Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/90/42/2d/90422d78-d637-ba47-012f-3177e38fdbc4/mza_12050367372644318975.jpg/600x600bb.jpg
Game Changers Podcast
Scale Invest
53 episodes
1 week ago
Bienvenidos al Podcast de los Game Changers. Un espacio para entender las empresas y tecnologías que están definiendo el futuro y cómo invertir en ellas. Queremos saber de ti, por eso te invitamos a registrarte en nuestra base de datos para recibir información sobre nuestro Framework en inversiones y participar de los eventos virtuales y presenciales que realizamos. https://share.hsforms.com/13yBbuBC_TxCq7eKhI4SaGQcsxjz
Show more...
Investing
Business
RSS
All content for Game Changers Podcast is the property of Scale Invest and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Bienvenidos al Podcast de los Game Changers. Un espacio para entender las empresas y tecnologías que están definiendo el futuro y cómo invertir en ellas. Queremos saber de ti, por eso te invitamos a registrarte en nuestra base de datos para recibir información sobre nuestro Framework en inversiones y participar de los eventos virtuales y presenciales que realizamos. https://share.hsforms.com/13yBbuBC_TxCq7eKhI4SaGQcsxjz
Show more...
Investing
Business
Episodes (20/53)
Game Changers Podcast
#53 | El bull market más odiado de la historia

Vivimos el mercado al alza más odiado de la historia, aunque medios especializados, analistas y expertos digan lo contrario.


En este episodio entenderemos cuáles son las características de este mercado, ¿es tan malo como lo pintan? ¿Por qué desde SCALE creemos lo contrario?


***


👉 Agenda una llamada con SCALE para saber cómo invertir en #GameChangers:


https://scale.macrowise.co/


En este episodio participan:
Guillermo Valencia, cofundador de Macrowise y Scale.



https://twitter.com/GMacrowise


⁠@_guillermo.valencia⁠



Julián Cardona.
https://www.linkedin.com/in/julianmcardona/  ‍

Disclaimer
Este podcast no es un consejo de inversión y está destinado únicamente a fines informativos y de entretenimiento. Debe hacer su propia investigación y tomar sus propias decisiones independientes al considerar cualquier transacción financiera.

Show more...
2 years ago
28 minutes 46 seconds

Game Changers Podcast
#52 | Tres ideas poderosas para invertir en lo que resta de 2023 #Framework

Aquí tres ideas poderosas para invertir en lo que resta del año, según nuestro framework.


  • Saber dónde no debemos estar. Es decir, la vieja economía alimentada de deuda.

  • ¿Dónde sí estar? En tecnología, con 3 niveles: tecnología y generación eléctrica, materiales e innovaciones (inteligencia artificial, por ejemplo)

  • La volatilidad (caídas y aumento de las acciones) es inevitable. No es posible ganar sin volatilidad. Es un momento en el cual se crea riqueza, pero no se encuentra en el statu quo, sino en saber elegir.



    ***


    👉 Agenda una llamada con SCALE para saber cómo invertir en #GameChangers:


    https://scale.macrowise.co/


    En este episodio participan:
    Guillermo Valencia, cofundador de Macrowise y Scale.



    https://twitter.com/GMacrowise


    ⁠@_guillermo.valencia⁠



    Julián Cardona.
    https://www.linkedin.com/in/julianmcardona/  ‍

    Disclaimer
    Este podcast no es un consejo de inversión y está destinado únicamente a fines informativos y de entretenimiento. Debe hacer su propia investigación y tomar sus propias decisiones independientes al considerar cualquier transacción financiera.

Show more...
2 years ago
33 minutes 47 seconds

Game Changers Podcast
#51 | Caída de la inflación en EE.UU., ¿Qué oportunidades existen? 📈

Desde julio de 2022 hemos venido comunicando a través de nuestros eventos con clientes, Live Sessions gratuitos, que la inflación en Estados Unidos se reduciría.


El último reporte indica que esta se encuentra por debajo del 5%, algo que no ocurría desde hace 2 años, con el inicio de la pandemia. ¿Qué podemos esperar en adelante?


***


👉 Agenda una llamada con SCALE para saber cómo invertir en #GameChangers:


https://scale.macrowise.co/


En este episodio participan:
Guillermo Valencia, cofundador de Macrowise y Scale.
https://twitter.com/GMacrowise


⁠@_guillermo.valencia⁠
Julián Cardona, director de relación con clientes.
https://www.linkedin.com/in/julianmcardona/  ‍

Disclaimer
Este podcast no es un consejo de inversión y está destinado únicamente a fines informativos y de entretenimiento. Debe hacer su propia investigación y tomar sus propias decisiones independientes al considerar cualquier transacción financiera.

Show more...
2 years ago
29 minutes 20 seconds

Game Changers Podcast
#50 | EPISODIO ESPECIAL: ENDGAME

¡Gracias todos los que nos han acompañado en estos 50 episodios!


