Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
History
Technology
Education
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/ea/55/c7/ea55c7b3-8d4c-3a90-09a1-7d7430e8336e/mza_7929616417098639771.jpg/600x600bb.jpg
No hay Banderas en Marte
Laura y Alejo
112 episodes
6 days ago
Historias de viajes no posteadas. Aquí encontrarás experiencias, pensamientos, recomendaciones y aprendizajes de personas que han tomado la decisión de moverse alrededor del mundo y darle un giro a su vida.
Somos Laura Castrillón y Alejandro Salgado y les damos la bienvenida a No hay banderas en Marte podcast.
@nohaybanderasenmarte
Show more...
Places & Travel
Society & Culture
RSS
All content for No hay Banderas en Marte is the property of Laura y Alejo and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Historias de viajes no posteadas. Aquí encontrarás experiencias, pensamientos, recomendaciones y aprendizajes de personas que han tomado la decisión de moverse alrededor del mundo y darle un giro a su vida.
Somos Laura Castrillón y Alejandro Salgado y les damos la bienvenida a No hay banderas en Marte podcast.
@nohaybanderasenmarte
Show more...
Places & Travel
Society & Culture
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_nologo/38595584/08c6f43c7c9bfee0.jpeg
Viví 3 años en uno de los países más pobres de África | EP. 107. Karol López
No hay Banderas en Marte
2 hours 8 minutes 23 seconds
3 weeks ago
Viví 3 años en uno de los países más pobres de África | EP. 107. Karol López

Después de vivir 18 años en Estados Unidos y sentirse completamente desconectada de su estilo de vida, Karol López decidió postularse a Peace Corps, la agencia del gobierno estadounidense que envía voluntarios a distintos rincones del mundo para trabajar en proyectos de desarrollo social. Fue enviada a Madagascar, una isla de África oriental donde cerca del 75% de la población vive en condiciones de extrema pobreza.Durante tres años, Karol se sumergió en la realidad malgache: aprendió el idioma, se insertó en la cultura local, diseñó protocolos para la prevención de la malaria y lideró iniciativas de autonomía femenina para niñas y adolescentes. Esta experiencia transformó su vida por completo; no solo porque entendió que para ser feliz necesitaba poco sino porque construyó las bases de lo que vendría después en su vida. Karol decidió despedirse de Estados Unidos y regresar a Colombia para darle continuidad a su labor social a través de una fundación que creó con el objetivo de brindar educación y apoyo menstrual a las niñas de Isla Fuerte, en el departamento de Bolívar. Su misión es ayudarlas a reconocerse, amarse y respetarse, sembrando en ellas la semilla de la autonomía y la dignidad.@las.fuertes

No hay Banderas en Marte
Historias de viajes no posteadas. Aquí encontrarás experiencias, pensamientos, recomendaciones y aprendizajes de personas que han tomado la decisión de moverse alrededor del mundo y darle un giro a su vida.
Somos Laura Castrillón y Alejandro Salgado y les damos la bienvenida a No hay banderas en Marte podcast.
@nohaybanderasenmarte