Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
History
Business
Technology
News
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/ea/55/c7/ea55c7b3-8d4c-3a90-09a1-7d7430e8336e/mza_7929616417098639771.jpg/600x600bb.jpg
No hay Banderas en Marte
Laura y Alejo
112 episodes
2 days ago
Historias de viajes no posteadas. Aquí encontrarás experiencias, pensamientos, recomendaciones y aprendizajes de personas que han tomado la decisión de moverse alrededor del mundo y darle un giro a su vida.
Somos Laura Castrillón y Alejandro Salgado y les damos la bienvenida a No hay banderas en Marte podcast.
@nohaybanderasenmarte
Show more...
Places & Travel
Society & Culture
RSS
All content for No hay Banderas en Marte is the property of Laura y Alejo and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Historias de viajes no posteadas. Aquí encontrarás experiencias, pensamientos, recomendaciones y aprendizajes de personas que han tomado la decisión de moverse alrededor del mundo y darle un giro a su vida.
Somos Laura Castrillón y Alejandro Salgado y les damos la bienvenida a No hay banderas en Marte podcast.
@nohaybanderasenmarte
Show more...
Places & Travel
Society & Culture
Episodes (20/112)
No hay Banderas en Marte
Emigrar a Polonia y perder la moviliodad por un accidente laboral 🇵🇱 | EP. 106. Nicolás Barros

El 14 de abril de 2025, la vida de Nicolás Barros cambió para siempre. Mientras se trabajaba como ayudante en una obra de construcción, una de las máquinas perdió estabilidad y un brazo mecánico de 400 kilogramos cayó sobre su cabeza, provocándole una fractura craneal grave.

Al ser trasladado a un centro de salud en Varsovia, Nicolás descubrió que su empleador nunca lo había afiliado a un seguro, lo que implicaba que todos los costos de la cirugía y los procedimientos médicos recaerían únicamente sobre él.

Han pasado poco más de dos meses desde el accidente. Nicolás y su pareja, además de enfrentar una deuda cercana a los 80 millones de pesos por la atención médica recibida, han tenido que asumir, en medio de la soledad y las dificultades de estar en un país extranjero, una nueva y dura realidad: la pérdida de movilidad de Nicolás, su dependencia de cuidados constantes y los elevados costos asociados a su proceso de rehabilitación.


Cuenta para donaciones:

Nequi: 3012525396

@nisebarg


Show more...
1 week ago
1 hour 20 minutes 2 seconds

No hay Banderas en Marte
Después de 7 años el camino se convirtió en hogar 🏍️ | EP. 105. Soy Tribu - Agustín Ostos

Hace siete años, Agustín Ostos decidió dejar su vida en España para crear Soy Tribu, su ambicioso proyecto de recorrer el mundo en moto y documentar cada paso de su travesía.

Tras un septenio de aventura, Agustín ha decidido cerrar un ciclo para abrir nuevos caminos. En este episodio, nos adentramos en sus decisiones, sus motivaciones más profundas, su singular estilo de vida y esa conexión especial que mantiene con Colombia, un país al que siempre regresa.

Durante una hora y media de conversación, recorremos junto a él lo que han sido estos siete años; pero también una mirada hacia lo que está por venir, todos esos planes con los que seguirá nutriendo su espíritu y su vida.

@soytribu

Show more...
2 weeks ago
1 hour 30 minutes 51 seconds

No hay Banderas en Marte
Hay que encontrar un motivo para vivir | EP. 104. Diego Londoño

Diego Londoño es escritor, periodista y locutor en Radiónica. Desde hace años, ha dedicado su vida a comprender y narrar el territorio colombiano y latinoamericano desde su musicalidad. Ha escrito las biografías de Rodolfo Aicardi, Andrés Calamaro y Juanes, entre otros libros que llevan su nombre. En este episodio, además de conversar sobre las raíces musicales latinoamericanas y sobre la nostalgia que despierta la música cuando estamos lejos; hablamos con la persona vulnerable detrás de una reconocida carrera profesional. Abordamos la incertidumbre, la búsqueda del éxito, la velocidad que impone el sistema y el autosabotaje como detonantes de crisis existenciales, porque, como dice Diego, a veces duele vivir.