En este episodio abordaremos el ENDGAME:


Aquí los puntos clave:


Existen 2 tipos de juegos:


  • Juego infinito, a los que siempre vamos a estar enfrentándonos en el tiempo y en los que luchamos por mantenernos. Ej: carrera profesional, las relaciones humanas y las empresas.
  • Juego finito: hay reglas claras (básquetbol, fútbol y el ajedrez). No se repetirán y siempre hay un ganador, aunque existe la posibilidad de empatar. A estos se los conoce como juegos de suma cero.
  • Un juego infinito es el que se vivía con la globalización. Estaba claro que Estados Unidos era el poder hegemónico y con la coordinación con otros países se lograba un gana-gana.
  • Hoy enfrentamos un mundo multipolar. Hay un retador que es China que compite con Estados Unidos por recursos finitos. Tenemos el mismo modelo de producción del siglo XX.
  • En esta confrontación existe una apertura, un medio juego y un juego final. El juego final es el que va a terminar quién será el ganador. Si China o Estados Unidos.
  • Como inversionistas, nuestro enfoque está en el juego final, el Endgame. ¿Qué se necesita para llegar ahí? Tecnología, productividad y una transformación en los modelos de producción.


***


👉 Agenda una llamada con SCALE para saber cómo invertir en #GameChangers:


https://scale.macrowise.co/


En este episodio participan:
Guillermo Valencia, cofundador de Macrowise y Scale.
https://twitter.com/GMacrowise


⁠@_guillermo.valencia⁠
Julián Cardona, director de relación con clientes.
https://www.linkedin.com/in/julianmcardona/  ‍

Disclaimer
Este podcast no es un consejo de inversión y está destinado únicamente a fines informativos y de entretenimiento. Debe hacer su propia investigación y tomar sus propias decisiones independientes al considerar cualquier transacción financiera.

Show more...
2 years ago
31 minutes 15 seconds

Game Changers Podcast
#49 | Guerra de monedas: ¿Podrán China y su yuan destronar al dólar?

¿Podrá el yuan chino destronar al dólar? Lo que analistas y medios proclaman como un sí es en realidad un largo camino en la competencia entre Estados Unidos y China.¿De qué se trata y que implicaciones tiene? Lo abordamos en este episodio.


Aquí las ideas más poderosas de esta charla:


  • Ventaja competitiva, tener una moneda de reserva. Los países árabes, china, etc. no quieren tener este acuerdo. ¿Cuál fue el camino de una guerra de reserva? Guerra mundial, guerra fría, y globalización.
  • China es el mejor estudiante de Occidente: El FMI presta con condiciones, mientras que China no, porque no quiere incidir en la política interna de ninguna nación. Esto es atractivo para países emergentes donde los líderes no tienen incentivos para fortalecer democracias.
  • Estados Unidos es independiente energéticamente. Supera a Rusia y Arabia Saudita en la exportación de combustibles. Esto deja a los árabes en una situación complicada. 
  • Los que definirán qué pasará con el dólar en los siguientes dos años serán el euro y el yen.


***


👉 Agenda una llamada con SCALE para saber cómo invertir en #GameChangers:


https://scale.macrowise.co/


En este episodio participan:
Guillermo Valencia, cofundador de Macrowise y Scale.
https://twitter.com/GMacrowise


⁠@_guillermo.valencia⁠
Julián Cardona, director de relación con clientes.
https://www.linkedin.com/in/julianmcardona/  ‍

Disclaimer
Este podcast no es un consejo de inversión y está destinado únicamente a fines informativos y de entretenimiento. Debe hacer su propia investigación y tomar sus propias decisiones independientes al considerar cualquier transacción financiera.

Show more...
2 years ago
29 minutes 41 seconds

Game Changers Podcast
#48 | ¿Cómo aprovechar la fortaleza del peso mexicano? 🇲🇽

¿Cómo un mexicano podría aprovechar las oportunidades de un portafolio conformado por acciones internacionales? Este es el tema de esta conversación sobre este país, su moneda, el nearshoring y su rol en un mundo en guerra fría.


****

Regístrate en nuestro próximo webinar sobre cómo aprovechar la fortaleza del peso mexicano.


https://scalewebinars.macrowise.co/como-aprovechar-fortaleza-mxn


****


Aquí los puntos clave de este episodio:


-El talón de Aquiles del peso mexicano es una recesión en Estados Unidos, debido a los fuertes lazos económicos de ambos países. 

-Lo que nos lleva al segundo punto: ¿Es inminente una recesión en Estados Unidos? La reacción de la FED, el banco central de Inglaterra, Suiza… Nos muestra que el problema de los bancos regionales será atendido por estas instituciones con el fin de evitar una falta de liquidez.


