Comenzamos una nueva temporada, ésta vez junto con el Movimiento de Integración Gastronómico Alimentario de Bolivia (MIGA). Aprenderemos mucho sobre el patrimonio alimentario, así como sobre los Migáfonos, un increíble grupo de amigos con mucho ritmo y toque tradicional Boliviano. Nuestro último invitado de la temporada es Isaño, integrante de los Migáfonos.
Si te gusta lo que hacemos y quieres ayudarnos, visita nuestro PATREON www.patreon.com/catandohistorias
Visita www.catandohistorias.com donde encontrarás un recetario con delicias creadas por nuestros invitados. Igualmente publicamos en Facebook e Instagram. Nos puedes escuchar en Spotify, Apple Music, Google Podcasts, Amazon Music, YouTube y muchas otras plataformas. Las ilustraciones de Juana Nieto se encuentran en Behance e Instagram.
Comenzamos una nueva temporada, ésta vez junto con el Movimiento de Integración Gastronómico Alimentario de Bolivia (MIGA). Aprenderemos mucho sobre el patrimonio alimentario, así como sobre los Migáfonos, un increíble grupo de amigos con mucho ritmo y toque tradicional Boliviano. Nuestra quinta invitada es Marsia Taha cofundadora de Sabores silvestres, un proyecto de investigación interdisciplinario formado por cocineros, biólogos, agrónomos y etnobotánicos que trabajan en pro de la conservación de métodos de cocción y prácticas culinarias prehispánicas.
Si te gusta lo que hacemos y quieres ayudarnos, visita nuestro PATREON www.patreon.com/catandohistorias
Visita www.catandohistorias.com donde encontrarás un recetario con delicias creadas por nuestros invitados. Igualmente publicamos en Facebook e Instagram. Nos puedes escuchar en Spotify, Apple Music, Google Podcasts, Amazon Music, YouTube y muchas otras plataformas. Las ilustraciones de Juana Nieto se encuentran en Behance e Instagram.
Comenzamos una nueva temporada, ésta vez junto con el Movimiento de Integración Gastronómico Alimentario de Bolivia (MIGA). Aprenderemos mucho sobre el patrimonio alimentario, así como sobre los Migáfonos, un increíble grupo de amigos con mucho ritmo y toque tradicional Boliviano. Nuestra cuarta invitada es María Eugenia Galarreta, más conocida como “Mauge”, quien trabaja con su emprendimiento “La flor del tarwi”. En el año 2012, hizo un documental sobre cómo se cultiva, cómo se desamarga, quiénes lo cultivan, en qué se puede transformar y sus usos medicinales.
Si te gusta lo que hacemos y quieres ayudarnos, visita nuestro PATREON www.patreon.com/catandohistorias
Visita www.catandohistorias.com donde encontrarás un recetario con delicias creadas por nuestros invitados. Igualmente publicamos en Facebook e Instagram. Nos puedes escuchar en Spotify, Apple Music, Google Podcasts, Amazon Music, YouTube y muchas otras plataformas. Las ilustraciones de Juana Nieto se encuentran en Behance e Instagram.
Comenzamos una nueva temporada, ésta vez junto con el Movimiento de Integración Gastronómico Alimentario de Bolivia (MIGA). Aprenderemos mucho sobre el patrimonio alimentario, así como sobre los Migáfonos, un increíble grupo de amigos con mucho ritmo y toque tradicional Boliviano. Nuestra tercera invitada es Trigidia Jiménez; ingeniera agrónoma, madre y empresaria.
Si quieres leer un poco más sobre Trigidia, aquí te dejamos una liga que te puede interesar.
Si te gusta lo que hacemos y quieres ayudarnos, visita nuestro PATREON www.patreon.com/catandohistorias
Visita www.catandohistorias.com donde encontrarás un recetario con delicias creadas por nuestros invitados. Igualmente publicamos en Facebook e Instagram. Nos puedes escuchar en Spotify, Apple Music, Google Podcasts, Amazon Music, YouTube y muchas otras plataformas. Las ilustraciones de Juana Nieto se encuentran en Behance e Instagram.
Comenzamos una nueva temporada, ésta vez junto con el Movimiento de Integración Gastronómico Alimentario de Bolivia (MIGA). Aprenderemos mucho sobre el patrimonio alimentario, así como sobre los Migáfonos, un increíble grupo de amigos con mucho ritmo y toque tradicional Boliviano. Nuestro segundo invitado es Julio Canedo con quien recorreremos Bolivia de punta a punta.
Si te gusta lo que hacemos y quieres ayudarnos, visita nuestro PATREON www.patreon.com/catandohistorias
Visita www.catandohistorias.com donde encontrarás un recetario con delicias creadas por nuestros invitados. Igualmente publicamos en Facebook e Instagram. Nos puedes escuchar en Spotify, Apple Music, Google Podcasts, Amazon Music, YouTube y muchas otras plataformas. Las ilustraciones de Juana Nieto se encuentran en Behance e Instagram.
