Home
Categories
EXPLORE
Society & Culture
Comedy
True Crime
Business
History
Technology
Education
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
XK
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts112/v4/20/fe/c2/20fec2b5-0013-47c4-f54b-cb3de476416f/mza_9041602331927481086.jpg/600x600bb.jpg
Movimiento Desencadenado
Juan Nieto
51 episodes
6 days ago
Juan Nieto desafía lo establecido en 'Movimiento Desencadenado', un espacio donde las conversaciones revelan la verdadera esencia del movimiento y su impacto en cada faceta de nuestras vidas. Rompemos barreras, limitaciones y miedos para explorar sin tapujos cómo la práctica de Movimiento nos transforma.
Show more...
Fitness
Health & Fitness
RSS
All content for Movimiento Desencadenado is the property of Juan Nieto and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Juan Nieto desafía lo establecido en 'Movimiento Desencadenado', un espacio donde las conversaciones revelan la verdadera esencia del movimiento y su impacto en cada faceta de nuestras vidas. Rompemos barreras, limitaciones y miedos para explorar sin tapujos cómo la práctica de Movimiento nos transforma.
Show more...
Fitness
Health & Fitness
Episodes (20/51)
Movimiento Desencadenado
Álvaro Pinteño: El dolor crónico te dice quién eres | Episodio 49

En este episodio de Movimiento Desencadenado charlo con Alvaro Pinteño (https://www.instagram.com/alvaropinteno/), fisioterapeuta y autor del libro “Joder, cómo duele”. 


Fue todo un placer charlar de forma profunda y sin rodeos sobre el dolor, el sufrimiento, la identidad y el papel que jugamos —pacientes y profesionales— en un sistema sanitario que a veces olvida lo más importante.


Álvaro comparte su forma de entender la fisioterapia no como una guerra contra el dolor, sino como un acompañamiento honesto, crítico y humano. 


Hablamos de lo que significa vivir con dolor crónico, de cómo influye en quiénes somos y de por qué, a veces, ayudar es no hacer.


También abordamos la situación y el papel del sistema sanitario, la obsesión por la salud, la importancia de la comunidad, y cómo la atención real pasa por escuchar, por crear espacios seguros y por asumir que no siempre tenemos la solución… pero sí la posibilidad de estar ahí.


Una conversación que no da respuestas fáciles, pero sí deja la oportunidad a muchas preguntas necesarias.


► Fisioterapia online y presencial con Álvaro y su último libro
→ https://painlab.es/fisioterapia-online/
→ https://arpaeditores.com/products/alvaro-pinteno-venta-directa

► Colaboradores
Curso Online "Dolor Lumbar Crónico"
Aprende lo esencial sobre movimiento y dolor crónico a un precio muy especial
→  https://www.cursosdepilates.com/cursos/dolor-lumbar-cronico/


► Conoce Movimiento Desencadenado
Instagram→   /  https://www.instagram.com/movimiento.desencadenado/
Spotify→   /  https://podcasters.spotify.com/pod/show/mdesencadenado


► Timestamps:

(00:00) - Intro

(01:19) - ¡J*der, cómo duele!

(05:07) - Iatrogenia sanitaria

(08:23) - Estrategias de tratamiento del dolor crónico

(11:03) - Dolor, sufrimiento y cambio de identidad

(28:47) - TCA, vigorexia y dolor

(39:50) - Dolor Social

(46:13) - Qualia del dolor

(01:05:42) - La generación de cristal

(01:09:02) - Programación, herramientas, hábitos y conversaciones difíciles

(01:24:50) - ¿Mantener tu negocio o mejorar tu servicio?

Show more...
3 days ago
1 hour 37 minutes 26 seconds

Movimiento Desencadenado
Fede Montero: Revolucionando la salud pública | Episodio 48

En este episodio de Movimiento Desencadenado charlo con Fede Montero (https://www.instagram.com/fedemonteroc/), impulsor de la primera Unidad de Afrontamiento Activo del Dolor en España dentro del sistema sanitario público.


La conversación con Fede nos lleva a explorar un innovador enfoque para tratar el dolor crónico, centrado en la persona más allá de etiquetas diagnósticas.


Fede comparte cómo la frustración ante la ineficacia de los tratamientos tradicionales motivó la creación de esta unidad, que apuesta por un modelo transdisciplinar basado en educación en neurociencia del dolor, ejercicio físico adaptado y, sobre todo, apoyo comunitario.

Este episodio es una invitación a reflexionar sobre cómo podemos transformar profundamente la atención sanitaria hacia el dolor crónico, destacando el potencial de un tratamiento que no solo busca aliviar síntomas, sino mejorar la función, la participación, la calidad de vida y empoderar a los pacientes.

Espero que lo disfrutes tanto como yo.

► Conoce más la Unidad de Afrontamiento Activo del Dolor

Instagram → / https://www.instagram.com/uafrontadolor/


► Colaboradores

Curso Online "Principios del Movimiento Polestar"⁠ (nivel esencial)

Aprende lo esencial de los cinco principios de Polestar: respiración, movilidad, alineamiento dinámico, control e integración

→ https://www.cursosdepilates.com/cursos/principios-del-movimiento/

► Conoce Movimiento Desencadenado

Instagram → / https://www.instagram.com/movimiento.desencadenado/

Spotify → / https://podcasters.spotify.com/pod/show/mdesencadenado


► Timestamps:

(00:00) - Intro(01:29) - Origen y propósito de la Unidad de Afrontamiento Activo del Dolor (19:30) - ¿Cómo funciona la UAAD? (54:02) - Problemas de los tratamientos del dolor convencionales(1:16:47) - ¿Por qué crecen las cifras de dolor crónico?(1:26:04) - Autocrítica a la fisio y futuro de la profesión(1:34:16) - La UAAD es el cambio de paradigma

Show more...
3 weeks ago
1 hour 41 minutes 27 seconds

Movimiento Desencadenado
Morad Birok: La filosofía detrás del Jiu-Jitsu | Episodio 47

En este episodio de Movimiento Desencadenado me siento con Morad Birok, maestro cinturón negro de Jiu-Jitsu Brasileño, amigo personal y la persona que me introdujo en esta apasionante disciplina.

Nuestra conversación va mucho más allá del tatami: exploramos cómo el Jiu-Jitsu puede ser un profundo entrenamiento holístico, donde mente y cuerpo se integran en un camino de autoconocimiento y evolución personal.

Morad comparte enseñanzas clave inspiradas en la filosofía de la familia Gracie, destacando la importancia del autocontrol, la respiración y la humildad frente al ego. Reflexionamos sobre cómo la práctica constante, la simplicidad de los fundamentos y la capacidad de adaptación se convierten en lecciones vitales que trascienden el arte marcial y nos preparan para afrontar cualquier reto en la vida diaria.

Hablamos también del papel crucial de la relación maestro-alumno, reconociendo que el aprendizaje siempre es mutuo, y de cómo la transformación personal es indispensable para avanzar realmente en el Jiu-Jitsu.

Además, abordamos cómo esta disciplina puede ofrecer a chicos y chicas jóvenes herramientas valiosas para construir resiliencia, autoestima y autoconfianza.

Este episodio es una invitación a descubrir cómo una práctica aparentemente física puede convertirse en una poderosa herramienta de transformación personal, humildad y gratitud.

Espero que lo disfrutes tanto como yo.

Dale al play y déjate inspirar por Morad Birok.


► Conoce más a Morad Birok

Instagram → https://www.instagram.com/birokmorad/


► Colaboradores

Curso Online "Principios del Movimiento Polestar" (nivel esencial)

Aprende lo esencial de los cinco principios de Polestar: respiración, movilidad, alineamiento dinámico, control e integración

→ https://www.cursosdepilates.com/cursos/principios-del-movimiento/


► Conoce Movimiento Desencadenado
Instagram → https://www.instagram.com/movimiento.desencadenado/
Spotify → https://podcasters.spotify.com/pod/show/mdesencadenado

Show more...
1 month ago
1 hour 49 minutes 14 seconds

Movimiento Desencadenado
Rober Sánchez: NO HAGAS EJERCICIO. Recupera el control de tu cuerpo | Episodio 46

Hoy tengo el placer de recibir por segunda vez a Rober Sánchez
👉 @robsemueve

En esta ocasión hablamos de su nuevo libro: 📘 No hagas ejercicio. ¡Puedes moverte!