-Envía un mensaje de que estos países, al tener monedas de reserva, pueden hacerlo, pueden imprimir para contener crisis de liquidez. Pero con ello, aumentar una crisis de deuda. Es decir, en los bonos de los países latinoamericanos, que ya tienen un déficit de deuda.


-Cuando existe una fragilidad es el momento de obtener una exposición a otros activos. Un escenario en el que el nearshoring en México se vea afectado nos llevará a ver otras opciones. 


-Por ejemplo, empresas de tecnología. ¿Cuáles? Hoy las potencias requieren semiconductores, ese es un tipo de tecnología que vale la pena invertir. Lo mismo ocurre con biotecnología y sus innovaciones. Ambas oportunidades cuentan con compañías que se encuentran fuera de México. 


***
👉 Agenda una llamada con SCALE para saber cómo invertir en #GameChangers:
https://scale.macrowise.co/
En este episodio participan:
Guillermo Valencia, cofundador de Macrowise y Scale.
https://twitter.com/GMacrowise


⁠@_guillermo.valencia⁠
Julián Cardona, director de relación con clientes.
https://www.linkedin.com/in/julianmcardona/  ‍

Disclaimer
Este podcast no es un consejo de inversión y está destinado únicamente a fines informativos y de entretenimiento. Debe hacer su propia investigación y tomar sus propias decisiones independientes al considerar cualquier transacción financiera.

Show more...
2 years ago
25 minutes 39 seconds

Game Changers Podcast
#47 | Las reglas de la inversión de la próxima década

¿Qué ha cambiado en el mundo de las inversiones? ¿Por qué la volatilidad no es igual que el riesgo? En este episodio abordamos estas preguntas y explicamos parte de nuestra filosofía de inversión. ¡Bienvenidos!

Aquí las ideas poderosas de esta conversación:

-La pregunta importante en las finanzas no es la volatilidad, es la supervivencia. Suponemos que construimos un portafolio de empresas que estarán disponibles en el mercado para siempre, pero no es así. El 80% de las compañías desaparecerán en 40 años.

-Un concepto clave administración de riesgo está en una frase de Charlie Munger, socio de Warren Buffett: “Lo único que quiero saber del futuro es el lugar en el que voy a morir para no ir allá”. Con ello lo que nos quiero decir es que hay que evitar lo que puede desaparecer en nuestro portafolio.

-Cuando los elefantes pelean, es el césped el que sufre. En la nueva guerra fría, los titanes son China y Estados Unidos y el césped son las monedas de los países en desarrollo. ¿Por qué? Porque al producirse una devaluación en las monedas esta no se reversará.

-La volatilidad no es igual a riesgo. Volatilidad representa una tensión y un desafío. Si existe un equipo que administre una empresa capaz de entender este desafío y aprender del cambio, encontraremos un retorno positivo.

-Si por el contrario, otro que no lo logra, desaparecerá. Ese es el lugar en donde se muere, ese es el riesgo. Por eso, lo más importante es ver a la volatilidad como un desafío, ¿por qué? Porque no podemos evitarla. Por ello debemos asumirla con el equipo ganador y para ello necesitamos un proceso de selección.

***

Síguenos en Instagram:

@_guillermo.valencia

***

👉 Agenda una llamada con SCALE para saber cómo invertir en #GameChangers:
https://scale.macrowise.co/

En este episodio participan:

Guillermo Valencia, cofundador de Macrowise y Scale.

https://twitter.com/GMacrowise

Julián Cardona, director de relación con clientes.

https://www.linkedin.com/in/julianmcardona/  ‍


Disclaimer
Este podcast no es un consejo de inversión y está destinado únicamente a fines informativos y de entretenimiento. Debe hacer su propia investigación y tomar sus propias decisiones independientes al considerar cualquier transacción financiera.

Show more...
2 years ago
35 minutes 42 seconds

Game Changers Podcast
#46 | ¿Por qué las Big Tech apuestan por biotecnología?

***


👉 Agenda una llamada con SCALE para saber cómo invertir en #GameChangers:


https://scale.macrowise.co/


En este episodio participan:

Guillermo Valencia, cofundador de Macrowise y Scale.

https://twitter.com/GMacrowise

Julián Cardona, director de relación con clientes.

https://www.linkedin.com/in/julianmcardona/  ‍


Disclaimer

Este podcast no es un consejo de inversión y está destinado únicamente a fines informativos y de entretenimiento. Debe hacer su propia investigación y tomar sus propias decisiones independientes al considerar cualquier transacción financiera.

Show more...
2 years ago
30 minutes 14 seconds

Game Changers Podcast
#45 | ¿Para cuáles cambios se preparan las empresas de tecnología? #Microsoft #Intel #Google #Amazon

Desde el año pasado, las empresas de tecnología han estado despidiendo personal. Más allá de preguntarnos el por qué, en este episodio conectamos los puntos. Desde nuestro punto de vista, estos procesos de despidos hacen parte de una estrategia con la cual las organizaciones buscan ajustarse a la nueva realidad.

