Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Health & Fitness
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts115/v4/31/1f/10/311f107d-9560-3485-cbaf-eb30b4e9d9b8/mza_15088203716492566558.jpg/600x600bb.jpg
Fitness en 10 minutos
marcpadrosafit
64 episodes
6 days ago
¡Hey! ¿Tienes 10 minutos? Entonces no te pierdas mis episodios. Píldoras sobre alimentación, entrenamiento y salud en tan sólo 10 minutos. Un nuevo método de aprendizaje fácil y sencillo sobre temas cómo la pérdida de grasa, el aumento de masa muscular, las dietas cetogénicas, etc. ¿Nos conocemos? :)
Show more...
Sports
RSS
All content for Fitness en 10 minutos is the property of marcpadrosafit and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
¡Hey! ¿Tienes 10 minutos? Entonces no te pierdas mis episodios. Píldoras sobre alimentación, entrenamiento y salud en tan sólo 10 minutos. Un nuevo método de aprendizaje fácil y sencillo sobre temas cómo la pérdida de grasa, el aumento de masa muscular, las dietas cetogénicas, etc. ¿Nos conocemos? :)
Show more...
Sports
Episodes (20/64)
Fitness en 10 minutos
64. 6 Técnicas para aumentar la intensidad de tus entrenamientos y aumentar la hipertrofia.

PRE-AGOTAMIENTO. Se caracteriza por realizar un solo ejercicio articular para fatigar el grupo muscular sinérgico o los músculos agonistas, antes de realizar un ejercicio multiarticular. Por lo general, esto se hace en un intento por aumentar la activación muscular en los principales motores de un ejercicio de múltiples articulaciones.

REPETICIONES FORZADAS En las repeticiones forzadas, un compañero de entrenamiento te ayuda al levantador después de una falla concéntrica lo suficiente para seguir moviendo el peso a través del rango de movimiento para repeticiones adicionales, en este caso se produce una mayor carga de volumen de sesión, fatiga muscular y activación muscular en comparación al entrenamiento tradicional (Estudio).

MYO REPS es un sistema de entrenamiento concéntrico que se utiliza principalmente para aumentar la hipertrofia. La intensidad desarrollada en el ejercicio es superior a un entrenamiento tradicional. En este caso se realiza de la siguiente manera, en primer lugar se realiza una activación muscular seleccionando una carga inicial en el que hagamos entre 9 y 20 repeticiones alcanzando el fallo muscular o muy cerca de él. Luego hacemos un descanso de unos 30 segundos y realizamos el mismo ejercicio hasta llegar al fallo muscular. Volvemos a descansar otros 30 segundos y realizamos otra vez el mismo ejercicio hasta llegar al fallo muscular.

SUPER SERIES o SUPER SETS se realizan 2 ejercicios realizados en sucesión sin descanso. El descanso reducido entre series aumenta la fatiga muscular y el estrés metabólico, lo que puede potenciar la hipertrofia. (Estudio). La técnica de super set más común implica la realización de ejercicios que comparten una relación agonistas / antagonistas. Por ejemplo realizar press banca con aperturas con mancuernas o flexiones al suelo.

SERIES GIGANTES son la combinación de 4 o 5 ejercicios distintos para un mismo músculo. En este caso también hay muy poco descanso entre ejercicios. Normalmente se eligen ejercicios demandantes y se colocan al principio de la serie y a medida que avanzamos, el ejercicio es más específico. Por ejemplo podemos empezar con press banca con mancuernas, seguir con aperturas con mancuernas y terminamos

NEGATIVAS PESADAS son acciones excéntricas con carga supra máximas. Las series gigantes implican la realización de contracciones excéntricas con un peso mayor que el 1RM concéntrico. Esto generalmente requiere de un spotter para ayudar a levantar el peso de forma concéntrica después de que el deportista realiza la repetición excéntrica. El uso de negativas pesadas puede provocar una mayor fatiga de unidades motoras y, por lo tanto, proporcionar un estímulo hipertrófico adicional. Distintos estudios (que os dejo enlazados. Estudio) muestran que el ejercicio excéntrico provoca mayores ganancias en el músculo magro en comparación con las contracciones concéntricas e isométricas

Show more...
4 years ago
14 minutes 21 seconds

Fitness en 10 minutos
63. Preguntas sobre bajones de azúcar, respiración en los ejercicios y mejorar los pull-ups.

¡Buenos días! Mi nombre es Marc y esto es Fitness en 10 minutos, un podcast en el que hablamos de todos los conceptos, técnicas, estrategias y noticias sobre el mundo Fitness. Todo lo relacionado en entrenamiento, nutrición, suplementación, recetas y consejos, para conseguir un estilo de vida más saludable.

Hoy un programa que voy a dedicar a los pianistas o a todas aquellas personas que les gusta tocar este instrumento musical. Y os preguntaréis porque? Porque porque hoy es el día mundial del piano. Sabíais que se celebra el 29 de marzo porque es el día 88 del año y es el número de piezas que tiene este instrumento? Qué curiosidades verdad? Yo no lo sabía hasta hoy que lo busqué. Se celebra desde 2015. Así que el programa hoy va para todas ellas!

Hoy un un programa muy muy interesante ya que voy a responder vuestras preguntas. Todas estas dudas que os surgen cuando queréis seguir un plan de alimentación, un entrenamiento y no sabéis cómo solucionarlas.

Pero antes, como siempre comentaros que en marcpadrosafit.com tenéis cursos para aprender sobre entrenamiento y nutrición. Básicamente todo lo que necesitáis para mejorar vuestra salud de una forma sencilla y muy detallada. Cada semana tenéis un nuevo curso. Si me queréis proponer algún tipo de curso decídmelo en el apartado contactar de mi página web.

Y ahora sí sin más dilación, vamos con el tema de hoy en el que vamos a responder vuestras preguntas. Espero que os sirvan a todos porque todas son muy muy interesantes. Empezamos con:

  1. Juan: Buenas Marc, hace poco que estoy entrenando en el gimnasio y me noto que tengo como bajones de azúcar en medio del entrenamiento. Qué puedo tomar durante el entrenamiento para evitar estos bajones? Me baja el rendimiento por completo. Muchas gracias por todo.
  2. Lola: Hola Marc, siempre que hago ejercicios en casa me surge una duda en la realización de ellos. Cuando tengo que inspirar y espirar durante los distintos ejercicios que hago? Siempre tengo la misma duda. Espero que me puedas responder. Gracias.
  3. Matías: Buenos días, te dejo una pregunta para el podcast. Estoy empezando en el gimnasio y veo que no consigo mejorar los pull-ups. Qué consejos o trucos me puedes dar para lograr pull-ups estrictos? Muchas gracias por todo!
  4. Rebeca: Hola Marc, tengo una curiosidad en cuanto a tu alimentación. Las comidas que haces fuera de casa son siempre cheatmeal? O lo vas combinando con comidas más saludables? Gracias!
  5. Luis: Buenas tardes Marc, actualmente estoy tomando suplementos como la creatina o la proteína de suero. Y estoy interesado también en suplementos vitamínicos? Los recomiendas? Crees que es una buena opción? Gracias.
  6. Soraya: Hola Marc, veo que mucha gente en el gimnasio consume suplementos como la creatina , bcaa y proteínas. Me recomiendas también su suplementación? O no sirven para nada? Muchas gracias por la respuesta.

Pues muy bien señores, hasta aquí el programa de hoy, el episodio 63 de Fitness en 10 minutos. Espero que os haya gustado el capítulo de hoy y os haya servido de interés para aprender un poco más sobre entrenamiento y nutrición.

Show more...
4 years ago
12 minutes 39 seconds

Fitness en 10 minutos
62. ¿Qué amplitud de recorrido o ROM (Range of Motion) es mejor para obtener la máxima hipertrofia muscular? (ESTUDIO)

Y ahora sí sin más dilación, vamos con el tema de hoy en el que vamos a conocer y entender qué amplitud de recorrido es mejor obtener la máxima hipertrofia.

La amplitud en cualquier ejercicio que podamos hacer se suele llamar ROM, es decir range of motion en inglés o rango de movimiento. A continuación vamos a comprobar si es mejor realizar este ROM completa o parcial.

Seguramente si entrenáis a menudo en el gimnasio habréis visto algunas personas que pueden realizar el mismo ejercicio completamente distinto. Por ejemplo, si nos fijamos en el squat o sentadilla habrá infinidad de rangos de movimiento que entre ellos no tendrán nada que ver. Algunos de ellos realizarán un ROM completo, otros parcial y otros que se quedaran en rangos medios.

Realmente en cualquier ejercicio que realizamos, tenemos la opción de utilizar toda la amplitud o trabajar únicamente en una porción específica. Y es aquí donde nos preguntamos: Y qué diferencias hay entre una cosa y la otra? Vamos a verlo.