Rober es un explorador del movimiento, escritor y educador dedicado a transformar nuestra percepción sobre la actividad física.

Con más de dos décadas de experiencia, ha transitado desde el rol de entrenador personal hasta convertirse en el adalid de la idea de que moverse va más allá de simplemente "hacer ejercicio".

Hablar con Rober es como abrir una ventana y dejar que entre aire fresco. En este episodio nos invita a:

  • Replantearnos la obligación de hacer ejercicio
  • Soltar la presión del rendimiento
  • Recuperar algo tan sencillo (y tan olvidado) como el placer de moverse


Rober cuestiona:

  • La obsesión con conseguir siempre resultados
  • El culto al esfuerzo desconectado
  • La falta de curiosidad con la que muchas veces nos enfrentamos al movimiento… y a la vida


Hablamos de salud, de corporalidad, de cómo nos condiciona la cultura…

Y de lo que pasa cuando dejamos de perseguir objetivos (el "qué") para empezar a habitar el cuerpo de otra forma (el "cómo").

Una conversación directa, sincera, sin adornos, pero llena de matices.

Nos recuerda que no todo necesita tener un motivo para ser valioso.

A veces, simplemente ponerse en movimiento ya es más que suficiente si tu atención está en el lugar adecuado.

Contar con Rober por segunda vez en el podcast es un privilegio. Disfrútalo.


🔗 Conoce más a Rober Sánchez

  • Web → mdemovimiento.com
  • Instagram → @robsemueve
  • Nuevo libro → No hagas ejercicio. ¡Puedes moverte!


🎓 Colaboradores

Curso Online "Principios del Movimiento Polestar"⁠ (nivel esencial)
Aprende lo esencial de los cinco principios de Polestar:
respiración, movilidad, alineamiento dinámico, control e integración → Ver curso


🔍 Conoce Movimiento Desencadenado

  • Instagram → @movimiento.desencadenado
  • YouTube → Canal Movimiento Desencadenado


⏱️ Timestamps

  • (00:00) – Intro
  • (06:54) – Retos familiares
  • (16:37) – No hagas ejercicio. ¡Puedes moverte!
  • (50:49) – ¿El qué, o el cómo?
  • (01:16:58) – ¿Puede ser perjudicial el ejercicio?
  • (01:32:33) – Movimiento integrado en la vida
  • (01:38:46) – Inspiración y estrategias para crear tu propia práctica
  • (01:51:46) – Propósito y visión como profesor de movimiento
Show more...
2 months ago
2 hours 2 minutes 21 seconds

Movimiento Desencadenado
Laia Nart: Transformando Pilates en Arte sobre el Reformer | Episodio 45

Retornamos a Pilates, uno de los temas clásicos del podcast con mi buena amiga Laia Nart (https://www.instagram.com/laia_violeta/).
Laia es una auténtica exploradora del movimiento con un recorrido tan diverso como inspirador. Su camino empezó en la natación sincronizada, pasó por la Capoeira Angola, hasta encontrar en el Pilates una herramienta clave para la entender el movimiento desde la base.
Laia es educadora de Polestar Pilates y ha convertido su pasión en una forma de vida, combinando técnica, creatividad y exploración. Su enfoque en el movimiento es único, fusionando múltiples disciplinas para entender el cuerpo de una manera global y fluida. 
Hablamos sobre la obsesión como motor de aprendizaje, el papel de la imaginación en el desarrollo del movimiento y cómo desarrollar la creatividad. 
Entramos en el desafío que supone convertirse en un buen profesor de movimiento, de la importancia de encontrar maestros que nos inspiren y del equilibrio entre tradición e innovación en Pilates.
Laia comparte su visión sobre el impacto de la tecnología en la enseñanza de movimiento y hacia donde se dirige el futuro de la profesión. 
Una conversación sobre evolución, pasión y la necesidad de seguir explorando manteniendo el respeto a nuestra esencia.
Para mi fue un placer conversar con Laia, espero que disfrutes la conversación.
► Conoce más a Laia Nart
Web→   /  https://holakavi.com/laia-violeta
Instagram→   /  https://www.instagram.com/laia_violeta/
► Colaboradores
Curso Online "Principios del Movimiento Polestar"⁠ (nivel esencial)
Aprende lo esencial de los cinco principios de Polestar: respiración, movilidad, alineamiento dinámico, control e integración
→  https://www.cursosdepilates.com/cursos/principios-del-movimiento/
► Conoce Movimiento Desencadenado
Instagram→   /  https://www.instagram.com/movimiento.desencadenado/
Spotify→   /  https://podcasters.spotify.com/pod/show/mdesencadenado

► Timestamps:(00:00) - Intro(01:16) - Inicios de Laia en el Movimiento(11:37) - Capoeira Angola(24:35) - Pasiones y obsesiones(31:14) - Movimiento Pilates(46:38) - Jugando con el "flow"(53:47) - ¿Cómo convertirse en un Profesor de Movimiento?(01:09:55) - Nos apoyamos en hombros de gigantes(01:17:50) - Movimiento digital01:27:14 - Futuro de Pilates

Show more...
2 months ago
1 hour 36 minutes 52 seconds

Movimiento Desencadenado
Izanami: Reconstruyendo tu identidad | Episodio 44

Hoy hablamos con @izanami_es, emprendedora, antropóloga y una de las voces más influyentes en el ámbito del crecimiento personal y la transformación digital.

Desde muy joven, ha explorado el impacto de la neurociencia y el comportamiento humano en la vida cotidiana, combinando su conocimiento con una trayectoria sólida en el mundo de la empresa y la tecnología.

Fundadora de proyectos innovadores como Nonabox, Doctor24 y The Notox Life, Izanami ha liderado iniciativas en sectores que van desde el e-commerce hasta la salud digital, siempre con un enfoque en cómo mejorar la vida de las personas. Además, es autora del libro "Vivir Notox".

Según Izanami, vivimos en una cultura que nos mantiene atrapados en el miedo, en expectativas irreales y en una búsqueda constante de validación externa.

En el episodio nos metemos de lleno en estos temas y en cómo aprender a gestionarlos para vivir con más claridad y propósito.

Conversamos sobre la influencia del miedo en nuestro comportamiento, por qué nos encanta el cotilleo, cómo afrontar críticas y ataques, y los desafíos de las relaciones familiares en el mundo moderno.

También exploramos estrategias para conservar nuestra salud mental, la neurodivergencia y el impacto del movimiento en la infancia.

Esta es una charla directa. Verás que Izanami no se muerde la lengua y opina sobre cualquier tema con naturalidad, transparencia y autenticidad.

Si no la conoces, te va a sorprender.

► Más sobre Izanami Martinez
Web → https://www.izanami.es

Youtube → https://www.youtube.com/@izanami_es

LinkedIn → https://www.linkedin.com/in/izanami/


► Colaboradores

Curso Online "Principios del Movimiento Polestar" (nivel esencial)

Aprende lo esencial de los cinco principios de Polestar: respiración, movilidad, alineamiento dinámico, control e integración.