-Las compañías de tecnología han despedido un total de 227.990 personas entre 2021 y 2022. Están ocurriendo en los grandes: Amazon, Google y Meta (Facebook), entre otros. Son un síntoma de que se preparan para el cambio.

-Estos despidos se están pasando de alguna manera después de la caída en los precios. Son un predictor: Primero caen las acciones, después ocurren los anuncios de despidos y, es probable, que se produzca una recesión en Estados Unidos.
Sin embargo, ¿está cambiando la estructura de estas compañías? Esta pregunta es importante porque un cambio estratégico es un signo de aprendizaje por parte de los CEOs de estas empresas, lo que significa una oportunidad de inversión a largo plazo.

Dos puntos clave para estas empresas:

-La desaparición de la globalización.

-Un mayor localismo (Acercar la producción de bienes clave en los territorios en los que estos se comercializan).


***


👉 Agenda una llamada con SCALE para saber cómo invertir en #GameChangers:


https://scale.macrowise.co/


En este episodio participan:

Guillermo Valencia, cofundador de Macrowise y Scale.

https://twitter.com/GMacrowise

Julián Cardona, director de relación con clientes.

https://www.linkedin.com/in/julianmcardona/  ‍


Disclaimer

Este podcast no es un consejo de inversión y está destinado únicamente a fines informativos y de entretenimiento. Debe hacer su propia investigación y tomar sus propias decisiones independientes al considerar cualquier transacción financiera.

Show more...
2 years ago
27 minutes 49 seconds

Game Changers Podcast
#44 | World Economic Forum: ¿Qué riesgos ve para 2023?

Hace unos días, dentro del marco del Foro Económico Mundial se presentó el reporte de riesgos del 2023, donde la organización encuesta a más de 1200 expertos de múltiples países e industrias para entender la percepción de riesgo que tienen.

En este episodio, conectaremos los puntos entre este reporte y las tesis de cambio que estamos observando, pretendiendo ofrecer al oyente diferentes perspectivas para su propia información y entendimiento.

Aquí las ideas principales de nuestro episodio:

-El World Economic Forum es la reunión de los pensadores globalistas, aquellos que creen en la globalización y sus ventajas. Es un espacio en el que se encuentran, los grandes multimillonarios, empresarios y líderes en diferentes territorios.

-Estamos en un momento del cambio radical y parte de la visión de este foro es que la mayoría de los problemas están asociados con el medio ambiente. 

-Sin embargo, es en este punto en donde vemos que existen otros riesgos a futuro, que están más relacionados con la geopolítica y la energía. El problema no está en la energía fósil, sino en sus emisiones. Sin embargo, esta fuente de energía solventa la mayor parte de la demanda mundial hoy.

-Desde nuestro punto de vista, los grandes cambios de la humanidad no pasan por un consenso político, ni porque un líder tome la decisión un día. Ocurren cuando se crean incentivos y las personas pueden experimentar con tecnologías que resuelven problemas.

Aquí el reporte completo:

https://www.weforum.org/reports/global-risks-report-2023/

***


👉 Agenda una llamada con SCALE para saber cómo invertir en #GameChangers:


https://scale.macrowise.co/


En este episodio participan:

Guillermo Valencia, cofundador de Macrowise y Scale.

https://twitter.com/GMacrowise

Julián Cardona, director de relación con clientes.

https://www.linkedin.com/in/julianmcardona/  ‍


Disclaimer

Este podcast no es un consejo de inversión y está destinado únicamente a fines informativos y de entretenimiento. Debe hacer su propia investigación y tomar sus propias decisiones independientes al considerar cualquier transacción financiera.

Show more...
2 years ago
28 minutes 30 seconds

Game Changers Podcast
#43 | ¿Qué esperar de la inteligencia artificial y la mano de obra automatizada🤖? #GPT-3 #Google #Microsoft

Es muy interesante lo que propone ChatGPT y el conjunto de apps de inteligencia artificial que han tenido un boom en los últimos meses.

En este episodio uniremos los puntos. Veremos cuál es la oportunidad de inversión que existe en empresas dedicadas a resolver problemas con Inteligencia artificial y cómo, entendiendo la tendencia de crisis demográfica, se puede ver una oportunidad de inversión en esta área de desarrollo tecnológico.

Sobre este tema es nuestro primer podcast de 2023. ¡Bienvenidos!

Aquí 3 puntos clave:

-Estas soluciones en inteligencia artificial crearán presión en trabajos y sobre todo en los modelos educativos. Nos han educado para realizar trabajos que las máquinas pueden hacer de una forma eficiente y a bajo costo. En este punto somos reemplazables.

-La inclusión de máquinas en procesos reemplazará a la mano de obra humana, por una automatizada demanda de electricidad, semiconductores.