En primer lugar, en cuanto a hipertrofia y fuerza los estudios demuestran claramente que un movimiento de amplitud completa genera mejores resultados en hipertrofia, es decir, se genera un mayor desarrollo de la masa muscular) y también en fuerza que un movimiento con un ROM parcial o inferior. Esto no debe sorprendernos ya que tener un mayor rango de movimiento va a permitir reclutar mayores fibras musculares y la tensión en los músculos es mayor al estirarse mas. Por lo tanto, es de lógica entender que si en un curl de bíceps realizamos todo el movimiento, es decir 180 grados, tendrá mejores beneficios que si solo realizamos 90 grados.

En cuanto al gasto energético, un movimiento con amplitud completa será mucho más demandante de energía que un movimiento en amplitud parcial porque hay más distancia recorrida y esto nos genera más esfuerzo, que a la vez nos genera más calorías quemadas. Por poner un ejemplo que tendréis en mente, cuando realizamos una sentadilla, en cual os cansáis más realizando una sentadilla completa o una sentadilla a 90º? La respuesta es clara, una sentadilla con todo el rango de movimiento es mucho más demandante. Por lo tanto, con este simple ejemplo podemos ver en qué ejercicios se gastan más calorías.

En cuanto a términos específicos y puntos débiles, un movimiento en su amplitud completa solo trabaja el movimiento en su conjunto y es este caso deja de ser específico y que quizás para su disciplina deportiva se requiere un trabajo más específico. Es en ese momento cuando el ejercicio de amplitud parcial o incompleta tiene todo su sentido. Trabajar de forma parcial te permite trabajar en puntos débiles en una parte del movimiento completo.

Por poner el mismo ejemplo que el principio, en una sentadilla, si estamos realizando un rango de movimiento completo estamos implicando al 100% múltiples músculos como los cuádriceps, isquiotibiales, y glúteos. Pero si en vez de realizar el movimiento por completo lo realizamos parcialmente, seguramente la implicación de los glúteos y de los isquiotibiales descenderá bastante. Tendrán menos implicación en la reclutación de fibras musculares.

Como conclusión, podemos decir que si queremos desarrollar el máximo potencial de hipertrofia y el máximo gasto energético lo que debemos centrarnos es en realizar los ejercicios con un ROM completo. Nos permitirá desarrollar un mayor estímulo de fibras musculares y a la vez generar mayores ganancias musculares. Aún así, el trabajo con un ROM inferior o parcial también nos puede venir muy bien para trabajar objetivos más específicos ya sea de puntos débiles o también para personas que se estan iniciando en el gimnasio o personas incluso que estan en una fase de recuperación, post lesión.

Show more...
4 years ago
8 minutes 1 second

Fitness en 10 minutos
61. Preguntas sobre porcentaje graso en futbolistas, ejercicio cardiovascular en etapa de volumen y efectos de la creatina.

Bienvenidos un día más, un episodio más, a Fitness en 10 minutos, capítulo número 61 del lunes 15 de marzo del 2021.

¡Buenos días! Mi nombre es Marc y esto es Fitness en 10 minutos, un podcast en el que hablamos de todos los conceptos, técnicas, estrategias y noticias sobre el mundo Fitness. Todo lo relacionado en entrenamiento, nutrición, suplementación, recetas y consejos, para conseguir un estilo de vida más saludable.

Hoy un programa que voy a dedicar a todas aquellas personas que les gusta la primavera. Sobretodo porque es una estación en la que empieza el buen tiempo, en nada, el 20 de marzo empieza esta magnífica estación en la que no hace ni mucho frio ni mucho calor. Creo que es de mis estaciones favoritas. ¿Para vosotros también lo es?

Hoy un un programa muy muy interesante ya que voy a responder vuestras preguntas. Todas estas dudas que os surgen cuando queréis seguir un plan de alimentación, un entrenamiento y no sabéis cómo solucionarlas.

Pero antes, como siempre comentaros que en marcpadrosafit.com tenéis cursos para aprender sobre entrenamiento y nutrición. Básicamente todo lo que necesitáis para mejorar vuestra salud de una forma sencilla y muy detallada. Cada semana tenéis un nuevo curso. Si me queréis proponer algún tipo de curso decídmelo en el apartado de mi página web: marcpadrosafit.com/contactar.

Y ahora sí sin más dilación, vamos con el tema de hoy en el que vamos a responder vuestras preguntas. Espero que os sirvan a todos porque todas son muy muy interesantes. Empezamos con:

  1. Juan: Buenos días Marc, me gustaría hacerte una pregunta para el podcast. Es la siguiente, espero que me la puedas resolver. Qué porcentaje graso es más recomendable para un futbolista? Muchas gracias por todo el contenido que aportas.
  2. Hector: Hola Marc, tengo una duda de alimentación. Soy un chico que le cuesta bastante aumentar masa muscular. Entonces crees que es mejor que no haga ejercicio cardiovascular en estas etapas de volumen muscular o bulk? Gracias por tu respuesta.
  3. Pablo: Buenas tardes Marc, te mando una duda para el podcast, recomiendas realizar refeedings en dietas de restricción calórica pero con pocos carbohidratos? O es mejor hacer estos refeedings con hidratos de carbono? Muchas gracias por tu ayuda.
  4. Nerea: Hola Marc, he visto que la creatina es de los suplementos con más beneficios en la ganancia de fuerza muscular. Crees que también favorece la pérdida de grasa? Con buena alimentación y entrenamiento de fuerza? Muchas gracias por todo.
  5. Manuel: Buenos días Marc, te mando una pregunta para tu podcast: Qué ejercicio crees que es más eficiente para oxidar la grasa? ¿Ejercicio aeróbico o anaeróbicos? Muchas gracias por la respuesta.
  6. Lucía: Buenas tardes Marc, actualmente estoy en una etapa de definición y me surgen algunas dudas al respecto. Sobretodo en el tema de la alimentación. Que alimentos debo evitar para bajar grasa? Gracias.
Show more...
4 years ago
12 minutes 46 seconds

Fitness en 10 minutos
60. Preguntas sobre grasa abdominal, diferencias entre hidratos de carbono y "mini-cuts".

¡Buenos días! Mi nombre es Marc y esto es Fitness en 10 minutos, un podcast en el que hablamos de todos los conceptos, técnicas, estrategias y noticias sobre el mundo Fitness. Todo lo relacionado en entrenamiento, nutrición, suplementación, recetas y consejos, para conseguir un estilo de vida más saludable.

Hoy un programa que voy a dedicar a todas las mujeres. Porque hoy día 8 de marzo es el día internacional de las mujeres. Un día para luchar para la igualdad, la participación y el empoderamiento de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad. Así que hoy va para todas ellas, para todas las mujeres que estan luchando para mejorar sus derechos

Hoy un un programa muy muy interesante ya que voy a responder vuestras preguntas. Todas estas dudas que os surgen cuando queréis seguir un plan de alimentación, un entrenamiento y no sabéis cómo solucionarlas.

Pero antes, como siempre comentaros que en marcpadrosafit.com tenéis cursos para aprender sobre entrenamiento y nutrición. Básicamente todo lo que necesitáis para mejorar vuestra salud de una forma sencilla y muy detallada. Cada semana tenéis un nuevo curso. Si me queréis proponer algún tipo de curso decídmelo en el apartado de mi página web: marcpadrosafit.com/contactar.

Y ahora sí sin más dilación, vamos con el tema de hoy en el que vamos a responder vuestras preguntas. Espero que os sirvan a todos porque todas son muy muy interesantes. Empezamos con:

  1. Andrea: Buenos días Marc, te escribo una pregunta para el podcast. Me gustaría perder esa capa de grasa abdominal y no sé muy bien cómo hacerlo. Qué me recomiendas en este caso? Ejercicios de fuerza, trabajo cardiovascular… Gracias!
  2. Juan: Hola Marc, llevo unos meses que estoy intentando bajar de peso. Al principio todo fue muy bien e iba bajando de peso constantemente. Pero ahora estoy estancado y ya no estoy bajando más de peso, no estoy contando calorías ahora pero me da rabia no seguir definiendo, a qué crees que es debido? Un saludo.
  3. Sofia: Buenas Marc, tengo una duda alimentación que me gustaría que me respondieras por el podcast. Que diferencia hay entre los hidratos de carbono que provienen de la fruta y los de la pasta arroz, pan, etc.? QUé opción es mejor? Muchas gracias!
  4. Raül: Hola Marc, estoy entrenando bastante fuerte en el gimnasio y veo que los músculos que tengo más atrasados son los hombros. Me recomendarías en este caso entrenar hombro dos veces a la semana y el resto una? Si quiero ganar mayor amplitud y masa muscular en esta zona? Gracias!
  5. Sara: Buenos días Marc, te mando una pregunta para el podcast. Puedo perder masa muscular entrenando fuerza e hipertrofia en ayunas? Actualmente estoy haciendo un ayuno 16/8. Muchas gracias por la respuesta.
  6. Aitor: Hola Marc, estoy terminando mi etapa de volumen muscular y creo que ahora lo mejor sería hacer un mini-cut. Crees que hacer un mini-cut agresivo puede ser positivo en cuanto a pérdida de grasa? Si es así, cuántas semanas lo harías máximo? Cuánto disminuir respecto kcal de volumen? Muchas gracias por todo!
  7. Carmen: Hola Marc, me quiero poner las pilas para mejorar mi salud y mi físico. Pero esto me genera una duda. Es totalmente necesario e imprescindible contar calorías y macronutrientes para perder peso? Creo que es una tarea que no me termina de gustar y la encuentro tediosa. Ya me dices. Muchas gracias. Un saludo!
Show more...
4 years ago
12 minutes 51 seconds

Fitness en 10 minutos
59. Diferencias en las ganancias de masa muscular en entrenar con un entrenador personal o sin él.