@elfanfatal

Show more...
3 weeks ago
1 hour 45 minutes 20 seconds

No hay Banderas en Marte
Yo no sabía que tan pobre era | EP. 103. Daiky Gamboa

Daiky Gamboa nació en Medellín en un entorno marcado por profundas carencias económicas y dinámicas familiares disfuncionales. A los 13 años, decidió abandonar su hogar y vivió desde entonces en casas de amigos y vecinos, enfrentando condiciones complejas pero apoyándose en sus habilidades, su determinación y el deseo de cambiar su realidad. Aunque en su núcleo familiar no había espacio para los sueños, la vida se encargó de irlo ubicando en el lugar correcto para materializar sus aspiraciones. Ha sido profesor de inglés, ha trabajado en call centers, ha sido traductor e incluso modelo webcam. Finalmente, su talento y su carisma lo condujeron a convertirse en productor y director creativo, colaborando con fotógrafos, modelos, influencers y artistas reconocidos como Karol G, con quien mantiene una estrecha amistad. Hace algunos años, emprendió su carrera como DJ, llevando su música a escenarios internacionales en Europa y Estados Unidos, y Australia.Daiky ha logrado transformar su vida y la de su familia. Ha alcanzado más de lo que alguna vez se imaginó, pero tiene sueños, ganas y energía para tres vidas más.

Show more...
4 weeks ago
1 hour 28 minutes 6 seconds

No hay Banderas en Marte
¿Por qué República Checa es un buen destino para migrar? | EP. 102. Isabel Ossa

Desde siempre, Isabel Ossa tuvo claro que quería salir del país. Sin embargo, su condición de hija única y la presión por insertarse en la dinámica laboral para contribuir en su hogar pospusieron su sueño. Aunque Alemania había sido su objetivo inicial, la vida la condujo hacia la República Checa, un país en el que lleva siete años y que siente como su hogar.

Antes de viajar, Isabel sabía poco sobre este lugar, pero se encontró con un país acogedor que favorece tanto el desarrollo profesional como personal de sus habitantes, permitiéndole consolidar una vida plena.

Isa no desea volver de forma permanente a Colombia; sin embargo, se encuentra en Medellín temporalmente para acompañar a su madre, quien fue recientemente diagnosticada con cáncer y está atravesando la primera etapa de su tratamiento médico.

Show more...
1 month ago
1 hour 38 minutes 20 seconds

No hay Banderas en Marte
Yo salí del pueblo pero el pueblo no salió de mí | EP. 101. Adriana Lucía | EP. 101. Adriana Lucía

Adriana Lucía nació en El Carito, un corregimiento del departamento de Córdoba, cercano a Lorica. Su infancia transcurrió en un entorno profundamente caribeño, donde germinó su amor por el campo y florecieron sus primeras expresiones artísticas. El éxito musical la alcanzó a temprana edad, permitiéndole recorrer cada rincón de Colombia y llevar un pedazo del caribe colombiano a muchos lugares del mundo.

Adriana es una enamorada de Colombia y celebra con orgullo la riqueza cultural y la diversidad de los territorios. Aunque ha tenido múltiples oportunidades para establecerse en el exterior, ha elegido permanecer en el país, convencida de que el arte tiene un poder transformador. Para ella, la música y la creación son herramientas de sensibilización, de encuentro y de sanación, especialmente necesarias en una Colombia golpeada, fragmentada y polarizada.

Show more...
1 month ago
1 hour 10 minutes 28 seconds

No hay Banderas en Marte
¿QUIÉN VENGO SIENDO? | EP. 100. BRIGITTE BAPTISTE

Brigitte Baptiste es una figura emblemática en la ciencia y la reflexión social contemporánea. Es bióloga, investigadora y rectora de la Universidad EAN. En 2024, la BBC la incluyó en su lista de las 100 mujeres más influyentes del mundo, reconociendo su enfoque innovador que fusiona ecología y perspectiva queer para ampliar la comprensión de los ecosistemas y la identidad humana.

Brigitte creció en un entorno familiar que reflejaba una rica diversidad cultural. Con raíces tanto catalanas como franco-suizas, adquirió una visión particular del mundo mientras crecía en la Bogotá de los años 70. Los viajes a través de la lectura y la búsqueda de respuestas en otros lugares fueron refugio en medio de su proceso de autorreconocimiento. A sus 35 años, decidió transicionar de género y comenzar a escribir una nueva historia junto a su esposa y sus hijas.

Brigitte no es solo una voz influyente en la ciencia y la educación, ha roto paradigmas para promover una visión más inclusiva y sostenible del mundo.

