samael Aun Weor.
no se a omitido, ni cortado o resumido parte alguna de el libro, este es el libro completo tal y como lo leería usted en la versión impresa.

Escrito por el maestro Samael Aun Weor
Narración por Parsifal Flores Aguila

https://www.AudiolibrosGnosis.com



Estamos en una época de grandes inquietudes, y el misterio del origen del hombre debe ser aclarado. El terreno de las hipótesis es detestable, es como un paredón sin cimientos; basta darle un ligero empujón para convertirle en menudo sedimento. Lo más grave de la antropología materialista es negar los Principios Inteligentes de la maquinaria universal.
Obviamente, tal actitud deja a la maquinaria sin bases, sin fundamentos. No es posible que la máquina ande o sea construida al azar. Los Principios Inteligentes de la Naturaleza
están activos y en todo proceso selectivo se manifiestan ellos sabiamente.

Absurdo resulta también embotellarnos en el dogma de la mecánica evolutiva. Si en la Naturaleza existen los principios constructivos, incuestionablemente existen también los destructivos. Si hay evolución en las especies vivientes, existe también la involución. Hay evolución, por ejemplo, en el germen que muere para que el tallo nazca, en la planta que crece, que echa hojas y que al fin da frutos. Hay involución en la planta que se marchita y que fenece y que, por último, se convierte en un montón de leños. Hay evolución en la criatura que se gesta dentro del vientre materno, en el niño que juega, en el joven. Hay involución en el anciano que decrece y que al fin muere. Evolucionan los mundos cuando surgen del Caos a la vida, después involucionan cuando al fin se convierten en nuevas lunas.
Así es que si consideramos la Antropología exclusivamente a través de la mecánica
evolutiva, estamos hablando en forma parcial, caemos en el error.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/antropologia-gnostica-audiolibro--5633398/support.
Show more...
Education
RSS
All content for ANTROPOLOGÍA GNÓSTICA - [audiolibro] is the property of Samael Aun Weor and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Esta es la narración completa de el libro "Antropologia Gnostica" de el maestro Samael Aun Weor.
no se a omitido, ni cortado o resumido parte alguna de el libro, este es el libro completo tal y como lo leería usted en la versión impresa.

Escrito por el maestro Samael Aun Weor
Narración por Parsifal Flores Aguila

https://www.AudiolibrosGnosis.com



Estamos en una época de grandes inquietudes, y el misterio del origen del hombre debe ser aclarado. El terreno de las hipótesis es detestable, es como un paredón sin cimientos; basta darle un ligero empujón para convertirle en menudo sedimento. Lo más grave de la antropología materialista es negar los Principios Inteligentes de la maquinaria universal.
Obviamente, tal actitud deja a la maquinaria sin bases, sin fundamentos. No es posible que la máquina ande o sea construida al azar. Los Principios Inteligentes de la Naturaleza
están activos y en todo proceso selectivo se manifiestan ellos sabiamente.

Absurdo resulta también embotellarnos en el dogma de la mecánica evolutiva. Si en la Naturaleza existen los principios constructivos, incuestionablemente existen también los destructivos. Si hay evolución en las especies vivientes, existe también la involución. Hay evolución, por ejemplo, en el germen que muere para que el tallo nazca, en la planta que crece, que echa hojas y que al fin da frutos. Hay involución en la planta que se marchita y que fenece y que, por último, se convierte en un montón de leños. Hay evolución en la criatura que se gesta dentro del vientre materno, en el niño que juega, en el joven. Hay involución en el anciano que decrece y que al fin muere. Evolucionan los mundos cuando surgen del Caos a la vida, después involucionan cuando al fin se convierten en nuevas lunas.
Así es que si consideramos la Antropología exclusivamente a través de la mecánica
evolutiva, estamos hablando en forma parcial, caemos en el error.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/antropologia-gnostica-audiolibro--5633398/support.
Show more...
Education
https://d3wo5wojvuv7l.cloudfront.net/t_rss_itunes_square_1400/images.spreaker.com/original/e847d66d153355ca7315fc102bce7fc7.jpg
GLOSARIO ADICIONAL - Antropologia Gnostica - Samael Aun Weor - Audiolibro capitulo 15
ANTROPOLOGÍA GNÓSTICA - [audiolibro]
8 minutes
3 years ago
GLOSARIO ADICIONAL - Antropologia Gnostica - Samael Aun Weor - Audiolibro capitulo 15
Escrito por el maestro Samael Aun Weor
Narración por Parsifal Flores Aguila

en esta pagina encontraras la libreria de estos libros completos https://www.AudiolibrosGnosis.com


