Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts126/v4/24/da/01/24da0161-c350-6c95-cc04-5ca8a983159b/mza_18376656194923342136.jpeg/600x600bb.jpg
Arte y Pololeo
Holistica Radio
43 episodes
3 days ago
Otro programa en solitario de Josefina González, esta vez dedicado a la pasión y la cultura. Relaciones fallidas pero estéticas, obras inentendibles, sexo en la academia de Bellas Artes, infidelidades e inspiración. Un collage sonoro que explora el punto de convergencia entre la creatividad y el romance, con altas dosis de ego, dolor, performance y enamoramiento.
Show more...
Arts
RSS
All content for Arte y Pololeo is the property of Holistica Radio and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Otro programa en solitario de Josefina González, esta vez dedicado a la pasión y la cultura. Relaciones fallidas pero estéticas, obras inentendibles, sexo en la academia de Bellas Artes, infidelidades e inspiración. Un collage sonoro que explora el punto de convergencia entre la creatividad y el romance, con altas dosis de ego, dolor, performance y enamoramiento.
Show more...
Arts
Episodes (20/43)
Arte y Pololeo
Capítulo 63: Aunque el mundo y el deseo se hundan

Fin de Arte y Pololeo. Capítulo de despedida sobre enamorarse de la vida y el oficio de crear. La montaña es ahora montaña; el cielo cielo— y agudo el albedrío que nos iza la sangre como si este universo, libre de dudas, fuera por obra tuya y mía (solo nuestra) supremo. Para siempre una canción hecha de silencioso como piedra silencio. Vida, voy por ti.  

Show more...
2 years ago
56 minutes 25 seconds

Arte y Pololeo
Capítulo 62: Dibujos extendidos

El tumulto de llaves de puertas perdidas, la hora malgastada, la arquitectura hostil y estúpida que está apareciendo en la periferia de Santiago, canciones sobre los ovnis y la fobia a las alturas, el ardiente evento de cada día en interminable acuerdo, pintar un minuto en la vida del mundo, John Berger y las barcas invertidas, Elizabeth Bishop y los días y distancias, desconcertados de nuevo y que ya han huido para siempre del amable campo de batalla. Penúltimo capítulo antes del fin del programa.

Show more...
2 years ago
57 minutes 53 seconds

Arte y Pololeo
Capítulo 61: Mar vivo mar muerto

Conversamos con el poeta de Oaxaca Alan Vargas, recién llegado y por primera vez en Chile. Una asamblea de volantines pescadores encumbra Pacífico adentro, nos ponemos en modo últimos atardeceres en la tierra y somos dos varones en una aldea no turística: algo extraño para nombrar alguna costa, protegidos del viento por una palapa para beber y conversar sobre nuestras relaciones, reírnos de cuando nos equivocamos, hay luz de luna llena y hay luz de llama de refinería. La quiero hacer bien, es que me esfuerzo y me equivoco, ese es mi trabajo.

Show more...
2 years ago
58 minutes 40 seconds

Arte y Pololeo
Capítulo 60: El club de los corazones solitarios

La llegada inminente de la primavera, los gusanos que se deslizan en el oído del cadáver, Teillier aburrido esperando el desayuno, la estética relacional, el cuadro más grande del mundo, nuevos datos random sobre Van Gogh, el blanco titanio, la desaparición de una familia y sus señales de ruta, las películas que son como videoclips largos y por eso nos aburren, los personajes de seis dedos en el Renacimiento y otras curiosidades. Un programa liviano antes del equinoccio.


Show more...
2 years ago
50 minutes 8 seconds

Arte y Pololeo
Capítulo 59: Albinoni

Aparte del poema 48 de Gonzalo Millán y septiembre en reversa, casi la totalidad del capítulo estuvo dedicada al relato "Albinoni" de Alejandro Cabrera Olea. Sin spoilers. Un capítulo para escuchar horizontal en la cama mientras atardece.

Show more...
2 years ago
39 minutes 33 seconds

Arte y Pololeo
Capítulo 58: Juego y compromiso

¿Por qué el teatro no puede burlarse de la Madre Teresa de Calcuta? ¿Por qué, de pronto, el juego se vuelve serio? Fronteras, bordes, reglas, límites, carencias y obstáculos autoimpuestos. García Lorca y la teoría del duende, playstations y noticias fascistas, elegir no resolver el misterio, Oulipo y las constricciones, la oportunidad de perder. Incluye recomendaciones de animé y reflexiones sobre los nuevos desafíos de la performance.