Show more...
1 month ago
1 hour 13 minutes 29 seconds

No hay Banderas en Marte
ESPAÑA NO ES EL PAÍS PARA HACER PLATA | EP. 099. TATIANA BARRETO

Hace once años, Tatiana Barreto encontró el amor en Bogotá. Conoció a un español que trabajaba en la capital y un par de años después se mudó a Galicia para acompañar a su suegro que había sido diagnosticado con cáncer. Aunque Tatiana llegó acompañada de su esposo y la recibió su familia política, la experiencia resultó profundamente desafiante para ella. Tuvo que enfrentar un choque cultural, dificultades económicas, barreras laborales y un torbellino emocional. Además, durante la pandemia, vivió uno de los momentos más duros de su vida: la muerte de su padre, a miles de kilómetros de distancia.Justo cuando las fuerzas para continuar se agotaban y la depresión se hacía más intensa, Tatiana decidió abrir una cuenta en redes sociales: @rolaenmadrid y lo que comenzó como un espacio para compartir su experiencia con humor, se transformó en una poderosa herramienta de sanación y en el punto de partida de una nueva etapa en su vida.

Show more...
1 month ago
1 hour 18 minutes 31 seconds

No hay Banderas en Marte
MI CASA ES EE.UU PERO MI MADRASTRA ES COLOMBIA | EP. 098. MÓNICA FONSECA

Mónica Fonseca es presentadora, periodista y actriz; y aunque tiene una trayectoria profesional muy reconocida en Colombia, realmente nació en Estados Unidos, un país al que emigró gran parte de su familia años atrás. Fue una enfermedad que le diagnosticaron a su madre lo que la trajo a Colombia a sus tres años y medio. Mónica se ha caracterizado por tener una participación muy activa y una mirada muy crítica en temas sociales, políticos, culturales, económicos y ambientales quizás heredados de su padre, un investigador, académico y exministro.

A lo largo de su vida siempre ha tenido un pie en Colombia y otro en Estados Unidos y esto le ha permitido entender a profundidad dos contextos muy diferentes. Hace un año y medio regresó a Bogotá con su esposo y sus dos hijos, una experiencia desafiante al inicio, que le ha exigido a cada uno una capacidad de adaptación al nuevo entorno pero que finalmente se ha convertido en una vivencia generosa y enriquecedora para toda la familia.

Show more...
2 months ago
1 hour 15 minutes 30 seconds

No hay Banderas en Marte
ME FUI DE COLOMBIA PARA PODER ENTENDERLA | EP. 097. MARIA DEL MAR RAMÓN

María del Mar Ramón es bogotana, pero desde 2012 vive en Buenos Aires, una ciudad que no solo la acogió, sino que se convirtió en el escenario propicio para el desarrollo de su trayectoria como escritora, activista feminista y columnista en medios como Vice y Volcánica. Su paso por Argentina ha sido decisivo en la formación de su identidad política, en la consolidación de una mirada ideológica crítica y en el tejido de vínculos afectivos y militantes que hoy definen gran parte de su trabajo. Aun así, su relación con Colombia no se ha disuelto con la distancia y permanece como un gran interrogante en su vida. Hay un lazo invisible, incontrolable, simbólico y poderoso, que la sigue uniendo con el país y que hace de cada visita un torbellino emocional imposible de vivir con indiferencia.

@delmar_rv

Show more...
2 months ago
1 hour 49 minutes 32 seconds

No hay Banderas en Marte
SER COLOMBIANO ES UN ACTO DE FE | EP. 096. IVAN BENAVIDES

Iván Benavides es considerado uno de los gestores culturales más destacados de Colombia por su profunda exploración del territorio, de sus sonidos y sus tradiciones. A lo largo de su carrera, ha acompañado y colaborado con reconocidos artistas como Carlos Vives, Aterciopelados, Los Gaiteros de San Jacinto, ChocQuibTown, entre otros; contribuyendo así al desarrollo y la difusión de la música colombiana a nivel nacional e internacional.En nuestra conversación, Iván reflexionó sobre el invaluable aporte de las regiones y la plurietnia en la construcción de nuestra identidad nacional. Hablamos también sobre la actual batalla cultural que han suscitado algunos gobiernos y sus mecanismos para dividir y enfrentar a los individuos y la desvirtuación del ejercicio artístico cuando se condiciona a cumplir con las demandas del mercado y pierde su expresión auténtica.