► Conoce Movimiento Desencadenado

Instagram

Spotify


► Timeline:
00:00 - Intro
01:17 - Compartir lo negativo como forma de terapia
03:24 - La relevancia evolutiva del "cotilleo"
12:09 - Cómo gestionar críticas o ataques
17:33 - Crecer a través de las relaciones con los demás
21:22 - Del éxito a tocar fondo... y rebotar
31:15 - El significado de Dios
51:13 - El proceso de transformación personal
01:21:46 - Comportamientos que influyen en la salud mental
01:32:48 - Desafíos familiares en el mundo moderno
01:42:23 - Cerebros neuro-divergentes
01:49:24 - Movimiento en la infancia

Show more...
3 months ago
1 hour 56 minutes 16 seconds

Movimiento Desencadenado
Raúl Ferrer: La crisis de la sanidad según un Fisioterapeuta | Episodio 43

En este episodio deMovimiento Desencadenado, tengo el placer de conversar con el Dr.Raúl Ferrer Peña(https://www.instagram.com/_raulferrer/), fisioterapeuta, doctor en Investigación del Dolor y experto en transformación digital en salud.
Con más de 13 años de experiencia en Atención Primaria y más de 10,000 pacientes atendidos, Raúl ha dedicado su carrera a integrar la innovación y la tecnología en la fisioterapia.
Además de su labor clínica, es profesor titular en el CSEU La Salle y miembro de grupos de investigación nacionales e internacionales. Su compromiso con la profesión le ha valido reconocimientos como laCruz de Honor de Plata de la Sanidad Madrileña.
Nos encontramos en un punto de inflexión en la forma en que entendemos la salud, la fisioterapia y la atención sanitaria. La relación entre pacientes y profesionales está cambiando, el acceso a la información ha modificado las expectativas y la ciencia avanza más rápido que la capacidad del sistema para integrarla de manera efectiva.
Con Raúl hablamos decómo hacer que la fisioterapia y la salud pública sean más eficientes, sin perder de vista la humanidad del proceso.

Discutimoslas dinámicas de poder entre sanitarios y pacientes, cómo equilibrar laautonomía personal con la responsabilidad médica, y el reto dealinear expectativas entre lo que el paciente quiere y lo que realmente necesita.
También reflexionamos sobre laidentidad del profesional de la salud en este nuevo escenario y cómo encontrar propósito en una profesión en constante evolución.
Y, por supuesto, abordamos el papel de laeducación para la salud, no solo en consulta, sino como una herramienta clave para cambiar la percepción social sobre el bienestar y la prevención.
Una charla sobre salud, fisioterapia y el futuro de la profesión, pero sobre todo, sobre cómo podemos evolucionar en este sector sin perder el foco en lo que realmente importa.
Apoya a Movimiento Desencadenado:
Si quieres que nuestro podcast siga creciendo, por favor,suscríbete a nuestro canal de YouTube ysíguenos en Spotify o en tu plataforma de podcast favorita.
Y si te encanta el podcast, únete gratis a nuestro Núcleo Duro y forma parte de una comunidad única con acceso a contenido exclusivo, iniciativas y sorpresas pensadas para los más entusiastas.https://shor.by/wsZt
RECURSOS
Conoce más aRaúl Ferrer
COLABORADORES
Curso Online "Principios del Movimiento"⁠ (nivel esencial)
Aprende lo esencial de los cinco principios de Polestar: respiración, movilidad, alineamiento dinámico, control e integración.
Este curso es el que necesitas si quieres construir una base sólida para crecer personal o profesionalmente dentro del mundo del movimiento.
MÁS SOBRE MD
-Instagram:https://www.instagram.com/movimiento.desencadenado/
- YouTube:https://www.youtube.com/@movimientodesencadenado
- Plataformas de podcast:https://podcasters.spotify.com/pod/show/mdesencadenado
- Página del Podcast:http://www.movimientodesencadenado.com
- Email:juan@movimientodesencadenado.com

Show more...
4 months ago
1 hour 59 minutes 33 seconds

Movimiento Desencadenado
Mario Redondo: Por qué el cáncer no se cura | Episodio 42

En este episodio de Movimiento Desencadenado, tengo el honor de conversar con Mario Redondo (https://www.instagram.com/marioptft/) , fisioterapeuta y licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, especializado en ejercicio para pacientes con cáncer. 


Con más de una década de experiencia, Mario ha dedicado su carrera a mejorar la calidad de vida de quienes enfrentan esta enfermedad, integrando programas de ejercicio físico basados en la evidencia científica más reciente. 


El episodio está cargado de información de incalculable valor para comprender la relación entre cáncer, salud metabólica, capacidad física y estilo de vida.


Te recomiendo que tomes papel y lápiz y te concentres en sacar lo máximo de esta auténtica masterclass.


Aprenderás...

- El impacto del estilo de vida en la salud: Analizamos cómo el sedentarismo puede influir en el desarrollo y progresión del cáncer, y la importancia de adoptar hábitos más activos.

- Adherencia al ejercicio en pacientes oncológicos: Mario comparte estrategias para motivar a personas que han sido sedentarias, ayudándolas a incorporar el ejercicio en su rutina diaria.

- Personalización del entrenamiento: Discutimos cómo determinar la dosis adecuada de ejercicio para cada paciente, considerando variables individuales y objetivos específicos.

- Barreras y soluciones: Exploramos los obstáculos comunes que enfrentan los pacientes al iniciar programas de ejercicio y cómo superarlos eficazmente.

- Importancia del ejercicio en la infancia y adolescencia: Reflexionamos sobre cómo la actividad física temprana puede servir como prevención del cáncer en etapas posteriores de la vida.


Este episodio está repleto de información valiosa y perspectivas que pueden cambiar la manera en que entendemos el papel del ejercicio en el tratamiento del cáncer.


Espero que lo encuentres tan inspirador y educativo como yo.


Apoya a Movimiento Desencadenado

Si quieres que nuestro podcast siga creciendo, por favor, suscríbete a nuestro canal de YouTube y síguenos en Spotify o en tu plataforma de podcast favorita.


Y si te encanta el podcast, únete gratis a nuestro Núcleo Duro y forma parte de una comunidad única con acceso a contenido exclusivo, iniciativas y sorpresas pensadas para los más entusiastas. https://shor.by/wsZt


RECURSOS

Conoce todo sobre Mario Redondo


COLABORADORES

Curso Online "Principios del Movimiento"⁠ (nivel esencial)


Aprende lo esencial de los cinco principios de Polestar: respiración, movilidad, alineamiento dinámico, control e integración.


Este curso es el que necesitas si quieres construir una base sólida para crecer personal o profesionalmente dentro del mundo del movimiento.


MÁS SOBRE MD

- Instagram: https://www.instagram.com/movimiento.desencadenado/

- YouTube: https://www.youtube.com/@movimientodesencadenado

- Plataformas de podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mdesencadenado

- Página del Podcast: http://www.movimientodesencadenado.com

- Email: juan@movimientodesencadenado.com


Este episodio está dedicado con todo mi amor a Nel.


TIMESTAMPS:

(00:00) - Intro

(01:19) - ¿El cáncer se cura?

(13:22) - El impacto del contexto y el estilo de vida en la salud

(29:11) - Adherencia al ejercicio y establecimiento de prioridades

(52:32) - Ejercicio en pacientes oncológicos

(01:11:19) - Cambiar la percepción de lo que es "normal"

(01:22:13) - Prioridades y consideraciones del entrenamiento oncológico

(01:43:12) - Peajes a pagar por trabajar con personas con Cáncer

Show more...
5 months ago
1 hour 53 minutes 55 seconds

Movimiento Desencadenado
Jorge Crecis: Estados No Ordinarios de Consciencia | Episodio 41

Antes de nada, te pedimos un favor:

Si quieres que Movimiento Desencadenado siga creciendo, por favor ⁠suscríbete a nuestro canal⁠ de YouTube y ⁠síguenos en Spotify o en tu plataforma de podcast favorita⁠. 

Y si te encanta el podcast, únete gratis a nuestro Núcleo Duro y forma parte de una comunidad única con acceso a contenido exclusivo, iniciativas y sorpresas pensadas para los más entusiastas. https://shor.by/wsZt


NOTAS DEL PODCAST:


En este episodio de Movimiento Desencadenado, tengo el privilegio de conversar con Jorge Crecis, coreógrafo, investigador y creador del sistema Towards Vivencia. 


