Hay momentos en los que ya no encajás donde antes pertenecías.
Creciste, cambiaste, evolucionaste… pero seguís sosteniendo la misma vida, los mismos vínculos o la misma rutina, solo por miedo a decepcionar o por no saber quién serías si soltaras.
En este episodio te invito a reconocer ese cansancio que no se quita durmiendo,
ese que nace de intentar seguir siendo quien ya no sos.
Porque soltar no es rendirse: es honrar tu evolución.
Dejar de sostener una vida que ya no te representa es una de las formas más profundas de amor propio.
Y sí, duele… pero duele mucho más quedarte donde ya no pertenecés.
🎟️ Viví esta experiencia completa en la conferencia Despertá.
Entradas disponibles en 👉 https://boleteria.museocr.org
¿Alguna vez te has sentido culpable por gastar en vos?
¿O te cuesta disfrutar lo que ganás porque siempre hay miedo a que no alcance?
Detrás de cada decisión financiera hay una emoción que intenta ser escuchada.
En este episodio, inspirado en la charla de la Dra. Stephanie Vílchez descubrí cómo tus emociones influyen directamente en tu relación con el dinero.
Porque gastar, ahorrar o evitar mirar tus cuentas no son solo actos racionales: son reflejos de lo que sentís.
Sanar tu relación con el dinero no se trata de tener más,
sino de vivir con paz, sin culpa y con conciencia.
🎟️ Viví esta experiencia completa en la conferencia Despertá
Entradas disponibles en 👉 [https://boleteria.museocr.org
¿Y si la vida que estás viviendo no fue realmente elegida por vos… sino aprendida?
Muchas veces repetimos formas de amar, de trabajar, de reaccionar o de relacionarnos con el dinero, sin darnos cuenta de que no son nuestras, sino heredadas.
En este episodio, inspirado en la charla del Dr. Rafael Ramos, te invito a mirar de frente esos patrones que te mantienen en modo supervivencia.
A reconocer que lo que hoy te limita, alguna vez te protegió.
Y a entender que reiniciar no es retroceder: es evolucionar.
No naciste para resistir la vida.
Naciste para vivirla, sentirla y construirla desde tu verdad.
🎟️ Viví esta experiencia completa en la conferencia Despertá.
Entradas disponibles en 👉 https://boleteria.museocr.org
¿Hace cuánto no te sentís realmente vivo?
Tal vez estás cumpliendo con todo, pero ya no con vos. Te levantás, trabajás, resolvés, cuidás, avanzás… y aun así algo dentro tuyo se siente apagado. No es solo cansancio físico: es el alma pidiendo presencia.
En este primer episodio de la serie Despertá, vas a mirar de frente ese piloto automático en el que muchas veces vivimos sin darnos cuenta.
Un espacio para reconocer cómo llegamos desconectados, anestesiados por la rutina, y cómo, cuando decidimos despertar, todo cambia: la manera en que sentimos, amamos, trabajamos y nos relacionamos con los demás.
Este episodio es una invitación a detenerte, escucharte y recordar que todavía estás a tiempo de volver a vos, de recuperar tu energía, tu claridad y tu propósito.
🎧 Escuchalo con el corazón abierto… y permitite empezar el cambio.
🎟️ Entradas disponibles boleteria.museocr.org
Hoy grabo este episodio desde el carro, en uno de esos momentos donde las reflexiones salen sin guion y desde el corazón. A propósito del primer cumpleaños de Miranda, hablo sobre las comparaciones que tantas veces aparecen en la maternidad: cuando vemos a otras mamás celebrar a lo grande o hacer cosas distintas a las nuestras y, sin darnos cuenta, empezamos a cuestionarnos.
A raíz del cumpleaños de la hija de una influencer costarricense que fue duramente criticada por hacer una fiesta hermosa y ostentosa, reflexiono sobre cómo el amor hacia nuestros hijos no se mide por el tamaño de la fiesta, el presupuesto o las apariencias, sino por la presencia, el cariño y las decisiones que tomamos desde nuestras posibilidades.
Porque cada familia tiene su historia, su manera y su corazón.
Y eso también es crear tu mejor versión, en medio del caos. 💛
¿Te ha pasado que un día te sentís fuerte y lista para seguir adelante después de una ruptura,
y al siguiente no podés dejar de llorar ni entender por qué te duele tanto?
No estás retrocediendo. Estás en otra fase de tu ciclo menstrual.
En este episodio te explico cómo las hormonas influyen en tus emociones, tu energía y tus pensamientos después de terminar una relación.