-La inteligencia no es definida por el procesamiento (como los computadores), sino por el tipo de problemas que resuelven. Por ejemplo, la predicción y creación de nuevas proteínas es un avance significativo. Se trata de un verdadero problema. ¿La pregunta es cómo la inteligencia artificial cambiará el mundo de la vida y los materiales?

Aquí la gráfica asociada a la organización de la demografía mundial:

https://www.linkedin.com/posts/julianmcardona_india-china-etiopia-activity-7019380881387622400-F2AG?utm_source=share&utm_medium=member_desktop


***

👉 Agenda una llamada con SCALE para saber cómo invertir en #GameChangers:
https://scale.macrowise.co/


En este episodio participan:

Guillermo Valencia, cofundador de Macrowise y Scale.

https://twitter.com/GMacrowise

Julián Cardona, director de relación con clientes.

https://www.linkedin.com/in/julianmcardona/  ‍


Disclaimer
Este podcast no es un consejo de inversión y está destinado únicamente a fines informativos y de entretenimiento. Debe hacer su propia investigación y tomar sus propias decisiones independientes al considerar cualquier transacción financiera.

Show more...
2 years ago
20 minutes 40 seconds

Game Changers Podcast
#42 | Nuestra perspectiva para 2023: Recesión en EE.UU., el resurgir del Japón y otras oportunidades

¿Qué podemos esperar para 2023? Aquí nuestras ideas sobre este mercado:

-El tema sigue siendo las monedas en América Latina. Todavía podemos ver más presión sobre ellas.

-Por otro lado, es clave Japón y su recuperación. Será un tema que abordemos en futuros episodios.

-¿Hasta cuándo la FED subirá las tasas? Los efectos de los inventarios nos indican que la FED llegó tarde a la inflación, la subestimó. Ahora, es probable que esté sobrestimando la recesión. En este sentido, cuando hay recesión se prefieren las monedas fuertes que las de menor riesgo.

-La gran lección del 2022 es que el mundo está reconfigurando para una guerra fría.

Una recomendación:

The Art of Learning:


Feliz año y felices fiestas. Gracias por acompañarnos esta temporada.

¡Nos escuchamos en 2023!



***


👉 Agenda una llamada con SCALE para saber cómo invertir en #GameChangers:
https://scale.macrowise.co/


En este episodio participan:

Guillermo Valencia, cofundador de Macrowise y Scale.

https://twitter.com/GMacrowise

Julián Cardona, director de relación con clientes.

https://www.linkedin.com/in/julianmcardona/  ‍


Disclaimer

Este podcast no es un consejo de inversión y está destinado únicamente a fines informativos y de entretenimiento. Debe hacer su propia investigación y tomar sus propias decisiones independientes al considerar cualquier transacción financiera.

Show more...
2 years ago
35 minutes 43 seconds

Game Changers Podcast
#41 | Los cisnes negros para 2023 ¿Cuáles tienen posibilidad de ocurrir? Aquí nuestra visión

En el argot económico, el cisne negro o black swan -en inglés- representa un evento que nadie se espera. Se emplea la metáfora de que todos los cisnes son blancos y no pueden existir los negros… Hasta que aparece.

Justamente, el banco danés, Lulo Bank, publicó los cisnes negros que ellos consideran factibles para 2023. ¿Qué tan posibles son? En esta conversación los diseccionamos.

Aquí el estudio de Saxo Bank.

https://bit.ly/3FZExT6

👉 Agenda una llamada con SCALE para saber cómo invertir en #GameChangers:

https://scale.macrowise.co/


En este episodio participan:

Guillermo Valencia, cofundador de Macrowise y Scale.

https://twitter.com/GMacrowise

Julián Cardona, director de relación con clientes.

https://www.linkedin.com/in/julianmcardona/  ‍

Disclaimer
Este podcast no es un consejo de inversión y está destinado únicamente a fines informativos y de entretenimiento. Debe hacer su propia investigación y tomar sus propias decisiones independientes al considerar cualquier transacción financiera.

Show more...
2 years ago
26 minutes 54 seconds

Game Changers Podcast
#40 | China🇨🇳 ¿Es una oportunidad de inversión?¿Qué está pasando con el gigante asiático?

Por diferentes motivos, China ha sido un tema obligado para la prensa. Sin embargo, con la competencia geopolítica que libra con Estados Unidos queda la pregunta de si se trata de un mercado con oportunidades para los inversionistas.

En este Podcast evaluamos estas y otras preguntas sobre el gigante asiático y aquí cuatro ideas poderosas de esta conversación:


  • Estados Unidos no se ha mostrado fuerte, se encuentra polarizado. En China se están haciendo reformas, mientras que en Estados Unidos no.
     
  • Una traducción de esta situación aplicada a inversiones está en compañías que aumentan la productividad. Estas se encuentran en ambos países.
  • Japón, Vietnam y los países del Mar Índico (árabes, India y China) tienen un gran potencial demográfico, inversión de tecnología y la energía del mundo árabe.
  • Latam puede beneficiarse de este escenario, siempre y cuando los liderazgos entiendan que el mundo es multipolar.

