Episodio 27, En este episodio os voy a dar unos cuantos consejos muy importantes para los flaquifofos (yo también fui uno de ellos).
Dedicaré algún episodio a los ectomorfos y a los endomorfos respectivamente dando consejos específicos para esos casos.
En esta ocasión me gustaría hablar de estas personas que están en el limbo. Están, en mi opinión, en una de las peores situaciones de partida por desgracia. Y estas son las que se llaman de forma coloquial los "flaquifofos". Espero que este episodio os ayude. Vamos a ello.
Pd: Flaquifofo es aquella persona que tiene muy poca masa muscular y a la vez un porcentaje de grasa bastante elevado. Es un estado bastante complejo y frustrante, ya que al definir se quedan demasiado delgados y al hacer un volumen ganan demasiada grasa y se ven todavía peor.
Si quieres aprender algunas estrategias útiles para estos casos, dale al play.
¡Nuevo episodio marchando, 26 ya!
Tanto si tu objetivo es perder grasa como si es ganar masa muscular, (o ambas), una correcta ingesta de proteínas es importante. Existen muchos mitos alrededor de las proteínas, ¿son todas iguales? Lo veremos a continuación.
Existe debate y controversia, incluso entre profesionales de la nutrición sobre si la proteína de origen vegetal es tan buena como la animal. En primer lugar, debemos diferenciar lo que es un alimento proteico de lo que no lo es.
¿Cómo sé si estoy comiendo suficiente proteína? Una forma sencilla puede ser incluir una ración de proteínas en cada comida. No es obligatorio, no necesitas proteína en cada comida ni que cada comida que realizas te aporte todos los aminoácidos, pero es una forma fácil de hacerlo y un buen hábito. Si te acostumbras a comer proteína en cada comida será más difícil que llegue la hora de cenar y apenas la hayas consumido en todo el día. Personas que realizan mucho ejercicio y en concreto entrenamiento de fuerza pueden beneficiarse de cantidades más altas de proteína en la dieta.
Si estás en déficit calórico el consumo de proteína es fundamental para preservar la masa muscular.
Espero que este episodio te ayude.
Conóceme un poco mejor aquí: https://lnk.bio/nutrikopa
Mi nombre es Antón, soy dietista y casi nutricionista. Y digamos que un día, decidí cambiar muchas cosas en mi vida.
Empezamos esto llevándolo al tema salud. Algo que recuerdo de mi infancia es que cuando se supone que uno debe empezar a desarrollarse y crecer, yo era todavía muy bajito y con ligero sobrepeso.
Tras años [22] en ese bucle negativo, todo eso cambió.
Gracias a mi interés por la nutrición, mi físico y mi salud, dio un vuelco radical.
Decidí dedicarme a tiempo completo a la nutrición, y es por eso que ahora estudio y trabajo dentro de este maravilloso mundo.
A nivel personal, puedo decirte que como absolutamente de todo y baso mi alimentación en lo que me gusta y mi cuerpo necesita. He aprendido que la comida debe ser disfrutada y que no puede adueñarse de tu vida.
Me dedico a educar e inspirar a otras personas a conseguir esa libertad y mejora, como yo lo hice.
Mi objetivo es luchar contra todos los falsos mitos y la mala información que persiste en el ámbito de la nutrición, y de la salud en general.
Me considero un estudiante/aprendiz, y no un gurú de pacotilla. Este blog creado por Ángel, va a ser mi forma de motivarme a seguir aprendiendo, y ojalá ayudando a transformar otras vidas.
Lo acabas de leer, he estado ahí, he pasado por eso y la verdad es que no es agradable. Y no me gusta, que te bombardeen con información contradictoria por todos lados, con el fin de siempre…. Acabar logrando absolutamente nada.
Lo realmente importante eres tú y cómo aplicas lo que sabes a través de los estudios que poco a poco iré publicando. La ciencia es información viva y nunca dejamos de aprender.
Yo simplemente me limito a compartir ese aprendizaje y hacerlo un poco más comprensible para que puedas hacerlo tuyo, si quieres, y de una forma más amena.
Repito, y para acabar, lo que realmente importa aquí eres tú, el tiempo que dedicas en leer esto.
Enhorabuena por dedicar un poco de tu tiempo en querer ser mejor.