Con una trayectoria que mezcla artes marciales, deporte y danza, Jorge ha desarrollado un enfoque único hacia el movimiento, donde la consciencia plena, la ritualización y los estados no ordinarios de consciencia (ENOC) juegan un papel central


Durante la charla, exploramos cómo la metodología de Towards Vivencia permite a los practicantes no solo mejorar su rendimiento, sino también transformarse profundamente como personas. 


Jorge nos explica cómo este sistema utiliza herramientas lúdicas y técnicas progresivas para inducir estados de máxima concentración y relajación simultáneas, un equilibrio conocido como vivencia.


Entre los temas que tratamos:


- Equilibrio entre sistema nervioso simpático y parasimpático: cómo nuestro sistema nervioso responde a estímulos y cómo esto afecta nuestro rendimiento y bienestar.


- Estados no ordinarios de consciencia: su relación con el movimiento, el arte y nuestra capacidad de crecimiento personal.


- La importancia de la ritualización: cómo convertir el entrenamiento en un proceso significativo que impacta más allá del cuerpo físico.


Jorge también nos invita a reflexionar sobre cómo enfrentamos los desafíos en el movimiento y en la vida. Su visión nos lleva a replantearnos cómo practicamos, cómo vivimos y cómo podemos diseñar las experiencias que nos transforman.


Si buscas comprender mejor cómo el movimiento puede ser una herramienta de transformación profunda y duradera, este episodio está lleno de inspiración y aprendizajes.


Espero que lo disfrutes tanto como yo.



RECURSOS 


- Especialízate en Neurofisiología aplicada a la Optimización del Rendimiento con Jorge Crecis


- Artículo de blog: Comentario sobre el libro de Jorge Crecis


- Versión digital del libro Designing Presence: Entering Towards Vivencia escrito por Jorge Crecis 


- Guía Conceptual: Pillars of Mental Health del doctor Paul Conti


- Libros recomendados: 

Trauma, the Invisible Epidemic

Ritual, Media, and Conflict 


La mención al artículo "the bad guy and the good guy" aparece descrito en el libro La sensación de lo que ocurre: Cuerpo y emoción en la construcción de la conciencia de Antonio Damasio


Para saber más sobre el Dr. Eric Cobb. ⁠Z-Health⁠



COLABORADORES

Queremos enviar un agradecimiento especial a OBIC por su colaboración cediéndonos su academia para la grabación del episodio.



Curso Online "Principios del Movimiento" (nivel esencial)


Aprende lo esencial de los cinco principios de Polestar: respiración, movilidad, alineamiento dinámico, control e integración.


Este curso es el que necesitas si quieres construir una base sólida para crecer personal o profesionalmente dentro del mundo del movimiento.



Más sobre Movimiento Desencadenado: 

Instagram: https://www.instagram.com/movimiento.desencadenado/

YouTube: https://www.youtube.com/@movimientodesencadenado

Plataformas de podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mdesencadenado

Página del Podcast: http://www.movimientodesencadenado.com

Email: juan@movimientodesencadenado.com 

Show more...
5 months ago
1 hour 38 minutes 33 seconds

Movimiento Desencadenado
Brent Anderson: El padre del Pilates para rehabilitación | Episodio 40

Antes de nada, te pedimos un favor:

Si te gusta Movimiento Desencadenado y quieres que sigamos creciendo, por favor suscríbete a nuestro canal de YouTube y síguenos en Spotify o en tu plataforma de podcast favorita. 

¡No te imaginas cuánto nos ayuda a crecer el podcast!


Notas del Podcast: 

En este episodio de Movimiento Desencadenado, tengo el inmenso honor de charlar con Brent Anderson, una figura legendaria en el mundo del Pilates. Brent no solo es conocido como el "padre del Pilates para rehabilitación", sino que también es alguien cuya visión ha redefinido la manera en que entendemos el movimiento y la salud. 

Nuestra conversación toca muchos temas apasionantes que no solo te harán reflexionar sobre tu práctica, sino que te abrirán los ojos a nuevas formas de entender el movimiento. 

Mi relación con Brent comenzó hace muchos años. Fue mi mentor y quien me introdujo a este mundo con una claridad y una pasión que no dejan de inspirarme. Con el tiempo, nuestra relación se convirtió en una amistad que valoro profundamente. 

Para mí, Brent representa un equilibrio perfecto entre conocimiento técnico y sensibilidad humana. Su visión del movimiento y la salud ha sido, y sigue siendo, una de mis mayores influencias.

En la conversación hablamos mucho de Pilates, de Movimiento y de la experiencia humana desde un perspectiva física, psicológica y espiritual. En los últimos años Brent ha estado centrado en comprender el verdadero significado del "alineamiento" ya no solo desde la biomecánica, sino desde todas las esferas de nuestro ser.

Hablamos sobre la filosofía de Joe Pilates y reflexionamos sobre su genialidad y la vigencia de su trabajo en la actualidad.

También tocamos los temas que nos apasionan como el tratamiento del dolor crónico. Hablamos de la presencia de sufrimiento y la falta de agencia que muchas personas experimentan en presencia de dolor persistente.

Y para cerrar, exploramos un concepto que Brent describe como “Movens Mundi”, una idea fascinante sobre cómo el movimiento trasciende el ámbito físico y nos conecta con algo más grande, una especie de movimiento universal que nos une a todos. 

Espero que disfrutes esta conversación tanto como yo. 

Brent es una de esas personas que no solo tienen un conocimiento profundo, sino que también saben cómo transmitirlo de una manera que te transforma. 


Colaboradores: 

Curso de Principios del Movimiento (nivel esencial) 

Aprende lo esencial de los cinco principios de Polestar: respiración, movilidad, alineamiento dinámico, control e integración.

Este curso es ideal si quieres construir una base sólida para crecer personal o profesionalmente dentro del mundo del movimiento.

Aprovecha el descuento especial por la Cyber Week 2025 hasta el 8 de diciembre.


Más sobre Movimiento Desencadenado: 

Instagram: https://www.instagram.com/movimiento.desencadenado/

YouTube: https://www.youtube.com/@movimientodesencadenado

Plataformas de podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mdesencadenado

Página del Podcast: http://www.movimientodesencadenado.com

Email: juan@movimientodesencadenado.com 


Timestamps

(00:00) - Intro

(02:09) - Primer contacto de Brent Anderson con el Método Pilates

(10:27) - De autodidacta a revolucionar el Método Pilates

(27:20) - La filosofía de Joseph Pilates

(49:44) - Las fortalezas del Método Pilates

(01:03:18) - Lesiones, dolor y diferentes enfoques de tratamiento

Show more...
6 months ago
1 hour 45 minutes 48 seconds

Movimiento Desencadenado
Arturo Goicoechea y Eduardo Fondevila: Dos perspectivas sobre el dolor | Episodio 39

Si te gusta Movimiento Desencadenadoy quieres que sigamos creciendo, te invito a suscribirte a nuestro canal de YouTube y a seguirnos en Spotify o en tu plataforma de podcast favorita. Esto nos ayuda muchísimo a llegar a más personas y hacer crecer el podcast.


Notas del Podcast:


En este episodio de Movimiento Desencadenado tenemos un formato diferente: ¡nuestro primer debate! Y no podríamos contar con mejores contendientes para este estreno.


En esta ocasión, enfrentamos dos perspectivas sólidas y distintas sobre el dolor.


Por un lado, está Arturo Goicoechea, neurólogo, autor y uno de los referentes en habla hispana en el estudio del dolor crónico. Arturo es defensor de una visión innovadora en la que el dolor crónico se entiende como un error evaluativo del sistema neuro-inmune, es decir, que la percepción de dolor puede surgir sin la necesidad de un daño real en el cuerpo.


Por otro lado, contamos con Eduardo Fondevila, fisioterapeuta, presidente de la Sociedad Gallega de Fisioterapeutas y un pensador profundo en el ámbito del dolor y su filosofía. Eduardo aporta una visión pluralista del dolor, viéndolo desde una perspectiva donde el daño o una señal nociceptiva es necesaria para que el dolor se manifieste.