Show more...
2 years ago
55 minutes 10 seconds

Arte y Pololeo
Capítulo 57: Accidente

Un pintor choca, pierde la capacidad de ver cromáticamente y reconstruye su mundo en escala de grises. Inventar el barco es inventar el naufragio, el tren es la catástrofe ferroviaria. Colas que prometen lagartijas, escándalos en el CESFAM, el malentendido después del abrazo que contiene, Frida Kahlo y los primeros tres años en cama, turistas que caen en fosas negras de museo, los accidentes de tráfico de Warhol, el misterio como la mejor materia prima para el amor y la obra.

Show more...
2 years ago
53 minutes 10 seconds

Arte y Pololeo
Capítulo 56: Detente, instante, eres tan bello

Salir de la pasión como de una catástrofe aérea, hablar de cosas espirituales como si fueran algo concreto, posibilidades en el blanqueamiento del dibujo, borrar para ver, una hipótesis de salto, los cisnes ejemplares, la cultura que no es limpia ni educada, confundir la frialdad y el sarcasmo con la inspiración. Para que nos amáramos, al fin, ocurrieron todas las cosas de este mundo y desde que no nos amamos, solo existe un gran desorden.

Show more...
2 years ago
59 minutes 39 seconds

Arte y Pololeo
Capítulo 54: Orquesta de vidrios

Solo vemos aquello que miramos. Ver es un acto que implica elección. John Berger y la imagen, la flor de la pregunta, los techos despoblados de Malú Urriola, el ojo y el encuadre, lo que nos habla desde fuera de campo, lo que une a Francis Bacon y Walt Disney, la ausencia que viene siempre después de la nada y solo es posible en ese orden cronológico, Diane Arbus y lo excéntrico, la tierra rotando y la explicación que nunca encaja realmente con el paisaje. La vida que pasa segura sabe que sobrevivimos, por eso nos sentamos a ver brillar el cielo y toda su orquesta de vidrios.

Show more...
2 years ago
55 minutes 22 seconds

Arte y Pololeo
Capítulo 53: Amor por los platos

Amor platónico y carencia, la lejanía y Tarkovsky, la belleza de palas y rastrillos, la sandía como huasa sin calzones, el Quijote y la idealización de la amada, escribir estando feliz, sentir la mañana que vibra, este cuerpo que no volverá a empezar de nuevo, Cupido ciego, buscar ciudades pequeñas y caminables, un resto de demasiados despertares y la piedra que cae pensando que es ella la que quiere caer. Incluye una brevísima explicación del significado de la vida según distintas corrientes filosóficas.

Show more...
2 years ago
1 hour 56 seconds

Arte y Pololeo
Capítulo 52: Símbolos y metáforas del misterio

El sueño eterno y las ventanas del alma. Baudelaire en el bosque, Buñuel y un siamés muerto hace dos mil años. Geografías inventadas, surrealismo, choques cósmicos, nombrar algo queriendo decir lo contrario, el conjunto tácito, Raúl Ruiz y el vino bigoteao, la trascendencia según Bolaño, lenguas con perforaciones, la vida que está llena de tonteras y el Valparaíso que dejé atrás.

Show more...
2 years ago
1 hour 28 seconds

Arte y Pololeo
Capítulo 51: Anónimo

Anónima era mujer en la historia del arte, Robert Capa o sea Gerda Taro, mandar cartas secretas, tirar flores por la ventana de alguien a quien amas, el cine sin autor, las películas malas de Alan Smith, Chris Marker no existe, pequeñas esperanzas, el error de Capitán Planeta, eliminar al autor, intentar no ser un turista de mierda de la cultura oriental, aprender a escribir antes de caer al pozo, el poema escrito a máquina con tinta roja que sobrevivió a los incendios, mirar a la muerte a la cara y decirle: O.K. Salí de aquí.

Show more...
2 years ago
54 minutes 20 seconds

Arte y Pololeo
Capítulo 50: Una guitarra puede matarte

La eternidad de la infancia que dura tan poco, lo grande que se vuelve pequeño cuando el cuerpo crece, el inconsciente que se rebalsa como un lomito chacarero, la intensa sonrisa que te atravesó abriéndote los ojos asombrados, Jorge González cantando groserías en 1985, la fiel memoria y los desiertos días, Chet Baker y los dealers, estúpido y sensual Borges hablando del olvido, las comidas de Orson Welles y el recuerdo que lo deforma todo. El capítulo incluye el test "¿Qué pintor alcohólico eres según tu signo?" y algunas recomendaciones cinematográficas.

Show more...
2 years ago
59 minutes 55 seconds

Arte y Pololeo
Capítulo 49: Asombro y sacrificio

Programa abierto sobre elecciones, oficios, decisiones, costos y consecuencias. Sentirse como un bicho y fumar en el baño de profesores, volver a maravillarse con una canción conocida, caer a propósito en la trampa y olvidarse del yo, inteligencia artificial y lenguajes obsoletos, la rata que está en todas partes y ni siquiera nota tu presencia, el deseo imposible de occidente, lo que no estoy dispuesta a transar, los diarios de vida de los muertos, la vez que cavamos dispuestos a llegar a China y hacer del momento algo permanente.