¡Buenos días! Mi nombre es Marc y esto es Fitness en 10 minutos, un podcast en el que hablamos de todos los conceptos, técnicas, estrategias y noticias sobre el mundo Fitness. Todo lo relacionado en entrenamiento, nutrición, suplementación, recetas y consejos, para conseguir un estilo de vida más saludable.

Hoy un programa que voy a dedicar a todas aquellas personas que el mes de febrero les ha pasado volando.Ya que ya estamos a marzo a punto de terminar el primer trimestre del año. No sé si ha sido porque tiene menos días que los otros meses o porqué será pero yo ni me he enterado del mes de febrero. ¿A vosotros os ha pasado lo mismo?

Hoy un un programa muy muy interesante en el que vamos a comprobar a través de un estudio si tener un entrenador personal puede tener mejores resultados en cuanto a rendimiento y mejoras en la composición corporal.

Pero antes, como siempre comentaros que en marcpadrosafit.com tenéis cursos para aprender sobre entrenamiento y nutrición. Básicamente todo lo que necesitáis para mejorar vuestra salud de una forma sencilla y muy detallada. Cada semana tenéis un nuevo curso. Si me queréis proponer algún tipo de curso decídmelo en el apartado de mi página web: marcpadrosafit.com/contactar.

Y ahora sí sin más dilación, vamos con el tema de hoy en el que vamos con este interesante estudio en el que vamos a ver qué diferencias encontramos en entrenar con un entrenador personal y sin él. Os he dejado el enlace de este artículo al final del episodio. En las notas.

El estudio se realizó a 34 hombres de entre 34 y 44 años que se dividieron en dos grupos. Los dos grupos realizaban un entrenamiento de 3 días a la semana durante 12 semanas.

En el grupo número 1 el entrenamiento se realizó con entrenador personal y con un programa periodizado no lineal. No lineal: También llamada periodización ondulante, comprende variaciones durante cada día de la semana (microciclo) en la intensidad y el volumen asignados al entrenamiento.

En el grupo número 2 el entrenamiento se realizo por propia cuenta. Cada uno de los sujetos estudiados hizo el entrenamiento que quisieron o que creían hacer mejor.

Se planteó la hipótesis de que los miembros del grupo asignados al azar para recibir un programa de entrenamiento basado en la evidencia acumularían mayores mejoras en la masa corporal magra (LBM) y otras medidas de aptitud física que los sujetos asignados al azar al autoentrenamiento.

Se observó que se realizaron cambios individuales en la masa corporal magra para ambos grupos PERO los sujetos que fueron entrenados por un entrenador personal, incrementó la masa magra en 1,3kg mas que el grupo que realizaba el autoentrenamiento. Además, en ejercicios específicos como el leg press la fuerza del grupo con entrenador obtuvo un 38% más contra el 25% de los sujetos sin entrenador. Y en el press banca la fuerza fue de un 42% contra un 19%.

También se observó que la potencia máxima de piernas mejoró más con el grupo con entrenador personal. (6% contra un 0,6%). Y por último, se observó que el VO2 max mejoró más en el grupo con entrenador personal (7% contra -0,3%)

Para terminar podemos decir que tener un entrenador personal puede llevar a mejores mejoras en la masa magra corporal, la fuerza y el VO2 max. Tener un entrenador personal puede proporcionar tener una mejor orientación, motivación y adherencia para entrenar comparado en entrenar a solas. Es importante para los entrenadores tener conocimientos en la evidencia científica actual.

Pues muy bien señores, hasta aquí el programa de hoy, el episodio 59 de Fitness en 10 minutos. Espero que os haya gustado el capítulo de hoy y os haya servido de interés para aprender un poco más sobre entrenamiento y nutrición.

Show more...
4 years ago
10 minutes 40 seconds

Fitness en 10 minutos
58. Preguntas sobre el número de comidas, consejos de motivación y mejor carbohidrato.

¡Buenos días! Mi nombre es Marc y esto es Fitness en 10 minutos, un podcast en el que hablamos de todos los conceptos, técnicas, estrategias y noticias sobre el mundo Fitness. Todo lo relacionado en entrenamiento, nutrición, suplementación, recetas y consejos, para conseguir un estilo de vida más saludable.

Hoy un programa que voy a dedicar a todas aquellas personas que están han conseguido un estilo de vida saludable. Se trata de un aspecto muy muy importante para todos y no todo el mundo lo consigue. Así que si tu eres una de ellas y has conseguido llevar una alimentación saludable, practicar ejercicio físico regularmente y optimizas tu descanso te doy la enhorabuena desde aquí. La verdad es que cuando encuentras este camino, todo parece más fácil.

Hoy un un programa muy muy interesante ya que voy a responder vuestras preguntas. Todas estas dudas que os surgen cuando queréis seguir un plan de alimentación, un entrenamiento y no sabéis cómo solucionarlas.

Pero antes, como siempre comentaros que en marcpadrosafit.com tenéis cursos para aprender sobre entrenamiento y nutrición. Básicamente todo lo que necesitáis para mejorar vuestra salud de una forma sencilla y muy detallada. Cada semana tenéis un nuevo curso. Si me queréis proponer algún tipo de curso decídmelo en el apartado de mi página web: marcpadrosafit.com/contactus.

Y ahora sí sin más dilación, vamos con el tema de hoy en el que vamos a responder vuestras preguntas. Espero que os sirvan a todos porque todas son muy muy interesantes. Empezamos con:

  1. Carlo: Buenos días Marc! Te mando una pregunta para el podcast. Espero que me la puedas responder. Actualmente he cambiado de trabajo y no puedo realizar las 5 comidas que hacía hasta ahora. No me da tiempo. Crees que es bueno hacer 3 comidas? Actualmente estoy en volumen muscular y no sé si podré seguir con el crecimiento muscular. Muchas gracias!
  2. Emma: Hola Marc, estos días en los que hay muchos gimnasios cerrados estoy entrenando en casa como puedo pero en muchas ocasiones tengo pocas ganas de entrenar. Menos que cuando voy al gimnasio. Como aumentar la concentración en estas situaciones? Tienes alguna estrategia para hacer deporte si o sí? Gracias!
  3. Matías: Buenos días Marc, tengo una pregunta de alimentación y es conocer si la fibra es esencial para el ser humano? Te lo pido porque he visto en algunos planes nutricionales que este dato lo cuentan como importante y no termino de saber el porqué.
  4. Alejandro: Hola Marc, te mando una pregunta para el podcast espero que sea de interés para todos. Actualmente estoy en una etapa de definición muscular y he empezado con el ejercicio cardiovascular. Crees que el cardio es más eficiente en ayunas para perder grasa o es indiferente el momento del día? Actualmente lo estoy haciendo por la mañana en ayunas porque me es mucho más fácil. Un saludo!
  5. Samuel: Buenos días Marc, tiene sentido hacer varias series durante el día cuando no tienes tiempo para entrenar todo seguido? Tengo un horario algo complicado para entrenar y solo se me ocurre de esta forma. Muchas gracias!
  6. Diego: Hola Marc: He empezado un nuevo entrenamiento y en este caso no tengo el press militar con barra. Hasta ahora siempre lo hacía. Que es mejor press militar con barra o con mancuernas? Un saludo!
  7. Paula: Buenos días Marc, actualmente estoy en una etapa de volumen muscular y en cuanto a los carbohidratos da lo mismo comer pasta que arroz o patata? Me siento más a gusto y me gusta mucho más comer pasta por ejemplo que patata. ¿Qué me recomiendas? Muchas gracias.


Show more...
4 years ago
12 minutes 27 seconds

Fitness en 10 minutos
57. ¿La cafeína puede tener beneficios para mejorar nuestras ganancias musculares? (ESTUDIO)

Bienvenidos un día más, un episodio más, a Fitness en 10 minutos, capítulo número 57 del lunes 15 de febrero del 2021.

¡Buenos días! Mi nombre es Marc y esto es Fitness en 10 minutos, un podcast en el que hablamos de todos los conceptos, técnicas, estrategias y noticias sobre el mundo Fitness. Todo lo relacionado en entrenamiento, nutrición, suplementación, recetas y consejos, para conseguir un estilo de vida más saludable.

Hoy un programa que voy a dedicar a todas aquellas personas que utilizan la suplementación de cafeína en sus entrenamiento. ¿Y os preguntaréis porque? Pues porqué en el episodio de hoy vamos a hablar de este interesante suplemento y los beneficios que tiene en el deporte. ¿Y vosotros, lo estáis tomando actualmente o lo habéis tomado alguna vez? ¿Qué os ha parecido este suplemento? Me podéis dejar vuestros comentarios y vuestras opiniones sobre este suplemento.