Lo que sigue es un debate de gran profundidad, en el que ambos exponen con claridad y rigor sus argumentos, aportando matices y detalles que nos permiten comprender mejor los mecanismos y procesos que subyacen al dolor, especialmente en su forma crónica.


Si esperas respuestas fáciles, este no es ese tipo de debate. Aquí, Arturo y Eduardo defienden sus perspectivas con inteligencia y respeto, generando un espacio donde las preguntas y la curiosidad son bienvenidas.


Espero que disfrutes de este intercambio tanto como yo y, como siempre, me encantaría leer tus comentarios y reflexiones sobre el tema.


Colaboradores:


Nuestro agradecimiento muy especial al Colegio de fisioterapeutas de Madrid y a la sociedad española del dolor por cedernos el espacio de grabación en el congreso nacional de fisioterapia y dolor celebrado en Madrid en octubre de 2024.⁠


Polestar Gateway⁠


Si quieres adentrarte en el mundo del Movimiento, el nuevo curso online de introducción a Pilates es la mejor forma de hacerlo.


Aprende a desarrollar tu propia práctica Pilates en tan solo 30 días.Usa el código DESENCADENADO, y consigue un 20% de descuento en el curso.


Para más información, ⁠visita la página del curso⁠. 


Más sobre Movimiento Desencadenado:


Instagram: ⁠⁠https://www.instagram.com/movimiento.desencadenado/⁠⁠

YouTube: ⁠⁠https://www.youtube.com/@movimientodesencadenado⁠⁠

Plataformas de podcast: ⁠⁠https://podcasters.spotify.com/pod/show/mdesencadenado⁠⁠

Página del Podcast: ⁠⁠http://www.movimientodesencadenado.com

Email: juan@movimientodesencadenado.com

Show more...
7 months ago
1 hour 26 minutes 52 seconds

Movimiento Desencadenado
Preguntas y Respuestas | Episodio 38

Únete a nuestro Núcleo Duro y accede a contenido exclusivo: https://shor.by/wsZt En este episodio de Movimiento Desencadenado hacemos nuestro primer Preguntas y Respuestas. Los miembros de nuestro Núcleo Duro me han propuesto charlar sobre temas como el trabajo de fuerza, cómo promover el auto-aprendizaje, o cómo tratar con cuerpos y cerebros diferentes, entre otros. Más sobre Movimiento Desencadenado: Instagram: ⁠⁠https://www.instagram.com/movimiento.desencadenado/⁠⁠ YouTube: ⁠⁠https://www.youtube.com/@movimientodesencadenado Plataformas de podcast: ⁠⁠https://podcasters.spotify.com/pod/show/mdesencadenado⁠⁠ Página del Podcast: ⁠⁠http://www.movimientodesencadenado.com Email: juan@movimientodesencadenado.com


Timestamps:

(00:00) - Intro

(02:38) - ¿Cómo promover el auto-aprendizaje?

(09:21) - ¿Es Pilates trabajo de fuerza? ¿Por qué necesitamos cargas externas?

(19:30) - ¿Por qué hay tantas lesiones en Crossfit o Crosstraining?

(25:57) - ¿Cómo podemos mejorar el estándar de calidad en Pilates?

(31:48) - ¿Cómo promovemos el aprendizaje "desde dentro"?

(36:05) - ¿Cómo trabajar la movilidad en un cuerpo que presenta deficiencias estructurales?

(38:50) - ¿Cómo guiar eficientemente a una persona con dislexia, dentro del espectro autista o con una condición psiquiátrica?

Show more...
8 months ago
43 minutes 25 seconds

Movimiento Desencadenado
Juan Pablo Nebrera: Emprender con propósito, vivir con presencia | Episodio 37

Si te gusta Movimiento Desencadenado y quieres que sigamos creciendo, te invito a suscribirte a nuestro canal de YouTube y a seguirnos en Spotify o en tu plataforma de podcast favorita.

¡No te cuesta nada y nos ayuda muchísimo a llegar a más personas!


Notas del Podcast:

En este episodio de Movimiento Desencadenado, me acompaña Juan Pablo Nebrera, un emprendedor que va mucho más allá de su rol como CEO de Brooklyn Fitboxing y cuya visión del éxito se aleja de lo establecido.

Sus logros empresariales son impresionantes, solo decir que en tan solo 10 años ha alcanzado la cifra de 230 clubes en 8 países.

Pero para mi eso es no es lo más impresionante de Juan Pablo. Lo flipante de Juan Pablo es su claridad y el equilibrio que destila en todo lo que hace.

A lo largo de nuestra conversación, Juan Pablo nos comparte su filosofía de vida, profundamente centrada en la presencia y en la búsqueda de un propósito que trascienda los indicadores habituales de éxito como el dinero o el estatus.

Juan Pablo tiene una forma única de ver los problemas: para él, los retos son oportunidades para descubrir en qué persona se está convirtiendo a medida que los enfrenta.

Esta visión está siempre alineada con sus valores, priorizando las relaciones humanas y teniendo claro que la vida está llena de misterios, que se trata de un juego en el que no deberíamos tomarnos demasiado en serio a nosotros mismos.

Como comprobarás durante la charla, además de dejar unos consejos de incalculable valor para emprendedores, Juan Pablo trae una visión fresca y liberadora que invita a recorrer nuestro camino de crecimiento poniendo en perspectiva nuestra actitud ante las preocupaciones cotidianas reales o imaginarias.

Espero que disfrutes la conversación tanto como yo.


Colaboradores:

⁠Polestar Gateway⁠

Si quieres adentrarte en el mundo del Movimiento, el nuevo curso online de introducción a Pilates es la mejor forma de hacerlo.

Aprende a desarrollar tu propia práctica Pilates en tan solo 30 días.
Usa el código DESENCADENADO, y consigue un 20% de descuento en el curso.

Para más información, ⁠visita la página del curso⁠. 


Más sobre Movimiento Desencadenado:

Instagram: ⁠⁠https://www.instagram.com/movimiento.desencadenado/⁠⁠

YouTube: ⁠⁠https://www.youtube.com/@movimientodesencadenado⁠⁠

Plataformas de podcast: ⁠⁠https://podcasters.spotify.com/pod/show/mdesencadenado⁠⁠

Página del Podcast: ⁠⁠http://www.movimientodesencadenado.com

Email: juan@movimientodesencadenado.com


Timestamps:

(01:15) - Primeros emprendimientos

(07:23) - Saber pivotar y encontrar lo que te hace diferente

(14:17) - El sector del fitness y el bienestar

(19:48) - Tener visión y confiar en el proceso

(32:31) - Emprendimiento y salud mental

(46:18) - Claridad, propósito y coherencia

(57:25) - Las claves para emprender como profesor de movimiento

(01:06:47) - Prepararse para las crisis (que van a suceder)

(01:14:19) - Un día en la vida de Juan Pablo

Show more...
8 months ago
1 hour 27 minutes 50 seconds

Movimiento Desencadenado
Yassir Khrichef: El lado oculto de un influencer de fitness | Episodio 36

Si te gusta Movimiento Desencadenado y quieres que sigamos creciendo, te invito a suscribirte a nuestro canal de YouTube y a seguirnos en Spotify o en tu plataforma de podcast favorita. ¡No te cuesta nada y nos ayuda muchísimo a llegar a más personas!


Notas del Podcast:

En este episodio, conversamos con Yassir Khrichef (https://www.instagram.com/yassir_saturno/), un referente del mundo del fitness y la calistenia. Nacido en Barcelona, Yassir hizo despegar su meteórica carrera en Estados Unidos para regresar a su ciudad natal en 2023.