Vas a descubrir por qué algunas semanas te sentís empoderada y otras más vulnerable,
cómo se comporta tu cuerpo en cada fase del ciclo,
y lo más importante: cómo trabajar con tu cuerpo —no contra él— para vivir una ruptura sin tanto caos emocional.
Un episodio para conocerte más, dejar de culparte por sentir diferente cada semana,
y aprender que sanar también es entender cómo funciona tu cuerpo.
🎙️ Escuchalo completo y compartilo con otra mujer que necesite saber que no está sola… solo está en otra fase.
Sentirse “no elegida” duele. Duele el ego, duele el corazón, y duele una parte muy profunda de la historia personal. En este episodio hablamos de ese momento en el que te comparás con la nueva pareja de tu ex y empezás a creer que hay algo mal en vos.
Desde la psicología y la neurociencia, te explico qué pasa realmente en tu cerebro cuando te comparás, por qué ese impulso aparece y cómo podés sanar la herida de no sentirte suficiente.
A través de una historia tomada del libro Las mujeres que aman demasiado, reflexionamos sobre cómo el dolor de no ser elegida no es una señal de falta de valor, sino una oportunidad para volver a elegirte a vos misma.
Si estás lista para entenderte, dejar de mirar hacia afuera y recuperar tu paz, este episodio es para vos.
¿Cuánto te está costando seguir atada a esa persona que ya no está en tu vida?
Quizá pensás que solo es nostalgia… pero en realidad estás perdiendo tu paz, tu energía, tus oportunidades e incluso tu salud.
En este episodio te hablo de las consecuencias de no soltar a tu ex, inspiradas en el libro Las mujeres que aman demasiado de Robin Norwood, y te comparto herramientas prácticas de Silvia Congost para empezar a sanar, recuperar tu autoestima y volver a tu centro.
Porque el dolor de dejar ir es grande, pero el costo de quedarte atrapada en lo que ya terminó es mucho mayor.
Y recordá: estamos en la última semana de inscripciones a mi Masterclass “Dejar ir para dejar llegar”, este 28 de septiembre a las 10:00 am (virtual).
Es tu momento de dar el paso y empezar a liberarte de verdad.
Inscribite aquí: https://expediente.my.canva.site/masterclass?fbclid=PAZXh0bgNhZW0CMTEAAacbLihVdcTLg8wHcf8yEMbdlDhmClyEdwSZQCVb7tqISZQMYDfpBT3ye8cFQA_aem_nRqhiFn1xsa_DazK1sVR1A
En este episodio quiero hablarte de cómo aprovechar los últimos meses del año para tomar la decisión que puede cambiar tu vida: dejar ir a tu ex y elegir tu paz.
Septiembre nos trae nostalgia porque el año se va, y presión porque sentimos que aún no logramos todo lo que queríamos. Pero lo que más pesa es seguir cargando con una relación que ya terminó, esperando que el otro cambie o regrese.
Aquí vas a encontrar una invitación clara: dejar de pelear con las fechas importantes, dejar de ver diciembre como un castigo, y empezar a proyectarte como la mujer que se ama, que se cuida y que sabe regalarle a su niña interior lo que realmente necesita: autoestima, seguridad, ilusión y paz.
🎁 El mejor regalo que podés darte este fin de año no es una agenda nueva ni un plan fitness, es tu libertad emocional.
Y para dar ese primer paso, te espero en la Masterclass “Dejar Ir para Dejar Llegar”, este 28 de septiembre a las 10 a.m. Una experiencia virtual donde te voy a guiar para cerrar este ciclo y abrir el 2026 con un corazón sano y en paz.
👉 Inscribite aquí: expediente.my.canva.site/masterclass
¿Qué tienen en común Shakira, Karol G, Cazzu… y yo, Karla Sánchez, psicóloga y mamá? Que todas hemos vivido el desamor y lo transformamos en fuerza, en creatividad y hasta en facturación.
En este episodio te muestro cómo estas mujeres convirtieron su dolor en música, en arte y en éxito, y cómo yo también logré sublimar mi propio desamor creando un negocio con mis manos.
Si estás atravesando una ruptura, este episodio es para vos: una invitación a descubrir que el dolor puede ser el inicio de tu mejor versión.
🎙️ Y recordá: el próximo 28 de septiembre nos vemos en mi masterclass, donde te voy a enseñar cómo sanar tu corazón y reconstruirte después de una ruptura.
👉 Más información e inscripción en: https://expediente.my.canva.site/masterclass?fbclid=PAZnRzaAMmAmJleHRuA2FlbQIxMQABp_L-O0m7h1VZJYR6Of-e5PwDs8nahl9qWDBB4lmFMdy–ufpeGM_ZBljmljN_aem_OE3OP2PYq_OFeum9lI0Jxg
Llegamos al episodio 100 de Crear tu mejor versión en medio del caos… y no podía celebrarlo de otra manera que con una conversación real, cercana y necesaria.