Bienvenido al cambio y muchas gracias por leerme. Si yo lo he conseguido, tú también puedes hacerlo.
Me puedes conocer un poco mejor aquí.
Alberto RJ es un entrenador personal especializado en ayudarte a ser más fuerte, perder grasa y conseguir la mejor forma física de tu vida de una manera sencilla.
Lejos de las complicaciones o trucos que propone el sector, él te propone un plan sencillo que, si lo cumples, te asegura los resultados.
Cualquier cambio físico que no se base en estos 3 pilares, está condenado al fracaso tarde o temprano, por eso en sus programas y servicios de entrenamiento se basan en estos principios para no solo conseguir los mejores resultados, sino también mantenerlos en el tiempo.
Su misión es simple: conseguir que más hombres y mujeres consigan perder grasa y hacerse fuertes en el menor tiempo posible, sin perder su tiempo ni su dinero en suplementos, dietas o métodos que no funcionan.
Conoce más en la web de este crack.
¡Espero que os guste!
El kaizen es una metodología nacida en Japón que busca obtener resultados exponenciales a través de la mejora continua.
En lugar de en cambios radicales, el kaizen se basa en introducir pequeñas mejoras. El plan es el objetivo: mejorar un poco cada día; bien sea ampliando nuestras fortalezas o reduciendo nuestras debilidades.
Una mejora del 1% cada día, durante un año, acaba multiplicando por 40 el valor inicial.
En japonés, kaizen significa “mejora continua”. Y en el mundo empresarial el kaizen es una metodología de trabajo diseñada para conseguir los más altos niveles de calidad. Nació en los años 50 del siglo XX y llevó a Japón a convertirse en una de las mayores economías del mundo.
Pero no solo sirve para las empresas, sino que puedes aplicar sus principios a tu día a día para conseguir resultados espectaculares. De hecho, en japonés el término kaizen se sigue utilizando para referirse al desarrollo personal.
Espero que este episodio te ayude y puedas compartirlo, con tus seres más queridos.
¡Nos vemos! Conoce más sobre mí, aquí.
Episodio 22 ya, aún recuerdo como si fuese ayer, cuando contraté los servicios de Óscar y su maravilloso, curso Génesis.
Iniciarse en un proyecto online, no es tarea fácil, y puede ser síntoma de muchos quebraderos de cabeza, ansiedad y luchas continuas contigo mismo.
Pero eso tiene fácil solución gracias a profesionales como Óscar, su iniciativa es ayudar a miles de emprendedores, de una forma supersencilla y práctica. Es por eso, que hace que tu camino sea infinitamente más sencillo.
Él te da las herramientas para que tú tomes acción y seas capaz de navegar por este maravilloso mundo del online.
Sin más, disfruta de este maravilloso episodio, y ya me cuentas que tal.
Por cierto, antes de que te vayas, te dejo por aquí la web de Óscar para que veas su trabajo, más a fondo.
¡Nos vemos!
Antón.
Hoy he tenido el placer, de entrevistar a Darío Santana, él, es uno de mis referentes, y no sabéis lo orgulloso que estoy. Lo primero de todo, muchas gracias a Darío por su tiempo.
Una horita de nutrición, hábitos, estilo de vida y sobre todo y lo más importante, alguna que otras risas. Espero que este episodio, os pueda ayudar y ya sabéis, si tenéis alguna duda, aquí estamos para despacharla.
Os dejo por aquí la web de este crack.
¡Estoy de vuelta! Y eso hay que celebrarlo. Vamos con un tema interesante.
Uno de los puntos que más preocupan a los que han decidido cambiar de hábitos alimentarios e intentar mejorar su nutrición es saber qué hacer cuando no pueden seguir la dieta y tienen que comer fuera.
En este episodio, te quiero dar unas directrices sencillas y muy prácticas para que salir a comer fuera no sea una fuente de angustia y que empiece a ser lo que debería, un rato de calidad con gente que aprecias.
Espero que pueda ayudar, como siempre comparte si te ha gustado y piensas que puede ayudar a más gente.
¡Nos vemos por aquí!
Pd: Por cierto si quieres conocerme un poco más, te dejo este enlace.
El Ayuno Intermitente es un protocolo de comidas. NO ES UNA DIETA.