Es el creador de Saturno Movement, un proyecto que fusiona el entrenamiento de calistenia, yoga y movimiento funcional. Con más de 1 millón de suscriptores en su canal de YouTube y más de 100.000 seguidores en Instagram, Yassir ha formado una gran comunidad online enfocada en el desarrollo del control corporal.

En nuestra conversación, Yassir abre una ventana al lado menos visible de ser un influencer de fitness. Reflexionamos sobre la adicción a la información y cómo la constante presión por producir contenido puede provocar periodos de agotamiento.

Yassir comparte su evolución personal, pasando de centrarse en la adquisición de técnicas específicas a adoptar un enfoque más exploratorio y abierto, pero también sobre la gestión de la frustración y cómo desarrollar una práctica del movimiento a través de un enfoque basado en tareas.

Ha sido un placer compartir esta charla con Yassir. Su experiencia y enfoque no solo en el mundo del fitness, sino también en cómo enfrentar los desafíos de la vida diaria, es algo que todos podemos aplicar en nuestro propio camino.

Si estás buscando inspiración y nuevas formas de mejorar tu salud física y mental, no te pierdas este episodio.


Puedes conocer más a Yassir y aprender de su increíble contenido en:

  • YouTube: [Saturno Movement]
  • Saturno Movement App: Visita https://saturnomovement.com para comenzar o profundizar en tu práctica de calistenia y movimiento y consigue un 50% de descuento el primer mes.

Colaboradores:

Curso "Pilates para el Embarazo"Descubre el curso más completo para adaptar el Método Pilates a mujeres embarazadas, desde las fases iniciales hasta el post-parto.

Aprende con Celeste Roldán a diseñar clases y rutinas específicas, entendiendo las contraindicaciones y los conceptos biomecánicos esenciales.

Usa el código DESENCADENADO, y consigue un 20% de descuento en el curso. Para más información, ⁠visita la página del curso⁠.

⁠Polestar Gateway⁠

Si quieres adentrarte en el mundo del Movimiento, el nuevo curso online de introducción a Pilates es la mejor forma de hacerlo.

Aprende a desarrollar tu propia práctica Pilates en tan solo 30 días.

Usa el código DESENCADENADO, y consigue un 20% de descuento en el curso. Para más información, ⁠visita la página del curso⁠. 


Más sobre Movimiento Desencadenado:

Instagram: ⁠⁠https://www.instagram.com/movimiento.desencadenado/⁠⁠

YouTube: ⁠⁠https://www.youtube.com/@movimientodesencadenado⁠⁠

Plataformas de podcast: ⁠⁠https://podcasters.spotify.com/pod/show/mdesencadenado⁠⁠

Página del Podcast: ⁠⁠http://www.movimientodesencadenado.com

Email: juan@movimientodesencadenado.com


Timestamps:

(00:00) - Intro

(01:28) - Lo que nadie cuenta sobre ser influencer

(20:47) - Retos que obligan a aprender como sea

(30:49) - Evolución de la práctica de Movimiento

(57:52) - Ayudando a otros a moverse

(01:09:08) - Enfrentarse al cambio

Show more...
9 months ago
1 hour 31 minutes 12 seconds

Movimiento Desencadenado
Tomás Bonino: Capacidad funcional, Movimiento y dolor | Episodio 35

Si te gusta Movimiento Desencadenado y quieres que siga creciendo, te pedimos que nos apoyes suscribiéndote a nuestro canal de YouTube haciendo clic aquí. ¡No te cuesta nada y nos ayudas muchísimo!
Si eres más de escuchar, también puedes seguir nuestro podcast en Spotify y en las principales plataformas de podcast. ¡Gracias por tu apoyo!
Notas del Podcast:
En este episodio tenemos el honor de contar con Tomás Bonino (https://www.instagram.com/tomas.bonino.fisio/), fisioterapeuta, divulgador y estudioso del movimiento humano y la salud, pero en mi opinión, sobre todo es un exponente del pensamiento crítico. 
En esta charla profunda y enriquecedora, diría que Tomás sobre todo nos invita a cuestionarnos esto: 
"¿Por qué y para qué hacemos lo que hacemos?"
Tomás encarna la figura del profesional generalista y es un ferviente defensor del generalismo. Tiene la capacidad de dominar diversos temas con la profundidad necesaria para identificar las interacciones entre las distintas partes y así influir en el conjunto.
Este episodio orbita sobre estos temas:
- La importancia global del movimiento
- Ideas para estimular la productividad y la creatividad
- Pros y contras de la especialización y el generalismo
- Claves para el aprendizaje de Movimiento
Y mucho más....
Cuando tengo delante a un talento nato mi curiosidad se desborda y compartir un par de horas con Tomás es una experiencia enriquecedora, ilustrativa e inspiradora.
Creo que no deberías perderte este episodio. Para mi ha sido un privilegio compartir una conversación con un profesional cuya visión del movimiento, la salud y el pensamiento crítico es única.
Si te apasiona entender el propósito que hay detrás de cada acción y deseas explorar nuevas formas de aprendizaje, esta charla es para ti.
Espero que la disfrutes tanto como yo
Enlaces de interés:
- Escuela de formación de Tomás: https://esitef.com
- Amplitud de David Epstein: https://www.edicionesurano.com/amplitud-range
Colaboradores:
Curso "Pilates para el Embarazo"Descubre el curso más completo para adaptar el Método Pilates a mujeres embarazadas, desde las fases iniciales hasta el post-parto.
Aprende con Celeste Roldán a diseñar clases y rutinas específicas, entendiendo las contraindicaciones y los conceptos biomecánicos esenciales.
Usa el código DESENCADENADO, y consigue un 20% de descuento en el curso. Para más información, ⁠visita la página del curso⁠.
---
⁠Polestar Gateway⁠
Si quieres adentrarte en el mundo del Movimiento, el nuevo curso online de introducción a Pilates es la mejor forma de hacerlo.
Aprende a desarrollar tu propia práctica Pilates en tan solo 30 días.
Usa el código DESENCADENADO, y consigue un 20% de descuento en el curso. Para más información, ⁠visita la página del curso⁠. 

Más sobre Movimiento Desencadenado:
Instagram: ⁠⁠https://www.instagram.com/movimiento.desencadenado/⁠⁠
YouTube: ⁠⁠https://www.youtube.com/@movimientodesencadenado⁠⁠
Plataformas de podcast: ⁠⁠https://podcasters.spotify.com/pod/show/mdesencadenado⁠⁠
Página del Podcast: ⁠⁠http://www.movimientodesencadenado.com
Email: juan@movimientodesencadenado.com


Timestamps:

(00:00) - Intro (01:10) - Divulgar Movimiento por todo el mundo (10:01) - Productividad, creatividad y claridad de propósito (41:06) - El poder de la conversación (51:26) - Formación, pensamiento crítico y desarrollo profesional (01:08:40) - ¿Vivimos en una sociedad rígida con gran aversión al cambio? (01:18:21) - Validación externa, autenticidad y marca personal (01:25:58) - ¿Cómo aprendemos a movernos? (01:51:00) - Movimiento y dolor crónico (01:57:49) - Cómo convertirse en un buen profesional del movimiento

Show more...
11 months ago
2 hours 7 minutes 4 seconds

Movimiento Desencadenado
Mónica Egido: La unión entre neurociencia y arte | Episodio 34

Si Movimiento Desencadenado te aporta valor y quieres que siga creciendo, por favor apóyanos ⁠suscribiéndote en YouTube haciendo click aquí⁠, no cuesta nada y nos ayudas mucho más de lo que parece.

Si lo tuyo es la versión en audio, también puedes ⁠seguir el podcast en Spotify y principales plataformas de Podcast⁠.


Notas del Podcast:

Nuestra invitada de hoy es Mónica Egido (https://www.instagram.com/monica_egido/)

Mónica es graduada en Fisioterapia, especialista en abordaje del dolor crónico y obstetricia, pero además es artista conceptual y crea piezas basadas en investigaciones y descubrimientos científicos relacionados con la neurociencia, salud mental, física, antropología y filosofía como medio para impactar tanto en el espectador como en el paciente, y hacerlo de una forma diametralmente opuesta a como solemos hacerlo los fisioterapeutas y otros sanitarios.