***


👉 Agenda una llamada con SCALE para saber cómo invertir en #GameChangers:
https://scale.macrowise.co/


En este episodio participan:

Guillermo Valencia, cofundador de Macrowise y Scale.

https://twitter.com/GMacrowise

Julián Cardona, director de relación con clientes.

https://www.linkedin.com/in/julianmcardona/  ‍


Disclaimer

Este podcast no es un consejo de inversión y está destinado únicamente a fines informativos y de entretenimiento. Debe hacer su propia investigación y tomar sus propias decisiones independientes al considerar cualquier transacción financiera.

Show more...
2 years ago
21 minutes 51 seconds

Game Changers Podcast
#39 | ¿El 2023 se parecerá al 2001? Análisis, desafíos y oportunidades

Algunos analistas han declarado que el 2023 será un año negativo para los mercados muy similar al 2001.

Entre sus argumentos se encuentra el parecido que tiene el comportamiento de los fondos de ARK Invest con la burbuja.com (2001), el exceso de apalancamiento.

En este episodio revisamos los argumentos de estos analistas, explicamos nuestro punto de vista y ofrecemos una mejor resolución de lo que está ocurriendo de cara al 2023.

Aquí los puntos clave:

-En 2000 no existió un movimiento de inflación como el actual.

-Si bien estalló la burbuja de las.com ocurrió el ataque del 11 de septiembre. Así mismo, China entró en la Organización Mundial del Comercio (OMC). Hoy, ya no podemos esperar una relación tan cercana entre #EstadosUnidos y #China

-Hoy, China no está creciendo, está confinado. Está haciendo reformas. Por lo tanto, no podríamos esperar un movimiento hacia los países emergentes apoyados por la demanda China.

-Se habla mucho de una posible burbuja en tecnología. No obstante, la que hemos visto este 2022 ha sido la caída de los precios de los Bonos del Tesoro de Estados Unidos. Se trata de una caída del 40% en el que se denominó ‘activo libre de riesgo’.

***


👉 Agenda una llamada con SCALE para saber cómo invertir en #GameChangers:
https://scale.macrowise.co/


En este episodio participan:

Guillermo Valencia, cofundador de Macrowise y Scale.

https://twitter.com/GMacrowise

Julián Cardona, director de relación con clientes.

https://www.linkedin.com/in/julianmcardona/  ‍


Disclaimer

Este podcast no es un consejo de inversión y está destinado únicamente a fines informativos y de entretenimiento. Debe hacer su propia investigación y tomar sus propias decisiones independientes al considerar cualquier transacción financiera.

Show more...
2 years ago
36 minutes 48 seconds

Game Changers Podcast
#38 | Biónica y tecnología hecha en Latam. Con Álvaro Ríos, CEO de Human Assistive Technologies #CharlasScale

En este episodio tenemos un invitado que conoce muy bien el campo de la biónica aplicada al bienestar de las personas.

Se trata del colombiano Álvaro Ríos, quien tiene más de 18 años de experiencia en investigación y desarrollo de sistemas de alta tecnología para la industria de la salud. En particular con prótesis inteligentes que ayudan a las personas a recuperar su movilidad.

Aquí los puntos clave de esta conversación:

  • Human Assistive Technologies, empresa liderada por Álvaro, fabrica prótesis que  convierten las señales de la articulación en movimiento. Esto implica el diseño, materiales y sensores que logran traducir las señales eléctricas con el fin de crear movimientos en prótesis, con precisión y a bajo costo.
  • ¿Desafíos actuales en este campo? Se requieren materiales y motores más pequeños. Así mismo, las baterías, aleaciones y demás deben adaptarse al cuerpo humano.
  • Otro gran reto es la creación de un ecosistema de este tipo en Latinoamérica. Un punto que menciona Álvaro en esta conversación es la creación de la cadena de producción de los elementos necesarios para la biónica, en Latam.

***

👉 Agenda una llamada con SCALE para saber cómo invertir en #GameChangers:

https://scale.macrowise.co/

En este episodio participan:

Guillermo Valencia, cofundador de Macrowise y Scale.

https://twitter.com/GMacrowise

Julián Cardona, director de relación con clientes.

https://www.linkedin.com/in/julianmcardona/  ‍


Disclaimer

Este podcast no es un consejo de inversión y está destinado únicamente a fines informativos y de entretenimiento. Debe hacer su propia investigación y tomar sus propias decisiones independientes al considerar cualquier transacción financiera.

Show more...
2 years ago
39 minutes 34 seconds

Game Changers Podcast
#37 | Crisis en los bonos del tesoro: ¿Qué está ocurriendo con la renta fija?