Hoy un un programa muy muy interesante en el que vamos a comprobar si realmente tomar cafeína como suplemento antes del entrenamiento puede llegar a tener mejoras en las ganancias musculares. Antes de nada os quiero lanzar la pregunta: ¿Creéis que es así? Realmente la cafeína puede mejorar el aumento de masa muscular realizando un correcto entrenamiento, una buena alimentación y un buen descanso. Veremos…

Pero antes, como siempre comentaros que en marcpadrosafit.com tenéis cursos para aprender sobre entrenamiento y nutrición. Básicamente todo lo que necesitáis para mejorar vuestra salud de una forma sencilla y muy detallada. Cada semana tenéis un nuevo curso. Si me queréis proponer algún tipo de curso decídmelo en el apartado de mi página web: marcpadrosafit.com/contactus.

Y ahora sí sin más dilación, vamos con el tema de hoy en el que vamos a ver si realmente la cafeína tomada antes de nuestros entrenamientos puede tener beneficios en la ganancia de masa muscular. Para hacerlo vamos a analizar un estudio publicado en agosto del 2020. Un estudio muy muy reciente como veis. Podéis ver el estudio completo en el enlace que os dejo en las notas del programa.

Pues muy bien señores, hasta aquí el programa de hoy, el episodio 57 de Fitness en 10 minutos. Espero que os haya gustado el capítulo de hoy y os haya servido de interés para aprender un poco más sobre suplementación

Ya para terminar, cómo siempre deciros que estaré super agradecido si os apuntáis a este podcast. También estaré encantado si lo compartís en vuestras redes sociales e incluso si dejáis valoraciones de cinco estrellas en Itunes, "me gusta” y comentarios en Ivoox o en Spotify. Yo a cambio publicaré de forma regular, como cada lunes, para no perder la costumbre y aprender un poco más de todo este mundo.

Gracias por siempre estar ahí al otro lado, escuchándome y apoyándome. Nos escuchamos el próximo lunes, que tengáis una super semana.

Giráldez-Costas, V., González-García, J., Lara, B., Coso, J. D., Wilk, M., & Salinero, J. J. (2020). Caffeine Increases Muscle Performance During a Bench Press Training Session. Journal of human kinetics, 74, 185–193. https://doi.org/10.2478/hukin-2020-0024


Show more...
4 years ago
12 minutes 8 seconds

Fitness en 10 minutos
56. Preguntas sobre la melatonina, los beneficios de la calabaza y volumen de entrenamiento.

Bienvenidos un día más, un episodio más, a Fitness en 10 minutos, capítulo número 56 del lunes 8 de febrero del 2021.

¡Buenos días! Mi nombre es Marc y esto es Fitness en 10 minutos, un podcast en el que hablamos de todos los conceptos, técnicas, estrategias y noticias sobre el mundo Fitness. Todo lo relacionado en entrenamiento, nutrición, suplementación, recetas y consejos, para conseguir un estilo de vida más saludable.

Hoy un programa que voy a dedicar a todas aquellas personas que nada más levantarse necesitan tomarse su café ya que sin él parece que el día no ha empezado. Yo soy una de esas personas y es que realmente me funciona muy bien tomarme el café nada más levantarme después de un vaso de agua. Me siento más activo y despierto. ¿A vosotros también os pasa?

Hoy un un programa en el que vosotros sois los protagonistas con vuestras preguntas. Me gustan mucho este formato de episodio ya que es una forma muy didáctica en la que aprendemos entre todos, tanto vosotros como yo mismo sobre las dudas más frecuentes que soléis tener.

Pero antes, como siempre comentaros que en marcpadrosafit.com tenéis cursos para aprender sobre entrenamiento y nutrición. Básicamente todo lo que necesitáis para mejorar vuestra salud de una forma sencilla y muy detallada. Cada semana tenéis un nuevo curso. Si me queréis proponer algún tipo de curso decídmelo en el apartado de mi página web: marcpadrosafit.com/contactus.

Y ahora sí sin más dilación, vamos con el tema de hoy en el que voy a responder 7 preguntas que me llegaron a través de Instagram. Empezamos con la primera que es la de…

  1. Paula: Buenos días Marc, te mando una pregunta para el podcast. Es sobre suplementación. Puede la melatonina generar dependencia o tolerancia? Muchas gracias por todo. Un abrazo.
  2. Fernando: Hola Marc, actualmente estoy en una etapa de definición y tengo algunas dudas al respecto. Ves buena opción la calabaza en esta etapa por el aporte de fibra y saciedad? Gracias.
  3. Martín: Buenos días Marc, tengo una duda sobre entrenamiento ya que en el gimnasio donde voy un compañero me comenta que lo mejor es entrenar 6 días a la semana. Crees que es mejor entrenar 5 o 6 días? No sé cómo hacerlo. Muchas gracias!
  4. Joanna: Buenas Marc, me puedes responder esta duda para el podcast. ¿Para quitar la celulitis es bueno hacer ejercicio de fuerza? ¿En casa con gomas elásticas puede ser una buena opción? Gracias y un saludo.
  5. Mateo: Marc te dejo una pregunta para el podcast. Estoy pasando unos días que entre los cierre de los gimnasios y demás tengo poca motivación para hacer deporte. ¿Cómo lo hago para sacar la motivación cuando estas a zero? Un abrazo!
  6. Lucas: Buenos días Marc, te mando una duda sobre alimentación. ¿Pasa algo si a un batido de proteínas casero le hecho huevo crudo? Actualmente lo estoy haciendo pero tengo dudas de si es realmente beneficioso para el cuerpo. Gracias!
  7. Júlia: Hola Marc, estoy viendo por las redes que la gente argumenta que la fruta después de las 6 engorda porque ya el cuerpo no la quema? Es esto cierto? Con tanta información ya no sé con cuál fiarme. Muchas gracias por todo lo que aportas a diario.

Pues muy bien señores, hasta aquí el programa de hoy, el episodio 56 de Fitness en 10 minutos. Espero que os haya gustado el capítulo de hoy y os haya servido de interés para aprender un poco más sobre nuestros entrenamientos.

Show more...
4 years ago
12 minutes 9 seconds

Fitness en 10 minutos
55. ¿Qué importancia tiene el tiempo bajo tensión (TUT) en la hipertrofia? (ESTUDIO)

Bienvenidos un día más, un episodio más, a Fitness en 10 minutos, capítulo número 55 del lunes 1 de febrero del 2021.

¡Buenos días! Mi nombre es Marc y esto es Fitness en 10 minutos, un podcast en el que hablamos de todos los conceptos, técnicas, estrategias y noticias sobre el mundo Fitness. Todo lo relacionado en entrenamiento, nutrición, suplementación, recetas y consejos, para conseguir un estilo de vida más saludable.

Hoy un programa que voy a dedicar a los galgos. Los galgos son una raza de perros y desde ya hace mucho tiempo que padecen maltratos y agresiones brutales. Con este día se trata de concienciar al público en general de los maltratos a los que estan sometidos estos animales, e intentan darles una segunda oportunidad, rescatándolos y ofreciéndolos en adopción como animales de compañía. Así que hoy también va para todas las personas que estan luchando por y para ellos.

Hoy un un programa en el que vamos a analizar un estudio en el que se valora si el tiempo bajo tensión o también denominado TUT tiene algún tipo de relevancia o beneficio en la fuerza y la hipertrofia. Os voy a dejar la referencia de este artículo en las notas del programa por si lo queréis consultar.

Y ahora sí sin más dilación, vamos con el tema de hoy en el que vamos a comprobar qué relevancia tiene el tiempo bajo tensión en la hipertrofia y la fuerza en los ejercicios que realizamos en el gimnasio, en casa, etc.

  1. El estudio estuvo formado por 26 hombres entrenados. Se repartieron en dos grupos de 13.
  2. El primer grupo hizo el ejercicio extensión de cuádriceps sentado con un tut de 1-0-1. El ejercicio se efectuaba de forma rápida.
  3. Por otro lado, el segundo grupo hizo el mismo ejercicio pero con un TUT de 1-0-3. El ejercicio se realizaba de forma más lenta. Es decir, en este caso la fase excéntrica era de tres segundos en vez de 1 segundo.
  4. Después de 8 semanas de entrenamiento. Como conclusión no se observaron diferencias significativas entre un grupo y otro en cuanto a beneficios en la fuerza y la hipertrofia.
  5. Este estudio se realizo en hombres entrenados por lo que no se puede generalizar para toda la población.
  6. También se observó que el RPE fue más alto en el grupo con TUT lento ya que el volumen de entrenamiento fue el mismo para los dos grupos.
  7. Al final se concluyó que los resultados no fueron muy convincentes ya que los dos grupos realizaron el mismo volumen de entrenamiento pero tenían más repeticiones que sacar en el caso del grupo con TUT rápido.
  8. Aún así también se concluyó que el ejercicio con TUT lento puede ser beneficioso para fases específicas de entrenamiento como por ejemplo en lesiones,

Pues muy bien señores, hasta aquí el programa de hoy, el episodio 55 de Fitness en 10 minutos. Espero que os haya gustado el capítulo de hoy y os haya servido de interés para aprender un poco más sobre nuestros entrenamientos.