Mónica ha sido recientemente seleccionada para formar parte de la plataforma de fotografía europea Futures Photography. En 2021 fue becada por PhotoEspaña para realizar el máster en Proyectos Personales y en 2023 ha sido galardonada con el premio Fundación TARA For Woman en su primera convocatoria de apoyo a mujeres artistas.

Tuve la suerte de participar en una de las mesas redondas organizadas por Mónica para su proyecto FOMO y me quedé impactado con su coraje y determinación. Mónica es capaz de enfrentarse a todos sus miedos e inseguridades y exponerse a ellos como medio de auto-conocimiento y terapia personal.

Pero lo más importante, es su proceso se muestra como espejo para todos nosotros respecto a nuestra forma de vivir  desconectada de nuestra esencia.

En este episodio discutimos sobre estas preguntas:

- ¿Qué es el FOMO y por qué afecta tanto a la sociedad actual?

- ¿Por qué la búsqueda de validación externa constante es un callejón sin salida?

- ¿Por qué sentimos que nunca tenemos tiempo para nada?

- ¿Por qué hacer caso a los expertos no siempre es lo que necesitamos?

- ¿Puede ser el arte un vehículo terapéutico?

Estoy seguro que tanto si eres paciente, como terapeuta; tanto alumno, como profesor de movimiento, esta conversación va a hacer que te sientas identificado.


Enlaces de interés:

- Portfolio artístico de Mónica Egido: https://monicaegido.myportfolio.com

- Canal de YouTube con las mesas redondas de su proyecto FOMO: https://www.youtube.com/@MonicaEgido

Colaboradores:

Curso "Pilates para el Embarazo"

Descubre el curso más completo para adaptar el Método Pilates a mujeres embarazadas, desde las fases iniciales hasta el post-parto.

Aprende a diseñar clases y rutinas específicas, entendiendo las contraindicaciones y los conceptos biomecánicos esenciales.

Usa el código DESENCADENADO, y consigue un 20% de descuento en el curso. Para más información, ⁠visita la página del curso⁠. 


Más sobre Movimiento Desencadenado:

Instagram: ⁠⁠https://www.instagram.com/movimiento.desencadenado/⁠⁠

YouTube: ⁠⁠https://www.youtube.com/@movimientodesencadenado⁠⁠

Plataformas de podcast: ⁠⁠https://podcasters.spotify.com/pod/show/mdesencadenado⁠⁠

Página del Podcast: ⁠⁠http://www.movimientodesencadenado.com

Email: juan@movimientodesencadenado.com


Timestamps:

(00:00) - Intro

(01:16) - Desconexión

(20:55) - Terapia y crecimiento a través de la expresión creativa

(28:21) - Necesidad de validación externa y el miedo al fracaso

(35:24) - Modelos de consumo y sentimiento de culpa

(43:03) - Cambios esperanzadores

(56:49) - Fusionando ciencia y arte

Show more...
11 months ago
1 hour 8 minutes

Movimiento Desencadenado
Roy LaTouche: Fisioterapia y Movimiento | Episodio 33

Si Movimiento Desencadenado te aporta valor y quieres que siga creciendo, por favor apóyanos ⁠suscribiéndote en YouTube haciendo click aquí⁠, no cuesta nada y nos ayudas mucho más de lo que parece.

Si lo tuyo es la versión en audio, también puedes ⁠seguir el podcast en Spotify y principales plataformas de Podcast⁠.


Notas del Podcast:

Nuestro invitado de hoy es Roy LaTouche (https://x.com/RoyLaTouche, https://www.instagram.com/roylatouche/)

Roy es Doctor en Fisioterapia, profesor universitario y propietario de la clínica de fisioterapia Fisiocranioclinic en Madrid (https://www.fisiocranioclinic.es).

Roy es uno de los investigadores más influyentes en ciencias del movimiento y dolor de todo mundo, con más de 130 artículos científicos publicados.

LaTouche es un estandarte tanto para la fisioterapia y el estudio del movimiento y cada oportunidad para escuchar lo que tiene que decir, es todo un privilegio para los que queremos seguir aprendiendo sobre estos apasionantes campos.

En este episodio hablamos sobre la relación entre movimiento, ejercicio y salud, desafiando conceptos comunes y profundizando en la aplicación práctica de la fisioterapia moderna. 

Roy comparte su valiosa perspectiva sobre la importancia del movimiento, los determinantes sociales de la salud, y el papel del ejercicio en el tratamiento de diversas condiciones.

Además, abordamos temas como la depresión, los problemas de la divulgación científica en neurociencia y lo que le mueve a Roy para seguir haciéndose preguntas y buscando las respuestas tras décadas de trabajo incansable a la vanguardia de la investigación en fisioterapia.

Este es de los episodios potentes, con contenido que puede confrontar tus ideas preconcebidas y por tanto permitirte la posibilidad de entender las cosas desde otras perspectiva.


Enlaces de interés:

- Journal of MOVE: https://publicaciones.lasallecampus.es/index.php/MOVE

- Web de la escuela de formación INDCRAN: https://www.indcran.com


Colaboradores:


Curso "Pilates para el Embarazo" Polestar

Descubre el curso más completo para adaptar el Método Pilates a mujeres embarazadas, desde las fases iniciales hasta el post-parto.

Aprende a diseñar clases y rutinas específicas, entendiendo las contraindicaciones y los conceptos biomecánicos esenciales.


Usa el código DESENCADENADO, y consigue un 20% de descuento en el curso.

Para más información, ⁠visita la página del curso⁠. 


Más sobre Movimiento Desencadenado:

Instagram: ⁠⁠https://www.instagram.com/movimiento.desencadenado/⁠⁠

YouTube: ⁠⁠https://www.youtube.com/@movimientodesencadenado⁠⁠

Plataformas de podcast: ⁠⁠https://podcasters.spotify.com/pod/show/mdesencadenado⁠⁠

Página del Podcast: ⁠⁠http://www.movimientodesencadenado.com

Email: juan@movimientodesencadenado.com


Timestamps:

(00:00) - Intro

(01:02) - Disrupción de la fisioterapia desde la Universidad

(08:31) - La alianza terapéutica

(17:13) - Tratamientos activos vs pasivos

(28:04) - La realidad de la aplicación del ejercicio

(42:03) - Los determinantes sociales de la salud

(51:43) - Claves para la prescripción de ejercicio

(58:31) - Ejercicio y depresión

(01:28:21) - El problema de la divulgación en neurociencia

(01:41:41) - La utilidad de la ciencia en el mundo real

01:58:03 - La intuición del fisioterapeuta

Show more...
1 year ago
2 hours 5 minutes 58 seconds

Movimiento Desencadenado
Lucio Doncel: Pionero en Powerlifting y Halterofilia | Episodio 32

Si Movimiento Desencadenado te aporta valor y quieres que siga evolucionando, por favor apoya el proyecto ⁠suscribiéndote en YouTube haciendo click aquí⁠, no cuesta nada y nos ayudas mucho más de lo que parece.

Si lo tuyo es la versión en audio, también puedes ⁠seguir el podcast en Spotify y principales plataformas de Podcast⁠.


Notas del Podcast:

Nuestro invitado de hoy es Lucio Doncel (https://www.instagram.com/luciodoncel/).

Lucio es un reconocido entrenador y experto en preparación física, con un enfoque particular en deportes de fuerza como el powerlifting y la halterofilia. 

Lucio es todo un pionero en España. Acumula más de 35 años entrenando a personas para ayudarles a mejorar su técnica, su salud y sus marcas.

Su filosofía de entrenamiento se centra en la integración de la teoría y la práctica, creyendo firmemente que un entrenador debe ser tanto científico como artista. 

Pero además de ser un entrenador nato, Lucio es el principal investigador y uno de los escritores más prolíficos en habla hispana sobre halterofilia, culturismo y todo tipo de deportes de fuerza.