Comenzamos una nueva temporada, ésta vez junto con el Movimiento de Integración Gastronómico Alimentario de Bolivia (MIGA). Aprenderemos mucho sobre el patrimonio alimentario, así como sobre los Migáfonos, un increíble grupo de amigos con mucho ritmo y toque tradicional Boliviano. Nuestra primera invitada es Leslie Salazar, directora ejecutiva de MIGA.
Si te gusta lo que hacemos y quieres ayudarnos, visita nuestro PATREON www.patreon.com/catandohistorias
Visita www.catandohistorias.com donde encontrarás un recetario con delicias creadas por nuestros invitados. Igualmente publicamos en Facebook e Instagram. Nos puedes escuchar en Spotify, Apple Music, Google Podcasts, Amazon Music, YouTube y muchas otras plataformas. Las ilustraciones de Juana Nieto se encuentran en Behance e Instagram.
Narrar la historia de nuestras familias no seria lo mismo sin una abuela que nos las contara. Ellas son portadoras de amor, de majares, consentimientos, remedios caseros, sabiduría y muchas historias. Hoy llamamos mesa a esas mentoras, queremos entender cómo son las historias familiares y cuales son esas paginas que ellas mismas han escrito. Esas aventuras a través de las cuales Judith, Laura, Cecilia y Miryam han navegado sus vidas.
Estamos celebrando 1 año de haber comenzado con este maravilloso proyecto, con ello anunciamos la apertura de nuestro PATREON! www.patreon.com/catandohistorias
Visita www.catandohistorias.com donde encontrarás un recetario con delicias creadas por nuestros invitados. Igualmente publicamos en Facebook e Instagram. Nos puedes escuchar en Spotify, Apple Music, Google Podcasts, Amazon Music, YouTube y muchas otras plataformas. Las ilustraciones de Juana Nieto se encuentran en Behance e Instagram.
¿Cómo se verían las grandes ciudades si sus techos fueran huertos urbanos? ¿Cómo podemos aportar desde casa al consumo responsable y el cuidado de la naturaleza? María Elena sueña con una Bogotá de techos verdes, por eso desde hace 15 años se dedica a la agricultura urbana en el barrio La Perseverancia, ubicado al oriente de la capital colombiana.
Estamos celebrando 1 año de haber comenzado con este maravilloso proyecto, con ello anunciamos la apertura de nuestro PATREON! www.patreon.com/catandohistorias
Visita www.catandohistorias.com donde encontrarás un recetario con delicias creadas por nuestros invitados. Igualmente publicamos en Facebook e Instagram. Nos puedes escuchar en Spotify, Apple Music, Google Podcasts, Amazon Music, YouTube y muchas otras plataformas. Las ilustraciones de Juana Nieto se encuentran en Behance e Instagram.
Les dejamos una linda historia sobre los coloridos y sabrosos sueños de Perlita y sus tres amiguitos de la plaza de mercado, Arturo, Julieta y Joaquim. En Catando Historias nos fascina celebrar a los más pequeños, así como la vasta imaginación con la que cuentan.
Estamos celebrando 1 año de haber comenzado con este maravilloso proyecto, con ello anunciamos la apertura de nuestro PATREON! www.patreon.com/catandohistorias
Visita www.catandohistorias.com donde encontrarás un recetario con delicias creadas por nuestros invitados. Igualmente publicamos en Facebook e Instagram. Nos puedes escuchar en Spotify, Apple Music, Google Podcasts, Amazon Music, YouTube y muchas otras plataformas. Las ilustraciones de Juana Nieto se encuentran en Behance e Instagram.
Gilles es luxemburgués, actualmente trabaja como asesor de un diputado, en un pequeño partido político de su país, han enfocado parte de su labor a proyectos de sostenibilidad en la región. Sabe de la amplitud y la importancia de trabajar por un mundo más consciente ecológicamente, del consumo bio y del patrimonio agropecuario alimenticio.
Estamos celebrando 1 año de haber comenzado con este maravilloso proyecto, con ello anunciamos la apertura de nuestro PATREON! www.patreon.com/catandohistorias
Visita www.catandohistorias.com donde encontrarás un recetario con delicias creadas por nuestros invitados. Igualmente publicamos en Facebook e Instagram. Nos puedes escuchar en Spotify, Apple Music, Google Podcasts, Amazon Music, YouTube y muchas otras plataformas. Las ilustraciones de Juana Nieto se encuentran en Behance e Instagram.
