Llegamos al último episodio de esta serie especial de Sé la mujer de tu vida, y este no es un cierre… es un nuevo comienzo.
Durante los episodios anteriores recorrimos un camino profundo:
🌱 En el Episodio 1 aprendiste a mirar tu historia sin juicio, reconociendo cómo el abandono, el rechazo o la necesidad de validación impactaron en tu autoestima.
💔 En el Episodio 2 hablamos del amor propio y de la diferencia con la validación externa, comprendiendo por qué tu valor no depende de que alguien te elija o regrese.
🌿 En el Episodio 3 exploramos cómo tu mente, tu cuerpo y tus emociones se conectan, y descubriste que la ansiedad tiene un mensaje emocional que podés resignificar.
🔥 En el Episodio 4 trabajamos la importancia de poner límites, incluso cuando generan culpa, y entendiste que alejar lo que no te respeta es también un acto de amor propio.
Y hoy, en este Episodio 5, te invito a dar un paso más: renacer como la mujer de tu vida.
👉 Vamos a reflexionar juntas sobre cómo redefinir lo que querés en tu vida (amor, propósito, presencia).
👉 Te voy a compartir cómo convertir tu amor propio en una práctica diaria y simple.
👉 Vas a descubrir cómo crear una vida que te emocione, incluso si hoy estás sola.
👉 Y vamos a cerrar con un ritual de afirmación: Yo soy la mujer de mi vida.
Este episodio es un homenaje a tu recorrido, a tu valentía de escucharte y elegirte con intención. Porque ser la mujer de tu vida no significa ser perfecta, significa ser fiel a vos misma.
💡 Guardá este episodio como un recordatorio: siempre podés volver a elegirte, siempre podés volver a empezar.
En este cuarto episodio de la serie Sé la mujer de tu vida vamos a trabajar uno de los pasos más desafiantes y transformadores: aprender a soltar la versión de vos que nació del miedo, del abandono o de la comparación.
Durante años muchas mujeres cargamos con roles que no nos representan: la hija obediente, la pareja complaciente, la amiga disponible, la profesional que nunca dice que no. Y aunque esas versiones nos ayudaron a sobrevivir en ciertos momentos, también nos hicieron perdernos de nosotras mismas.
En este episodio vas a descubrir:
✨ Por qué te cuesta tanto decir que no y poner límites.
✨ Cómo la culpa aparece cuando te animás a elegirte.
✨ Qué hacer cuando los demás no respetan tus límites.
✨ La importancia de rodearte de un entorno que te nutra en lugar de apagarte.
✨ Cómo soltar relaciones, amistades o situaciones que ya no contribuyen a tu presente.
Además, te voy a guiar en un ejercicio poderoso: “Tu manifiesto de nueva identidad”, para que declares con claridad quién sos hoy y qué ya no estás dispuesta a cargar más.
💡 Este episodio es para vos si estás cansada de repetir patrones, de sentirte pequeña o de vivir para los demás. Es el recordatorio que necesitás para que entiendas que poner límites no es egoísmo, es amor propio en acción.
Porque ser la mujer de tu vida significa abrazar con fuerza lo que sos, y dejar ir con valentía lo que ya no.
¿Sentís que tu mente no se apaga, que la ansiedad te roba la paz y que cada día sos más dura con vos misma?
En este episodio de Sé la mujer de tu vida te voy a enseñar cómo entender la ansiedad, resignificarla y dejar de pelearte con ella.
Vas a descubrir:
Por qué aparece la ansiedad y qué mensaje emocional trae.
La diferencia entre la ansiedad y un ataque de pánico.
Cómo dejar de alimentar tu autoconcepto negativo y empezar a construir uno realista y positivo.
La técnica de la Intención Paradójica para cortar los picos de ansiedad.
Cómo crear tu Rutina emocional de rescate para recuperar el control de tu mente, tu cuerpo y tus emociones.
Este episodio es para vos si te sentís cansada de vivir en modo supervivencia y querés volver a estar en equilibrio.
👉 Si querés recibir el PDF con el ejercicio completo de este episodio, escribime por DM en Instagram @dra.karlasanchezp con el número de este episodio y te lo envío.