En este episodio hablamos sobre:

  • ¿Por qué el ser humano siempre ha levantado objetos pesados?
  • ¿Cómo han evolucionado los deportes de fuerza en las últimas décadas?
  • La relación entre fuerza y vejez.
  • La historia de los deportes de fuerza en España

Y mucho más…

Lucio es un tesoro. Estoy agradecido de haber conversado con él, escuchar sus historias y sentir la humildad con la que habla, después de toda una vida dedicada con pasión al estudio, la enseñanza y la práctica del entrenamiento de fuerza.


Enlaces de interés:

- Página web de Lucio Doncel: https://luciodoncel.com/

- Libros escritos por Lucio: https://www.todostuslibros.com/autor/lucio-doncel-recas

- Documental sobre los levantadores de piedras en el País Vasco: https://youtu.be/vck32S27RmM?si=ka3hbq6gDGpDcjpe


Colaboradores:

⁠Polestar Gateway⁠

Si quieres adentrarte en el mundo del Movimiento, el nuevo curso online de introducción a Pilates es la mejor forma de hacerlo.

Aprende a desarrollar tu propia práctica Pilates en tan solo 30 días.

Usa el código DESENCADENADO, y consigue un 20% de descuento en el curso. Para más información, ⁠visita la página del curso⁠. 


Más sobre Movimiento Desencadenado:

Instagram: ⁠⁠https://www.instagram.com/movimiento.desencadenado/⁠⁠

YouTube: ⁠⁠https://www.youtube.com/@movimientodesencadenado⁠⁠

Plataformas de podcast: ⁠⁠https://podcasters.spotify.com/pod/show/mdesencadenado⁠⁠

Página del Podcast: ⁠⁠www.movimientodesencadenado.com

Email: ⁠⁠juan@movimientodesencadenado.com


Timestamps:

(00:00) - Intro

(00:55) - Fascinación del ser humano por la fuerza

(19:11) - Deporte, fuerza, fragilización y adaptación

(33:51) - La evolución de los deportes de fuerza

(40:52) - El impacto del Crossfit

(52:56) - Fuerza y envejecimiento

(01:05:44) - La búsqueda del reconocimiento externo

(01:16:15) - El "culturismo de fuerza"

(01:22:34) - La historia del entrenamiento de fuerza

Show more...
1 year ago
1 hour 35 minutes 37 seconds

Movimiento Desencadenado
Adaptabilidad y Movimiento: Explorando el Enfoque Basado en Restricciones | Episodio 31

Si Movimiento Desencadenado te aporta valor y quieres que siga evolucionando, por favor apoya el proyecto ⁠suscribiéndote en YouTube haciendo click aquí⁠, no cuesta nada y nos ayudas mucho más de lo que parece.

Si lo tuyo es la versión en audio, también puedes ⁠seguir el podcast en Spotify y principales plataformas de Podcast⁠.


Notas del Podcast:

Algunas de las claves del enfoque basado en restricciones:

  • Educar la Intención: Cómo alinear tus acciones con las necesidades reales de la tarea de movimiento.
  • Fomentar la Atención: La importancia de estar consciente de tu práctica y cómo afecta tus resultados.
  • Promover la Repetición sin Repetición: Explorar y experimentar en lugar de seguir patrones rígidos.
  • Uso Efectivo de Restricciones: Aprender aidentificar y utilizar las restricciones para guiar el aprendizaje y la auto-organización.
  • Calibración y Adaptabilidad: Cómo variar tu práctica para mejorar el rendimiento y la toma de decisiones.

Te invito a sumergirte en este fascinante tema que no solo te ayudará a entender mejor el movimiento, sino también a aplicar estos conocimientos de forma práctica en tus sesiones de entrenamiento o en tu vida diaria.


Colaboradores:

⁠Polestar Gateway⁠
Si quieres adentrarte en el mundo del Movimiento, el nuevo curso online de introducción a Pilates es la mejor forma de hacerlo.

Aprende a desarrollar tu propia práctica Pilates en tan solo 30 días.

Usa el código DESENCADENADO, y consigue un 20% de descuento en el curso.

Para más información, ⁠visita la página del curso⁠. 


Más sobre Movimiento Desencadenado:

Instagram: ⁠⁠https://www.instagram.com/movimiento.desencadenado/⁠⁠

YouTube: ⁠⁠https://www.youtube.com/@movimientodesencadenado⁠⁠

Plataformas de podcast: ⁠⁠https://podcasters.spotify.com/pod/show/mdesencadenado⁠⁠

Página del Podcast: ⁠⁠www.movimientodesencadenado.com

Email: ⁠⁠juan@movimientodesencadenado.com


Timestamps:

(00:00) - Intro

(02:16) - El enfoque basado en restricciones

(04:19) - La tarea

(10:47) - El individuo

(12:28) - El contexto

(14:22) - Claves para diseñar tareas de movimiento

(24:01) - Ideas de aplicación de restricciones

(30:44) - ¿Por qué usar el enfoque basado en restricciones?

Show more...
1 year ago
40 minutes 5 seconds

Movimiento Desencadenado
Dani Arranz: una conversación desencadenada | Episodio 30

Si Movimiento Desencadenado te aporta valor y quieres que sigamos evolucionando, por favor apoya el proyecto ⁠suscribiéndote en YouTube haciendo click aquí⁠, no cuesta nada y nos ayudas mucho más de lo que parece.


Si lo tuyo es la versión en audio, también puedes ⁠seguir el podcast en Spotify y principales plataformas de Podcast⁠.


Notas del Podcast:

Nuestro invitado de hoy es Dani Arranz y es su segunda aparición en el podcast.

Dani es educador de Polestar Pilates y fusiona el movimiento, la meditación y la danza de una forma única y sin duda especial.

Con más de una década liderando su estudio, Pilates Portugalete, Dani es un maestro que transforma vidas alineando cuerpo, mente y espíritu.

Dani es además uno de mis mejores amigos. Lector incansable y con un gusto exquisito en lo que a literatura, cine, teatro y música se refiere, siempre me sorprende con sus recomendaciones totalmente acordes a mi momento vital.

Esta charla es difícil de calificar. Para mi es entretenida, sincera y auténtica. Está llena de momentos profundos, pero también ridículos y por supuesto, no exenta temas polémicos. Creo que refleja muy bien las circunstancias de nuestra generación y estoy seguro que te sentirás identificado con más de una de las historias que contamos.

Espero que la disfrutes.


Enlaces de interés:

- Web de Pilates Portugalete: https://pilatesportugalete.com


Colaboradores:

⁠Polestar Gateway⁠

Si quieres adentrarte en el mundo del Movimiento, el nuevo curso online de introducción a Pilates es la mejor forma de hacerlo.

Aprende a desarrollar tu propia práctica Pilates en tan solo 30 días.

Usa el código DESENCADENADO, y consigue un 20% de descuento en el curso. Para más información, ⁠visita la página del curso⁠. 


Más sobre Movimiento Desencadenado:

Instagram: ⁠⁠https://www.instagram.com/movimiento.desencadenado/⁠⁠

YouTube: ⁠⁠https://www.youtube.com/@movimientodesencadenado⁠⁠

Plataformas de podcast: ⁠⁠https://podcasters.spotify.com/pod/show/mdesencadenado⁠⁠

Página del Podcast: ⁠⁠https://shor.by/movimientodesencadenado⁠⁠

Email: ⁠⁠movimientodesencadenado@gmail.com⁠⁠

Show more...
1 year ago
1 hour 35 minutes 22 seconds

Movimiento Desencadenado
Juan Nieto desafía lo establecido en 'Movimiento Desencadenado', un espacio donde las conversaciones revelan la verdadera esencia del movimiento y su impacto en cada faceta de nuestras vidas. Rompemos barreras, limitaciones y miedos para explorar sin tapujos cómo la práctica de Movimiento nos transforma.