Show more...
2 months ago
1 hour 25 seconds

No hay Banderas en Marte
VOLVER PARA APOSTARLE AL CINE COLOMBIANO | EP. 095. ANA MARÍA HERMIDA

Ana María Hermida es una cineasta colombiana formada en Cine y Video en The School of Visual Arts de Nueva York, donde se graduó con honores. Aunque salió de Colombia muy joven a vivir en otros lugares, su pasión por el cine está estrechamente ligada a la necesidad de visibilizar temas incómodos pero esenciales en el proceso de reparación de la sociedad colombiana marcada por el conflicto que la ha atravesado durante décadas.

Sus dos largometrajes, La luciérnaga y Alix, son el resultado no solo de abrirse camino en una industria tradicionalmente cerrada y desafiante, sino también de su firme compromiso con el país. A través de sus obras, Ana aborda problemáticas sociales con sensibilidad y profundidad, al tiempo que apuesta por el talento nacional y el fortalecimiento de la industria cinematográfica local, pues considera el arte como una poderosa herramienta de sanación y transformación.

@ana.maria.hermida.s

Show more...
2 months ago
1 hour 35 minutes 43 seconds

No hay Banderas en Marte
EL DARIÉN ES UN INFIERNO | EP. 094. FEDERICO RIOS

Federico Ríos es un reconocido fotoperiodista colombiano y reportero para The New York Times, quien ha sido galardonado con numerosos premios internacionales por su destacada labor en la documentación gráfica de diversas realidades sociales. En este episodio hablamos de Darién, el fotolibro que publicó a finales de 2024 y que narra la desgarradora travesía de alrededor de un millón de personas de más de 100 nacionalidades, que buscando el sueño americano, han atravesado "El Tapón del Darién", una de las selvas más inhóspitas y peligrosas del mundo, que conecta Colombia y Panamá, y que se ha convertido en un paso para muchos migrantes en su camino hacia el norte.

@historiassencillas

Show more...
3 months ago
1 hour 17 minutes 59 seconds

No hay Banderas en Marte
VENIR DE SUIZA A EMPREDER EN COLOMBIA | EP. 093. ALEX JARRIN

Alex Jarrin nació en Cali y, tres años después, se trasladó a Zúrich con su madre, quien recientemente se había casado con un suizo que recorría Suramérica. Alex se integró por completo a su nuevo entorno: aprendió el idioma rápidamente y sus días transcurrían entre estudiar y practicar hockey sobre hielo. Aunque nunca antes había mostrado interés por Colombia, paradójicamente organizó su primer viaje al país motivado por los comentarios de sus amigos suizos, que se sentían atraídos por la cultura, los paisajes y la gente. Cuatro semanas de vacaciones en Colombia fueron suficientes para que Alex se fascinara con el país y decidiera regresar para emprender un proyecto que lo mantuviera conectado con sus raíces.

Así nació Rango, su hostal en Medellín, un espacio que le permite recibir con calidez a viajeros de todo el mundo interesados en explorar esta región.


@rangohostelboutique

​@breadfactorygastronomia

Show more...
3 months ago
1 hour 23 minutes 50 seconds

No hay Banderas en Marte
EL COLOMBIANO PASTELERO DE LOS FAMOSOS EN EUROPA | EP. 092. DIEGO MEJÍA

Shakira, Neymar, James Rodríguez y la familia Messi son algunos de los famosos que ha conquistado Diego Mejía con sus tartas. Este talentoso colombiano llegó a España hace 17 años, siendo adolescente y comenzó a trabajar para ahorrar y formarse en el reconocido Instituto Hoffman de Barcelona. Allí aprendio técnicas francesas de alta repostería, que luego fusionó con la tradición colombiana heredada de su abuela y su madre, ambas reposteras.

Diego es un apasionado por lo que hace y no solo atribuye su éxito a su formación, sino también a los años de experiencia, a la dedicación y al cariño que él y su equipo le imprimen a cada proyecto.