En este episodio especial me acompaña Paulette Villafranca, coach de salud y bienestar, maestra de meditación y una mujer a quien admiro profundamente por su forma de acompañar a otras desde la conciencia y la verdad.
Juntas hablamos de un tema que muchas veces callamos, pero que nos atraviesa: ¿qué pasa cuando una amistad empieza a sentirse pesada, competitiva o desgastante?
Hablamos de las señales silenciosas de rivalidad, del duelo que implica soltar una amistad que ya no te nutre, de la envidia que incomoda, de la comparación entre mujeres… y también de cómo podemos sanar, transformar y elegir relaciones más auténticas.
Este episodio es una invitación a revisar tus vínculos, pero también a mirarte con más compasión.
💬 Compartilo con esa amiga que sabés que necesita escuchar esto.
En este episodio me abro desde lo más personal para hablarte de un tema que parece sencillo, pero que puede convertirse en la lucha más grande de tu vida: soltar a esa persona que ya no está, pero que sigue ocupando tu mente y tu corazón.
Comparto contigo mi propio proceso de sanación, lo que descubrí sobre mi herida de abandono y cómo logré transformar ese dolor en un camino de crecimiento y amor propio.
De ahí nació el Método RENACER, un proceso de 7 fases que hoy acompaña a mujeres a cerrar la historia con su ex y empezar a escribir la suya.
Este episodio es una invitación a reconocer que dejar ir no es olvidar, sino recuperar tu dignidad, tu paz y tu vida. Y también te cuento sobre mi programa intensivo de 4 semanas, Dejar ir para dejar llegar, un espacio íntimo y transformador para que juntas podamos recorrer este camino.
✨ Si sentís que este es tu momento, escribime con la frase “Quiero dejar ir” y te paso los detalles.
Llegamos al último episodio de esta serie especial de Sé la mujer de tu vida, y este no es un cierre… es un nuevo comienzo.
Durante los episodios anteriores recorrimos un camino profundo:
🌱 En el Episodio 1 aprendiste a mirar tu historia sin juicio, reconociendo cómo el abandono, el rechazo o la necesidad de validación impactaron en tu autoestima.
💔 En el Episodio 2 hablamos del amor propio y de la diferencia con la validación externa, comprendiendo por qué tu valor no depende de que alguien te elija o regrese.
🌿 En el Episodio 3 exploramos cómo tu mente, tu cuerpo y tus emociones se conectan, y descubriste que la ansiedad tiene un mensaje emocional que podés resignificar.
🔥 En el Episodio 4 trabajamos la importancia de poner límites, incluso cuando generan culpa, y entendiste que alejar lo que no te respeta es también un acto de amor propio.
Y hoy, en este Episodio 5, te invito a dar un paso más: renacer como la mujer de tu vida.
👉 Vamos a reflexionar juntas sobre cómo redefinir lo que querés en tu vida (amor, propósito, presencia).
👉 Te voy a compartir cómo convertir tu amor propio en una práctica diaria y simple.
👉 Vas a descubrir cómo crear una vida que te emocione, incluso si hoy estás sola.
👉 Y vamos a cerrar con un ritual de afirmación: Yo soy la mujer de mi vida.
Este episodio es un homenaje a tu recorrido, a tu valentía de escucharte y elegirte con intención. Porque ser la mujer de tu vida no significa ser perfecta, significa ser fiel a vos misma.
💡 Guardá este episodio como un recordatorio: siempre podés volver a elegirte, siempre podés volver a empezar.
En este cuarto episodio de la serie Sé la mujer de tu vida vamos a trabajar uno de los pasos más desafiantes y transformadores: aprender a soltar la versión de vos que nació del miedo, del abandono o de la comparación.
Durante años muchas mujeres cargamos con roles que no nos representan: la hija obediente, la pareja complaciente, la amiga disponible, la profesional que nunca dice que no. Y aunque esas versiones nos ayudaron a sobrevivir en ciertos momentos, también nos hicieron perdernos de nosotras mismas.
En este episodio vas a descubrir:
✨ Por qué te cuesta tanto decir que no y poner límites.
✨ Cómo la culpa aparece cuando te animás a elegirte.
✨ Qué hacer cuando los demás no respetan tus límites.
✨ La importancia de rodearte de un entorno que te nutra en lugar de apagarte.
✨ Cómo soltar relaciones, amistades o situaciones que ya no contribuyen a tu presente.