No te prohíbe comer X y te obliga a comer Y. Simplemente es un protocolo horario en el que te basas para distribuir la comida que te toca comer durante el día. Por lo tanto se puede hacer ayuno intermitente con dietas cetogénicas, dietas altas en CH, dietas Dukan.
Resumen rápido:
Dicho esto, vamos a explicar qué es el Ayuno Intermitente y vamos a ver sus ventajas y también sus desventajas. Porque queridos oyentes, no tiene nada de milagroso.
Antón.
Hoy charlamos con Álvaro Serrano, en Instagram @nutrideal.es, técnico en dietética y experto ICNS en pérdida de grasa.
Tras su pérdida de 50kg, Álvaro consiguió pasar de una obesidad mórbida a un normopeso en un añito, hoy nos lo cuenta y hablamos un rato largo y tendido sobre alimentación, hábitos, y estilo de vida.
No lo dejes para mañana y empieza a aprender con este tipo de cracks del sector. Una auténtica gozada poder charlar con él.
Antón.
Hoy traemos un invitado muy especial al podcast. El gran Ángel Chacón, la resistencia fitness.
Ángel es un amante de la nutrición, desarrollo personal y entrenamiento. Además de que es bombero. En este episodio, nos acerca consejos prácticos sobre lo que ha aprendido en estos años como emprendedor en este mundo. No te lo pierdas.
No olvides dejarme un comentario y pulsar en la manita arriba para poder traer más contenido de este tipo.
Habrá una segunda parte más adelante. Nos vemos.
Antón.
Como pasa el tiempo, ya llevamos 16 semanas por aquí, quien lo diría. Hoy hablamos de un tema muy interesante, que me gustaría desgranarlo muy, pero que muy bien.
El problema es que las dietas siempre tienen fecha de caducidad
Cada día, me doy cuenta de que la alimentación es un negocio. De hecho, desde mi punto de vista, la industria de la alimentación es la que más dinero mueve del mundo, más que las farmacéuticas, las energéticas, las petroleras, la construcción, el turismo… Somos siete mil millones de almas en el planeta y todos los días de nuestra vida trataremos de comer varias veces.
El peso no es ni el problema ni la meta
A ti ni te preocupa si vas a comer mañana o no, sabes que lo vas a hacer. Ya ha dejado de ser para ti una preocupación. Que tú comas de una determinada forma, mueve una cantidad de dinero inigualable. Probablemente, la industria del sexo sea la única cosa que más dinero mueve en el mundo y las dos cosas están relacionadas. Quien más gana es quien más invierte en publicidad y marketing y te convence de que su producto es mejor que el de la competencia. Triste pero cierto.
Hay una frase de la Fundación de Desórdenes Alimentarios americana que dice: 'La industria de adelgazamiento es el único negocio rentable del mundo con una tasa de fracaso de más del 98%'. De hecho, en España, esta industria mueve anualmente dos mil millones de euros, eso es el 0,2% del PIB.
No existe la fórmula perfecta para acabar con una vida insana si hablamos de dietas o de productos milagro.
Hay que tomar cartas en el asunto y dejarnos de palabras y expresiones complacientes como que hay que comer de todo porque no hay que comer de todo un poco. Tendría sentido hace 100 años, cuando contaban con un catálogo de 100 alimentos, pero hoy tenemos más de 30.000 alimentos, que suelen ser caca.
Sin más... no me extiendo, disfruta del episodio.
Hoy hablamos de esas cuestiones que, a veces parecen tonterías, pero todos nosotros nos las hemos hecho con respecto a nuestra alimentación diaria.
Hace unos años cuando empezaba a introducirme en el mundo de la nutrición, me hacía continuamente estas preguntas en mi cabeza. A día de hoy, te puedo decir que están totalmente solucionadas y es por eso que quiero que escuches este episodio y solventar esas dudas juntos.
Al final esto es como todo, si quieres aprender sobre algo, tienes que empezar a "meter la cabeza u olisquear", en estos temas. Nadie nace aprendido.
Como bien sabes, la idea del podcast, es esa. Ayudar, divulgar y formarnos juntos. Al final, yo no dejo de aprender diariamente realizándolo.
Espero que tus dudas se esfumen con este episodio, y podamos seguir con nuestro aprendizaje continuo.
Antón.