Pearson, Jeremy1; Wadhi, Tanuj1; Barakat, Christopher1; Aube, Daniel1; Schoenfeld, Brad J.2; Andersen, Jody C.1; Barroso, Renato3; Ugrinowitsch, Carlos4; De Souza, Eduardo O.1 Does Varying Repetition Tempo in a Single-Joint Lower Body Exercise Augment Muscle Size and Strength in Resistance-Trained Men?, Journal of Strength and Conditioning Research: January 22, 2021 - Volume Publish Ahead of Print - Issue -

Show more...
4 years ago
10 minutes 42 seconds

Fitness en 10 minutos
54. Diferencias entre el curl de isquiotibiales sentado y tumbado en la ganancia de masa muscular. (ESTUDIO)

Bienvenidos un día más, un episodio más, a Fitness en 10 minutos, capítulo número 54 del lunes 25 de enero del 2021.

¡Buenos días! Mi nombre es Marc y esto es Fitness en 10 minutos, un podcast en el que hablamos de todos estos conceptos, técnicas, estrategias y noticias sobre el mundo Fitness. Todo lo relacionado en entrenamiento, nutrición, suplementación, recetas y consejos, para conseguir un estilo de vida más saludable.

Hoy un programa que voy a dedicar a todas aquellas personas que les encanta entrenar tren inferior en el gimnasio o en casa. Que el día que les gusta más entrenar por las sensaciones que tienen es el legday. ¿Y os preguntaréis, porque lo dedicas hoy a esto? Pues porque hoy el capítulo va sobre el entrenamiento de piernas! ¡Os va a gustar!

Hoy un un programa en el que vamos a analizar y ver todas las diferencias que hay entre dos ejercicios que seguramente habrás hecho alguna vez si has ido al gimnasio. Los dos ejercicios son el curl femoral de pie y el curl femoral tumbado. Veremos cuál de los dos ejercicios es mejor para la hipertrofia. Lo haremos mediante un estudio que os dejo en la descripción del capitulo.

Pero antes, como siempre comentaros que en marcpadrosafit.com tenéis cursos para aprender sobre entrenamiento y nutrición. Básicamente todo lo que necesitáis para mejorar vuestra salud de una forma sencilla y muy detallada. Cada semana tenéis un nuevo curso. Si me queréis proponer algún tipo de curso decídmelo en el apartado de mi página web: marcpadrosafit.com/contactus.

Y ahora sí sin más dilación, vamos con el tema de hoy en el que vamos a ver qué diferencias hay entre el curl de isquiotibiales sentado y tumbado en la hipertrofia? El estudio se realizó de la siguiente manera:

  1. 20 adultos sanos en dos grupos y se dividió el entrenamiento en dos partes. Parte 1:
  2. Se realizo un entrenamiento de 12 semanas de forma unilateral. Es decir, un grupo hizo el curl femoral sentado con una pierna y el otro grupo hizo el curl tumbado con la otra pierna. Se realizaron 5 series de 10 repeticiones 2 veces a la semana al 70% de 1RM.
  3. Parte 2: 19 participantes de la Parte 1 y 12 participantes como grupo control realizaron un ejercicio excéntrico curl femoral al 90% de 1RM, 10 repeticiones, 3 series para cada uno de los ejercicios: sentado y tumbado boca con cada pierna.
  4. Después de las 12 semanas de entrenamiento se pudieron observar unos resultados bastante sorprendentes. Antes de explicar la solución, qué ejercicio estás pensando que es mejor para la hipertrofia de los femorales?
  5. Pues fue el curl femoral sentado el ejercicio que garantizó mayor hipertrofia. Más que tumbado. Se observaron mayores ganancias en los dos músculos principales: el bíceps femoral y el semitendinoso. Aún así no se observaron cambios significativos en cuanto a la fuerza. Entre los dos grupos.
  6. También se observó que el hecho de realizar uno de estos dos ejercicios mejoró el riesgo de lesión más que el grupo control que no ejecutó ningún ejercicio.
  7. De manera que con este estudio podemos afirmar que el curl sentado es mejor que el tumbado para aumentar la hipertrofia y la ganancia de masa muscular ya que en este ejercicio los isquiotibiales realizan un estiramiento completo para contraerse.
  8. Así que como conclusion final de este estudio podemos decir que si quieres buscar la máxima hipertrofia de los isquiotibiales uno de los mejores ejercicios es el curl femoral sentado. Lo puedes hacer unilateral o bilateral.
  9. Os animo a que lo incluyáis en vuestra rutina de entrenamiento en el caso que podáis ir al gimnasio ya que se trata de un ejercicio en el que se enfoca mucho el estímulo en los isquiotibiales
Show more...
4 years ago
10 minutes 4 seconds

Fitness en 10 minutos
53. Preguntas sobre cálculo de macronutrientes, el estrés y ayuno intermitente en deportistas.

Bienvenidos un día más, un episodio más, a Fitness en 10 minutos, capítulo número 53 del 18 de enero del 2021.

¡Buenos días! Mi nombre es Marc y esto es Fitness en 10 minutos, un podcast en el que hablamos de todos estos conceptos, técnicas, estrategias y noticias sobre el mundo Fitness. Todo lo relacionado en entrenamiento, nutrición, suplementación, recetas y consejos, para conseguir un estilo de vida más saludable.

Hoy un programa que voy a dedicar a todas aquellas personas a las que les encanta ir al gimnasio, ya no por verse bien estéticamente sino por mejorar y cuidar su salud mediante estos espacios. A pesar de que estos días estan cerrando muchos locales por motivo del Covid19. No nos va a dejar tranquilo nunca.

Hoy un un programa en el que vosotros sois los protagonistas con vuestras preguntas. Siempre intento responder todas las que me enviáis así que desde aquí os doy las gracias por toda la participación diaria que tenéis al enviar todas estas preguntas que son realmente interesantes.

Pero antes, como siempre comentaros que en marcpadrosafit.com tenéis cursos para aprender sobre entrenamiento y nutrición. Básicamente todo lo que necesitáis para mejorar vuestra salud de una forma sencilla y muy detallada. Cada semana tenéis un nuevo curso. Si me queréis proponer algún tipo de curso decídmelo en el apartado de mi página web: marcpadrosafit.com/contactus.

Y ahora sí sin más dilación, vamos con las preguntas. Hoy voy a responder 6 muy muy interesantes, así que empezamos con la primera que es de…

  1. Hugo: Buenas Marc, este año quiero ponerme enserio con mi nutrición pero me surgen muchas dudas. Te dejo una de las que tengo: Como puedo calcular los macronutrientes de mis comidas? Como lo haces en tu caso? Muchas gracias!
  2. Alfonso: Hola Marc, tengo una duda para el podcast. Cómo lidias con el estrés. Crees que hay que intentar no tener estrés o el solo hecho de tenerlo nos hace mejores y sacar nuestra mejor versión de nosotros mismos? Muchas gracias.
  3. José Ramón: Hola Marc, te mando una pregunta sobre un tema que ahora esta muy popularizado. Se trata del ayuno intermitente. Qué opinas del ayuno intermitente en los deportistas? Crees que puede llegar a ser beneficioso? Gracias por tu respuesta.
  4. Daniela: Hola Marc, tengo una duda sobre alimentación. Que alimento es mejor la leche entera o la desnatada? ¿Cuál me recomiendas para una etapa de pérdida de peso? Muchas gracias.
  5. Ainhoa: Buenas Marc, No se trata de una pregunta sobre entrenamiento y nutrición pero creo que puede ser interesante para todos. Creas propias tablas de excel para preparar las dietas de tus clientes? O utilizas alguna pagina o aplicación en especial?
  6. Elena: Hola Marc, soy nutricionista y me encuentro con algunos pacientes que llegan a mi consulta y no les gusta ni el deporte ni lo practican prácticamente nunca. Tienes alguna solución o consejo para estos casos? Yo ya no sé como hacerlo para convencerlos. Muchas gracias!

Pues muy bien señores, hasta aquí el programa de hoy, el episodio 53 de Fitness en 10 minutos. Espero que os hayan servido mis respuestas a todas vuestras preguntas. Y os haya dado un poco de luz a todas vuestras dudas.

Show more...
4 years ago
12 minutes 42 seconds

Fitness en 10 minutos
52. Preguntas sobre ejercicios al fallo, la crema de arroz y lácteos.

Bienvenidos un día más, un episodio más, a Fitness en 10 minutos, capítulo número 52 del 11 de enero del 2021.

¡Buenos días! Mi nombre es Marc y esto es Fitness en 10 minutos, un podcast en el que hablamos de todos estos conceptos, técnicas, estrategias y noticias sobre el mundo Fitness. Todo lo relacionado en entrenamiento, nutrición, suplementación, recetas y consejos, para conseguir un estilo de vida más saludable.

Hoy un programa que voy a dedicar a todas aquellas personas que no son nadie sin una ducha nada más levantarse de la cama. Yo soy una de estas personas y es que si no hago esa ducha no sé porque pero no me activo. Me siento que voy dormido todo el día. Hubo un tiempo en el que probé no ducharme por la mañana pero haciendo la comparación soy mucho más de ducha. ¿A vosotros cuándo os va mejor?¿Mañana, mediodía, tarde, o quizás noche?

