Los Monstruos de Ecatepec: el horror detrás de la puerta (True Crime mexicano real)
🩸 Subtítulo:
El caso más perturbador del México contemporáneo: Juan Carlos Hernández y Patricia Martínez, la pareja que hizo del asesinato una rutina y del horror, su forma de amor.
🕯️ Descripción:
Entre las calles de Ecatepec, un pequeño departamento ocultaba uno de los secretos más atroces de la criminología mexicana.
Juan Carlos Hernández y Patricia Martínez —conocidos como Los Monstruos de Ecatepec— asesinaron, descuartizaron y vendieron restos humanos bajo la apariencia de una vida común.
Este episodio de Un Asesino Entre Nosotros expone el perfil psicológico de una pareja unida por la perversión y la culpa compartida.
Exploro su historia, su dinámica criminal y la línea invisible que separa el amor del sadismo.
💀 Una historia que redefine el concepto de monstruo: no todos viven en la oscuridad… algunos duermen en pareja.
🎙️ Podcast de criminología, true crime, asesinos seriales y psicología criminal.
Conduce: Francisco Javier Rivero Sánchez · UAEN
Elizabeth Bathory: la Condesa Sangrienta (True Crime Europa)
Subtítulo: Sadismo noble, poder absoluto y el mito de la eterna juventud.
Descripción: La aristócrata que bañó su culpa en sangre. Crimen, misticismo y degeneración de poder en la nobleza húngara del siglo XVII.
🎙️ Podcast de criminología, true crime, asesinos seriales y psicología criminal.
Conduce: Francisco Javier Rivero Sánchez · UAEN
La Bruja del Jabón Humano: la asesina que cocinó el horror (True Crime real)
🩸 Subtítulo:
La historia de Leonarda Cianciulli, la madre italiana que convirtió la superstición y la desesperación en un ritual de sangre, jabón y locura.
🕯️ Descripción:
En Italia, durante los años 30, una mujer creía que el destino podía sobornarse con sangre.
Leonarda Cianciulli, madre supersticiosa y asesina metódica, transformó a sus víctimas en jabón y pastelillos, convencida de que así protegería a su hijo de la guerra.
Este episodio explora la frontera entre la fe y la locura, la maternidad distorsionada y la alquimia del horror.
Una historia donde el hogar se convierte en laboratorio… y el amor, en un sacrificio.
🎙️ Podcast de criminología, true crime, asesinos seriales y psicología criminal.
Conduce: Francisco Javier Rivero Sánchez · UAEN
El Zodiaco: el asesino que jugó con la policía y nunca fue capturado (True Crime EE. UU.)
Subtítulo: Perfil psicológico del asesino más enigmático de California. Criptografía, egocentrismo y terror mediático.
Descripción: Su firma era un símbolo. Su juego, el miedo. Exploramos las cartas, los códigos y la psicología del hombre que dominó a la policía y a la prensa.
🎙️ Podcast de criminología, true crime, asesinos seriales y psicología criminal.
Conduce: Francisco Javier Rivero Sánchez · UAEN
En este episodio de Un Asesino Entre Nosotros, viajaremos al corazón de una mente que declaró la guerra a la civilización moderna.
Exploraremos su biografía —de niño prodigio de Harvard a ermitaño en Montana—,
su manifiesto antitecnológico que estremeció al mundo,
y el laberinto psicológico que lo llevó a construir bombas como quien escribe una tesis.
Notas del Crimen: El Mercado Caníbal de la Merced
En el corazón de la Ciudad de México existe un mercado del que nadie habla en voz alta. Un lugar donde el dinero compra silencio, y el silencio compra muerte. Donde la carne no siempre viene de un animal… y donde el ser humano puede terminar convertido en mercancía.
Este episodio no es ficción. No es leyenda urbana. Es una investigación sobre uno de los secretos mejor guardados del crimen en México: el presunto tráfico humano para consumo clandestino en el bajo mundo de La Merced. Historias que desaparecieron de los reportes oficiales, testigos que murieron antes de declarar, policías que prefirieron mirar hacia otro lado… y cuerpos que se esfumaron sin dejar rastro.