Además, te voy a guiar en un ejercicio poderoso: “Tu manifiesto de nueva identidad”, para que declares con claridad quién sos hoy y qué ya no estás dispuesta a cargar más.
💡 Este episodio es para vos si estás cansada de repetir patrones, de sentirte pequeña o de vivir para los demás. Es el recordatorio que necesitás para que entiendas que poner límites no es egoísmo, es amor propio en acción.
Porque ser la mujer de tu vida significa abrazar con fuerza lo que sos, y dejar ir con valentía lo que ya no.
¿Sentís que tu mente no se apaga, que la ansiedad te roba la paz y que cada día sos más dura con vos misma?
En este episodio de Sé la mujer de tu vida te voy a enseñar cómo entender la ansiedad, resignificarla y dejar de pelearte con ella.
Vas a descubrir:
Por qué aparece la ansiedad y qué mensaje emocional trae.
La diferencia entre la ansiedad y un ataque de pánico.
Cómo dejar de alimentar tu autoconcepto negativo y empezar a construir uno realista y positivo.
La técnica de la Intención Paradójica para cortar los picos de ansiedad.
Cómo crear tu Rutina emocional de rescate para recuperar el control de tu mente, tu cuerpo y tus emociones.
Este episodio es para vos si te sentís cansada de vivir en modo supervivencia y querés volver a estar en equilibrio.
👉 Si querés recibir el PDF con el ejercicio completo de este episodio, escribime por DM en Instagram @dra.karlasanchezp con el número de este episodio y te lo envío.
En este episodio te comparto una de las partes más vulnerables de mi historia personal: la herida de abandono que marcó mi relación con mi papá y cómo esa herida afectó mi autoestima, mis relaciones de pareja y la manera en que me veía a mí misma.
También vas a aprender:
✨ La diferencia entre amor propio y autoestima (y por cuál se empieza).
✨ Qué es y qué no es amor propio (más allá de frases bonitas).
✨ Por qué el abandono o rechazo de tu padre puede impactar tanto en tu seguridad personal.
✨ Cómo dejar de mendigar amor y empezar a darte lo que necesitás.
✨ Cómo dejar de querer que vuelva o que te elija alguien más.
Al final, te regalo un ejercicio transformador: “Tu contrato de compromiso con vos misma”, para que empieces a elegirte cada día.
💌 Si querés el ejercicio descargable, escribime por DM en Instagram @dra.karlasanchezp con el número de este episodio.
➡️ Si este episodio resonó con vos, compartilo con otras mujeres que lo necesiten.
¿Sentís que tocaste fondo en el amor y que nadie te elige? Este episodio es para vos. Vamos a hablar de ese vacío que se siente cuando terminás una relación y te invade la duda de si alguna vez vas a ser suficiente para alguien. Te voy a explicar por qué, si no sanás tu relación con vos misma, vas a seguir repitiendo el mismo ciclo: pasar de un apego evitativo a un apego ansioso, lastimarte más y confirmar el miedo de ser abandonada.
También vas a descubrir qué es el duelo silencioso de no sentirse suficiente, de dónde viene y cómo empezar a salir de ahí. Y te voy a dejar un ejercicio poderoso para encontrar la raíz de tu inseguridad y comenzar a trabajarla desde adentro.
Escuchá este episodio si querés dejar de vivir para que te elijan y empezar a elegirte a vos.
Este episodio es para la mujer que siente que su vida cambió tanto que ya no sabe quién es.
Para la que se detuvo y tuvo que preguntarse con honestidad: ¿qué quiero ahora?
Hoy te comparto cómo elegí reconstruirme después del caos, desde otra piel, otro propósito y otra verdad.
Porque crear tu mejor versión no pasa cuando todo está bien… pasa en medio del caos.
Te invito a caminar juntas esta nueva etapa.
Este episodio no es solo sobre kilos ni sobre el cuerpo que cambió.
Es sobre la mujer que estaba tan cansada y perdida que dejó de reconocerse… y que un día, valientemente, decidió volver a sí misma.
Un kilo, una sesión de fotos, un acto de amor propio a la vez.
Si hoy te sentís pesada, agotada o desconectada, esta carta es para vos.
Para recordarte que no necesitás volver a tu “antes” para merecerte ternura, presencia y cuidado.
Te invito a escucharla. Y a empezar a volver a vos, despacito…
En este episodio te leo la carta que me escribí en medio del silencio.
Te cuento cómo desaparecí de todo para encontrarme, cómo la maternidad volvió a sacudirme, cómo el postparto me confrontó con heridas viejas y cómo el silencio me enseñó a soltar.
Porque a veces callar no es huir, es sanar.
Y este fue mi tiempo para volver a mí.