La emisión de bonos es la forma con la cual los países financian sus planes de infraestructura.

Estados Unidos es el ejemplo de ello, ya que sus bonos son tenidos como un activo libre de riesgo.

  • Sin embargo, este año hemos visto una caída en el precio de los bonos.
  • Para entender esta caída, debemos entender que los mercados y la geopolítica están íntimamente ligados. 
  • Para que el sistema financiero funcione se necesita de confianza. Cuando hay confianza es posible dar crédito, porque se confía en que habrá un pago por este préstamo. 
  • Cuando no hay confianza en el sistema, las personas se refugian en lo más líquido, en lo que tengo en este momento. Cuando la desconfianza aumenta, hasta el punto de ser una guerra, el único refugio es el oro. 
  • El sistema monetario tiene jerarquías según el nivel de confianza que hay en el mundo. 
  • El punto es que este sistema funciona de forma maravillosa mientras existe un poder hegemónico, en este caso: Estados Unidos, el cual proveía al mundo de confianza. 
  • Hoy esta confianza no existe. China reta a Estados Unidos; Rusia, con su invasión en Ucrania, desafía lo desafía junto a la Unión Europea, un bloque creado justamente para depender menos de Washington. 
  • Cuando se pierde la confianza se busca liquidez, todo al corto plazo porque no se tiene claridad en el futuro y se quiere todo para el presente. Esa es la razón por la cual el dólar aumenta de valor.

***


👉 Agenda una llamada con SCALE para saber cómo invertir en #GameChangers:


https://scale.macrowise.co/


En este episodio participan:

Guillermo Valencia, cofundador de Macrowise y Scale.

https://twitter.com/GMacrowise

Julián Cardona, director de relación con clientes.

https://www.linkedin.com/in/julianmcardona/  ‍


Disclaimer

Este podcast no es un consejo de inversión y está destinado únicamente a fines informativos y de entretenimiento. Debe hacer su propia investigación y tomar sus propias decisiones independientes al considerar cualquier transacción financiera.

Show more...
2 years ago
29 minutes 45 seconds

Game Changers Podcast
#36 | Vivian Gorinstein: el arte como inversión y una manera de enriquecer nuestras vidas | #CharlasScale

Este episodio es una conversación profunda sobre el arte y su mercado.

Nuestra invitada para este episodio es Vivian Gorinstein, quien tiene gran experiencia en el mundo del marketing, pero es realmente reconocida en México como consultora y experta en arte.

Vivian trabajó gran parte de su vida en Mortons, la casa de subastas más grande de Latinoamérica, donde llegó a ser Directora General.

Aquí las ideas más poderosas de esta charla:

  • Una cosa es el arte y otra muy distinta el mercado del arte, en el cual se ven reflejados los gustos de las personas, las obras y sus adquisiciones.
  • Los artistas son la base. Ellos aprovechan las ferias, galerías e incluso medios digitales para visibilizar sus obras. 
  • El mercado secundario es clave, porque aquí los primeros compradores de obras las ponen en venta. Aquí se encuentran los Artdealers, los cuales manejan obras compradas al primer grupo y las incluyen en este mercado.
  • El artista tiene como objetivo generar una voz propia y construir una trayectoria que le permita ganar experiencia y crecer en relación con su producción artística y valor.
  • El arte, difícilmente, pierde de valor. Es un instrumento con retornos altos en el paso del tiempo.

La experiencia, galeristas y asesores de la parte financiera pueden darte una idea del valor de una obra.

Antes de comprar una obra de arte, Vivian recomienda preguntarte:

¿Te gusta la obra?

¿La obra te enriquece de forma estética y espiritual?


***

👉 Agenda una llamada con SCALE para saber cómo invertir en #GameChangers:


https://scale.macrowise.co/


En este episodio participan:

Guillermo Valencia, cofundador de Macrowise y Scale.

https://twitter.com/GMacrowise

Julián Cardona, director de relación con clientes.

https://www.linkedin.com/in/julianmcardona/  ‍


Disclaimer

Este podcast no es un consejo de inversión y está destinado únicamente a fines informativos y de entretenimiento. Debe hacer su propia investigación y tomar sus propias decisiones independientes al considerar cualquier transacción financiera.

Show more...
3 years ago
42 minutes 43 seconds

Game Changers Podcast
#35 | Felipe Gómez Bridge: Una charla sobre inversiones, materias primas de Latam y la inspiración que viene del arte | #CharlasScale

El invitado de nuestro episodio es muy especial. Se trata de Felipe Gómez Bridge, managing director de Ashmore Colombia, fiduciaria del grupo de inversiones Ashmore, el cual invierte en mercados emergentes de todo el mundo.

