La emisión de bonos es la forma con la cual los países financian sus planes de infraestructura.
Estados Unidos es el ejemplo de ello, ya que sus bonos son tenidos como un activo libre de riesgo.
- Sin embargo, este año hemos visto una caída en el precio de los bonos.
- Para entender esta caída, debemos entender que los mercados y la geopolítica están íntimamente ligados.
- Para que el sistema financiero funcione se necesita de confianza. Cuando hay confianza es posible dar crédito, porque se confía en que habrá un pago por este préstamo.
- Cuando no hay confianza en el sistema, las personas se refugian en lo más líquido, en lo que tengo en este momento. Cuando la desconfianza aumenta, hasta el punto de ser una guerra, el único refugio es el oro.
- El sistema monetario tiene jerarquías según el nivel de confianza que hay en el mundo.
- El punto es que este sistema funciona de forma maravillosa mientras existe un poder hegemónico, en este caso: Estados Unidos, el cual proveía al mundo de confianza.
- Hoy esta confianza no existe. China reta a Estados Unidos; Rusia, con su invasión en Ucrania, desafía lo desafía junto a la Unión Europea, un bloque creado justamente para depender menos de Washington.
- Cuando se pierde la confianza se busca liquidez, todo al corto plazo porque no se tiene claridad en el futuro y se quiere todo para el presente. Esa es la razón por la cual el dólar aumenta de valor.
***
👉 Agenda una llamada con SCALE para saber cómo invertir en #GameChangers:
https://scale.macrowise.co/
En este episodio participan:
Guillermo Valencia, cofundador de Macrowise y Scale.
https://twitter.com/GMacrowise
Julián Cardona, director de relación con clientes.
https://www.linkedin.com/in/julianmcardona/
Disclaimer
Este podcast no es un consejo de inversión y está destinado únicamente a fines informativos y de entretenimiento. Debe hacer su propia investigación y tomar sus propias decisiones independientes al considerar cualquier transacción financiera.