Aquí no vas a escuchar teorías. Vas a escuchar evidencias.
Vas a escuchar miedo real.
Porque hay un mercado donde el precio no se mide por kilo…se mide por silencio.
https://beacons.ai/franciscorivero
🎙️Notas del Crimen: Mujeres Asesinas
Dicen que las mujeres dan vida… pero también son capaces de quitarla.
En este episodio de Notas del Crimen, rompo uno de los tabúes más incómodos de la criminología: las mujeres también matan. Y cuando lo hacen, rara vez dejan huellas. No necesitan fuerza… usan inteligencia. No improvisan… planean. No disparan en la oscuridad… envenenan a la hora exacta.
En este episodio abriremos expedientes prohibidos: esposas que eliminaron a sus familias sin derramar una sola lágrima, viudas negras que convirtieron el amor en método homicida, asesinas seriales que burlaron a la policía durante años y madres que cruzaron la línea que nadie se atreve a nombrar.
No son monstruos. No son locas. Son mentes frías, calculadoras… y letales.
Prepárate, porque después de escuchar esto, ya no volverás a confiar en la palabra “inofensiva”.
https://beacons.ai/franciscorivero
🎙️ Episodio: El Hombre Primitivo
Un Asesino Entre Nosotros – Francisco Javier Rivero Sánchez
Hay una verdad incómoda que casi nadie quiere enfrentar:
la violencia no es un error del ser humano… es parte de su diseño.
En este episodio me adentro en la oscuridad evolutiva del Homo sapiens para revelar una tesis brutal: el instinto de depredación sigue vivo dentro de nosotros, silencioso, paciente… esperando el estímulo adecuado para despertar.
Exploramos cómo, desde las cavernas hasta las ciudades modernas, la mente humana jamás dejó atrás su naturaleza primitiva: dominación, poder, territorio, estatus, venganza, sangre. El monstruo no nació en la era digital. El monstruo es prehistórico. Está en nuestros huesos.
Este no es un episodio más. Es una advertencia.
Porque el peligro no vino de las bestias salvajes… vino del hombre.
https://beacons.ai/franciscorivero
🎙️Hay historias que parecen escritas por el destino… pero esta nació del abandono, la violencia y la furia contenida. Aileen Wuornos no fue solo “una prostituta asesina”, como los titulares amarillistas quisieron venderla. Fue el producto imperfecto de un país que la ignoró mientras caía, una sociedad que la empujó al borde… y un sistema que solo la volteó a ver cuando ya había empezado a matar.
Entre carreteras desoladas de Florida, whisky barato y pistolas cargadas, Aileen convirtió la supervivencia en su única religión y la desconfianza en su brújula moral. ¿Mató por odio? ¿Por venganza? ¿Por necesidad? ¿O fue, como ella misma gritó antes de morir: “una mujer cazada como un animal”?
Esta no es solo la historia de una asesina serial. Es la autopsia psicológica de una vida rota… y la evidencia cruel de que, a veces, el verdadero crimen comienza mucho antes del primer disparo.
“¿Sabías que hubo un hombre que convirtió su casa en un cementerio?Mientras sus vecinos preparaban la cena, él guardaba huesos en bolsas negras, y escribía en un diario los nombres de mujeres que nunca volverían a casa.No era un monstruo escondido en la oscuridad… era un vecino más, caminando bajo el mismo sol que tú y yo.”
¿Sabías que en el corazón del Estado de México vivió un hombre que llevó un diario meticuloso… donde no escribía poemas, sino la muerte de cada mujer que entró a su casa y nunca volvió a salir?”
El caso conocido como “La Bestia de Atizapán” corresponde a Andrés Filomeno Mendoza Celis (también llamado “El Monstruo/Caníbal de Atizapán”), detenido el 15 de mayo de 2021, con hallazgo de miles de restos óseos en su domicilio y múltiples sentencias de prisión vitalicia.
“En criminología aprendí que no todos los burdeles ofrecen placer. Algunos se convierten en cementerios disfrazados de negocios.