En este episodio te comparto una de las partes más vulnerables de mi historia personal: la herida de abandono que marcó mi relación con mi papá y cómo esa herida afectó mi autoestima, mis relaciones de pareja y la manera en que me veía a mí misma.
También vas a aprender:
✨ La diferencia entre amor propio y autoestima (y por cuál se empieza).
✨ Qué es y qué no es amor propio (más allá de frases bonitas).
✨ Por qué el abandono o rechazo de tu padre puede impactar tanto en tu seguridad personal.
✨ Cómo dejar de mendigar amor y empezar a darte lo que necesitás.
✨ Cómo dejar de querer que vuelva o que te elija alguien más.
Al final, te regalo un ejercicio transformador: “Tu contrato de compromiso con vos misma”, para que empieces a elegirte cada día.
💌 Si querés el ejercicio descargable, escribime por DM en Instagram @dra.karlasanchezp con el número de este episodio.
➡️ Si este episodio resonó con vos, compartilo con otras mujeres que lo necesiten.
¿Sentís que tocaste fondo en el amor y que nadie te elige? Este episodio es para vos. Vamos a hablar de ese vacío que se siente cuando terminás una relación y te invade la duda de si alguna vez vas a ser suficiente para alguien. Te voy a explicar por qué, si no sanás tu relación con vos misma, vas a seguir repitiendo el mismo ciclo: pasar de un apego evitativo a un apego ansioso, lastimarte más y confirmar el miedo de ser abandonada.
También vas a descubrir qué es el duelo silencioso de no sentirse suficiente, de dónde viene y cómo empezar a salir de ahí. Y te voy a dejar un ejercicio poderoso para encontrar la raíz de tu inseguridad y comenzar a trabajarla desde adentro.
Escuchá este episodio si querés dejar de vivir para que te elijan y empezar a elegirte a vos.
Este episodio es para la mujer que siente que su vida cambió tanto que ya no sabe quién es.
Para la que se detuvo y tuvo que preguntarse con honestidad: ¿qué quiero ahora?
Hoy te comparto cómo elegí reconstruirme después del caos, desde otra piel, otro propósito y otra verdad.
Porque crear tu mejor versión no pasa cuando todo está bien… pasa en medio del caos.
Te invito a caminar juntas esta nueva etapa.
Este episodio no es solo sobre kilos ni sobre el cuerpo que cambió.
Es sobre la mujer que estaba tan cansada y perdida que dejó de reconocerse… y que un día, valientemente, decidió volver a sí misma.
Un kilo, una sesión de fotos, un acto de amor propio a la vez.
Si hoy te sentís pesada, agotada o desconectada, esta carta es para vos.
Para recordarte que no necesitás volver a tu “antes” para merecerte ternura, presencia y cuidado.
Te invito a escucharla. Y a empezar a volver a vos, despacito…
En este episodio te leo la carta que me escribí en medio del silencio.
Te cuento cómo desaparecí de todo para encontrarme, cómo la maternidad volvió a sacudirme, cómo el postparto me confrontó con heridas viejas y cómo el silencio me enseñó a soltar.
Porque a veces callar no es huir, es sanar.
Y este fue mi tiempo para volver a mí.
Este no es un episodio cualquiera. Es una carta que me escribí a mí misma, pero que sé que vos también necesitás escuchar.
Te hablo desde mi caos: desde el cansancio extremo, las culpas de ser mamá, el duelo por mi antiguo cuerpo y el miedo de no volver a ser la misma.
Te comparto la verdad que nunca subí a redes.
Porque crear mi mejor versión no empezó cuando todo estaba bien, sino justo cuando me sentí rota.
Ojalá que esta carta abrace tu propio proceso.
Dra. Karla Sánchez | Psicóloga
Dra. Karla Sánchez | Psicóloga
Dra. Karla Sánchez | Psicóloga
Dra. Karla Sánchez | Psicóloga
Dra. Karla Sánchez | Psicóloga
Dra. Karla Sánchez | Psicóloga
Dra. Karla Sánchez | Psicóloga
Dra. Karla Sánchez | Psicóloga
Dra. Karla Sánchez | Psicóloga
Dra. Karla Sánchez | Psicóloga