Hoy un un programa en el que vosotros sois los protagonistas con vuestras preguntas. Siempre intento responder todas las que me enviáis así que desde aquí os doy las gracias por toda la participación diaria que tenéis al enviar todas estas preguntas que son realmente interesantes.

Pero antes, como siempre comentaros que en marcpadrosafit.com tenéis cursos para aprender sobre entrenamiento y nutrición. Básicamente todo lo que necesitáis para mejorar vuestra salud de una forma sencilla y muy detallada. Cada semana tenéis un nuevo curso. Si me queréis proponer algún tipo de curso decídmelo en el apartado de mi página web: marcpadrosafit.com/contactus.

Y ahora sí sin más dilación, vamos con las preguntas. Hoy voy a responder 6 muy muy interesantes, así que empezamos con la primera que es de…

  1. Lucas: Buenos días Marc, tengo una duda de entrenamiento y es la siguiente. Hay que llegar al fallo en todas las series y en todos los ejercicios que realizamos? ¿Cuántas repeticiones máximas podemos dejar en recamara? Muchas gracias por todo!
  2. Emma: Hola Marc, he empezado una etapa de definición y tengo una duda sobre algunos alimentos. En este caso, la harina de arroz y la crema de arroz son lo mismo, los recomiendas? Lo digo porque para mí es mucho más fácil de digerir la harina. Gracias!
  3. Manuel: Buenos días Marc, en mi plan de alimentación he visto que hay bastantes fuentes de proteína. Una gran cantidad provienen de los lácteos. Pero muchas personas comentan que los lácteos inflaman, es cierto? Recomiendas comer lácteos? Muchas gracias!
  4. Antón: Hola Marc, tengo una duda para el podcast. Hace poco terminé mi etapa de volumen y ahora voy a empezar una etapa con déficit calórico. Hacer un déficit agresivo puede hacer que pierda masa muscular? O es mejor hacer un déficit mas bien controlado? Muchas gracias por todo lo que aportas.
  5. Guillermo: Hola, en cuanto a suplementación que creatina es la mejor? Quiero empezar a tomar pero he visto que hay distintos tipos y no sé cuál escoger. Cuál recomiendas? Gracias.
  6. Itziar: Buenas tardes Marc, hace ya un tiempo que estoy entrenando en casa y no sé qué ejercicios hacer para trabajar los glúteos. De material tengo discos, barras y alguna pesa. ¿Cuál es el mejor ejercicio para trabajar este músculo? Gracias!

Pues muy bien señores, hasta aquí el programa de hoy, el episodio 52 de Fitness en 10 minutos. Espero que os hayan servido mis respuestas a todas vuestras preguntas. Y os haya dado un poco de luz a todas vuestras dudas.

Show more...
4 years ago
12 minutes 48 seconds

Fitness en 10 minutos
51. Preguntas sobre sentadillas, jalones, remo y etapas de volumen.

Bienvenidos un día más, un episodio más, a Fitness en 10 minutos, capítulo número 51 del 4 de enero del 2021.

¡Buenos días! Mi nombre es Marc y esto es Fitness en 10 minutos, un podcast en el que hablamos de todos estos conceptos, técnicas, estrategias y noticias sobre el mundo Fitness. Todo lo relacionado en entrenamiento, nutrición, suplementación, recetas y consejos, para conseguir un estilo de vida más saludable.

Hoy un programa que voy a dedicar a todas los niños y niñas ya que en dos días será el Día de Reyes y espero que ninguno de ellos se quede sin regalo ya que es un día lleno de magia e ilusión y se lo merecen. ¿A vosotros os gustan los Reyes Magos? En mi caso es una tradición que he hecho desde pequeño y la sigo haciendo ahora de mayor. Me gusta mucho.

Hoy un un programa en el que vosotros sois los protagonistas con vuestras preguntas. Os quiero seguir dando las gracias por todo el aporte que me dais prácticamente a diario y por todas las preguntas que me mandáis ya que la gran mayoría son muy interesantes.

Pero antes, como siempre comentaros que en marcpadrosafit.com tenéis cursos para aprender sobre entrenamiento y nutrición. Básicamente todo lo que necesitáis para mejorar vuestra salud de una forma sencilla y muy detallada. Cada semana tenéis un nuevo curso. Si me queréis proponer algún tipo de curso decídmelo en el apartado de mi página web: marcpadrosafit.com/contactus.

Y ahora sí sin más dilación, vamos con las preguntas. Hoy voy a responder 6 muy muy interesantes, así que empezamos con la primera que es de…

  1. Ester: Buenos días Marc, te quería hacer una pregunta que hace mucho que tengo y no sé si es verdad. Crees que hacer sentadillas ensancha la cadera? He visto a algunos por internet que lo afirman. Muchas gracias!
  2. Juanpe: Hola Marc, tengo una duda para el podcast. A qué se le debe dar más prioridad para el trabajo de la espalda. Los ejercicios de jalones o los remos? Qué me recomiendas? Gracias!
  3. Luis: Hola Marc, en internet hay mucha gente recomendando todo tipo de suplementación para la pérdida de grasa, para ganar masa muscular, etc. Y al final ya no sabes qué productos son los básicos. Cuál es la suplementación básica para ti?
  4. Maria: Buenas tardes Marc, llevo ya un tiempo en una etapa de volumen bastante larga y ahora me gustaría empezar una etapa de definición pero no quiero perder todo lo conseguido hasta ahora. Como lo tengo que hacer para no perder mucho volumen y mantener al máximo posible toda la masa muscular? Gracias!
  5. Beatriz: Buenos días Marc, tengo una duda sobre suplementación. Durante cuánto tiempo hay que tomar quemagrasa para que sea efectivo? Qué me recomiendas en este caso? Un saludo.
  6. Juanfran: Buenas Marc, actualmente estoy en sobrepeso pero estoy con una dieta en déficit calórico y poco a poco voy bajando de peso. Para una persona como yo que aún me encuentro en sobrepeso el cheat meal puede tener alguna ventaja? Muchas gracias por tu respuesta.

Pues muy bien señores, hasta aquí el programa de hoy, el episodio 51 de Fitness en 10 minutos. Espero que os hayan servido mis respuestas a todas vuestras preguntas. Y os haya dado un poco de luz a todas vuestras dudas.

Show more...
4 years ago
12 minutes 29 seconds

Fitness en 10 minutos
50. Los principales motivos por los que no se pierde peso correctamente.

Bienvenidos un día más, un episodio más, a Fitness en 10 minutos, capítulo número 50 del 28 de diciembre del 2020.

¡Buenos días! Mi nombre es Marc y esto es Fitness en 10 minutos, un podcast en el que hablamos de todos estos conceptos, técnicas, estrategias y noticias sobre el mundo Fitness. Todo lo relacionado en entrenamiento, nutrición, suplementación, recetas y consejos, para conseguir un estilo de vida más saludable.

Hoy un programa que voy a dedicar a todas aquellas personas que ya le han hecho alguna inocentada. Porque hoy señores es el día de los Santos Inocentes. Yo personalmente soy de los que SIEMPRE cae con estas bromas ya que nunca estoy al tanto de este día. Así que hoy tened cuidado (“entre comillas”) ya que seguro que habrá alguien que os va a gastar alguna broma. Al final lo importante es reírse así que bienvenidas sean.

Hoy un un programa de RECORD ya que estamos ya en el episodio 50 de Fitness en 10 minutos! Os quiero dar las gracias de corazón a todas las personas que escucháis este podcast ya que sin vosotros nada habría sido posible. Gracias por estar siempre ahí, apoyándome y esperemos que este sea solo el primero de muchos otros récords que estan por llegar. Hoy un programa especial en el que os voy a explicar cuáles son los principales motivos la gran mayoría de personas no pierde peso o se queda en el intento.

Pero antes, como siempre comentaros que en marcpadrosafit.com tenéis cursos para aprender sobre entrenamiento y nutrición. Básicamente todo lo que necesitáis para mejorar vuestra salud de una forma sencilla y muy detallada. Cada semana tenéis un nuevo curso. Si me queréis proponer algún tipo de curso decídmelo en el apartado de mi página web: marcpadrosafit.com/contactus.

Y ahora sí sin más dilación, vamos con el interesante tema de hoy. En el que os voy a hablar de los principales errores que cometen las personas a la hora de intentar perder peso.