Aquí las ideas más importantes de esta conversación:

  • Sobre las devaluaciones de las monedas de Latinoamérica: el factor político es importante, pero no es el único. México es un ejemplo claro de esto: su presidente es de izquierda, pero su moneda no se ha devaluado. En este sentido, para nuestro invitado, invertir en México es invertir en Estados Unidos, debido a que mucha de la manufactura de ambos países se encuentra ligada. Así mismo, México se han beneficiado de los flujos de capital que llegan a Estados Unidos. Por último, Amlo, no ha atacado la inversión extranjera. 
  • El desafío de los mercados emergentes es innovar, porque es a través de este proceso que se genera bienestar para las personas. Hoy su oferta de productos se entra en las materias primas. Sin embargo, esto cambia cuando estos mercados entregan tecnología y la adoptan en su producción. En ese escenario son productivos y alcanzan escala, lo que ocurrió con las economías del sudeste asiático. Sin embargo, esa es una de las grandes oportunidades que tiene México, Brasil y el resto de la región. Nubank, Mercado Libre y otras compañías son ejemplo de esta transformación.
  • ¿Qué es valor y cómo lo asignamos? El valor se puede ver desde dos: el valor que ofrece por flujo de caja y el que las personas le asignan. El segundo es, por ejemplo, un producto como Tesla. Hay gente que lo compra sin enfocarse en los números, solo en las funciones de utilidad que identifica como mejores. 
  • "Las inversiones parten de la economía, la economía no es una ciencia exacta, sino una ciencia social. Esto implica que hay que entender a las personas y  que todos nos comportamos diferente. Es aceptar que uno nunca tiene la razón y cuando se gana no necesariamente se sabe por qué". 


***


👉 Agenda una llamada con SCALE para saber cómo invertir en #GameChangers:


https://scale.macrowise.co/


En este episodio participan:

Guillermo Valencia, cofundador de Macrowise y Scale.

https://twitter.com/GMacrowise

Julián Cardona, director de relación con clientes.

https://www.linkedin.com/in/julianmcardona/  ‍


Disclaimer

Este podcast no es un consejo de inversión y está destinado únicamente a fines informativos y de entretenimiento. Debe hacer su propia investigación y tomar sus propias decisiones independientes al considerar cualquier transacción financiera.

Show more...
3 years ago
37 minutes 56 seconds

Game Changers Podcast
#34 | Devaluación de las monedas de Latam, ¿son las stablecoins una opción? #Scale101

El precio del dólar se ha convertido en el tema que más se repite en la prensa.

En este escenario, surgen las stablecoin como una posible respuesta. ¿Qué son las stablecoin?¿cuáles son sus riesgos y ventajas?¿qué las soporta? Estas y otras preguntas son resueltas en esta conversación con Diego Puerto, jefe de producto de Scale Invest.

Aquí las ideas más poderosas de esta conversación:

  • Bajo cualquier medida, es ideal realizar su propia investigación antes de invertir en este tipo de activos. 
  • Las stablecoin buscan imitar el valor de una moneda Fiat (dólar, peso, real, etc.). Existen diversas formas para mantener este precio 1:1 entre la criptomoneda con dicha moneda. Es en este punto donde aparecen riesgos y oportunidades. 
  • ¿Son una opción óptima para ahorrar dólares? Esto depende de las necesidades del usuario. La apuesta de estos activos es llegar a un público mucho más grande, por lo que existen facilidades de portabilidad y adquisición, que el dólar tradicional no tiene. Sin embargo, como nos lo recuerda Diego, cada criptomoneda y tecnología crypto tiene sus pro y contras.

    Tener en cuenta:

Lo más importante respecto al mundo crypto es ir con una visión de principiante, de estar dispuesto a aprender. Debido a que se trata de un mundo nuevo y en construcción, muchas de las innovaciones y aplicaciones demandan un criterio adicional. Por ello, realizar una investigación propia respecto a una criptomoneda, plataforma o solución es clave para entender mejor esta tecnología.


***

👉 Agenda una llamada con SCALE para saber cómo invertir en #GameChangers:

https://scale.macrowise.co/

En este episodio participan:

Diego Puerto, jefe de producto de Scale Invest. 


https://www.linkedin.com/in/puertodiego/

Julián Cardona, director de relación con clientes.

https://www.linkedin.com/in/julianmcardona/  ‍


Disclaimer

Este podcast no es un consejo de inversión y está destinado únicamente a fines informativos y de entretenimiento. Debe hacer su propia investigación y tomar sus propias decisiones independientes al considerar cualquier transacción financiera.

Show more...
3 years ago
26 minutes 31 seconds

Game Changers Podcast
Bienvenidos al Podcast de los Game Changers. Un espacio para entender las empresas y tecnologías que están definiendo el futuro y cómo invertir en ellas. Queremos saber de ti, por eso te invitamos a registrarte en nuestra base de datos para recibir información sobre nuestro Framework en inversiones y participar de los eventos virtuales y presenciales que realizamos. https://share.hsforms.com/13yBbuBC_TxCq7eKhI4SaGQcsxjz