S.C.M.: Sigla que significa: según la ciencia materialista.
ABISAL: De gran profundidad submarina.
ANATOMÍA COMPARADA: Estudio comparativo de la forma
y la estructura de los seres que constituyen los distintos
grupos de protistas, animales y vegetales, con el objeto de ir
identificando semejanzas y diferencias.
ANPHIOXUSS: Vertebrado primigenio.
ANTROPOIDES: Entre los animales, los más cercanamente
emparentados con el hombre (gibones, orangutanes,
chimpancés y gorilas).
AUSTRALOPITECOS: Grupo de primates fósiles encontrados
en la región sur-oriental de África. Aunque aún con
caracteres de mono antropoide, presentan ya muchas
características de homínido: mandíbulas, dientes postura
erecta, marcha bípeda y otras. S.C.M.
BRAQUICÉFALOS: (del gr. Brakhus, corto, y kephale,
cabeza). Dícese de los hombres de cráneo casi redondo.
CÁMBRICO: Periodo geológico que duró
aproximadamente, desde hace 500 millones hasta hace 420
millones de años. S.C.M.
CINOCÉFALO: (del gr. kuon, perro y de kephale, cabeza).
Especie de mono grande de África, cuya cabeza recuerda la
de los perros. Los egipcios adoraban a los cinocéfalos.
CRETÁCICO: Período geológico que duró
aproximadamente desde hace 140 millones hasta hace 70
millones de años. S.C.M.
CUATERNARIO: Ultima etapa en que se divide la historia de
la tierra. Formada por varios periodos geológicos, se extiende
desde el pleistoceno, hace aproximadamente un millón de años,
hasta nuestros días S.C.M.

DESARROLLO FILOGENÉTICO: Cambios que se han
ido operando durante la historia evolutiva del grupo
taxonómico que se considera (especie, género, familia,
etcétera). S.M.C.
DESARROLLO ONTOGENÉTICO: Cambios que se van
operando durante la historia del desarrollo de un
organismo individual, desde la fecundación del óvulo hasta
la muerte del individuo. S.C.M.
DEVÓNICO: Período geológico que duró aproximadamente
desde hace 310 millones hasta hace 270 millones de años.
S.C.M.
FÓSIL: Restos mineralizados de un organismo o de las
pruebas directas de su presencia (tales como Huellas). Se
aplica también a las partes blandas conservadas total o
parcialmente por congelación (tales como los mamuts hallados
en Siberia).
GENEALOGÍA: Serie de ascendientes de cada individuo.
GENEANTROPÍA: Estudio sobre el origen del hombre; la
manera como se engendra cada una de las generaciones.
GLACIACIONES: Intensificación de la acción glacial en
determinadas épocas de la historia de la tierra, las cuales
determinan la invasión de vastas regiones de nuestro planeta
por los hielos glaciares.
GRUPOS ÉTNICOS: Grupos raciales.
HOMÍNIDOS: Familia del orden primates a la que pertenece el
hombre, y junto con él los fósiles de diversas especies que
se le parecen mucho, tales como el “Homo erectus”
(hombre de Pekín), “Homo nearderthalensis” (Hombre de
Neardenthal) y diversas especies del género
“Australopitecos” (restos encontrados en África). S.C.M.
HOMINOIDEOS: Súper familia a la que pertenecen,
tanto la familia del hombre (Homínidos), como la familia
del gorila, chimpancé, orangután, gibón, (póngidos). S.C.M.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/antropologia-gnostica-audiolibro--5633398/support.
ANTROPOLOGÍA GNÓSTICA - [audiolibro]
Esta es la narración completa de el libro "Antropologia Gnostica" de el maestro Samael Aun Weor.
no se a omitido, ni cortado o resumido parte alguna de el libro, este es el libro completo tal y como lo leería usted en la versión impresa.

Escrito por el maestro Samael Aun Weor
Narración por Parsifal Flores Aguila

https://www.AudiolibrosGnosis.com



Estamos en una época de grandes inquietudes, y el misterio del origen del hombre debe ser aclarado. El terreno de las hipótesis es detestable, es como un paredón sin cimientos; basta darle un ligero empujón para convertirle en menudo sedimento. Lo más grave de la antropología materialista es negar los Principios Inteligentes de la maquinaria universal.
Obviamente, tal actitud deja a la maquinaria sin bases, sin fundamentos. No es posible que la máquina ande o sea construida al azar. Los Principios Inteligentes de la Naturaleza
están activos y en todo proceso selectivo se manifiestan ellos sabiamente.

Absurdo resulta también embotellarnos en el dogma de la mecánica evolutiva. Si en la Naturaleza existen los principios constructivos, incuestionablemente existen también los destructivos. Si hay evolución en las especies vivientes, existe también la involución. Hay evolución, por ejemplo, en el germen que muere para que el tallo nazca, en la planta que crece, que echa hojas y que al fin da frutos. Hay involución en la planta que se marchita y que fenece y que, por último, se convierte en un montón de leños. Hay evolución en la criatura que se gesta dentro del vientre materno, en el niño que juega, en el joven. Hay involución en el anciano que decrece y que al fin muere. Evolucionan los mundos cuando surgen del Caos a la vida, después involucionan cuando al fin se convierten en nuevas lunas.
Así es que si consideramos la Antropología exclusivamente a través de la mecánica
evolutiva, estamos hablando en forma parcial, caemos en el error.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/antropologia-gnostica-audiolibro--5633398/support.