
Es muy interesante lo que propone ChatGPT y el conjunto de apps de inteligencia artificial que han tenido un boom en los últimos meses.
En este episodio uniremos los puntos. Veremos cuál es la oportunidad de inversión que existe en empresas dedicadas a resolver problemas con Inteligencia artificial y cómo, entendiendo la tendencia de crisis demográfica, se puede ver una oportunidad de inversión en esta área de desarrollo tecnológico.
Sobre este tema es nuestro primer podcast de 2023. ¡Bienvenidos!
Aquí 3 puntos clave:
-Estas soluciones en inteligencia artificial crearán presión en trabajos y sobre todo en los modelos educativos. Nos han educado para realizar trabajos que las máquinas pueden hacer de una forma eficiente y a bajo costo. En este punto somos reemplazables.
-La inclusión de máquinas en procesos reemplazará a la mano de obra humana, por una automatizada demanda de electricidad, semiconductores.
-La inteligencia no es definida por el procesamiento (como los computadores), sino por el tipo de problemas que resuelven. Por ejemplo, la predicción y creación de nuevas proteínas es un avance significativo. Se trata de un verdadero problema. ¿La pregunta es cómo la inteligencia artificial cambiará el mundo de la vida y los materiales?
Aquí la gráfica asociada a la organización de la demografía mundial:
***
👉 Agenda una llamada con SCALE para saber cómo invertir en #GameChangers:
https://scale.macrowise.co/
En este episodio participan:
Guillermo Valencia, cofundador de Macrowise y Scale.
https://twitter.com/GMacrowise
Julián Cardona, director de relación con clientes.
https://www.linkedin.com/in/julianmcardona/
Disclaimer
Este podcast no es un consejo de inversión y está destinado únicamente a fines informativos y de entretenimiento. Debe hacer su propia investigación y tomar sus propias decisiones independientes al considerar cualquier transacción financiera.