Hoy charlamos con Antonio Rodríguez Estrada, creador del clásico "movimiento" SinAzucar.org. Ha sido un honor poder charlar unos minutos con él, y he aprendido un montón.
Te cuento, sinAzucar.org es un proyecto artístico que pretende mostrar mediante la fotografía la cantidad de azúcar libre que tienen en su composición muchos de los alimentos que consumimos habitualmente.
Como me comentó Antonio, que es fotógrafo. La idea se basa en una sencilla foto, te cuento el procedimiento: se fotografía el producto junto a la cantidad de azúcar que contiene en terrones, usando el mismo lenguaje visual que emplea la industria para vendernos sus productos. Fotografía limpia, iluminación cuidada, retoque atractivo, impacto visual, etc.
Este proyecto tiene un objetivo muy claro y definido, que es llegar al máximo número de personas mediante las redes sociales, para hacer ruido e intentar que la sociedad se dé cuenta de la de azúcar que se lleva a la boca.
Las fotos de sinAzucar.org han sido vistas por más de 10 millones de personas en todo el mundo y compartidas por los más de medio millón de seguidores en redes sociales. Casi nada.
Con respecto al azúcar... que hablar de este famoso "alimento". Según la OMS, tanto para los adultos como para los niños, el consumo de azúcares libres se debería reducir a menos del 10% de la ingesta calórica total. Una reducción por debajo del 5% de la ingesta calórica total produciría beneficios adicionales para la salud.
Las recomendaciones de la OMS no se aplican al consumo de los azúcares intrínsecos presentes en las frutas y las verduras enteras frescas, aunque sí a sus zumos o concentrados de zumo de frutas.
Por ejemplo, un adulto que consuma 2000 calorías debería reducir a menos de 25 g el consumo de azúcares libres, lo que equivale, aproximadamente, a menos de 6 terrones de 4 g.
Poquito más se puede contar, ahora toca echarle un ojo o escuchar a este crack, espero que disfrutéis del episodio y que os ayude a tener una mejor relación con el azúcar.
Antón.
Una comida trampa consiste básicamente en comer lo que te apetezca, en las cantidades que te apetezca, sin miramientos. Estoy hablando del día trampa motivado por alguno de estos factores:
1. Evento social donde quieres disfrutar la comida, y de paso no ser el raro del grupo.
2. Válvula de escape psicológica, especialmente si estás en la fase de transición de ser quemador crónico de azúcar a utilizar principalmente grasa como combustible. Una vez superada esta fase la mayoría de personas notan que la mayoría de los antojos clásicos desaparecen, o cuando persisten, el ruido mental que producen es mucho menor.
A la pregunta «¿cómo de perjudicial es una comida trampa?«, mi respuesta es que depende de tu situación actual y objetivos. Si quieres perder peso y estás por encima de un 15-18% de grasa corporal (20-24% en el caso de las mujeres), una comida trampa te va a alejar más de tus objetivos que a un ectomorfo con 12% de grasa corporal que pretende ganar músculo.
Pero sea cual sea tu caso, una comida trampa de vez en cuando es inevitable, por lo que más que preocuparte, debes simplemente prepararte. Supongamos que, te apetezca o no, mañana por la noche es el día del festín épico, la madre de todos los atracones.
¿Cómo abordar la batalla? Te lo desvelo en el episodio, adelante.
Antón.
Episodio 12, quiero ser directo y efectivo. A partir de aquí esto va dirigido a los que quieran estructurar y personalizar su alimentación al máximo y entender como se debe construir una nutrición en condiciones, sin tonterías.
La elección del tipo de comida será crucial para conseguir un estado de salud óptimo y para poder maximizar la ganancia de músculo y pérdida de grasa, ya que no todos los alimentos tienen los mismos efectos, ni todos son igual de saciantes, ni todos nos permiten obtener la misma composición corporal.
Los 3 macronutrientes esenciales son: Carbohidratos, grasas y proteínas. Y debo enfatizar en que ninguno de los tres es malo.
Los carbohidratos tienen 4 kcal por gramo. A pesar de que últimamente resuena mucho, no son malos. Son la fuente principal de energía para tu cuerpo. La gente últimamente se empeña en demonizar los CH con la llegada de las famosas dietas cetogénicas, ya que se piensan que los CH son el origen de todos los males y la causa de todas las enfermedades. Nada más lejos de la realidad, los CH son un nutriente. Nada más.