  1. Los objetivos son muy importantes para conocer en todo momento hacía donde vamos y cómo lo vamos a hacer. Este objetivo lo debemos dejar muy claro desde el principio y todas las acciones que vamos a realizar deben ir enfocadas a este objetivo. Un objetivo puede ser, hacer deporte todos los lunes, martes, miércoles y viernes a las 10 de la mañana después de beber un buen café en casa. El hecho de hacer el café es una buena forma de crear el hábito de que después de hacer el café toca deporte. O por ejemplo, nada mas llegar a casa ponerse las zapatillas de correr.
  2. No estar realmente en déficit calórico. Muchas personas creen que estan en un déficit calórico pero esto quizás se debería revisar ya que no es real. Así que debemos tener el control de lo que comemos para estar en un constante deficit calórico. También es muy importante nutrirnos de buenos alimentos ya que nuestro cuerpo lo agradecerá.
  3. Buscar los resultados en tres días puede ser un error fatal. Debemos ser conscientes que esto va a ser un trabajo a largo plazo y que debemos estar mentalizarnos que los debemos disfrutar de los resultados diarios. No debemos caer en la desesperación.
  4. No moverse más. En muchas ocasiones las pequeñas tareas o los pequeños hábitos pueden ser la solución a la pérdida de peso. La acción de subir por la escalera en vez de el ascensor. Ir a comprar a pie en vez de en coche o metro. Estas pequeños cambios diarios pueden hacer que nuestro camino para perder peso sea mucho más alcanzable. Intentad moveros más.
  5. No rodearte de personas que practican deporte puede ser un problema. Si no estás acostumbrado te llevarán por el camino sedentario y de practicar poco deporte. Si intentamos rodearnos de amigos que practican deporte seguramente por el hecho de también ser mejores nos obligara a hacer más.
Show more...
4 years ago
13 minutes 37 seconds

Fitness en 10 minutos
49. ¿El descanso puede perjudicar la pérdida de grasa? (Estudios)

¡Buenos días! Mi nombre es Marc y esto es Fitness en 10 minutos, un podcast en el que hablamos de todos estos conceptos, técnicas, estrategias y noticias sobre el mundo Fitness. Todo lo relacionado en entrenamiento, nutrición, suplementación, recetas y consejos, para conseguir un estilo de vida más saludable.

Hoy un programa que voy a dedicar a todas aquellas personas que esperan con ganas el día de Navidad por lo especial que es. Este año seguramente algo distinto al resto pero por el bien de todos esto es lo que debemos de hacer para no complicar más la situación actual. De bien seguro que será una buena forma de empezar a valorar más las navidades que estan por venir. Así que este año tocara portarse un poquito mejor, aún así disfrutando igualmente de nuestras familias.

Y ahora sí sin más dilación, vamos con los resultados de estos estudios. Veremos si realmente el hecho de descansar más o menos puede interferir en la pérdida de grasa.

  1. Lanzamos una hipótesis que genera mucha controversia en las redes. Puede la falta de sueño alterar la pérdida de grasa?
  2. Los resultados de estos dos estudio han demostrado que al reducir la duración del sueño de 8,5h por noche a 5,5 horas por noches, la eficacia de un plan alimentario con déficit calórico y por tanto de pérdida de grasa, se reduce un 55%.
  3. Básicamente perdemos 2 veces menos de grasa por tu falta de sueño.
  4. Además el hecho de disminuir las horas de sueño también reduciría los niveles de leptina (hormona de la saciedad) y aumentaría los niveles de Ghrelina (hormona del apetito) después de solo dos noches consecutivas de sueño.
  5. Básicamente si pasas de dormir 9 horas por noche y pasas a las 5 horas solo dos días seguidos tendrás más hambre.
  6. Otros estudios han demostrado que dormir poco reduce la oxidación de grasa (proceso de uso de grasas para producir energía)
  7. Conclusiones: Trata de dormir un mínimo de 7 horas por noche para evitar comprometer tu perdida de grasa y para permitir que tu cuerpo se restaure y se recupere.

Pues muy bien señores, hasta aquí el programa de hoy, el episodio 49 de Fitness en 10 minutos. Espero que este estudio os haya sido de interés para todos y que hayáis sacado vuestras conclusiones.

Ya para terminar, cómo siempre deciros que me haréis muy feliz si os subscribís a este podcast. También estaré encantado si lo compartís en vuestras redes sociales e incluso si dejáis valoraciones de cinco estrellas en Itunes, "me gusta” y comentarios en Ivoox y en Spotify. Yo a cambio publicaré de forma regular, cada lunes, ya lo sabéis para no perder la costumbre y crecer juntos en esta aventura.

Gracias por siempre estar ahí al otro lado, escuchándome y apoyándome. Que tengáis todos y todas una feliz nochebuena y una Navidad con responsabilidad. Nos escuchamos el próximo lunes, que tengáis una super semana!

Schmid SM, Hallschmid M, Jauch-Chara K, Born J, Schultes B. A single night of sleep deprivation increases ghrelin levels and feelings of hunger in normal-weight healthy men. J Sleep Res. 2008 Sep;17(3):331-4. doi: 10.1111/j.1365-2869.2008.00662.x. Epub 2008 Jun 28. PMID: 18564298.

Nedeltcheva, A. V., Kilkus, J. M., Imperial, J., Schoeller, D. A., & Penev, P. D. (2010). Insufficient sleep undermines dietary efforts to reduce adiposity. Annals of internal medicine, 153(7), 435–441. https://doi.org/10.7326/0003-4819-153-7-201010050-00006

Show more...
4 years ago
10 minutes 36 seconds

Fitness en 10 minutos
48. Preguntas sobre etapas de definición en Navidad, estimulación del pectoral y horas de entrenamiento.

Hoy un programa que voy a dedicar a todas aquellas personas que les gusta el invierno por poder practicar deportes de nieve. Como por ejemplo el esquí, el snowboard… A mí personalmente me encanta el esquí. No sé mucho pero me defiendo y las sensaciones en las bajadas son brutales. ¿Vosotros también sois de deportes de invierno? O mas bien de estar en casa bien calentitos?

Hoy un un programa en el que vosotros sois los protagonistas con vuestras preguntas. Siempre intento responder todas las que me enviáis así que desde aquí os doy las gracias por toda la participación diaria que tenéis al enviar todas estas preguntas que son realmente interesantes.

Pero antes, como siempre comentaros que en marcpadrosafit.com tenéis cursos para aprender sobre entrenamiento y nutrición. Básicamente todo lo que necesitáis para mejorar vuestra salud de una forma sencilla y muy detallada. Cada semana tenéis un nuevo curso. Si me queréis proponer algún tipo de curso decídmelo en el apartado de mi página web: marcpadrosafit.com/contactus.

Y ahora sí sin más dilación, vamos con las preguntas. Hoy voy a responder 7 muy muy interesantes, así que empezamos con la primera que es de…

  1. Melani: Buenos días Marc, actualmente estoy haciendo de media unos 20.000 pasos diarios. Añadirías algo de ejercicio cardiovascular adicional? Mi objetivo es la pérdida de peso. Muchas gracias por todo!
  2. Manuela: Hola Marc, te mando una pregunta para el podcast. Espero que me la puedas responder. Ahora que se acercan fechas como la Navidad, de qué forma empezarías una etapa de definición? Qué consejos me recomiendas para obtener los resultados?
  3. Carlos: Buenas tardes, te dejo una pregunta para el podcast, puedo hacer de forma puntual dos sesiones de entrenamiento en un día? Lo digo principalmente por estos días en los que hay festivos entre semana.¿Qué me recomiendas? Muchas gracias por todo lo que aportas!
  4. Juanpe: Hola Marc, actualmente estoy en una fase de volumen y me cuesta mucho aumentar la masa muscular de los brazos, estoy incluso desmotivado por culpa de esto. ¿Qué puedo hacer para mejorar? Si me ayudas te lo agradeceré muchísimo.
  5. Pepe: Buenas Marc, qué ejercicio crees que es mejor para estimular el pectoral? Los fondos o el press banca inclinado? No sé muy bien cuál es el más adecuado. ¿Qué me recomiendas en este caso?
  6. Laura: Hola Marc, actualmente con el trabajo tengo que hacer ejercicio en horas poco usuales. En qué hora me aconsejas hacer la rutina de pesas, de las 5:30 a 6:30 de la mañana o de las 20h a 21h de la tarde? No sé cuál es la mejor. Muchas gracias!

Pues muy bien señores, hasta aquí el programa de hoy, el episodio 48 de Fitness en 10 minutos. Espero que os hayan servido mis respuestas a todas vuestras preguntas. Y os haya dado un poco de luz a todas vuestras dudas.

Ya para terminar, cómo siempre deciros que me haréis muy feliz si os subscribís a este podcast. También estaré encantado si lo compartís en vuestras redes sociales e incluso si dejáis valoraciones de cinco estrellas en Itunes, "me gusta” y comentarios en Ivoox y en Spotify. Yo a cambio publicaré de forma regular, cada lunes, ya lo sabéis para no perder la costumbre y crecer juntos en esta aventura.

Show more...
4 years ago
14 minutes 11 seconds

Fitness en 10 minutos
47. Preguntas sobre timing hidratos de carbono, descarga de cafeína y agujetas.

Hoy un un programa en el que vosotros sois los protagonistas con vuestras preguntas. Siempre intento responder todas las que me enviáis así que desde aquí os doy las gracias por toda la participación diaria que tenéis al enviar todas estas preguntas que son realmente interesantes.

Pero antes, como siempre comentaros que en marcpadrosafit.com tenéis cursos para aprender sobre entrenamiento y nutrición. Básicamente todo lo que necesitáis para mejorar vuestra salud de una forma sencilla y muy detallada. Cada semana tenéis un nuevo curso. Si me queréis proponer algún tipo de curso decídmelo en el apartado de mi página web: marcpadrosafit.com/contactus.