Gabriela y Andrés son padres de 3 hijos y de “Kala Tanta”, una planta de panadería artesanal en la región del Callao en Perú. Gracias a este emprendimiento, han conocido a profundidad el Callao y su gente. Una zona del país que, aunque está muy cerca geográficamente, está lejana emocionalmente.
Estamos celebrando 1 año de haber comenzado con este maravilloso proyecto, con ello anunciamos la apertura de nuestro PATREON! www.patreon.com/catandohistorias
Visita www.catandohistorias.com donde encontrarás un recetario con delicias creadas por nuestros invitados. Igualmente publicamos en Facebook e Instagram. Nos puedes escuchar en Spotify, Apple Music, Google Podcasts, Amazon Music, YouTube y muchas otras plataformas. Las ilustraciones de Juana Nieto se encuentran en Behance e Instagram.
El capítulo con Claudia Ranaboldo sobre medio ambiente lo encuentran aquí.
El jurista Jean Anthelme Brillat-Savarín, escritor del primer tratado de gastronomía titulado “Fisiología del gusto” en 1825, dijo: “dime lo que comes y te diré quién eres”. Una mente sana necesita de un cuerpo sano que se alimenta de productos nutritivos y de calidad. ¿Te has puesto a pensar en las diferencias entre alimentación y nutrición? ¿A qué te refieres cuando piensas en una “buena comida”? ¿Sabías que las enfermedades vinculadas a la alimentación no siempre son físicas, también pueden ser psicológicas?
Hoy en Catando Historias, los llevaremos a escuchar una orquesta en la que cada uno de los instrumentos musicales, tiene la tonada y el ritmo para componer una balada que le da bienestar a nuestro cuerpo.
Anunciamos la apertura de nuestro PATREON! www.patreon.com/catandohistorias
Visita www.catandohistorias.com donde encontrarás un recetario con delicias creadas por nuestros invitados. Igualmente publicamos en Facebook e Instagram. Nos puedes escuchar en Spotify, Apple Music, Google Podcasts, Amazon Music, YouTube y muchas otras plataformas. Las ilustraciones de Juana Nieto se encuentran en Behance e Instagram.
Vanessa creció en Cali rodeada de sabores austríacos que contrastaban con las cocinas tradicionales que conocía fuera de casa. Pasó de hornear pasteles que vendía en la universidad a inaugurar su propio restaurante en Cartagena. El reto allí fue interpretar la comida caribeña a través de los sabores austríacos y alemanes.
Estamos celebrando 1 año de haber comenzado con este maravilloso proyecto, con ello anunciamos la apertura de nuestro PATREON! www.patreon.com/catandohistorias
Visita www.catandohistorias.com donde encontrarás un recetario con delicias creadas por nuestros invitados. Igualmente publicamos en Facebook e Instagram. Nos puedes escuchar en Spotify, Apple Music, Google Podcasts, Amazon Music, YouTube y muchas otras plataformas. Las ilustraciones de Juana Nieto se encuentran en Behance e Instagram.
Esta semana les invitamos a escuchar nuestra plática con Marco Margain, charla en la cual coincidimos que un cambio de conciencia con respecto a los alimentos y un manejo sustentable de los mismos es de suma importancia para nuestro futuro.
Anunciamos la apertura de nuestro PATREON! www.patreon.com/catandohistorias
Visita www.catandohistorias.com donde encontrarás un recetario con delicias creadas por nuestros invitados. Igualmente publicamos en Facebook e Instagram. Nos puedes escuchar en Spotify, Apple Music, Google Podcasts, Amazon Music, YouTube y muchas otras plataformas. Las ilustraciones de Juana Nieto se encuentran en Behance e Instagram.
Para quienes quieran adelantarse a nuestro capitulo sobre nutrición les dejamos el link para comprar el E-book de Juliana Muñoz Toro 'Los últimos días del hambre'.
Irene creció junto a refrigeradores llenos de helados y bebiendo horchata fría en el Tío Ché, la heladería de su familia ubicada en Barcelona. Entre todos los helados, su favorito siempre ha sido el de nata.
El oficio de la familia la llevó a preguntarse qué mueve a la gente a comer helado, por qué solemos pedir los mismos sabores y si un recuerdo podría traducirse en un helado. ¿Recuerdas qué era lo que más te gustaba probar directamente de la olla cuando eras niña o niño? ¿cuál era ese alimento que te hacía escabullirte en la cocina? Piensa en ese momento e imagina traerlo a la memoria gracias al sabor de un helado.
El podcast de Irene, Heladerías y Helados lo encuentras aquí.
Anunciamos la apertura de nuestro PATREON! www.patreon.com/catandohistorias
Visita www.catandohistorias.com donde encontrarás un recetario con delicias creadas por nuestros invitados. Igualmente publicamos en Facebook e Instagram. Nos puedes escuchar en Spotify, Apple Music, Google Podcasts, Amazon Music, YouTube y muchas otras plataformas. Las ilustraciones de Juana Nieto se encuentran en Behance e Instagram.