@diegomejiabcn

Show more...
3 months ago
1 hour 5 minutes 32 seconds

No hay Banderas en Marte
MIAMI: DUELO, MÚSICA & SANACIÓN | EP. 091. MANUELA MEJÍA

A los 18 años, Manuela Mejía emigró a Miami con el sueño de empezar una carrera en la música. Desde su llegada, se fueron abriendo puertas para ella muy rápidamente; pero, un par de años después, cuando estaba participando en un reality show, recibió la fuerte noticia de que su padre se había suicidado en Colombia. Manuela regresó a casa para estar al lado de su familia y, muchos días después, viajó de vuelta a Miami para retomar sus planes, sin imaginarse que empezaría un nuevo capítulo en su vida. Se casó, llegó Kai, su hijo, e inició un viaje interior muy profundo que la llevó a encontrar una nueva perspectiva sobre la música y su propósito en la vida. Casi 20 años después, regresó con su familia a Colombia, no solo a redescubrir el país, sino a dedicarse a lo que ama: hacer música que sana.

Show more...
3 months ago
1 hour 15 minutes 26 seconds

No hay Banderas en Marte
¿POR QUÉ SOMOS ASÍ? | EP. 090. SANTIAGO RIVAS

Santiago Rivas es artista plástico, periodista, analista político y podcaster. En 2008, fue presentador de Los Puros Criollos, un programa dedicado a explorar la cultura colombiana y sus elementos identitarios, con el que ganó varios premios India Catalina. En 2018, publicó su libro Acaba Colombia: Motivos para Apagar e Irnos, en el que propone despedirse de Colombia para siempre, haciendo el esfuerzo por desmantelar todo lo que representa el país sin derramar una gota de sangre, pero sin ahorrarse una sola gota de sudor. En este episodio, discutimos aspectos generales de la realidad colombiana, como la herencia colonial, el racismo y el clasismo estructural, los desafíos de la vida contemporánea y el sentimiento de desesperanza que afecta a la sociedad.

@rivas_santiago

Show more...
3 months ago
1 hour 49 minutes 1 second

No hay Banderas en Marte
EXTRAÑAR ES LA CONDENA DEL VIAJERO | EP. 089. PAOLA OVALLE

Paola Ovalle es periodista, reportera, productora, locutora, couch de artistas pero sobre todo VIAJERA. Su día a día se desenvuelve entre maletas, aeropuertos y aventuras; un estilo de vida que hace vibrar su alma y llena su corazón. Paola ha tenido la oportunidad de llegar a muchos rincones del planeta, de relacionarse profundamente con diversas culturas, de entrevistar celebridades como Ricky Martin y Lady Gaga; pero además, de acompañar artistas colombianos por el mundo y ser representante de nuestro país a nivel internacional.

@paolaovallereporter

Show more...
4 months ago
1 hour 10 minutes 11 seconds

No hay Banderas en Marte
MI HIJA MURIÓ ANTES DE CRUZAR LA FRONTERA | EP. 088. LILIANA FLÓREZ

Liliana Flórez es la madre de Michel Andrea Agudelo, una joven de 22 años que, en junio de 2024, emprendió un viaje desde Medellín hacia México con la esperanza de cruzar la frontera y alcanzar Estados Unidos. Michelle salió de su casa motivada por el anhelo de mejorar su situación económica y alentada por el relato de conocidos que habían realizado esa misma travesía con éxito. Sin embargo, casi 1 mes después de su partida, y varios días sin noticias de su paradero, sus primas encuentran imágenes en Google que confirman su fallecimiento. Desde entonces, Liliana y toda su familia han atravesado un proceso muy doloroso para entender las causas de su muerte, repatriar su cuerpo a Colombia y sobrellevar su ausencia.

Show more...
4 months ago
1 hour 21 minutes 9 seconds

No hay Banderas en Marte
DE ALASKA A USHUAIA EN MOTO | EP. 087. FELIPE ARENAS GALLO

Hace casi dos años Felipe Arenas Gallo “Pipo” decidió renunciar a su trabajo para recorrer el continente americano en moto, desde Alaska hasta Ushuaia durante 18 meses. En este episodio Pipo nos comparte el antes, el

durante y el después de esta experiencia que le permitió reencontrarse con su latinidad y disfrutar de la libertad de vivir a su propio ritmo. Una aventura que combina la exploración de diversas geografías y culturas con un profundo viaje personal.

Show more...
4 months ago
1 hour 27 minutes 38 seconds

No hay Banderas en Marte
Historias de viajes no posteadas. Aquí encontrarás experiencias, pensamientos, recomendaciones y aprendizajes de personas que han tomado la decisión de moverse alrededor del mundo y darle un giro a su vida.
Somos Laura Castrillón y Alejandro Salgado y les damos la bienvenida a No hay banderas en Marte podcast.
@nohaybanderasenmarte