Y ahora sí sin más dilación, vamos con las preguntas. Hoy van a caer 7 así que empezamos con la primera que es de…

  1. Joaquín: Buenos días Marc, te mando una pregunta por si la puedes responder en el podcast. Ahora mismo estoy en una etapa de déficit calórico y no sé muy bien dónde ubicar los hidratos de carbono. Me recomiendas mejor tomarlos antes o después del entrenamiento? Un saludo y gracias!
  2. Javier: Hola Marc, Crees que un deportista principiante puede conseguir buen físico entrenando en casa? Tal y como esta todo ahora con el tema del Coronavirus? Un saludo.
  3. Lorena: Buenas tardes Marc, me he acostumbrado a utilizar cafeína para antes de mis entrenamientos. Pero ahora me he dado cuenta que estoy notando siempre el mismo efecto o incluso menos. Me recomiendas hacer un tiempo de descarga de cafeína para después volver a tomar como siempre? Muchas gracias por todo. Un abrazo.
  4. Juan: Buenas tardes Marc, tengo una duda para el podcast. Actualmente estoy practicando running y te quería hacer una consulta sobre alimentación. La harina de arroz con proteina me serviría como comida preentrenamiento y postentrenamiento? O es mejor realizar una comida por ejemplo con arroz o pasta? Muchas gracias.
  5. Raul: Buenas, cuál es la mejor forma para eliminar o prevenir las agujetas. Me estoy encontrando que ahora que estoy volviendo al gimnasio y tengo bastantes al día siguiente. Cuál es la mejor forma para eliminar o prevenir las agujetas? Muchas gracias Marc.
  6. Julián: Buenas noches Marc, estoy empezando a realizar el press banca y no sé como empezar. Qué me recomiendas sin que muera en el intento? Me gustaría levantar bastante peso. Muchas gracias.

Pues muy bien señores, hasta aquí el programa de hoy, el episodio 47 de Fitness en 10 minutos. Espero que os hayan servido mis respuestas a todas vuestras preguntas. Y os haya dado un poco de luz a todas vuestras dudas.

Show more...
4 years ago
12 minutes 29 seconds

Fitness en 10 minutos
46. Preguntas sobre la sentadilla búlgara, greens y volumen consciente.

Último día de mes, último día de noviembre. Hoy un programa que voy a dedicar a todos los influencers porque hoy es su día. Sabías que los influencers también tienen su día internacional? Pues ahora ya lo sabes! Esta figura que se ha puesta tanto de moda últimamente gracias a las redes sociales. Así que desde aquí les mando un fuerte abrazo a todos.

Hoy un un programa en el que vosotros sois los protagonistas con vuestras preguntas. Siempre intento responder todas las que me enviáis así que desde aquí os doy las gracias por toda la participación diaria que tenéis al enviar todas estas preguntas que son realmente interesantes.

Pero antes, como siempre comentaros que en marcpadrosafit.com tenéis cursos para aprender sobre entrenamiento y nutrición. Básicamente todo lo que necesitáis para mejorar vuestra salud de una forma sencilla y muy detallada. Cada semana tenéis un nuevo curso. Si me queréis proponer algún tipo de curso decídmelo en el apartado de mi página web: marcpadrosafit.com/contactus.

Y ahora sí sin más dilación, vamos con las preguntas. Hoy van a caer 7 así que empezamos con la primera que es de…

  1. Joanna: Crees que incluir la sentadilla búlgara en tus entrenamientos puede ser una buena opción o es mejor hacer máquinas? Veo que en los gimnasios se utiliza poco este ejercicio y creo que es muy útil e interesante para las piernas. Muchas gracias por todo!
  2. Matheus: La próxima semana no podré entrenar y mi objetivo era el volumen para intentar aumentar masa muscular. ¿Debido a este descanso bajarías calorias o te mantendrías en volumen? ¿Qué me recomiendas? No sé muy bien como afrontar esta semana en la que no voy a poder entrenar. Gracias!
  3. Sergio: Te dejo una pregunta para el lunes. He visto en redes que los Greens cada vez estan teniendo más popularidad en la suplementación. Crees que se trata de un buen suplemento? Cuando es mejor tomarlo? Muchas gracias por todo el contenido que aportas.
  4. Sara: Tengo una duda para el podcast. Se puede comer y seguidamente ir a caminar suavemente? ¿O es mejor dejar un espacio de tiempo para que el organismo digiera los alimentos? ¿Hay algún tipo de beneficio o contraindicación? Muchas gracias! Ayuda a la digestión y manejo de la glucosa postprandial.
  5. Borja: Cuántas veces se puede llegar al fallo de un grupo muscular en un entrenamiento? Crees que esto puede aportar beneficios al aumento de masa muscular y a la hipertrofia? Muchas gracias!
  6. Juan: Tengo una duda sobre la etapa en la que estoy. Actualmente estoy en una etapa de definición en la que ya tengo un porcentaje de grasa bastante bajo listo para empezar un volumen limpio. Antes de empezar volumen ves preferible hacer mantenimiento o pasarías directamente con la etapa de volumen? Muchas gracias por todo.

Pues muy bien señores, hasta aquí el programa de hoy, el episodio 46 de Fitness en 10 minutos. Espero que os hayan servido mis respuestas a todas vuestras preguntas. Y os haya dado un poco de luz a todas vuestras dudas.

Show more...
4 years ago
12 minutes 10 seconds

Fitness en 10 minutos
45. ¿Qué cantidad de proteína se absorbe en una comida? (ESTUDIO)

Hoy un programa que voy a dedicar a todas aquellas personas que han luchado, estan luchando y lucharan por el cáncer de mama. Ya que hoy es su día mundial. Esperemos que más pronto que tarde se encuentre solución a esta enfermedad. Un abrazo muy fuerte a todas ellas!

Hoy un un programa en el que vamos a desarrollar un tema muy interesante y que está siendo constantemente puesto encima de la mesa ya que tiene muchas opiniones distintas de mucha gente. Cada cuál dice lo suyo. El tema en concreto es la saber qué cantidad de proteína podemos absorber en una sola comida. Lo explicaré detalladamente mediante el siguiente estudio: Schoenfeld BJ, Aragon AA. How much protein can the body use in a single meal for muscle-building? Implications for daily protein distribution. J Int Soc Sports Nutr. 2018;15:10. Published 2018 Feb 27. doi:10.1186/s12970-018-0215-1

Pero antes, como siempre comentaros que en marcpadrosafit.com tenéis cursos para aprender sobre entrenamiento y nutrición. Básicamente todo lo que necesitáis para mejorar vuestra salud de una forma sencilla y muy detallada. Cada semana tenéis un nuevo curso. Si me queréis proponer algún tipo de curso decídmelo en el apartado de mi página web: marcpadrosafit.com/contactus.

Y ahora sí sin más dilación, empezamos con la explicación de este interesantísimo estudio en el que sabremos qué cantidad de proteína podemos absorber en una comida. Y es que como bien sabes, mucha gente afirma que más allá de 20-25 g de proteína por comida, todo lo demás no se ingiere sino que se usa para la urea y otros ácidos orgánicos, verdad? Seguro que lo has escuchado más de una vez. Pues bien ahora mismo vamos a salir de dudas.

1. La afirmación que sólo se asimilan unos 20-25 gr. de proteína solo es así en proteínas de absorción rápida como puede ser las que nos bebemos en los batidos sin añadir ningún otro macronutriente.

2. El consumo de proteínas de absorción más lenta como la carne o el pescado, se retrasaría la absorción, y por lo tanto mejoraríamos a utilización de los aminoácidos de estos alimentos.

3. Incluso realizando comidas que lleven 60 - 80 gramos de proteína pueden llegar a ser asimiladas.

4. Así que como conclusión final de este estudio podemos afirmar que realizar menos comidas, por ejemplo 2 -3 con una cantidad mas elevada de proteína que lo que se hace normalmente también puede ser efectivo para un aumento de masa muscular.

5. Una vez hemos visto los resultados de este estudio personalmente te diría que escogieras el número de comidas que mejor te vaya para tu día a día y que dentro de estas comidas esté la cantidad adecuada de proteína para ti. De esta forma nos aseguramos que cumples con los requisitos mínimos de proteína al día.

5. Os recuerdo que el objetivo mínimo de proteínas para un deportista va de: 1,5 g / kg / día y hasta 2,2 g / kg / día según el objetivo y el método utilizado. Dependerá de muchos factores, edad, sexo, actividad física, deporte, pero se movería dentro de estos rangos.

Show more...
4 years ago
10 minutes 7 seconds

Fitness en 10 minutos
¡Hey! ¿Tienes 10 minutos? Entonces no te pierdas mis episodios. Píldoras sobre alimentación, entrenamiento y salud en tan sólo 10 minutos. Un nuevo método de aprendizaje fácil y sencillo sobre temas cómo la pérdida de grasa, el aumento de masa muscular, las dietas cetogénicas, etc. ¿Nos conocemos? :)