Históricamente las mujeres hemos sido una de las fuerzas laborales más importantes en la economía mundial. Ser madres, esposas, hermanas, cuidadoras, amigas y trabajadoras nos lleva a asumir retos en el hogar, con nuestros seres queridos y con nosotras mismas. En Catando Historias, queremos conmemorar el Día Internacional de la Mujer, homenajeando a aquellas mujeres que hacen posible que los alimentos frescos y las buenas comidas, con las que expresamos cariño y cuidado, lleguen a nuestras casas.
Estamos celebrando 1 año de haber comenzado con este maravilloso proyecto, con ello anunciamos la apertura de nuestro PATREON! www.patreon.com/catandohistorias
Visita www.catandohistorias.com donde encontrarás un recetario con delicias creadas por nuestros invitados. Igualmente publicamos en Facebook e Instagram. Nos puedes escuchar en Spotify, Apple Music, Google Podcasts, Amazon Music, YouTube y muchas otras plataformas. Las ilustraciones de Juana Nieto se encuentran en Behance e Instagram.
Mayerly Beltrán Sáenz, más conocida como Maye, asegura que los colombianos siempre nos comunicamos a través de un café, o un “tintico”. Ella es comunicadora y gestora cultural, con su trabajo promueve la música y la gastronomía. Actualmente lidera el restaurante El Tintico, un espacio de reunión en el que la cultura colombiana se mezclaba con las tradiciones y el paisaje mexicano. De niña cocinaba para ayudar en casa, hoy lo hace para no olvidar.
Anunciamos la apertura de nuestro PATREON! www.patreon.com/catandohistorias
Visita www.catandohistorias.com donde encontrarás un recetario con delicias creadas por nuestros invitados. Igualmente publicamos en Facebook e Instagram. Nos puedes escuchar en Spotify, Apple Music, Google Podcasts, Amazon Music, YouTube y muchas otras plataformas. Las ilustraciones de Juana Nieto se encuentran en Behance e Instagram.
En la recomendación de la semana hablamos del Twitter e Instagram de Eddie White Jr.
Politólogo, pastelero y activista. Nació en la ciudad de Pasto (Nariño), en medio de mesas grandes llenas de ollas y platos con buena comida. Su legado familiar tiene el sabor de las recetas saladas que también son dulces y tienen un toque picante, como el ají de maní. Mientras vivía en Argentina, empezó a hacerse preguntas acerca de dónde viene lo que comemos y nuestras prácticas de consumo. Tiempo después encontró respuestas en Brasil de la mano del movimiento Slow Food.
Estamos celebrando 1 año de haber comenzado con este maravilloso proyecto, con ello anunciamos la apertura de nuestro PATREON! www.patreon.com/catandohistorias
Visita www.catandohistorias.com donde encontrarás un recetario con delicias creadas por nuestros invitados. Igualmente publicamos en Facebook e Instagram. Nos puedes escuchar en Spotify, Apple Music, Google Podcasts, Amazon Music, YouTube y muchas otras plataformas. Las ilustraciones de Juana Nieto se encuentran en Behance e Instagram.
Para Sonia la cocina, como el amor, es el arte de manejar el fuego; algo que aprendió del maestro Lácydes Moreno. A ella la nevera le habla, entre menos comida hay en el refrigerador, más interesante es el reto de cocinar. Mientras cocina se escucha el sonido de la marimba y el jazz. Sonia Serna es una de las fundadoras del movimiento Slow Food en Colombia.
Estamos celebrando 1 año de haber comenzado con este maravilloso proyecto, con ello anunciamos la apertura de nuestro PATREON! www.patreon.com/catandohistorias
Visita www.catandohistorias.com donde encontrarás un recetario con delicias creadas por nuestros invitados. Igualmente publicamos en Facebook e Instagram. Nos puedes escuchar en Spotify, Apple Music, Google Podcasts, Amazon Music, YouTube y muchas otras plataformas. Las ilustraciones de Juana Nieto se encuentran en Behance e Instagram.
Estamos celebrando 1 año de haber comenzado con este maravilloso proyecto. En un episodio corto compartimos mensajes que nos hicieron llegar nuestros queridos escuchas. Igualmente anunciamos la apertura de nuestro PATREON! www.patreon.com/catandohistorias
Visita www.catandohistorias.com donde encontrarás un recetario con delicias creadas por nuestros invitados. Igualmente publicamos en Facebook e Instagram. Nos puedes escuchar en Spotify, Apple Music, Google Podcasts, Amazon Music, YouTube y muchas otras plataformas. Las ilustraciones de Juana Nieto se encuentran en Behance e Instagram.