Y es que, detrás de las luces rojas, a veces se esconde el brillo más cruel: el de los ojos de las víctimas que nunca salieron con vida.”
Su nombre era Ed Gein,pero el mundo lo recordará como el artesano del horror.El hombre que transformó la muerte en mobiliario,la culpa en costura,y la ausencia… en un altar de carne.
Desde esta noche… te invito a cruzar conmigola línea donde el crimen deja de ser humanoy se convierte en símbolo.
Dicen que el mal se aprende… otros aseguran que se hereda.
Pero ¿qué pasaría si descubrieras que en tus propias células duerme la sombra de un asesino?
Un error en la cadena genética… una mutación mínima… puede abrir la puerta a la ira, a la violencia, a la sangre.
El crimen se gesta cuando esa chispa biológica se encuentra con la cuna rota, con el abandono, con el abuso.
Y entonces… lo inevitable despierta.
No llegó encapuchado: llegó programado. Y no traía un arma… traía un guion escrito por miles de manos anónimas.
Un muchacho, un pasamontañas, un cuchillo, y una frase que resuena como sentencia:
‘Escoria como yo tiene la misión de recoger la basura’.
Hoy, en Un Asesino Entre Nosotros, abrimos el expediente de Lex Ashton: el estudiante que llevó a la universidad un guion escrito por la soledad, la rabia y los foros del odio.
Esta no es solo la historia de un ataque… es la disección de un espejo roto: ¿qué hace que un joven decida convertirse en verdugo de sus propios compañeros?”
El infierno no empieza con el acto, sino con la última salida que dejaste pasar en silencio.
Hay una línea en la mente que no se ve, no se oye, no se anuncia.
Una línea que, cuando la cruzas, ya no te devuelve intacto.
No es el crimen el que te cambia —es la última oportunidad que decides ignorar.
Yo le llamo el punto de no retorno.
No es un lugar. Es una renuncia repetida.
Una suma de microdecisiones tan pequeñas que parecen inocentes…
hasta que una noche te descubres sin frenos, sin barandales, sin disculpas.
Y entonces la caída ya no asusta: seduce.
En México, donde la fe se confunde con el miedo y el silencio pesa más que una confesión, hubo una vez cuatro mujeres que montaron un negocio redondo: vendían placer, compraban silencio… y enterraban cuerpos. Las conocían como Las Poquianchis, un apodo que suena casi cómico, como sacado de una radionovela de los años cincuenta. Pero lo que hicieron no tiene nada de chistoso. Lo suyo fue una mezcla de proxenetismo, tortura, asesinato… y administración doméstica.
Hay familias que se reúnen para celebrar cumpleaños, y otras que se reúnen para deshacerse de cadáveres. Las hermanas González Valenzuela eran del segundo tipo.
Hay quienes matan por poder. Otras por odio. Pero cuando una mujer mata… muchas veces lo hace porque ya la habían asesinado por dentro.
Dicen que cuando una mujer mata…no lo hace como un hombre.Dicen que no dispara al azar,sino al corazón.Que no mata para conquistar…sino para vengar algo que el mundo le arrebató en silencio.
En criminología, un copycat killer (asesino imitador) es aquel que reproduce de forma deliberada el modus operandi, las firmas o la escenografía criminal de otro asesino —real o ficticio—.
No siempre busca exactamente las mismas víctimas, pero sí replicar la huella simbólica o mediática del original.
Creímos que el monstruo dormía desde el 25 de enero de 2006. Pero la ciudad siguió despertando con noticias que olían a la misma escena: una puerta sin forzar, un lazo apretado en silencio… y una casa que se quedaba sin su dueña. Los números no mienten: decenas de ancianas asesinadas hasta 2007, muchas de la misma forma. Y en 2008, otra sala en la Del Valle se volvió escena del crimen. Años después, Milpa Alta, 72 años, otra vez dentro de su hogar. Cuando en 2024 Juana dijo desde prisión ‘yo ya estaba aquí y seguían matando señoras’, no solo buscaba absolverse: estaba invocando la ciudad que nunca dejó de sangrar.
LEX NOIR – Episodio 3