Show more...
2 years ago
1 hour 2 minutes 1 second

Arte y Pololeo
Capítulo 48: Las margaritas crecen salvajes

Inspiración y trabajo ¿De dónde viene el estímulo? Tiempo libre, naturaleza, preguntas, tristeza, soledad, rutina, paciencia, dolor, motosierras, voluntad y copia. Un saco lleno de magia, antologías democráticas, la última vez que hablé contigo, los rayos de un sol que se despide, las pelotas que se perderán siempre y los memes de Piolín que ya no son sarcásticos. La literatura produce pensamiento por sí misma y la musa es un paciente a punto de sacarse la intravenosa y salir corriendo.

Show more...
2 years ago
57 minutes 2 seconds

Arte y Pololeo
Capítulo 47: Cuadernos secretos

Hiperconectividad, redes sociales, exposición digital y otras vainas del mundo actual. Tomarse el tiempo que los tiempos piden, pelear con las comparaciones tóxicas, gestionar nuestra obsesión con el yo, Kerouac y el editor interno, la idea de amigos que es superior a los mismos amigos y la intolerancia al malestar. El capítulo también conmemora brevemente el Día del Teatro e incluye una completa guía de los orígenes y el desarrollo del western. Sorpresas, epifanías, visiones. En la experiencia siempre renovada de esa revelación que es la forma, la creación artística tiene, como siempre, mucho que enseñarnos sobre la vida. 

Show more...
2 years ago
1 hour 6 minutes 43 seconds

Arte y Pololeo
Capítulo 46: Deseo las cosas que terminarán destruyéndome

Sylvia Plath escribió en sus diarios. El deseo como acontecimiento conjunto, los laberintos que simbolizan la batalla de lo salvaje versus lo racional, el mito del minotauro, el miedo a la carencia, las abuelas que son canciones sin masterizar, los perros que no cocinan, el siglo del yo y los inicios del consumismo, Proust y el paisaje que no puede no conocer, tu novio que no es quien dice ser y en verdad es una pintura de Dalí, la depresión que no busca nada y la fé de volver otra vez a un mundo humano de pequeñas lujurias.

Show more...
2 years ago
57 minutes 14 seconds

Arte y Pololeo
Capítulo 45: De nuevo lo mismo

Repetición, reiteración, copia y original, apropiación, autenticidad, reincidencia, tautologías, duplicación, imitación, predictibilidad, estructuras circulares, temáticas recurrentes, volver a lo conocido, la obligación ridícula de reinventarse, Chile culiao, Morandi y la naturaleza muerta, Pablo de Rokha y la lluvia, Homero pirateado, ver decenas de veces un capítulo de Friends, subir para arriba, bajar para abajo, maltratarme porque es lo que sé hacer y es menos difícil que asumir debilidades, una rosa es una rosa es una rosa.

Show more...
2 years ago
1 hour 12 minutes 12 seconds

Arte y Pololeo
Capítulo 44: La reina del drama

Adicción al conflicto, búsqueda excesiva de atención, los placeres pasajeros de Robert Creeley, chismes fomes del trap, el equilibrio y la diversión, el canario que escapa mirando a través de su jaula, el día entero de la infancia desplegado en perspectiva, el bote como primera figura para el ego, la predictibilidad de la sobredramatización, los ojos que han visto la gloria y algunas formas para pensar que el mundo probablemente no gira en torno a nuestros vacíos aprendidos.

Show more...
2 years ago
1 hour 4 minutes 27 seconds

Arte y Pololeo
Capítulo 43: Sobre la violencia II

Segundo programa sobre la crueldad, sadismo y masoquismo, la distancia estética de la alta cultura y su cáscara protectora, Tito Andrónico y Shakespeare explícito, Greenaway y la pintura, Castelluci y la provocación exitosa, el Teatro de la Crueldad de Artaud, la adicción al sufrimiento, el dadaísmo y la vida que debe doler, Hitchcock y la tensión, lo que se vuelve débil en nosotros, Baudelaire siendo herida y cuchillo, la eterna sospecha sobre lo popular, el futurismo chanta, Bataille y sus fetiches simbólicos.

Show more...
2 years ago
1 hour 14 seconds

Arte y Pololeo
Otro programa en solitario de Josefina González, esta vez dedicado a la pasión y la cultura. Relaciones fallidas pero estéticas, obras inentendibles, sexo en la academia de Bellas Artes, infidelidades e inspiración. Un collage sonoro que explora el punto de convergencia entre la creatividad y el romance, con altas dosis de ego, dolor, performance y enamoramiento.