Las grasas tienen 9 kcal por gramo. Tampoco son el demonio. Ingerir grasas no significa que la grasa corporal aparecerá de golpe en tu estómago o culo. Las grasas tienen una variedad de funciones necesarias. El problema es que la gente consume demasiadas grasas trans, lo cual aumenta el ‘colesterol malo’ (LDL) y reduce el ‘bueno’ (HDL), y consume pocas grasas sanas como monoinsaturadas (AOVE) y grasas omega 3 (que se encuentra en el pescado como puede ser el salmón o caballa). Las grasas son lo que más calorías por gramo tiene, haciendo las cosas muy grasas muy densamente calóricas, de ahí la mala fama.
Las proteínas tienen también 4 kcal por gramo. Se forman por cadenas de aminoácidos, necesarios para el cuerpo para reparar y mantener los músculos. La mayoría de gente consume suficiente, aunque gente que hace ejercicio suele necesitar más. Te ayuda a perder grasa, con un déficit, crear músculo, también es el macro más saciante, consigue que tengas más músculo que grasa en el cuerpo, te ayuda a recuperarte del ejercicio, disminuye el dolor muscular, y te ayuda con la pérdida de peso. Una maravilla.
Si no consigues tomar suficientes proteínas vía alimentación, proteína en polvo puede ser la solución. Whey o caseína es lo que recomendaría.
Estos son los 3 grandes macronutrientes. Una vez tenemos claro el concepto de macronutriente, podemos pasar a los micronutrientes y finalmente a establecer una alimentación efectiva para nuestros objetivos.
Pero eso, me lo guardo para otro episodio.
Antón.
De vuelta una semana más. Esta vez tocó charlar con mi amigo y marketer Alejandro.
Cuando oyes hablar de un marketer, ¿Qué es lo primero que se te pasa por la cabeza? Seguramente las primeras palabras que te vengan a la cabeza sean marketing, creación, automatización…
Pero Antón... ¿Qué es un marketer?
Un marketer es una persona que se adapta a las diversas estrategias de marketing digital para ofrecer un servicio, negocio, producto… a los consumidores para que puedan satisfacer sus necesidades.
Una de las características más resaltada de un marketer es su capacidad de tener una capacitación continuada.
Podría escribir un relato larguísimo y explicaros como nos conocimos y demás. Pero no me voy a extender, quiero que lo escuchéis y veáis como se puede contactar con personas maravillosas, dispuestas a ayudarte.
¿Quieres emprender un negocio digital en nutrición? ¿tienes dudas? Pues no se a que estás esperando. Ponte los cascos y aprende sobre marketing.
Antón.
Te dejo el Instagram de Alejandro, por si quieres contactar con él, es un crack.
Décimo episodio y pienso que es importantísimo empezar a conocer todas estas herramientas. Esta vez toca las que yo utilizo diariamente, pero próximamente tocaremos algo más a nivel estilo de vida.
También hablaremos de la báscula.
La báscula sirve de más bien poco, por no decir de nada, a la hora de valorar nuestro progreso, ya que no nos da ninguna información sobre la composición corporal. No seas esclavo/a de ese número. Es por eso que he querido recopilar en el podcast aquellos factores que contribuyen a esa variación continua del peso total. Y como yo la utilizo. Como muchos dirían que esto va de:
Y, aun así, las cosas pueden NO salir como esperábamos. Lo sé. La vida NO es una constante línea ascendente: Hay momentos de éxito Otros de meseta Algunos que nos dejan frustración y desesperanza. Y de TODOS se aprende.
Además, generalmente: Quien te 'asegura' el éxito... quiere VENDERTE algo. Y no digo que no compres o deposites tu confianza en según qué estrategias o métodos (para lo que sea)... pero NO esperes 'milagros'. Te ahorrarás más de un dolor de cabeza por esas excesivas expectativas NO cumplidas. Y oye, al final eres LIBRE de hacer lo que quieras, pero la realidad es que mañana...
🌞...amanece IGUAL que lo hizo hoy. Lo bueno?? (una vez más) TODAS esas pequeñas y aparentemente insignificantes decisiones dependen de ti.
IMAGINAROS un navío que, cada pocas horas, desvía su rumbo en unos pocos grados de forma involuntaria por la acción de las mareas... Si el/la capitán/a se mantiene siempre alerta, revisa y corrige el rumbo, no tendrá problema en llegar al destino objetivo.
Pero... ¿Y si el/la capitán/a olvida revisar el rumbo por 10 días? Seguramente llegue a un destino... pero ¿a cuál? ¿era el destino que se había propuesto? Seguramente, no. Pues en nuestro contexto social moderno hay UN MONTÓN DE MAREAS -que tiran de nuestro barco de un lado para otro tratando de desviar su rumbo- Esas mareas tienen forma de:
Pero... más tarde o más temprano, acabaremos pagando un precio -sea el que sea- Por eso, tan importante es HACER, como PLANIFICAR y REVISAR. Estas dos últimas harán mucho más fácil el proceso de 'ponerte a'. ¿Lo mejor? No te tomará mucho tiempo, pero apreciarás su efecto. Y para finalizar... es MUCHO más fácil hacer una pequeña corrección en el rumbo cada día que tratar de cambiar la dirección completamente si abandonas tu timón de capitán/n por mucho tiempo.
TÚ decides.
Antón.
Mis herramientas, apps y personas que me han ayudado con mi alimentación:
Episodio especial, episodios que marcan. El invitado de hoy, es uno de mis mejores amigos.
Él es Miguel Villar, estudiante de ADE y jugador de fútbol en la SD Compostela. 19/09/1996. Curioso por naturaleza. Nuestra relación empieza en 2008 gracias al fútbol. Por entonces jugábamos en la categoría de infantiles en el Celta de Vigo.
Como vivimos cerca el uno del otro, nuestros padres se pusieron de acuerdo para turnarse los días que teníamos entrenamiento. Esto hizo que, poco a poco, creásemos una relación de amistad que, a día de hoy, sin duda pasa por su mejor momento.
Sin duda alguna, el confinamiento total que vivimos en marzo nos cambió la vida a ambos. Supimos aprovechar ese tiempo para leer, estudiar y aprender sobre los temas que más nos gustan. Y ahora, juntos, daremos un paso más intentando ayudar a más personas con nuestro nuevo podcast Libertad Intelectual.
Espero que este episodio os pueda ayudar. En unos días tendréis más noticias sobre nuestro nuevo proyecto.
Puedes descubrir más en: www.libertadintelectual.com
Antón.
¿Quieres perder grasa progresivamente?
Dale importancia a lo que realmente la tiene y descarta el resto.
¿Todavía tienes dudas cuando lees que el té verde quema grasa?
¿Crees que es todo cuestión de comer ciertos alimentos y dejar de lado otros?
¿Crees que debe ser un sufrimiento y esfuerzo enorme para conseguir eso que tanto buscas?
Vamos con otra ronda de lo que NO necesitas para perder grasa y lo que puedes hacer para moverte en la dirección que quieres.
Lo primero, Invierte el dinero y el tiempo en aprender a comer "bien" y crear un pequeño déficit calórico sostenible, y eso, será tú mejor 'quema grasa'.
Aprende que tiene lo que comes vs lo que necesitas.
Toma mejores decisiones, e incluye aquello que te gusta en las cantidades que te permitan mantenerte nutrido, saciado y feliz. No tiene por qué ser blanco o negro.
Hace unos años, empecé a aprender más y mejor cuando me paré a prestar atención únicamente a eso en ese preciso momento.
Empecé a conseguir resultados cuando me tomé el tiempo de prestar atención a la hora de poner objetivos, medir la trayectoria e ir haciendo ajustes.
Empecé a "comer mejor" cuando me paré a leer etiquetas, aprender lo que llevaba mi comida y me puse a cocinarla. Disfrutando de ese momento y no intentando estar en 36 cosas distintas a la vez.
¿Alguna vez te has preguntado qué tienen aquellos que consiguen enormes resultados y aparente éxito constante?
Yo lo hago continuamente y casi siempre llego a la misma respuesta.
Capacidad de ponerle atención a lo que hacen, aunque sea durante 5 minutos y especialmente en tareas que muchos veríamos como "tontas".
Vivimos en la era de los estímulos.
Diseña tu entorno para tener el espacio necesario para poner plena atención en algo tan sencillo como puede ser el hacerte un café por la mañana, que puede que hasta descubras algo maravilloso al hacerlo.
Antón.